Está en la página 1de 19

Unidad de Anatomía Veterinaria UST.

Santiago
Anatomía II

Miología de cabeza, cuello y tronco.

Dr. Ismael Concha A.


ARTROLOGIA

Ligamento Nucal
Origen en protuberancia occipital
P. funicular externa en bovino y equino y no
P. laminar axis como en canino.

Posee dos porciones:


funicular
P. l. craneal P. l. caudal laminar

En bovino la lámina se divide en


porciones craneal y caudal
Miología : Cabeza

-  Ungulados no posen esfínter superficial del


cuello ni músculo platysma, pero sí existe un
Depresor
labio sup m cutáneo facial
- Se describe el músculo malar en ungulados,
especialmente en bovino..
- Elevador nasolabial más ancho en bovino
- M. Cigomático se origina en cresta facial..
- M. Canino se inserta en ollares en el equino
M cigomático
y en ollares y labio superior en bovino..
M malar
Dep lab inf
- M. Elevador del labio superior se insertan
Elevador
labio sup M canino en conjunto con el opuesto en el equino..
- En el bovino existe el m depresor del labio
superior (en canino y equino está fusionado
con el m canino)..
- En bov y equino existe el m depresor del
labio inferior..

Depresor labio inferior


Músculos masticatorios
Los mismos que en canino
M. temporal Músculo digástrico más evidentemente
M. Pterigoídeo medial
dividido en dos vientres (rostral y caudal)
en equino, al que además se le distingue
una tercera porción denominada
occipitomandibular que se inserta en
ángulo mandibular.

Músculo masétero posee sólo dos


porciones. Parte superficial la más
extensa y con fibras dirigidas hacia
ventrocaudal y la profunda, más
pequeña, dorsal y profunda, con sentido
de fibras más verticales. Este músculo
posee gran desarrollo en equino y bovino.

En ambas especies, los músculos


M. Pterigoídeo lateral M. Masétero temporales poseen un menor desarrollo
que en el perro
Larguísimo Larguísimo
Larguísimo
Músculos del dorso del atlas de la cabeza torácico
Semiespinal
cervical
Esplenio Romboídeo Espinal
torácico
Serrato doral
craneal

Serrato
ventral Intertransversarios
cervical

M. Recto dorsal mayor


Iliocostal
Ligamento nucal torácico
Espinal cervical Larguísimo
cervical
Espinal torácico

M. Oblicuo caudal
M. Mutífidos torácicos
M. Mutífidos cervicales

M. Intertransversrios M. Elevadores costales


Músculos ventrales cuello
M. Omohioídeo
Desde fascia subescapular en equinos y
cerdos / desde facia lateral a vert cervicales en
bovino hasta basihioides

M. Esternohioídeo

M. Esternotiroídeo

M. Esternocefálico
p. Mastoídea y occipital en canino
p. Mandibular y mastoídea en bovino
p. Mastoídea en equino
Músculos abdominales

•  Músculo oblicuo externo del abdomen (se origina desde fascia


toracolumbar y últimas costillas; bovino no desde fascia)

•  Músculo oblicuo interno del abdomen (se origina desde fascia


toracolumbar y tuberosidad coxal; equino no desde fascia)

•  Músculo recto del abdomen


•  Músculo transverso del abdomen (se inserta en línea alba y, en
equino, además en proceso xifoides)
m. Serrato dorsal Fascia toracodorsal
caudal

m. Transverso
abdominal

m. Ancho
dorsal

Aponeurosis del m. Oblicuo


abdominal externo

m. Oblicuo abdominal externo


m. Oblicuo abdominal interno

m. Transverso
abdominal

m. Oblicuo abdominal externo

m. Recto abdominal

Aponeurosis del m. Oblicuo


abdominal externo
Músculos sublumbares
•  Músculo cuadrado lumbar

• Músculo psoas menor

•  Músculo psoas mayor (origen desde cuerpos y procesos


transversos lumbares; en equino sólo desde los procesos)

•  Músculo ilìaco (en bovino no sólo se origina desde ilion, sino que
también desde L6)

Diafragma pélvico
•  Músculo coccígeo

•  Músculo elevador del ano (en ungulados no se divide en las


porciones iliocaudal y pubocaudal como sucede en carnívoros)
M. Psoas mayor M. Psoas menor M. Iliaco

Anillo inguinal interno

M. Transverso abdominal

M. Recto abdominal

M. Oblicuo interno del abdomen


Artrología : Cuello y tronco
Lig lateral

Lig transverso del atlas ausente


en ungulados

Lig apical descrito en


carnívoros, cerdos y rumiantes
(Ocasional en equinos)

Lig alar no está en rumiantes y


equinos

Cápsula articular
atlantoaxial Lig longitudinal dorsal
Artrología : Cuello y tronco
Lig lateral

Lig longitudinal del diente está


en rumiantes y equinos

Lig atlanto axial dorsal en


todos

Lig atlanto axial ventral sólo en


equinos y rumiantes

Lig longitudinal dorsal y


ventral
Cápsula articular
atlantoaxial Lig longitudinal dorsal

También podría gustarte