Está en la página 1de 30

PROPUESTA DE ESTRUCTURA

CURRICULAR 3° Y 4° MEDIO

Julio / 2016
Fundamentos Estado actual de la Educación Media
y diagnóstico
Demandas de la sociedad

Demandas desde la implementación


curricular

3
Favorecer el desarrollo integral y
bienestar subjetivo de los estudiantes

Desarrollar capacidades para aprender


Demandas de
a lo largo de la vida
la Sociedad
Aumentar la pertinencia de los
aprendizajes para la vida personal y
laboral de los estudiantes

Promover aprendizajes para participar


en la sociedad y asumir los desafíos
del mundo globalizado

5
Disminuir la diversidad de
asignaturas
Reorganización del plan común y
Demandas reformulación de objetivos de
desde la aprendizaje
implementació
n curricular Fortalecer la contextualización
curricular
Elaboración de Objetivos de Aprendizaje
Nucleares que plasman aspectos
sustantivos e integradores de distintas
áreas del conocimiento y habilitan para
desempeños relevantes en la vida de
las personas

6
Opiniones de los estudiantes
sobre la actual formación
diferenciada
LA PROPUESTA
Generar una base cultural común pertinente a
todas las modalidades de Educación Media
centrada en una formación integral
Plan común para Humanístico Científica, Técnico
Profesional y Artística

Propuesta más pertinente a los requerimientos de


la sociedad chilena
Propósitos de
la propuesta Currículum contextualizable
curricular Establece aprendizajes nucleares para favorecer la
contextualización

Integración de las áreas del conocimiento y


comprensión de una realidad compleja y
cambiante
Reafirma la definición curricular centrada en fomentar
aprendizajes contextualizados y complejos.

Propuesta orientada a la formación especializada,


relevante a los intereses y proyectos de vida de
los estudiantes
Plan Diferenciado Humanístico Científico
9
Naturaleza y
Sustentabilidad
Ámbitos de
desarrollo
del
aprendizaje
Sociedad y Democracia

Persona integral

10
Pensamiento crítico

Habilidades
centrales Creatividad

Colaboración y
Participación

11
COMPONENTES DE LA
PROPUESTA
Estructura general de la propuesta curricular
Plan
3° medio Común 4° medio
Artes Artes
Ciencia, Naturaleza y Ciencia, Naturaleza y
Sociedad Sociedad
Educación Educación
Ciudadana Ciudadana
Educación Física y Educación Física y
Salud Salud
Lengua y Literatura Lengua y Literatura

Matemática Matemática

3° medio Consejo de Curso Consejo de Curso 4° medio


Plan Plan
4 Módulos Plan Diferenciado 2 Módulos
Diferenciad Diferenciad
de
o Extensi
de
o
Artes
extensión, ón
Extensi
ón C.
extensión,
2 cada Extensi
Naturales 1 cada

Proyecto
ón
Semestrales

Extensi Ed. Fís y


temáticos
electivos

Ingles
Módulos

semestre. ón
Extensi
Salud semestre
ón Filosofía
1 de Extensi
ón Hist, G y 1 de
Extensi
especializac ón
Extensi
CS
Lengua y
especializac
ión ón
Extensi Lit ión
ón Matemátic
Inglés a Inglés
Proyecto Disciplinar de especialización electivo Proyecto
anual
PLAN COMÚN
Una base cultural común a todos los
jóvenes del país, independientemente
de la modalidad en que estudien.

1. Plan Esta base cultural común se orienta a


Común la formación de los y las estudiantes
como personas integrales y
ciudadanos conscientes y
responsables de su entorno social,
cultural y natural.

Es concebido como un espacio de


síntesis, reflexión e integración de los
aprendizajes desarrollados hasta
segundo medio.

15
Base cultural común

Plan Común
Articulación TP General A
de las
diferentes Plan Diferenciado
Plan Diferenciado
modalidades Técnico Profesional
Artístico
HC

Plan Diferenciado
Humanístico Científico

16
Asignaturas del Plan Común
3 y 4 medio
Disposiciones
Conocimientos
Disposiciones

Habilidades
Conocimientos
Disposiciones

Habilidades
Disposiciones

Habilidades
Conocimientos

Consejo de Curso
PLAN DIFERENCIADO
Se articula como un espacio de
especialización disciplinar

2. Plan
Diferenciado Busca favorecer el desarrollo de
Humanístico aprendizajes para la continuidad
Científico de estudios
Educación superior técnica o
universitaria

Se convierte en un espacio de
transición entre la educación
escolar y la educación superior

23
Propone una estructura flexible que
ofrece:

Espacios de especialización en los


conceptos y métodos de las disciplinas.
Característic
as del Plan Espacios de extensión que permiten
Diferenciado profundizar en el estudio crítico de temas
o tópicos vivos de una sociedad compleja
y dinámica.

El desarrollo de proyectos de
integración, orientados a la
investigación, creación o intervención,
que aporten a la construcción de una
sociedad democrática, pluralista,
equitativa, en una relación sustentable con
el medioambiente.
24
3 de
extensión en Especialización
Artes en Artes
3 de
extensión en Especialización
Ciencias en Ciencias
3 de
Naturales Naturales
Electiv extensión en Especialización
en Educación
os de Ed. Física y
Física y Salud
Salud
extens 3 de
Especialización
extensión en
ión Filosofía
3 de
en Filosofía

extensión en Especialización
Historia, en Historia,
Geog y CS Geografía y CS
3 de Especialización
extensión en en Lengua y
Lengua y Lit. Literatura
3 de
Especialización
extensión en
en Matemática
Matemática
Estructura plan diferenciado 3° y 4° medio

3º Medio 4º Medio

Inglés Inglés

Especialización Especialización
Módulos

Extensión Extensión Extensión Extensión

Extensión Extensión

Proyecto 1 Proyecto 2
ESTRUCTURA GENERAL Y
SECUENCIA
Estructura de la carga de asignaturas para
3° y 4° Medio
3° medio 4° medio
Artes Artes
Ciencia, Naturaleza y Ciencia, Naturaleza y
Sociedad Sociedad
Educación Educación
Común

Ciudadana Ciudadana
Educación Física y Educación Física y
Plan

Salud Salud
Lengua y Literatura Lengua y Literatura

Matemática Matemática

Consejo de Curso Consejo de Curso

Inglés Inglés
Diferenciado

Especialización Especialización
Extensi Extensi Extensi Extensi
ón ón ón ón
Extensi Extensi
Plan

ón ón
Proyecto 1 Proyecto 2
Desarrollo y continuidad de la Estructura
Curricular Básica
Párvulo Media Media Superior

NT1 NT2 1 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
Autonomí
a Lenguaje y Lenguaje y 7 Lengua
8 1 2 y 3 4
Comunicación Com Literatura
Identidad EDUCACIÓN
Idioma Extranjero: Idioma Matemáticas
Conviven PARA LA
Inglés Extranjero Ed. Ciudadana Formaci
VIDA
cia
Matemáticas Matemáticas ón
Lenguaje Ed. Física y
Verbal Ciencias Naturales Ciencias Nats Salud Integral
Lenguaje Hist, Geografía y Cs. Hist, Geogr y Ciencias, Soc y
s Soc CS Nat.
Artísticos Artes visuales Artes visuales Artes Diferenciad
Seres Música Música
Diferenciad
os
os
Superior
Vivos y Ed. Física Diferenciado Universitaria
Entorno Ed. Física
Ed. Tecnológica
o
Grupos Ed. HC
Orientación Tecnológica Superior
Humanos
.... Orientación TP Técnica
Religión o
Rxs Art
Religión
Logico Trabajo
Matemati
ca
Objetivos de Aprendizaje Transversales

También podría gustarte