Está en la página 1de 2

ANÁLISIS LITERARIO DE “PACO YUNQUE”

I.- DATOS DE LA OBRA


a.- TÍTULO DE LA OBRA: “Paco Yunque”
b.- AUTOR: César Vallejo
NACIONALIDAD: peruano
e.- GÉNERO LITERARIO: Narrativo
f.- ESPECIE LITERARIO: Cuento
g.- LOCALIZACIÓN:
“Paco Yunque” es un cuento que no pertenece a ningún libro de cuentos.
h.- FORMA DE EXPRESIÓN:
El cuento Paco Yunque está escrito en prosa.

E.- EL TEMA
a.-El tema principal:
El tema central o principal del cuento “es el maltrato que recibe Paco Yunque, un niño provinciano y
pobre, por parte de Humberto Grieve, un niño rico. BKJG

Cual es el fragmento que mas te ha gustado

El profesor se acercó a Paco Yunque, le tomó por el brazo y le condujo a la carpeta de Fariña.
Grieve se puso a llorar, pataleando furiosamente su banco.

Biografia del autor

César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, 16 de marzo de 1892 – París, 15 de abril de 1938) fue
un poeta y escritor peruano. Es considerado uno de los mayores innovadores de la poesía del siglo XX y el
máximo exponente de las letras en su país.
Producción literaria:
-“Los Heraldos Negros”, 1918
-“Trilce”, 1922
-“Poemas Humanos”
-“España, aparta de mí este cáliz”
- “Tungsteno”, 1931
-“Escalas Melografiadas”,
-“Paco Yunque”
-“Contra el secreto profesional”
-“El arte y la revolución”

c.- ESCUELA LITERARIA AL QUE PERTENECE EL AUTOR:


El vanguardismo
d.- ÉPOCA: Contemporánea
EN QUE LUGAR OCURREN LOS HECHOS
Los escenarios donde se mueven los personajes en la obra “Paco Yunque” son:
- El aula de salón.
- El patio del colegio.
A.- LOS PERSONAJES
a.- Personajes principales:
- Paco Yunque: Es un niño provinciano que llega al colegio acompañado de su madre que trabaja
como empleada de la familia Grieve.
- Humberto Grieve, es hijo del alcalde del pueblo.

b.-Personajes secundarios:
- Paco Fariña: Es compañero de carpeta de Paco Yunque.
- Antonio Gresdes: Es hijo del albañil.
-Los hermanos Zumiga: Los que le llevaron a Paco Yunque a su salón.
- Dorian Grieve: Es el padre de Humberto Grieve,
- El profesor: Es un señor que tiene el cuello colorado y su nariz parece moco de pavo.
- Director del colegio: Es el que premia a Humberto Grieve como el mejor alumno al ganar la
prueba sobre los peces.

c.- Los personajes ocasionales: Son aquellas que aparecen una vez en la obra y desaparecen.
Entre ellos son:
- La mamá de Papá Yunque.
- Don José
- El cojo Anselmo
- La Tomasa
- La mamá de Humberto Grieve

CON QUE PERSONAJES TE IDENTIFICAS

ME IDENTIFICO CON PACO FARIÑA POR LA HMILDAD Y SER TAN SINCERO EN LA AMISTAD QUE
TUVO CON PACO YUNQUE

F.- EL ARGUMENTO:
El cuento “Paco Yunque” trata la historia triste de un niño provinciano que sufre los abusos de
Humberto Grieve. Cuando el profesor le asigna una carpeta junto a Paco Fariña, Humberto lo lleva
a la fuerza a su carpeta diciendo que es su muchacho.

VI.- MENSAJE DE LA OBRA


El mensaje del cuento “Paco Yunque” es de denuncia social. Paco Yunque representa a la
clase social pobre de nuestra sociedad; mientras que Humberto Grieve, representa a la clase social
alta. El autor nos presenta un cuadro inhumano en el cuento, donde se da el abuso excesivo que
comete Humberto Grieve contra Paco Yunque. En otras palabras, es un caso de bullying el que
escribe César Vallejo.

VOCABULARIO:
algazara: ruido de muchas voces juntas, que por lo común nace de alegría
hurtadillas: sin que nadie lo note
aturdido: confundido,, desconcertado, atolondrado
ceñido: ajustado, apretado
cesó: terminó, concluyó, finalizó.
circunspecto: prudente, sensato, cuerdo
empellón: empujón fuerte que se da con el cuerpo para sacar de su lugar.
imperioso: que manda con exigencia o necesidad

También podría gustarte