Está en la página 1de 3

- NEUMATICA: La neumática es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de

transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.


El aire es un material elástico y por tanto, al aplicarle una fuerza, se comprime, mantiene
esta compresión y devolverá la energía acumulada cuando se le permita expandirse, según
la los gases ideales.

- PRESION: La presión es el cociente entre la fuerza y su superficie de acción P=F/A.

- CAUDAL: El caudal es la cantidad de flujo que pasa por una sección dada en una unidad de
tiempo. El caudal másico por lo general se expresa en kg/s y el caudal volumétrico se
expresa en l/min o m3/h.

- POTENCIAL NEUMATICA: El aire comprimido es un vehículo a través del cual se transmite


potencia de una fuente exterior de energía.
N=F* v = (P*A) * (Q/A) = P*Q

Leyes fundamentales de los gases perfectos


- Ley de Boyle-Mariotte: A temperatura constante el producto de la presión a la que esta
sometido un gas por el volumen que ocupa se mantiene constante
P1V1 = P2V2 = cte
- Ley de Gay – Lussac: La relación entre el volumen de un gas y su temperatura, al pasar de
un estado a otro es constante. Donde la temperatura absoluta se expresa en grados Kelvin
- LEY DE LOS GASES IDEALES: El volumen de un gas, a una temperatura y presión dadas, es
directamente proporcional al número de moles que contiene
V = k*n
- CARACTERISTICAS DEL AIRE COMPRIMIDO: el aire comprimido es el aire de la admosfera
sometido a una presiones de hasta 12 bar aproximadamente.
El aire es un gas perfecto caracterizándose esencialmente por su fluidez, compresibilidad y
elasticidad.
FLUIDEZ: La fluidez permite a sus partículas no ofrecer resistencia apenas al deslizamiento.
COMPRESIBILIDAD: Hace que una determinada cantidad de gas pueda reducir su volumen
si este se encuentra en un recinto cerrado.
ELASTICIDAD: permite que al comprimirlo en ese mismo recinto, ejerza sobre sus paredes
una determinada presión , normal a la superficie de contacto
- CARACTERISTICAS ESENCIALES DE LOS COMPONENTES NEUMATICOS: Considerando
temperaturas normales de utilización, las características mas importantes de los aparatos
neumáticos son la presión y el caudal admisible.
- VENTAJAS:
- El aire es de fácil captación y abunda en la tierra
- El aire no posee propiedades explosivas, por lo que no existen riesgos de chispas
- Facilidad de implantación. La instalación es más sencilla, rápida y limpia.
- Los componentes neumáticos que conforman el circuito son más económicos.
- No es preciso centralita para generar presión. El aire comprimido se encuentra disponible
en diferentes puntos de la planta de producción.
- DESVENTAJAS:
- En circuitos muy extensos se producen pérdidas de cargas considerables
- Altos niveles de ruido generados por la descarga del aire hacia la atmósfera
- Fuerza limitada a unos 30.000.N (3.000 kl)). Con la oleohidraúlica no existe prácticamente
límite

APLICACIONES DE LA NEUMATICA
La tecnología neumática se usa en sistemas industriales tales como: plataformas
elevadoras, apertura Y cierre de puertas o válvulas, embalaje y envasado, máquinas de
conformado, taladrado de piezas, robots industriales, etiquetado, sistemas de logística,
prensas, pulidoras, máquinas - herramientas; etc
- PRODUCCION Y TRATAMIENTO DEL AIRE COMPRIMIDO
El aire comprimido, por el hecho de comprimirse, comprime también todas las impurezas
que contiene, tales como polvo, hollín, suciedad, hidrocarburos, gérmenes y vapor de
agua.
Es vital eliminarlas en los procesos de producción de aire comprimido, en los compresores
y en el de preparación para la alimentación directa de los dispositivos neumáticos.
- Preparación de aire comprimido
El proceso puede clasificarse en tres fases. La eliminación de partículas gruesas, el secado
y la preparación final del aire.
En el compresor, el aire se calienta, por lo que es necesario montar un equipo de
refrigeración del aire inmediatamente detrás del compresor.
A continuación, el aire debe secarse, el secado tiene lugar en el filtro secador, siendo los
procedimientos usuales el secado por frío, el de absorción, el de membrana y el de
adsorción.
Y por último, se acumula el aire comprimido que proporciona el compresor.
- Elementos de un sistema neumático
- · Elementos generadores de energía. Tanto si se trabaja con aire como con un líquido, se
ha de conseguir que el fluido transmita la energía necesaria para el sistema.
- · Elemento de tratamiento de los fluidos. En el caso de los sistemas neumáticos, debido a
la humedad existente en la atmósfera, es preciso proceder al secado del aire antes de su
utilización; también será necesario filtrarlo y regular su presión, para que no se
introduzcan impurezas en el sistema ni se produzcan sobrepresiones que pudieran
perjudicar su funcionamiento.
- · Elementos de mando y control. Tanto en sistemas neumáticos como en hidráulicos, se
encargan de conducir de forma adecuada la energía comunicada al fluido en el compresor
o en la bomba hacia los elementos actuadores.
- · Elementos actuadores. Son los elementos que permiten transformar la energía del
fluido en movimiento, en trabajo útil.
- Elementos de trabajo: De movimiento rectilíneo (Cilindros) De movimiento giratorio
(Motores de aire comprimido)
- Elemento de control: La función de las válvulas es controlar la presión o la rapidez del
flujo de presión medio.
- TIPOS DE COMPRESORES:
- Compresor de émbolo.
- Compresor de émbolo de dos etapas
- Compresor de émbolo, de dos etapas, doble acción
- Compresor de émbolo con membrana.
- Compresor radial de paletas
- Compresor de tornillo.

También podría gustarte