Está en la página 1de 2

Seguridad y salud en el trabajo

Cada 15 segundos, un trabajador muere a causa de accidentes o enfermedades


relacionadas con el trabajo.

Cada 15 segundos, 153 trabajadores tienen un accidente laboral.

Cada día mueren 6.300 personas a causa de accidentes o enfermedades relacionadas


con el trabajo – más de 2,3 millones de muertes por año. Anualmente ocurren más de
317 millones de accidentes en el trabajo, muchos de estos accidentes resultan en
absentismo laboral. El coste de esta adversidad diaria es enorme y la carga económica
de las malas prácticas de seguridad y salud se estima en un 4 por ciento del Producto
Interior Bruto global de cada año.

La OIT tiene como objetivo crear conciencia mundial sobre la magnitud y las
consecuencias de los accidentes, las lesiones y las enfermedades relacionadas con el
trabajo. La meta de SafeWork es colocar la salud y la seguridad de todos los
trabajadores en la agenda internacional; además de estimular y apoyar la acción
práctica a todos los niveles.

Trabajo decente es trabajo seguro.

Accidentes de trabajo diarios 860.000, costos directos e indirectos de ATEP es de 2,8


billones de dolares.

OIT

ESTADISTICA OIT AÑO 2010


ATEL
AT MORTAL MUERTE AT

O 350.000 2.300.000 313.000.000
MES 29.167 191.667 26.083.333
DIA 972 6.389 869.444
HR 41 266 36.227
MIN 1 4 604
SEG 10

TRABAJADORES JOVENES 15 Y 24 AÑOS 541.000.000 15% TRAB DEL MUNDO


TASA AT 45% MAS QUE LOS DE 25 AÑOS HACIA ARRIBA

DECRETO <LEY> 2090 DE 2003


(julio 26)
Diario Oficial No. 45.262, de 28 de julio de 2003
MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL
Por el cual se definen las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador y se
modifican y señalan las condiciones, requisitos y beneficios del régimen de pensiones de los
trabajadores que laboran en dichas actividades.

ARTÍCULO 2o. ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO PARA LA SALUD DEL TRABAJADOR.


Se consideran actividades de alto riesgo para la salud de los trabajadores las siguientes:
1. Trabajos en minería que impliquen prestar el servicio en socavones o en subterráneos.
2. Trabajos que impliquen la exposición a altas temperaturas, por encima de los valores
límites permisibles, determinados por las normas técnicas de salud de salud ocupacional.
3. Trabajos con exposición a radiaciones ionizantes.
4. Trabajos con exposición a sustancias comprobadamente cancerígenas.
5. En la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil o la entidad que haga sus veces,
la actividad de los técnicos aeronáuticos con funciones de controladores de tránsito aéreo,
con licencia expedida o reconocida por la Oficina de Registro de la Unidad Administrativa
Especial de Aeronáutica Civil, de conformidad con las normas vigentes.
6. En los Cuerpos de Bomberos, la actividad relacionada con la función específica de actuar
en operaciones de extinción de incendios.
7. En el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec, la actividad del personal
dedicado a la custodia y vigilancia de los internos en los centros de reclusión carcelaria,
durante el tiempo en el que ejecuten dicha labor. Así mismo, el personal que labore en las
actividades antes señaladas en otros establecimientos carcelarios, con excepción de
aquellos administrados por la fuerza pública.

ARTÍCULO 3o. PENSIONES ESPECIALES DE VEJEZ. Los afiliados al Régimen de Prima


Media con prestación definida del Sistema General de Pensiones, que se dediquen en forma
permanente al ejercicio de las actividades indicadas en el artículo anterior, durante el
número de semanas que corresponda y efectúen la cotización especial durante por lo
menos 700 semanas, sean estas continuas o discontinuas, tendrán derecho a la pensión
especial de vejez, cuando reúnan los requisitos establecidos en el artículo siguiente.

1. Datos espeluznantes de ATEL Estadísticos.


2. Legalidad nacional CST - Resolución 2400 de 1979, Resolución 2413 1979,
Resolución 1409 – 2012.
3. Actividades de alto riesgo – Legal
4. Tareas de Alto Riesgo – Tipos – Alturas, químicos, espacios confinados, energías
peligrosas, excavaciones, trabajo en caliente, energía eléctrica líneas vivas.
5. Internacional – OSHA.

También podría gustarte