Está en la página 1de 1

Había una vez

María Teresa Andruetto


Ilust. Claudia Legnazzi
Buenos Aires
Calibroscopio
2012

En un formato de lujo (en estuche, tapa dura), que capta las miradas e invita a explorar y descubrir,
en cada página del libro, ilustraciones delicadas y asombrosas como el mundo femenino que representan,
Había una vez promete, desde el título, una historia remota. La atmósfera oriental de las ilustraciones nos
ofrece más indicios, y el nombre de Scheherezade nos lleva directamente a un territorio conocido, el de Las
mil y una noches, homenajeado y revisitado por las autoras en este libro.
“Había una vez, en un país lejano”: la historia comienza y nos deja expectantes, ya que se trata
solamente del marco para el siguiente relato, que repite la estructura del anterior y, así, cada historia esconde
otra historia. Son “cuentos de mujeres que contaban cuentos”: Scheherezade, Anú, Saläh, Ghuta, Sura y,
nuevamente, Scheherezade que cierra, en forma circular, el relato. En este mundo extraño y misterioso, la
literatura está ligada a la vida; la vida de Scheherezade que aplaza cada noche su muerte contándole cuentos
al gran visir que debe matarla pero, además, como dice el texto: “en esos cuentos vivió para siempre”.
Narrado en un estilo que permite reconocer fácilmente la poética de su reconocida autora, mediante
la repetición de un repertorio de palabras que se resignifican y con un ritmo lento, misterioso, que acerca la
narrativa a la poesía, Había una vez resulta un objeto estético para disfrutar, a cualquier edad, de la belleza
de las palabras y la imagen.

Rosario Membibre
(febrero de 2014)

También podría gustarte