Está en la página 1de 2

1. ¿Qué es el efecto expectativa?

a) Teoría sobre las expectativas de ventas que tienen las empresas y luego no se cumplen,
produciendo un exceso de producción

b) Teoría/principio sobre el subsistema administrativo y las expectativas sobre los recursos


humanos

c)Comportamiento anormal de la curva de oferta

d) Comportamiento anormal de la curva de demanda

2. ¿Cuál es el capital mínimo de aportación en una comunidad de bienes?

a)3000

b)60000

c)30000

d)ninguno

3. ¿Cuáles son las funciones de un directivo?

a) Planificar, liderar, controlar y contratar

b) Planificar, liderar, controlar y supervisar el trabajo

c) Controlar, planificar, organizar y coordinar y liderar

d) Organizar y coordinar, liderar, planificar y diseñar estrategias de mercado

4. ¿Cuáles son las etapas del proceso planificador?

a) Tomar conciencia del problema, establecimiento de objetivos, análisis de contingencias,


definición de líneas alternativas, evaluación de alternativas, selección de una alternativa,
formulación de planes derivados.

b) Tomar conciencia del problema, establecimiento de objetivos, análisis de contingencias,


definición de líneas alternativas, evaluación de las alternativas de los competidores,
eliminación de las alternativas elegidas por los competidores, formulación de planes,
presupuestación.

c) Tomar conciencia del problema, establecimiento de objetivos, análisis de contingencias,


definición de líneas alternativas, evaluación de alternativas, selección de una alternativa,
formulación de planes derivados, presupuestación.

d)Tomar conciencia del problema, establecimiento de objetivos, análisis de contingencias,


definición de líneas alternativas, diseño de árbol de decisión, evaluación del árbol de decisión,
selección de una alternativa, presupuestación.
5. ¿Cuáles son los criterios de segmentación de mercados?

a) Criterios geográficos, demográficos, psicográficos y relacionados con el producto.

b) Criterios geográficos, demográficos, psicológicos y relacionados con el producto.

c) Criterios geográficos, demográficos, psicográficos, relacionados con el producto e


idiomáticos.

d) Criterios geográficos, demográficos, psicológicos, relacionados con el producto e


idiomáticos.

6. ¿Cuáles son los subperíodos que forman parte del ciclo corto de la actividad de una
empresa?
a) Subperíodo medio de aprovisionamiento, subperíodo medio de fabricación, subperíodo
medio de exposición, subperíodo medio de venta, subperíodo medio de cobro.

b) Subperíodo medio de aprovisionamiento, subperíodo medio de fabricación, subperíodo


medio de venta, subperíodo medio de cobro.

c) Subperíodo medio de aprovisionamiento, subperíodo medio de fabricación, subperíodo


medio de venta, subperíodo medio de cobro, subperíodo medio de pago.

d) Subperíodo medio de aprovisionamiento, subperíodo de venta, subperíodo de cobro,


subperíodo de pago.

También podría gustarte