Está en la página 1de 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peligro/riesgo.

Para desarrollar esta evidencia de productoel aprendiz debe tomar como referencia la matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos elaborada
en el objeto de aprendizaje anterior, u otros peligros que se pueden presentar en la empresa donde labora, posterior a ello plasmará en el siguiente cuadro cinco peligro con
su respectiva consecuencia y descripción de la medida de prevención y control, posteriormente deberá marcar con un X el tipo de control al cual pertenece dicha medida.

JERARQUÍA DE CONTROLES
EQUIPOS Y
PELIGRO IDENTIFICADO RIESGO MEDIDA DE PREVENCIÓN Y CONTROL CONTROLES CONTROLES ELEMENTOS
CONSECUENCIA ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN DE ADMINISTRA DE
INGENIERIA TIVOS PROTECCIÓN
PERSONAL

Mediciones de niveles de ilumnación, mayor


Iluminación (Exceso o Fatiga visual, cefaleas, iluminación natural y artificial, examenes x
deficiencia) accidentes de trabajo
medicos ocupacionales

Continuar con programa de mantenimiento


Ruido producido por preventivo y correctivo. Evaluar ubicación de
maquinaria y procesos Cefalea, iritabilidad, estrés. maquinaria y desarrollo de los procesos que x
generan ruido . Analizar la posiibilidad de
propios de la actividad realizar mediciones con el fin de establecer
niveles de ruido.

Estudio de herramienta utilizada para ver si es x


Dolor en articulaciones y la adecuada o puede implementarse una
Movimientos miembros superiores en menos pesada con las mismas caracteristicas.
Repetitivos: por Mantenimiento preventivo.
manipulacion general, hinchazon,
hormigeo adormesimiento.
Capacitacion en manejo de herramientas,
autocuidado. Seguimiento a realizacion de x
pausas activas .
EPP: guantes y peto en carnaza x
Electrico baja tensión Quemaduras en la pie, se realiza la instalación de cableado y de
(por malas conexciones y rostro, miembros breicker para la conexión de estas x
tomas) superiores maquinas

realización de pausas activas por lo menos 2


veces en la jornada de trabajo de 2 a 3 x
minutos, se manejan dos descanzos en el día
de 15 minutos
Malestar en miembros
BIOMECANICOS : inferiores, problemas
MANIPULACION Adecuar en puestos de trabajo algun tipo de
MANUAL DE CARGAS circulatorios, dolor de soporte o silla que permita al operario en
espalda alguna parte del proceso descansar miembros x
inferiores (esto no es tan viable)

Capacitar al personal temas autocuidado, x


enfermedades circulatorias y prevencion

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

También podría gustarte