Está en la página 1de 4

PROYECTO FINANZAS OPERATIVAS

ERIKA ANDREA PUENTES ALFONSO

PROYECTO DE APLICACIÓN

INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADOS


DIRECCIÓN FINANCIERA
FINANZAS OPERATIVAS
BOGOTÁ
2019-1
ENUNCIADO.

Un individuo coloca un capital de 25.000 euros de interés compuesto del 5% anual efectivo
durante 8 años. Durante los 6 primeros años y al final de cada uno de ellos retira ½ de los intereses
producidos cada año. Calcular el capital que podrá retirar al finalizar el octavo año.

SOLUCION 1

 Para lograr calcular el capital que podría retirar el individuo al final del octavo año
utilizamos la fórmula para capitalización compuesta de la siguiente manera:

𝒄𝒏 = 𝒄𝟎 ∗ (𝟏 + 𝒊)𝒏
Donde,
𝒄𝒇 : capital final, valor final o Montante
𝒄𝟎 : capital inicial, valor inicial o actual
i: interés
n: Duración de la operación

 Teniendo en cuenta que durante los 6 primeros años y de manera pos-pagable el individuo
retira ½ de los intereses producidos cada año, obtenemos que :

𝒄𝒇 Capital final, valor final o incógnita


Montante
𝒄𝟎 25.000 euros 1
i = ∗ 0,05 = 0,025
i 0,025 Durante 6 primeros 2
años
i 0,05 Durante 2 últimos
años
n 8 años en total

 Como se retiran ½ de los intereses producidos cada año durante los primeros seis
años,n=6 entonces,

1
𝒄𝒇 = 25.000 (1 + 𝟎, 𝟎𝟐𝟓)6 con 2 𝑖

𝒄𝒇 = 28992,33

 Tomamos el capital final de los seis años a interés del 0,025, como el capital inicial para los
dos periodos restante para completar ocho años a interés de 0,05.
𝒄𝒇 = 28992,33(1 + 𝟎, 𝟎𝟓)2 =31964,05
SOLUCION 2

 Para lograr calcular el capital que podría retirar el individuo al final del octavo año
utilizamos un cuadro de capitalización de la siguiente manera:

𝒄𝒇 Saldo final
𝒄𝟎 Capital inicial
1
i 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑒𝑠 Durante 6 primeros años i = 2 ∗ 0,05 = 𝟎, 𝟎𝟐𝟓
Durante 2 últimos años i=5% =0,05
n 8 años en total

 Entonces se elabora el cuadro de la siguiente manera:

Periodo
Capital (Co) Interés (i) Saldo (Cf)
(n)
1 $ 25.000 $ 625 $ 25.625
2 $ 25.625 $ 641 $ 26.266
3 $ 26.266 $ 657 $ 26.922
4 $ 26.922 $ 673 $ 27.595
5 $ 27.595 $ 690 $ 28.285
6 $ 28.285 $ 707 $ 28.992
7 $ 28.992 $ 1.450 $ 30.442
8 $ 30.442 $ 1.522 $ 31.964

1
 Durante los primeros 6 años se utiliza 𝑖 = 0,025 ya que el individuo retira ½ de los
2
intereses producidos cada año, para los dos últimos años se aplica un interés del 0,05.

𝑐𝑓 = 25.000(1 + 0,025)= 25.625 periodo 1


𝑐𝑓 = 30442(1 + 0,05)= 31.964 periodo 8

CONCLUSION.

 El enunciado no tiene una única forma de solución.


 Es un planteamiento de capitalización compuesto, ya que los intereses de un período
cualquiera en lugar de abonarse se incorporan al capital, como sucede en el
planteamiento; para que la suma de ambos produzcan intereses en el periodo siguiente, y
así sucesivamente.
 La capitalización compuesta se utiliza a largo plazo, es decir a periodos mayores de un año.
ya que los intereses varían mes a mes.

 Tanto la variable n=periodo y i= intereses de tiempo deben expresarse para el mismo


período de referencia.

 Para lograr calcular el capital que podría retirar el individuo al final del octavo año
utilizamos la fórmula para capitalización compuesta, teniendo en cuenta la modificación
del retiro ½ de los intereses producidos cada año, es decir de forma pos pagable, y que
modifica el interés, ya que no se utilizara el 5% efectivo anual, sino ½ de este durante el
tiempo indicado.

También podría gustarte