Está en la página 1de 3

INFORME TECNICO

DIAGNOSTICO OPERACIONAL DE TABLERO ELECTRICO DE 15HP


EN PILETA ORNAMENTAL.

Juliaca, 02 de Febrero del 2016

Señores:

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CARABAYA-MACUSANI.

Mediante el presente documento le informamos sobre la situación operacional actual del tablero con
variador de velocidad de 15Hp, el cual mediante una visita técnica realizada el día 29 de Enero de
2016 se pudo realizar el siguiente diagnostico técnico:

1. SITUACION ACTUAL.

- Se ubicó en el interior de la caseta de bombeo de la pileta ornamental 02 Tableros de


Fuerza y control de 5Hp y 15Hp en sistema 380V/3f/60Hz que gobiernan el accionamiento
de las 06 electrobombas horizontales de 5.5Hp según características de placa.

- En el interior del tablero de Fuerza de 15Hp se encuentra instalado un equipo electrónico


denominado Variador de Velocidad de 15Hp. Se encontró el variador sin las conexiones de
alimentación de línea en 380V, ni tampoco la conexión de variador hacia los motores
eléctricos.

- Realizando una revisión eléctrica con instrumentos de medición (Pinza Amperimetrica) se


pudo constatar que el variador se encuentra con daños de descarga eléctrica en tarjeta de
control, por lo que se encuentra inhabilitado para su funcionamiento. El diagnostico indica
que el variador de velocidad sufrió técnicamente una descarga atmosférica intensa, dejando
inoperativo instantáneamente al variador.

- Según se pudo observar el tablero de fuerza donde está ubicado el variador de velocidad no
cuenta con el sistema de protección adecuado, ni la instalación de puesta a tierra, por lo que
el tablero estaba propenso ante descargas atmosféricas, el cual origino el daño irreversible
en el variador de velocidad de 15Hp.

- Se observó un tablero de 5Hp operativo actualmente donde está ubicado un variador de


velocidad de 5Hp , un PLC ( Controlador Logico Programable) y una Fuente de Alimentación
24VDC. El tablero no posee los componentes de protección a los equipos electrónicos , ni
cuenta con la puesta a tierra, por lo que también puede sufrir una descarga atmosférica y
quedar inhabilitado.
2. IDENTIFICACIÓN.

Cuando se considera una instalación de equipos electrónicos en un tablero de fuerza en


diferentes tensiones de operación, se tiene que considerar parámetros de protección para un
correcto funcionamiento ante diversas situaciones que puedan dañar los equipos electrónicos.

En este caso se tiene un variador de velocidad de 15Hp en 380V instalado a más de 4000msnm
con ocurrencia de descargas atmosféricas constantes, por lo que su sistema de protección debe
considerar principalmente lo siguiente.

- Interruptor termomagnetico tripolar.


- Fusibles de protección ultrarrapidos.
- Supresor de transientes.
- Rele de control de asimetría, sub y sobre voltaje, perdida de fase.
- Puesta a tierra.

A continuación se muestra el esquema recomendado de conexionado de fuerza de un variador


de velocidad con sus respectivos componentes de protección.

ESQUEMA DE CONEXIÓN DE FUERZA DE UN VARIADOR DE VELOCIDAD


3. RECOMENDACIONES.

Según el diagnóstico y situación actual, el tablero de 15Hp no cuenta con la adecuada conexión
de fuerza para proteger al variador de velocidad, por lo que esa fue la causa fundamental del
daño al equipo electrónico, lo que se recomienda lo siguiente:

- Reemplazar el variador de velocidad de 15Hp que se encuentra malogrado por otro variador
de velocidad de la misma capacidad, pero que tenga las características técnicas de operar
en ambientes bruscos debido a la altura de funcionamiento por encima de los 4000 m.s.n.m
y descargas atmosféricas constantes.

- El variador de velocidad al estar inoperativo se realizó un acondicionamiento en el


conexionado a los motores eléctricos el cual está funcionando provisionalmente con
arranque directo. Esta manera de operación debe ser corregido puesto que los motores al
no estar conectado a un variador de velocidad están propensos a sufrir descargas
atmosféricas el cual pueda dañarlos irreversiblemente.

- Según el Codigo Nacional de Electricidad es necesario la instalación de una Puesta a tierra


que sirva de protección a las personas involucradas en la operación de los tableros, para
evitar que reciban descargas eléctricas por fugas de electricidad o fallas de aislamiento,
como también para dar protección al sistema eléctrico ante la caída de rayos y sobre
tensiones.

- Una vez instalado la puesta a tierra se debe realizar el mantenimiento respectivo de forma
semestral o anual considerando una resistividad de la tierra menor a 5 ohm.

- Se requiere la instalación de los accesorios de protección anteriormente mencionados al


nuevo variador de velocidad a fin de evitar otro inconveniente de descarga atmosférica que
dañe el equipo. Estos accesorios son muy necesarios para un correcto funcionamiento del
variador, ya que el anterior proveedor que realizo el proyecto y el montaje de los tableros no
los considero. Tampoco considero el nivel de altura de operación de los equipos, ni la
puesta a tierra de los tableros.

Es cuanto informo a ustedes.

Atentamente.

También podría gustarte