Está en la página 1de 6

“UNIVERSIDAD TECNOLOGICA

DEL PERÚ”

ESTADISTICA DESTRICTIVA Y
PROBABILIDADES
TEMA
TARDANZAS DE LOS ALUMNOS DE LA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ
Análisis de la problemática de las tardanzas de los alumnos
de la Universidad Tecnológica del Perú.
1. Identificación del problema.
En la Universidades Tecnológica del Perú existe un porcentaje del alumnado
que llega tarde a sus clases.

2. Objetivos.
 Aplicar los métodos aprendidos en clase para calcular los indicadores y
establecer gráficos que expliquen de una forma sencilla los resultados.
 Analizas e Identificar las variables que afectan el entorno del estudiante
universitario.
 Dar información de las causas por las cuales los estudiantes llegan tarde.
3. Hipótesis:
 Los Alumnos de la UTP llegan Tarde a sus clases por diferentes
circunstancias que se le presentan o por la lejanía en que viven.
4. Metodología.
Para obtener las variables de nuestro estudio aplicamos una encuesta de
cinco preguntas a 200 estudiantes en las instalaciones de UTP (de distintas
carreras y facultades), acerca de las tardanzas que han tenido últimamente.
5. Análisis:
I. PRIMERA PREGUNTA: ¿En qué distrito vive?

TABLA 1:
DISTRITO EN QUE VIVEN LOS UNIVERSITARIOS DE LA UTP
F. F.
FRECUENC
FRECUENCIA ABSOLUTA ABSOLUTA
DISTRITOS DISTRITOS IA
RELATIVA POCENTUAL POCENTUAL
RELATIVA
(%) (%)
Santa Anita 5 2.5 Chorrillos 7 3.5
Cercado de Lima 17 8.5 El Agustino 5 2.5
S.J. de Miraflores 8 4 Ate 6 3
S.J. de
Callao 12 6 26 13
Lurigancho
Puente
Surco 8 4 5 2.5
Piedra
S.M. de Porres 9 4.5 Breña 8 4
Comas 6 3 Jesús María 6 3
Los Olivos 9 4.5 La Victoria 9 4.5
Villa el
Lurigancho 5 2.5 5 2.5
Salvador
Carabayllo 5 2.5 Otros 39 19.5

Página 1
=>Al ser una variable cualitativa solo se puede hallar la moda. Moda: 𝑋𝑚𝑜 = 26

PORCENTAJE DE ALUNMOS SEGUN EL DISTRITO DE VIVENCIA

19.5%

13%
8.5%
6%
4% 4% 4%4.5%4.5%4.5%
2.5%2.5%2.5%2.5%2.5%2.5%3% 3% 3%3.5%

Interpretación 1: La mayoría de los alumnos se trasladan de San Juan de


Lurigancho a la universidad

II. PREGUNTA DOS: ¿Cuánto tiempo demoras en trasladarte a la

universidad?

TABLA N°2.
Tiempo en minutos que demoran los
alumnos para llegar a la universidad
Límite Límite Frecuencia HISTOGRAMA Y POLIGONO DE FRECUENCIAS
inferior superior Xi absoluta h% SUPERPUESTAS
40
5 23 14 22 11 35
30
23 41 32 29 14.5
FRCUENCIAS

25
41 59 50 23 11.5 20
15
59 77 68 38 19
10
77 95 86 23 11.5 5
0
95 113 104 34 17 0 14 32 50 68 86 104 122 140 158
113 131 122 17 8.5 MARCA DE CLASES

131 149 140 14 7

N= 616 200 100

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


14518
a) Media: x = 200−1 = 72.95

Interpretación 2: La muestra de estudiantes demora en promedio 1 hora y 12


minutos en llegar a la UTP.

Página 2
100−112
b) Mediana: 𝑋𝑚𝑒 = 59 + [ ] 18 = 53.32
38

Interpretación 3: El 50% de la muestra estudiantil demora menos de 53


minutos, mientras que la otra mitad demora más de 64 minutos en llegar a la
UTP.

112−74
c) Moda: 𝑀𝑜 = 59 + 18 ((112−74)+(112−23)) = 68

Interpretación 4: El tiempo que más se repite en la muestra de los estudiantes


para llegar a la UTP es de 68 minutos.

MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
278664.992
a) Varianza: 𝑆2 = = 1400.32
199

b) Desviación estándar: √1400.32 = 37.42


Interpretación 5: La variación que toma en llegar a la universidad es de 37
minutos aproximadamente.

37.4209379
c) Coeficiente de variación: C.V = = 0.51 (100%) = 51%
72.95

Interpretación 6: La variación de los minuto es media en relación a las medidas


de la dispersión.

MEDIDAS DE POSICIÓN
3(200) 150−135
a) Cuartiles: Tercer cuartil,𝑄3 = = 150 => 𝑄3 = 95 + 18 ( ) = 102.94
4 34

Interpretación 7: El 75% de los estudiantes se demoran menos de 1 hora y 42


minutos en llegar a la UTP.

5(200) 100−74
b) Deciles: Quinto decil, 𝐷5 = = 100 => 𝐷5 = 59 + 18 ( ) = 71.31
10 38

Interpretación 8: El 50% de los alumnos encuestados se demoran menos de 1


hora y 11 minutos para trasladarse a la universidad.

77(200) 154−135
c) Percentiles: Percentil 77, 𝑃77 = = 154 => 𝑃77 = 95 + 18 ( )=
100 34
105.06
Interpretación 9: El 77% de los universitarios se demora 1 hora y 45 minutos en
llegar a la UTP.

Página 3
III. PREGUNTA: Cantidad de tardanzas

TABLA N°3:
Cantidad de tardanzas mensual de
los alumnos de la UTP
Nº Tardanzas (Xi) f h% H% GRAFICON°2:
0 12 6 6
20
1 25 12.5 18.5 16
15
15 14
2 30 15 33.5 12.5 13

3 28 14 47.5 9.5
10
4 32 16 63.5 6 6
5 4
5 26 13 76.5 2 2
6 12 6 82.5
0
7 8 4 86.5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
8 4 2 88.5

9 19 9.5 98

10 4 2 100

TOTAL 200

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL


798
a) Media: x = 200−1 = 4.01

Interpretación 10: La muestra de estudiantes tiene en promedio 4 faltas


11+1
b) Mediana: 𝑋𝑚𝑒 = =6
2

Interpretación 11: El 50% de la muestra estudiantil tiene como máximo 6 veces


tarde y el otro 50% ha llegado como mínimo 6 veces tarde.

c) Moda: 𝑀𝑜 = 4
Interpretación 12: La mayor cantidad de alumnos tiene 4 tardanzas.

IV. PREGUNTA: Razón por la que llega tarde.


Cuadro N°5:
Procedencia de las tardanzas del alumno UTP DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS
RAZONES POR TARDANZA
El alumno Utepino
CIRCUNSTANCIAS f F h H h% H%
5% 5% No se organizo
No se organizo 21 21 0.105 0.105 11 10.5
10% Se levanto
Se levantó tarde 34 55 0.17 0.275 17 27.5 tarde
17% Congestion
Congestión Vehicular 126 181 0.63 0.905 63 90.5
Vehicular
Trabajo 10 191 0.05 0.955 5 95.5 Trabajo

Otros 9 200 0.045 1 5 100 63%

TOTAL 200

Página 4
Moda: 𝑀𝑜 = 126

Interpretación 13: La razón por la que estudiantes universitarios de la UTP


llegan tarde es por la congestión vehicular

V. ¿Qué medio utiliza para trasporte?


TABLA N°5:
Medio de transporte utilizado por los estudiantes universitarios para MEdio de llegada a la utp
trasladarse a las instalaciones
Medio de Tren
Trasporte F F h H h% H% 3%
Combi A pie
A pie 20 20 0.1 0.1 10 10 15% 10%
Metropolita
Tren 5 25 0.025 0.125 2.5 12.5 no
17%
Metropolitano 33 58 0.165 0.29 16.5 29
Microbús 113 171 0.565 0.855 56.5 85.5
Otros 29 200 0.145 1 14.5 100 Microbus
57%

TOTAL 200

Moda: La mayoría de alumnos se transportan frecuentemente en


microbús.
6. CONCLUSIONES:

Los estudiantes que viven por San Juan de Lurigancho llegan tarde por el
tráfico vehicular que se presenta el momento de trasladarse a la universidad.
Los universitarios que viven cerca de la universidad y llegan tarde es por
cuestiones de mala organización de su tiempo
Los estudiantes con mayor número de tardanzas se van reduciendo,
demostrando así el interés por que tienen.
El tiempo de demora para trasladarse a la universidad no es necesariamente el
principal factor de tardanzas.
El transporte público es el principal medio utilizado para trasladarse pero al
existir demasiados se convierte en un problema para los estudiantes que tienen
que llegar a sus clases.

7. RECOMENDACIONES
El ministerio de transporte debe perfeccionar el sistema que regula la
congestión vehicular para que el traslado de los jóvenes universitarios sea de
manera rápida y sin ningún problema.
Los estudiantes deben organizar su tiempo y ponerlo en práctica para que
eviten llegar tarde la universidad.

Página 5

También podría gustarte