Está en la página 1de 171

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES


CUAUTITLÁN

ANTOLOGIA
PRÁCTICA DE CAMPO I: REGIÓN NORTE
DE LA CUENCA DEL PAPALOAPAN Y
ZONA DE LAS MONTAÑAS
VERACRUZANAS

ACTIVIDAD DE APOYO A LA DOCENCIA

QUE PARA OBTENER EL TITULO DE:

INGENIERA AGRÍCOLA

P R E S E N T A:

MARIA DEL ROCIO CAMPOS URIBE

ASESOR: Dr. GUSTAVO MERCADO MANCERA


COASESOR: M.C. VICENTE SILVA CARRILLO

CUAUTITLÁN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO 2015


CONTENIDO

Página
INDICE DE FIGURAS i
INDICE DE TABLAS iii

I. INTRODUCCIÓN 1
1.1. Objetivo general 4
1.1.1. Objetivos particulares
II. DESCRIPCIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO 5
2.1. Ubicación 5
2.1.1. Descripción general por estado 5
2.1.1.1. Veracruz 5
2.1.1.2. Puebla 5
2.1.1.3. Oaxaca 5
2.2. Aspectos ecológicos 6
2.2.1. Climatología 6
2.2.1.1. Climatología por estado 7
2.2.1.1.1. Veracruz 7
2.2.1.1.2. Puebla 8
2.2.1.1.3. Oaxaca 10
2.2.2. Vegetación 11
2.2.2.1. Tipos de vegetación por estado 12
2.2.2.1.1. Veracruz 12
2.2.2.1.2. Puebla 13
2.2.2.1.3. Oaxaca 15
2.3. Aspectos fisiográficos 17
2.3.1. Provincias fisiográficas 17
2.3.1.1. Provincias fisiográficas por estado 17
2.3.1.1.1. Veracruz 17
2.3.1.1.2. Puebla 19
2.3.1.1.3. Oaxaca 21
2.3.2. Hidrografía 21
2.3.2.1. Regiones hidrológicas por estado 26
Página
2.3.2.1.1. Veracruz 26
2.3.2.1.2. Puebla 27
2.3.2.1.3. Oaxaca 29
2.3.3. Relieve 31
22
2.3.3.1. Relieve por estado 32
2.3.3.1.1. Veracruz 32
2.3.3.1.2. Puebla 32
2.3.3.1.3. Oaxaca 34
2.3.4. Suelos. 36
22
2.3.4.1. Tipos de suelos por estado 36
2.3.4.1.1. Veracruz 36
2.3.4.1.2. Puebla 38
2.3.4.1.3. Oaxaca 39
2.4. Actividades socioeconómicas 40
2.4.1. Veracruz 40
22
2.4.2. Puebla 42
22
2.4.3. Oaxaca 43
22
2.5. Actividades productivas 46
2.5.1. Veracruz 46
2.5.2. Puebla 47
2.5.3. Oaxaca 48
2.6. Municipios de la zona norte de la Cuenca del Papaloapan 51
III. METODOLOGÍA 53
3.1. Metodología del Seminario de Práctica de Campo I y de la Práctica de 53
Campo I
3.1.1. Para el desarrollo y estructuración de la antología 53
3.1.2. Aplicada en los proyectos de investigación en forma general por los 54
alumnos
3.1.2.1. Técnicas e instrumentos empleados 56
3.1.2.1.1. Observación participativa 56
3.1.2.1.2. Entrevistas 56
3.1.2.1.3. Tamaño de la muestra 57
Página
IV. RESULTADOS DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 58
DESARROLLADOS EN LA ZONA DE ESTUDIO
4.1. Uso y manejo de los recursos hídricos 58
4.2. Uso y manejo de los recursos forestales maderables y no maderables 63
4.3. Tecnología agrícola 74
4.4. Agricultura de traspatio 80
4.5. Programas gubernamentales de apoyo al campo 88
4.6. Organizaciones campesinas 95
4.7. Canales de distribución y comercialización de productos agrícolas 104
V. CONCLUSIONES 116
VI. LITERATURA CITADA 119
ANEXOS 123
ÍNDICE DE FIGURAS

Página

Figura 1. Delimitación de la zona de estudio de la Práctica de Campo I (Google 6


Maps, 2013)
Figura 2. Climas del estado de Veracruz (INEGI, 2013) 8
Figura 3. Climas del estado de Puebla (INEGI, 2013) 9
Figura 4. Climas del estado de Oaxaca (INEGI, 2013) 10
Figura 5. Tipos de vegetación en el estado de Veracruz (INEGI, 2013) 13
Figura 6. Tipos de vegetación en el estado de Puebla (INEGI, 2013) 15
Figura 7. Tipos de vegetación en el estado de Oaxaca (INEGI, 2013) 16
Figura 8. Fisiografía de la República Mexicana (INEGI, 2013) 20
Figura 9. Regiones Hidrológicas Administrativas (CONAGUA, 2011) 23
Figura 10. Regiones Hidrológicas (CONAGUA, 2011) 24
Figura 11. Regiones Hidrológicas de Veracruz (INEGI, 2013) 27
Figura 12. Regiones Hidrológicas de Puebla (INEGI, 2013) 29
Figura 13. Regiones Hidrológicas de Oaxaca (INEGI, 2013) 31
Figura 14. Relieve del estado de Veracruz (SEMARNAT, 2013) 32
Figura 15. Relieve del estado de Puebla (SEMARNAT, 2013) 34
Figura 16. Relieve del estado de Oaxaca (SEMARNAT, 2013) 36
Figura 17. Uso del recurso hídrico en las comunidades visitadas (Equipo de trabajo 61
2014-I)
Figura 18. pH del agua en cada comunidad visitada (Equipo de trabajo 2014-I) 62
A) Colonia Cuauhtémoc. B) San Gabriel Chilac. C) San Sebastián Cuautlapan
Figura 19. Manejo de los recursos forestales locales según los encuestados 65
Figura 20. Tipo de recursos forestales que se utilizan en las comunidades de 66
estudio
Figura 21. Uso de los RFM y RFNM en las comunidades de estudio 67
Figura 22. Existencia de programas para la prevención y control de incendios 70
Figura 23. Actividades a las que se destinan los terrenos por comunidad 71
Figura 24. Nivel de mecanización en las comunidades de estudio (Equipo de 78
trabajo 2014-I)
Figura 25. Sistema de riego predominante en la zona de estudio (Equipo de trabajo 78
2014-I)

i
Página

Figura 26. Uso de las especies cultivadas por comunidad (Equipo de trabajo 2012-I) 86
Figura 27. Especies cultivadas por comunidad (Equipo de trabajo 2012-I) 86
Figura 28. Difusión suficiente y efectiva de los programas de apoyo 90
Figura 29. Tiempo en que tardaron en dar apoyo después de tramitarlo 91
Figura 30. Personas beneficiadas en cada familia 91
Figura 31. Tipo de apoyo que reciben 92
Figura 32. Evaluación de los programas por parte de los encuestados. 93
Figura 33. Taxonomía de los canales de comercialización (Miquel et al., 2008) 106
Figura 34. Canal genérico de comercialización de productos agrarios (Equipo de 107
trabajo 2014-I)
Figura 35. Canal de distribución y comercialización de betabel y poro en la 109
comunidad de Los Reyes de Juárez, Pue. (Equipo de trabajo 2014-I)
Figura 36. Canal de distribución y comercialización de vaina de pájaro y acelga en 110
la comunidad de Los Reyes de Juárez, Pue. (Equipo de trabajo 2014-I)
Figura 37. Canal de distribución y comercialización de caña de azúcar y maíz en 110
la comunidad de San José Miahuatlán, Pue. (Equipo de trabajo 2014-I)
Figura 38. Canal de distribución y comercialización del guaje y el tempesquistle 111
en la comunidad de San José Miahuatlán, Pue. (Equipo de trabajo 2014-I)
Figura 39. Canal de distribución y comercialización de jitomate saladet en la 111
comunidad de Coscomatepec, Ver. (Equipo de trabajo 2014-I)
Figura 40. Canal de distribución y comercialización de chayote en la comunidad 112
de Coscomatepec, Ver. (Equipo de trabajo 2014-I)
Figura 41. Canal de distribución y comercialización de café en la comunidad de 112
Chocamán, Ver. (Equipo de trabajo 2014-I)
Figura 42. Canal de distribución y comercialización de banano en la comunidad 113
de Tuxtepec, Oax. (Equipo de trabajo 2014-I)
Figura 43. Porcentaje de canales de distribución y comercialización presentes en 114
la zona de estudio. (Equipo de trabajo 2014-I)

ii
INDICE DE TABLAS

Página

Tabla 1. Temperatura promedio y precipitación promedio anual (SMN, 2013). 7


Tabla 2. Datos generales de las 13 RHA de México (CONAGUA, 2011) 22
Tabla 3. Actividades económicas de los municipios de la zona de estudio en 42
Veracruz (INEGI, 2006)
Tabla 4. Actividades económicas de los municipios de la zona de estudio en 43
Puebla (INEGI, 2006)
Tabla 5. Participación de los Sectores del PIB Estatal del Estado de Oaxaca, 2009 45
Tabla 6. Sectores de actividad económica de Veracruz y contribución al PIB, 2006 47
Tabla 7. Actividad Económica de Puebla y contribución al PIB (INEGI, 2006) 48
Tabla 8. Aportación al PIB estatal por actividad económica 51
Tabla 9. Características generales de los municipios de la zona de estudio 52
Tabla 10. Proyecto-Comunidad de Trabajo, Práctica de Campo I, Ingeniería 55
Agrícola
Tabla 11. Porcentajes obtenidos de las variables evaluadas en las comunidades de 59
estudio
Tabla 12. Coordenadas de los sitios de muestreo de cobertura terrestre 65
Tabla 13. Especies utilizadas de acuerdo al uso, por comunidad de estudio 67
Tabla 14. Especies en peligro de extinción por comunidad 69
Tabla 15. Comparación de resultados del programa GLOBE 72
Tabla 16. Seguimiento de cobertura terrestre del programa GLOBE, Comunidad 72
de Oxtotipan, Puebla
Tabla 17. Seguimiento de cobertura terrestre del programa GLOBE, Comunidad 73
de Coyomeapan, Puebla
Tabla 18. Seguimiento de cobertura terrestre del programa GLOBE, Comunidad 73
de Tomatlán, Veracruz
Tabla 19. Niveles Tecnológicos (Martínez et al., 2014) 76
Tabla 20. Cultivos por subzona en la región de estudio 77
Tabla 21. Resumen de los resultados obtenidos en las comunidades de estudio 83
Tabla 22. Principales especies encontradas en el huerto familiar 84

iii
Página

Tabla 23. Clasificación de las organizaciones rurales de acuerdo con el ILPES 97


Tabla 24. Organizaciones encontradas en cada comunidad de estudio 98
Tabla 25. Principales Organizaciones visitadas en Puebla 102

Tabla 26. Principales Organizaciones visitadas en Oaxaca 102


Tabla 27. Principales Organizaciones visitadas en Veracruz 103
Tabla 28. Destino de los principales productos en las comunidades de estudio 109
Tabla 29. Utilidad de algunos productos agrícolas en la zona de estudio 114
(Equipo de trabajo 2014-I)

iv
I. INTRODUCCIÓN

La industrialización en México durante el siglo XX lo transformó en una nación


predominantemente urbana. Los años treinta representan el inicio del cambio radical en la
estructura macroeconómica de un dominio agropecuario. A partir de 1935, la
instrumentación de medidas para realizar la “Reforma Agraria” se concentraron en un
considerable incremento de la inversión pública en obras de fomento agropecuario,
extensión de comunicaciones y sobre todo en un más amplio uso de la tierra.

Durante la gestión del presidente Lázaro Cárdenas (1934-1940), uno de los renglones que
recibió mayor atención fue el relacionado con la construcción de caminos y la irrigación de
tierras, que absorbe un promedio sexenal del 45 % del total de la inversión federal.

De esta forma, el decenio de 1930 a 1940, presenta como una de sus características más
sobresalientes la recuperación de la producción agrícola. A partir de entonces se inició una
etapa de industrialización y acelerada urbanización, hasta agotarse, definitivamente en los
años cincuenta.

Durante la “Revolución Verde” (1940-1970), se implantó un modelo de educación agrícola


superior, que se basó en un modelo de producción capitalista caracterizado principalmente
por la intensiva e irracional explotación de los recursos naturales, así como la importación
de tecnología, de material y de instructores para el manejo de dichos paquetes tecnológicos.
Esto también incluyó un proyecto educativo para producir profesionales técnicos
especializados para ciertas áreas dentro de los paquetes tecnológicos referidos, alejados de
las tecnologías tradicionales y necesidades reales del país, que agotaron el modelo de
desarrollo de la llamada “Revolución Verde” y el modelo educativo también.

Es entonces, que en la década de los años 70’s el sector agropecuario deja de satisfacer las
necesidades de alimentos, aumenta la importación de diversos productos lo cual repercute
en la situación económica del país. Es importante entonces, la recuperación de la capacidad
productiva del mismo acorde con las necesidades del crecimiento demográfico (la tasa
promedio era en esos años del 2.5 % anual). La ciencia y la tecnología aplicadas a la
agricultura podrían ser parte de la recuperación de la capacidad productiva del agro
mexicano, es así como surge entonces la necesidad de generar profesionales capacitados y

1
siendo entonces presidente de la República el Lic. Luis Echeverría Álvarez, se creó la
carrera de Ingeniero Agrícola en la UNAM.

El primer plantel de profesores fue establecido con biólogos, físicos, químicos e ingenieros,
quienes impartieron sus clases basados en un plan de estudios alejado de la preparación de
profesionales con capacidades de abordar la problemática del campo mexicano. Los
estudiantes inician un movimiento que llevó a un año de paro, en demanda de un plan de
estudios enfocado a formar profesionales con aptitudes y actitudes para proponer
alternativas de solución de los problemas del campo.

La educación agrícola superior sufrió una adaptación de sus condiciones estructurales de


acuerdo con el desarrollo económico y social de México, buscando hacer congruente la
formación del Ingeniero Agrícola con la realidad económica del país.

El plan de estudios vigente incluye un paquete de materias: los Seminarios de Práctica de


Campo (SPC) y las Prácticas de Campo (PC), las cuales permiten al estudiante interactuar
en sus diferentes etapas de formación con los sistemas de producción agrícola, pecuaria y
forestal, generando además una vinculación con productores e instituciones en áreas
representativas del país.

El objetivo de la asignatura de SPC-I es el de ubicar al alumno en un contexto regional para


que estructure un marco de referencia de las características de los sistemas de producción
agrícola, pecuaria y forestal de una región del país delimitada en este Seminario.

La región de estudio se denominó como la "Zona Norte de la Cuenca del Papaloapan", la


cual comprende varios municipios de los Estados de Veracruz, Puebla y Oaxaca, localizada
al sur de la sierra madre oriental, al este de la sierra madre del sur. Es por consiguiente una
región accidentada con una variedad de climas y suelos, además de que es el segundo
sistema hidrográfico más importante del país. Los diversos climas presentes, entre ellos los
templados húmedos y subhúmedos con lluvias en verano y la presencia de climas secos,
generan una gran diversidad de flora y fauna y hacen de esta, una zona de gran interés
académico y cultural.

2
En esta zona, los alumnos de la asignatura de PC-I, han enfocado su investigación de
campo durante los últimos cuatro años, a diversos rubros entre los que se cuentan: el uso y
manejo de los recursos hídricos y forestales, la agricultura de traspatio, el manejo
poscosecha e industrialización, los canales de comercialización, la presencia de apoyos
gubernamentales al campo, el papel de las organizaciones campesinas y los diversos niveles
de tecnología agrícola.

En esta región, las principales actividades económicas son las agrícolas, pecuarias y
forestales, siendo la principal actividad la agricultura, desde la tradicional y de subsistencia
como el maíz, frijol y calabaza, hasta las grandes explotaciones de piña, caña de azúcar,
café y plátano, por ejemplo. La explotación del Bosque Mesófilo de Montaña y la Selva, ha
dado paso a la inducción de pastizales y por consecuencia la explotación ganadera de
bovinos y ovinos.

Es así, que durante 19 días, los estudiantes llevan a cabo estancias en comunidades y
diversos recorridos en centros de investigación, instituciones gubernamentales y privadas
en la zona de interés. Asimismo, se llevan a cabo diversos recorridos de campo, que les
permite contextualizar a través de la observación participativa, aplicación de entrevistas y
encuestas, y además, la vivencia práctica de las formas de producción en el campo, lo que
les permite dar cumplimiento a sus objetivos de trabajo para cada proyecto de investigación
desarrollado, en forma grupal y por equipos.

Por lo anterior, el presente trabajo tiene como objetivos los siguientes.

3
1.1. Objetivo general.
 Realizar una antología con la información recopilada durante el periodo de 2011 al
2014, en el trabajo de investigación de la Práctica de Campo I de Ingeniería Agrícola de la
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán-UNAM,

1.1.1. Objetivos particulares.

a) Estructurar la antología propuesta con base a las características generales de la región


de estudio: geológicas, fisiográficas, socioeconómicas y actividades productivas.

b) Sistematizar la información de los proyectos de investigación desarrollados en la


región norte de la Cuenca del Papaloapan y región de las Montañas de Veracruz,
desarrollados durante el periodo de 2011 al 2014, por los alumnos del tercer semestre de
Ingeniería Agrícola de la UNAM.

c) Sintetizar los resultados obtenidos por los alumnos en la región de estudio y


agruparla por temas: Uso y manejo de los recursos hídricos; Uso y manejo de los recursos
forestales: maderables y no maderables; Tecnología agrícola; Agricultura de traspatio;
Programas gubernamentales de apoyo al campo; Organizaciones campesinas; Canales de
distribución y comercialización de productos agrícolas.

4
II. DESCRIPCIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO

2.1. Ubicación.

La región de estudio (Figura 1) se encuentra ubicada en las coordenadas 16º 55’ y 19º03’
latitud norte y 94º40’ y 97º48’ longitud oeste. Tiene una superficie aproximada de 49,335
km2, distribuida porcentualmente en los estados de Oaxaca 51 %, Veracruz 37 % y Puebla
el 12 %, de la cual, aproximadamente el 45 % corresponden a terrenos planos y ondulados
de la planicie costera y el resto está constituido por la zona montañosa y quebradas de las
Sierras, con excepción de los pequeños Valles de la Cañada y la Mixteca, que apenas
representan el 1 % de la superficie total. Constituye el 25 % del área total de la República
Mexicana. Se ubica al sur de la Sierra Madre Oriental, al este de la Sierra Madre del Sur,
abarcando una pequeña parte en el este del eje neo volcánico.

2.1.1. Descripción general por estado.

2.1.1.1. Veracruz: Tiene una superficie de 72,826km2, con una franja costera de 684
km, la cual representa el 3.7 % de la superficie total de México. Colinda al norte con el
estado de Tamaulipas; al este con el Golfo de México y el estado de Tabasco; al sureste con
el estado de Chiapas; al sur con el estado de Oaxaca y al oeste con los estados de Puebla,
Hidalgo y San Luis Potosí.

2.1.1.2. Puebla: El estado de Puebla se encuentra ubicado al sureste del Altiplano de


la República. Tiene una superficie de 34,306 km², representa 1.7 % de la superficie del
país. Colinda al norte con Hidalgo y Veracruz, al este con Veracruz y Oaxaca; al sur con
Oaxaca y Guerrero; al oeste con Guerrero, Morelos, México, Tlaxcala e Hidalgo.

2.1.1.3. Oaxaca: Está localizada al sur de la República Mexicana; colinda al norte con
los estados de Puebla y Veracruz, al oriente con el estado de Chiapas, al poniente con el
estado de Guerrero y al sur con el Océano Pacífico. La superficie territorial de la entidad es
de 95,364 km2 lo que representa el 4.8 % del total nacional. El estado está dividido en 30
distritos y 570 municipios.

5
Figura 1. Delimitación de la zona de estudio de la Práctica de Campo I (Google Maps, 2013).

2.2. Aspectos ecológicos.

En este apartado se describen las características ecológicas de la zona de estudio, que


reflejan la gran diversidad de condiciones que tiene la región y que permite desarrollar los
objetivos de la Práctica de Campo I.

2.2.1. Climatología.

Las características ecológicas de la región de estudio se determinan principalmente por la


presencia de las grandes cadenas montañosas, lo que provoca el llamado Efecto Fohën que
es un fenómeno convectivo que induce que la humedad proveniente del Golfo de México se
“descargue” de un lado de las montañas, dejando el otro lado con características
agroecológicas distintas. De esta manera se encuentran municipios como los de Huatusco,
Fortín de las Flores o Tuxtepec con precipitaciones mayores a los 1,500 mm anuales que
corresponden a la zona de “barlovento” y municipios como Tehuacán y Tecamachalco en
Puebla, con las precipitaciones menores a 600 mm anuales corresponden a la zona de
“sotavento”. La región en general presenta lluvias en verano, siendo el mes más lluvioso
junio. La temperatura media anual varía desde los 16 °C hasta los 24 °C, siendo
Tecamachalco, Pue., uno de los municipios más fríos y el más caluroso San Juan Bautista

6
Tuxtepec en Oaxaca. La altitud en la mayoría de los municipios supera los 1,000 msnm,
siendo Tecamachalco el más alto, mientras que Tuxtepec, Oaxaca, con 7 msnm el
municipio más bajo de la zona de estudio (Tabla 1).

Tabla 1. Temperatura promedio y precipitación promedio anual (SMN, 2013).

Rango de altitud Precipitación Temperatura Zona


(msnm) (mm) (°C)

2,100 - 2,220 584.0 - 714.6 15.8 - 16.2 Tepeaca - Tecamachalco

1,118 - 1,705 449.7 - 472.9 18.0 - 24.2 Tehuacán - Coxcatlán

1,020 - 1,186 1,932.7- 1,967.5 17.2 - 19.9 Fortín - Huatusco

20 - 31 1,335.8 - 2,072.8 25.9 - 26.0 Cd. Isla - Tuxtepec

La accidentada ubicación de la región aunado a sus características climatológicas, la


constituyen como una zona con una gran variedad de climas y suelos, de esta manera
también la flora y la fauna están regidas por el clima, donde se pueden encontrar: puerco
espín, armadillo, jaguar, mapache, gran variedad de aves, zorra gris, venado cola blanca y
trucha. Cultivos como el café, hule, cactáceas, orquídeas, plátano, gramíneas, piña,
agaves, caña de azúcar, hortalizas, granos, entre otros. De manera particular, los climas
presente por estado se enuncian a continuación:

2.2.1.1. Climatología por estado.

Con base al sistema de clasificación climática de Köppen, modificado por Enriqueta


García (1964) se describen los siguientes datos.

2.2.1.1.1. Veracruz: Los climas que predominan en el estado son cálido subhúmedo
53.5 % y cálido húmedo 41 %, estos se localizan en la Llanura Costera del Golfo Norte y
Sur; el 3.5 % presenta clima templado húmedo, el cual se localiza en las partes altas de las
zonas montañosas y el 1.5 % presenta clima templado, localizado también en las partes
altas de la montaña; el 0.5 % es seco y semiseco localizado en la región oeste del estado; y

7
finalmente, un pequeño porcentaje (0.05 %) es clima muy frío y se encuentra en las partes
altas del Pico de Orizaba y Cofre de Perote (Figura 2).

La temperatura media anual es de 23 °C, la temperatura máxima promedio es de alrededor


de 32 °C y se presenta en los meses de abril y mayo; la temperatura mínima promedio es de
13 °C y se presenta en el mes de enero. La precipitación media estatal es de 1,500 mm
anuales, las lluvias se presentan en verano en los meses de junio a octubre; en la región
colindante con Tabasco se presentan todo el año. Los climas cálidos húmedos y
subhúmedos propician el desarrollo de una gran variedad de cultivos tales como: cítricos,
mango, café, arroz, piña, vainilla, plátano, caña de azúcar y maíz, entre otros.

Figura 2. Climas del estado de Veracruz (INEGI, 2013).

2.2.1.1.2. Puebla: El 35 % de la superficie del estado presenta clima templado


subhúmedo presente en la región central y sureste, el 25 % presenta clima cálido
subhúmedo en la parte norte y sureste, el 19 % presenta clima seco y semiseco hacia el sur

8
y centro oeste, el 14 % presenta clima cálido húmedo, se localiza en el norte y sureste, el 7
% presenta clima templado húmedo en la región norte y una pequeña área hacia el sureste,
también se encuentra un pequeño porcentaje (0.2) de clima frío en la cumbre de los
volcanes (Figura 3).

La temperatura media anual del estado es de 17.5 °C, la temperatura máxima promedio es
de 28.5 °C y se presenta en los meses de abril y mayo, la temperatura mínima promedio es
de 6.5 °C durante el mes de enero. La precipitación media estatal es de 1,270 mm anuales,
las lluvias se presentan en verano en los meses de junio a octubre. Las áreas agrícolas en la
entidad se encuentran principalmente en las regiones con clima templado subhúmedo, el
maíz aún es el cultivo principal; también se producen hortalizas, cacahuate, papa, ajo y
frijol, entre otros. Las frutas son: manzana, perón, aguacate, café y naranja (INEGI, 2013).

Figura 3. Climas del estado de Puebla (INEGI, 2013).

9
2.2.1.1.3. Oaxaca: El 47 % de la superficie del estado presenta clima cálido subhúmedo
que se localiza en toda la zona costera y hacia el este, el 22 % presenta clima cálido
húmedo localizado principalmente en la región norte, el 16 % presenta clima templado
húmedo en las partes altas orientales de los cerros Volcán Prieto y Humo Grande, el 11 %
presenta clima seco y semiseco en la región centro sur y noroeste, el restante 4 % presenta
clima templado subhúmedo hacia el sur y noroeste del estado en zonas con altitudes entre
2,000 y 3,000 metros (Figura 4).

Figura 4. Climas del estado de Oaxaca (INEGI, 2013).

La temperatura media anual del estado es de 22 °C, la temperatura máxima promedio es de


31 °C se presenta en los meses de abril y mayo, la temperatura mínima promedio es de 12.5
°C la cual se presenta en el mes de enero. La precipitación media estatal es de 1,550 mm
anuales, las lluvias se presentan en verano en los meses de junio a octubre.

En la zona de la costa, donde se presenta el clima cálido húmedo, favorece el cultivo de


frutas tales como: limón, mango, tamarindo, plátano, coco, naranja, papaya, piña, sandía y
melón.

10
2.2.2. Vegetación.

La riqueza de la vegetación en México, es producto de millones de años de continua


interacción entre las especies y su ambiente. Factores como el tipo de suelo, el clima, la
topografía, la altitud sobre el nivel del mar, la exposición a los vientos e incluso la posición
geográfica en el planeta, se constituyen para definir los tipos de vegetación que se
encuentran en México. La ubicación de la zona norte de la cuenca del Papaloapan propicia
que la vegetación sea muy variada, desde las selvas altas y medianas en el estado de
Veracruz hasta el bosque mesófilo de montañas y de coníferas en las partes más altas de los
estados de Veracruz y Oaxaca, y las zonas áridas con cactáceas y mezquites en Puebla. De
acuerdo con estos factores se tiene la siguiente distribución:

a) Cuenca Alta (1,000 a 2,000 msnm): El bosque mesófilo de montaña, bosque de pino-
encino, encino - pino y encino cubren cerca del 50 % de la superficie, en el resto se
desarrolla la agricultura de riego y la agricultura de temporal, asociada en diversos sitios
con vegetación original o vegetación secundaria, tal condición establece que el grado de
conservación se considera de perturbación baja.

b) Cuenca Media (400 a 1,000 msnm): En esta cuenca se desarrolla la selva alta
perennifolia, la cual en diversas partes se encuentra asociada con la vegetación secundaria,
cubriendo en conjunto cerca del 40 % de la superficie, el 16 % está cubierto por pastizal
cultivado, la agricultura de temporal se restringe sólo a las zonas de contacto con la selva
alta perennifolia la cual representa el 9 %. El grado de conservación para esta cuenca es de
perturbación media.

c) Cuenca Baja (0 a 400 msnm): El pastizal cultivado y la agricultura de temporal


constituyen más del 64 %, de la superficie, lo cual ha ocasionado que la selva alta
perennifolia se restrinja a manchones asociados a vegetación secundaria, por tal motivo el
grado de conservación para esta cuenca es de perturbación alta.

Asimismo, son muy escasos los lugares donde no ha sido alterada la vegetación primaria
como efecto de las actividades agropecuarias y forestales. Las comunidades vegetales no
alteradas se localizan, casi exclusivamente, sobre las fuertes pendientes y cumbres de las

11
serranías, así como en las cercanías y riberas de los ríos, arroyos y en las márgenes de las
marismas, lagos y lagunas y, en menor grado, sobre áreas planas con suelos impropios para
el desarrollo agrícola y ganadero.

2.2.2.1. Tipos de vegetación por estado.

2.2.2.1.1. Veracruz: La vegetación natural en total ocupa alrededor de 1'091,599 ha,


esto es 15.2 % de la superficie del estado (Figura 5). Estos sitios están mayormente
remitidos a terrenos accidentados y de grandes pendientes, en muchas ocasiones
inaccesibles. Esto ha permitido su conservación, ya que prácticamente son terrenos inútiles
para la actividad agropecuaria. De esta vegetación el 18.91 % corresponde a bosques, 58.99
% a selvas y 22.1 % a otros tipos de vegetación. La vegetación perturbada, es decir, aquella
que ha sufrido una fuerte transformación en su composición de especies a causa de un
disturbio como el desmonte o un incendio, se remite a 1'331,777 ha, esto es 18.51 % del
estado. Estos sitios son por demás importantes para encauzar los esfuerzos de restauración
y reforestación del estado.

El 80.39 % de la superficie del estado corresponde a usos de suelo principalmente agrícola,


ganadero, industrial y urbano. Veracruz tiene una tradición agropecuaria histórica;
productos como el café, la caña y la naranja han logrado una identidad social entre los
grupos productores, de tal forma que se les reconoce como cafetaleros, cañeros y
naranjeros. La actividad pecuaria es la actividad que más superficie estatal ocupa (35 %),
ya que se practica de forma extensiva, lo que ha causado y sigue causando una continua
deforestación de selvas y bosques. Tal es el caso de la selva de Los Tuxtlas, donde se
calculó que entre los años 1967 y 1986 la vegetación se redujo en un 56 % a causa de la
apertura de terrenos ganaderos (Dirzo y García, 1992).

12
Figura 5. Tipos de vegetación en el estado de Veracruz (INEGI, 2013).

2.2.2.1.2. Puebla: Los tipos de vegetación en el estado de Puebla se encuentran


principalmente distribuidos en tres grandes grupos que son los bosques, selvas y
matorrales; el resto se agrupa en vegetación inducida e hidrófila y por supuesto las grandes
zonas agrícolas que cubren el estado (Figura 6).

Los bosques de coníferas se encuentran principalmente en la Sierra Norte del estado de


Puebla y ocupan 327 428.83 hectáreas que corresponden al 9.7 % de la superficie total del
Estado.

El bosque de encino está constituido principalmente por especies de Quercus (encino) y


Pinus (pino); son bosques por lo general bajos, con troncos delgados y de crecimiento lento
y ocupan el 4.89 % de la superficie total del Estado con 165 216.79 hectáreas. Se distribuye
a lo largo de una franja climática norte-sur, que comprende las laderas occidentales de la
Sierra Madre Oriental y el Eje Neo volcánico, además de pequeñas zonas sobre laderas y
lomeríos pertenecientes a la Sierra Madre del Sur.

13
El bosque mesófilo de montaña se encuentra en lugares con relieve accidentado, en laderas
escarpadas y cañadas protegidas contra el viento y la insolación, ocupando un 2.9 % de la
superficie del Estado. Las comunidades en estado primario son muy densas, donde los
árboles alcanzan alturas hasta de 25 m. Se encuentra fundamentalmente en la subprovincia
del Carso Huasteco, en la sierra volcánica perteneciente al Pico de Orizaba y en las laderas
orientales de la sierra Mazateca.

El matorral, se encuentra al occidente, en el valle de Tehuacán y la Sierra Negra, ocupando


un 8.26 % de la superficie del Estado y con un total de 278 724.5 ha; se desarrolla en
climas de tipo semiseco muy cálidos y cálidos, en altitudes de 1,850 msnm. Se encuentran
especies como Agave verchaffeltii y Stenocereus stellatus acompañados por algunas
especies de la selva baja caducifolia. Este tipo de vegetación ha sufrido fuertes alteraciones
en algunos lugares debido al pastoreo desordenado, principalmente de ganado caprino, lo
que ha provocado que el estrato inferior presente un marcado deterioro y una reducción en
la cobertura del suelo, lo que ocasiona pérdidas importantes (INEGI, 2013).

En el estado de Puebla hay selvas de tipo caducifolia, perennifolia y subcaducifolia. La


selva caducifolia ocupa un 15.68 % de la superficie del estado y se localiza al sur, sobre las
laderas abruptas de la Sierra Madre del Sur; abarca casi por completo la zona semiárida y
subhúmeda de la Mixteca Alta, en los límites con los estados de Morelos, Guerrero y
Oaxaca.

Una de las zonas más importantes en el estado, debido al tipo de vegetación que ahí se
desarrolla, es la región del valle de Tehuacán, situada en la parte alta de la cuenca del río
Salado. Aquí se localiza una selva muy peculiar, donde la presencia de cactáceas
columnares o candelabriformes influye en la fisonomía de la vegetación (Bravo, 1978).

La selva perennifolia se encuentra ocupando 50,131 ha correspondiente al 1.48 % de la


superficie del estado; en la actualidad este tipo de vegetación se encuentra en condición
secundaria y se localiza al norte y sureste de la entidad.

14
Figura 6. Tipos de vegetación en el estado de Puebla (INEGI, 2013).

2.2.2.1.3. Oaxaca: El estado de Oaxaca se localiza en el Sureste de México. Posee una


extensión territorial de 9.3 millones de hectáreas, de las cuales 3.3 millones están cubiertas
por bosques de clima templado y bosques tropicales y 2.7 de selvas altas, medianas y bajas,
lo cual ubica a la entidad en el quinto lugar en superficie forestal y el tercero en superficie
de bosques y selvas a nivel nacional. Se caracteriza por la rica diversidad biológica que
alberga en su territorio, encontrándose presentes ecosistemas que van desde selvas
húmedas y bosques tropicales hasta selvas secas, bosques espinosos y zonas semiáridas. Se
registran 12,000 especies de flora y fauna, de las cuales más de 800 son endémicas, así
como 8,431 especies de plantas vasculares, 1,431 de vertebrados y más de 3,000 de
invertebrados, lo que hace de ésta, la entidad con mayor riqueza biológica en el país. De
este total, 702 especies de plantas y 128 de vertebrados son endémicas. Su topografía
accidentada y los precarios caminos tornan difícil los accesos a las diferentes poblaciones
rurales, principalmente en la temporada de lluvias. El Inventario Forestal Nacional reporta
para Oaxaca 23 de los 30 tipos de vegetación del país entre los que sobresalen las selvas
altas perennifolias, los bosques de coníferas, de encinos, bosques mesófilos, manglares,

15
selvas bajas y medianas caducifolias, y matorrales xerófitos por lo que destaca su vocación
forestal, ya que de los 9.5 millones con que cuenta la entidad, 6.1 millones de ha (66 %)
están ocupados por bosques y selvas, y de esta superficie, los bosques de pino y encino
ocupan el 54 % (3.3 millones de ha); las selvas caducifolias el 26 % ( 1.6 millones de ha) y
las selvas altas y medianas perennifolias el 20 %. con 1.2 millones de ha. En total estos tres
tipos de vegetación ocupan el 87 % de la superficie forestal del estado; los ecosistemas
perturbados ocupan 1.93 millones de hectáreas, aunque algunos estudios señalan que la
superficie de bosques abiertos se ubica en 2.5 millones de hectáreas (Grupo Mesófilo, A.C.,
2013) (Figura 7).

Figura 7. Tipos de vegetación en el estado de Oaxaca (INEGI, 2013).

16
2.3. Aspectos fisiográficos.

2.3.1. Provincias fisiográficas.

Una región se considera provincia o región fisiográfica cuando presenta un origen


geológico unitario sobre la mayor parte de su área, así como una morfología y litología
propias y distintivas. Estas unidades a su vez pueden ser divididas en una serie de
subprovincias fisiográficas, que pueden presentar elementos discordantes conocidos como
discontinuidades fisiográficas.

La Región Papaloapan se ubica sobre dos provincias fisiográficas, Llanura Costera del
Golfo Sur que es una llanura costera de fuerte aluviamiento por parte de los ríos, los más
caudalosos del país, que la atraviesan para desembocar en el sector sur del Golfo de México
y la subprovincia de la Llanura Costera Veracruzana. Casi toda esta provincia se localiza
dentro de territorio veracruzano y es la que ocupa mayor extensión, con 27,001.17 km2, que
representa el 37.29 % de la superficie total estatal, en ella está ubicada la cuenca baja del
río Papaloapan, situada en la porción central y noroeste; y la cuenca del río Coatzacoalcos,
en el Sureste.

2.3.1.1. Provincias fisiográficas por estado.

Cada estado visitado presenta particularidades fisiográficas, las cuales se esbozan a


continuación.

2.3.1.1.1. Veracruz: La República Mexicana ha sido dividida en 15 diferentes


provincias fisiográficas, de las cuales el estado de Veracruz abarca áreas que corresponden,
en mayor o menor medida, a siete provincias fisiográficas: la Llanura Costera del Golfo
Norte, que abarca desde el límite con Tamaulipas hasta la región de Nautla; la Sierra Madre
Oriental, en su porción este; el Eje Neovolcánico, que forma la porción central montañosa
del estado; la Sierra Madre del Sur, en su extremo oeste; la Llanura Costera del Golfo Sur,
que va del límite con el Eje Neovolcánico hasta el estado de Tabasco; así como dos
pequeñas fracciones de las provincias llamadas Cordillera Centroamericana y Sierras de
Chiapas y Guatemala, en el extremo sureste del Estado.

17
La Provincia Llanura Costera del Golfo Norte, se extiende paralela a las costas del Golfo de
México, desde el río Bravo hasta la zona de Nautla. La porción veracruzana de esta
provincia se divide a su vez en dos subprovincias: Llanuras y Lomeríos y Llanura Costera
Tamaulipeca.

La Provincia Sierra Madre Oriental, se ubica en forma más o menos paralela a la costa del
Golfo de México, desde la frontera norte del país hasta su límite con el Eje Neovolcánico,
cerca de Teziutlán, y abarca parte de Durango, Coahuila, Zacatecas, Nuevo León,
Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz.

En la Provincia Eje Neovolcánico, uno de sus rasgos característicos es la franja de volcanes


que se extiende de oeste a este, casi en línea recta, alrededor del paralelo 19°. Además de
los grandes estrato-volcánicos de México y algunos volcanes en escudo, esta provincia
incluye sierras volcánicas, grandes coladas de lava, depósitos de ceniza, cuencas cerradas
ocupadas por lagos y estructuras de calderas volcánicas. En el estado de Veracruz se
encuentran áreas que forman parte de tres subprovincias del Eje Neovolcánico: Llanuras y
Sierras de Querétaro e Hidalgo, Lagos y Volcanes de Anáhuac y la Sierra de Chiconquiaco.

La Provincia Sierra Madre del Sur, es una región de las más complejas y a la vez menos
conocida del país. Varios ríos importantes cruzan su territorio, entre los que destaca el
Balsas. La porción que abarca el estado de Veracruz corresponde a la subprovincias Sierras
Orientales.

La Provincia Llanura Costera del Golfo Sur, ocupa casi la mitad del territorio veracruzano,
es, a diferencia de la del Golfo Norte, una llanura costera de fuerte aluvionamiento por
parte de los ríos, los más caudalosos del país (incluyendo el Papaloapan, el Coatzacoalcos,
el Grijalva y el Usumacinta), que la atraviesan para desembocar en el sector sur del Golfo
de México. La mayor parte de su superficie, a excepción de la discontinuidad fisiográfica
de Los Tuxtlas y algunos lomeríos bajos, está muy próxima al nivel del mar y cubierta de
material aluvial.

La Provincia Cordillera Centroamericana, inicia en el Istmo de Tehuantepec y se extiende


sobre el territorio de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua. La porción del estado

18
de Veracruz corresponde a la subprovincia Sierras del Sur de Chiapas. Al estado sólo le
corresponde el sistema de topoformas sierra de cumbres escarpadas, en el sur de los
municipios de Hidalgotitlán y Minatitlán, en una extensión de 305.16 km2, y está
constituida principalmente por rocas graníticas y algunas areniscas y calizas.

La Provincia Sierras de Chiapas y Guatemala, abarca parte de los estados de Tabasco,


Chiapas y Veracruz. La parte mexicana es una sierra relativamente baja, con cumbres
inferiores a los 2,000 msnm. En Veracruz, está representada por las subprovincias Sierras
del Norte de Chiapas y Los Altos de Chiapas. En Veracruz, la subprovincia ocupa una
superficie de 1,556.96 km2, que corresponden a la porción sureste del municipio de Las
Choapas. Los sistemas de topoformas representativos son denominados sierra compleja,
lomerío suave y valle abierto.

2.3.1.1.2. Puebla: Cuenta con una superficie de 34 306 km2, que representa el 1.7 %
del espacio total del país, cuyos límites encierran áreas que corresponden a cuatro
provincias fisiográficas: Sierra Madre Oriental, Llanura Costera del Golfo Norte, Eje
Neovolcánico y Sierra Madre del Sur, constituidas a su vez por 10 subprovincias
fisiográficas, que observan características distintivas en cuanto a geología, altitud,
hidrología, clima, precipitación pluvial, suelos y vegetación (INEGI, 2004).

La Provincia Sierra Madre Oriental, se extiende paralela a la costa del Golfo de México; es
un conjunto de sierras de estratos plegados, de origen sedimentario marino, de edad
mesozoica y sus cumbres presentan altitudes variantes entre los 2,000 y 3,000 msnm. El
sistema de topoformas que domina es el de sierra altas, con grandes valles, mesetas y
lomeríos escarpados, que cubren prácticamente toda esta zona.

La Provincia Llanura Costera del Golfo Norte, se extiende sobre las costas del Golfo de
México, desde el Río Bravo hasta la zona de Nautla, Veracruz. A diferencia de las otras
provincias, geológicamente forma una costa de surgimiento constituida por materiales
sedimentarios marinos cuyos lomeríos, ocupan el extremo norte y parte del extremo
noreste, colindando al sur y oeste con la Subprovincia Carso Huasteco, al este con la
subprovincia Chiconquiaco del Eje Neovolcánico y hacia el norte y noreste continúa por el

19
estado de Veracruz. Presenta un sistema de topoformas con lomeríos, valles y mesetas
cerca de la Sierra Madre Oriental (INEGI, 2004).

La Provincia Eje Neovolcánico, se extiende en dirección este-oeste, a la altura de los


paralelos 19° y 20° de latitud Norte. Ha sido descrita recientemente como una faja
volcánica en donde se encuentran diversos volcanes y rocas volcánicas asociados a fallas y
fracturas. Se caracteriza por una cadena de sierras y lomeríos, constituida por la
acumulación de lavas, brechas y cenizas volcánicas. En ella se localizan las tres mayores
elevaciones del país: Citlaltépetl o Pico de Orizaba, que es compartido con el estado de
Veracruz, Popocatépetl e Iztaccíhuatl, que forman parte de un sistema de topoformas
denominado sierra volcánica con estratovolcanes. Otros sistemas en la región son: sierras
volcánicas con lomeríos, llanuras, mesetas, vaso lacustre salino y el volcán Negro.

La Provincia Sierra Madre del Sur, limita al norte con la provincia del Eje Neovolcánico, al
este con las provincias Llanura Costera del Sur y Cordillera Centroamericana y al sur y
oeste con el Océano Pacífico. El origen de sus rasgos se debe a su relación con la placa de
Cocos (Figura 8).

Figura 8. Fisiografía de la República Mexicana (INEGI, 2013).


Donde:
1. Sierra de Baja California. 7. Sistema Volcánico Transversal.
2. Llanura Costera del Pacífico. 8. Depresión del Balsas.
3. Sierra Madre Occidental. 9. Sierra Madre del Sur.
4. Altiplanicie Mexicana. 10. Sierra Madre Oriental.
5. Sierra Madre Oriental. 11. Sierra de Chiapas.
6. Llanura Costera del Golfo. 12. Plataforma Yucateca.

20
2.3.1.1.3. Oaxaca: Es un estado donde cerca del 90 % de su superficie se ubica en
áreas montañosas, con gradientes latitudinales amplios que dan pie a un amplio abanico
climático y la existencia de ecosistemas diversos, sustentados en una variada estructura
geológica y edafológica. En términos específicos, la orografía del territorio de Oaxaca se
agrupa en cinco provincias fisiográficas:

a) La Provincia de la Sierra Madre del Sur, ocupa el 79.8 % de la superficie total del estado
y comprende las subprovincias de la Cordillera del sur, costas del sur, Sierras centrales de
Oaxaca, Sierra y Valles de Oaxaca y Mixteca alta.

b) La Provincia de la Cordillera Centroamericana, con un 12 % de la superficie total del


estado y comprende las subprovincias de la Sierras del Sur de Chiapas y la Discontinua
Llanura del Istmo.

c) La Provincia de la Llanura Costera del Golfo Sur, que corresponde al 7.21 % del total de
la superficie del estado y comprende las subprovincias de la Llanura Costera Veracruzana.

d) La Provincia del Eje Neovolcánico, con el 0.76 % de la superficie total y cuenta con la
subprovincia del Sur de Puebla

e) La Provincia de las Sierras de Chiapas y Guatemala que ocupan el 0.21 % y comprende


la subprovincia de la Sierra norte de Chiapas.

2.3.2. Hidrografía.

Para fines de administración y preservación de las aguas nacionales, a partir de 1997 el país
se ha dividido en 13 Regiones Hidrológicas Administrativas (RHA), las cuales están
formadas por agrupaciones de cuencas, consideradas las unidades básicas de gestión de los
recursos hídricos, pero sus límites respetan los municipales, para facilitar la integración de
la información socioeconómica.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), órgano administrativo, normativo, técnico


y consultivo encargado de la gestión del agua en México, desempeña sus funciones a través
de 13 organismos de cuenca, cuyo ámbito de competencia son las RHA (Tabla 2 y Figura
21
9). Los municipios que conforman cada una de esas RHA se indican en el Acuerdo de
Circunscripción Territorial de los Organismos de Cuenca publicado en el Diario Oficial de
la Federación (DOF, 2010), en la actualidad se emplea el del 12 de diciembre de 2007
(CONAGUA, 2011).

Tabla 2. Datos generales de las 13 RHA de México (CONAGUA, 2011).

22
Figura 9. Regiones Hidrológicas Administrativas (CONAGUA, 2011).
La zona de estudio presenta condiciones diversas y particulares, y se encuentra dentro de
varias Regiones Hidrológicas (Figura 10), y a continuación se describen dichas
características.

23
Figura 10. Regiones Hidrológicas (CONAGUA, 2011).

La zona norte del Río Papaloapan, está rodeada por los sistemas montañosos de la Sierra
Madre del Sur y la Sierra Madre Oriental; esta localización hace que su relieve forme una
cuenca, se encuentra ubicada en la vertiente del Golfo de México, aproximadamente en la
parte media del arco que forma el litoral mexicano. El área de la cuenca hidrológica que
comprende el área de estudio pertenece a la RH-28 “Río Papaloapan”. La cuenca
hidrológica donde se localiza la zona de recarga de este acuífero, de acuerdo a la carta
hidrológica del INEGI es la cuenca “A” de la región hidrológica RH-28 correspondiente a
la cuenca del Papaloapan, se calcula en 46,517 km2, sin embargo, considerando la superficie
de los municipios dentro de la cuenca con una porción igual o mayor al 60 % de su

24
territorio, el área total de influencia del Consejo de cuenca amplía a 49,335 km2, que
representan el 2.5 % del área total de la República Mexicana y comprende territorialmente
parte de las entidades federativas de Puebla, Oaxaca y Veracruz. En la cuenca se ubican
244 municipios y radica una población del orden de 3.3 millones de habitantes
(Cuencapapaloapan, 2013) con 47,000 millones de metros cúbicos. Su principal afluente es
el Papaloapan dotado del vital y caudaloso líquido por otros pequeños ríos como lo son: el
Tonto, Obispo, San Juan, Tesechoacán, Blanco, Santo Domingo, Acula y Santiago bañan
las poblaciones ribereñas de Otatitlán, Tlacojalpan, Tuxtilla, Chacaltianguis,
Cosamaloapan, Carlos A. Carrillo, Amatitlán, Alvarado, Ixmatlahuacan y Acula.

El Río Tonto nace en las estribaciones de la Sierra Mazateca y es el afluente más


importante de su margen izquierdo. Debido a que su cuenca está situada en la zona alta,
produce aproximadamente el 20 % del volumen medio anual que descarga el Río
Papaloapan en el Golfo de México a través de la Barra de Alvarado. En el extremo inferior,
cerca de su desembocadura, el Río Papaloapan recibe las aportaciones, por la margen
derecha, de los dos afluentes meridionales más importantes: el río Tesechoacán y el San
Juan, que bajan de las estribaciones del nudo de Zempoaltépetl. Después de la confluencia
con el río San Juan Evangelista, el Papaloapan fluye en dirección norte, en cuyo recorrido
recibe por la margen izquierda las aportaciones de la laguna de Alvarado; finalmente
desemboca en el Golfo de México, a través de la Barra de Alvarado.

La cuenca del río Papaloapan comprende dos subcuencas formada por los ríos Blanco y
Salado. La subcuenca del Río Blanco nace en la Sierra de Zongolica y en las faldas del Pico
de Orizaba, desemboca en la parte baja de la cuenca del Río Papaloapan, directamente a la
laguna de Alvarado.

La zona del Alto Río Blanco tiene como afluentes principales al Arroyo Maltrata, Arroyo
de la Carbonera, Río Orizaba, Arroyo Caliente, Arroyo Totolitos y Río Escamela,
desembocando este último cerca de la Presa Tuxpango. A partir de este sitio hasta la Presa
Camelco, el Medio Río Blanco tiene como afluentes principales el Río Metlac y al Río San
José de Abajo.

25
En la zona baja del Río Blanco el volumen anual del caudal es de 4,500 millones de metros
cúbicos.

En la subcuenca del Río Salado, en el Río Santo Domingo , uno de los principales
afluentes, se han construido una serie de presas derivadoras y canales que permiten
aprovechar al máximo para fines de riego, los escasos recursos hidráulicos de esa zona, que
es la más árida de toda la cuenca del Papaloapan (Gobierno de Veracruz, 2013).

2.3.2.1. Regiones hidrológicas por estado.

2.3.2.1.1. Veracruz: Posee una gran riqueza hidrológica. El 35 % de las aguas


superficiales mexicanas atraviesan el territorio veracruzano (Figura 11). Cuenta con más de
40 ríos integrados en 10 cuencas hidrológicas, entre las que destacan las de los ríos Pánuco,
Tuxpan, Cazones, Nautla, Jamapa, Papaloapan y Coatzacoalcos, agrupados
administrativamente en dos regiones hidrológicas: Región IX “Golfo Norte” y Región
“Golfo Centro” que fluyen a una amplia planicie costera correspondiente al 73 % (53,155
Km2) del total de territorio Veracruzano donde se ubican al menos 16 lagunas costeras así
como cuatro ríos o estuarios que descargan directamente a la zona marina adyacente. La
amplia red hidrográfica que existe en el estado, determina que el recurso sea accesible e
importante y en el país se sitúa con un amplio potencial hidrológico superficial. Se ha
estimado que por el estado escurre aproximadamente el 30 % (121,000 hm3) del
escurrimiento total nacional, destacando, por la magnitud de sus aportaciones, las regiones
del Coatzacoalcos y el Papaloapan con casi el 13 y 14 % respectivamente. La presa más
importante es la de Chicayán, ubicada en el municipio de Pánuco, en el norte del estado,
con una capacidad de 340 millones de m3, que fluyen y nacen en la vertiente de la Sierra
Madre Oriental, para desembocar en el Golfo de México. El río más caudaloso es el
Papaloapan1, con una longitud 354 km2, y desemboca en el Golfo de México.

1
Náhuatl, Papalotl,<<mariposa>>, y apan, <<lugar de>> , Rio de las mariposas.las mariposas».

26
Figura 11. Regiones Hidrológicas de Veracruz (INEGI, 2013).

2.3.2.1.2. Puebla: El estado de Puebla se encuentra sobre cuatro regiones hidrológicas


(Figura 12). De las cuencas que constituyen esta región, la del río Atoyac drena una
superficie equivalente al 49 % de la superficie poblana. El extremo norte del estado forma
parte de la cuenca del río Tuxpan, donde corre el caudaloso río Pantepec. La región del
Pánuco representa menos del 1 % de la superficie del estado y corresponde a una pequeña
sección en el municipio de Honey. Segunda en importancia es la región de Tuxpan-Nautla,
con 23 % de la superficie estatal. La tercera región hidrológica en importancia en el estado
de Puebla es la región del Papaloapan, en el sureste del estado y drena alrededor de 17 % de
la superficie. El estado es surcado por diversos ríos de importancia como el Atoyac,
Nexapa, Pantepec, San Marcos, Nexapa – Acatlán, Ajajalpa, Apulco, Salado, Zempoala,
Chichiquila, Mixteco, Acatlán, Tehuacán, Zapoteco y Coyolapa, también cuenta con presas
como: Manuel Ávila Camacho, Necaxa, La Laguna (El Tejocotal), Tenango, Nexapa, La
soledad, Boqueroncito y Omiltepec, El Salado, Totolcingo, Grande, Chica y Ajojotla
(Gobierno del estado de Puebla, 2005). Dentro del territorio poblano se encuentran cuatro
grandes Regiones Hidrológicas:

27
a) La RH-18 Río Balsas, esta región es una de las más importantes del país; ocupa las zonas
central y suroccidental del estado, se extiende desde Michoacán y alcanza una pequeña
porción de Veracruz, donde está limitada por las elevaciones que circundan la Cuenca de
Oriental-Perote, entre las que destacan la Caldera de los Húmeros, el volcán Pico de
Orizaba, el Cofre de Perote y el volcán Atlítzin o Sierra Negra. Está subdividida en 10
cuencas; cuatro de ellas se encuentran parcialmente incluidas en territorio poblano: (A), Río
Atoyac; (B), Río Balsas-Mezcala; (E), Río Tlapaneco y (F), Río Grande de Amacuzac.
Suman en conjunto el 59 % de la superficie estatal, aproximadamente. El rasgo
hidrográfico más sobresaliente de esta zona es el río Atoyac, que es además, la corriente
más importante del estado; se forma a partir de la unión de los ríos San Martín o Frío, de
Puebla y Zahuapan de Tlaxcala.

b) La RH-28 Papaloapan, abarca la zona sureste y parte del oriente; se extiende hacia el
este de la Cuenca de Atoyac; ocupa las zonas de Quimixtlán, Chichiquila, la cañada
poblana-oaxaqueña y la sierra Mazateca. Está integrada por las cuencas (A), Río
Papaloapan y (B), Río Jamapa, que en conjunto constituyen aproximadamente el 16 % de la
superficie total estatal. El volumen estimado de escurrimiento anual es del orden de 3,116
millones de metros cúbicos, que representa el 28 % del escurrimiento virgen del estado.

c) La RH-27 Tuxpan-Nautla, se extiende en la Planicie Costera del Golfo Norte y parte de


la vertiente este de la Sierra Madre Oriental; ocupa casi toda la parte norte del estado
(24.6% de la superficie de la entidad). El límite sur de la región está constituido por el
parteaguas que forman las estribaciones más meridionales de la sierra Norte y que se
extiende al noroeste de los poblados de Libres y Cuyoaco, así como al sur de Zaragoza y
Teziutlán, sobre la vertiente norte de la Caldera de los Húmeros. Desde esta zona la región
se extiende hasta los estados de Veracruz e Hidalgo. En la entidad está representada por las
cuencas (A), Río Nautla; (B), Río Tecolutla; (C), Río Cazones y (D), Río Tuxpan. Esta
zona es la más lluviosa del estado: se registran precipitaciones de lluvia entre 1 500 a 3,000
mm al año; en el área de Cuetzalan se tienen medias anuales de más de 4,000 mm. La
temperatura media anual, oscila desde 14 °C en las partes más altas de la sierra, hasta 24 °C
en los dominios de la planicie costera.

28
d) La RH-26 que riega cuatro localidades del municipio de Zacatlán que colindan con el
estado de Hidalgo y una parte del municipio de Honey de 643 millones de metros cúbicos.

Figura 12. Regiones Hidrológicas de Puebla (INEGI, 2013).

2.3.2.1.3. Oaxaca: La Sierra Mixteca ocupa casi el 52 % del territorio. Cuenta con una
amplia extensión de territorio, ocupando el quinto lugar en extensión territorial a nivel
nacional con 93 793 km2. El sistema hidrográfico oaxaqueño es tan complicado como el
orográfico, con el cual está muy interrelacionado porque los sistemas montañosos del
estado dan origen a una intrincada red de ríos, la cual corre tanto hacia el Golfo de México
(Vertiente del Golfo), como al Pacífico (vertiente del pacífico).

La Sierra de Oaxaca se constituye de aguas de las principales corrientes, hacia la vertiente


del Pacífico, el río Atoyac se convierte en el Río Verde al atravesar la Sierra Madre del Sur
y el Nudo Mixteco (afluente del Balsas). Hacia la vertiente del Golfo, el Río Grande y el

29
Salado, retienen las aguas de los principales afluentes del Papaloapan en el norte. De la
sierra atravesada surgen los afluentes del Coatzacoalcos para desaguar en el Golfo de
México y el Istmo de Tehuantepec (INEGI, 2004).

En las dos vertientes encontramos ocho regiones hidrológicas, formadas por 14 cuencas
(4.37 % del total nacional) y 68 subcuencas que cubren una superficie mayor a 93,319 km2.

La RH-18 “Balsas”, localizada al NW de la entidad, se conforma ´principalmente por el Río


Atoyac y Tlapaneco, en donde se ubica la Presa Yosocuta.

La RH-20 “Costa Chica- Río Verde”, cuyos afluentes son el Río Atoyac, Río la Arena y
Río Ometepec, ubicada al E-SE de la entidad. La corriente del Río Atoyac es la más
representativa para esta cuenca y los cuerpos de agua Laguna Miniyua y Corralero.

La RH-21” Costa de Oaxaca”, influenciada por el Río Astata, Copalita y Colotepec y los
cuerpos de agua laguna Pastoria y Chacahua; ubicada al sur de la entidad.

La RH-22 “Tehuantepec”, se ubica al C-E de la entidad, conformada ´por dos cuencas, una
de ellas Río Tehuantepec, refiere a la corriente del mismo nombre que sirve de afluente
junto con la corriente del Río Tequisistlán a la Presa Benito Juárez, la segunda en
importancia en el estado; en la Cuenca Laguna Superior e Inferior existen los cuerpos de
agua denominados de igual forma, los cuales reciben los aportes de las corrientes
superficiales Los Perros y Espíritu Santo, en el caso de Laguna Oriental recibe el cauce del
Río Ostuta.

La RH-23 “Costa de Chiapas”, por el Mar Muerto.

La RH-28 “Papaloapan”. La Región Papaloapan que es la más grande en Oaxaca, con una
sola cuenca que lleva el mismo nombre, tiene el mayor número de corrientes entre las que
cabe resaltar el Río Salado-Grande, Cajonos y Puxmetacan-Trinidad; se presentan además
las Presas Miguel Alemán y Miguel de la Madrid, todas ellas al N de la entidad.

La RH-29” Coatzacoalcos”. La Región Coatzacoalcos se presenta con una sola cuenca con
el mismo nombre al NE de la entidad.

30
La RH-30 “Grijalva-Usumacinta”; La Región Grijalva-Usumacinta tiene la Cuenca Río
Grijalva-Tuxtla Gutiérrez, al E-NE del estado, siendo la más pequeña representación
hidrológica en la entidad.

Figura 13. Regiones Hidrológicas de Oaxaca (INEGI, 2013).

2.3.3. Relieve.

En este apartado se describe de manera general el relieve que caracteriza a cada uno de los
estados que se encuentran en la región de estudio.

31
2.3.3.1. Relieve por estado.

2.3.3.1.1. Veracruz: En la costa norte se ha formado la laguna de Tamiahua; a todo


lo largo del estado predominan las llanuras, lomeríos y valles (Figura 14). Existen sierras
formadas por rocas sedimentarias (se forman en las playas, los ríos y océanos y en donde se
acumulen la arena y el barro), ígneas intrusivas (formadas debajo de la superficie de la
Tierra), ígneas extrusivas o volcánicas (se forman cuando el magma o roca derretida sale de
las profundidades hacia la superficie de la Tierra) y metamórficas (han sufrido cambios por
la presión y las altas temperaturas), la elevación más alta la representa el volcán Pico de
Orizaba o Citlaltépetl, con 5,610 msnm y la menor altitud se encuentra en la sierra La
Garganta con 860 msnm.

Figura 14. Relieve del estado de Veracruz (SEMARNAT, 2013).

2.3.3.1.2. Puebla: El relieve del estado de Puebla está determinada principalmente por
la Sierra Madre Oriental y la Cordillera Neovolcánica, así como de la Sierra Madre del Sur
y Llanura Costera del Golfo Norte. Está delimitado por las cadenas de cerros que adelantan

32
el carácter montañoso de la Sierra Mixteca en el sur del estado; al poniente por la Sierra
Nevada; al este por la Sierra Madre Oriental y al norte el Volcán Malintzin.

La Sierra Nevada es una cadena montañosa, formada esencialmente por los volcanes
Popocatépetl e Iztaccíhuatl, alcanza altitudes superiores a los 5000 msnm; forman parte del
Eje Neovolcánico que atraviesa México aproximadamente a la altura del paralelo 19°N. ,
además de señalar el límite poniente del valle de Puebla, también constituye la frontera de
Puebla con los estados de México y Morelos. Al sureste de la Sierra Nevada, el Eje
Neovolcánico alberga numerosos valles que a medida que se avanza hacia el sur son más
bajos. El Valle de Atlixco es una planicie localizada al poniente del Valle Poblano-
Tlaxcalteca

Dentro de la Sierra Mixteca, se encuentran varios valles de clima semidesértico. El Valle de


Matamoros es uno de los más amplios. Otros valles que enclavados en la Mixteca son el
Valle de Chiautla y el de Acatlán. Los valles de la Mixteca apenas sobrepasan los 1000
msnm, y las montañas que los rodean difícilmente alcanzan los 2000 msnm en los puntos
más altos. La mayor altitud de la región es el cerro Tecorral, en el municipio de Izúcar de
Matamoros, con 2060 msnm. Al oriente de la Mixteca Poblana se encuentra el Valle de
Tehuacán que algunas veces aparece como parte de la Región Mixteca. El Valle de
Tehuacán es una planicie alargada que se extiende desde el Valle de Tepeaca, al oriente del
Valle de Tehuacán se encuentra otra cordillera que comúnmente se conoce con el nombre
de Sierra Negra.

Al norte de la Sierra Negra y el valle de Tehuacán se eleva el punto más alto de México. Se
trata del Citlaltépetl o Pico de Orizaba, que marca el límite entre Puebla y Veracruz y
rebasa los 5600 metros sobre el nivel del mar en territorio poblano. Su cumbre siempre está
cubierta de nieve, y puede observarse desde el valle de Puebla y el de Tehuacán.

Las principales elevaciones (m.s.n.m.) el estado son; Volcán Citlaltépetl 5.610, Volcán
Popocatépetl 5.500, Volcán Iztaccíhuatl 5.210, Volcán Sierra Negra 4.580, Volcán
Malintzin 4.420, Cerro El Rosario 3.440, Cerro Derrumbadas 3.400, Cerro Tzintzintépetl
3.260 Cerro Hilillo 3,140 Cerro Pizarro 3,100 Cerro Tlachaloya 3,070 Cerro Mojada el

33
Muerto 2,760 Cerro chignautla 2,560 Cerro San Lorenzo 2,120 Cerro Tecorral 2,060
(Figura 15) (INEGI, 2013).

Figura 15. Relieve del estado de Puebla (SEMARNAT, 2013).

2.3.3.1.3. Oaxaca: El sistema montañoso de Oaxaca está formado básicamente por la


convergencia de la sierra Madre del Sur, la sierra Madre de Oaxaca y la sierra Atravesada,
formándose de esta manera un nudo o macizo montañoso (Figura 16). La sierra Madre del
Sur corre a todo lo largo de la costa en dirección noroeste-sureste, teniendo, como
promedio, una anchura aproximada de 150 kilómetros y una altura casi constante de 2,000
msnm, no obstante que algunas elevaciones sobrepasan los 2,500 msnm. En algunas
regiones es conocida como sierra de Miahuatlán y sierra de la Garza. La Sierra Madre del
Sur penetra al estado por el distrito de Silacayoapan, cruza los de Huajuapan, Coixtlahuaca
y Nochixtlán, para posteriormente unirse a la sierra Madre de Oaxaca y formar el
mencionado macizo montañoso conocido con el nombre de Complejo oaxaqueño.

34
La sierra Madre de Oaxaca, proviene de Puebla y Veracruz, entra en la entidad por el
distrito de Tuxtepec y corre con dirección noroeste-sureste, atravesando los distritos de
Teotitlán, Cuicatlán, Ixtlán, Villa Alta y Mixe. La altura promedio de la sierra Madre de
Oaxaca es de 2,500 msnm, sin embargo, existen elevaciones que superan los 3,000 msnm;
su anchura media desde aproximadamente 75 km, siendo su longitud dentro de la entidad
de unos 300 km. Dentro del territorio oaxaqueño y conforme se extiende hacia el istmo de
Tehuantepec, recibe los nombres de sierra de Tamazulapan, de Nochixtlán, de Huautla, de
Juárez, de Ixtlán y finalmente, de los Mixe.

La sierra Atravesada no es más que una prolongación de la sierra de Chiapas. Esta es una
cadena de poca elevación, ya que su altura promedio apenas rebasa los 600 msnm, no
siendo tampoco de consideración por su extensión. En su mayor parte se localiza en el
distrito de Juchitán, atravesándolo de este a oeste.

Entre las principales elevaciones del estado, destacan el cerro del Cempoaltepetl con una
altura de 3,396 msnm. Esta elevación presenta la figura de un trapecio con gran cantidad de
picos en la cima de donde se origina su nombre nahua, que significa "Veinte Cerros". En el
distrito de Ixtlán sobresalen las cumbres de El Espinazo del Diablo, cerro Pelón,
Cuajimoloyas y el Malacate, todos ellos de altitudes superiores a los 3,000 msnm. En
Teotitlán, el cerro de Naxinda (2,900 m), Los Frailes (2,725 m) y el cerro Rabón (1,830 m)
destacan tanto por su altura como por sus peculiaridades, ya que desde el segundo se
alcanza a ver el Pico de Orizaba y del tercero se asegura que en su cima se encuentra una
laguna.

En el resto de la entidad se localizan otras elevaciones de importancia como el Yucunino


(2,875 m) en Tlaxiaco, el cerro Verde (2,300 m) en Coixtlahuaca, el cerro Gordo en
Silacayoapan y en el distrito de Etla las elevaciones de Cieneguilla (2,275 m), La
Carbonera (2,140) y Buenavista (1,300 m); al oeste en Juxtlahuaca, las elevaciones de La
Luz con 2,840 m y Tres Cruces con 2,700 msnm. Al sur de Oaxaca se localizan el cerro de
la Sirena (3,200 m), El Balcón (2,800 m), Tres Cruces (2,800 m), el Cimialtepec (3,150 m),
el cerro Encantado (2,650 m) en Miahuatlán; el cerro de la Virgen (2,845 m) en Juquila y
Cinco Cerros en Sola de Vega (Enciclopedia de los Municipios, s/f).

35
Figura 16. Relieve del estado de Oaxaca (SEMARNAT, 2013).

2.3.4. Suelos.

Las condiciones ecológicas contrastantes de la región de estudio han favorecido un mosaico


edáfico variado con una diversidad de suelos. Su formación se debe a la acción combinada
de diversos factores: clima, material parental, relieve, organismos y el tiempo.
Considerando que estos factores influyen en la génesis de los suelos, se tienen en
consecuencia diversos procesos de formación, entre los que sobresale: la meteorización,
lixiviación, óxido-reducción, mezcla del suelo, calcificación y salinización.

2.3.4.1. Tipo de suelos por estado.

2.3.4.1.1. Veracruz: En el estado las condiciones de temperatura y precipitación han


ocasionado un fuerte intemperismo en las rocas sedimentarias, relativamente suaves, y aún
en las ígneas, de tal manera que dominan los suelos profundos sobre los limitados por rocas
a menos de un metro de profundidad. Por otra parte, el relieve predominantemente llano ha

36
dado lugar a que los procesos de evolución de los suelos sean lentos, por lo que el 70 % de
los mismos son jóvenes (en su mayoría arcillosos), pues no han perdido gran cantidad de
sus nutrientes naturales. Los suelos jóvenes se distribuyen por todo el estado, en tanto que
los maduros, en los cuales la pérdida de elementos esenciales para la nutrición de las
plantas ha sido considerable, se concentran en el sureste y representan el 30 % restante.
Entre las características principales de los suelos jóvenes está el de contar con un horizonte
A que subyace directamente a la roca, o bien al horizonte B cámbico, que es una capa ya
diferenciada del material de origen. Además, en ocasiones tienen un horizonte C o capa
mineral que se supone dio origen a los suelos existentes en él.

La Base Referencial del Recurso Suelo (WRB, 2006), es la propuesta vigente de


clasificación internacional para los suelos y fue elaborada en conjunto por la International
Society of Soil Science (ISSS), the International Soil Reference and Information Centre
(ISRIC) y la Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO). En esta
clasificación se presentan 32 grupos de referencia de suelos a nivel mundial, de los cuales
catorce están presentes en el estado de Veracruz, siendo en orden de importancia los
siguientes: Vertisoles, Feozems, Leptosoles, Cambisoles, Regosoles, Luvisoles, Acrisoles,
Andosoles, Nitosoles, Gleysoles, Planosoles, Solonetz, Solonchaks y Gypsisoles.

Asimismo, el INEGI (2013) en su información edafológica menciona para el estado de


Veracruz la presencia de otros suelos, entre ellos:

a) Vertisoles: son por su extensión los suelos más importantes, ya que representan el 17.07
% de la superficie del estado. Se localizan en diferentes zonas en la entidad, pero en el
noreste son más abundantes.

b) Feozems: es el segundo tipo de suelo en extensión para el estado de Veracruz, ocupando


el 14.04 % de su superficie, se encuentran situados entre los ríos Atoyac y Blanco.

c) Cambisoles: ocupan el 12.90 por ciento de la superficie total del estado. Se localizan en
lomeríos de pendientes suaves, sierras de laderas tendidas y algunas zonas de llanuras
inundables. Están limitados por roca, con excepción de los situados cerca de la costa y los
profundos de las inmediaciones de Juan Rodríguez Clara. Se encuentran asociados con

37
Rendzinas, Feozems, Vertisoles, Cambisoles y Luvisoles. En estos suelos se desarrollan
selvas medianas, altas, o bien se realiza agricultura de temporal y cultivo de pastos, como
en Juan Rodríguez Clara e Ixcatepec.

d) Rendzina: representan el 11.23 % de la superficie del estado. Su ubicación con respecto


al clima es diversa, lo mismo se localiza en áreas templadas que en semicálidas y cálidas;
sobre sierras y lomeríos donde crecen bosques de pino-encino, así como en selva baja
caducifolia y alta perennifolia, comunidades aportadoras de un gran volumen de materia
orgánica que forma con el material parental intemperizado un complejo calcio humus, de
color oscuro. No obstante su poco espesor y alta permeabilidad, sobre ellos se realizan, en
algunas zonas, actividades agrícolas, como en Ayotuxtla, Tlachichilco y Atlahuilco, pues la
fertilidad que tienen es alta.

2.3.4.1.2. Puebla: En el estado los tipos de suelo más abundantes son los Leptosoles,
Regosoles, Phaeozems y Andosoles (WRB 2000), que en conjunto ocupan el 69.1 % del
territorio poblano, el 24.2 % es ocupado por los Luvisoles, Vertisoles, Arenosoles,
Cambisoles, Fluvisoles, Calcisoles y Durisoles y el restante 5.3 % por unidades poco
representativas en extensión como Chernozems, Solonchaks, Acrisoles, Umbrisoles,
Nitisoles, Gipsisoles, Kastañozems, Planosoles, Solonetz y Gleysoles; el 1.5 % restante lo
conforman Zonas Urbanas y Cuerpos de Agua para sumar el 100 % de la superficie estatal.

Los cuatro tipos de suelos más abundantes dentro del estado son (INEGI 2013):

a) Leptosoles: se localizan en sierras y lomeríos de la Sierra Madre Oriental hacia


Huehuetla e Ixtacamaxtitlán, en la Sierra Madre del Sur hacia Santa María del Monte y
Caltepec.

b) Regosoles: suelos poco evolucionados en su perfil, que constituyen la etapa inicial de


formación de un gran número de ellos. Se localizan en extensas zonas de la Sierra Madre
del Sur hacia Chiautla de Tapia, en el Eje Neovolcánico hacia Zacatepec y en la Llanura
Costera del Golfo Norte hacia Metlaltoyuca y Tenampulco (Buol et al., 1983).

38
c) Phaeozems: su distribución es muy amplia, encontrándose en la Llanura Costera del
Golfo Norte hacia Jalpan, en el Eje Neovolcánico hacia Chignahuapan Oriental, Santa
María del Monte y Cholula, y en sitios muy localizados de la Sierra Madre del Sur. Estos
suelos están influidos en su formación por las características climáticas, mismas que
determinan la cobertura vegetal que favorece los procesos de formación de humus. Tienen
una fertilidad natural elevada y producen buenas cosechas, las que pueden aumentarse si se
realizan estudios más detallados al respecto. Tradicionalmente son dedicados a la
agricultura de temporal, aunque también en ellos se ubican pastizales cultivados y algunos
tipos de vegetación secundaria.

d) Andosoles: suelos formados a partir de cenizas volcánicas que se distribuyen en extensas


zonas donde ha habido una actividad volcánica reciente como lo es el Eje Neovolcánico,
especialmente hacia los grandes volcanes que colindan la entidad, tales como el
Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Citlaltépetl y La Malinche; también en algunas partes de la
Sierra Madre del Sur que han sido cubiertas por cenizas volcánicas como en las cercanías
de Cuetzalan del Progreso y Rafael J. García. Desde el punto de vista químico, estos suelos
presentan el problema de la retención o fijación de fósforo, lo que dificulta la absorción de
este elemento por las plantas y en consecuencia problemas en su desarrollo (Valera, 1993).

2.3.4.1.3. Oaxaca: La distribución de los distintos tipos de suelos que se tienen en la


zona de Tuxtepec son potencialmente agrícolas, principalmente el tipo Feozem y Regosol.
Los Feozem son altamente productivos al contar con importantes cantidades de materia
orgánica, presentando limitaciones de inundaciones y erosión; los suelos Luvisoles cuentan
con drenaje interno adecuado, son altamente productivos; los Rendzina que son ricos en
materia orgánica, poco profundos con presencia de derivados de Calcio, al mismo tiempo
se presentan tipo de suelo Vertisol que contiene sedimentos variados y debido a la humedad
del territorio tuxtepecano, es muy plástico y de alta productividad, y por último los suelos
Regosoles que presentan alta productividad agrícola bajo regadío, sin embargo, en zonas
montañosas el uso óptimo para estas unidades es el forestal.

39
Las condiciones de los suelos son variadas, se cuenta con áreas de suelos bien conservados
al estar cubiertos por el uso de vegetación de selva alta (condición idónea debido a la
delgadez y alta erodabilidad de estos suelos), en las áreas agrícolas o ganaderas, la
presencia de cuerpos de agua promueven la existencia de sedimentos que enriquecen los
suelos presentes en la zona y a su vez, promueven la erosión hídrica, aspecto que debe ser
considerado en el diseño de las modalidades de manejo de los recursos edáficos del
municipio (Orozco, 2011).

De acuerdo con la información contenida en la carta edafológica de escala 1:250,000 en el


municipio de Ixtlán de Juárez se localizan las siguientes unidades de suelo, según la
Clasificación de Unidades FAO/UNESCO. El tipo predominante de suelo es el Acrisol
húmico (Ah), el cual se caracteriza por tener acumulación de arcilla en el subsuelo, alto
contenido en materia orgánica, baja saturación de bases y ser ácido; en segundo término
está el Regosol éutrico (Re), que se caracteriza por ser un suelo débilmente desarrollado en
un material no consolidado, ser somero y de fertilidad moderada a alta seguido del
Cambisol vértico (Bv), un suelo con un horizonte subsuperficial arcilloso que presenta un
desarrollo de estructura incipiente, por tratarse de un suelo joven. Éste es susceptible a la
erosión, también se cuenta con suelos tipo Luvisol vértico (Lv), caracterizado por tener una
diferenciación pedogenética de arcilla (especialmente migración de arcilla) de un horizonte
superficial a un horizonte subsuperficial. Las arcillas son de alta actividad y tienen una alta
saturación con bases a alguna profundidad. Son suelos oscuros, de textura fina y fertilidad
moderada a alta, por último se cuenta con el Cambisol crómico (Bc), el cual presenta un
desarrollo de estructura incipiente, por tratarse de suelos jóvenes, pero que presenta
desarrollo de color en el horizonte subsuperficial (Ayuntamiento Ixtlán de Juárez, 2005).

2.4. Actividades socioeconómicas.

2.4.1. Veracruz: Sus principales actividades productivas son la agricultura, la ganadería,


la industria metálica básica, los alimentos, bebidas, tabaco, petroquímica y electricidad.

40
La singular diversidad geográfica que posee Veracruz, aunada a la fertilidad de sus suelos,
ofrece la oportunidad para el establecimiento de una inmensa variedad de cultivos y una
amplia gama de derivados que ofrecen grandes posibilidades para el desarrollo de la
agroindustria. En el ciclo agrícola 2000-2008 se destinaron al cultivo más de 1.46 millones
de hectáreas, de las cuales el 42.2% de la superficie sembrada fue destinada a cereales, el
31.1 % a cultivos industriales y el 21.6 % a frutales (SAGARPA, 2009).

El estado ocupa el primer lugar del país como productor de caña de azúcar, arroz, chayote,
naranja, piña, limón persa, vainilla y hule; el segundo lugar en café, tabaco y papaya; y es
un importante productor de maíz, frijol, soya, pepino, sandía, mango, toronja y plátano.

Al ser el segundo productor nacional de café que aporta el 25.2 %, el gobierno estatal con
el propósito de fortalecer el cultivo y transformación de este producto, implementó el
Sistema de Calidad de la Agroindustria del Café, cuyos objetivos son lograr el
reconocimiento internacional del Café de Veracruz, mediante la denominación de origen y
la Norma Oficial Mexicana.

El estado de Veracruz está conformado por 630,013 Unidades de Producción (UPR) de las
cuales el 70 % presenta actividad agropecuaria y/o forestal, por lo que se encuentra en
primer lugar nacional en cuanto a número de UPRs, seguido de Chiapas, Puebla y Oaxaca.

En lo que se refiere a las actividades de pesca y acuacultura en la entidad existen un total de


34,047 personas ocupadas directamente (2008) en este subsector conforme al Registro
Nacional Pesquero, donde una parte de los pescadores desarrollan otras actividades que
complementan su ingreso familiar.

Especialmente por su extensión dedicada a las actividades primarias, el Estado de Veracruz


ocupa el tercer lugar en aportación al PIB agropecuario, silvícola y de pesca nacional (7.3
%), después de los estados de Jalisco (10.2 %) y Sinaloa (8.1 %).

Veracruz cuenta con una población de 7, 643, 194 habitantes (INEGI, 2010). La población
total ocupada en la entidad durante el segundo trimestre de 2009 fue de 2’843,275 personas
representando el 6.55 % del total nacional y de éstas, 623,911 personas laboran en el sector
primario, representando el 10.9 % en relación a la nacional, que muestra la enorme

41
importancia que para la economía de Veracruz tiene el empleo en el sector agropecuario.
Del total de población ocupada en Veracruz, 57.88 % laboró en el sector terciario
(comercio y servicios); 21.72 % en el secundario (industria y construcción); y 20.42 % en
el primario.

Las actividades económicas del estado se resumen en la Tabla 3.

Tabla 3. Actividades económicas de los municipios de la zona de estudio en Veracruz


(INEGI, 2006).
Sector (%)
Municipio
Primario Secundario Terciario
Coscomatepec 71.40 11.31 13.95
Chocamán 68.64 15.40 14.64
Fortín de las Flores 24.70 25.53 46.22
Huatusco 46.17 19.22 33.09
Ixhuatlán del café 82.22 7.28 8.94

2.4.2. Puebla: La entidad posee características contrastantes en lo referente a la


distribución de la población en todo el territorio. Aquí se localiza la cuarta zona
metropolitana más grande del país en cuanto al número de habitantes, cuyo centro es la
ciudad de Puebla y su zona conurbada que incluso abarca varios municipios del vecino
estado de Tlaxcala. Más de la mitad de la población estatal se encuentra distribuida en
localidades con menos de 15,000 habitantes, existen solo 25 localidades que sobrepasan
este número de personas y la mayoría está ubicada en la franja central del estado, en esta
parte se encuentran Puebla y las localidades que constituyen su zona metropolitana, al
oriente de esta mancha urbana se encuentran Tepeaca, Tecamachalco, Catingo y Ciudad
Serdán. En el sureste de la entidad se localiza la segunda ciudad que es Tehuacán y muy
cerca de ella se encuentra Ajalpan. En el norte se encuentran Huauchinango, Xicotepec y
Zacatlán y en el Sureste Atlixco e Izúcar de Matamoros con categoría urbana.

La población de la región está distribuida laboralmente entre las zonas rurales y urbanas de
manera proporcional en cada municipio. En todos los municipios hay presencia de grupos
indígenas como los náhuatl, zapotecos, mixtecos. La mayoría de la población joven
domina dos idiomas (español y una lengua indígena) y desde temprana edad se incorporan a

42
las actividades productivas en los diversos sectores económicos. La actividad económica en
la mayoría de los municipios se concentra en el sector primario esto quiere decir que la
mayoría de las personas económicamente activas se dedican a actividades como la
agricultura ganadería o pesca. El sector secundario ocupa el segundo lugar dentro de las
actividades económicas que se desarrollan en estos municipios, la única excepción en
donde el sector terciario representa la mayoría de la ocupación es Tehuacán Puebla (Tabla
4). La mayoría de los productores siembran maíz, frijol y café. La ganadería se constituye
como una actividad importante, predomina el ganado vacuno y el bovino.

Tabla 4. Actividades económicas de los municipios de la zona de estudio en Puebla


(INEGI, 2006).
Sector (%)
Municipio
Primario Secundario Terciario
Acatzingo 47.60 28.80 27.6
Ajalpan 61.10 23.40 13.10
Coxcatlán 56.40 20.30 21.60
Los Reyes de Juárez 77.00 4.90 16.30
Tecamachalco 48.70 18.90 28.50
Tehuacán 12.29 40.40 44.80
Tepeaca 39.80 22.10 35.20

San Juan Bautista Coxcatlán 53.00 13.00 33.00

2.4.3. Oaxaca: Se contabiliza una población total de 3'801,962 habitantes, de los cuales
1'819,008 son hombres y 1'982,954 son mujeres. La región Papaloapan constituye el 12.2
% de la población total del estado. Cuenta una población total de 465,192 habitantes, de
ellos, 224,335 son hombres y 240,857 son mujeres, lo que implica que por cada diez
mujeres hay 9.3 hombres (INEGI, 2010).

Es importante destacar que 58.3% de la población se considera en edad de trabajar, el 50 %


de ésta tiene 23 años o menos. El 9.2 % de la población está conformada por adultos de 60
y más años. Se observa una disminución drástica de la población de 20 a 34 años,
probablemente debido a de los movimientos migratorios (intra-estatal, nacional e
internacional).

43
La región Papaloapan se integra con 20 municipios, donde se tienen registradas 1,233
localidades. En esta región se ubica la tercera zona metropolitana de mayor importancia en
el estado; asimismo un poco más de la mitad de la población en la región vive en
comunidades rurales, pequeñas y dispersas, principalmente en las áreas serranas.

El patrón de distribución poblacional de la región está dominado por una incipiente


transición demográfica rural-urbano, con tendencia a la centralización en la zona
metropolitana de Tuxtepec, que concentra 155 mil habitantes; no obstante, los municipios
con menos población son: San José Independencia (3,648 habitantes), San Juan Petlapa
(2,807 habitantes) y San Juan Comaltepec (2,517 habitantes) ubicados en el área serrana
(Ídem).

En Oaxaca la presencia de población indígena es relevante y de acuerdo con el INEGI


(2010) un 30 % del estado habla alguna lengua originaria. En la región Papaloapan
predomina la población indígena de las etnias chinanteca, cuicateca y mazateca;
encontrándose una mayor concentración de población indígena (39.1 %) que el promedio
estatal (33.8 %). De los 20 municipios que integran la región, 16 se consideran como
indígenas, dos tienen presencia indígena y dos se catalogan con población indígena
dispersa, de acuerdo con el criterio de clasificación de la Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

La región Papaloapan contribuye con 37.74 % del valor de la producción agrícola de


Oaxaca, lo que le permite ocupar el primer lugar del estado. Los cultivos de más
importancia por valor son: caña de azúcar (48.6 %), piña (7.18 %), limón (3.59 %) y litchi
(2.92 %), omitiendo maíz y pastos, que ocupan una superficie considerable pero aportan
poco valor. Respecto a la producción pecuaria la región contribuye mayormente en la
producción estatal de bovino (26.24 %), leche (17.5 %) y porcino (15.01 %).

Oaxaca, debido a sus recursos y posición geográfica, posee diversos climas y suelos,
bosques, playas y valles, entre otros elementos, que colocan a la entidad como uno de los
estados con la mayor variedad de productos en el sector rural. De acuerdo con el INEGI, en

44
2010 este sector junto con los sectores manufacturero y de servicios, representaron 1.5 %
del Producto Interno Bruto Nacional (PIB)3.

Respecto al PIB estatal, en 2009, el sector rural participó con 10 % del valor de la
producción total; en tanto que el sector manufacturero aportó 21 % del valor de la
producción estatal y la mayor contribución fue del sector servicios con 69 % (Tabla 5). La
baja participación en la producción estatal que registra el sector rural se explica
básicamente por el escaso volumen de la producción, los bajos precios que se asocian con
los productos que se obtienen de las actividades primarias y la posible transformación que
puede estar sufriendo la economía oaxaqueña, esto es, el tránsito de una economía
netamente rural a una con mayor peso en los sectores de servicios y de transformación.

Tabla 5. Participación de los Sectores del PIB Estatal del Estado de Oaxaca, 2009.
Monto a precios Porcentaje de
Sector
del 2003 Participación
Primario 12,854,867 10
Secundario 26,596,919 21
Terciario 86,619,447 69
Total 126,071,233 100
Fuente: INEGI (2010).
En términos de la aportación de cada producto al valor de la producción de la región, la
caña es el cultivo que registra la contribución más importante con 48.6 % del valor de la
producción, y ocupa 20 % de la superficie total sembrada. El pasto es el producto que sigue
en importancia, dado que participa con 24.6 % del valor de la producción total, y ocupa
47% de la superficie sembrada. En conjunto, estos dos productos representan 74 % del
valor de la producción de la región. El tercer producto en importancia es la piña cuya
contribución es de 7 % y ocupa 0.6 % de la superficie sembrada. La región Papaloapan
contribuye a la producción estatal de bovino, porcino y leche; no obstante, es importante
señalar que a nivel nacional esta participación es relativamente pequeña, pues sólo aporta
2.9 %, 2.4 % y 1.7 % de la producción, respectivamente.

3
El Producto Interno Bruto (PIB) es el valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país
durante un determinado periodo de tiempo (Gregory, 2008).

45
En cuanto a la participación que tiene la región en la producción total pecuaria de la
entidad, contribuye con 28 % de la producción de bovino, 15 % de la de porcino y 17 % de
la producción de leche del estado.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca


(SEDAFP), en 2010, la región mantuvo 190 unidades para el cultivo de tilapia. La
información oficial señala que se producen 619 toneladas de esta especie a nivel estatal,
además de que se estima una producción sin registro de 1,380 toneladas.

En 2008, la actividad relacionada con la acuacultura en Oaxaca participó sólo con 9.2 % del
volumen nacional, del cual, el producto que registró el mayor volumen en su producción
fue la mojarra.

2.5. Actividades productivas.

2.5.1. Veracruz: El territorio veracruzano en el tipo de propiedad agraria tienen


prevalencia los pequeños propietarios, en cuanto al régimen de tenencia de la tierra; se
considera un 50 % en pequeños propietarios y un 43 % en propiedad ejidal, el resto son
colonias y comunidades. Una de las consideraciones necesarias en el agro veracruzano es
subrayar que cuenta con 3,620 ejidos, lo cual hace que este estado sea considerado como el
que mayor número de ejidos tiene. Se considera que el 88 % de estos se encuentran
parcelados, lo que hace un total de 270 mil ejidatarios.

El estado de Veracruz aporta el 4.3 % del PIB, siendo de los primeros 6 a nivel nacional
(INEGI, 2006). El sector de actividad económica que más aporta al PIB es el área de
servicios comunales y personales (Tabla 6), cuenta además con 184,668 unidades
económicas4, el 6.2 % del país. Emplea 738,647, el 4.6 % del personal ocupado de México,
y las remuneraciones que recibe anualmente en promedio cada trabajador en esta entidad
son de $73,642 inferiores al promedio nacional de $79,551 (INEGI, 2006).

4
Son aquellas con capacidad de ser propietarias de activos y de contraer pasivos, son los sujetos que realizan
las transacciones, y por ello, son centros de decisiones para la vida económica (Requeijo, 2007).

46
El campo veracruzano es primer lugar nacional en producción de piña, chayote, mango
manila, caña de azúcar, naranja de valencia, papaya y limón persa. Así como de la captura
pesquera de peto, ostión, trucha, sierra y jurel.
Tabla 6. Sectores de actividad económica de Veracruz y contribución al PIB, 2006.
Porcentaje de aportación
Sector de actividad económica
al PIB estatal
Servicios comunales, sociales y personales 22.5
Comercio, restaurantes y hoteles 17.7
Industria manufacturera 16.1
Servicios financieros, actividades
inmobiliarias y de alquiler 13.9
Transporte, almacenaje y comunicaciones 10.7
Construcción 9.0
Agropecuaria, silvicultura y pesca 6.3
Electricidad, gas y agua 3.3
Minería 0.9
Servicios Bancarios Imputados -0.5
Fuente: INEGI (2006).

Gracias a las condiciones climáticas, en gran parte del territorio veracruzano se puede
sembrar una rica variedad de cultivos, lo cual ha permitido abrir una amplia gama de
productos para el comercio. Los principales cultivos cíclicos y perennes en el estado son el
maíz y el frijol. El potencial agrícola de Veracruz, con un millón de hectáreas cosechadas al
año, lo mantiene en primer lugar en cuanto al volumen de producción nacional. Cerca del
50 % de la superficie total estatal presenta características favorables para realizar
agricultura mecanizada continua.

2.5.2. Puebla: Existe una superficie total de 2'233,867 hectáreas de unidades de


producción rurales; de éstas el 50.1 % corresponde a superficie de labor, el 46.5 % a pastos
naturales, agostadero o enmontada, 2.6 % a bosque o selva y el 0.8 % se encuentra sin
vegetación. Del total de superficie de labor el 88.9 % es de temporal y sólo el 11.1 % recibe
irrigación. El 72.1 % de la tierra es privada, el 23.2 % ejidal, el 2.6 % comunal y el 2.1 %
es pública. De acuerdo a la superficie sembrada, los principales cultivos cíclicos del estado
son: maíz, fríjol, cebada, trigo y papa, los cuales ocupan una superficie total sembrada de

47
959,125 hectáreas. Los municipios que poseen más superficie sembrada son:
Chignahuapan, Chalchicomula de Sesma, Tlachichuca y Zacapoaxtla. La superficie total
plantada con cultivos perennes asciende a 240,181 hectáreas en esta superficie se siembra
principalmente en orden de importancia son: pastos cultivados, naranja, caña de azúcar y
alfalfa.

La economía poblana contribuye un 3.7 % al PIB lo que le posiciona como la séptima


economía del país. El PIB, está compuesto en su gran mayoría por la industria
manufacturera que es el área que más contribuye (Tabla 7). Cuenta con 165,237 unidades
económicas, el 5.5 % del país. Emplea 649,927 personas, el 4.0 % del personal ocupado de
México, y las remuneraciones que recibe anualmente en promedio cada trabajador en
Puebla son de $63,516 inferiores al promedio nacional de $79,551 (INEGI, 2006).

Puebla destaca a nivel nacional por su producción de flores de cielo abierto, huevo, café y
fríjol, asimismo, por la producción de ónix, mármol y perlita.

Tabla 7. Actividad Económica de Puebla y contribución al PIB (INEGI, 2006).


Sector de actividad económica Porcentaje de aportación
al PIB estatal
Industria Manufacturera 23.5
Comercio, Restaurantes y Hoteles 22.2
Servicios Comunales, Sociales y 21.3
Personales
Servicios Financieros, Seguros, 13.2
Actividades Inmobiliarias y de Alquiler
Transporte, Almacenaje y 9.5
Comunicaciones
Construcción 5.2
Agropecuaria, Silvicultura y Pesca 3.9
Electricidad, Gas y Agua 1.4
Minería 0.3
Servicios Bancarios Imputados -0.5

2.5.3. Oaxaca: En el lugar treinta y uno de la economía federal, el estado de Oaxaca


contribuye con el 1,6 % del PIB (Producto Interno Bruto) nacional. La población
económicamente activa se calcula en 1’076,829 habitantes.

48
La actividad económica más practicada en Oaxaca es la agricultura. Se cultiva la caña de
azúcar, limón, naranja, alfalfa, cebada, maíz, aguacate, piña, arroz, melón, sandía, maguey,
café, tabaco; la región Cuenca del Papaloapan es la zona de mayor potencial agrícola,
específicamente en Tuxtepec.

El segundo polo económico, se encuentra en el sector terciario, que domina la ciudad de


Oaxaca por su condición de capital. La actividad económica está centrada en el sector
terciario de la economía, específicamente en las actividades comerciales, en servicios de
restaurante, hoteles y transportes. La producción de mezcal en los Valles Centrales es una
de las actividades primarias de la región, no así en la región Istmo de Tehuantepec donde la
industria manufacturera tiente una presencia importante, en las que destaca la Refinería Ing.
Antonio Do valí Jaime, nombrada así en honor del primer director del Instituto Mexicano
del Petróleo (IMP) ubicada en el Puerto de Salina Cruz. La producción manufacturera de
cemento tipo Portland se realiza en Lagunas, generación de energía limpia en Juchitán de
Zaragoza, producción de cerveza, azúcar refinado, papel y biocombustible (Etanol) en San
Juan Bautista Tuxtepec, y generación de energía eléctrica en la presa Miguel Alemán
Valdez (Temascal) en Soyaltepec.

Según datos del Censo Económico 2009, se cuenta con 144,372 Unidades Económicas, las
cuales emplean a 405,228 personas, que representan el 2.0 % del total del personal ocupado
del país (INEGI, 2010).

Al tercer trimestre de 2013, la Población Económicamente Activa (PEA) ascendió a 1,


676,860 personas de 14 años y más, lo que representa una baja tasa de participación en la
actividad económica de 59.3%. Del total de la PEA, el 97.1 % está ocupada y el 2.9 %
desocupada (INEGI, 2013).

Entre las principales actividades (Tabla 8) se encuentran: servicios inmobiliarios y de


alquiler de bienes muebles e intangibles (18.75 %); comercio (14.76 %); construcción
(14.67 %); industrias manufactureras (13.37 %). Juntas representan el 61.54 % del PIB
estatal (INEGI, 2013).

49
Los sectores estratégicos son: agroindustria, turismo, productos de madera, textil, energías
renovables, productos para construcción y metalmecánica (minería).

En el rubro de infraestructura productiva el estado cuenta con cinco parques industriales y/o
tecnológicos:

 Parque Industrial y Maquilador Oaxaca 2000


 Parque Industrial y Complementario de Salina Cruz
 Parque Industrial de Sto. Domingo Barrio Alto, Etla
 Parque Industrial de Tuxtepec
 Parque Tecnológico de la Mixteca

Según el Anuario de Estadísticas por Entidad Federativa (2012), el Estado de Oaxaca


contaba en 2011 con una longitud carretera de 21,318 km, 648.9 km de vías férreas, cuatro
puertos y tres aeropuertos internacionales.

Asimismo, al desagregar este indicador se observa que esta ciudad ocupa el decimocuarto
lugar para apertura de un negocio, el vigésimo octavo respecto al manejo de permisos de
construcción, el decimosexto en registro de propiedades y el vigésimo séptimo en
cumplimiento de contratos.

50
Tabla 8. Aportación al PIB estatal por actividad económica5.
Sector de actividad económica Porcentaje de aportación al
PIB estatal
Industria Manufacturera 18.42
Comercio, Restaurantes y Hoteles 18.56
Servicios Comunales, Sociales y 12.05
Personales
Servicios Financieros, Seguros, 18.35
Actividades Inmobiliarias y de Alquiler
Transporte, Almacenaje y 7.73
Comunicaciones
Construcción Electricidad, Gas y Agua 7.05
Agropecuaria, Silvicultura y Pesca 6.69
Minería 0.06
Actividades de Gobierno 7.09
Otros 4.00

2.6. Municipios de la zona norte de la Cuenca del Papaloapan.

En la Tabla 9 se concentran las características generales de los municipios que componen la


zona de estudio de la Práctica de Campo I.

5
INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Bruto por Entidad
Federativa, 2005-2009.
51
Tabla 9. Características generales de los municipios de la zona de estudio.
Precipitación Temperatura
Superficie
Estado Localidad Municipio media anual media anual Clima Vegetación
(km2)
(mm) (°C)
Bosque mesófilo de montaña, selva mediana
Fortin de las FloresFortin de la Flores 73,21 1832,7 18,8 Templado Húmedo
Veracruz subperennifolia
Monte Blanco Fortin de la Flores 1.797 18,4 Templado Húmedo Bosque bajo tropical perennifolio
Tomatlán Tomatlán 31,26 1.800 18,0 Templado Húmedo
Coscomatepec Coscomatepec 130,78 2156,2 18,0 Templado Húmedo Bosque frío
Cd. Isla Cd. Isla 714,8 1.699,50 19,0 Templado Húmedo Bosque templado
Bosque frío de pináceas y bosque templado
Chocaman Chocaman 41,13 1500 y 2000 16 y 20 Templado Húmedo
caducifolio
Ixtaczoquitlán Ixtaczoquitlán 114,3 1800 10 y 18 Templado Húmedo
Neria Chocaman 1.844,40 19,0 Templado Húmedo Bosque caducifolio y bosque de pino.
Seco muy cálido, Semiseco cálido, Bosque mesofilo de montaña, selva baja caducifolia y
Coxcatlan Coxcatlan 304,89
Puebla Templado subhúmedo y Semicálido matorral crasicaule
Matorral desértico rosetófilo, matorral crassicaule,
Tehuacán Tehuacán 390,36 479,5 18,6 Semiseco-semicálido
selva baja caducifolia y bosque de pino encino.
seco semicálido , semiseco Matorral crassicaule, matorral desértico rosetófilo y
San Gabriel ChilacSan Gabriel Chilac 104,61 300-600 14-24ºC
templadoy seco muy cálido. selva baja caducifolia.
Zinacatepec Zinacatepec 86,76 20,0 semi-seco cálido Matorral crassicaule, selva baja caducifolia
Seco muy cálido, Seco semicálido,
Semiseco templado, Semicálido
Ajalpan Ajalpan 325,3 subhúmedo yTemplado subhúmedo ,
Templado húmedo con abundantes
lluvias. bosques de pino y encino
Tepeaca 179,9 714,6 15.8° templado subhúmedo Pastizal , bosque y matorral
Clima templado subhúmedo con
Reyes de Juárez 30,62
lluvias en verano. Bosques de ocote y encino
Tecamachalco 218,15 700 18º semicálido, subhúmedo y templado
Acatzingo
Clima Cálido subhúmedo con lluvias
Oaxaca Tuxtepec 933,9 2000 24,2 Selva mediana caducifolia y selva alta perennifolia
de verano.

Fuente: Elaboración propia.

52
III. METODOLOGÍA

3.1. Metodología del Seminario de Práctica de Campo I y de la Práctica de Campo I.

El trabajo de la asignatura de Práctica de Campo I es antecedido por el curso de Seminario


de Práctica de Campo I, en el cual los alumnos, durante 16 semanas elaboran el marco de
referencia y estudian las características generales de la zona de estudio, las cuales han sido
descritas en el capítulo anterior de este documento.

La Práctica de Campo I, se desarrolla en tres etapas: la primera en el aula y durante 16


semanas los alumnos elaboran un proyecto de investigación hasta la parte de metodología,
bajo la supervisión de los profesores responsables.

La segunda etapa se lleva a cabo a través de una salida de campo, en donde los alumnos
trabajan en equipos para ejecutar sus proyectos formulados en la etapa previa. Durante la
salida se recorre la zona de estudio y se visitan a productores, centros de investigación,
centros de educación ambiental, organizaciones campesinas, oficinas gubernamentales,
industrias y estancia por varios días en diferentes comunidades rurales, lo cual permite
obtener datos para cubrir los objetivos de cada proyecto de investigación.

La tercera etapa, se efectúa en el aula nuevamente y en la cual se analizan los datos


recopilados en campo y se elabora el reporte final, para enseguida exponer los resultados y
analizar las conclusiones con todo el grupo de trabajo y profesores asistentes.

De todo este trabajo se obtuvo la información que ha sido sistematizada para elaborar el
presente documento como apoyo a la docencia de la Práctica de Campo I.

3.1.1. Para el desarrollo y estructuración de la antología.

Se utilizó el método inductivo para sistematizar la información, es decir, se inició a través


del acopio de los datos reportados por los alumnos que participaron en los cursos señalados
en el apartado anterior durante los periodos escolares de 2011-I a 2014-I, los cuales estaban
en forma escrita y digital. Asimismo, se actualizó y adecuó la información de acuerdo a los

53
objetivos de este trabajo, la cual fue sistematizada de acuerdo a los temas abordados por
cada equipo de trabajo.

Algunos datos fueron necesarios verificar y/o actualizar ante la duda que existía por falta de
referencias bibliográficas, lo cual permite presentar la información lo más fidedigna
posible. En referencia a los resultados de cada proyecto se resumieron con base a los datos
aportados por cada equipo en cada año de trabajo. Con base a estos datos se concluye el
trabajo con la perspectiva de dejar un panorama general de la zona de estudio y la visión
desde la óptica del trabajo de los alumnos y profesores de la Práctica de Campo I.

3.1.2. Aplicada en los proyectos de investigación en forma general por los alumnos.

Cada equipo de trabajo-tema realizó la investigación en las mismas comunidades durante el


periodo de estudio considerado, lo que permitió reconocer, en algunos casos, si existió
avance o no en cada comunidad de estudio, y que puede servir de base para el desarrollo de
diversas líneas de investigación en la zona de estudio.
En la Tabla 10 se enlistan las comunidades por proyecto desarrollado en la Práctica de
Campo I.

54
Tabla 10. Proyecto-Comunidad de trabajo, Práctica de Campo I, Ingeniería Agrícola.
PROYECTO COMUNIDADES
Uso y Manejo de los Recursos - San Sebastián Cuautlapan, Ver.
Hídricos. - San Gabriel Chilac, Pue.
- Col. Cuauhtémoc, Pue.

Uso y Manejo de los Recursos - Tomatlán, Ver.


Naturales. - Zinacatepec, Pue.
- Oxtotipan, Pue.

Organización Campesina. - Chocamán, Ver.


- Altepexi, Pue.
- Xochimilco, Pue.

Tecnología Agrícola. - Ixhuatlán del Café, Ver.


- San Pablo Tepetzingo, Pue.
- Candelaria Purificación, Pue.

Agricultura de Traspatio. - Neria, Ver.


- San Juan Bautista Coxcatlán, Pue.
- San José Carpinteros, Pue.

Canales de Distribución y - Coscomatepec, Ver.


Comercialización de Productos - San José Miahuatlán, Pue.
Agrícolas. - Los Reyes de Juárez, Pue.

Programas Gubernamentales de - Villa Unión, Ver.


Apoyo al Campo - Chocamán, Ver.
- San José Miahuatlán, Pue.
- Santa Rosa, Pue.
- San Juan Acozac, Pue.
Fuente: Elaboración propia.

La investigación se llevó a cabo bajo un enfoque cualitativo-cuantitativo a través de la


aplicación de entrevistas, encuestas y de la observación participativa, a una muestra
aleatoria de productores agrícolas en diversas comunidades dentro del área de estudio.
La investigación cualitativa trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades de
los sujetos, su estructura dinámica, aquella que da razón plena de su comportamiento y
manifestaciones. Lo cualitativo (que es el todo integrado) no se opone a lo cuantitativo (que
se basa en sólo un aspecto u objetos), sino que lo implica e integra, especialmente donde
sea importante. Se trata del estudio mixto de un todo integrado que forma o constituye una
unidad de análisis y que hace que algo sea lo que es (investigación cualitativa-conceptos).

55
Lo caracteriza la utilización de múltiples fuentes de datos, más que depender de una sola
fuente y una definición que se reduzca a solo técnicas (López, 1995).
De esta manera, en las investigaciones se utilizaron diseños no experimentales, los cuales
establecen la no manipulación deliberada de las variables, puesto que no se tuvo control
directo sobre las mismas.

3.1.2.1. Técnicas e instrumentos empleados.


Los instrumentos empleados en forma general fueron los siguientes:
3.1.2.1.1. Observación participativa.
Eli de Gortari (1980) definió la observación como “el procedimiento que el hombre utiliza
para obtener información objetiva acerca del comportamiento de los procesos existentes”
(López, 1995).
El investigador hace una inmersión en el contexto. Se introduce dentro del grupo de estudio
y llega a formar parte de él. Describe los acontecimientos, a las personas y las interacciones
entre ellas. La ventaja es que se tienen vivencias de primera mano que le permiten
comprender la situación o el comportamiento del grupo. Relata la sensación del
investigador. Esto lo plasma en un cuaderno de campo o en un libro diario (Lomeña, 2012).
3.1.2.1.2. Entrevistas.
La entrevista en una conversación entre dos o más personas, en la cual uno es el que
pregunta (entrevistador). Estas personas dialogan con arreglo a ciertos esquemas o pautas
de un problema o cuestión determinada, teniendo un propósito profesional. Como técnica
de recolección de información, va desde la interrogación estandarizada hasta la
conversación libre; en ambos casos se recurre a una guía que puede ser un formulario o
esquema de cuestiones que han de orientar la conversación (López, 1995).
Esta técnica sirve para obtener información sobre el punto de vista y la experiencia de las
personas/grupos. Aparecerán los puntos de vista, prototipos o representantes de las diversas
posturas que pudieran existir. La entrevista puede ser abierta, si no existe un guion previo;
semiestructurada, si se adapta a una forma de obtener cuanta más información mejor; o
estructurada si se adapta a un guión predefinido. No importa el número de entrevistas sino
la calidad de las mismas. El entrevistado construye su discurso personal de forma confiada
y cómoda (Lomeña, 2012).

56
La entrevista estructurada esta rígidamente estandarizada donde se plantean idénticas
preguntas y en el mismo orden a cada uno de los participantes, quienes deben escoger la
respuesta entre dos, tres o más alternativas que se realicen (López, 1995).
La entrevista no estructurada es más flexible y abierta; aunque los objetivos de la
investigación rigen a las preguntas, su contenido, orden, profundidad y formulación se
encuentran por entero en manos del entrevistador. El entrevistador elabora preguntas antes
de realizar la entrevista, modifica el orden, la forma de encauzar las preguntas o su
formulación para adaptarlas en las diversas situaciones y características particulares de los
sujetos de estudio (Ídem).

3.1.2.1.3. Tamaño de la muestra.


Para determinar el tamaño de la muestra se utilizó la fórmula de Sturges (Góngora, 2012):
K= 1 + 3.322 (log n)
Dónde:
K es el tamaño de la muestra
n es el tamaño de la población

Asimismo, algunos equipos de trabajo realizaron entrevistas y aplicaron cuestionarios en


forma aleatoria a partir de sus propios criterios de selección de la muestra de trabajo.

En el siguiente apartado, se describen los objetivos y resultados obtenidos en cada


proyecto.

57
IV. RESULTADOS DE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
DESARROLLADOS EN LA ZONA DE ESTUDIO

En el presente capítulo, se presentan el resumen de los resultados obtenidos en cada


proyecto, así como las conclusiones a las que llegaron los equipos de trabajo. En el Anexo
5 se presenta un collage de fotos de la zona de estudio que permite mostrar los contrastes
entre las diversas subzonas de trabajo en la región norte de la cuenca del Papaloapan y de
las Montañas Veracruzanas.

4.1. Uso y manejo de los recursos hídricos.

Se les denomina recursos hídricos aquella parte del ciclo del agua que corre hacia los ríos y
se infiltra en los mantos acuíferos, esto corresponde a la parte de la lluvia que cae sobre los
continentes y que no se evapora, al igual que todas las fuentes de agua disponible como
son: lagos, ríos, lagunas, mares y cuencas. Dichos recursos son renovables y su valor es
computado en forma anual.

En todo el mundo, los recursos hídricos juegan un papel crucial en la producción agrícola,
el empleo del agua y su gestión han sido un factor esencial para elevar la productividad de
la agricultura y asegurar una producción previsible. Así también está presente en todos los
procesos productivos y es un factor de desarrollo en términos económicos, biológicos,
físico-químicos, ambientales, sociales, culturales y políticos, y por sobre todo, es un recurso
que está en peligro en gran medida por la contaminación y uso excesivo que han provocado
las actividades económicas que se realizan día con día.

El objetivo de este proyecto fue el analizar los diversos factores que intervienen en el uso y
manejo de los recursos hídricos en la zona de estudio, que incluyó la identificación de los
diversos usos que de este recurso, su disponibilidad y el manejo con fines agrícolas.

Las variables consideradas fueron:


a) Disponibilidad de recursos hídricos en la zona de estudio.
b) Uso de los recursos hídricos (pecuario, agrícola, doméstico).

58
c) Porcentaje de agua utilizado con fines agrícolas en la zona de estudio.
d) Superficie irrigada.
e) Cultivos irrigados.
f) Infraestructura de riego.

A continuación se describen los resultados y las conclusiones obtenidos en las comunidades


visitadas: Colonia Cuauhtémoc, Tecamachalco y San Gabriel Chilac en el estado de Puebla
y San Sebastián Cuautlapan, Ixtaczoquitlán en Veracruz.

En la Tabla 11 se presentan los datos correspondientes a cada comunidad de la zona de


estudio y en la Figura 17 los porcentajes de uso del recurso hídrico.

Tabla 11. Porcentajes obtenidos de las variables evaluadas en las comunidades de


estudio.
Colonia San Gabriel San Sebastián
Variables Cuauhtémoc Chilac Cuautlapan
Disponibilidad de recursos Limitada. Limitada. Suficiente.
hídricos.
Agropecuario Agropecuario Agrícola,
Uso de los recursos hídricos
y doméstico. y doméstico. doméstico e
industrial.

Uso con fines agrícolas (%) 80 80 20

3-4 por 3-4 por 1.5–6 por


Superficie irrigada (ha)
productor. productor. productor.

Forrajes, col, Maíz, ajo, Chayote, caña


Cultivos irrigados
brócoli, Trigo, calabacita, de azúcar,
maíz. jitomate. café.

Pozo, canales Pozos, Pozos,


Infraestructura de riego
secundarios. tuberías, corrientes
canales naturales,
secundarios. norias.
Fuente: Elaboración propia de los proyectos analizados.
En la Colonia Cuauhtémoc el agua es obtenida de dos pozos y el método de riego utilizado
con fines agrícolas en la mayoría de los casos es rodado ocupado por el 94% de los
productores y el 6 % restante ocupa el método por goteo. El 59 % de los productores

59
encuestados informaron que riegan en promedio tres y media hectáreas de las cinco que en
promedio poseen, de igual forma el mismo porcentaje lo dedican al cultivo de forrajes para
consumo animal, un 29 % de los productores producen además los cultivos del brócoli y
coliflor y el resto a cereales como el trigo.
En San Gabriel Chilac sucede un fenómeno muy interesante y que se refiere al llamado
“mercado de agua”, puesto que los agricultores no cuentan con un cuerpo de agua propio
para la irrigación de sus cultivos, el agua que obtienen es a través de la compra-venta de
horas de riego donde el precio depende de la cantidad de ellas (oferta y demanda). Es
importante mencionar, que en esta comunidad se observa la presencia de “acaparadores”,
los cuales compran el agua a los derechohabientes del pozo, para después revenderlas en el
“mercado de agua” a un precio más elevado.
El agua que proviene de los pozos es llevada a través de canales hacia las parcelas y
tuberías hacia las casas donde es almacenada en tinacos. En esta comunidad, el 44 % riegan
en promedio tres y media hectáreas. El 35 % de la producción es dedicada al cultivo de
maíz, otro 35 % a cereales y hortalizas en conjunto, como jitomate, calabaza y ajo. Un 24%
de los productores se dedican al la producción únicamente de hortalizas y el 6 % a maíz
forrajero. El sistema de riego más frecuente es rodado y lo practica el 82 % de los
productores.
Mientras que en San Sebastián Cuautlapan los productores cuentan con un buen temporal
(con precipitación promedio de 1,800 mm anuales) el cual se concentra de junio a octubre,
beneficiando a los cultivos de café, chayote y caña de azúcar. Durante la época de estiaje,
se abastecen del agua almacenada en norias y de la extracción en pozos. Aproximadamente
el 60 % del agua es utilizada por el Ingenio Azucarero “El Carmen”, mientras que un 20 %
es con fines domésticos y el restante es utilizada para la agricultura. El riego por manguera
se lleva a cabo durante el periodo de secas principalmente para el cultivo del chayote.

60
65%
60%

Porcentaje 50% 50%

35%

20% 20%
0 0 0 0 0

San Gabriel Chilac Colonia Cuauhtémoc San Sebastián Cuatlapan


Comunidad

Agrícola Domestico Pecuario Industrial

Figura 17. Uso del recurso hídrico en las comunidades visitadas


(Equipo de trabajo 2014-I).

Durante la salida de campo en el mes de enero del 2014, se tomaron muestras de agua de
riego en las tres comunidades para determinar el pH (Figura 18), datos que fueron
comparados con los reportados en la literatura para algunos cultivos que en la zona se
producen. Sobresale el pH en San Gabriel Chilac, donde es ligeramente alcalino,
comparado con las otras dos comunidades donde el pH va de neutro a ligeramente ácido,
sin embargo, no representa un valor que limite la producción de cultivos. La disponibilidad
del recurso hídrico si representa una gran limitante para la zona de esta comunidad.

61
8 8 8 8 8 8 8 8 8
7 6,75 07-ene
6,5 6,500 6,25 6,5
7,1 7,1 7,1 7,1 7,1 7,1 7,1 7,1 7,1 7,1 7,1 5,65 6,15
7 7 7

pH
6,65

pH
6,5 6,5 6,5 6,5 6,5
6,25 6,25

Cultivo
cultivo
PH Optimo PH Encontrado A B PH Optimo PH encontrado

7 7
6,5 6,4 6,4 6,4 6,4 6,4
6
5,65
pH

MAÍZ ROJO CALABACITA CAFÉ CHAYOTE FRIJOL


Cultivo

C PH Optimo PH Encontrado

Figura 18. pH del agua en cada comunidad visitada (Equipo de trabajo 2014-I).
A) Colonia Cuauhtémoc. B) San Gabriel Chilac. C) San Sebastián Cuautlapan.

De este proyecto, se concluyó que la disponibilidad de agua en las comunidades depende en


gran parte de la infraestructura para la captación de ésta durante la época de lluvia y
también de la infraestructura de riego, esta es similar en las comunidades, ya que en cada
lugar existen pozos destinados a la distribución de agua a través de los ejidos. En la
comunidad de San Gabriel Chilac destacan las galerías filtrantes, mientras que en San
Sebastián Cuautlapan el uso de mangueras conectadas a través de pequeños pozos.
En estas comunidades el riego rodado es el más utilizado, ya que no existen los recursos
económicos ni la asesoría para el empleo de sistemas más tecnificados. El principal uso de
este recurso es para la agricultura y la infraestructura con que cuentan las localidades ha
sido creada con ese fin, viéndose beneficiados en otros rubros como el uso doméstico,
pecuario e industrial.
La carencia de la infraestructura adecuada para la captación y distribución del agua,
determina su disponibilidad. Por lo tanto, la carencia de tecnología adecuada limita su
disponibilidad, generando escasez y posicionando a los “revendedores de agua”, quienes

62
compran el agua a los dueños de pozos y posteriormente la revenden a los productores a
mayor precio.
Finalmente, esto crea una situación que repercute principalmente en los costos de
producción y por otra parte, los productores dependen en casos como en la comunidad de
San Gabriel Chilac, Pue., del manejo comercial que los acaparadores hacen de los recursos
hídricos de la zona.
Con el objeto de incrementar el uso eficiente del agua es preciso la elaboración e
implementación de programas que se ajusten a las condiciones ambientales y necesidades
de estas comunidades; asimismo, con el mejoramiento de la infraestructura y el empleo de
técnicas eficientes en el manejo del agua, y de otras mediadas que coadyuven a disminuir la
contaminación de ríos y mantos freático con sustancias peligrosas.

4.2. Uso y manejo de los recursos forestales maderables y no maderables.

La Ley General del Desarrollo Forestal Sustentable (DOF, 2013) definió el


aprovechamiento forestal como la extracción de los recursos forestales del medio en que se
encuentren, incluyendo los maderables y no maderables. Los recursos forestales maderables
(RFM) están constituidos por la vegetación leñosa susceptible de aprovechamiento o uso.
Los recursos forestales no maderables (RFNM) constituyen toda parte no leñosa de la
vegetación de un ecosistema forestal, que incluye a los líquenes, musgos, hongos resinas y
el suelo.

Los productos forestales no maderables (PFNM) constituyen un conjunto diverso de bienes


que incluye la tierra de monte, resinas, fibras, ceras, frutos y plantas vivas, entre muchos
otros. Entre 1990 y 2007, en México este aprovechamiento correspondió cerca del 52 % a
la tierra de monte y el 15 % a las resinas.

El desarrollo forestal puede contribuir a mejorar los ingresos económicos de las


comunidades rurales en forma directa si se comercializan los recursos tanto maderables
como los no maderables en las áreas con vegetación secundaria, solares y en las áreas de
uso agropecuario. Asimismo, los valores tradicionales de los recursos forestales se han
centrado en la producción de madera.

63
Es necesario hacer énfasis en la importancia de otros bienes y servicios ambientales, como
el ciclo hidrológico, la formación, recuperación de terrenos, enriquecimiento del sustrato,
fijación del suelo, la transformación y descomposición de la materia orgánica, la
producción de biomasa, la fijación del carbono, generación de oxígeno, la protección de
fauna, la conservación de la biodiversidad, la regulación de microclimas; finalmente, mirar
estos recursos como zonas de esparcimiento.

El objetivo de este proyecto fue el conocer la importancia, aprovechamiento y conservación


de los recursos forestales, maderables y no maderables, en la zona de estudio de la Práctica
de Campo I.

Las variables consideradas fueron:

a) Descripción de los recursos: se realizó mediante el uso de claves botánicas y la


metodología el programa GLOBE (Anexo 4).
b) Aprovechamiento de los recursos.
c) Conservación de los recursos.

A continuación se describen los resultados y las conclusiones obtenidos en las comunidades


visitadas Oxtotipan, Tepeaca y Zinacatepec en el estado de Puebla, y Tomatlán en
Veracruz.

El muestreo de cobertura terrestre bajo los lineamientos del Programa GLOBE (GLOBE,
2005), se realizaron en los mismos puntos durante los cuatros años de estudio (Tabla 12)
para dar el seguimiento de los componentes evaluados, dos puntos correspondieron a las
comunidades de Oxtotipan y Tomatlán, y el tercero en Coyomeapan, una comunidad
aledaña a Zinacatepec, debido a que Coyomeapan se encuentra a mayor altitud y permitió
reconocer la vegetación de Bosque Templado específicamente.

64
Tabla 12. Coordenadas de los sitios de muestreo de cobertura terrestre.
Comunidad/Estado Santa María Coyomeapan, Tomatlán,
Oxtotipan, Pue. Ver.
Pue.
Latitud N 18.9447 18.28867 19.0441575
Longitud W 97.863446 97.07793 97.005805
Altitud (msnm) 2,223 2,601 1,389

El concepto de recurso forestal no fue lo suficientemente claro para la totalidad de las


personas que fueron encuestadas, sin embargo, después de una breve explicación se
aplicaron las encuestas.

Sobre los recursos forestales que se encuentran en la zona de estudio, menos del 50 % de
las personas los extrae o explota; la mayoría de la personas, en los tres lugares visitados,
argumentan que ya no son utilizados debido a las disminución de la existencia de ellos
(Figura 19).

Figura 19. Manejo de los recursos forestales locales según los encuestados.

En el caso de las personas que si manejan recursos forestales locales, el porcentaje del uso
de los recursos forestales no maderables resulta ser mayor en comparación con los
maderables, sobre todo por la escasez de estos últimos. Cuando los RFM son aprovechados,
la madera que se usa proviene de podas o de árboles viejos y enfermos, para autoconsumo

65
en el caso de Oxtotipan y Zinacatepec y en un menor porcentaje la madera se compra, pero
procede de otros lugares. En el único lugar en donde el aprovechamiento de los RFM
representa un ingreso extra es en Tomatlán, pero de la misma manera no es una explotación
forestal como tal, la madera que se utiliza es el resultado de podas y control de sombra en
las fincas cafetaleras (Figura 20).

Figura 20. Tipo de recursos forestales que se utilizan en las comunidades de estudio.

En el caso de RFNM, se observa una evidente explotación de los recursos. En Oxtotipan, la


penca del maguey se usa para la realización de barbacoa, lo que ha conducido a considerar
a esta especie en este lugar como en peligro de extinción. En el municipio de Zinacatepec,
el uso más representativo de los RFNM es el de carrizo, para la elaboración de artesanías y
el de chimalacate, al cual llaman “basura” y se utiliza en las tejerías para los hornos de
ladrillo; aunque el uso no es directamente en el municipio, si no en Ajalpan, Pue., la venta
de carrizo por rollo y el chimalacate por brazada representa un ingreso económico extra
para algunos de los habitantes de Zinacatepec. Por último, en Tomatlán la venta de velillo
es la que representa una explotación importante de los RFNM, puesto que se usa como
sombra de café y además las hojas son para venta (Figura 21).

Los usos de los recursos forestales son variados, siendo el principal para combustible, como
es el caso del árbol de nombre gusanillo. También se usan como fuente de alimentos, como

66
es el caso de la lima, café, plátano y nogal. En cuanto al uso medicinal es mínimo el
porcentaje de personas que ocupan plantas como albahaca, hinojo, manzanilla, romero y
ruda (Tabla 13).

Figura 21. Uso de los RFM y RFNM en las comunidades de estudio.

Tabla 13. Especies utilizadas de acuerdo al uso, por comunidad de estudio.


Oxtotipan Zinacatepec Tomatlán
Ritual Pirú
Medicinal Cinco negritos, Mala mujer, Hierba del cáncer,
hierbabuena, salvia, orégano. hierba mora,
tepozán. hinojo, lengua de
vaca, ruda.
Comercialización Maguey Maguey Plátano
Combustible Pirú, huizache, Fresno, guaje, Huizache, ixpepe.
mezquite, palo dulce, huizache, mezquite.
fresno, nopal.
Alimentación Maguey, nopal, Aguacate, Aguacate,
topoya. chicozapote, albahaca, citlale,
epazote, guaje, hoja izote, lima,
santa, jícama macadamia,
silvestre, nopal, naranjo.
quelite, pitaya,
pitahaya, zapote
negro.
Otros Escobilla, jarilla. Carrizo, Cedro rosado,
chimalacate, encino, fresno,
escobilla. nogal.
Fuente: Elaboración propia de los proyectos analizados.

67
Existen programas locales de conservación que no se dan a conocer a toda la población o
simplemente no se llevan a cabo. En Santa María Oxtotipan, no existen programas de tipo
gubernamental sobre fomento forestal o conservación, incluso el apoyo para la producción
es muy escaso, únicamente los campesinos son beneficiarios de PROCAMPO
(PROAGRO). El único reglamento que se lleva a cabo es el impuesto por los ejidatarios,
que menciona lo siguiente: “Prohibido tirar basura, cortar pencas. Persona que se
sorprenda, será sancionada y remitida a las autoridades correspondientes”; se da a
conocer a través de letreros en el área del ejido y del monte; la autoridad responsable es el
Comisario Ejidal y un grupo de vigilantes. Otra medida que se toma en esta comunidad
para el cuidado del agua, dice que no se permite que el agua de riego salga de los terrenos
de cultivo, y para esta regla la sanción es una multa de hasta $1,000.00 o un viaje de
balastro para el camino.

Por el contrario, en Zinacatepec los apoyos para la producción son muy pocos, de igual
forma se apoya con PROCAMPO, pero existen bastantes anomalías en este municipio. Y
en cuanto a conservación, por ser una fracción del ejido parte de la Reserva de la Biosfera
Tehuacán-Cuicatlán, el Comisario Ejidal recibe asesoría de forma mensual por parte de la
Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos
Naturales (SEMARNAT) y de la Reserva de la Biósfera, y es él quien se encarga de
transmitir la información por medio de las asambleas al Comité de vigilancia que está
conformado por 11 ejidatarios. Son los encargados de vigilar el área de monte perteneciente
a la reserva, y de sancionar a quienes talan, decomisando la motosierra y cobran una multa
de 3,000 a 10,000 salarios mínimos, o prisión de 1 a 9 años. Además, se ha buscado apoyo
de algunas escuelas para la limpieza del monte, a través de un programa que llaman
“Educación Ambiental”, y mediante servicios ambientales que promueve la reforestación, a
través de PROÁRBOL.

En Tomatlán, reciben mayor cantidad de apoyo a la producción por las asociaciones que
conforman los productores tanto de caña de azúcar, como de café. Anualmente reciben un
estímulo quienes producen café y además, reciben asesoría de empresas privadas como
Nestlé a través de AMSA o de algunos ingenios y beneficios, en donde venden su producto.
No existen programas de conservación; los árboles que se plantan son únicamente para la

68
sombra de café y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación
(SAGARPA) les pide que por cada árbol que derrumben deban plantar 2 o 3 árboles de la
misma especie.
El cambio de uso de suelo y el uso desmedido de los RF tanto maderables como no
maderables, ha traído como consecuencia la desaparición o el peligro de extinción de una o
varias especies vegetales de cada comunidad, así como la deforestación y por consiguiente
la erosión del suelo. Los pocos árboles que se plantan son para fines agrícolas, sobre todo
para delimitar terrenos, como cortinas rompe vientos o para sombra.

A pesar de que si existen especies vegetales en peligro de extinción, por el


aprovechamiento excesivo en años atrás, el desuso de recursos forestales y el desinterés
acerca de la conservación de los recursos, se encuentran personas que no conocen que
especies son las que están en peligro, o que simplemente dicen que no las hay (Tabla 14).

Tabla 14. Especies en peligro de extinción por comunidad.


Oxtotipan Zinacatepec Tomatlán
Maguey, nopal, biznagas, Maguey, biznagas. Cedro blanco, nogal, roble,
palo dulce. caoba, encino, liquidámbar,
jonote, orquídeas, bromelias.
Fuente: Elaboración propia de los proyectos analizados.

Otro factor que promueve la desaparición de especies, son las plagas y los incendios; y de
la misma manera, no existen programas para la prevención y control de ambos (Figura 22).

69
Figura 22. Existencia de programas para la prevención y control de incendios.

*Nota: En el caso de Zinacatepec, no existe un programa como tal, quienes respondieron


“si” se refieren a Protección Civil del municipio.
En ningún municipio existe control de plagas forestales, únicamente en Zinacatepec en el
área de la Reserva se controla la plaga del mezquite.

La agricultura es la principal actividad que se realiza en los terrenos de las personas


encuestadas, lo que en la mayoría de los casos ha implicado la deforestación; un ejemplo
bastante claro, es un testimonio en el municipio de Tomatlán, quien confirmo que toda el
área en donde actualmente hay caña de azúcar, en 1999 aún tenía una importante cubierta
boscosa porque es su mayoría eran fincas cafetaleras.

70
Figura 23. Actividades a las que se destinan los terrenos por comunidad.

Las áreas forestales no son de importancia para los habitantes de las comunidades, por lo
que no se practican actividades de manejo sustentable ni de conservación, a pesar de que la
calidad de suelo ya no es la misma y el uso de los recursos forestales tanto maderable como
no maderable ya no satisface algunas de las necesidades de los pobladores. En la mayoría
de los casos, se busca algún beneficio o recompensa sobre todo económico para realizar
ciertas actividades, sin considerar el impacto ecológico que implica un manejo inadecuado.

No existe la cultura de la reforestación en los sitios de estudio. Parte de esto, es debido al


escaso apoyo y asesoría de parte de las autoridades. Los pocos árboles que fueron
sembrados en la comunidad de Oxtotipan por la necesidad de proteger los cultivos con
cortinas rompe vientos y de marcar el perímetro de los terrenos. En cambio, en Zinacatepec
al ser una parte del ejido área protegida se encontró que se había reforestado con 2,000
magueyes y algunos árboles de guaje; y de igual manera se requiere de árboles para la
delimitación de terrenos y para proteger los cultivos de las ráfagas de viento.

Mientras que en el municipio de Tomatlán se observó una ausencia total de interés por la
reforestación; los árboles que se han sembrado se utilizan para brindarle sombra al cultivo
del café. En años anteriores se procedió al desmonte de más de 100 ha para cultivar caña de
azúcar, pues hubo un descenso brusco en el precio del café por lo que se recurrió a la
deforestación y al cambio de uso del suelo.

71
Los resultados de la Cobertura Terrestre evaluados a través de la metodología del Programa
GLOBE, durante los cuatro años de evaluación, se presentan en las Tablas 15 a la 18.
Tabla 15. Comparación de resultados del programa GLOBE.
Región/Estado Santa María Coyomeapan, Tomatlán, Ver.
Oxtotipan, Pue. Pue.
Latitud N 18.9447 18.28867 19.0441575
Longitud W 97.863446 97.07793 97.005805
Altitud (msnm) 2,223 2,601 1,389
Clase de cobertura Zona arbustiva y de Bosque Bosque
terrestre maleza, con arbustos forestal montano
xeromórficos perenne copas
(semidesértico), redondeadas
deciduos, con
suculentas.
Código MUC 2322 0192 143
Cobertura de dosel (%) 0 72.22 62
Cobertura de suelo (%) 82.71 100 100
Porcentaje de siempre verde 0 100 54
(%)
Hierba (%) 52.38 58.33 52
Arbusto (%) 26.19 25 22
Altura promedio de árbol 1.93 35 19.58
dominante (m)
Altura promedio de árbol 0.452 2.1671 19.98
codominante (m)

Tabla 16. Seguimiento de cobertura terrestre del programa GLOBE, Comunidad de


Oxtotipan, Puebla.
Año Cobertura Cobertura Porcentaje Hierba Arbusto Altura Altura
de dosel de suelo de (%) (%) promedio promedio de
(%) (%) siempre de árbol árbol
verde (%) dominante codominante
(m) (m)
2011 0 63.88 0 41.66 41.66 1.22 1.02
2012 0 78 0 64 14 1.384 1.384
2013 0 65 0 58 15 1.45 1.23
2014 0 82.71 0 52.38 26.19 1.93 0.452

72
Tabla 17. Seguimiento de cobertura terrestre del programa GLOBE, Comunidad de
Coyomeapan, Puebla.
Año Cobertura Cobertura Porcentaje Hierba Arbusto Altura Altura
de dosel de suelo de (%) (%) promedio promedio de
(%) (%) siempre de árbol árbol
verde (%) dominante codominante
(m) (m)
2011 100 97.43 100 43.58 0 23.98 2.161
2012 98 100 98 49 17 30.802 2.558
2013 97 100 97 53 12 31.015 3.053
2014 72.22 100 100 58.33 25 35.00 2.1671

Tabla 18. Seguimiento de cobertura terrestre del programa GLOBE, Comunidad de


Tomatlán, Veracruz.
Año Cobertura Cobertura Porcentaje Hierba Arbusto Altura Altura
de dosel de suelo de (%) (%) promedio promedio de
(%) (%) siempre de árbol árbol
verde (%) dominante codominante
(m) (m)
2011 76.39 94.44 67.18 44.44 44.44 10.3 9.42
2012 90 96 94 92 3 3.8 4.97
2013 95 85 91 90 8 10.23 3.54
2014 62 100 54 52 22 19.58 19.98

Con base a los datos obtenidos en este proyecto, se concluye que en la zona de estudio la
población utiliza los recursos forestales tanto maderables como no maderables, sin
embargo, en ocasiones la zona no tiene recursos propios y se ve en la necesidad de
extraerlos de otra parte. El principal uso que se le da a estos recursos es para combustible,
seguido por alimentación, construcción, medicinal, comercialización y en menor
proporción para rituales.
Las actividades primordiales de la zona como la agricultura, ha mantenido por muchas
generaciones un uso intensivo del suelo, lo que ha generado la transformación y deterioro
de las áreas forestales e incluso acabando con estos, modificando los ecosistemas naturales
y contribuyendo también a la desaparición de especies animales.
Debido al uso irresponsable de los recursos forestales, ha sido necesario, la implementación
de programas de reforestación y conservación; sin embargo, no cumplen con el objetivo por
la falta de participación de las autoridades y de los ciudadanos que son apoyados.

73
A pesar del poco trabajo que se ha realizado para conservar los recursos forestales, los
ciudadanos son consientes de los beneficios que estos les proporcionan y de su cuidado, así
que están de acuerdo en que existan autoridades que se encarguen de la vigilancia de los
mismos.
La explotación de los recursos forestales en estos municipios, está muy lejos de un “uso
sostenible de un ecosistema”, pues su explotación, no genera un beneficio para las
generaciones actuales y mucho menos para las venideras, pues lamentablemente la mayoría
de las especies forestales están en peligro de extinción.
No puede haber sustentabilidad de una sociedad cuando se destruye o terminan los bienes
de la naturaleza, o cuando la riqueza de un sector se logra a costa de la pobreza de otro. Es
necesario utilizar los bienes de una forma natural, que obedezca a la realidad ecológica del
lugar más que a las realidades económicas o geopolíticas.

4.3. Tecnología agrícola.

La tecnología agrícola es la principal herramienta para una producción eficaz y rentable: el


uso de invernaderos, plásticos, riego, sustratos nutritivos y fitosanitarios, tractores,
maquinaria de poscosecha, entre otros, constituyen un elemento indispensable que
proporciona lo necesario para la agricultura moderna.

Durante el siglo XX, las actividades agrícolas se vieron beneficiadas por la implementación
de nuevas tecnologías para un mejor aprovechamiento de los recursos, dicha tecnología se
refiere desde las herramientas movidas por tracción animal, hasta la implementación de
métodos más avanzados en donde los sistemas remotos y los ambientes controlados
representan un factor determinante en la productividad.

En la actualidad los mercados de alimentos frescos demandan mayor calidad e inocuidad y


que los procesos de producción no degraden el medio ambiente. Si bien la tecnología
sugiere un sinónimo de avances y mejoras, desafortunadamente no en todas las regiones se
tiene acceso a los beneficios que esta aporta, debido a que el nivel socioeconómico de los
productores no es el adecuado, por lo que la agricultura tradicional sigue siendo en muchos
casos una realidad.
74
En contrapartida, cada día es más frecuente que los productores se preocupen por la
sustentabilidad de su actividad productiva, cuidando no sólo los aspectos económicos de su
actividad, sino también los aspectos ambientales y sociales en una forma equilibrada.

El objetivo de este proyecto fue el de analizar los principales niveles tecnológicos agrícolas
presentes, identificando los niveles tecnológicos en cuanto a uso y cultivo de los distintos
sistemas de producción y las causas que favorecen o retrasan el avance de la tecnificación
en la región de estudio de la Práctica de Campo I.

Las variables consideradas fueron:

a) Niveles tecnológico: alto, medio ó bajo.


b) Instrumentos y equipos de trabajo agrícola: tipo de cultivo, uso de semilla certificada,
insumos, herramientas de trabajo, uso de sistemas de riego.
c) Causas que determinan el nivel tecnológico: nivel socioeconómico, orografía, grado de
educación-capacitación, relevancia de las técnicas campesinas.

A continuación se describen los resultados y las conclusiones obtenidos en las comunidades


visitadas Candelaria Purificación y San Pablo Tepetzingo en el estado de Puebla, e
Ixhuatlán del Café en Veracruz.

Con base a lo consignado por Martínez et al. (2014) (Tabla 19) se clasificaron los niveles
tecnológicos en las comunidades de estudio.

La producción agrícola que se observa en cada subzona de la región de estudio se presenta


en la Tabla 20.

75
Tabla 19. Niveles Tecnológicos (Martínez et al., 2014).
Intensificación del
Carácter de la
trabajo. Desarrollo
producción y/o
técnico y de las Productividad Clave
forma de
fuerzas
producción
productivas
Alta 1
Media 2
Muy intensiva
Baja 3
Alta 4
Media 5
Intensiva
Baja 6
Capitalista
Alta 7
Media 8
Extensiva media
Baja 9
Alta 10
Media 11
Extensiva baja
Baja 12
Media 13
Transicional Muy extensiva
Baja 14
Media 15
Extensiva baja
Baja 16
Campesina
Media 17
Muy extensiva
Baja 18

76
Tabla 20. Cultivos por subzona en la región de estudio.
SUBZONA CULTIVOS
Tepeaca- Hortalizas: Col, lechuga, espinaca, betabel, cebollín, brócoli,
Tecamachalco, Pue. zanahoria, jitomate.
Flores: Aster, margarita, polar.
Granos: Maíz.
Forrajes: Alfalfa, maíz.
Frutales: Durazno, ciruela.
Tehuacán-Coxcatlán, Hortalizas: Calabacita, jitomate, ajo, lechuga, elote, nopal
Pue. verdura.
Granos: Maíz.
Industriales: Caña de azúcar.
Forrajes: Alfalfa, maíz.
Cd. Isla, Ver. Granos: Maíz.
Forrajes: Pastos forrajeros.
Industriales: Piña, caña de azúcar.
Frutales: Piña.
Tuxtepec, Oax. Frutales: Banano, mango, plátano macho.
Industriales: Caña de Azúcar, Hule.
Granos: Maíz.
Forrajes: Pastos forrajeros.
Región de las
Montañas, Ver. Industriales: Café, caña de azúcar.
Granos: Maíz.
Hortalizas: Chayote, papa.
Forrajes: Pastos forrajeros.
Fuente: Elaboración propia.

Como se puede observar, los cultivos son muy diversos lo cual delimita niveles de
tecnificación, que esta en función de las condiciones climáticas, topográficas y
socioeconómicas de los productores. Asimismo, el tamaño de las parcelas también
determina el nivel de tecnificación de los sistemas agrícolas.

Sin embargo, también existen otras causas que determinan el nivel tecnológico, entre los
cuales están la comercialización, la falta de asistencia técnica y de información para la
adquisición de equipo, y la falta de organización para la producción. Todas estas causas se
suman y limitan la adopción de nuevas tecnologías para producir mejor y más
eficientemente.

77
Entre los indicadores evaluados en este proyecto se tienen el nivel de mecanización del
campo y el uso de agua de riego (Figuras 24 y 25), que son reportados por los equipos que
trabajaron este proyecto en sus comunidades (Candelaria Purificación y San Pablo
Tepetzingo, Pue., e Ixhuatlán del café, Ver.).

Candelaria Purificación, Pue. San Pablo Tepetzingo, Pue.

Mecanización

Tractor
Tracción animal
Azadón

Figura 24. Nivel de mecanización en las comunidades de estudio (Equipo de trabajo


2014-I).

Candelaria Purificación, Pue. San Pablo Tepetzingo, Pue.

Rodado Goteo Aspersión Goteo Rodado Aspersión

Figura 25. Sistema de riego predominante en la zona de estudio (Equipo de trabajo


2014-I).

78
Cabe aclarar que la comunidad de Ixhuatlán del café se ubica en una zona montañosa donde
el relieve limita el uso de tractores, y la producción se basa principalmente en los cultivos
de café y chayote.

El tamaño de las parcelas en promedio oscilan entre dos y cinco ha, donde la renta de la
tierra es en un porcentaje bajo (20 %), aunque existen algunos productores que poseen
mayor superficie de tierra, tal es el caso de algunos productores de piña, banano, caña de
azúcar, donde la extensión es igual o mayor a las 10 ha.

En la zona de Tepeaca-Tecamachalco hay productores que poseen superficies menores de


10 ha pero todas o la mayor parte bajo cubierta plástica, lo cual los coloca en un nivel
tecnológico mucho mayor del resto de los productores de la zona. Estos productores
producen bajo sistemas intensivos, principalmente los cultivos de jitomate y pepino.

Existe un alto uso de agroquímicos, ya que aproximadamente el 60% de los productores


los utilizan, sin embargo, destaca la producción de café orgánico, sistema que ha ido
extendiéndose en la zona cafetalera del estado de Veracruz.

En la región de estudio se observa que los productores con mayor grado de tecnificación y
asistencia técnica tienen un mayor rendimiento en su producción, por ende tienen un mayor
índice de ganancias y los coloca en un nivel socioeconómico más alto.

De acuerdo con los criterios expuestos en la Tabla 19, se puede decir que en la comunidad
de Candelaria Purificación el nivel de tecnología es bajo. En San Pablo Tepetzingo el nivel
de tecnología se encuentra en un proceso de desarrollo, donde existe mayor número de
productores con maquinaria, uso de semilla mejorada, entre otros.

Destacan por el nivel tecnológico de producción los cultivos de caña de azúcar, café,
banano, hule, jitomate, que no sólo su producción se basa en el uso de maquinaria sino,
además en el uso de semilla mejorada, transformación agroindustrial y sistemas in vitro de
propagación (específicamente en el banano).

79
A la mayoría de los productores se les pregunto si contaban con un apoyo gubernamental a
lo que respondieron que no les interesaba o por falta de tiempo y requisitos no podían
solicitar los programas o tenían una mala imagen de las dependencias.

De acuerdo a los objetivos planteados en esta investigación se obtuvo información,


referente a los aspectos socioeconómicos, modos de producción, niveles de mecanización,
uso de agroquímicos, agricultura protegida y la comercialización en las diferentes
comunidades. La productividad del sector agrícola está fuertemente influenciada por la
tecnología que asociada a otros factores de carácter social, económico y condiciones
climáticas determinan el nivel de producción.

La falta de asistencia técnica, la desorganización, disposición del productor de asistir a


capacitaciones, tradicionalismo y la escasez de información son limitantes que afectan
directamente la productividad y con ello el nivel socioeconómico del productor. Asimismo
se observa que a cada cultivo le corresponde ciertos procesos que utilizan diferentes modos
de producción donde la fuerza de trabajo y las fuerzas productivas son variables.

4.4. Agricultura de traspatio.

El primer peldaño en el desarrollo de los pueblos primitivos fue la agricultura, esta nace en
el momento que el hombre descubre la manera de obtener alimentos mediante el cultivo .El
hombre deja de ser nómada y se establece por espacios mayores de tiempo en un lugar, el
sedentarismo favorece la transformación de la humanidad a través de la agricultura.

El huerto familiar constituye una de las primeras formas agrícolas en el continente


americano, perdurando a través del tiempo. En la región tropical de América, las culturas
establecidas en tiempos precolombinos se abastecían de frutas silvestres, protocultivadas
(protegidas o cuidadas, pero no sembradas) y domesticadas (Hernández y León, 1992).

A esta forma tradicional de producir alimentos se le ha llamado Agricultura de traspatio,


término empleado para aquellos sistemas de producción pequeños en cuanto a extensión y
productividad, con mano de obra preponderantemente familiar, bajos costos de producción,
en muchas ocasiones bajo o nulo apoyo técnico, donde el predio constituye al mismo

80
tiempo la unidad de producción y de consumo que representa un gran potencial para el
apoyo económico de las familias.

De acuerdo con el INEGI (2007) en México participan alrededor de cuatro millones de


familiares de productores en la producción agropecuaria y forestal. Así como de un 100 %
de unidades de producción, alrededor del 50 % no utilizan tracción mecánica. Si bien estos
datos no son específicos nos sugieren que un importante número de familias en México
realizan actividades de agricultura de traspatio. Esta actividad, satisface gran parte de los
requerimientos calóricos y nutricionales de la dieta familiar.

La contribución de los huertos familiares a la producción de alimentos se ignora, pero es


muy importante en la economía familiar y seguridad alimentaria (Caballero, 1992). Por otra
parte, el Centro Regional Universitario del Noroeste (CRUNO), en algunas de sus
investigaciones sostiene que la función primaria de un huerto, es la producción de
alimentos. Las condiciones de desigualdad alimentaria que prevalece entre los habitantes
del medio rural, aunado a la pobreza y deficiente distribución de la riqueza, impiden el
acceso a alimentos. Por ello, es necesario generar entre las familias rurales la seguridad de
alimentos a través de proyectos productivos como los huertos familiares que se presentan
como una alternativa de ingreso económico para ellas.

Documentos etnobotánicas sobre la diversidad y empleo de especies de jardín, han estado


enfocados en forma prioritaria al estudio de la horticultura en casa, como una forma de
mejorar la alimentación de los grupos marginados del país y en vías de desarrollo, a
proyectos dirigidos básicamente a modelos de horticultura occidental, utilizando con
frecuencia plantas introducidas; se han hecho esfuerzos significativos para agregar el
potencial de sistemas de suministro tradicionales de alimentos, integrándose en proyectos
de jardín de casa (Montemayor, 2007).

Ante el incremento del desempleo y la falta de oportunidades en el ambiente rural y


suburbano, la figura de los cultivos de traspatio genera cierto soporte económico para las
familias de escasos recursos de los municipios conurbados, pues les da acceso a productos
básicos como hortalizas, algunas frutas, huevos, así como carne de pollo, guajolote y cerdo.
A este aspecto señala: “la desaparición del cultivo y ganadería de traspatio desencadena el

81
fenómeno de la pobreza urbana, problema mayor a la pobreza rural. Mientras en la
segunda, las familias pueden echar mano de algunas hortalizas y gallinas para preparar su
comida diaria, los pobres de la ciudad pierden esa posibilidad (Status, 2014).

El objetivo de este proyecto fue el de analizar la estructura social e importancia económica


de los huertos familiares en la Región Norte de la Cuenca del Papaloapan, asimismo,
describir el impacto socioeconómico que tiene la producción de traspatio en las familias e
identificar las principales especies cultivadas en las comunidades de la región de estudio de
la Práctica de Campo I.

Las variables consideradas fueron:

a) Superficie dedicada al traspatio.


b) Número de integrantes en la familia.
c) Número de personas que participan directamente en la actividad.
d) Costo de producción (semillas, agroquímicos, riego, etc.).
e) Rendimiento del huerto.
f) Especies cultivadas.
g) Tiempo dedicado al huerto (semanal).
h) Utilización de los productos obtenidos.

A continuación se describen los resultados y las conclusiones obtenidos en las comunidades


visitadas de San José Carpinteros y San Juan Bautista Coxcatlán en el estado de Puebla, y
Neria en Veracruz.

En la Tabla 21 se muestra un resumen de los resultados obtenidos.

82
Tabla 21. Resumen de los resultados obtenidos en la comunidades de estudio.

Comunidad Superficie Número de Número de Edad Tiempo


(Ha) habitantes personas que del invertido a
por hogar participan dueño la semana
(años) (%)

San José 1.86 6 3 47 34.64


Carpinteros
San Juan 4 4 3 48 35.33
Bautista
Coxcatlán
Neria 1.45 4 2 50 24.23
Fuente: Equipo de trabajo 2014-I.

En la comunidad de San José Carpinteros la principal actividad agrícola es la producción en


parcelas. Está integrada en su mayoría por ejidatarios dedicados a la producción en mayores
extensiones de tierra. Sus principales cultivos son los forrajes como la alfalfa y hortalizas,
tales como cebolla, ajo, poro, cilantro, col, coliflor y dedican poco tiempo a la agricultura
de traspatio. La existencia de huerto familiar no es factible dado que la familia consigue sus
productos en el mercado vecino siendo esta opción la más rentable, debe mencionarse que
las parcelas están alejadas del hogar haciendo la distinción de una notable urbanización,
dentro de este espacio solo existe lugar para la casa-habitación y en ocasiones el corral que
puede contar con pequeños grupos de gallinas o alguna cabeza de ganado (Tabla 22), el
cual es alimentado por los desechos de la parcela o alimento de engorda. Uno de los
factores que indica la ausencia del huerto familiar en esta región es que la atención del
campo o parcela está a cargo de los jefes de familia, y la entrada de remesas por otros
miembros de ella interactúa para el sustento de la familia. Los traspatios se destinan
generalmente al cultivo de productos agrícolas como el limón, granada, aguacate, maíz,
nopal, sábila y ajenjo y en su mayoría son atendidos por las mujeres y niños de la casa ya
que el padre de familia está dedicado al ejido. El 57.14 % de las casas encuestadas utilizan
entre 31 y 40 m2 de superficie para sus cultivos de traspatio y dedican de 11 a 15 horas. Sin
embargo, el 58.82 % del producto obtenido es para autoconsumo y el excedente 35.29 %,
se comercializa.

83
Tabla 22. Principales especies encontradas en el huerto familiar.

Comunidad Animales (%) Vegetales (%)

San José Carpinteros Guajolotes: 35.17 Maíz: 39.13


Gallinas: 25.4 Alfalfa: 19.56
Vacas:14 Brócoli: 15.21
Otros: 25.43 Otras: 26.08
San Juan Bautista n/d Caña: 92
Coxcatlán Otros: 8
Neria Gallina: 59.89 Café: 27.27
Marranos: 18.68 Plátano: 25.75
Guajolotes: 5.2 Caña: 9.09
Otros: 16.23 Otras: 37.87
Fuente: Equipo de trabajo 2014-I. nd: no datos.

Mientras que en San Juan Bautista Coxcatlán, el huerto familiar es factible, ya que el clima
es más benigno para el desarrollo de diversos cultivos como árboles. La principal función
del huerto en ésta zona es proveer productos que satisfagan sus necesidades, básicamente se
produce para el autoconsumo más que para obtener ingresos. Uno de los beneficios extra
que obtienen las amas de casa, quienes son las que atienden en mayor proporción al el
huerto familiar, es el cambio (trueque) por otros productos de la cosecha en su huerto.

En el manejo del huerto familiar en esta comunidad, los factores que inciden en su mayoría
son de la práctica por tradición y en función al tipo de clima existente. Aquí la mayoría de
las personas, el 65.63 % de las familias encuestadas practican la agricultura de traspatio,
todos tienen un espacio detrás de su casa, que ve de 30 a 40 m2, donde tienen un bello
jardín, cultivan plantas ornamentales, medicinales y principalmente frutales como: mango,
zapote, chico zapote, zapote negro, zapote amarillo, papaya, plátano, naranjo, limón entre
otros. Participan en su cuidado toda la familia y dedican menos de 10 horas semanales a su
cuidado.

En la comunidad de Neria por su parte la existencia de huerto familiar es una realidad, su


principal función es de autoconsumo complementando a la producción obtenida por el
cultivo en las parcelas. Las especies que existen en este huerto muchas veces suplen al
mercado pues la variedad de frutos y hierbas es mayor. Una de las características que

84
distinguen al huerto en esta comunidad es la disposición ordenada de ornamentales al frente
del hogar dando la apariencia de jardín con una estructura especial, evitando que las plantas
estorben y creando una superficie sombreada al huerto y casa. El manejo del huerto familiar
es principalmente entre los señores de la casa. La iniciativa de practicar agricultura de
traspatio es por parte de los jefes de familia, debido a que son los que se dedican mayor
parte al campo, quedando en su cuidado los hijos y las mujeres de la casa. Los espacios que
se destinan a los cultivos que se manejan, son menores a 10 m2 y las especies son
determinadas en función al clima. La agricultura de traspatio, está dedicada principalmente
a frutales, café y plantas ornamentales de gran importancia económica, porque la mayoría
además de servirles de autoconsumo, generan excedentes que venden. El 47.2 % de las
familias encuestadas dedican sus patios a actividades agrícolas y pecuarias. Más de la mitad
de las familias encuestadas (57.14 %) dedican tiempo al cuidado de este, aproximadamente
menos de 10 horas para la agricultura de traspatio.

En San José Carpinteros el promedio de edad de los entrevistados es de 47 años, indicador


que muestra que la agricultura es una actividad importante en la zona de estudio, una media
de 1.86 ha por ejidatario, área que es administrada por la mitad de los integrantes de la
familia, quienes invierten 34.6 horas de su tiempo a dicha actividad.

El uso de las especies cultivadas, en las tres comunidades de estudio, en su mayoría es de


autoconsumo, como se muestra en la Figura 26; de las cuales las especies cultivadas se
presentan en la Figura 27.

85
Figura 26. Uso de las especies cultivadas por comunidad (Equipo de trabajo 2012-I).

Figura 27. Especies cultivadas por comunidad (Equipo de trabajo 2012-I).

86
La agricultura de traspatio, genera ciertos beneficios para las familias que la práctica, son
un complemento a la alimentación familiar, obteniendo de ellos frutos, plantas medicinales
y aromáticas, cuyos excedentes se comercialización o intercambian (trueque) por alimento
para sus animales. Las técnicas agrícolas utilizadas en los huertos de traspatio son las más
tradicionales, usando como herramientas básicas azadón, pala, pico y machete.

La ausencia de esta actividad agrícola repercute en la condición socioeconómica de las


personas, al no tener un ingreso extra de recursos alimenticios y tienen la necesidad de
comprar sus alimentos en los mercados locales y aledaños, lo cual genera en la gente la
pobreza e incapacidad de auto sustentabilidad alimentaria.

Los factores identificados que impiden el pleno desarrollo de la agricultura de traspatio son,
el clima y los recursos hídricos, que determinan las especies cultivadas. Por otra parte la
falta de tiempo disponible de las personas y el no contar con un espacio de uso agrícola, son
determinantes para no desarrollar la actividad.

De acuerdo a la FAO (2013) la agricultura familiar es de transición, porque la producción


obtenida por estas unidades económicas rurales se destina tanto a la venta como al
autoconsumo. Cuentan con una mayor diversificación de actividades primarias; sin
embargo, también presentan dificultades para generar ingresos y producción suficiente para
asegurar un nivel de vida apropiado a través de una eficiente articulación a los mercados.
Es por ello que los integrantes de la zona deben recurrir a fuentes externas de ingresos
como el empleo fuera de la comunidad e ingresos otorgados por familiares.

Se observó también que en las comunidades de trabajo, que la crianza de los animales es
económica puesto que los alimentan con los desperdicios orgánicos de la cocina y las
plantas cultivadas ahí son abonadas con las heces de los animales, lo cual genera un
modelo autosustentable de producción familiar.

87
4.5. Programas gubernamentales de apoyo al campo.

Un programa gubernamental para el campo funge como apoyo para la gente que no cuenta
con los recursos suficientes para llevar a cabo uno o varios pasos de algún proceso de
producción que ayude, tanto a su propia subsistencia, como a la de su familia.

Si bien es cierto que el gobierno apoya a cualquier persona, son requeridas ciertas
características para obtener un apoyo gubernamental. Así como hay diversas personas que
lo requieren, también hay diversos programas de apoyo y de instituciones que lo brinden. El
gobierno debe apoyar al campo y queda asentado este apoyo por diversos artículos
constitucionales tales como el número 27 el cual aboga por el desarrollo rural y el bienestar
de la gente que vive del agro mexicano. Es así como el gobierno se vale de dependencias
para enviar una parte de los egresos al desarrollo agropecuario, aunque esto puede ser
confrontable con la realidad tangible de las zonas marginadas, en donde el nivel, tanto de
tecnificación como de vida es bajo, si no es que nulo. Con el paso del tiempo, ha habido
cambios en la forma de ejercer estos programas, mismos que se ven reflejados en el modelo
existente.

Asimismo, un programa de apoyo al campo es un sistema de planeación que garantiza la


seguridad jurídica en la tenencia de la tierra ejidal y comunal, colonias agrícolas y
ganaderas, terrenos nacionales y pequeña propiedad. Facilita los mecanismos para la
creación de Agroempresas y el mejoramiento del ingreso a los emprendedores y población
que habita el territorio social. Estos programas pueden ser Federales, Estatales, Municipales
o bien otorgados por alguna Organización de la Sociedad Civil (OSC).

A nivel Federal se tienen las siguientes Secretarias u organismos que otorgan beneficios a
través de programas sectoriales: SAGARPA, SEMARNAT, SEDESOL, CONAFOR,
FIRA, FONAES, SRA, SECRETARIA DE ECONOMIA, entre otras.

A nivel Estatal y Municipal se apoyan de los programas Federales, aunque en algunas


ocasiones son de índole local promovidos por las Secretarias de Desarrollo Social y
Agricultura, aunque sobresalen las Fundaciones PRODUCE en cada estado, las cuales son
asociaciones de productores que gestionan los recursos y apoyos ante las instancias
gubernamentales.

88
Entre las características generales de los programas gubernamentales están: el impulso a la
inversión en equipamiento e infraestructura; el incremento a la capitalización de las
unidades económicas agropecuarias, acuícolas y pesqueras; el apoyo al acceso a los
mercados; el apoyo a la construcción y rehabilitación de infraestructura pública productiva
para beneficio común; y el fomento a la producción de alimentos sanos y de calidad, con
enfoque de red de valor y de manera sustentable.

Sin embargo, el modelo que se ha aplicado en el campo mexicano en los últimos años tiene
algunos rasgos centrales que no convergen con lo que de forma oficial se menciona y entre
ellos: la reestructuración agraria y productiva; el desmontaje de la reforma agraria; la
modificación del artículo 27 Constitucional; la reducción de la participación estatal, que
incluye la transferencia de la comercialización y producción de insumos y servicios al
mercado; la eliminación de subsidios a la producción; la apertura comercial, expresada
principalmente en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en el
acuerdo firmado con la Unión Europea y acuerdos bilaterales; una política social de
sobrevivencia, para los más pobres, que fue primero parcialmente la lógica del Programa
Nacional de Solidaridad (PRONASOL) y luego ya totalmente la del Programa de
Educación, Salud y Alimentación (PROGRESA), posteriormente OPORTUNIDADES,
luego Alianza Para el Campo, y anteriormente PROCAMPO, hoy reconocido como
PROAGRO.

El objetivo de este proyecto fue conocer las características de los programas


gubernamentales de apoyo al campo, su otorgamiento, promoción, beneficios y las
limitaciones para acceder a ellos en las comunidades visitadas de la región de estudio de la
Práctica de Campo I.

Las variables consideradas fueron:

a) Tipos de programas existentes.


b) Acceso a los programas: tiempo estimado de realización del trámite.
c) Número de personas beneficiadas por los programas.
d) Tipo de apoyo recibido.
e) Evaluación de los programas.

89
A continuación se describen los resultados y las conclusiones obtenidos en las comunidades
visitadas: San Juan Acozac, Santa Rosa y San José Miahuatlán en el estado de Puebla,
Chocamán y Villa Unión en Veracruz.

De manera general se resalta la falta de difusión de los programas de apoyo para el sector
agropecuario (Figura 28), los cuales en muchas ocasiones se quedan en manos de
funcionarios, familiares de éstos y de la gente con mayor ingreso económico. En otras
ocasiones, desafortunadamente los apoyos son usados como herramienta política para las
fechas de elección ya que condicionan el voto por algún partido político a cambio de algún
beneficio.

Figura 28. Difusión suficiente y efectiva de los programas de apoyo.

Otra razón por la cual los apoyos no han funcionado es la insatisfacción de los productores
ya que todo beneficio es menor que la capacidad productiva de aquellos que solicitan el
apoyo; se asocia esta insatisfacción también al excesivo tiempo que pasa para poder recibir
el apoyo, haciendo que los productores dejen de lado el interés por solicitarlos (Figura 29).

90
Grafica 8. Tiempo que tardaron en dar apoyo despues de tramitarlo
De 3 a 6 meses
16%

No llego
45% De 6 meses a
1 año
28%

Más de 1 año
11%
Figura 29. Tiempo que tardaron en dar apoyo después de tramitarlo.

Los beneficios por familia varían entre los encuestados, y dependerá del tipo de programa y
apoyo (Figura 30).

Figura 30. Personas beneficiadas en cada familia.

El tipo de apoyo varía entre los diversos programas (Figura 31) y de una comunidad a otra,
y tiene que ver con el nivel de marginación que ellas tienen, esto es, dependerá si el apoyo
es monetario o en especie.

91
Figura 31. Tipo de apoyo que reciben.

Sobresale el dato obtenido en Villa Unión, Ver., donde sólo una persona reportó recibir
apoyo monetario, mientras que el resto de los productores no recibían apoyo. Esto puede
deberse a que el nivel socioeconómico de la comunidad es mayor que las otras que se han
visitado, y esto dado por la cercanía a los municipios de Fortín de las Flores y Córdoba que
ofrecen la oportunidad de emplearse en otros oficios, y la parcela queda como un ingreso
extra a la economía familiar. Se nota la migración de los jóvenes hacia otras ciudades con
el fin de estudiar y trabajar en otro sector ajeno al campo.

Al preguntarles a los productores su opinión sobre como evaluarían los programas de apoyo
que conocen, el 46 % de ellos los catalogan de regular a bueno (Figura 32), principalmente
porque consideran que no fomentan la productividad ni la generación de capital para los
pequeños productores, sólo los ven como programas asistenciales que les otorgan de
manera temporal y que los mayores beneficios los tienen los productores con mayor
extensión de tierra y capital para invertir.

92
Figura 32. Evaluación de los programas por parte de los encuestados.

La falta de organización es un problema para la obtención de recursos y ayuda ya que cada


quien trabaja para sí mismo. Muchos programas que la SAGARPA ofrece, por ejemplo,
están destinados a promover la productividad pero de grupos de productores no de forma
individual, lo que limita el acceso a estos recursos.

En la comunidad de Chocaman se observó una mejor organización de los productores


principalmente de café y caña de azúcar, con lo cual obtienen mayores beneficios como la
entrada al comercio justo del café orgánico; las pensiones y seguro social a los productores
de caña y capacitación por parte de CERTIMEX, SAGARPA y la Universidad Autónoma
de Chapingo. Este tipo de organización hace que los programas de apoyo y financiamiento,
no solo del gobierno federal sino de instituciones internacionales, sean una oportunidad de
crecer y solidificar una empresa que brinda grandes oportunidades a la comunidad y las
zonas cercanas.
El reconocimiento de las instituciones relacionadas con la producción agrícola premia a las
organizaciones mejor estructuradas y con el más alto nivel en calidad de su producción, son
organizaciones como Catuai Amarillo S.S.S. en Chocaman, las que se benefician
directamente en su producción y economía, que además reciben una alta distinción
internacional por su trabajo.

93
Se puede concluir, con base a los datos obtenidos, que los apoyos gubernamentales no
cumplen el objetivo de ayudar al productor o campesino con escasos recursos. Se
encuentran muchos problemas que impiden el desarrollo de productores y el crecimiento
del campo en la región de estudio. Los programas suelen tener poca o nada de efectividad,
al campesino no le alcanza con lo otorgado para resolver los problemas que puede presentar
un cultivo como enfermedades o plagas, así como trabajos que requieren de agua o el uso
de maquinaria agrícola.

Es complicado obtener un apoyo gubernamental y cuando estos llegan a la comunidad,


intermediarios como políticos o comisariados reparten los apoyos por elección propia y no
por grado de necesidad. En ciertos apoyos los requisitos son muy estrictos ya que el
campesino no los puede cubrir por falta de recursos. Además de que los apoyos no llevan
un censo para detectar a los productores no activos, que siguen recibiendo ayudas que no
necesitan, dejando así a los otros productores sin oportunidades de desarrollo.

Los partidos políticos influyen en la distribución de los programas gubernamentales, a tal


grado que manipulan la ayuda a su conveniencia y solo beneficiar a sus allegados,
quedándose sin ayuda los productores que en realidad lo necesitan, incluso los productores
consideran los trámites para obtener beneficios gubernamentales como desgaste económico,
mental y una pérdida de tiempo.

Asimismo, se observó que los programas de apoyo para el campo no son muy solicitados
debido a la poca difusión que existe y a la desconfianza de la población hacia sus
autoridades, principalmente las municipales.

La falta de organización entre los productores, genera que los trámites sean más lentos y
que los programas sean otorgados a los proyectos grandes y rentables.

La falta de asesoría y capacitación en el campo ocasiona que los productores participen


cada vez menos en los programas por el temor de perder sus tierras. Esta situación trajo
consigo una serie de problemas, ya que se presentaban personas las cuales se hacían llamar
asesores y echaban a perder el cultivo de los productores, debido a esto existe mucha
desconfianza.

94
También se pudo observar que en muchas de las comunidades el apoyo es usado con fines
electorales, prácticamente compran el voto de la población a cambio de materiales e
insumos agrícolas en general.

4.6. Organizaciones campesinas.

De acuerdo con su definición la organización es un sistema compuesto por individuos o


grupos de ellos que, teniendo valores compartidos, se interrelacionan y utilizan recursos
con los que desarrollan actividades tendientes al logro de objetivos comunes6 por lo tanto,
la organización campesina es un sistema enfocado a la producción, comercialización, o
industrialización agrícola, y en algunos casos comprende los tres procesos, incluso abarca
el de servicios, pero todo esto depende del tipo de organización y la función que desempeña
en la sociedad.

Según la FAO7 las organizaciones campesinas, también llamadas organizaciones locales,


comunitarias, rurales o populares, son agrupaciones de base, formales o informales,
voluntarias, democráticas, cuyo fin primario es promover los objetivos económicos o
sociales de sus miembros. Independientemente de su situación jurídica o grado de
formalización se caracterizan por ser grupos de personas que tienen por lo menos un
objetivo común. Actúan conjuntamente ante las autoridades locales asociadas a la idea del
desarrollo “de abajo hacia arriba” y constituyen mecanismos para la obtención de créditos,
insumos, capacitación y otros servicios promoviendo el bienestar de sus miembros.

Existe en la región una rica experiencia en organizaciones sociales y de desarrollo


comunitario, con caracteres que les han permitido persistir a través del tiempo y a pesar de
la marginación que han soportado. Esos caracteres son, entre otros, la homogeneidad étnica
y cultural, el trabajo en común, la ayuda mutua y el empleo de tecnologías vernáculas.

Las organizaciones comunitarias de base actúan como intermediarias entre los agricultores
de escasos recursos y las instituciones de investigación y extensión externas. Muchas de

6
www.myweblog.com.ar/glosario-economico/ Fecha de consulta el 29 de noviembre de 2010.
7
http://www.fao.org/docrep/003/t3666s/t3666s04.htm. Fecha de consulta el 29 de noviembre de 2010.

95
ellas se agrupan en federaciones u organizaciones de segundo grado. Como continuidad a
las actividades de intermediación, las federaciones adaptan y difunden tecnología en
programas que ellas mismas controlan y administran y constituyen un grupo de presión
hacia el sector público y las ONG (Organización no Gubernamental) agrícolas para orientar
su actuación a las necesidades de las familias rurales pobres.

Existen diversas clasificaciones de organizaciones campesinas en particular, dentro de las


cuales Galán (1994) señaló: Comunidades campesinas, Cooperativas agrarias, Ejidos.

Las organizaciones campesinas también pueden clasificarse con base a la función que
desempeñan en la comunidad donde intervienen: Políticas-reivindicativas o gremiales;
Económico-productivas; Técnico-productivas; Mixtas.

Con base su cobertura, es decir, dependiendo del alcance territorial de sus acciones, se
clasifican en: Locales; Regionales o zonales; Nacional; Regionales-internacionales.

También, las organizaciones campesinas se pueden clasificar, de acuerdo a su grado, en


organizaciones de primer, segundo o tercer grado y según sea el grupo social, o de otra
forma, al tipo de actores sociales que se trate, a dichos actores sociales les puede
corresponder un grado o nivel en específico, tan sólo por citar algunos ejemplos:
organizaciones de productores empresariales, de productores familiares, de asalariados, de
jóvenes, de mujeres, entre otros.

Existe otra clasificación de acuerdo al ILPES (Instituto Latinoamericano de Planificación


Económica y Social), dicha clasificación se apega más a la realidad de la organizaciones
rurales o campesinas (Tabla 23), no solo en México sino en toda América Latina
(Burguener y Luque, 2007).

El objetivo de este proyecto fue el de analizar el papel que juegan las organizaciones
campesinas, las existentes en las comunidades de trabajo, y detectar su impacto sobre el
desarrollo socioeconómico de las comunidades de la región de estudio de la Práctica de
Campo I.

Las variables consideradas fueron:

96
a) Tipo de organización.
b) Finalidad de la organización.
c) Número de socios que pertenecen a las diferentes organizaciones campesinas.
d) Nivel socioeconómico de los miembros de cada organización.

A continuación se describen los resultados y las conclusiones obtenidos en las comunidades


visitadas: Xochimilco, Altepexi en el estado de Puebla, Chocamán en Veracruz.

Tabla 23. Clasificación de las organizaciones rurales de acuerdo con el ILPES.


TIPO CARACTERÍSTICAS

 Son pocos los que son dueños de la tierra que ocupan y


Por acceso de los trabajan.
recursos.  Alquiler de tierras.
 Acceso a diferentes formas de tenencias.

Por su grado de
 Agricultura que solo benefician a la comunidad en donde se
vinculación al
encuentra (Agricultura de Subsistencia).
mercado de
 Destinan parte de su producción al mercado externo o interno.
productos.

Por la  Empresa que solo produce un solo cultivo (monocultivo)


especialización  Varios cultivos asociados.
de la producción.  La producción puede ser de cultivos alimenticios o industriales.

Por sus formas  Capitalista.


societarias.  Familiar.

 Familiares.
Por su forma de  Sociedades Comerciales
administración.  Cooperativas.
 Empresas estatales.
Fuente: Modificada, con datos de Burguener y Luque (2007).

De acuerdo con los datos obtenidos en las encuestas, la observación de la zona de estudio,
las pláticas con los productores y los factores que intervienen en la organización, se observa
que la organización es la base de de la producción. Se han logrado muchos beneficios a
través de esta, como por ejemplo, el apoyo de parte del gobierno, la capacitación ofrecida

97
solo a las organizaciones conformadas y los pagos justos de sus productos por parte de
parte de los intermediarios.
En cuanto a las formas de producción, cada familia trabaja como una “organización ejidal.
En el estado de Puebla, la misma familia se sustenta del cultivo en el proceso de
producción, es decir, que va linealmente siembra-cosecha-venta y en otros sectores
conlleva a un proceso más alargado como en los cultivos de caña y café en la zona de
Veracruz, en donde se discuten otros factores como el nivel económico, tipo de
organización, afiliación gubernamental, entre otros. En la Tabla 24 se presenta un resumen
de las organizaciones encontradas en las comunidades de estudio.

Tabla 24. Organizaciones encontradas en cada comunidad de estudio.


Comunidad Tipo de Número de Beneficios Ventajas/Desventajas
organización organizaciones
encontradas
Chocaman, Sociedad de Dos - Se logró la propiedad. - Alta capacitación
Veracruz. Solidaridad - Exportación a Europa del para la
Social. producto. comercialización.
- Calidad del producto. - Reducción de
- Se logró crear una red de producción.
comercialización para
exportación.
- Comercialización justa.
- Estabilidad económica.
-Inversión compensada.
-Proteger y cuidar el
ambiente.
Altepexi, Sociedades 15 - Mejorar la distribución Alta de capacitación 1
Puebla. de agua. del agua. técnica.
- Obtención de
infraestructura de canales.
Xochimilco, Sociedades Una - Obtención de - Falta de
Puebla de agua infraestructura de canales capacitación técnica.
y almacenamiento
- Mejorar la distribución
del agua.
Fuente: Equipo de trabajo 2013-I.

De forma particular se describe lo siguiente:

La comunidad de Xochimilco se conformó como Ejido Colectivo de Xochimilco en 1981.


La organización empezó con 75 afiliados registrados en el Diario Oficial, actualmente
cuenta con 65 afiliados. El motivo de la organización, fue formar un Colectivo donde se
repartiera equitativamente el territorio del Ejido de Xochimilco. Inicialmente se otorgaron

98
5.3 ha por ejidatario. Se organizaron también para la adquisición de maquinaria agrícola,
la creación de un establo, la siembra y el trabajo en conjunto.

Desde hace 15 años el Colectivo ya no funciona de esa manera, ahora trabajan de forma
individual. En la actualidad, el único apoyo que reciben por parte del gobierno es del de
PROCAMPO (PROAGRO) y solo trabajan en conjunto para darle mantenimiento a los
pozos de agua para que no falte el líquido.

El ejido Colectivo de Xochimilco está conformado por un comité administrativo y un


comité de vigilancia, siendo este primero conformado por; comisariado ejidal, un tesorero y
un secretario. Se realizan juntas informativas el primer lunes de cada mes sobre el trabajo
que realiza el equipo del comisariado ejidal, tratando asuntos principalmente del agua y los
gastos que este genera. Tiene como objetivos, organizarse para lograr un mejor precio en el
mercado de los productos que se obtienen en el ejido, además de la creación de la “Unión
de ejidos” que comprende a los ejidos de Tecama, Cocolco, Aseseca y Xochimilco, para
obtener semillas de maíz para los siguientes ciclos de siembra y así bajar el costo de
producción, así como unirse para obtener créditos de apoyo económicos.

En el municipio de Chocamán se cuenta con cinco organizaciones. Cuatro de ellas están


destinadas a la producción de café orgánico y una está destinada a la educación ambiental,
ellas son:

a) Sociedad de Solidaridad Social Catuaí Amarillo: esta organización se formó en 1990 por
37 asociados. Las instalaciones que ocuparon fueron las de un beneficio de café que
pertenecían al Instituto Mexicano del Café. Una vez que este dejo de funcionar como tal, el
gobierno subasto sus instalaciones en dos millones de pesos. Los 37 productores asociados
subastaron y ganaron, entonces el gobierno federal les vendió la beneficiadora en un millón
doscientos mil pesos, pagando a su vez la mitad y el resto (seiscientos mil pesos) fue
pagado por los productores. Una vez que obtuvieron las instalaciones, los productores
asociados se conforman como una Sociedad de Solidaridad Social, cuyos principales
objetivos son, evitar el intermediarismo y obtener los beneficios que el gobierno otorga a
los productores asociados. Desde 1990 al 2014 el número de asociados disminuyó,

99
quedando en la actualidad un total de 16 productores beneficiados directamente por Catuaí
Amarillo.

Los beneficios de la Sociedad “Catuaí Amarillo”, también se han extendido a la comunidad


en general, ya que imparten cursos de “cafeticultura” a los niños de la primaria, estancias y
recorridos en la beneficiadora para estudiantes, tanto nacionales como extranjeros.
En los años 2002-2004, la Sociedad “Catuaí Amarillo” inició la producción de café
orgánico y se asoció posteriormente a Red Café para su comercialización a nivel
internacional. Para el año de 2014, la Sociedad ha formado su propia comercializadora
denominada Café y Desarrollo S.A. de C.V, ante la problemática financiera que tuvo
REDCAFES A.C. en el año de 2013.

b) Cafeteros de la Noria S.C. de R.L. de C.V.: esta sociedad cooperativa se formó en el año
de 2008, cuenta con 28 asociados y todos ellos producen café orgánico. Realizan, juntas,
programadas, para tratar el tema de sus producciones y comercialización, además de que
continuamente entre ellos se realizan auditorias para constatar que no se están metiendo
productos químicos al cafeto. Su principal objetivo es comercializar su café y mejorar las
condiciones ambientales de la comunidad.

Los principales factores que influyeron en su creación fueron, la recuperación de sus áreas
naturales y organizarse con otros campesinos para comercializar su café de manera
independiente. Los beneficios solamente se les brindan a los asociados y desde su creación
esta sociedad cooperativa está afiliada a REDCAFÉS A.C. para comercializar su café y en
el año de 2014 se asocia también a Café y Desarrollo S.A. de C.V. Asimismo, la sociedad
hace uso del beneficio de Catuaí Amarillo, para poder beneficiar su café y así aumentar su
precio de venta.

c) Cafetos de Neria S.C. de R.L.: se creó en 2006 con 24 afiliados. Actualmente, acepta a
los productores que al igual que ellos se interesen en producir y comercializar el café 100%
orgánico. Como en los casos anteriores, esta asociación, se crea con la finalidad de crear
empleos para mejorar la calidad de vida de los productores. También, con el objetivo
directo de comercializar ellos mismos su producto y construir un “Beneficio”, para no

100
depender de “Catuaí Amarillo” en el proceso de beneficiado del café y obtener mejor precio
de venta en el mercado nacional e internacional.

También, tiene como objetivo, la creación de empleos para mujeres, luchar por mejorar los
precios del café y obtener mayores ganancias, para influir directa y positivamente en la
calidad de vida de los productores.

d) REDCAFES A.C.: esta asociación nace por la necesidad de unir, organizar y proteger a
las pequeñas agrupaciones cafetaleras con poco volumen ofertable, sin acceso al
financiamiento para el acopio, interesados en afrontar los altibajos del precio del café a
través del sistema orgánico y el comercio justo; cuenta con 16 sociedades que contaban con
un total de 1,683 socios y pertenecientes a 85 comunidades de 21 municipios, en los
estados de Puebla, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Guerrero. Los altibajos del precio del
grano del café, promueven la formación de esta asociación y se buscó la comercialización y
beneficios a través del comercio justo.
Problemas financieros han provocado que REDCAFES A.C. haya parado su trabajo de
comercialización en la zona de las Montañas de Veracruz, lo cual ha generado la aparición
de otros organismos como Café y Desarrollo, que se menciona enseguida.
e) Café y Desarrollo S.A. de C.V.: su creación en el año de 2013 tiene como finalidad,
obtener un más amplio poder de mercado, además de la industrialización y exportación del
café. Mientras que REDCAFÉS A.C. únicamente se ocupa de la certificación, formación y
capacitación de los productores además de realizar proyectos comunitarios.
Este tipo de organizaciones solo favorece a los productores afiliados, dándole facilidades
para procesar y comercializar su producto, todo esto con el fin de conseguir un mejor precio
y tener un mercado amplio.
El número de productores pertenecientes a alguna de estas asociaciones con respecto al
número total de la población es mínima, ya que muy pocas se dedican a producir café. Estas
organizaciones son en su mayoría reconocidas a nivel comercial y social, ya que la forma
en la que están organizadas les permite tener un prestigio como productores. Sin embargo,
aunque estén constituidos como organización no reciben apoyos gubernamentales.
Durante la salida de campo de la asignatura de Práctica de Campo I se visitan otras
organizaciones que tienen importante presencia en la región de estudio, por el impacto

101
social, político y económico que tienen en las zonas donde se encuentran. A manera de
resumen, en las Tabla 25, 26 y 27 se enuncian a estas.
Tabla 25. Principales Organizaciones visitadas en Puebla.
ORGANIZACIÓN
- Ejido Colectivo de Xochimilco.
- Sociedad Civil Explotadora y Distribuidora de Aguas de Galerías Filtrantes El Carmen,
S.C.
- Sociedad Civil Explotadora y Distribuidora de Aguas de Galerías Filtrantes Aldama,
S.C.
- Sociedad Civil Explotadora y Distribuidora de Aguas de Galerías Filtrantes Los Reyes
S.C.
- Sociedad Civil Explotadora y Distribuidora de Aguas de Galerías Filtrantes San Rafael
S.C.
- Sociedad Civil Explotadora y Distribuidora de Aguas de Galerías Filtrantes La
Magdalena S.C.
- Sociedad Civil Explotadora y Distribuidora de Aguas de Galerías Filtrantes Axelole
S.C.
- Sociedad Civil Explotadora y Distribuidora de Aguas de Galerías Filtrantes San
Francisco De Asís, S.C.
- Sociedad Agrícola Exploradora y Distribuidora de Aguas para Riego Miravalles o
Guadalupana, S.C.
- Sociedad Civil de Aguas de Pozo Profundo San Francisco, S.C.
- Unidad de Riego para el Desarrollo Rural, Sociedad “La Esperanza Cañada de La
Charra”, S. C.
- Sociedad San Lorenzo, S.C.
- Aguas San Isidro Numero 3 San Francisco Altepexi Puebla, S.C.
- Unión de Productores y Comerciantes de la Central de Abastos Regional Benito Juárez
Puebla, A.C.
- Alternativas y Procesos de Participación Social A.C.
- Ecología Productiva “CUTHA” S. de P.R. de R.L.
- Ejido de Altepexi.

Tabla 26. Principales Organizaciones visitadas en Oaxaca.

ORGANIZACIÓN
- Mundo Nuevo Agrícola y Ganadera S.P.R. de R.L. de C.V.
- Beneficiadora y Comercializadora de Hule de Oaxaca S.A. de C.V.

102
Tabla 27. Principales Organizaciones visitadas en Veracruz.

ORGANIZACIÓN
- Comité Veracruzano Sistema Producto Piña, A.C.
- Red Nacional de Organizaciones Cafetaleras Sustentables A.C.
- Catuaí Amarillo S. S. S.
- Unión Nacional de Cañeros A.C.
- Asociación Civil por el Bien de las Comunidades de la Cuenca, A.C.
- Distribuidora de FTS, S. A. de C. V.
- Cafetos de Neria S.C. de R.L.

Los pequeños agricultores, campesinos sin tierra y otros grupos de la población rural no
tienen suficiente poder de negociación, de lo cual resultan insuficientes para lograr que sus
demandas sean atendidas. Los productores de las comunidades marginadas y con poca o
nula organización, carecen de capacitación. En la mayoría de los casos, los sistemas de
producción, se basan en técnicas tradicionales y los comisarios ejidales, en la mayoría de
los casos, funcionan como jueces de paz, ya que en ellos recae la defensa de los derechos e
intereses de los jornaleros. De ahí la importancia de agruparse y sumar esfuerzos para
formular demandas que representen los intereses comunes y les den representación legal y
formal a la totalidad de sus miembros. No obstante el bajo nivel organizativo de los
agricultores de la región se observa que existe una gran variedad de grupos de autoayuda,
que van desde los autóctonos a los consejos comunales y sociedades cooperativas
registradas.

En la región de estudio existe una rica experiencia en organizaciones sociales y de


desarrollo comunitario, con caracteres que les han permitido persistir a través del tiempo y
a pesar de la marginación que han soportado, entre otros, la homogeneidad étnica y
cultural, el trabajo en común, la ayuda mutua y el empleo de tecnologías autóctonas.

Las organizaciones campesinas otorgan fuerza y privilegios a los productores asociados, ya


que por medio de ellas reciben beneficios directos como capacitación, apoyos económicos
(financiamientos) y de infraestructura. También protegen a los productores contra el abuso
de los “intermediarios” ya que en algunos casos, ellos se encargan de la venta directa de sus
productos.

103
Se puede afirmar que en toda la zona de estudio existe un sin número de organizaciones que
en conjunto benefician e impactan directamente en el crecimiento y/o desarrollo
socioeconómico de cada localidad, y en algunos casos, son el producto del esfuerzo de los
campesinos en el transcurso de muchos años de trayectoria y pese a los conflictos que
existen en cada comunidad han demostrado que el estar unidos como asociaciones pueden
lograr más cosas o generar mayores beneficios para la comunidad que si estuvieran solos o
adoptaran una mentalidad individualista. Para el cierre de este proyecto se considera
adecuado señalar que: “Uno a uno, todos somos mortales. Juntos somos eternos”8.

4.7. Canales de distribución y comercialización de productos agrícolas.

Gran parte de las satisfacciones que los productos proporcionan a la población, se debe a
los canales de distribución y comercialización que dan a los productos beneficios de lugar,
se lleva el producto cerca del consumidor para que éste no tenga que recorrer grandes
distancias para obtenerlo y así satisfacer sus necesidades. Se deben estudiar los canales de
distribución porque se tiene que comprender cómo llegan los productos al consumidor final
y tener en cuenta los múltiples factores que influyen en esa corriente.

Valorando algunos de los elementos implicados dentro de un canal de distribución y


comercialización, como suele ser el productor, mayorista, minorista y consumidor final, al
establecer un canal también hay que conocer los distintos intermediarios y cómo pueden
influir en el producto.

Un canal de distribución y comercialización está constituido por la trayectoria que ha de


seguir un bien o servicio desde su punto de origen o producción hasta su consumo y,
además, por el conjunto de personas y/o entidades que permiten la realización de las tareas
correspondientes a lo largo de dicha trayectoria (Wheeler y Hirsh, 2005).

La distribución de un producto agrícola comprende el conjunto de actividades que se


desarrollan desde el momento en que los productos son cosechados hasta que los

8
Frase acuñada por los alumnos del equipo de trabajo en el semestre 2014-I de la PC-I.

104
consumidores realizan la compra. El medio que utiliza el bien o servicio elaborado para
llegar del productor al consumidor se denomina canal de distribución. El conjunto de
personas u organizaciones que se encuentran entre el productor y el consumidor son los
intermediarios. Por tanto, los canales de distribución y comercialización están constituidos
por una escala de intermediarios, por los que pasa el producto o servicio, desde el productor
hasta el consumidor.

La comercialización agrícola es el conjunto de servicios involucrados en el traslado de un


producto desde el punto de producción hasta el punto de consumo. Por consiguiente, la
comercialización agrícola comprende una serie de actividades interconectadas que van
desde la planificación de la producción, cultivo, cosecha, embalaje, transporte,
almacenamiento, elaboración de productos agrícolas y de alimentos, a la distribución y
venta de los mismos.

Un canal de distribución es el circuito a través del cual los fabricantes (productores) ponen
a disposición de los consumidores (usuarios finales) los productos para que los adquieran.
El punto de partida del canal de distribución es el productor y el punto final o destino es el
consumidor. Dibb et al. (2005) definió a estos canales como los grupos de individuos y
organizaciones que dirigen el flujo de productos a los consumidores. Por su parte Virgilio
(1993) lo definió como el conducto a través del cual se desplazan los productos desde el
punto de producción hasta los consumidores. El o los intermediarios están presentes en la
mayor parte de la comercialización de productos agrícolas, el comercio productor-
consumidor es mínimo, y en nuestros días es imposible imaginar cómo llegarían los
productos agrícolas a las grandes ciudades sin la intervención de los intermediarios. La
participación de los pequeños productores en la comercialización de sus productos, es tal
vez, uno de los aspectos más retrasados, dispersos y desorganizados, no sólo de la
economía nacional sino también de Latinoamérica. La comercialización de bienes agrícolas
tiene un papel fundamental pues la cadena del valor (producción-distribución y
comercialización) de la agricultura se diferencia del resto de los sectores y lo hacen más
vulnerable. En los países en vía de desarrollo está constituido generalmente por pequeñas y
medianas empresas, escasamente integrado, que emplea un alto porcentaje de la población
activa fundamentalmente en los países en vías de desarrollo y por consiguiente, con fuertes

105
implicaciones no sólo económicas sino también sociales y medioambientales, es una rama
en el que la calidad tiene un papel fundamental. Finalmente, el consumo de bienes agrícolas
(lo que se comercializa en el mercado agropecuario desde su surgimiento) ha afectado
grandemente al bienestar del consumidor, por los altos precios que tienen estos productos
en dicho mercado, comportándose en su gran mayoría como bienes de lujo siendo
insuficiente el actual ingreso, pues son determinantes la cantidad de factores que
intervienen para su adquisición, mismos que inciden en altos costos que terminan en altos
precios de los productos.

El establecer una taxonomía de los canales comerciales se torna complicado. Se podría


considerar que está formado por todos aquellos agentes, instituciones y funciones
necesarias para comercializar un producto, en el momento en que se tiene la forma en que
es adquirido por el cliente final (Casares y Rebollo, 2005). Según su longitud se puede
establecer la siguiente clasificación (Figura 33):

Canal directo: del productor al consumidor.

Canales indirectos.
Canal corto: consta de fabricante, detallista y consumidor final.

Canal largo: participan un elevado número de comerciantes mayoristas, minoristas.

Figura 33. Taxonomía de los canales de comercialización (Miquel et al., 2008).

106
Los productos agrícolas presentan el siguiente canal (Figura 34).

Figura 34. Canal genérico de comercialización de productos agrarios


(Equipo de trabajo 2014-I).

El objetivo de este proyecto fue el de caracterizar los canales de distribución y


comercialización de los principales productos agrícolas que se obtienen en el ciclo otoño-
invierno (O-I), así como establecer el papel del intermediarismo y las ventajas y
desventajas para el productor de los diversos canales existentes en las comunidades
visitadas en la región norte de la Cuenca del Papaloapan y de las Montañas de Veracruz,
zona de estudio de la Práctica de Campo I.

Las variables consideradas fueron:

a) Tipos de canales de distribución y comercialización de los productos agrícolas.


b) Destino de la producción.
c) Cultivos más importantes en las comunidades de estudio.
107
d) Utilidad económica para el productor.

A continuación se describen los resultados y las conclusiones obtenidos en las comunidades


visitadas: Los Reyes de Juárez, San José Miahuatlán en el estado de Puebla, Coscomatepec
en Veracruz.

De acuerdo con los datos obtenidos en este proyecto se determinó que las edades de los
productores varían de los 15 hasta los 84 años, productores varones de un promedio de 50
años con una experiencia en campo de entre los 5 y los 35 años, con extensiones de terreno
entre las 2 y 4 hectáreas. Estos datos son relevantes porque ubican en el contexto general el
interés por participar directamente en la comercialización de sus productos, y no ser presas
de los intermediarios de la zona.

La gran mayoría son propietarios de los terrenos en donde se genera la producción y son
responsables de solventar todos los gastos que genera la producción, como lo son el agua,
los jornales y peones, la semilla, el arado y en algunos casos tractor e insumos agrícolas. La
falta de organización de los productores, permite que los intermediarios, controlen los
precios de compra de la producción, lo cual afecta principalmente al productor, y limita la
auto-sustentabilidad del campo que se ve mermado por la larga cadena de intermediarios y
mayoristas que acaparan la distribución de los productos agrícolas. Los principales cultivos
que se producen en la región de estudio se consignan en la Tabla 28.

La central de abastos en Huixcolotla, Pue., es el principal centro de acopio para los


productos del campo en la región de Tepeaca-Tecamachalco, de donde se distribuyen a
diversos lugares tanto del sur, norte y centro de México y en ocasiones se exportan hacia
los Estados Unidos. En ella se pudo observar diferentes tipos de canales de
comercialización (directo, corto y largo). Asimismo los productores que iban a vender su
mercancía a la central de abastos tenían una menor ganancia debido a la saturación del
producto en el mercado, exponiéndose a devaluar el precio sin importar la inversión que
habían realizado.

108
Tabla 28. Destino de los principales productos en las comunidades de estudio.

Fuente: Equipo de trabajo 2014-I.

Los Reyes de Juárez, Puebla


En las Figuras 35 a la 42, se presentan los diversos canales de distribución y
comercialización que siguen algunos productos agrícolas que en la región se obtienen.

Comercialización de los principales productos encontrados en Los Reyes de Juárez

Productor Mercado mayorista

Mercado minorista Consumidor

Recargadero
Productor
Figura 35. Canal de distribución y comercialización de betabel y poro en la
comunidad de Los Reyes de Juárez, Pue. (Equipo de trabajo 2014-I).
Diagrama de canales de comercialización del betabel y el poro en Los Reyes de Juárez, Puebla

109
Los Reyes de Juárez, Puebla

Productor
Recargadero

Consumidor
Mercado minorista

Productor Mercado mayorista

Figura 36. Canal de distribución y comercialización de vaina de pájaro y acelga en la


San José Miahuatlan, Puebla
comunidad de Los Reyes de Juárez, Pue. (Equipo de trabajo 2014-I).
Diagrama de canales de comercialización de la vaina de pájaro y la acelga, Los Reyes de Juárez

Transformadora
Industria Consumidor
Productor

Mercado local
de origen

Consumidor

Productor Transformadora

Figura 37. Canal de distribución y comercialización de caña de azúcar y maíz en la


comunidad de San José Miahuatlán, Pue. (Equipo de trabajo 2014-I).

110
San José Miahuatlan, Puebla

Productor
Mercado local de origen Consumidor

Productor Mercado local de origen Consumidor

Figura 38. Canal de distribución y comercialización del guaje y el tempesquistle en la


Coscomatepec, Veracruz
comunidad de San José Miahuatlán, Pue. (Equipo de trabajo 2014-I).

Comercialización de los productos encontrados en la comunidad

Productor

Mercado regional de origen

Consumidor
Diagrama del canal de comercialización del jitomate en Coscomatepec, Veracruz
Figura 39. Canal de distribución y comercialización de jitomate saladet en la
comunidad de Coscomatepec, Ver. (Equipo de trabajo 2014-I).

111
Coscomatepec, Veracruz

Productor

Contacto
de exportación
Empacadora
Mercado minorista
Mercado
minorista

Mercado
mayorista
Mercado del chayote Mercado mayorista Consumidor
Diagrama
Figura del de
40. Canal canal de comercialización
distribución del chayote
y comercialización deenchayote
Coscomatepec, Veracruz.de
en la comunidad
Coscomatepec, Ver. (Equipo de trabajo 2014-I).
Cultivo del café en Chocamán, Veracruz

Productor Beneficio
Mercado regional
Empacadora de origen

Consumidor Agente Consumidor

Empacadora

Diagrama deCanal
Figura 41. canal de
de comercialización del café en Chocamán,
distribución y comercialización de caféVeracruz
en la comunidad de
Chocamán, Ver. (Equipo de trabajo 2014-I).

112
Cultivo de banano en Tuxtepec, Oaxaca

Productor Plátano Empacadora Mercado


minorista

Consumidor
Beneficio

Productor Hule Centro comercial Consumidor


Diagrama deCanal
Figura 42. comercialización del banano
de distribución y el hule en Tuxtepec,
y comercialización de bananoOaxaca
en la comunidad de
Tuxtepec, Oax. (Equipo de trabajo 2014-I).

El caso de la caña de azúcar es muy particular (Figura 37), porque el productor vende su
producto al Ingenio azucarero, por lo general el más cercano a su localidad. Algunos
Ingenios realizan contratos previos para asegurar la venta, con apoyos para el productor
desde antes de la siembra, proporcionándoles fertilizantes, herbicidas, insecticidas o dinero
para alguna labor en los plantíos, pero al final de la cosecha son descontados. En muchos
casos los acuerdos entre comprador y productor se hacen justo antes de comenzar la
siembra, y es ahí precisamente donde se lleva a cabo el requerimiento para la venta con un
anticipo del 50 % y el resto al final de la cosecha.

En la zona de estudio se pudieron observar los tres tipos de canales: directo corto y largo
(Figura 43). El canal corto es el más frecuente que incluye la presencia de intermediarios lo
cual genera una disminución de ganancias al productor y en la mayoría de los casos, una
disminución de los precios de venta. Este intermediario acopia la producción a nivel parcela
o bien en la entrada de la Central de abastos de Huixcolotla, Pue.

Como se señaló, estos actores se presentan más en los canales de comercialización de tipo
corto ya que la mayoría de estos se concentra en el mercado de mayoreo o central de

113
Porcentaje de canales de comercialización
identificados
abastos, motivo en la
que merma el buen zona dedel estudio
funcionamiento movimiento mercantil,
favoreciendo al intermediario y no al productor.

El productor tiene mayor oportunidad utilitaria ofreciendo su producto de forma directa sin
la participaciónPorcentaje de canales de comercialización presentes
de intermediarios.
en la zona de estudio de la práctica de campo 1

100
90
80
70
60
%
50
40
30
20
10
0

Directo Corto Largo


Figura 43. Porcentaje de canales de distribución y comercialización presentes en la
zona de estudio. (Equipo de trabajo 2014-I).

En relación a la utilidad que ofrecen los cultivos en función del tipo de canal que siguen los
productos, en la Tabla 29 se presentan datos de algunos cultivos de la zona de trabajo.

Tabla 29. Utilidad de algunos productos agrícolas en la zona


de estudio (Equipo de trabajo 2014-I).
Cultivo Rendimiento Monto de recuperación Inversión Utilidad Tipo de
por venta ($ ha-1) ($ ha-1) ($ ha-1) canal
120,000 (pzas ha-1
Betabel ) 18,000 10,000 8,000 Corto
100,000 (pzas ha-1
Poro ) 100,000 60,000 40,000 Corto
Chayote 70 (ton ha-1) 135,000 90,000 45,000 Largo
Jitomate 90 (ton ha-1) 450,000 180,000 270, 000 Directo
Caña de
azúcar 90 (ton ha-1) 200,000 130,000 70,000 Corto

114
Con base a los resultados obtenidos se concluye que la auto-sustentabilidad del campo
mexicano se ve mermada por la larga cadena de intermediarios y mayoristas que acaparan
la distribución de los productos agrícolas, repartiendo el flujo de ganancias generadas en
partes inequitativas donde ellos se ven más beneficiados que cualquier productor promedio.

El canal de comercialización de tipo directo permite mayor ganancia para el productor,


inclusive si solo se distribuye su producto regionalmente. La comercialización directa de
los productos agrícolas se desarrolla en menor medida, esta resulta fructífera no solo por la
ausencia de agentes intermediarios, sino porque también existe la posibilidad de darle un
valor agregado al producto y controlar la calidad de este.

115
V. CONCLUSIONES

Durante 19 días, en el mes de enero, los alumnos del curso de Práctica de Campo I de la
Carrera de Ingeniería Agrícola realizan junto con los profesores responsables, un recorrido
por la zona de la Cuenca Norte del Papaloapan y la Región de las Montañas Veracruzanas,
que ha permitido reconocer los diversos ecosistemas presentes en la región, que están
asociados a los tipos de clima presentes.

Estas condiciones determinan los diversos cultivos y sistemas de producción observados


durante la salida de campo, y también en gran medida, el uso y manejo de los recursos
hídricos, y el grado de presión que se ejerce sobre los recursos forestales, maderables y no
maderables.

Desafortunadamente la falta de recursos económicos de la mayoría de los productores


genera un uso ineficiente de los recursos hídricos, el cual pudiera remediarse con la
incorporación de tecnología más eficiente y adecuada a las condiciones agroambientales de
la región.

La falta de organización entre los pequeños productores es un común denominador de la


agricultura de la región, lo que limita y en muchos casos imposibilita, el acceso a los
diversos programas de apoyo gubernamental. El compadrazgo, el manipuleo político de las
autoridades locales son también causas de que los recursos económicos de orden federal no
lleguen a sus destinatarios de manera eficiente. La necesidad de organizarse es patente en
muchas comunidades, puesto que quienes lo han hecho consiguen mayores beneficios de
quienes no lo están.

Asimismo, la presión que ejerce la ciudad a las pequeñas comunidades es grande, porque
estimula a los jóvenes a alejarse de su tierra para ir en busca de empleo y la posibilidad de
mejorar su condición socioeconómica. Sin embargo, en la mayoría de los casos no se logra
y si se pierde la tradición de cultivar la tierra, la cual se encuentra atendida principalmente
por gente de mayor edad. Esto repercute en el interés de mejorar sus sistemas de
producción, incorporar nuevas tecnologías de producción, y así, con el paso del tiempo el

116
campo se va envejeciendo cada día más con la consecuente disminución de su rentabilidad
y productividad.

La existencia de muchos y grandes intermediarios en la comercialización de los productos


agrícolas en la región, disminuye en forma significativa los ingresos y ganancias de los
pequeños productores. La existencia de la Central de Abastos en Huixcolotla, Pue., ha
permitido a los productores llevar directamente sus productos a la venta, sin embargo,
dentro de ella, el acaparamiento y voracidad de los comerciantes ha generado desanimo en
muchos productores por lo que se incentiva la presencia de intermediarios en la compra-
venta a nivel parcelario.

Los mayores productores que cuentan con capital y posibilidades de transporte, son los que
se ven beneficiados por la venta de sus productos. La organización que muchos productores
han logrado a través de Sociedades o Cooperativas les permite exportar sus productos, caso
específico de cultivos como el café, piña, jitomate, entre otros.

El uso de tecnología en la agricultura de la región permite clasificarla en términos generales


en transicional, por el gran uso de mano de obra, aunque hay cultivos que sobresalen por su
nivel tecnológico alto, por ejemplo, el cultivo de banano, piña, café, y la producción de
hortalizas bajo cubiertas plásticas.

Por la temporada en que se recorre la zona de estudio, que corresponde al ciclo Otoño-
invierno, la agricultura presente es bajo condiciones de riego, excepto en las zonas más
húmedas de Veracruz y Oaxaca, donde los volúmenes de precipitación permiten la
presencia de cultivos de ciclo más largo. Asimismo, los límites térmicos de una subzona a
otra, también define qué tipo de cultivos se encuentran en producción.

En este sentido, la zona la Cuenca Norte del Papaloapan y la Región de las Montañas
Veracruzanas ofrecen grandes posibilidades de reconocer y analizar la influencia que tienen
las condiciones edafoclimáticas (orografía y la presencia de la costa del Golfo de México)
en la presencia y adaptación de los cultivos, y cómo determinan en gran medida el uso de
tecnología y la productividad de los campos.

117
El aprovechamiento de los recursos por parte de la población determina en gran medida el
grado de deterioro de ellos y del tipo de agroecosistema desarrollado en cada lugar. Aunque
hay grandes extensiones de tierra destinadas al cultivo comercial y se hace uso de
maquinaria agrícola, sistemas de riego y/o invernaderos, en la mayoría de las comunidades
continúa presente la agricultura de traspatio, apegada a la cultura tradicional de producir
alimentos para el autoconsumo, principalmente en las comunidades rurales.

La presente antología deja evidencia del trabajo desarrollado durante los periodos escolares
2011-I al 2014-I por parte de los alumnos del Tercer Semestre de Ingeniería Agrícola, que
permitirá a las siguientes generaciones contar con un resumen general que sirva de marco
de referencia para la elaboración de otros proyectos de investigación, y asimismo, para los
alumnos del curso de Práctica V en la formulación de su proyecto de trabajo, puesto que se
presentan las características ambientales, socioeconómicas y de producción de esta región
del país.

Un reconocimiento al trabajo desarrollado por los alumnos de las generaciones 35, 36, 37,
38 de Ingeniería Agrícola, que permitió realizar este trabajo y asimismo, su
comportamiento ha permitido visitar de forma continua las comunidades que se han
señalado en esta antología.

Un agradecimiento también, a todos los productores, instituciones gubernamentales de los


tres órdenes de gobierno, instituciones educativas, empresas particulares, asociaciones de
productores y de la sociedad civil, que con su apoyo incondicional, los alumnos conocen y
reconocen la importancia de su quehacer profesional y que en un futuro pueda ser su nicho
de trabajo e investigación.

118
VI. LITERATURA CITADA

1. Ayuntamiento Ixtlán de Juárez. 2005. Plan para el Desarrollo Integral Sustentable y


Pluricultural. México. en:
www.cdi.gob.mx/planes_desarrollo/oaxaca/05_ixtlan_de_juarez.pdf. Fecha de consulta 12
de enero de 2014.

2. Bravo, H. H. 1978. Las cactáceas de México. Vol. I. Universidad Nacional Autónoma de


México, México.

3. Buol, S.T., Hole, F., Mac Cracken, R.C. 1983. Génesis y reproducción de los suelos
Capítulo 6: Procesos edafológicos. Ed. Trillas. México.111-124 p.

4. Burguener, A. y Luque, A. 2007. Fundamentos de la Administración Rural. Editorial


Librería de La Paz. Madrid, España.

5. Caballero, J. 1992. Maya home gardens: past, present and future. Etnoecológica 1(1): 35-
55.

6. Casares, J. y Rebollo, A. 2005. Distribución comercial. 3ª edición. Navarra, Thomson-


Cívitas. España.

7. CONAGUA. 2011. Estadísticas del Agua en México edición 2011. Comisión Nacional
del Agua. México. 185 p.

8. Cuencapapaloapan. 2013. Cuenca del Río Papaloapan. en:


http://www.cuencapapaloapan.org/tucuenca.php Fecha de consulta el 20 de octubre de
2013.

9. Dibb, S., Simkin, L., Pride, W.M., Ferrell, O.C. 2005. Marketing: Concepts and
Strategies. 5th Edition. Abingdon, UK: Houghton Mifflin. 850 p.

10. Dirzo, R. y M.C. García.1992. Rates of deforestation in Los Tuxtlas, Veracruz, México,
Conservation Biology 6 (1): 84-90.

11. D.O.F. 2010. Acuerdo por el que se determina la circunscripción territorial de los
Organismos de cuenca de la Comisión Nacional del Agua. En:
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5137623&fecha=01/04/2010. Fecha de
consulta el 30 de septiembre de 2014.

12. D.O.F. 2013. La Ley General del Desarrollo Forestal Sustentable. En:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/259.pdf. Fecha de consulta el 30 de
septiembre de 2014.

119
13. Enciclopedia de los Municipios. s/f. Oaxaca. en:
http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM20oaxaca/mediofisico.html. Fecha
de consulta 22 de octubre de 2013.

14. FAO. 2011. Productos Agropecuarios Subproductos y Desechos. en


http://www.fao.org/docrep/field/003/AB461S/AB461S03.htm Fecha de consulta 12 de
Marzo del 2012.

15. FAO. 2013. Observatorio de la Agricultura Familiar. Agricultura Familiar en México.


en: http://www.rlc.fao.org/es/conozca-fao/prioridades/agricultura-familiar/baf/2013-06/oaf/
Fecha de consulta 12 de Octubre del 2013.

16. Góngora, C.J.J. 2012. Estadística descriptiva. Editorial Trilla. México.

17. Galán, B.B. 1994. Participación Campesina para una Agricultura Sostenible en Países
de América Latina. Departamento Económico y Social, Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Viale delle Terme di Caracalla,
Roma, Italia.

18. Gobierno del estado de Puebla. 2005. Gobierno de Puebla, acciones que transforman.
Disponible en: http://www.puebla.gob.mx/index.php/acerca-de-puebla/municipios/item/53-
cabeceras-y-poblacion. Fecha de consulta 10 de octubre de 2012.

19. Gobierno de Veracruz. 2013. La Cuenca del Papaloapan. en:


http://portal.veracruz.gob.mx/pls/portal/docs/PAGE/CEJM/ARCHIVOSPDFS/COSAMAL
OAPANPDF/PAPALOAPAN.PDF. Fecha de consulta 20 de octubre de 2013.

20. GLOBE. 2005. Guía del Maestro GLOBE: Protocolo de Cobertura Terrestre y Biología.
En: http://www.globe.gov. Fecha de consulta 15 de octubre de 2010.

21. Gregory, M.N. 2008. Principios de economía. Edit. Paranninfo. Madrid, España.

22. Grupo Mesófilo, A.C. 2013. Oaxaca, Diagnóstico del sector forestal. En:
http://www.grupomesofilo.org/pdf/proyectos/DE/DE_diagnosticoforestal.pdf. Fecha de
consulta el 10 de octubre de 2014.

23. Hernández, B.J.E., León, J. 1992. Cultivos marginados: otra perspectiva de 1492.
Roma: Colección FAO. 339 p.

24. INEGI. 2004. Vertiente y principales ríos-longitud-periodo de observación-nacional.


en: http//:www.inegi.gob.mx. Fecha de consulta 15 de septiembre de 2013.

25. INEGI. 2006. Monografías. Páginas consultadas:

120
http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/pue/economia/default.aspx?tema=m
e&e=21 Fecha de consulta 7 de septiembre de 2011.
http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/Ver/Economia/default.aspx?tema=
ME&e=30 Fecha de consulta 7 de septiembre de 2011.
http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/Oax/Economia/default.aspx?tema=
ME&e=20 Fecha de consulta 7 de septiembre de 2011.

26. INEGI. 2007. Censos Agropecuarios, Censo Agrícola, Ganadero y Forestal 2007.
Tabulados por entidad y Municipio. en:
http://www.inegi.org.mx/sistemas/TabuladosBasicos/Default.aspx?c=17177&s=est. Fecha
de consulta 19 de marzo de 2013.

27. INEGI. 2010. Censo de Población y Vivienda 2010. Páginas consultadas:


http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/pue/default.aspx?tema=me&e=21
Fecha de consulta 11 de septiembre de 2011.
http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/ver/default.aspx?tema=me&e=30
Fecha de consulta 11 de septiembre de 2011.
http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/oax/default.aspx?tema=me&e=20
Fecha de consulta 11 de septiembre de 2011.

28. INEGI. 2012. Perspectiva Estadística de Puebla. en: http//:www.inegi.gob.mx. Fecha de


consulta 16 de septiembre de 2013.

29. INEGI. 2013. Anuario de Estadísticas por Entidad Federativa 2012. en:
www.inegi.org.mx/prod_serv/.../productos/.../pais/.../2012/Aepef2012.p. Fecha de consulta
20 de septiembre de 2013.

30. IUSS Working Group WRB (2006):World Reference Base for Soil Resources 2006
(2nd ed). World Soil Resources Report 103. FAO, Rome.
31. Ley General del Desarrollo Forestal Sustentable 2003. Nueva Ley Publicada en el
diario oficial de la federación el 25 de febrero de 2003. Texto vigente ultimas reformas
publicadas DOF 07-06-2013)
32. Lomeña, C.A. 2012. Richard Barbrook. Teknokultura 9(1): 187-192.

33. López, Y.J. 1995. La aventura de la investigación científica. Guía del investigador y del
director de investigación. Editor Síntesis. Madrid, España. 253 p.

34. Martínez, H. E.; Guerrero, A. J. R.; Cruz, P. F.; Silva, C.V. 2014. Métodos de Análisis
para prácticas de campo (Ingeniería Agrícola). UNAM
35. Miquel, P.S., Parra, G.F., Lhermie, C., Miquel, R.M.J. 2008. Distribución comercial. 6ª
edición. ESIC Editorial. Madrid, España. 487 p.

36. Montemayor, M.M. 2007. El traspatio, un recurso local en los servicios de turismo rural
familiar. Turydes. 1–23 p.

121
37. Nachtergaele, F.O., Spaargaren, O., Deckers J.A. Ahrens, B. 2000. New developments
in soil classification. World Reference Base for Soil Resources. Geoderma 96 (2000): 345-
357

38. Orozco, J.H. 2011. Actualización del Atlas de Riesgo del Municipio de San Juan
Bautista Tuxtepec. SEDESOL. México.

39. Requeijo, G.J., Iranzo, M.J.E., Martínez, D.J., Pedrosa, R.M., Salido, H.J. 2007.
Técnicas básicas de estructura económica. Publicaciones Delta. Madrid, España.

40. SAGARPA. 2009. Tipología de productores Agrícolas del Estado de Veracruz. En:
www.sagarpa.gob.mx/Delegacionels/Veracruz/Documentos/Evaluaciones/20Externas.
Fecha de consulta el 17 de septiembre de 2014.

41. SMN (Servicio Meteorológico Nacional). 2013. Normales climatológicas. en:


http://smn.cna.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=42&Itemid=75.
Fecha de consulta 2 marzo de 2013.

42. Status. 2014. Promoverán cultivos de traspatio en Puebla. En:


http://sthttp://statuspuebla.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=284
&catid=52:buapenstatus&Itemid=58atuspuebla.com.mx/index.php?option=com_content&v
iew=article&id=284&catid=52:buapenstatus&Itemid=58 Fecha de consulta 15 de marzo de
2014.

43. Torres, J.V. 1978. Elementos de Organización Campesina. México, D.F. 262 p.

44. Valera, P.M.A. 1993. Fisicoquímica y mineralogía de Andosoles de la región de


Teziutlán, Puebla. Tesis de Maestría en Ciencias. Universidad Autónoma de México.
México, DF.

45. Virgilio, T.M. 1993. Glosario de mercadotecnia y negocios. Mc Graw Hill. México.

46. Wheeler, S., Hirsh, E. 2005. Si el producto ya no es el rey, ¿quién?. Los canales de
distribución. Cómo las compañías líderes crean nuevas estrategias para servir a los clientes.
en:
http://books.google.com.mx/books?id=rO8pG4zk8DwC&printsec=frontcover&dq=canal+d
e+comercializacion&hl=es-
419&sa=X&ei=70s6Utz8GoHK2gWgyoCgBA&ved=0CDoQ6AEwAzgK#v=onepage&q&
f=true. Fecha de consulta 19 de septiembre de 2013.

122
ANEXOS

123
Anexo 1. Origen del nombre del Río Papaloapan.

Proviene de una poética leyenda Olmeca, cultura madre de Mesoamérica; narra que un día
trágico para ellos, veneraban a su dios “Papalotl” en la Pirámide Colosal de Cholula,
cuando se registró un cataclismo de enormes proporciones, con angustia y pánico, vieron
como su dios caía de su nicho impactándose con las escalinatas de la enorme pirámide,
quedando totalmente destruido.

Los olmecas pensando que era castigo divino, optaron por buscar refugio en la Región del
Hule o Lugar de Pantanos; en su travesía descubrieron un caudaloso río en el que
revoloteaban numerosas mariposas monarcas, hecho que los hizo recordar a su dios
“Papalotl” y fue así como bautizaron a este Río con el nombre de “Ayouh Papalotl” (Río de
las Mariposas), este hecho se registró 2500 años A.C.

124
Anexo 2. Tipos de vegetación.

Las principales características de la vegetación en los estados que se visitan en la Práctica


de Campo I se describen a continuación. Los tipos de vegetación se han modificado a partir
de la clasificación de Rzedowski (1998).

1. Selva Alta Perennifolia: La selva alta, tipo de vegetación tan rica y originalmente
exuberante, se presenta en zonas con clima cálido y húmedo (cuya precipitación media
anual es de 1500 a 3000 mm). Se distribuye en sitios cuya altura sobre el nivel del mar va
de los 0 a los 900 m (Gómez-Pompa, 1980). Esta vegetación se distingue por componerse
de árboles cuya altura oscila entre los 25 a 40 m y que mantienen sus hojas todo el año
(árboles perennifolios), excepto algunos que pueden perderlas en épocas que generalmente
coinciden con la floración o con el estiaje, lo cual hace que la apariencia de la comunidad
mantenga un gran verdor durante todo el año.

Algunos de los árboles presentes son: el sombrerete o suchi amarillo (Terminalia


amazonia); ramón, ojite u ojoche (Brosimum alicastrum); la caoba (Swietenia
macrophylla); el chicozapote (Manilkara zapota); hualhua (Talauma mexicana); corpus
(Vochysia guatemalensis); el macayo (Andira galeottiana); el palo mulato o chaca (Bursera
simaruba); frijolillo (Pithecellobium arboreum), zapote mamey (Pouteria sapota);
alzaprima u hojancho (Carpodiptera ameliae) y la pimienta (Pimenta dioica) (Gómez-
Pompa, 1966; Chiang, 1970; Pennington y Sarukhán, 1998). Asimismo es común
encontrar trepadoras, palmas espinosas (Chamaedora spp.), herbáceas de grandes hojas y
una gran variedad de plantas epífitas (aquellas que viven sobre otras plantas sin ser
parásitas), entre ellas, bromelias y orquídeas, lo que en conjunto forma una densa
vegetación.

La selva mediana comparte las características anteriores, sin embargo, su principal


diferencia estriba en que posee árboles cuya altura es menor (de 15 a 25 m) y en que
cuando menos la mitad de ellos pierden sus hojas durante la temporada de sequía (árboles
subcaducifolios); algunos de ellos sólo por unas semanas, lo cual hace que la comunidad
mantenga cierto verdor aun en las épocas más secas del año. Su distribución puede llegar a
los 1,300 msnm, mientras que la precipitación media anual va de los 1,000 a 1,500 mm,

125
presentando una marcada época de sequía. La luz al interior de esta comunidad es mayor
que en la selva alta, lo cual favorece el desarrollo de plantas de sotobosque (plantas
semileñosas o no leñosas, no mayores a 1.5 m de altura). Entre los árboles que componen
la selva mediana encontramos al guanacaste (Enterolobium cyclocarpum), tepeguaje
(Lysiloma acapulcensis), palo de rosa (Tabebuia rosea), el palo mulato o chaca (Bursera
simaruba), las higueras (Ficus spp. y Chlorophora tinctoria) (Pennington y Sarukhán,
1998).

2. Selva Baja: Esta vegetación es quizá la que mayor influencia recibe de la humedad en la
determinación de su aspecto. Se distribuye en regiones de clima cálido, con dos estaciones
bien marcadas, la de lluvias y la sequía, esta última ocurre entre los meses de diciembre y
mayo. La lluvia puede caer en una media anual de entre 300 y 1,800 mm. Con preferencia
por suelos someros o pobres y alcanzando altitudes de hasta 700 msnm, este tipo de
vegetación está dominado por árboles que pierden sus hojas (caducifolios) en la época seca
del año en un tiempo que varía según cada especie. La apariencia de esta vegetación en
estado conservado, es densa, con una altura que va de los 5 a los 15 m de altura. Los
árboles, con sus copas planas y sus troncos muy retorcidos (que no pasan los 50 cm de
diámetro), forman un techo generalmente uniforme. Muchos de estos árboles poseen
colores llamativos y cortezas de superficies brillantes que pueden exfoliar su parte externa,
como si se pelaran. Esta selva en la época de lluvias luce con un verde claro o tierno,
proveniente del follaje de los árboles, mientras que en la sequía luce prácticamente gris, ya
que en ese momento las ramas y los troncos se encuentran expuestos. En su composición
son escasas las plantas trepadoras, las epífitas, los helechos y las pteridofitas; sin embargo,
es común encontrar cactáceas en forma de columna (columnares) o en forma de candelabro
(candelabriformes), se pueden encontrar especies como cópite o trompillo (Cordia
dodecandra), jícaro (Crescentia cujete), tachicón (Curatella americana), nanche o nance
(Byrsonima crassifolia) y cacalosúchil (Plumeria rubra), así como diferentes especies de
los géneros Acacia, Bursera y Guazuma.

3. Bosque de Pino: Arriba de los 1,500 y hasta los 3,000 msnm se puede encontrar este
bosque en el que predominan las especies del género Pinus. El pinar es una comunidad
generalmente de un solo estrato arbóreo que puede alcanzar hasta los 30 m de altura.

126
Debido a la forma recta de los pinos y a sus copas altas, el bosque aparenta simpleza en su
composición, pues apenas lo acompaña un sotobosque compuesto principalmente de
herbáceas y matorrales, los cuales son mucho más vulnerables a los cambios
climatológicos. Las plantas trepadoras y leñosas están ausentes al igual que las epífitas
vasculares, al parecer porque los pinos proporcionan un sustrato desfavorable. En cambio,
son mucho más comunes los musgos, líquenes y hongos. Algunas especies de pino que
podemos encontrar en Veracruz son Pinus patula, Pinus oocarpa, Pinus strobus var.
chiapensis, todos conocidos comúnmente como pinos.

4. Bosque de Encino: Este bosque recibe su nombre por tener como principales
componentes a los árboles pertenecientes al género Quercus, llamados comúnmente
encinos. Con frecuencia esta comunidad se encuentra relacionada espacialmente con los
bosques de pino, de oyamel y con el bosque mesófilo de montaña, por lo que pueden
formarse extensiones combinadas de estos tipos de vegetación o tener compartidas algunas
especies entre ellos, principalmente de los géneros Abies, Crataegus, Cupressus, Juniperus,
Pinus, Platanus, Prunus, Pseudotsuga y Salix, entre otros.

Dado que también puede encontrarse en sitios de clima cálido, su distribución va desde el
nivel del mar hasta aproximadamente los 2,800 m. Los encinares son comunidades densas
en las que, en general, domina un solo estrato arbóreo de hasta 30 m y las cuales poseen un
sotobosque bien desarrollado. Algunos Quercus pueden ser caducifolios, pero el periodo de
pérdida de las hojas generalmente es corto, por lo que la comunidad siempre mantiene su
verdor. Los encinos son buenos hospederos de epífitas, principalmente de líquenes y
musgos. En Veracruz, los encinares tropicales generalmente son abiertos y están dominados
por el encino Quercus oleoides, por lo que el estrato herbáceo cobra mayor importancia en
la estructura de la comunidad (Rzedowski, 1978; López-Mendoza, 1980).

El encinar, debido al clima y suelo que caracteriza sus sitios de distribución, ha sido
afectado por las actividades del hombre, ya que son sitios favorables para la agricultura y la
ganadería y el desarrollo de asentamientos humanos. La extracción de madera para fines de
construcción, para muebles o como combustible es otro de los impactos que ha recibido
este bosque.

127
5. Bosque de Oyamel: Este bosque se encuentra distribuido en relictos o fragmentos en las
partes más altas del Cofre de Perote y del volcán Citlaltepetl, con un rango altitudinal de
entre 2,400 y 3,600 msnm en un clima francamente frío y húmedo.

La comunidad está compuesta por árboles de oyamel (Abies religiosa, Abies hickeli),
formando bosques casi puros que prácticamente permanecen verdes todo el año. Suele ser
la comunidad que continúa cuesta arriba de los bosques de pino y pino-encino. Los
oyameles forman comunidades altas de entre 20 y 40 m, con algunos árboles que llegan a
tener un diámetro de 1.5 m y aunque presentan sotobosque, éste no es muy desarrollado
(Challenger, 1998).

6. Bosque Mesófilo de Montaña: En climas muy húmedos, de templados a fríos, en cañadas


o en sitios protegidos del viento y generalmente en laderas escarpadas podemos encontrar
el bosque mesófilo de montaña. Se desarrolla en una altitud alrededor de los 500 y hasta los
2,000 msnm, con una temperatura media anual que puede variar entre 12 y 23 °C. Debido a
estas características, a menudo este bosque se encuentra en fragmentos con condiciones
microclimáticas muy específicas, lo que lo hace único. Con una altura que va de los 15 a 35
m de alto, este bosque se presenta denso. Los troncos de los árboles pueden alcanzar los 2
m de diámetro y pueden ser tanto perennifolios como caducifolios (perdiendo sus hojas en
los meses fríos del año), de tal forma que el bosque nunca está carente de verdor. Un
bosque de este tipo bien conservado presenta varios estratos arbóreos, uno o dos arbustivos
y casi nulo el estrato herbáceo; las epífitas están muy bien representadas abundando los
líquenes, los musgos, los helechos, las orquídeas, las piperáceas y las brómelas. El
liquidámbar (Liquidambar styraciflua) es un árbol característico de este tipo de vegetación,
aunque los bosques puros de esta especie son poco comunes, en general podemos hallar
árboles de los siguientes géneros: Inga, Quercus, Juglans, Ficus, Fagus, Cornus, Clethra,
Carpinus y Ulmus. Además, se puede encontrar el árbol endémico magnolia (Magnolia
dealbata), que está en peligro de extinción y el cual, además de nuestro estado, sólo se
presenta en Hidalgo y Oaxaca (Challenger, 1998).

Muchos de los bosques distribuidos en altitudes menores a 1,000 msnm, han sido
transformados en uno de los sistemas agroforestales más desarrollados en nuestro estado:
los cafetales (Coffea arabica). Cuando son de sombra, estos sistemas mantienen la cubierta

128
forestal, que suele estar compuesta por una menor diversidad de especies que el bosque
conservado; sin embargo, esto hace que se mantengan muchas de las funciones ecológicas
del bosque, beneficiando la captura de agua y de carbono, y funcionando como refugio de
animales. Otra forma de impactar el bosque mesófilo ha sido a través de la agricultura —
principalmente del cultivo de maíz y frijol—, así como los asentamientos humanos y la
extracción de leña.

7. Matorral Xerófilo: Intrincado en la región entre Puebla y Veracruz, principalmente en el


municipio de Perote, se encuentra este tipo de vegetación. Típico de clima árido y
semiárido, sobre las laderas calizas o volcánicas y en una aparente desolación, el matorral
xerófilo es un sitio verdaderamente valioso desde el punto de vista biológico. El clima que
lo caracteriza es extremoso, el invierno es agresivo y la época de estiaje es mucho más
larga que la de lluvias. Alcanzando los 2,800 msnm, este tipo de vegetación se caracteriza
por estar compuesto principalmente de arbustos, de los cuales la mayoría son de hojas
rígidas. La presencia de espinas es muy común entre las especies que habitan este sitio. Los
géneros Yucca, Agave, Gochnatia y diversas cactáceas imprimen al sitio cierta vida en el
verde perenne de sus formas, es común encontrar especies como Hechtia roseana, Agave
obscura, Nolina parviflora, así como los géneros Salvia, Chrysactinia y Dalea. El matorral
xerófilo ha sido impactado por la agricultura y la ganadería (de ovinos y caprinos
principalmente), aunque comparativamente en menor medida que otros tipos de vegetación.

8. Manglar: Distribuido en clima cálido a lo largo del litoral, asociado a las lagunas
costeras, bahías protegidas y desembocaduras de ríos, el manglar habita las zonas de
influencia del mar. Es una de las comunidades más persistentes que existen, ya que toleran
fuertes cambios en los niveles de agua y de salinidad, y a menudo son fuertemente
golpeados por las tormentas tropicales. Esta vegetación está formada por plantas perennes,
arbustivas o arborescentes que van de 2 a 25 m de altura, prácticamente sin herbáceas ni
trepadoras. Algunas especies presentan raíces expuestas en forma de zancas y con
neumatóforos que son unas estructuras de la raíz que sobresalen del fango para sostén del
árbol y para el intercambio de gases. En Veracruz, como en todo el país, las especies
características son el mangle rojo o colorado (Rhizophora mangle) —el más común—, el

129
mangle negro (Avicennia germinans), el mangle blanco (Laguncularia racemosa) y el
mangle botoncillo (Conocarpus erecta) (Vázquez -Torres, 1998).

9. Sabana: La sabana encuentra su distribución en los climas de tipo cálido y es propia de


suelos inestables (que cambian fácilmente sus características después de un disturbio como
la quema de vegetación) y muy fangosos durante las lluvias. Esta vegetación se puede
reconocer por ser extensos campos de pastos muy resistentes y dispuestos en manchones.
Los árboles se encuentran dispersos y alcanzan hasta 5 m de altura, frecuentemente sus
troncos son muy retorcidos, de colores claros y las hojas son un poco duras; muchos de
estos árboles son perennes. Pueden encontrarse también algunas brómelas y orquídeas.
Algunas de las especies comunes de esta vegetación son el jícaro (Crescentia cujete), el
tachicón (Curatella americana), el nanche o nance (Byrsonima crassifolia), la palma (Sabal
mexicana), pudiendo encontrarse también el encino Quercus oleoides (Pennington y
Sarukhán, 1998). Las sabanas son continuamente afectadas por el fuego, ya que se propicia
la quema de vegetación, pues con ello se induce el brote de pastos tiernos los cuales son
bien aceptados por el ganado.

10. Vegetación de Dunas Costeras: Las playas y dunas costeras son ambientes de
sedimentación, es decir, sitios donde se acumulan o depositan granos de arena que han sido
transportados por corrientes marinas y vientos, por lo que se les considera sistemas
cambiantes que amortiguan las interacciones entre el mar, la tierra y la atmósfera (Moreno-
Casasola, 2004). Las dunas están compuestas por distintos microambientes, los cuales
pueden incluir desde comunidades pioneras hasta selvas bajas, incluyendo los humedales
que se forman entre los médanos. La vegetación cambia gradualmente de la costa hacia
tierra adentro. En un patrón general, tenemos que cerca de la costa predominan
comunidades pioneras compuestas por herbáceas (rastreras y postradas) y arbustivas,
tolerantes a las condiciones drásticas; se encuentran aquí dos especies endémicas, Palafoxia
lindenii y Chamaescrista chamaecristoides, las cuales son fijadoras importantes de los
médanos de arena móviles (Martínez y Moreno-Casasola, 1996). Posteriormente se
encuentra una comunidad de matorrales donde es típica la presencia de Randia aculeata, y
continuando en dunas fijas se puede encontrar selva baja o en raras ocasiones pequeños
fragmentos de selva mediana. Dado que la vegetación de dunas costeras ha sido poco

130
apreciada, ha sufrido el impacto principalmente de la urbanización en lo que ahora son los
asentamientos o ciudades costeras; otro uso de suelo que se les ha dado ha sido como
potreros para cría de ganado vacuno.

11. Vegetación Hidrófila: Típica de zonas cálido-húmedas, se agrupan aquí a todas las
plantas que tienen afinidad con la presencia de cuerpos de agua o flujos de la misma, es
decir, que pueden ser acuáticas o subacuáticas. Se distinguen principalmente dos tipos de
comunidades, el popal y el tular, aunque pueden existir otros.

El popal es una comunidad vegetal que cubre superficies pantanosas o de agua dulce
permanentemente estancada, de 0.5 a 1.5 m de profundidad. Son plantas herbáceas de 1 a 3
m de alto, cuyas hojas grandes y anchas de color verde claro forman una masa densa que
apenas permite ver el pantano.

Esta comunidad se encuentra dominada por el popal o popotera (Thalia geniculata) y


plantas de los géneros Calathea y Heliconia (conocidos como platanillos); también se
presentan algunos pastos y ciperáceas.

El tular se compone de plantas de 1 a 3 m de alto, de hojas largas y angostas (o carentes de


ellas) que se hallan arraigadas al fondo del cuerpo de agua, el cual es de corriente lenta, de
agua dulce o salobre. Las asociaciones de especies comunes son Typha spp. (Tulares),
Scirpus spp. y Cyperus spp. (Juncales).

Como vegetación hidrófila, también puede agruparse a las plantas que flotan en la
superficie del agua, tanto de agua dulce como salobre. Entre éstas se encuentran la
lechuguilla de agua (Pistia stratiotes), los helechos del género Salvinia, el lirio acuático
(Eichornia crassipes) y diferentes especies del género Nymphaea, Brasenia y Nymphoides,
así como las plantas de talla pequeña como Lemna, Spirodela y Wolffia.

La vegetación hidrófila posee particular importancia en la conservación de aves, ya que


muchos de estos sitios funcionan como hábitat permanente o como sitios de descanso
durante la migración. Las planicies de inundación cubiertas por este tipo de vegetación
destacan por sus servicios a la pesquería, la agricultura de irrigación y la transportación
fluvial.

131
Anexo 3. Características generales de los distintos tipos de suelos.

a) Vertisoles: El término vertisol deriva del vocablo latino vertere que significa “verter”
o“revolver”, haciendo alusión al efecto de batido y mezcla provocado por la presencia de
arcillas hinchables. Se han formado a través de lutitas, areniscas, calizas, conglomerados,
rocas ígneas básicas y aluviones. El horizonte A que presentan es profundo, de textura
arcillosa o de migajón arcilloso, que debido a su alto contenido de material fino (arcillas
montmorilloníticas) los hace compactos y masivos al estar secos y muy adhesivos y
expandibles cuando se humedecen. Estos cambios provocan la formación de grietas en su
superficie de por lo menos un centímetro de ancho.

b) Feozems: El término Feozem deriva del vocablo griego phaios, que significa “oscuro”, y
del ruso zemlja, que significa “tierra”, haciendo alusión al color oscuro de su horizonte
superficial, debido al alto contenido de materia orgánica. Estos suelos son en su mayoría
jóvenes, como los háplicos y calcáricos y tienen un horizonte A móllico, un B cámbico y un
C subyacente, en menor proporción son maduros.

c) Cambisoles: El término Cambisol deriva del vocablo latino cambiare que significa
“cambiar”, haciendo alusión al principio de diferenciación de horizontes manifestado por
cambios en el color, la estructura o el lavado de carbonatos, entre otros. Estos suelos se
formaron a partir de calizas, conglomerados, rocas ígneas y aluviones. Están constituidos
por un horizonte A ócrico de color pardo amarillento, pardo rojizo, o gris oscuro, con
textura de arena migajosa a migajón arcilloso, el cual descansa sobre un horizonte B
cámbico cuyo color es pardo pálido, pardo rojizo oscuro o gris muy oscuro, en tanto que su
textura varía de migajón arenoso a arcillo-arenoso.

d) Regosoles: El término Regosol deriva del vocablo griego rhegos que significa “sábana”,
haciendo alusión al manto de alteración que cubre la tierra. Constituyen la etapa inicial de
formación de otros suelos, sin embargo, en la fase de desarrollo que muestran tienen
características que permiten identificarlos como unidad. Son muy parecidos al material del
que se derivan (calizas, lutitas areniscas y depósitos aluviales). El horizonte A que los
integra descansa sobre la roca, o bien en una capa mineral u horizonte C que tiene
variaciones poco significativas con respecto al primero, la más notable es la tonalidad clara.

132
e) Rendzinas: Están constituidos por un horizonte A mólico que descansa sobre la roca,
tienen textura de migajón arenoso, migajón arcilloso o de arcilla; estructura granular,
migajosa o en bloques subangulares, de tamaño fino a grueso, que permite una rápida
infiltración. Su pH varía entre grados ligeros de acidez y alcalinidad, y la capacidad de
absorción de moderada a muy alta, con cationes intercambiables de calcio y magnesio en
cantidades altas o bajas de potasio. Su ubicación con respecto al clima es diversa, lo mismo
se localiza en áreas templadas que en semicálidas y cálidas; sobre sierras y lomeríos donde
crecen bosques de pino-encino, así como en selva baja caducifolia y alta perennifolia,
comunidades aportadoras de un gran volumen de materia orgánica que forma con el
material parental intemperizado un complejo calcio humus, de color oscuro.

f) Luvisoles: El término Luvisol deriva del vocablo latino luere que significa “lavar”,
haciendo alusión al lavado de arcilla de los horizontes superiores para acumularse en una
zona más profunda. En ellos el horizonte A ócrico es de color pardo rojizo o gris oscuro,
muy delgado y con alto contenido de materia orgánica, aportada por las selvas mediana y
alta. Su textura varía de migajón arenoso a arcillosa y el pH, de moderadamente ácido a
ligeramente alcalino. Sus partículas forman una estructura de bloques subangulares de
tamaño fino a grueso. El horizonte B argílico tiene textura arcillosa, color pardo rojizo y pH
medianamente ácido. Su capacidad para retener nutrientes y cederlos a las plantas es
moderada, la saturación con calcio y magnesio que presenta va de media a alta, el potasio
se encuentra en cantidades bajas. En general son profundos, pero también susceptibles a la
erosión.

g) Acrisoles: El término Acrisol deriva del vocablo latino acris que significa “muy ácido”,
haciendo alusión a su carácter ácido y su baja saturación en bases, provocada por su fuerte
alteración. Este tipo de suelo es formado a partir de calizas lutitas y areniscas. El horizonte
A que presentan tiene un espesor de entre 8 y 12 cm, de color pardo, con textura de migajón
arcilloso o de arcilla, y las partículas que los constituyen están estructuradas en forma de
bloques angulares y subangulares de tamaño medio a grueso. Es rico en materia orgánica y
moderado en su contenido de nutrientes. Subyacente al anterior se encuentra el horizonte B
argílico, el cual tiene textura arcillosa, color pardo rojizo o amarillo rojizo, pH fuertemente
ácido (de 4.2 a 4.4) y cantidades bajas de calcio, magnesio y potasio. Las limitantes para la

133
utilización de estos suelos son la fuerte acidez y la pobreza de nutrientes, aspectos
susceptibles a corregirse con la aplicación de cal y fertilizantes.

h) Andosoles: El término andosol deriva de los vocablos japoneses an que significa “negro”
y do que significa “suelo”, haciendo alusión a su carácter de suelos negros de formaciones
volcánicas. Son suelos derivados de cenizas volcánicas, en este caso provenientes del Cofre
de Perote; en su mayor parte, son sueltos y esponjosos, de textura franca y de arenas
migajosas con alto contenido de vidrio volcánico (Andosoles vítricos), someros o
profundos y limitados por rocas ígneas extrusivas. La capa superficial de los Andosoles
mólicos y húmicos es de color gris oscuro o negro, y en los ócricos de pardo amarillento,
tonalidad que adquieren los primeros a medida que aumenta la profundidad

i) Nitosoles: El término Nitosol deriva del vocablo latino nitidus que significa “brillante”,
haciendo alusión al brillo de sus agregados nuciformes y poliédricos, en el horizonte Nítico.
Estos suelos poseen una capa superficial de 9 a 17 cm de espesor y otra subyacente de más
de 160 cm enriquecida con arcilla. La capa superficial (horizonte A ócrico) es de color
pardo amarillento con textura de migajón arenoso o de migajón arcilloso, rica en materia
orgánica (5 a 8 %)

j) Litosoles: Del griego litos que significa “piedra”, se distinguen por ser suelos muy
delgados y tener una profundidad menor a los 10 cm. Debido a su poca profundidad y a la
topografía donde se encuentran no son recomendables para labores agropecuarias, ya que
son muy susceptibles a la erosión.

k) Gleysoles: El término Gleysol deriva del vocablo ruso gley que significa “masa
fangosa”, haciendo alusión a su exceso de humedad. En los sistemas de topoformas
denominados llanuras costeras e inundables, donde se acumula y estanca el agua, se
encuentran los Gleysoles. Poseen la particularidad de presentar hidromorfismo a menos de
50 cm de profundidad (horizonte gléyco), que provoca la reducción de hierro. Son suelos
arcillosos, de colores gris o pardo oliva, ricos en materia orgánica y que se agrietan cuando
están secos. Su pH aumenta en forma directa con el espesor que alcanzan.

l) Planosoles : El término Planosol deriva del vocablo latino planus que significa “llano”,
haciendo alusión a su presencia en zonas llanas, estacionalmente inundadas. Los Planosoles

134
son apenas el 1.08 % de los suelos del estado y se caracterizan por presentar, debajo de la
capa superficial, una capa menos delgada de un material claro que es siempre menos
arcilloso que las capas ubicadas arriba o abajo de él. Esta capa es infértil y ácida, y a veces
impide el paso de las raíces. Debajo de la capa mencionada se presenta un subsuelo muy
arcilloso e impermeable, o bien roca o tepetate, también impermeables.

m) Solonetz: El término Solonetz deriva de los vocablos rusos sol que significa “sal” y etz
que es un sufijo indicador del superlativo, haciendo alusión a su carácter salino con alto
contenido en sodio, magnesio o ambos, en el complejo de cambio. Representan sólo un
0.26 por ciento de la superficie estatal aunque no como dominantes y siempre secundarios a
gleysoles. Se asocian a terrenos llanos de climas con veranos secos y cálidos o a viejos
depósitos costeros con elevado contenido en sodio. Las mayores extensiones se encuentran
en praderas ubicadas en zonas llanas o suavemente onduladas, sobre sedimentos francos o
arcillosos, en climas semiáridos, templados y subtropicales. Se caracterizan por tener un
subsuelo arcilloso que presenta terrones duros en forma de columnas; este suelo presenta un
alto contenido de álcali. Su utilización agrícola es muy limitada y su mejoramiento difícil y
costoso. Cuando presentan pastizales, éstos se utilizan para ganadería. Son poco
susceptibles a la erosión.

n) Solonchak: El término solonchak deriva de los vocablos rusos sol que significa “sal” y
chak que significa área “salina”, haciendo alusión a su carácter salino. La vegetación es
herbácea con frecuente predominio de plantas halófilas. En áreas costeras pueden aparecer
bajo cualquier clima. Algunos de estos suelos se utilizan como salinas. Tienen poca
susceptibilidad a la erosión.

o) Xerosoles: Del griego xeros, seco. Literalmente suelo seco. Su vegetación natural es de
matorrales y pastizales. Se caracterizan por tener una capa superficial de color claro y muy
pobre en humus. Debajo de ella puede haber un subsuelo rico en arcillas, o bien muy
semejante a la capa superficial. Muchas veces presentan a cierta profundidad manchas,
polvo o aglomeraciones de cal, y cristales de yeso, o caliche, de mayor o menor dureza.

135
Anexo 4. Descripción general del Programa GLOBE.

El Programa GLOBE (Aprendizaje y Observaciones Globales en Beneficio del Medio


Ambiente) comenzó el Día de la Tierra de 1995. Para el año de 2014, 112 países han
participado en el Programa. Gracias a los esfuerzos de la comunidad GLOBE en todo el
mundo, hay más de 58,000 profesores GLOBE capacitados que representan 26,828 escuelas
de todo el mundo. Además, más de 1,5 millones de estudiantes han participado y
contribuido con más de 23 millones de mediciones de la base de datos GLOBE para su uso
en sus proyectos científicos basados en la investigación.

México participa desde el año de 1996, año en el cual se firma el acuerdo con los Estados
Unidos para desarrollar el Programa GLOBE. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (SEMARNAT), a través del Centro de Educación y Capacitación para el
Desarrollo Sustentable (CECADESU), inició una estrategia de capacitación a lo largo del
país. Desde el año 2001, se establecieron vínculos institucionales con la Secretaría de
Educación Pública (SEP) en la mayoría de las entidades federativas del país, con
instituciones de educación media superior y superior, así como con organizaciones de la
sociedad civil, a efecto de difundir los beneficios educativos del programa y capacitar para
poderlo implementar en las escuelas. A partir de entonces, se diseñó una estrategia de
capacitación de alcance regional, con el objetivo de formar capacitadores en los estados que
mostraran interés, por lo cual se cuenta con 29 Masters Trainers y 105 instructores
regionales, de 23 estados del país. Con este equipo de instructores se han realizado 64
talleres, capacitado a 2,033 docentes de diferentes niveles educativos; participan 112
escuelas, las cuales en conjunto han realizado 214,165 mediciones totales (Maldonado,
2013).

La Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FES-C) de la Universidad Nacional


Autónoma de México (UNAM) participa desde el año de 2001 en el Programa GLOBE, a
través de la participación de los alumnos del curso de Agrometeorología del primer
semestre de la carrera de Ingeniería Agrícola; se han ingresado aproximadamente 3,650
mediciones globales a la página web del Programa GLOBE.

136
a) ¿Qué es GLOBE?.

GLOBE es un programa práctico de ciencias del ambiente y educación, de alcance


internacional, que une a estudiantes, profesores y a la comunidad científica en un esfuerzo
para aprender más acerca del ambiente a través de la observación y recopilación de datos
que hacen los estudiantes. La visión de GLOBE promueve y apoya a los estudiantes,
profesores y científicos para colaborar en las investigaciones del medio ambiente y el
sistema de la Tierra, quienes trabajan en estrecha colaboración con investigadores de la
NASA, la NOAA y NSF en el estudio y la investigación sobre la dinámica del medio
ambiente.

El Programa GLOBE tiene los siguientes objetivos (GLOBE, 2005):


• Mejorar el conocimiento acerca del ambiente de las personas alrededor del mundo.
• Contribuir a la comprensión científica de la Tierra.
• Ayudar a todos los estudiantes a mejorar sus logros en ciencias y matemáticas.

Los estudiantes de diferentes edades comprendidas entre los 5 y 18 años de escuelas en


todo el mundo, conducen un programa continuo de obtención de mediciones ambientales
significativas para la ciencia, mismas que transmiten a una base central de datos GLOBE a
través del Internet. Los estudiantes obtienen imágenes hechas a partir de sus datos y de
aquellos reportados por otras escuelas GLOBE alrededor del mundo, adquieren
información de una variedad de fuentes, y colaboran con los científicos y otros estudiantes
GLOBE, así como con la comunidad mundial para usar la información generada en la
educación e investigación.

Las mediciones tomadas por los estudiantes GLOBE sirven para dos propósitos
importantes: Primero, los científicos que participan del Programa usan estos datos en sus
investigaciones para mejorar la comprensión acerca del ambiente. Segundo, los estudiantes
no sólo aprenden cómo llevar a cabo un programa científico riguroso de observaciones
ambientales, sino que también aprenden a usar sus propias mediciones, junto con los datos
de otras escuelas GLOBE, como parte clave de sus estudios de ciencias del ambiente. A
través del contacto y guía de los científicos, los estudiantes reciben retroalimentaciones
acerca del valor de sus datos para las investigaciones científicas mundiales.

137
GLOBE provee amplios materiales educativos para enriquecer la experiencia de
aprendizaje de los estudiantes participantes. Estos materiales incluyen una variedad de
actividades para desarrollar en el salón de clases y en el campo, las mismas que ayudarán a
los estudiantes a colocar sus mediciones en un amplio contexto y relacionar sus
observaciones locales con aspectos ambientales globales.

Usando el estado del arte de la tecnología, GLOBE crea un foro para que los estudiantes se
comuniquen con sus pares alrededor del mundo, de este modo, estableciendo alianzas entre
los estudiantes, no sólo se logra incrementar la comprensión del ambiente; sino también, se
facilita la comprensión de otras culturas y se genera un sentido de comunidad global.

b) GLOBE en la educación.

GLOBE es ciencia y educación, no sólo educación científica. Los profesores y los


estudiantes GLOBE se unen con los científicos para formar diferentes equipos de
investigación. Los estudiantes colectan datos que son valiosos para el trabajo de los
investigadores. Esta colaboración y la autenticidad de los datos colectados estimulan el
aprendizaje y ofrece oportunidades para una nueva aproximación dinámica a la educación.
Detrás de cada protocolo de medición GLOBE y especificación de instrumentos, hay un
equipo científico comprometido a usar los datos colectados por los estudiantes que siguen
estos protocolos. Las investigaciones científicas GLOBE son seleccionadas
competitivamente a través de un proceso que involucra revisión por pares de las propuestas.

Una vez que un proyecto propuesto es elegido, cada equipo revisa todos los datos enviados
usando sus protocolos para garantizar su exactitud y consistencia. Esta revisión puede
incluir el contacto con los profesores GLOBE para hacerles preguntas acerca de sus datos.
Cuando los datos colectados por los estudiantes GLOBE son exactos y consistentes, se usan
en investigaciones profesionales. Como un programa de ciencia y educación, GLOBE no
comienza ni termina con la recopilación de datos. Los científicos toman datos para
incrementar su comprensión sobre un tema determinado, y los estudiantes pueden hacer lo
mismo. Se anima a los profesores a estimular y reforzar el interés natural de sus estudiantes
en el entorno que los rodea. El interés de los estudiantes puede tomar la forma de preguntas
que quieren responder, y la toma de datos puede ser una forma de dirigirse a la respuesta.
138
Registrar, reunir y analizar datos es parte necesaria del proceso que lleva a encontrar
respuestas a las preguntas, a refinar las preguntas y a encontrar nuevos aspectos, el reporte
de datos es esencial para la implementación de GLOBE y para darles a los estudiantes una
auténtica experiencia científica.

El reporte de datos es el paso que hace real la colaboración GLOBE. A través de este
Programa, los miembros de la comunidad científica brindan ayuda, soporte y guía para la
comunidad educativa primaria, media y secundaria. Sin embargo, los científicos no reciben
nada por estos esfuerzos a menos que las observaciones de los estudiantes sean reportadas e
incluidas en el archivo GLOBE. Para que la comunidad de escuelas GLOBE tenga una base
de datos rica en observaciones para usarla en sus investigaciones y actividades, cada
escuela debe hacer su parte compartiendo los resultados de sus mediciones. Finalmente, la
calidad y cantidad de los datos reportados a GLOBE constituyen la mejor recompensa que
puede proporcionarse a aquéllos que financian y apoyan el Programa GLOBE.

GLOBE brinda materiales e infraestructura para apoyar a los estudiantes en el desarrollo


del proceso científico, el cual es frecuentemente llamado indagación. En primer lugar,
GLOBE brinda los protocolos y las especificaciones de los instrumentos de tal manera que
los estudiantes pueden estar seguros de que sus mediciones son observaciones válidas de su
ambiente que pueden ser comparadas con los datos colectados por otros estudiantes
alrededor del mundo. El Programa GLOBE cuenta con una Guía del Profesor y un Sitio
Web, en donde hay información básica que ayuda a enmarcar las mediciones en un
contexto científico, a la par que se ofrecen discusiones y ejemplos para analizar los datos.

Asimismo, se ofrecen actividades de aprendizaje para ayudar a los profesores a preparar a


los estudiantes para colectar los datos, para ayudar a los estudiantes a comprender los
aspectos científicos relacionados con sus mediciones, y para apoyar los esfuerzos de los
estudiantes para ganar experticia en el uso de varias técnicas de análisis.

A través de toda la Guía del Profesor, se brindan referencias que los ayudarán con los
conceptos científicos y con el desarrollo de las investigaciones. Estas están hechas para
facilitar el proceso de integración de GLOBE en los planes de estudios de clases, las
escuelas y los sistemas escolares. GLOBE reconoce que el trabajo de los profesores es

139
educar a los estudiantes y que tomar datos es sólo un medio para tal fin. De acuerdo a ello
cada profesor debe elegir de GLOBE aquellas mediciones y actividades que los ayudarán a
lograr sus objetivos educativos.

Se recomienda comenzar gradualmente y tomar las mediciones de tal forma que sean
sostenibles y lleguen a ser parte de la rutina de las actividades de los estudiantes. GLOBE
proporciona una amplia variedad de contenidos y esta Guía incluye indicaciones apropiadas
para varios niveles: primaria, secundaria y bachillerato, inclusive aplicables en nivel
licenciatura. Aún GLOBE espera que cada escuela incremente el reporte de datos
apropiados para las habilidades de su población estudiantil.

Los estudiantes de GLOBE no solo leen acerca de la ciencia, ellos hacen ciencia. Desde el
lanzamiento del Programa GLOBE en el Día de la Tierra 1995, los estudiantes han
documentado las condiciones de la Tierra mediante la toma de más de 23 millones de datos
ambientales dentro de cinco investigaciones científicas: atmósfera, hidrología, cobertura
terrestre y biología, fenología y suelo. Estos datos son útiles en la caracterización del
complejo medio ambiente global.

Los maestros enseñan a sus alumnos para colectar datos de acuerdo con protocolos
científicos y el uso de instrumentos que cumplan las especificaciones escritas por los
científicos. Las especificaciones del instrumento ayudan a asegurar que los datos sean
precisos y consistentes en todo el mundo. Los estudiantes toman la delantera en la
calibración de los instrumentos, la recolección y registro de datos y la introducción de datos
en la base de datos GLOBE. Estos datos son utilizados por los estudiantes para llevar a
cabo proyectos de investigación locales, así como por científicos profesionales que realizan
investigación en Ciencias de la Tierra.

Los maestros son entrenados por entrenadores (Trainers) GLOBE con experiencia en la
ciencia del sistema Tierra, con instrucción en el aula y capacitación para el desarrollo
profesional. Las sesiones de formación proporcionan a los maestros la instrucción en los
protocolos científicos, la experiencia en el uso de instrumentos y materiales GLOBE, y en
la realización de las mediciones por ellos mismos, ideas para la integración de las
actividades de aprendizaje GLOBE en el currículo y los recursos para utilizar en el aula.

140
c) Los datos GLOBE.
Los datos GLOBE están disponibles libremente. Los datos sólo son proporcionados por los
países que se han unido a GLOBE, a través de un acuerdo formal con el Gobierno de los
Estados Unidos.
La primera fecha de mediciones GLOBE fue el Día de la Tierra (22 de abril) de 1995. Se
han realizado cambios a los protocolos GLOBE y especificaciones de instrumentos con el
fin de preservar la intercomparabilidad de los datos a través de la vida de cada conjunto de
datos.

La visualización es la forma más fácil de explorar datos GLOBE. La capacidad


proporcionada incluye varios mapas, gráficos y tablas de datos. Los usuarios pueden
descargar los datos para su uso en sus propios sistemas de análisis. Los investigadores
interesados en la obtención de grandes conjuntos de datos de medidas específicas deben
comunicarse con la Oficina del Programa GLOBE.

Reporte de Datos: Los estudiantes recogen datos en campo e informan a GLOBE a través
de la página web de GLOBE. Los datos de observaciones de sistemas automatizados
pueden ser reportados a través de correo electrónico. Las escuelas pueden reportar los datos
cuando sea conveniente, por lo que la cantidad de datos para un momento dado puede
aumentar a medida que se reciban más informes. Las escuelas pueden corregir sus datos a
través de un nuevo envío de datos en el mismo momento y lugar.
Controles de calidad de datos: GLOBE realiza controles de calidad en los datos cuando son
reportados. Estos controles incluyen rangos de datos válidos y entrada de datos válidos para
asegurar que los datos GLOBE reportados presentan validez científica.

En la Guía del Maestro GLOBE, los protocolos y las actividades de aprendizaje están
relacionados con las normas que se ocupan. En Estados Unidos, existe una creciente
insistencia en que la enseñanza se dirija a abordar las normas específicas. Muchos países de
GLOBE y prácticamente todos los estados de los Estados Unidos han adoptado normas
para la educación, incluyendo la educación científica.

Asimismo, GLOBE ha optado por utilizar las Normas Nacionales de Educación Científica
publicados por la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU.; seleccionó adicionalmente

141
los estándares de contenido que los científicos y educadores GLOBE creen que podrían
hacer adiciones correspondientes a las normas, y las Normas Nacionales de Geografía
preparadas por el Proyecto de Estándares Nacionales de Educación (en EE.UU.).

GLOBE proporciona cinco áreas científicas de investigación, cada uno proporcionando


información básica, protocolos de medición y actividades de aprendizaje. Los recursos de
las cinco áreas se pueden combinar de muchas maneras, proporcionando a los estudiantes y
educadores con muchas opciones para la construcción de investigaciones científicas
significativas. También se proporcionan las hojas de datos y guías de campo para ayudar en
la colecta precisa de los datos.

d) Protocolo de Cobertura Terrestre y Biología.

Existen dos conceptos sobresalientes dentro de esta investigación. El primero sobre los
sistemas, tal como son examinados por los protocolos de los sitios de muestreo y biometría.
Los sub-conceptos involucrados son productividad, delimitaciones, aportes, resultados,
ciclos (estaciones, circuitos de retroalimentación). Algunos de los procesos son muestras
representativas, mediciones directas e indirectas, clasificación (utilizando generalizaciones
y elecciones) y proposición de conclusiones basadas en evidencia.

El segundo concepto primordial es sobre los modelos, y resulta particularmente importante


para la elaboración de mapas y para los protocolos de evaluación de la exactitud. Los sub-
conceptos implicados son representaciones de la realidad, representación simbólica, escala,
perspectivas, hábitat, cambios en el uso de la tierra, y fragmentación de los hábitats.
Algunos de nuestros procesos son el mapeo, el modelaje y la validación.

Las metas de la Investigación de Cobertura Terrestre y Biología tienen tres partes:


1. Tomar mediciones detalladas en lugares selectos dentro de todo el Sitio de Estudio
GLOBE. Dichas mediciones son utilizadas por los científicos para estudiar el crecimiento
de la vegetación y cambiar y verificar mapas que se elaboran partiendo de datos obtenidos
por sensores remotos.
2. Hacer observaciones en muchas sub-áreas dentro de todo el Sitio de Estudio. Estas
observaciones son utilizadas por científicos y también pueden ser utilizadas por usted para

142
validar los mapas de cobertura terrestre generados en base a datos que han sido obtenidos
por detección remota.
3. Crear un mapa de la cobertura terrestre de todo su área de estudio. Este mapa se
empleará para aprender más acerca de su entorno por medio de observaciones y mediciones
en selectos sitios de muestreo. Al terminar esta investigación, usted sabrá bastante respecto
al ambiente que rodea a su colegio y estará en capacidad de hacer un seguimiento de los
cambios a medida que éstos se suscitan.

Los protocolos que incluye esta Investigación de Cobertura Terrestre y Biología.


- Protocolo del Sitio de Muestreo Cualitativo de la Cobertura Terrestre.
- Protocolo del Sitio de Muestreo Cuantitativo de la Cobertura Terrestre.
- Protocolo de Biometría.
- Protocolo del Sistema MUC.
- Protocolo del Mapeo de la Interpretación Manual de la Cobertura Terrestre.
- Protocolo de Mapeo del Agrupamiento No Supervisado de la Cobertura Terrestre.
- Protocolo de Evaluación de la Precisión.

Para conocer más de este programa, visite la página: www.globe.gov.

143
Anexo 5. Imágenes de la zona de estudio.

a) Panorama fisiográfico y vegetación.

Región de las Montañas, Ver. Matorral xerófilo. Oxtotipan, Pue. Matorral sarcocaule. Zapotitlán, Pue.

Bosque mesófilo. Huatusco, Ver. Helechos arbórescentes. Huatusco, Ver. Bosque de Pino. Coxcatlán, Pue.

Bosque Tropical. Los Tuxtlas, Ver. Pastizal inducido. Huatusco, Ver. Bosque templado. Coxcatlán, Pue.

b) Localidades visitadas en la salida de campo.

Tepeaca, Pue. Oxtotipan, Pue. San José Carpinteros, Pue.

San José Miahuatlán, Pue. Los Reyes de Juárez, Pue. Coxcatlán, Pue.

Villa Unión, Ver. Xochimilco, Pue. San Gabriel Chilac, Pue.

144
Candelaria Purificación, Pue. San Pablo Tepetzingo, Pue. Neria, Ver.

Coscomatepec de Bravo, Ver. Tomatlán, Ver. Monte Blanco, Ver.

Ixhuatlán del Café, Ver. Fortín de las Flores, Ver. Chocamán, Ver.

c) Organizaciones campesinas.

145
d) Comercialización: Central de Abastos Huixcolotla, Puebla.

146
e) Principales cultivos.
 Hortalizas.

147
 Cultivo de chayote.

148
 Cultivo de papa.

149
 Flor de corte.

 Flor de vivero.

150
 Básicos.

151
 Caña de azúcar.

152
 Café.

153
 Hule.

154
 Piña.

155
156
 Banano.

157
 Velillo.

 Tecnología agrícola.

158
159
160
 Agricultura de traspatio.

 Manejo poscosecha de cebollín y zanahoria.

161
162
f) Generaciones participantes.

Gen 35 Gen 36

Gen 37 Gen 38

163

También podría gustarte