Está en la página 1de 1

“LA AMORTAJADA” (M.L.

BOMBAL)
Cuida presentación, ortografía y redacción
1- ¿Qué hechos conocemos a través de Ana María cuando habla de su hijo Fred? (2)
2- Refiérete a dos etapas de la vida de Ana María que se cuentan en la novela y
califícalas. (3)
3- ¿Qué significan las frases de Ana María? Fundamenta:
a- “¡Ah, Dios mío, Dios mío! ¿Es preciso morir para saber?” (1.5)
b- “Es raro que un amor humille. El amor de Fernando la humilló siempre. La
hacía sentirse más pobre” (1.5)
4- ¿Qué recuerdos tiene el padre Carlos de la amortajada cuando están dando el
adiós en el panteón? (3)
5- ¿Por qué Ana María habla del “marido de María Griselda y qué experiencias y
sentimientos le provoca esta mujer? (3)
6- ¿Qué sentimientos encontrados tiene la protagonista hacia Antonio? Explica y
fundamenta. (3)
7- Analiza en profundidad el siguiente fragmento subrayando lo importante, su
significado y la relación con toda la novela:
“ Pero ahora, ahora que él está ahí, de pie, silencioso y conmovido; ahora que por
fin se atreve a mirarla de nuevo, frente a frente y a través del mismo risible parpadeo
que le conoció de niño en sus momentos de emoción, ahora ella comprende,
comprende que en ella dormía agazapado aquel amor que presumió muerto y que sin
tener conciencia, había anhelado furiosamente este momento.” (3)

“LA AMORTAJADA” (M.L. BOMBAL)


Cuida presentación, ortografía y redacción
1- ¿Qué idea se muestra en la obra sobre la relación entre Antonio y Ana María, su
vida juntos y la evolución de esta vida. ¿Cuáles son los sentimientos íntimos de
ella? (4)
2- ¿Qué sensaciones expresa y va descubriendo la protagonista mientras permanece
en el estado”intermedio” entre vida y muerte con respecto a sus hijos? (3)
3- ¿Cuál es la relación de Ana M. con Dios? Cita dos ejemplos aclaratorios. (3)
4- Analiza en profundidad el siguiente fragmento subrayando lo importante, su
significado y relación con toda la novela:
“Fatigada, anhela sin embargo, desprenderse de aquella partícula de conciencia que
la mantiene atada a la vida y dejarse llevar hacia atrás, hasta lo profundo y muelle
abismo que siente allá abajo. Pero una quietud la mueve a no desasirse del último
nudo.” (3)
5- ¿Qué sentimientos encontrados tiene la protagonista hacia Fernando? ¿Logró
solucionarlos? Fundamenta. (3)
6- ¿A qué se refieren, los dichos siguientes de Fernando: “Ana María, ¡es posible!
¡Me descansa tu muerte! Necesitaba tanto descansar.” (2)
7- ¿Qué diferencias hay entre Alicia y Ana María? (2)

También podría gustarte