Está en la página 1de 4

HISTORIA DEL ROCK

1.ORÍGENES.

Surge de la fusión del sonido Country de los blancos con el Rhythm and
Blues de los negros
Para muchos historiadores, el amanecer del género se dio con la canción
“Rock around the clock”, de Bill Haley and his comets, que fue grabada
el 12 de abril de 1954, tres meses antes que el Rey (Elvis Presley) hiciera
historia.
En tanto, el término "rock and roll" (expresión del argot de los negros para
referirse al acto sexual) lo empezó a utilizar el locutor de radio Alan Freed
en 1952 para definir algunas canciones que tocaba en su programa
radiofónico y también en los festivales que empezaba a realizar donde
presentaba grupos que interpretaban R&B.(rhythm and blues)
El hecho de considerar a Elvis como el creador, principal promotor y Rey
del rock, tiene mucho que ver con su personalidad, con su voz, con su
carisma y con lo que desde un inicio representó no sólo para la música sino
para la cultura popular de entonces, rompiendo esquemas y trasgrediendo
tradiciones morales y de conducta. No todo en la década de los 50 giró en
torno a Elvis, pues el rock and roll vio nacer otras figuras importantes y
trascendentales a los que les tocaría escribir capítulos muy importantes en
el génesis de su historia. Dentro de esa lista, que podría ser muy larga,
destacan personajes básicos como Chuck Berry, Little Richard, Buddy
Holly, Jerry Lee Lewis, Fats Domino, Jhonny Cash, entre muchos otros.

2.DECADENCIA DEL ROCK AND ROLL

Escándalo “payola”. Se acusó a algunos DJ de aceptar sobornos de las


discográficas por poner exclusivamente música rock en su programa. Alan
Freed fue encarcelado.
Desaparición de los grandes.

3. DÉCADA DE LOS 60

Después de la decadencia de los primeros ídolos del rock and roll a


finales de los años 50,el protagonismo fue para los artistas de color,
quienes a principios de los 60 pusieron a bailar a todo mundo con su
sonido Motown (discográfica), una celebración de R&B, soul y funk.
De esa oleada de artistas se recuerdan, entre muchos otros a The
Supremes y The Marvelletes,(primeros grupos de chicas) Stevie Wonder y
el padrino del funk, James Brown, que le dieron un nuevo sentido a la
música pop con su frescura y alegría.
Surge una corriente comercial: el California Sound. Esta música tiene en
el grupo de surf music,The Beach Boys ,a su máximo representante.Otros
grupo importantes son:The Mama´s and The Papa´s y Four Seasons.
Con la llamada "invasión inglesa" la música británica se hacía presente y,
como ocurriría de ahí en adelante, demostraría que a partir de ahí irían
siempre un paso adelante a lo que se creara en EstadosUnidos.
Entonces el mundo entero vibró a ritmo de The Kinks, The Animals, The
Who, The Zombies, The Shadows, y, por supuesto, con The Beatles y The
Rolling Stones, las dos bandas más importantes e influyentes en la
historia del rock.
Luego de que Bob Dylan decidiera dejar un poco el folk y electrificar su
música, una gran generación de bandas estadounidenses empezaron a
crear un movimiento que años más tarde, en 1969, desembocaría en la
llamada “nación Woodstock”, un festival de tres días de duración que
convocó a cerca de medio millón de personas.
Allí se dieron cita los ideales del hippismo, la protesta contra la guerra de
Vietnam y la crítica al sistema imperialista americano.
De esa generación destacan Jimi Hendrix (considerado como el mejor
guitarrista de rock de todos los tiempos), Janis Joplin, The Who, Joan
Baez, Santana, The Doors, The Jefferson Airplane, The Greateful Dead,
The Byrds, Country Joe & The Fish, y una serie de grupos provenientes
principalmente de la Costa Oeste de los EstadosUnidos.
Con el Festival de Woodstock, realizado en Woodstock, Nueva York en
1969, esa generación del "peace and love" vivió su momento de
esplendor.

4. LOS AÑOS 70.

Led Zeppelin reinará a lo largo de la década, y detrás de ellos vendrán


The Rolling Stones y Pink Floyd, con espectáculos realmente
impresionantes.
El heavy metal, el hard rock y el glam rock se apoderan del gusto de las
masas a lo largo de la primera mitad de la década, por lo que grupos como
Deep Purple, Black Sabbath, Queen,The Kiss, viven sus momentos de
gloria.
Sin embargo, toda esa masificación, glamour, parafernalia visual y, en el
caso del rock progresivo, virtuosismo, aleja al rock de sus raíces callejeras
y de rebeldía, por lo que los jóvenes ya no encuentran una identificación y
una bandera en él. Es entonces que en los suburbios neoyorquinos surge
el punk, derivado del rock que retoma esa rebeldía, acompañada con una
dosis de anarquismo, hedonismo y politización, que lo convierten en otro de
los momentos trascendentales en la historia del Rock. El punk nace en
Nueva York engendrado por los ahora míticos The Ramones, pero los
ingleses The Sex Pistols lo llevan al extremo. Otras bandas de notoria
trascendencia: The clash, The stooges(Iggy pop)
Música Disco. Es un género de música de baile derivada del Rhythm &
Blues, que mezcló elementos de géneros anteriores como el funky el soul,
con toques latinos en muchos casos, y que se popularizó en las salas de
baile (discotecas) a finales de los setenta. Los artistas más destacados
son:Donna Sumer, The Jackson five, Gloria Gaynor, Barry White, The
Bee Gees, Village People, Abba, etc. Diversas películas, como Fiebre del
sábado noche contribuyeron al despegue de la música disco entre el
público.
Reggae. El término reggae es una derivación de ragga que a su vez es
una abreviación de raggamuffin, que en inglés significa literalmente
harapiento. Este topónimo se usó para designar a los pobres de Jamaica,
y también a los Rastas y a los movimientos culturales de los barrios pobres.
La música reggae frecuentemente toca temáticas de tipo social, además de
políticas o religiosas. Este compromiso que adopta en ocasiones el reggae
permite enlazarlo con otros estilos como la canción de autor o el punk.
Bob Marley and The Wailers son los artistas más destacados del género.

5.LOS AÑOS 80

Dentro de la primera mitad de la década destacaría un trío británico


nacido del punk pero que había evolucionado y transformado su sonido:
The Police, que con su mezcla de rock, reggae y jazz se convirtió en la
mejor banda del mundo, hasta que se separaron en 1985, justo cuando
experimentaban su punto más alto, artística y comercialmente hablando.
El cantante Sting continuó en solitario.
Ante la desintegración de The Police quienes toman la iniciativa, son los
irlandeses de U2, que para finales de los 80 ya se habían convertido en
el grupo más importante de rock del mundo, a niveles de los grandes
como The Beatles, The Rolling Stones, Led Zeppelin, entre otros.
Talking Heads, Simple Minds, The Pretenders, The Cure, The Smiths,
Depeche Mode, Tears For Fears, Pet Shop Boys, Ultravox, Duran
Duran, son tan sólo algunos de los muchos protagonistas de la década.
Un par de años antes de que se extinguieran los 80, una banda de Los
Ángeles llegaría a darle una nueva inyección de vitalidad al rock: Guns
N' Roses, que con su hard rock, su apariencia entre glam y desaliñada,
la personalidad de su cantante Axl Rose y su disco debut, Apettite for
destruction, conquistaron el mundo entero. Esta banda tendría que
competir con el grupo surgido en los 70, AC/DC y con Metallica
Los reyes del pop:Madonna, Michel Jackson y Prince
La tradición del rock: Bruce Springsteen

6. LA DÉCADA DE LOS 90

Los 90 fueron el decenio de la tecnología en la música en general. La


implementación de nuevas técnicas de grabación y el uso de
computadoras fueron elementos que se hicieron básicos en la
producción musical.Sin embargo, los 90 empezaron con lo que puede
considerarse como el último gran movimiento en el rock: el
grunge.(“sucio”)
En una situación un tanto similar al nacimiento del punk a finales de los
70, a finales de los 80 se empezó a gestar en Seattle un movimiento
que musicalmente conjuntaba la potencia y fiereza del punk y el heavy
metal, e ideológicamente transmitía un mensaje de indiferencia,
introspección y aislamiento, ante lo que ocurría en la sociedad
estadounidense y en el mundo en general.De ese movimiento
destacaron principalmente dos bandas: Nirvana, y Pearl Jam, pero
sería la primera la que marcaría a toda una generación con su tema
Smells like teen spirit y su disco Nevermind.
Como respuesta, los británicos revivieron aquella oleada de Britpop de
los años 60, y en esta ocasión abanderados por grupos como Oasis,
Blur, Radiohead, Supergrass, Pulp, The Verve, a mediados de la
década le dieron un nuevo sentido y dirección al rock.
La década cerraría con la presencia de grupos del llamado rap metal o
Nu Metal, como Korn, Limp Bizkit, Fear Factory, Sepultura,Deftones,
P.O.D, que a pesar de tener una gran cantidad de seguidores,
principalmente en su natal Estados Unidos, tuvieron que competir con el
pop adolescente de The New kids on the block, Britney Spears,
Backstreet Boys, Christina Aguilera, 'N Sync y similares que
ocuparon los primeros puestos en las listas de venta.
Hardocore. Movimiento subgénero del punk. Bad Religion, Nofx, Penny
Wise y Green Day.

También podría gustarte