Está en la página 1de 46

pag. 50 pag. 36 pag. 16 pag.

63
info@elbudoka.es
www.elbudoka.es

Dirección, redacción,

Sumario
administración y publicidad:

Editorial “Alas”
C/ Villarroel, 124
08011 Barcelona
Telf y Fax: 93 453 75 06
info@editorial-alas.com
4 Noticias
www.editorial-alas.com

6 Entrevista al maestro Pau-Ramon


La dirección no se responsabiliza de las opiniones
16 Lian Bu Quan. El Método de los Comandos Chinos
de sus colaboradores, ni siquiera las comparte.
La publicidad insertada en “El Budoka 2.0” es re-
26 Judo: entrevista a jukiyoshi Uematsu
sponsabilidad única y exclusiva de los anunciantes.
No se devuelven originales remitidos
32 Judo: entrevista a Vanessa García
espontáneamente, ni se mantiene correspondencia
sobre los mismos.
34 Gong Kwon Yusul: Maechegui (Técnica de proyección)

36 El Valor de las Armas


Director: Jordi Sala Fernández
Jefe de redacción: Xavier Teixidó
42 Defensa personal femenina
Diseño portada: Editorial Alas
Diseño y maquetación: Víctor Périz
46 Alguien tenía que decirlo: Profesionales
Colaborador especial: Stanley Pranin

50 ¿Puede la competición mejorar el Aikido?


Colaboradores:
58 Aikido “aquí y ahora”. Yomi - El Sexto Sentido (por orden alfabético)

• Marc Boillat • Miguel Labodía


63 La página del Kenpo Parker: Sparring
• Javier Brieva • Andreu Martínez
• Pere Calpe • J. Santos Nalda
68 Entrevista a Michael Clarke. Goju ryu de Okinawa. 2ª pte.
• Rogelio Casero • Jesús Mª Platón
• Christian Colmenero • Enrique Oliva
73 Mayura, la India más sensual en Barcelona.
• Montse Coque • Pau-Ramon Planellas
• Santiago G. Almaraz • Mario Pons
74 Kempo Jutsu Kai: 10 años de la representación Kempo Jutsu Kai en España
• Ángel García-Soldado • Pablo Raj
• Francisco Girona • Óscar Recio
80 3ª Gala benéfica de Artes Marciales contra el cáncer
• Sebastián González • Pedro Rodríguez Dabauza
• Sergio Hernández • Jaume Rossell
82 Los sistemas terapéuticos de recuperación del maestro Chooki Motobu
• Carlos Jódar • Jordi Vilà
88 Preparacíon física: La fórmula del éxito
Depósito Legal: B-42328-2010
90 Sin ofender: Indignados
ISSN: 2014-0053
Noviembre - Diciembre 2011
pag. 6
tenemos
>>Actualidad en Artes marciales, Nutrición,
NOTICIAS... Deportes de Contacto, Cine, Equipamiento,
Cursos y Curiosidades.

Los héroes de Fukushima


Premio Príncipe de Asturias de la Concordia Yoshinori Kono,
el revolucionario,
de nuevo en España

Xavier Teixidó, primer


español aceptado en Katori
Shinto ryu Sugino Dojo
Kono Yoshinori es sin duda alguna uno de lo
Nuestro jefe de redacción, Xavier Teixidó,
La Fundación Príncipe de Asturias destaca que: “Este grupo de personas representa los valores más más célebres artistas marciales contemporá-
así mismo experimentado estudiante y
elevados de la condición humana, al tratar de evitar con su sacrificio que el desastre nuclear provo- neo. Autor de decenas de libros y vídeos sobre
profesor de artes marciales japonesas,
cado por el tsunami que asoló Japón multiplicara sus efectos devastadores, olvidando las conse- las artes marciales japonesas, protagonista de
ha sido aceptado recientemente como
cuencias que esta decisión tendría sobre sus vidas”. Añade también que: “Su valeroso y ejemplar series y emisiones televisivas. Un punto cla-
miembro de la rama Sugino de la presti-
comportamiento los ha hecho merecedores del calificativo internacional de héroes de Fukushima”. ve en la investigación del maestro Kono es su
giosa Tenshin Shoden Katori Shinto ryu,
En la nota emitida por la propia Fundación Príncipe de Asturias, se ha destacado también voluntad de redescubrir los secretos de sus an-
la tradición marcial más antigua de Ja-
que, “los distintos colectivos que trabajaron durante semanas en Fukushima lo hicieron en tepasados. Desde hace tiempo enseña formas
pón, siendo el primer español en tener
condiciones extremas (elevada radiación, continuas rotaciones y pocas horas de descanso)”. de movimiento corporales aplicados tanto a
semejante honor. Después de un año
las artes marciales como fuera de ellas convir-
2011 repleto de encuentros con el maes-
Desde la Embajada del Japón en España, el Embajador del Japón, Excmo. Sr. D. Fumia- tiéndolo en un budo muy efectivo aplicado a la
tro Sugino Yukihiro, menkyo kaiden y di-
ki Takahashi, agradece enormemente la concesión de este prestigioso galardón destacan- vida cotidiana e incluso a muchas profesiones.
rector del Sugino dojo, éste último acep-
do: “Desde todos los sectores de la sociedad española, hemos recibido numerosos y cálidos El maestro Kono estudió el estilo de Aikido de
tó a Xavier Teixidó como su estudiante
mensajes de solidaridad y afecto por el Gran Terremoto del Este de Japón. La concesión de O Sensei Ueshiba, la versión de Inaba de la es-
y miembro de la escuela, vinculada di-
este galardón en honor a los llamados héroes de Fukushima otorgará ánimo y coraje tan- cuela Kashima Shin ryu kenjutsu y la Negishi-
rectamente a la linea familiar del actual
to a las personas damnificadas por el terremoto y tsunami como a las personas desplazadas ryu shurikenjutsu configurando así su concepto
soke Iizasa Yasusada. Desde estas lineas,
por el accidente en la central nuclear, así como para afianzar el camino de la reconstruc- de Kobujutsu. Los días 19 y 20 de noviembre
nuestras más profundas felicitaciones.
ción. En nombre del pueblo japonés quiero transmitir mi mayor agradecimiento por este re- estará en Barcelona. Más info en www.tadai-
conocimiento que es una muestra de solidaridad de España hacia Japón y el pueblo japonés”. madojo.com.

4 l El Budoka 2.0 Noviembre-Diciembre 2011 l 5


Entrevista al maestro

Pau-Ramon
Pere Soler Bernaus
Fuku shibuchô Seibukan Budô In spanish Branch
www.shintaikan.com
Presidente de Seibukan España y de Shintaikan Budô Kyokai, con más de cua-
renta años practicando las Artes Marciales, el maestro Pau-Ramon se inició en
ellas sin saber muy bien qué representaban, como un juego, quizá como suce-
día antaño en el Japón más antiguo y tradicional. En su familia ya se respiraban
estas disciplinas cuando
aquí eran unas perfectas
desconocidas... Un afortu-
nado es sin duda este maes-
tro, por su trayectoria, por
los maestros que ha tenido
y que a la vez nos hace afor-
tunados a todos los que de
una forma u otra seguimos
sus pasos...
En una entrevista en la que
llama a las cosas por su
nombre, sin tapujos, deja
bien claro cómo piensa,
actúa y se mueve en un sec-
tor que puede ser –a veces–
Fotos: Louise Brix Andersen

algo resbaladizo.
Jordi Sala

6 I El Budoka 2.0 Noviembre - Diciembre 2011 I 7


Entrevista

Pau-ramon parecían juegos, pero analizando más tarde, al nuar practicando, continuar pisando el tatami, compartir con otras
pasar el tiempo comprendí que eran ejercicios de cuarenta años ante un camino de cuarenta años personas parte de
Jujutsu, posiciones de equilibrio, ukemi, taisa- más es poco, cuarenta años y punto final no es mi tiempo, personas
En la actualidad preside Seibukan España y la Shintaikan baki, tehodoki, etc. Creo que así fue como em- nada porque es una historia acabada. Yo prefiero de otras culturas, de
Budô Kyokai, ¿Qué son estas organizaciones? pecé la práctica de las Artes Marciales, pensar en el futuro, en los proyectos, en las ilu- otras costumbres,
Son entidades para la promoción y divulgación en posteriormente mi padre me apuntó a diferentes siones, aumentar los conocimientos, perfeccionar que las Artes Mar-
las Artes Marciales en general, centrándose parti- clubes para que pudiese practicar con personas lo que ya se sabe. Esto es lo que me mueve en el ciales nos unan, no
cularmente en la promoción de las disciplinas del de mi edad, y pudiese avanzar en la práctica y camino de las Artes Marciales. nos separen.
maestro Kai, del maestro Roland Hernaez, del habilidad, dejando la teoría en sus manos.
maestro Jan Janssens y las propias de la escuela
Shintaikan. En este momento ¿Cuál es su objetivo en las Artes Mar- ¿Es necesario el respeto con el cual los alumnos se diri-
¿Son muchos años, más de cuarenta, practicando las ciales Tradicionales? gen a usted?
Artes Marciales? Continuar practicando siempre, hasta el límite de Totalmente, pero no porque ese respeto sea un ele-
Desde hace tiempo ha sido usted elegido para ser el de- No sé si es mucho o es poco, lo importante es conti- mis posibilidades, vivir la experiencia de poder mento obligado hacia mi persona, sino que el
legado de la federación japonesa Nippon Budô In Seibu- respeto al profesor significa un respeto a la tradi-
kan. ¿Cuál es el objetivo de esta organización? ción. En el Budô el profesor representa la tradi-
El objetivo de la organización es buscar gente que
quiera a aprender Artes Marciales, que quiera
“Los grados vienen como parte del trabajo, no ción, es la personificación en aquel momento y
en aquel lugar de todas las generaciones que han
pisar los tatami, no que vengan a figurar, de figu-
rantes de las Artes Marciales he encontrado mu- como inicio del trabajo. La concesión de un transmitido las técnicas, las teorías marciales, la
estrategia, etc. No se saluda al profesor como in-

grado no es un peaje que tiene que pagar la es-


chos, demasiados. Busco personas que quieran dividuo, no se le respeta porque es él, sino por lo
instruirse, aprender cada día un poco más, que que representa. El saludo es parte del ceremonial
pregunten cómo pueden avanzar en el conoci- de las Artes Marciales Tradicionales Japonesas,
miento de las Artes Marciales, no que su primera cuela para conseguir un practicante.” sin la cual estas disciplinas no son completas.
pregunta sea cuándo conseguirán un grado. Los Aunque el saludo no puede ser tan solo un gesto
grados vienen como parte del trabajo, no como superficial, sino una acción sincera de agradeci-
Para entender correcta-
inicio del trabajo. La concesión de un grado no es mente las técnicas y en miento.
un peaje que tiene que pagar la escuela para su totalidad y cada uno
conseguir un practicante. de los puntos esencia-
les es muy importante
trabajar como uke de ¿Qué consejo daría a los que empiezan a practicar artes
un gran maestro. marciales?
¿A qué Federación o Asociación quieren sustituir? El maestro Kai Kuniyuki Los consejos que me han dado mis maestros. Un día
realizando una técnica
A ninguna, no se han fundado estas organizaciones mi padre me dijo que “nadie nace maestro”, y
de tanbôjutsu con la
para sustituir o competir con otras federaciones colaboración del maes- esta consigna la recuerdo día a día, el maestro no
sino que nuestra intención es complementar las tro Pau-Ramon como nace, se hace con mucho sacrificio, mucha humil-
UKe. París 1989.
organizaciones que agrupan a los distintos practi- dad y con mucha sinceridad, ser sincero con
cantes de Jujutsu, Taijitsu/Nihon Taijitsu, Taijutsu, todos los que te rodean pero también ser sincero
Nihon Kobudô, Aikijujutsu, etc. Nuestras organi- con uno mismo y ser consciente de las limitacio-
zaciones no son exclusivistas, están abiertas a nes propias para poder mejorar. Para llegar a ser
cualquier persona a la que le interesen las disci- maestro solamente es posible con un trabajo
plinas que promovemos y divulgamos, sin necesi- duro, constante, sin prisas pero sin pausas. Nadie
dad de abandonar cualquier otra federación. puede aspirar a que con el paso del tiempo será
un experto de Artes Marciales, o de cualquier otra
actividad, sin trabajar, sin entrenar mucho. Esto
¿Cómo empezó la práctica de las Artes Marciales? me lleva a otro consejo del maestro Mochizuki,
No me acuerdo, es como si me preguntas cómo em- que en una ocasión me dijo, que para avanzar en
pecé a andar. A los cinco o seis años mi padre me las Artes Marciales Tradicionales sólo hay tres
introdujo en un tipo de ejercicios que para mi me cosas a realizar: Trabajar, trabajar y trabajar.

8 I El Budoka 2.0 Noviembre - Diciembre 2011 I 9


Entrevista

Pau-ramon una forma natural


A la derecha: El elementos de uso
maestro Kai Kuni- cotidiano como ins-
yuki ofrece un ko-
dachi al maestro trumentos para su-
Pau-Ramon para plir la falta de los
subrayar el es- Kakushibuki o Ko-
fuerzo del trabajo
buki.
realizado tanto en
el aspecto técnico
como organizativo.
¿El Jujutsu tiene alguna relación con las técnicas poli-
ciales?
Sí, el Jujutsu Tradicional no el Jujutsu moderno y de-
portivo. Al final del siglo XVII, cuando los guerre-
ros japoneses dejaron la actividad guerrera como
actividad exclusiva y, algunos de ellos, pasaron a
ejercer una función policial, que en occidente tar-
daría aún unos siglos. En Japón nació un concepto
Finalmente es interesante tener en cuenta otro con- nuevo, que en la actualidad es del todo contem-
sejo del maestro Kai, en este caso, que se ha de poráneo, que en japonés denominan Toritejutsu,
ser consciente que la práctica de las Artes Mar- que al trasladarlo a nuestro idioma se podría en-
ciales es un camino de toda la vida, nunca acaba tender como el arte de controlar las manos, que
el camino, siempre puedes llegar más lejos. extendiendo su significado podemos entender
como controlar a la persona, si controlamos las
manos, de forma figurativa conseguiremos que el
¿Es importante la Teoría del Budô para una practicante oponente no pueda escapar, ni pueda utilizar cual-
de Artes Marciales? quier tipo de arma, ni pueda atacar a una tercera
No tan solo es importante, sino que es imprescindible. persona, ni pueda atacar a la policía. Las técnicas
de estas escuelas no son exclusivamente controlar
las manos, sino son todo un conjunto de técnicas
¿Son importantes las armas en Jujutsu Tradicional? y estrategias que sirven para controlar totalmente
Bastante, están muy relacionadas, sobretodo las al adversario, con las manos vacías, tanto con
Kobuki y los Kakushibuki. golpes, luxaciones, estrangulaciones, como con el
bastón corto (Tanbô) o con el Jutte. Una vez con-
trolado se pasaba a atarlo, acción semejante a los
¿Qué son este tipo de armas? grilletes actuales. El Tanbôjutsu nació con el obje-
Con el término Kobuki se refieren los japoneses a tivo de convertirse en un bastón policial.
las armas de pequeñas dimensiones, como el
Tanbô, el Tantô, el Jutte, el Tessen, todas estas
armas tienen en común con el Jujutsu que son ¿Cómo empezó su relación con el Tanbôjutsu?
armas de corta distancia, cuerpo a cuerpo. Fue en el año 1985, en un viaje que el maestro Ro-
Kakushibuki son las armas ocultas, que complemen- land Hernaez organizó a Japón y tuve la suerte
Fotos: Louise Brix Andersen

tan los atemi, las luxaciones, las presiones, etc. de poder acompañarle. Ese año fue muy impor-
Las escuelas tradicionales y auténticas de Jujutsu tante para mí, tenía 29 años y llevaba más de
tienen estas armas en su currículo marcial. Igual- veinte años de práctica en el mundo de las Artes
mente el conocimiento de estas armas ayuda Marciales, tenía cierta preparación para poder ab-
mucho a tener una gran capacidad para la de- sorber los conocimientos que me pudiesen trans-
fensa personal o el combate real ya que propor- mitir maestros japoneses de gran nivel. El
ciona una preparación excelente para utilizar de maestro Hernaez me introdujo en el ámbito de la

10 I El Budoka 2.0 Noviembre - Diciembre 2011 I 11


Entrevista

Pau-ramon ¿Pero qué es el Tanbôjutsu? de una forma continua. En Japón sólo hay tres nico, sin autoriza-
Es la disciplina que estudia y transmite el arte de maestros de Tanbôjutsu. Mis credenciales son ción, sin la relación
combate con un palo corto, que en japonés se claras, empecé a practicar Tanbô en el año 1985 que legitima la prác-
organización japonesa Kokusai Budô In (IMAF denomina Tanbô. El Tanbô es una arma secreta con el maestro Kai, éste a su vez practica Tanbô tica del Tanbô ge-
JAPON). En esta Federación Japonesa contaba en de los samurai, durante muchos años ha estado desde el año 1967 con el maestro Kaminaga, y nuino, que es seguir
aquel tiempo con maestros como Mochizuki sen- oculta esta disciplina. Sólo quedan tres maestros éste fu alumno del maestro Ueno. Más de veinti- la línea del maestro
sei, Shioda sensei, Sugino sensei, Takano sensei, japoneses. El maestro Kai Kuniyuki ha recogido cinco años de práctica correcta del Tanbôjutsu Kai Kuniyuki a través
etc. Y entre los maestros más jóvenes el maestro todas las técnicas de esta arma y las transmite, me otorgan la capacidad para ofrecer un pro- de la escuela Shintai-
Kai Kuniyuki entre otros. En este primer viaje a de una forma coherente, concreta e inteligente. grama adecuado a todos los interesados y tengo kan, ya que hoy por
Japón tuve la suerte de contactar con los maes- la misión de promocionar el Tanbôjutsu en Es- hoy es el único camino que hay.
tros Mochizuki y Kai. El primero me abrió los ojos paña, Francia y Portugal, países en los cuales
a entender en el concepto integral de las Artes ¿Hay otros profesores de Tanbô en España, en cualquier tengo la delegación del Japón para esta arma y
Marciales Tradicionales Japonesas, entendí que caso están relacionados con las escuelas tradiciona- otras disciplinas. Mi maestro Kai Kuniyuki dice ¿Tan importante es la tradición en el Tanbôjutsu?
detrás de una estrangulación de Taijutsu, hay una les? que el Budô no se improvisa, no se inventa, y yo Sí, por supuesto, cuando no se pueden practicar las
estrangulación de Tanbô o Jutte, etc. Que detrás Esta es una pregunta que cada uno de estos su- me atrevo a añadir que el Kobujutsu, como el técnicas en toda su realidad, la tradición es muy
de un atemi de Jujutsu hay una ataque con un puestos profesores tendrían que contestar ellos Tanbôjutsu, aún se improvisa menos. importante, saber que las técnicas han llegado a
sable o con una daga. Que no hay diferentes ca- mismos, pero tengo la certitud que muchos de La legitimidad de la práctica y transmisión del Tanbô- nuestras manos porque las personas que las han
minos según el arma que uses, sino que es el los que manifiestan que practican Tanbôjutsu no jutsu no es una cosa etérea, es una tradición pura practicado han sobrevivido es una garantía.
mismo camino dentro de cada escuela. El maes- tienen ninguna relación con las Escuelas Tradicio- que proviene del Japón. La utilización del término
tro Mochizuki me aportó inspiración y reflexión. nales Japonesas. Como en otro tipo de Artes Tanbôjutsu, sea cual sea su grafía, sin una cone-
El maestro Kai Kuniyuki me ha aportado una técnica Marciales hay quien se apodera del nombre y a xión real con la tradición japonesa es un fraude. ¿Qué le aporta la tradición a usted?
excelente, efectiva y contundente. Cuando puedo partir de algún libro, o de algún curso de fin de Es fácil comprarse una palo y realizar esbozos ale- Mucho, me aporta una cultura, una historia, pero lo
practicar con el maestro Kai, comprendo la verda- semana se auto concede la virtud de ser profesor jados de las técnicas reales, pero no tiene nada más importante está en la efectividad, la máxima
dera esencia del Jujutsu, toda su efectividad y de Tanbô. El Tanbôjutsu es una Arte Marcial que que ver con el auténtico Tanbôjutsu. Hay otros efectividad la he encontrado en las Escuelas Tradi-
todos los puntos estratégicos; es muy importante está ligada al Jujutsu Tradicional, en el dôjô Shin- pseudos practicantes que tras algunos cursos con- cionales. En ellas hay unas experiencias importan-
para que sean efectivas las técnicas del Jujutsu taikan se practica un sistema de Tanbô con linaje. migo, rompen esta relación y pretenden continuar tes que proporcionan las herramientas necesarias
tradicional conocer los detalles más importantes y Sabemos su origen que remontan a varias gene- la práctica del Tanbô sin reciclaje, sin control téc- para conseguir una efectividad incontestable.
con el mayor conocimiento, como por ejemplo la raciones de maestros, a centenares de años, su
exacta localización de los puntos vulnerables del efectividad y su contundencia es el fruto de la ex-
cuerpo humano y la forma correcta de atacarlos. periencia real de los samurai, guerreros que pu-
Desde un principio el maestro Kai me ofreció la sieron a prueba dichas técnicas en situaciones
oportunidad de traspasar el lindar del Jujutsu Tra- reales de alto riesgo, aquellos que practicaban un
dicional íntimamente relacionado con las armas tipo de técnicas no efectivas, no tuvieron la posi-
pequeñas (Kobuki), las armas secretas (Kakushi- bilidad de transmitirlas porque perecieron en los
buki) y el Kenjutsu. Mi primer paso en este mara- combates reales. Los que quieran practicar Tanbô
villoso mundo de las Artes Marciales Tradicionales que pregunten a sus futuros profesores de qué
fue con la práctica del Tanbô. Casualmente mi in- escuela son, qué maestro es el principal, quién es
terés por el Tanbô se había iniciado con anteriori- su maestro, cuántos años han practicado Tanbô
dad a este viaje. Había visto medio docenas de tutelados por un maestro. Aunque la mayoría no
pseudo técnicas de Tanbô, bastante rudimentarias podrán contestar muchas de estas preguntas,
y sin ninguna relación con las Artes Marciales Ja- porque ni tienen maestro, ni tienen un largo his-
ponesas. Mi curiosidad había resuelto otro torial de docenas de años practicando Tanbô- El maestro Kaminaga,
soke de las escuelas de
enigma. ¿Existía la posibilidad de conocer el ori- jutsu, ni tienen titulaciones de una escuela kobujutsu Asayama ichi-
gen y las técnicas del Tanbô japonés? Mi deseo se auténtica de Tanbôjutsu, en resumen, pocos de den ryu y Shindô Tens-
colmó y tuve la gran suerte de estar en el mo- los que manifiestan que practican Tanbôjutsu no hin ryu, muestra detalles
de las técnicas de has-
mento adecuado en el lugar indicado, que fue una tienen los conocimientos mínimos exigibles para
sun no hishigi al maestro
magnífica demostración del maestro Kai en Tokyo. considerarlos instructores, porque nunca los han Pau-Ramon, en Japón
Y así conocí el Tanbô en el año 1985. tenido o porque no han continuado reciclándose en el año 2002.

12 I El Budoka 2.0 Noviembre - Diciembre 2011 I 13


Entrevista

Pau-ramon como otros, que viven del Budô. Se sacrifica Marciales en todos
constantemente para que las Artes Marciales Ja- los campos, en la te-
ponesas se expandan cada vez más. El maestro oría de la técnica, en
¿Pero estos conocimientos están a disposición de cual- Kai es una persona abierta, que te ayuda con una la teoría de la estra-
quier persona? gran generosidad a que puedas evolucionar. Es in- tegia, en la historia,
No, solamente se ofrecen estos conocimientos a cansable, puede estar horas entrenando. Para mi en la filosofía, etc.
aquellas personas que demuestran un interés ha sido una gran suerte conocerlo y poder apren- He podido leer en
sincero por la tradición, un respeto verdadero por der de él parte de la Tradición Marcial Japonesa. revistas y libros ver-
la escuela y un reconocimiento del entramado daderas barbarida-
marcial de la tradición japonesa. Aquellos que se des, que muestran un desconocimiento total de
acercan sin sinceridad a los maestros, que no ¿Cuáles son los errores de los practicantes de las Artes su autor en el tema que le ocupa. Parece que
están dispuestos a respetar las enseñanzas, la Marciales en occidente? cuando no saben un dato, en vez de investigarlo,
historia, la etiqueta, etc.; no tienen ninguna op- Los más importantes son tres: personalismo, desco- se lo inventan y es patético.
ción de aprender las técnicas efectivas de las nocimiento y confusión.
Artes Marciales Tradicionales Japonesas.
¿Y la confusión?
¿Qué quiere decir con personalismo? Hay quien confunde los términos, las técnicas, etc.
¿Son necesarios muchos años para conseguir los secre- En las Artes Marciales tiene que existir con prepon- Es curioso que estilos de supuesta larga historia
tos de las Artes Marciales Tradicionales Japonesas? derancia la humildad, en la actualidad hay poca utilizan ropa de otro estilo, con el cual no tienen
No, puede que un practicante esté treinta años en humildad, esto provoca que muchos quieren ninguna relación. Hay quienes confunden las
contacto con los grandes maestros, pero no optar por un protagonismo excesivo para sus po- armas de su estilo, practican un estilo y utilizan
muestra humildad, no muestra respeto, no sibilidades. Hay segundones y mediocres que con las armas de otro. Otros confunden la historia, la
muestra sinceridad y al final no conseguirá nada. excesivo ego fundan asociaciones “estilos”, etc., filosofía, etc. Los tres errores como se pueden
En cambio alguien con menos años o con los mis- para ser cabeza de lista, se auto conceden gra- observar están relacionados entre sí. Las ansias
mos, pero humilde, respetuoso, sincero puede dos y se intercambian otros con personajes de su de protagonismo provocan que haya personas
conseguir que le transmitan las técnicas más misma clase, a la larga el tiempo los defenestra y que no esperan formarse adecuadamente y quie-
efectivas que existen. En todo caso a mi no me desaparecen, pero provocan daños irreversibles y ren triunfar a toda costa, este nerviosismo para
gustan definir estas técnicas como secretas sino dan una mala imagen a las Artes Marciales. tener éxito los deja en evidencia y muestra su
como discretas. amplio desconocimiento y su profunda confusión.
“El maestro Kai
¿Háblenos del desconocimiento?
¿Cómo definiría el maestro Kai Kuniyuki?
Es un excelente budôka, sus conocimientos son Kuniyuki es una Hay un gran desconocimiento teórico de las Artes

enormes, sabe teoría, sabe práctica. Desde mi El maestro Pau-Ramon es autor de diversas obras:
punto de vista es el maestro más completo de las
Artes Marciales en la actualidad. Es un gran ex-
fuente inagotable de Enciclopedia de las Armas Japonesas – Volumen 1º (link)
Editorial Alas
info@editorial-alas.com
Enciclopedia de las Armas Japonesas – Volumen 2º (link)
conocimientos mar-
perto de Jujutsu Tradicional, Nihon Kobudô, Ko- www.editorial-alas.com

bujutsu, Karatedô, Aikidô, Okinawa Kobudô, Enciclopedia de las Armas Japonesas – Volumen 3º (link)
Iaidô, Tanjo, Yari, Kenjutsu, etc. Ha dedicado Jintai Kyusho. Los puntos vulnerables del cuerpo humano (link)
toda su vida al Budô. Pero lo más importante,
como maestro, es que sabe transmitir sus cono-
ciales. Vive para el Tonfa Policial (link)

Budô y no como otros,


cimientos, te ofrece la posibilidad de conocer
todos los detalles de las técnicas, de tener la po-
sibilidad de conseguir la máxima efectividad. Su-
pera a otros maestros con su capacidad
didáctica, muy superior en comparación.
que viven del Budô”
El maestro Kai Kuniyuki es una fuente inagotable de
conocimientos marciales. Vive para el Budô y no

14 I El Budoka 2.0 Noviembre - Diciembre 2011 I 15


Comandos Chinos

combate “quién”). Las unidades móviles de ataque no se utili-


zaron en tareas de combate general (como en la re-
Por: Dennis Rovere taguardia o como fuerzas de seguridad) o en aéreas
Traducido por William R. Acevedo L. libres de fuerzas enemigas. Su misión de combate era
VERSION FINAL: SEPTIEMBRE 05, 2011
muy específica y enfatizaba operaciones de larga du-
ración detrás de las líneas enemigas.
Atacando los campamentos enemigos y sus líneas de

El Método de los suministro, las unidades móviles de ataque se retira-


ban rápidamente, evitando enfrentamientos frontales
con el enemigo. Armados ligeramente (las armas pre-

Comandos Chinos
feridas fueron el cuchillo de combate, pistola y grana-
das de mano usadas en ataques nocturnos), estos
hombres y mujeres debieron “agarrar el cinturón” del
enemigo para poder ser efectivos. Este requerimiento
de combate cercano requirió que las tropas entrenaran
en un método de lucha sin armas/mínimo armamento,
superior al de las fuerzas enemigas. Este sistema
debía ser fácil de aprender, simple de aplicar y efectivo
en encuentros de vida o muerte. El sistema principal
utilizado por estas unidades comando fue basado en
el Boxeo de Pasos Continuos (Lian Bu Quan, 連步拳).

Misteriosa Historia

Como muchos temas relacionados con la historia de


las Artes Marciales Chinas, el origen y desarrollo del
Lian Bu Quan es desconocida. Según el libro Shao Lin
Zheng Lian Bu Quan (少林正宗练步拳) publicado en

Lian Bu Quan
Beijing en 1930, esta rutina se deriva del Long Quan
(boxeo de dragón) del Shaolin norteño. El autor de
este libro, Wu Zhi Qing (吴志青), comenta que la ru-
tina fue demostrada en la Academia Central de Artes

Introducción pasados: sables, lanzas y hasta sus manos vacías. Dui” (游擊隊) cuya traducción literal es “unidades mó-
Para neutralizar la superioridad de las fuerzas niponas, viles de ataque”.
Los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial son el ejército chino adoptó una estrategia de atacar-reti- Según el libro Manual de Guerra de Guerrillas escrito
considerados los años más obscuros para los soldados rarse y el uso de unidades comando, las cuales podían por Ming Fan, publicado durante la Segunda Guerra
del ejército chino. Su país estaba fraccionado y en gue- operar sin ninguna ayuda detrás de las líneas enemi- Mundial (c.a. 1940), las unidades móviles de ataque
rra civil, pobremente equipados y enfrentando la agre- gas. Aunque estas unidades, entrenadas en bases llevan una connotación de acción agresiva y proactiva.
sión del ejército japonés el cual contaba con armas como las de Changsha (provincia de Hunan) y Bao- Según Ming Fan y otros autores de la época, “You” de-
modernas y suficientes provisiones. Debido a la falta ding (provincia de Hebei) se les denomina “comandos” fine el “dónde” mientras que “Ji” define el “quién”. Así,
de equipo moderno, los soldados chinos debieron re- en español, su designación en chino es algo diferente. el término infiere que estos soldados tenían objetivos El autor y el Instructor del Wujing, Sun Ah (Bill), practi-
currir con frecuencia al uso de las armas de sus ante- En chino se les denomina con tres caracteres “You Ji específicos (el “dónde”) y enemigos específicos (el cando tecnicas de Qin Na.

16 I El Budoka 2.0 Noviembre - Diciembre 2011 I 17


Comandos Chinos

combate Enfatizando el uso de las armas naturales de la parte cual el puño no es horizontal sino que termina en un
superior del cuerpo y técnicas a corta distancia ángulo de 45 grados con el codo apuntando abajo y el
usando las manos, hombros, antebrazos y codos; hombro relajado. Esta posición permite maximizar la
Nacionales (Zhong Yang Guo Shu Guan, 中央国术馆) todos con el objetivo de proveer una respuesta ver- eficiencia mecánica y la fuerza del ataque y al mismo
en 1929 por el artista marcial Lin Chong Jun (刘崇峻). sátil a una gran variedad de situaciones, aun si se tiempo minimiza el riesgo de contraataques que bus-
Aunque esta afirmación es probablemente acertada, viste el equipo completo de combate de un soldado. can atrapar y romper la articulación.
ésta no explica cómo otros que no estudiaron en Nan- Las piernas se usan poco y sus movimientos son sim- Aunque este estilo emplea posturas como mabu (馬步
jing, enseñaron esta rutina al ejército. Dado que Lin ples (patadas frontales –algunos la cambiaron por , postura monta caballo) o gong bu (弓步, postura arco
estudió otras Artes Marciales (incluyendo Lian Bu una patada lateral media o una patada baja–; y el flecha); éstas no son exageradas, permitiendo cargar
Quan) con diferentes personas durante más de 30 uso de barridos a los pies). Los pasos son reforzados, el equipo de combate de una manera mas fácil. El
años antes de su demonstración en Nanjing, es lógico lo cual permite al practicante mantener su balance y peso del cuerpo es utilizado al unísono con los golpes
asumir que el Lian Bu Quan ya era conocido y practi- control en cualquier tipo de terreno y condiciones ejecutados con los brazos. Ataques con el talón de la
cado por otros instructores contemporáneos a Lin. En ambientales. palma de la mano así como la parte exterior de la
cualquier caso este sistema está basado en técnicas Las técnicas de golpeo con las manos consisten en misma (las dos se acondicionan en poste de práctica)
asignadas popularmente a sistemas del norte, con- puños en posición vertical (aplicando un ángulo lige- se usan de una manea similar a los puñetazos; con el
centrándose en enseñar movimientos y combinacio- ramente elevado para mejorar la eficiencia mecánica) peso del cuerpo detrás de cada ataque. Los codos u
nes simples. Sin movimientos ceremoniales, posturas o puños de reverso (con la acción rotatoria ejecutada hombros se usan a corta distancia combinados con la
elaboradas o técnicas complicadas, todos los movi- al momento de impacto). Es importante mencionar rotación de la cadera y cintura para una máxima pe-
mientos de esta rutina son para pelear. que este puño difiere del puño reverso estándar, en el netración al blanco.
Enfatizando las posturas, reforzando los pasos y prac-
ticando cambios de dirección (90 y 180 grados) son
elementos importantes para las aplicaciones de com-
Comandante chino instruyendo a una
unidad móvil de ataque, ca. 1941. bate militar. El terreno desigual, arena, barro y otros
obstáculos hacen que el uso de posturas exageradas
y patadas altas sean poco prácticas. Los cambios de Sección de la rutina de Lian Bu Quan publicada en varias
dirección preparan al practicante para afrontar la po- entregas del Guo Shu Zhou Kan 国术周刊, Revista Sema-
nal de Artes Nacionales, 1934.
sibilidad de ataques múltiples y situaciones de pelea a
corta distancia.
Lian Bu Quan posee varios “lanzamientos”; estos Bloqueos y Ataques
lanzamientos se basan en el uso de apalancamientos
con la pierna, la cadera o el muslo, los cuales sirven El Lian Bu Quan de los comandos no diferencia entre
como fulcro y éstos a su vez se combinan o preceden un bloqueo y un ataque. En este tipo de entrena-
con golpes paralizantes. En algunos casos el enemigo miento, “cada bloqueo es un ataque y cada ataque es
es derribado por un ataque; como ejemplo, un ata- un bloqueo”. Cambiando la dirección de un ataque se
que con la palma de la mano al lado de la mandíbula logra mediante el uso de movimientos circulares que
combinado con un atrape de su pierna. En ningún halan hacia abajo la articulación del oponente, pa-
momento el oponente se proyecta sobre el cuerpo sando el cuerpo del defensor sin tocarlo. Estos blo-
El coronel Chang, su esposa la como en el caso del Judo. Este tipo de lanzamientos, queos-ataques generalmente usan los músculos del
mayor Yan Ying y Dennis Rovere, son imprácticos debido a que el soldado carga su antebrazo o de la palma de la mano de una manera
1988.
morral de combate, su cinturón y cantina u otro que el enemigo pierde su equilibrio.
equipo similar. Estas técnicas utilizan el peso del defensor para in-
Los agarres, golpes y ataques a las articulaciones sir- crementar la eficiencia mecánica y de esta forma
Demostración de entrenamiento del
ven para complementar este sistema. Los ataques a permiten que el contra-ataque se ejecute antes de
grupo #1 de Seguridad Pública en
Shanghai (el instructor viste uni- las articulaciones no se aplican con el objetivo de con- que el oponente recupere su equilibrio. Los movi-
forme de Taekwondo para diferen- trolar al enemigo, por el contrario su meta es la de mientos de tipo circular son popularmente atribuidos
ciarse en la foto de los reclutas. Este
dislocar –romper los ligamentos–; separando el mús- a los estilos “suaves”. La descripción anterior explica
fue un regalo de las fuerzas Norco-
reanas quienes aprendieron técni- culo del hueso; o destruyendo la articulación antes de la razón por la que el Lian Bu Quan se considera una
cas de lucha de las fuerzas chinas). que se lance el primer golpe. rutina “dura-suave”.

18 I El Budoka 2.0 Noviembre - Diciembre 2011 I 19


Comandos Chinos

combate del oponente. El segundo método se utiliza cuando no mente Lian Bu Quan no está relacionado con el Hsing- Instrucción Modificada
existe suficiente tiempo, espacio o las condiciones del I), es diferente de la versión presentada por Yang
terreno dificultan el movimiento. Jwing Ming (楊俊敏, Yang Jun Min) en su libro Shaolin La instrucción de Rovere a personal civil ha sido mo-
Combinando los movimientos de tipo circular con Los expertos en combate militar cercano son entrena- Long Fist Kung Fu (Boxeo Largo de Shaolin Kung Fu). dificada, en el pasado han quedado los brutales mé-
contra-ataques, y debido a que éstos se ejecutan en dos para evaluar la efectividad de las técnicas realiza- La versión enseñada por Dennis Rovere en Calgary,
rápida sucesión, existe la concepción errada de que das en contra de un oponente que está protegido por
son “simultáneos”. A pesar de esta creencia, en rea- su equipo de combate. Junto con esta evaluación, los
lidad éste no es el caso. Siempre existe un pequeño

ión
r fue la vers
claro si la versión milita
o es
azo. Nota: N
en contra de un puñet
9
ientos 7,8 y
. A plicaciones de movim
as
t" a las piern
2 en con tra de un "shoo ca da o viceversa. todos militares que aceptaban un gran número de
nes del movimiento
es civiles fue modifi
; aplicacio en m anu al
LBQ es y lesiones. Sin embargo, la forma y aplicaciones son las
na militar de rtes Nacional
m ov imientos de la ruti cade m ia Nacional de A
Primeros 10 la A Canadá, es a su vez diferente. Rovere aprendió esta mismas enseñadas por la mayor Yen Yin y el objetivo
se enseñó en
iginal y la versión que
or comandos chinos se les enseñó a romper pies, tobillos, rutina de la mayor Yan Ying (閻英, c.a. 1900 - 1995?). aún es el de preparar estudiantes competentes frente
costillas etc., a pesar de la aparente invulnerabilidad La mayor fue instructor en jefe de combate cuerpo a a cualquier situación de defensa personal.
cambio o pausa entre la sincronización del bloqueo y del enemigo (por ejemplo, un golpe de martillo con el cuerpo para las Unidades Chinas de Milicias Femeninas Como prueba de la maestría de Rovere, el ha demos-
el ataque. Estas pausas son importantes, ya que no puño en contra del empeine puede romper el pie –aun y Comandos en Changsha y Baoding antes y durante trado la efectividad de su entrenamiento frente a ins-
permiten que el oponente pueda anticipar de manera si el enemigo viste una bota militar–. Lo anterior se la Segunda Guerra Mundial. tructores militares en numerosas fuerzas occidentales
efectiva el ataque, así como también que nuestro debe a que este es el lugar en el cual la bota se dobla El entrenamiento de la mayor Chang estuvo a cargo (así como también entrenando con varias unidades
ataque sea ejecutado con la máxima potencia. Es para permitir al soldado caminar, y por lo tanto con del famoso artista marcial, Du Xin Wu (杜心五, 1869 - militares chinas tanto en Taiwán como en la República
casi imposible ejecutar dos técnicas literalmente si- poca protección en contra de un ataque). 1953); además la mayor nació en el seno de una fa- Popular China; Rovere ha recibido reconocimientos por
multáneas, con las dos ejecutadas con la máxima Existen numerosas versiones de Lian Bu Quan así milia de artistas marciales (todos sus hermanos y her- parte de los dos países). Rovere también posee el
potencia –el cuerpo no funciona de esta manera– o como interpretaciones de sus aplicaciones las cuales manas fueron reconocidos artista marciales inclu- honor de ser el único civil occidental que entrenó con
el bloqueo se ejecuta con potencia y el ataque no la reflejan las preferencias estilísticas y el entrenamiento yendo uno de sus hermanos que fue campeón de la la unidad de instructores para escoltas de la policía mi-
tiene o viceversa. del instructor. Por ejemplo la versión demostrada por provincia de Hunan); la experiencia práctica de la litar china –esta unidad entrena y suministra escoltas
Yuan Dao, (袁道) en el libro escrito por Robert W. Smith mayor le han dado a Rovere el conocimiento necesario a miembros gubernamentales de alto rango–.
(1926 - 2011), Hsing-I: Chinese Mind-Body Boxing para explicar con detalle la verdadera función de la ru- Adicionalmente a demostrar la efectividad de la ver-
Ataques Directos (Hsing-I: Boxeo Chino del Cuerpo-Mente, incidental- tina de Lian Bu Quan. sión militar de Lian Bu Quan como sistema de com-

Técnicas defensivas en contra de ataques directos se


ejecutan en dos formas. En el primer caso, por ejem-
plo un ataque con rifle-bayoneta, el defensor avanza
con un pequeño cambio hacia un lado; desvía el arma;
y contraataca con un golpe a una parte anatómica vul-
nerable del enemigo. En el segundo caso (ataque sin
armas), el defensor simplemente mantiene su posi-
ción y ejecuta su ataque en contra del brazo o pierna

20 I El Budoka 2.0 Noviembre - Diciembre 2011 I 21


Comandos Chinos

combate focadas a la recreación o competencia, Rovere ha en- nado con la inercia causada por el movimiento des- llazo a la ingle, seguidos por una llave al cuello o rom-
señado técnicas con y sin armas; pelea y defensa con cendente del ataque causará que el cuchillo se libere pimiento del mismo).
y sin cuchillo, rifle y bayoneta, técnicas de remoción de la mano. Al mismo tiempo, la posición que se gana Segundo Método: Cuando el atacante inicia su técnica
bate, Rovere también ha servido como consultor civil de centinelas, técnicas de arresto-control y entrena- al acercarse al atacante permite que la primera técnica descendente, el defensor ejecuta un golpe-bloqueo di-
en cursos de instructores de combate a corta distancia miento a escoltas; guardias y oficiales de brigada cen- se continúe con un contraataque (contra-ataques tí- rigido a la muñeca del atacante. Este se sigue de
para el ejército canadiense. A diferencia de otros ins- tral, protección para situaciones de alto riesgo a picos incluyen golpe con el codo a los riñones o rodi- forma inmediata con un atrape y torcedura de la
tructores civiles quienes enseñan Artes Marciales en- instructores de reconocimiento, policía militar y uni-
dades en misiones de paz.
Su conocimiento ha sido demostrado en contra de ins-
tructores de las unidades arriba mencionadas, prueba
de la efectividad de combate este sistema y método
de entrenamiento. Durante una de las múltiples eva-
luaciones de entrenamiento llevadas a cabo por las
fuerzas canadiense, el coronel J.D. McEachern, en ese
momento cabeza de entrenamiento de la Brigada Ca-
nadiense Mecanizada G-3 (CMBG, Canadian Mechani-
zed Brigade Group) escribió, “Rápidamente se hizo
evidente que el señor Rovere es un experto en este
tipo de entrenamiento”.
Para comprender la efectividad y simplicidad de estas
técnicas consideremos el siguiente escenario: defensa
en contra de un ataque con arma blanca descendente.
(Este es un escenario clásico en el entrenamiento de
combate de varias fuerzas occidentales, las cuales en-
señan este tipo de técnica de manera similar).
Cuando el atacante ejecuta su ataque descendente
hacia la parte superior del cuerpo del defensor, en el
entrenamiento occidental se busca detener la acción
mediante un bloqueo ascendente. Una vez ejecutado
el bloqueo, el defensor procede a atrapar el brazo del
atacante, forzando al enemigo a que caiga y el defen-
sor procede a desarmarlo.
Como respuesta a dicha defensa, el atacante experi-
mentado sólo tiene que bajar la punta de la hoja y

Defensa de Lian Bu Quan en contra de cuchillo..


usando el peso del cuchillo, cortar el antebrazo del de-
fensor (mientras retira el arma hacia atrás). El ata-
cante continúa su técnica esta vez hacia el cuello del
defensor, evitando la protección que provee el chaleco
de combate.
Utilizando lo que se denomina el “método preferido”
de un practicante de Lian Bu Quan (como el defensor)
reaccionaría ante el mismo escenario en una de dos
maneras: Primer Método: Mientras el atacante inicia
su técnica, el defensor avanza directamente y ejecuta
un ataque con el codo ligeramente por encima del
codo del atacante. Si se ejecuta de manera apropiada,
este defensa puede romper el brazo del enemigo. Aún
si el brazo no se rompe, este tipo de técnica combi-

22 I El Budoka 2.0 Noviembre - Diciembre 2011 I 23


Comandos Chinos

combate cesidad de protección en ambientes de alto riesgo


para civiles y personal corporativo; la cual ha incre-
mentado de manera dramática desde el 2001. En
misma aplicando presión en contra de la parte plana todos estos ejemplos los soldados están armados de
del arma. Como resultado de esta presión, el arma es manera ligera y en muchos casos la única alternativa
forzada fuera de la mano del atacante; la pérdida de es la de combatir al enemigo muy cerca.
balance del enemigo hace que su hombro se disloque Entendiendo estas tendencias, se puede observar las
al mismo tiempo que éste cae. similitudes entre las fuerzas modernas de LIC y sus
contrapartes chinas en los años treinta. Dado que la
frase “la historia se repite” se aplica a los tiempos mo-
La Historia de Repite dernos, tal vez es tiempo de reconsiderar una vez más
y de manera seria sistemas como el Lian Bu Quan.
Adicionalmente a la guerra urbana y operaciones “en
el país” (con poco apoyo) el pensamiento militar actual Para contactar con los autores:
reconoce el valor de tropas para Conflicto de Baja In- Dennis Rovere
tensidad (LIC, Low Intensity Conflict); no sólo en com- (https://secure.lexi.net/qinglongsanda/main/page.php?id=1)
bate sino también en contra del terrorismo doméstico,
William Acevedo
interceptación de tráfico de estupefacientes, misiones (http://sites.google.com/site/northernchinesemartialarts/news)
de paz y operaciones de seguridad. Igualmente, la ne-

Dojo afiliados: CATALUNYA Club Esportiu d'Arts Marcials Banyoles - Banyoles (Girona). Prof. Oscar Monistrol, 3er. Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu. Tel:
636001925 # Barcelona. Prof: Àngel Pallejà. 3er. Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu. Tel: 656456308 # Budokan La Mar Bella-Barcelona. Prof: José Checa, 5º Dan
Nihon Ju-jutsu, 4º Dan Nihon Tai-jitsu/Kobudo. Tel: 666784164 # PAVELLÓ MUNICIPAL-Cunit (Tarragona). Prof: Miguel Morales, 1º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-
jutsu. Tel: 653911357 # CLUB DE JUDO ASPA - El Masnou (Barcelona). Prof: Jordi de Alfonso, 7º Dan Nihon Tai-Jitsu/Jutsu. Tel: 676615949 # GIMNÀS SPORT
FITNES-El Vendrell (Tarragona). Prof: Juan Hernández, 2º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu. Tel: 620298831 # COLEGIO JAIME BALMES - Hospitalet de Llobregat
(Barcelona). Prof: Rafael Delgado, 3º Dan Karate-jutsu. Tel: 630662257 # GIMNÀS SQUASH-Igualada (Barcelona). Prof: Raúl Gámez, 5º Dan Nihon Tai-
Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 606563715 # GIMNÀS HIRAYAMA - Mont-ras (Girona). Prof: Antoni Díaz, 4º Dan Karate-jutsu. Tel: 615944646 # La Pineda (Ta-
rragona). Prof: Julián Rivera, 3º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 606039920 # GIMNÀS DE LA PISCINA-Sitges (Barcelona). Prof: Joan Martínez,
5º Dan Nihon Tai/Jitsu/Ju-jutsu. Tel: 600604093 # ASOCIACIÓ JARATE JUTSU PALAUTORDERA - Sta. Ma. de Palautordera (Barcelona). Prof: Critóbal Miranda
4º Dan Karate-jutsu. Tel: 619986323 # BUDOSHIN TARRAGONA -Tarragona. Prof: José-Luis Infante. 6º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 653920684

www.aesnit.es

# BUDOSHIN TARRAGONA. Prof. Jordi Amorós, 5º Dan Aikido.Tel: 653920684 # CLUB BUDOKAN PENEDES - Vilafranca del Penedès (Barcelona): Prof: Pere
Calpe, 7º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 686128518 # DOJO AITAI-Premià de Mar (Barcelona). Prof. Jaume Segura, 4º Dan Aikido. Tel. 937516313
# GIMNÀS SPORT-1-Barcelona: Prof. Ricard Portolés, 2º Dan Aikido. Tel. 932314356 ASTURIAS Avilés- Gimnasio TOA, Prof. Jaime Pérez García 1º Dan Nihon
Tai-jitsu/Jujutsu/Kobudo. Tel: 667450560 # La Felguera- Gimnasio Felix Shotokan. Prof. Félix Bargados, 3º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu # Oviedo-Gimnasio
Sport Viti. Prof. José Manuel Navarro, 5º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 667450560 # Gijón-TAOASTUR. Prof. José Manuel Navarro, 5º Dan
Nihon Tai-Jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 667450560 BALEARES Palma de Mallorca-Gimnàs Es Dojo. Prof. José Luís García, Prof. 4º Dan Nihon Tai-Jitsu/Ju-
jutsu/Kobudo.Tel: 971244311 # Palma de Mallorca-CENTRO DE CULTURA JAPONESA ASUNARO. Prof. Melchor Barrientos 3º Dan Nihon Tai-Jitsu. Tel.
635619796 MADRID Prof. José Luís Rivera, 6º Dan Nihon Tai-jitsu/Ju-jutsu/Kobudo. Tel: 655857766 Para información: pcalpe@wanadoo.es. Tel: 686128518
kiyoshi Dice que su hermano mayor, Kenji, ha sido una gran
referencia, y que hubo un tiempo en el que no hacía
que se está viendo en los deportes masivos, te
puedo decir bien alto y claro que este deporte

uematsu
más que perseguirle en objetivos deportivos. A sus mío fomenta el respeto y el compañerismo, sin
33 años, hoy, KIYOSHI UEMATSU ha trazado su olvidar los valores implícitos que muestran todo
propia línea con una trayectoria plagada de éxitos lo contrario, saludamos al rival al comienzo y
para el JUDO ESPAÑOL, con un asombroso palmarés final en señal de respeto y muchas veces le
repleto de conquistas donde se descubre que no per- damos un abrazo porque le conocemos y se ha
manece a la sombra de nadie, todo lo contrario, así llegado a la victoria o derrota con deportividad
junto a su hermano Kenji y su padre Tatsumi confor- por parte de ambos.
man una de las sagas que ha contribuido a laurear El JUDO como deporte es un de los más comple-
este deporte. Ha participado ya en los juegos de Síd- tos, trabaja todos los músculos, tiene una psico-
ney y Atenas y se encuentra ahora mismo inmerso motricidad de lo más completa y para los niños
en la carrera por la plaza olímpica y sin apartar la esto es esencial, sin dejar a un lado los valores
mirada en Londres 2012; en cuestión de días se con- de respeto y educativos que son muy importan-
tará con su presencia en el Grand Prix de Abu Dhabi, tes a la hora de formar, también es un deporte
Por Montse Coque en un tatami donde habrá muchos puntos en juego donde te activas mucho y luego cuando sales
Fotos Paco Lozano para lograr el codiciado billete olímpico. estas muy relajado, otra cosa es el JUDO de
y Montse Coque
competición que es muy muy duro y eso te tiene
que gustar, eso lo tienes que saber desde el prin-
El resultado de tu actuación en el mundial no fue cipio y sale de dentro de ti porque tiene unas
la esperada y una parte de la afición española, exigencias que hay que estar dispuesto a ellas.
a veces un tanto exigente con sus deportistas,
vertió críticas excesivas…
No leo las críticas y no presto demasiada atención a la Vienes de una familia de judokas, tus pa-
prensa especializada en este deporte, no leo ni lo dres, tu hermano ¿Desde cuándo practicas
bueno ni lo malo, me centro en lo que soy, UN JUDOKA, JUDO?
y en lo que tengo que hacer. Esto créeme que es ya un No sé decirte fecha exacta de cuándo empiezo,
trabajo de 24 horas y es a veces contraproducente, se me resulta difícil, con dos añitos ya me puse mi
necesitan vías de escape para refrescar ideas y la ca- primer Judogui, con mi padre siendo profesor es-
beza. Se quiere siempre que todo el mundo funcione, taba viendo JUDO yo desde muy pequeñito, y te
cuando eres joven hay un factor sorpresa que favorece, puedo decir que empecé a andar sobre un ta-
y es que nadie te tiene estudiado y puedes sorprender, tami!! No puedo concretar el año pero está claro
pero si hay veteranía te tienen muy estudiado y la es- que desde muy temprana edad porque es lo que
trategia en estos niveles prima mucho. he visto en casa siempre.

JUDO español… Con estos antecedentes y con este deporte


Tenemos que saber todos dónde está el JUDO espa- tan presente en casa, rodeado de gente que
ñol, hay buen nivel o cierto nivel, pero ahora mismo lo practica desde siempre, ¿sabrías decir
no somos un país de copar medallero en mundiales o por qué te gusta el JUDO?
europeos, por supuesto eso no significa que no haya Claramente!!! Porque hay un momento de tu
posibilidad de obtener medallas porque te aseguro vida en el que hay que decidir si continúas con
que cada uno de nosotros va a dejarse la piel en esos el JUDO o te dedicas a otra cosa, si la decisión
campeonatos. es dedicarte al JUDO es porque te gusta y sale
de dentro eso es más que obvio, porque alter-
nativas se tienen y se pueden buscar. Siendo mi
Recomienda JUDO… padre profesor, cuando eres un niño pues a lo
Ahora mismo, con la ausencia de valores y la violencia mejor me apetecía más estar en el parque ju-

26 I El Budoka 2.0 Noviembre - Diciembre 2011 I 27


www.tagoya.com
gando con los demás niños pero luego al hacerte a uno o dos meses prevalece la preparación física y
mayor está claro que si no te gusta es imposible hacer muchos combates, tanto de suelo como de pie;
llegar a cierto nivel. en mi opinión el JUDO suelo es muy importante, y hay
que dominar los dos campos tanto de pie como suelo,
pero nos estamos encontrando en las competiciones
Y te das cuenta que lo tuyo es la alta com- que el arbitraje da mate enseguida, así que se para el
petición… combate y se vuelve a JUDO pie, o trabajas muy rá-
Es algo paulatino, no hay un día que digas ‘hoy pido en suelo un ataque que indique al árbitro un in-
me voy a dedicar a competir en serio’, empecé dicio claro de estrangulación, luxación o inmovilización
en las categorías inferiores y el primer resultado o paran y se vuelve a empezar en pie. Hay que tener
satisfactorio fue el tercer puesto en el Campeo- en cuenta que después de una técnica de pie se acaba
nato de España, después en cadete quedé cam- en el suelo, no siempre es Ippon y queda totalmente
peón y a partir de entonces he subido al podio, definido el combate, pero si se tiene carencias en
para bronce o para la plata y a veces para el oro, JUDO suelo habrá inseguridad para continuar y se
en ningún momento hay un salto cualitativo que tiene miedo, cosa que el otro rival aprovecha este
te indica que vas a dedicarte a la competición, ha punto débil y va a ir por ello, en cambio un competidor
sido una evolución natural para mí, me encanta que sepa muy bien suelo puede continuar con seguri-
el JUDO y competir es la sensación que más te dad y no mostrar ninguna fisura porque tiene con-
gusta, continúas y continúas, cada vez los logros fianza e incluso puede también resolver, hay que saber
son mayores, llegas a júnior te quedas campeón, defender muy bien porque hay gente que es especia-
tienes que hacer un campeonato de Europa y un lista y resuelve muy bien, creo que hay que dominar
campeonato del mundo, consigues resultados y bien las dos parcelas, el suelo y el pie, entrenarlas
esto te anima aún más, te das cuenta que tienes bien, no veo bien que sólo se entrene o se haga más
nivel y das el salto a la siguiente categoría para hincapié en una de ellas, a una competición con cuan-
ver qué ocurre y si ahí también pasa algo pare- tas menos carencias se vayan mejor.
cido pues lo ves claro, así que te limitas a seguir, Foto Paco Lozano
pero no hay un punto de inflexión claro que sea
una señal y te diga a partir de ahora es esto, es Tus cualidades como JUDOKA… vamente fuerte pero desplazo mucho y creo que antes era mucho más abierto y podías ver accio-
algo que pasa de forma gradual. No sé qué decir a esto, la verdad, físicamente creo tengo mucho fondo, aguanto muy bien los cinco mi- nes espectaculares, ahora aparte de tirar y ata-
que tengo bastante capacidad, no es que sea excesi- nutos de combate y a un ritmo bastante alto entonces car hay que saber defender también y prima más
a muchos rivales que están muy quietos, muy estáti- la táctica, me gusta bastante más el JUDO tradi-
El entrenamiento para la alta competición… cos, les resulta muy complicado aguantar todo ese cional, el japonés, que yo creo que es el que es-
Foto Paco Lozano
Si hay cerca un campeonato importante, el en- tiempo, para nuestro estilo es muy bueno porque tamos haciendo todos a diario en el gimnasio,
trenamiento cambia, es más fuerte, más intenso, como intentamos fabricar JUDO pues interesa que el pero en competición es un poco distinto, en una
pero como norma general trabajo la parte física, contrincante abra muchos huecos y cuando está muy competición puedes acabar un combate de cinco
voy correr por la mañana y luego por la tarde fresco resulta un poco difícil. minutos sin haber podido hacer nada, lo único
hago dos horas de JUDO seis días a la semana y que puedes hacer es arrastrar un poco el com-
los domingos los dejo para descansar, luego de- bate a tu favor, hay que estar muy atento y bus-
pendiendo de lo lejos en el tiempo que tenga los A tus 33 años y 30 en esto del JUDO habrás visto car los huecos y las oportunidades, en esos
campeonatos importantes subo intensidad pero muchos cambios… niveles prima mucho la igualdad entre rivales y
no cantidad, se procura hacer o mejorar algunas El JUDO ha pasado de ser un Arte Marcial puro y duro es a veces aburrido para el espectador.
técnicas, se estudian los rivales, se ven videos y a tener un papel importante en el mundo de la com-
prestamos atención a sus agarres y técnicas de petición, con un circuito de torneos muy estructurado
ataque porque cada rival es un mundo; la prueba y protagonismo propio en los juegos olímpicos. Antes Desarrollas sobre el tatami un JUDO muy
de fuego son los campeonatos que es donde te la práctica estaba más enfocada al aspecto marcial, japonés…
das cuenta de qué es lo que nos falla y con quién conforme ha ido pasando el tiempo la competición ha Me gusta mucho más, aunque con matices, que
sufrimos más en los combates y al llegar a casa conseguido tener un papel más importante por ser de- el JUDO ruso o de los países del este de Europa,
intentamos mejorar eso, si el campeonato está porte olímpico, el JUDO se ha vuelto más estratégico, no es malo y sería estúpido despreciarlo porque

28 I El Budoka 2.0 Noviembre - Diciembre 2011 I 29


www.tagoya.com
es de los mejores y son grandes potencias ahora
mismo en este deporte, pero yo me encuentro
más a gusto con el estilo del JUDO japonés que
es mucho más abierto, se intenta marcar y se va
buscando la entrada o la acción de ataque, es
mucho más agresivo y espectacular.

¿Cómo es el club donde entrenas?


Es el YAMABUKY, es un club de JUDO de Portu-
galete de lo más normal, y yo soy uno más. Y
ahora mismo muy felices y contentos porque
tras el ascenso somos el único equipo vasco que
se encuentra disputando en la divisiones supe-
riores de la liga de JUDO, aunque bueno también
somos conscientes que hacemos JUDO y que la
repercusión no será mucha, pero sí que estamos

FECHA PUESTO CAMPEONATO


01-Jul-2011 5 PJC World Cup Miami
22-Apr-2011 7 CAMPEONATO DE EUROPA Istanbul
26-Feb-2011 3 World Cup Warsaw
19-Feb-2011 2 IJF Grand Prix Düsseldorf
05-Dec-2009 3 European Club Cup final Abensberg
28-Nov-2009 3 IJF Grand Prix Qingdao Foto Montse Coque
27-Aug-2009 7 CAMPEONATO DEL MUNDO Rotterdam
04-Jul-2009 3 JUEGOS DEL MEDITERRANEO Pescara
14-Feb-2009 1 World Cup Budapest orgullosos y disfrutaremos mucho de esta competición
01-Feb-2009 1 CAMPEONATO DE ESPAÑA A Coruña
26-Oct-2008 3 European Club Cup final Tallinn que al ser por equipos pues nos une más y hay una
12-Apr-2008 2 CAMPEONATO DE EUROPA Lisbon
01-Mar-2008 5 World Cup Prague
sensación especial por parte de todos cuando alcan-
28-Apr-2007 5 World Cup Rome zamos esta clase de logros.
24-Feb-2007 3 Super World Cup Hamburg
21-Jan-2007 1 CAMPEONATO DE ESPAÑA Malaga
21-Oct-2006 1 European Club Cup final Budapest
25-Feb-2006 3 Super World Cup Hamburg
29-Jan-2006 1 CAMPEONATO DE ESPAÑA Madrid ¿Algún combate que recuerdes especialmente?
15-Oct-2005 2 European Club Cup final Tallinn
10-Sep-2005 3 CAMPEONATO DEL MUNDO Cairo Los combates memorables son los te hacen conseguir
30-Jun-2005 1 JUEGOS DEL MEDITERRANEO Almeria
26-Mar-2005 3 World Cup Tallinn
medalla, si la consigues con un buen combate pues
19-Mar-2005 5 World Cup Rome todavía te hace más ilusión, recuerdo con mucho ca-
12-Mar-2005 5 World Cup Prague
30-Jan-2005 1 CAMPEONATO DE ESPAÑA Madrid riño la final del Campeonato de Europa en el año 2004
24-Oct-2004 2 European Team Championships Paris
15-May-2004 1 CAMPEONATO DE EUROPA Bucharest contra el israelí Yoel Razvozov, no empecé la compe-
13-Mar-2004 1 A-Tournament Prague tición todo lo bien que esperaba e iba sorteando obs-
07-Feb-2004 7 Super A-Tournament Tournoi de Paris
24-Jan-2004 3 Super A-Tournament Moscow táculos, fui a más en cada combate y acabé haciendo
06-Dec-2003 2 European Team Championships London
16-May-2003 2 CAMPEONATO DE EUROPA Düsseldorf una de las mejores competiciones de mi vida.
23-Mar-2003 3 A-Tournament Rome
22-Feb-2003 2 German World Open Hamburg
17-May-2002 7 CAMPEONATO DE EUROPA Maribor
10-Mar-2002 3 A-Tournament Prague
23-Feb-2002 3 German World Open Wuppertal La selección nacional…
27-Jan-2002 1 CAMPEONATO DE ESPAÑA Madrid Somos un buen grupo, muy diferentes pero hay muy
31-Jul-2001 3 Iberoamericano Championships Madrid
18-Mar-2001 7 Polish Open Warsaw buen compañerismo, estamos muy unidos y se está
18-Feb-2001 3 Grand Prix Austria 2001 Leonding
28-Jan-2001 3 CAMPEONATO DE ESPAÑA Vigo también muy a gusto. Nuestro sueño es acudir a la olim-
09-Dec-2000 2 Presidents Cup Magnitogorsk piada, que es todo un premio la verdad, y estamos todos
19-Mar-2000 3 Polish Open Warsaw
06-Feb-2000 7 A-tournament Sofia ‘Liberation’ participando en las pruebas clasificatorias, tengo mucha
06-Nov-1999 1 European Club Cup final Oradea
09-Oct-1999 7 CAMPEONATO DEL MUNDO Birmingham ilusión por participar de nuevo en una olimpiada y estoy
.....
luchando por mi sitio en los juegos del año que viene.

30 I El Budoka 2.0
www.tagoya.com
¿Por qué elegiste JUDO?
Nunca fue por obligación, mis padres me apuntaron a
un gimnasio donde realizaban actividades infantiles,
entre ellas Judo, de niña me gustaban todos los de-
portes pero el Judo me hacía sentir bien, me gustaba
"luchar" con mis amigos del gimnasio, de siempre he
practicado Judo porque he querido.

¿Qué puede aportar el JUDO en una persona?


Puede aportar muchas cosas, entre ellas una forma-
ción en dicho deporte, unos valores, que considero
necesarios en la actual sociedad, un estado de forma Foto Josep Xancó.
física óptimo, y sobre todo muy buenos amigos.
Foto www.arajudo.com

Vanessa García
Sueños de Vanessa García a los 30 años…
¿Cómo ves el nivel del JUDO ESPAÑOL actual- Seguir soñando, seguir sembrando en el campo
mente y cómo ves a los jóvenes que están su- deportivo y profesional, pero sobretodo seguir
Por Ferràn Piqué biendo de categorías inferiores? creciendo como persona de la mano de este de-
Creo que se está haciendo un gran esfuerzo por parte porte.
de la federación para mejorar el nivel actual y junto
el trabajo de los clubs, entrenadores y los mismos de- ¿Tu mayor éxito conseguido?
portistas, el equipo español sigue consiguiendo me- Bronce en una copa del mundo.
Vanessa García practica el Judo desde los 5 dallas internacionales.
años, se apuntó al gimnasio ya que era una niña Los jóvenes judokas los veo ilusionados entrenando, Tu técnica especial…
muy movida. A sus 30 años, Vanessa García ya eso es lo más importante para seguir trabajando, Seoi nage.

Foto www.judoyuko.com
suma varias medallas en Campeonatos de Es- pues el éxito radica en la constancia, y la optimización
paña y numerosas excelentes actuaciones en del entrenamiento pero sobretodo han de ser perso- Nutrición y peso… Debe ser difícil mante-
competiciones internacionales con la selección nas sacrificadas y con las cosas claras, pues el camino nerse en un peso como -48, ¿Cómo lo llevas?
española. En el 2002, la judoka del Judo Louis no es fácil. Lo llevo bien, soy menuda, no me cuesta dema-
cosechó su primera medalla en un Campeonato siado mantener el peso… jaja.
de España, un bronce y desde ese momento la ¿Estudias o entrenas?
catalana no ha parado de sumar victorias a su Hago ambas cosas, estudio un máster de tecnificación El cambio de normativa respeto a la prohibi-
palmarés, la última fue una medalla de plata en y alto rendimiento, además entreno diariamente y mi ción de coger pierna ¿Cómo te ha afectado?
la Europea Cup de Hamburgo. La judoka cata- fuente de ingresos para poder hacer todo lo que hago Considero que me ha beneficiado, pues mi Judo
lana compitió en el Campeonato del Mundo de es mi trabajo de profesora. no es más tradicional.
Tokio 2010 donde perdió el primer combate a la
técnica de oro contra la representante china Como judoka eres…
Suben Su. Esta judoka está ahora mismo lu- Trabajadora, luchadora, resistente, incansable.
chando por una plaza para los Juegos Olímpicos.
Vanessa se autodefine como luchadora. ¿Algún judoka de referencia?
Para mí hay muchos judokas de los que tenemos que
El Judo es tu deporte… admirar, por su trabajo y constancia, son el ejemplo
Me apasiona la competición y esa sensación que más cercano de los más jóvenes aunque no sean
me corre por dentro antes, durante y después es campeones del mundo transmiten muchos valores,
inexplicable, sólo se puede sentir, pero lo mejor entre ellos, tengo a mis maestros, compañeros y ju-
es el camino hasta el objetivo, las emociones y dokas de élite del equipo español. En cambio, admiro
vivencias me hacen crecer como persona. Por el Judo de la judoka de mi peso Ryoko Tani, de niña la
otro lado, me apasiona enseñar Judo desde un vi en la televisión y me hizo soñar. Foto www.judoyuko.com
punto de vista lúdico y recreativo a mis alumnos. Vanessa García y Ferràn Piqué.

32 I El Budoka 2.0 Noviembre - Diciembre 2011 I 33


www.tagoya.com
Serie técnica

GKYS

Gong Kwon Yusul


por Kwanjagnim Pablo Raj
Maechegui
Presidente de la Asociación Española de GongKwonYuSul
http://www.gongkwonspain.blogspot.com/
http://www.yeomtasulspain.blogspot.com/ Técnica de proyección

Bibliografía de consulta:
GongKwon YuSul. Ju Jitsu Coreano. Técnicas de suelo
www.editorial-alas.com/GongKwon YuSul_2
GongKwon YuSul. La evolución de las artes marciales coreanas
http://www.editorial-alas.com/ GongKwon YuSul_1
Más info: www.editorial-alas.com

34 I El Budoka 2.0 Noviembre - Diciembre 2011 I 88


¿Cuál es el valor del
estudio de las Armas
de un Koryu (escuela
antigua o clásica)
en el mundo actual?

¿Por qué estudiar


Kenjutsu, Tantojutsu u
otras disciplinas con
armas clásicas si no vamos
armados por
la calle?

¿Sirve para algo


entrenar estas disciplinas?
Óscar Recio y Marco Nadal.
¿Por qué?

El Valor de las Armas Óscar Recio Coll


Shoden Menkyo
Takamura-ha Shindo Yoshin Ryu

Shindo Yoshin Kai


Delegación Española

36 I El Budoka 2.0 Noviembre - Diciembre 2011 I 37


Shindo Yoshin Kai

ARMAS SeGUNDo: los principios biomecánicos de las técnicas


sin armas derivan del estudio de las mismas. Conocer
y comprender la mecánica corporal de las armas ha-
Muchas personas que se han acercado y han visto la bilita al practicante a poder transferir principios de
práctica y modo de entrenamiento de la Takamura-ha movimiento corporal y adaptarlos a técnicas sin
Shindo Yoshin Ryu discuten y preguntan airadamente armas. Principios básicos que están ligados a la no ex-
la importancia que tiene el estudio del Kenjutsu o del posición de espacios por los que se podría (en tiempos
Tantojutsu así como de otras armas que componen el pasados) asestar un corte a una zona vital… esa sim-
currículum del Koryu Ju Jutsu que se imparte en nues- ple razón puede, fácilmente, ser aplicada en el estudio
tro Dojo. de las técnicas sin armas: la no exposición de puntos
Muchas veces, para qué negarlo, personas han cues- vitales. Pese a que el movimiento pueda parecer dife-
tionado, sin fundamentos para ello, lo anacrónico de rente sin las armas, en su aplicación la biomecánica
la práctica y, en pocas palabras, desafían el hecho adquirida tras la práctica y estudio del Kenjutsu y del
que otorga a un Koryu sus señas de distinción de Tantojutsu (por citar algunas) subyace en los movi-
otras disciplinas. Cuando alguna persona demuestra mientos de Taijutsu, sin el estudio y práctica de las
interés en comprender las razones del estudio de, por armas que comprenden el elenco técnico (mokuroku)
ejemplo, el Kenjutsu, normalmente se suele llegar a estas aplicaciones se perderían, desviarían su identi-
la siguiente afirmación: que si no se llevan Katanas dad y, obviamente, se alterarían de manera que po-
por la calle, que si las armas blancas no están permi- drían afectar a su efectividad.
tidas, que quién va a llevar un Torinawa... y así hasta
la saciedad. También hay personas que, una vez ex- TerCero: La mentalidad: cuando hay implicada un
plicadas las razones parecen comprender el porqué arma en una situación de conflicto, el adversario no
de su estudio. tiene que poder disfrutar de un solo instante para
He querido en estas líneas aclarar, para aquellos no pensar y reorganizar su estrategia. La mentalidad del
versados en ciertos aspectos de la identidad de un combate armado debe, necesariamente, ser igual en
Koryu, qué significa y qué valor tienen las Armas. el combate sin armas. Comprender la mentalidad de
un adversario armado es la llave para entender cómo
enfrentarse, bajo los mismos principios, a una situa-
En un Koryu, las armas son intrínsecas ción en la que un arma no está presente.
La mejor manera de enfrentarse, de defenderse de un
e inseparables de las técnicas sin armas
arma, es saber utilizarla lo mejor posible.

Las razones son múltiples pero he creído necesario Es por la misma razón por la que un boxeador es tan
simplificar ligeramente: eficiente en sus esquivas cuando alguien intenta gol-
pearle con los puños: conoce perfectamente la mecá-
Primero: Sin ellas se practicaría otra Arte Marcial… nica que los rige, de igual manera un practicante de
punto. Sin armas y su estudio deja de ser un Koryu… Muay Thai en lo referente a las técnicas de pierna o
así de sencillo. Se pierden las señas que la identifican, un practicante de esgrima deportiva sobre cómo de-
que hacen de lo que hacemos lo que es. Lo que hace fenderse de una estocada… entienden cómo defen-
de la Shindo Yoshin Ryu ser ella misma deriva, en derse por que saben cómo atacar de manera efectiva.
gran medida, del compendio técnico que lo conforma;
las armas son parte de él, sin ellas estaría incompleta Ese es el valor de las armas en nuestro Koryu, más
o “huérfana” de algo que es constitutivo de su natu- allá de otros principios estratégicos. Pelea con alguien
raleza. El Buki no Waza otorga una identidad y cone- sin armas como si las llevara… no le dejes respirar,
xión histórica, unos rasgos de identidad trazables que atosígalo, oblígale a cometer errores, vigila en todo
confieren personalidad, veracidad histórica compro- momento tu entorno, el Ma Ai, el tempo… una vez se
bable (para los escépticos e incrédulos) y los rasgos empieza no se para… sin descanso. Xisco Molina
propios de un Koryu Ju Jutsu.

38 I El Budoka 2.0 Noviembre - Diciembre 2011 I 39


Shindo Yoshin Kai

ARMAS metodológicos y estratégicos que hacen de ellas quie-


nes son: Kali, Wing Tsun, Silat…

Lo importante es la mentalidad de quien la lleva, de


quien no la lleva… de la dependencia psicológica de
las armas, de saber cuándo abandonar la resistencia
que supone llevarla si te la cogen, de saber aplicar los
principios que hacen de su entrenamiento y estudio
algo valioso que va más allá de la anécdota o recrea-

“La mejor
ción histórica por hobby. Las armas son y serán algo
muy serio.

El “valor” radica en la mentalidad, en cómo las armas

manera de nos enseñan a enfrentarnos a alguien desarmado


como si fuera armado, a que si alguien va armado, si
lleva un arma, se entienda qué, cómo y cuánto hay

enfrentarse,
en juego… no son tentativas… hay un arma… no es un
juego. No debemos olvidar que ser estudiantes o
practicantes de Artes Marciales no nos convierte en
invencibles; simplemente tenemos una pequeña ven-

de defenderse
de un arma, taja… pero pensar que saldremos indemnes es algo
completamente irreal…

es saber El Valor de las Armas es incalculable, su estudio y


práctica son una inversión… el precio que se paga por
no entenderlas es demasiado alto.

utilizarla lo Centros reconocidos por la Shinyokai en España


Centro cultural japonés Asunaru. c/ José Villalonga, nº 27.
C.P. 07014. Palma de Mallorca. Responsables: Jaume Paye-
ras y Xisco Molina. Contacto: shinyokai_spain@yahoo.es

mejor posible” Oviedo Sport.C/Augusto Junquera 10 33012 Oviedo. Res-


ponsable: Óscar Recio (shinyokai.spain@gmail.com).
Centro de Artes Marciales Budokan. Calle Jerez 48. Ronda.
Óscar Recio Responsables: Antonio Perujo y Miguel García. Contacto:
budokanronda@hotmail.com
La Takamura-ha Shindo Yoshin Ryu tiene en España 3 Dojos
oficiales, siendo éstos los que aglutinan a los instructores cer-
El “valor” de las armas se traduce en una men- que sepa de verdad esgrimir una y, antes de que que- tificados por la Ryu en Europa. Ahora mismo de los 13 Dojos
talidad de combate, como un auténtico predador, ráis reaccionar, estaréis malheridos o algo peor… en el mundo sólo 8 tienen instructores certificados; de éstos
4 están en USA, 1 en Nueva Zelanda y 3 en Europa (España),
una vez ha lanzado su ataque no se ciega, sigue ince- los Dojos restantes son grupos de estudio. A parte de estos
Dojos oficiales, existen grupos de estudio en Alemania, Ho-
sante su acoso… su “presa” reacciona sin evaluar, a El “valor” de las armas, de su estudio, va más allá de landa y Portugal. En USA hay otros Dojos oficiales. El primer Dojo oficial
veces se le provoca para que reaccione sin pensar y las señas de identidad propias de cada arte marcial, en Europa fue el Dojo Tanabe (en Mallorca) con Xisco Molina, Óscar Recio
y Jaume Payeras entre los integrantes de ese primer grupo que fue el ger-
entonces crear un hueco o una entrada… con las muchísimas disciplinas incluyen armas en su práctica men, a partir del 2003, a partir del cual y, ante los seminarios anuales que
armas no se “prueba”… en los combates deportivos se a la par que combate a mano desnuda… muchas otras Threadgill Sensei realizaba, se fundó años más tarde el grupo de estudio
de Ronda, actualmente Dojo oficial. El grupo de referencia es el grupo de
puede ir tanteando con un golpe, un cambio de guar- disciplinas, a parte del Koryu Ju Jutsu, necesitan de Mallorca, siendo el grupo senior en España y Europa, y los titulados con
Jaume Payeras mayor antigüedad son Jaume Payeras, Óscar Recio y Xisco Molina.
dia, un amago… hacedlo con un arma o contra alguien las Armas para identificar ciertos aspectos técnicos,

40 I El Budoka 2.0 Noviembre - Diciembre 2011 I 41


la larga y estrecha caja de cartón decorada con “…enseñar y entrenar a neral que la del hombre y por tanto lo tiene más difícil
rojas letras en sánscrito made in India. Un en caso de tener que defenderse.
suave perfume llega hasta mí, en el mismo la mujer a conectar con Suavemente el incienso va impregnando el espacio y
instante en que retiro la pestaña de aper- el humo va adaptándose a cada ángulo de la estancia,
tura de la caja. su agresividad sin com- a cada resquicio y curvatura. Es importante ser male-
No hay intención, ni nervios, ni exi- able como el humo y su sinuoso camino me hacen
gencias y la calma se extiende sua- plejos y que sea capaz de pensar en el fluir del agua y del viento. Los dos se
vemente mientras sujeto la barrita pueden comportar de forma suave y paciente y poco
en la base de madera también la- anular el cerebro emocio- después metamorfosearse en un Tsunami o en un
brada con motivos orientales. Mien- Tifón. Y eso es lo que intento conseguir de mis alum-
tras, las alumnas hablan en voz nal en situaciones de pe- nas, que desarrollen la capacidad para conectar con
baja de sus cosas sin saber muy la agresividad necesaria en una situación de padecer
bien en qué van a consistir estas
ligro para dejar paso al violencia extrema. Para mi es importante respetar y
clases ya que hoy es el primer día.
Un hilo de humo blanco asciende
reptiliano e instintivo…” potenciar sus capacidades y también hacer que ellas
sintonicen con unas habilidades que son de su patri-
lentamente hacia el techo y me pre- monio y que desconocen o que se encuentran dormi-
gunto sobre la intención de este das o en stand by.
curso de defensa personal femenina. La prevención de estas situaciones es necesaria igual Se ha hablado mucho del cerebro y de lo que sucede
Vivimos en un sociedad tristemente vio- que también lo son los procesos de resocialización de en una situación de agresión con la amígdala en el ce-
lenta aunque los paleontólogos, antropó- los agresores junto a la punición y disuasión para evi- rebro y se han escrito muchas lí-
logos e historiadores insisten en que ha tar ese tipo de delitos. Aún y así, no es suficiente y neas sobre los flujos de la
habido épocas mucho peores. por desgracia los cursos de defensa personal feme- adrenalina en un escenario
Ellos llevan la razón pero es extraño tener nina se están anunciando cada vez de forma mas
que aceptar que en nuestra moderna so- asidua en dojos y gimnasios.
Por Oriol Petit ciedad que pretende ser y dárselas de ci- Por mi parte, siempre insisto en la prevención
vilizada, la lacra de la violencia de género, porque es la base para evitar situaciones de

Defensa siga siendo tan palpable y vigente. Mes a


mes, van sumándose las denuncias en
juzgados y comisarias, de mujeres que
han sido vejadas, violadas, maltrata-
riesgo, y después viene el aprendizaje psico-
lógico sobre una misma, sobre el otro y fi-
nalmente las técnicas de defensa cuando la
agresión ya está en marcha.

personal
das y o asesinadas por sus parejas, Evidentemente las clases para aprender téc-
compañeros, maridos… nicas de defensa no son la panacea y mi co-
Los criminólogos, psicólogos, asisten- metido no tiene nada de fácil en un mundo
tes sociales, psiquiatras y otros espe- en el que hay gente maravillosa, buena, al-
cialistas no son capaces de frenar la truista, humilde y ( o ) sabia pero en que

femenina tendencia ni tampoco de entender el fe-


nómeno. No es nada fácil, y más bien es
imposible de momento, dar con un per-
fil ni del maltratador ni de la mujer
maltratada ya que el fenómeno im-
vuelven a aparecer muchas navajas en las
peleas callejeras y en donde a veces salir
de cena por las noches o ir a bailar a una
discoteca se convierte en una ruleta donde por
desgracia hay muchos números para recibir
Son las diez de la mañana y, puntualmente, las alum- plica a todas las clases y condiciones sociales y a una agresión. Una sociedad también en donde
nas van entrando en la sala. No son muchas, seis en afecta a todos los niveles culturales. demasiadas mujeres, debería ser ninguna, re-
total, de las doce inicialmente apuntadas. En la sala Es necesario, preciso y urgente actuar, pero como ya ciben palizas y maltrato en el espacio que de-
no hace calor aún y siendo el mes de Julio, ya que es he dicho, las cifras de malos tratos no bajan y los ex- bería ser el cálido y protector hogar pero que
temprano, y además hay un suave aire acondicionado pertos nos advierten que a éstas es necesario sumar se convierte en prisión o en la sala del terror.
que funciona sin hacer ruido y que participa en el bien- los casos escondidos o no denunciados por miedo o No pretendo ser catastrofista pero las cifras ha-
estar del lugar. por vergüenza o por sentimiento de culpa de las mu- blan por si solas. Para agravar más la situación,
Sin prisas, quito una barrita de incienso de dentro de jeres agredidas. la anatomía de la mujer es más débil en ge-

42 I El Budoka 2.0 Noviembre - Diciembre 2011 I 43


Defensa Personal

femenina
peligroso y de lo que puede suceder y por tanto no
volveré a hablar del tema. Aún y así, es preciso re-
marcar que cada vez hay más estudios sobre el com-
portamiento del cerebro de la mujer y por tanto es
importante conocer esta realidad para intentar que,
sin un estúpido paternalismo por nuestra parte, ellas
encuentren interruptores que les permitan canalizar y
aprovechar la agresividad en su beneficio. No es ne-
cesario que ante un agresión, la mujer se paralice, se
bloquee o tienda al llanto aunque el cerebro emocional
así lo rija. Ha caído ya el mito gracias a la neurociencia
y al conocimiento de la química del cerebro de que, la
mujer no tiene testosterona andrógena. Esta es la
hormona sexual agresiva que por error sólo se conce-
bía como patrimonio del hombre. Las mujeres la se-
gregan en las glándulas adrenales de los ovarios. La

“…es extraño tener que


aceptar que en nuestra
moderna sociedad que
cesario que aprendan a golpear duro y con contun-
pretende ser y dárselas dencia sobre el pao, el saco o el peto y a saber reco-
nocer los puntos más vulnerables del posible agresor.
de civilizada, la lacra de Es importante que ellas reconozcan que ante el peligro

la violencia de género, para la vida, no siempre el diálogo o la comprensión


hacia el maltratador es el mejor camino. En el dojo y

siga siendo tan palpable en los gimnasios es fundamental que ellas entrenen
la parte técnica y que poco a poco vayan formando

y vigente…” nuevas redes neurológicas y habilidades con la nueva


información adquirida con la práctica y que ello les
permita defenderse ante situaciones límite. Aún y así,
todos sabemos que ni el experto más veterano en
mujer puede ser agresiva en muchos aspectos de su Artes Marciales sabe cómo va a reaccionar él mismo
vida y no debe sentirse mal por ello ni tener sentido ante una agresión así que, por mi parte insisto e in-
de culpa. Una cosa es la violencia y otra bien diferente sisto que lo primordial es la prevención, la prevención
es la agresividad que es aquello que nos impulsa hacia y la educación y la autoestima. Es fundamental apren-
la vida y la supervivencia. der a decir y gritar un gran NOO!!!! y un BASTA!!! ante
Es importante enseñar y entrenar a la mujer a conec- cualquier atisbo, gesto o mueca de violencia o de in-
tar con su agresividad sin complejos y que sea capaz tento de humillación hacia ellas. Son nuestras madres,
de anular el cerebro emocional en situaciones de pe- hermanas, amigas, esposas o hijas las que se encuen-
ligro para dejar paso al reptiliano e instintivo. Es ne- tran en peligro e indefensión.

44 I El Budoka 2.0 Noviembre - Diciembre 2011 I 45


Alguien tenía que

DECIRLO...

Por Girona-Miguel
Fisioterapeuta. Instructor de Hung-Kuen

Profesionales

Q
“¿Qué te parece?” preguntó mi interlocutor. aunque esto no es un deporte) automáticamente se punto de estanca-
No me dio tiempo a responder. “Ellos muy flojo. piensa en persona que sólo se dedica a eso y que miento a partir del
Ellos no kung”. Seguí mirando la pantalla, sabiendo encima gana con ello un considerable dinero. Dando cual, alcanzado, no
lo que implicaba el que de su boca salieran esas por cierto lo anterior (que habría que matizar, en hay mejora en los
palabras atribuidas a quien iban atribuidas. No hice nuestro país e incluso en el deporte rey, el futbol, propios logros. No es
leña del árbol caído: “Bueno Sifu, normal...Si ellos existen un considerable número de “asalariados” el golpear al compa-
no hacen kung…” pese a la ficha profesional y a la dedicación muy ñero lo que hace que
Realmente, los practicantes a los que se alta o exclusiva), si se da un paso más allá, lo que tu golpe se haga más
refería esa conversación no eran especialmente se ve a nivel profesional es una superior intensidad fuerte, aun supo-
diferentes de los cientos (no importa país o raza) en el entreno y un considerable número de horas niendo que se haga
que se pueden ver hoy día en los miles de videos dedicado no tanto a la técnica en sí sino al desarro- combate a pleno contacto y cada dos por tres (y tos de potenciación donde se demuestra en gran
que pueblan el hiperespacio. Nada especialmente llo de las cualidades que adornan la técnica. Y junto a que tengas a alguien dispuesto a aguantarlo… parte mi “profesionalidad”. Mi oficio. Todo el mundo
anómalo. Nada que no compartan todos aquellos con esto y para esto, el uso de numerosos aparatos y capaz de hacerlo). Tu golpe se hace más fuerte puede enseñar una forma: “esto es así, esto es para
que creen a pies juntillas en la técnica secreta, y material complementario del entreno. contra objetos inanimados y son ellos, de paso, los allá y te lo han enseñado mal y bla, bla”. Eso es
el movimiento “correcto”, la línea de transmisión Puede ser en futbol, en tenis o en pentatlón que te dan la lección. Los que te pulen la técnica. tan solo un conocimiento de “creencia”. No suele
auténtica y la creencia en que tu maestro, por ser moderno. En cualquiera de esos o de otros muchos Evidentemente eso comporta inversión y ocasionar daños mayores a nivel corporal, inclu-
quien es y por conocer los secretos, te lo dará y ya más. Pesas, conos, balones medicinales, gomas, junto con inversión, espacio (o sea, más inversión). so con técnicas biomecánicamente incorrectas y
está. Nada diferente, nada especial, nada que no se poleas, lastres, etc. Mucho y muy variado. En un Y evidentemente eso implica hacer una clara divi- potencialmente lesionantes (¡¡Ay esa patada late-
pueda encuadrar en un enfoque del Kungfu como arte marcial, en este caso en Kungfu, eso significa sión entre “el aprender Kungfu”, cosa para lo que ral. universalmente aceptada y minuciosamente
“pasatiempo”. Ya saben: habitación de dos por dos, sacos, muñecos, armas antiguas, troncos, puchings, vale cualquier parque, habitación o chiringuito y el estudiada y propagada, totalmente anti-biomecáni-
en pijama y vean lo megacrack que soy. Y lo que cubos de arena, saquitos de golpeo y los mil y un “entrenar Kungfu”, cosa que necesita su espacio, ca y potencialmente dañina!!!). Pero es cuando eso
eres es un fulano que juega al tenis en la bañera y artefactos que existen en los numerosos estilos de sus complementos y su “aparatología”. se pone en práctica contra objetos, ya sean sóli-
se compara con Nadal. Un sapo… y lo seguirás sien- Kungfu. Algunos generales; algunos específicos de Como instructor de Arte Marcial encuen- dos (con absorción de masa) o blandos y en una
do por mucho príncipe que aparezca para besarte. cada estilo y de cada técnica. tro impensable una sala marcial sin “aparatolo- práctica de movimiento a tiempo real, cuando se
Como practicante de un Arte Marcial, hace Todos esos artilugios, todos esos aparatos gía”. Prefiero renunciar a “espacio de forma” que demuestra mi oficio, cuando se ve que antes que
tiempo que descubrí que, si no le dabas al asunto a los que hay que dedicar un tiempo de entreno, a “espacio de saco”. Lo que supone evidentemente tú, yo he estado ahí y que no soy el instructor sólo
un cierto toque profesional, todas las expectativas forman parte indisoluble de lo que es “Kungfu” y que estoy interesado en que mis alumnos aprendan porque tengo una serie de movimientos “marciales”
se quedaban en nada. Como instructor de un Arte de lo que es “practicar” Kungfu. Sin eso, sin sacos, lo que va más allá de los tres primeros meses o a metidos en mi cerebro. Lo soy, y te lo demuestro,
Marcial, procuro que mis alumnos reciban una ense- sin troncos, sin aparataje de endurecimiento y de que, a lo largo del tiempo, no tenga ningún interés por darte las instrucciones que, fijo que te vas a
ñanza lo más “profesional” posible. Posible en base potenciación, el Kungfu queda reducido a un ejerci- en que el aprendizaje se convierta en un continuo saltar (equivocarse y pasarse de listo forma parte
a sus habilidades, su inversión y sus circunstancias. cio al aire y a, como mucho, un juego de tácticas- cambio de letra de la misma canción. Vamos, los del aprendizaje) y que más a la corta que a la larga,
Cuando se habla de profesional en el mundo del técnicas si le añades aplicaciones a dos y combate. tres primeros meses repetidos hasta la eternidad. te harán pensar “caray, esto tiene más sustancia de
deporte (y el deporte es la comparativa posible… A una no-potenciación. A un no-crecimiento. A un Encuentro igualmente que es en el empleo de obje- lo que parece y este tío sabe”.

46 l El Budoka 2.0 Noviembre - Diciembre 2011 l 47


alguien tenia
Alguien tenía que

DECIRLO...

Renunciar a eso, a la parte “kung” del Kungfu ponerlo en práctica. Y eso y las consecuencias
es renunciar, como mínimo, al 75% de lo que real- de eso si no le sale bien es muy, muy, muy serio.
mente es Kungfu. No es una visión “moderna”: es O, evidentemente, bajas el listón, eres conse-
una visión “tradicional”. No hace falta que me crean. cuente y le quitas lo de “marcial”. Y en cuanto a lo
Indaguen en documentos y en la historia. de “arte”, si tienes ojos, verás que se queda para
¿Eso es tomárselo demasiado en serio? Mi muy pocos.
opinión es que no. Cuando en una clase un instruc-
tor habla de defenderse y de esto sirve para cuando
te ataquen así o asá (aunque sólo se lo diga a un
remos en otra ocasión …
Pero de eso, de sapos y de barrigas, ya habla-

alumno una vez) el asunto pasa a ser muy serio.


Tanto como el entreno “deportivo” de alguien al que
preparas para un campeonato nacional o interna-
cional de cualquier modalidad de combate. Porque
en un campeonato, por muy duro que sea, siem-
pre hay la posibilidad de tirar la toalla, de retirarse,
del árbitro y del que no te van a matar delante del
público. Pero cuando tú le dices a cualquier Sra.
María que eso sirve para defenderse, corres el ries-
go de que se lo crea. Y ella corre el riesgo de querer

Hung Kuen tradicional.


Auténtica aplicación histórica

Por: F. Girona-Miguel
PVP: 20 euros Formato: 17 x 23,5
Número de páginas: 158 ISBN: 978-84-203-0517-2

¿Cómo luchaban los antiguos maestros? ¿Qué técnicas usaban? ¿Qué conceptos y teorías empleaban
de cara al combate? Este libro es una respuesta a esa preguntas y esa respuesta viene dada de la mano de
los mismos maestros: indagando en escritos clásicos del estilo Hung Gar Kuen, el autor revela en este libro
las técnicas históricas de aplicación real de uno de los estilos más antiguos y característicos del Boxeo Chino.
“Nuestra labor ha sido más de traducción e interpreación que de…”. El resultado de ese planteamiento es la
presente obra, en la que a la presentación gráfica de las técnicas se le suman citas de diversos autores, todos
del “País del Centro”, sobre los distintos aspectos teóricos del Arte Marcial Chino. Una obra destinada tanto a
los practicantes de Hung Kuen como a los de cualquier otro estilo de Kungfu y de Artes Marciales y en la que
los estudiosos de las mismas encontraran una continua fuente de consulta de “lo marcial”.

48 l El Budoka 2.0 Noviembre - Diciembre 2011 l 2


e l Aikido ha disfrutado de un crecimiento continuo
desde su silenciosa introducción en Japón después
de la Segunda Guerra Mundial y su posterior pro-
pagación hacia el extranjero. Mientras que el arte
ha ganado mucho respeto por sus principios éticos,
una vía cuantificable para medir nuestras propias
habilidades contra un oponente. Este argumento es
a menudo enmarcado de tal manera que la medida
las técnicas de Aikido son criticadas regularmente de un sistema marcial se basa en como el practi-
por ser demasiado suaves y poco prácticas para ser cante actúa, o como actuaría durante un enfren-
utilizadas en un combate real. Frecuentemente he tamiento. Por ejemplo, si dos quintos dan, uno en
sumado mi voz a este coro y mantengo que la na- judo y otro en karate se enfrentaran, ¿quién sería el
turaleza casual de la práctica en muchas escuelas vencedor? ¿Es el taekwondo superior al kung fu? Un
actualmente deja a los estudiantes con expectati- aikidoka que no posee ningún entrenamiento com-
vas irreales de lo que pueden esperar lograr si sus plementario en otra disciplina, ¿puede defenderse
habilidades fueran alguna vez puestas a prueba en contra un exponente de cualquiera de las otras ar-
un encuentro de la vida real. Aún creo que la prácti- tes marciales más orientadas al combate? Tal espe-
ca contra los ataques “ceremoniales” sin vida, sin la culación es interminable y no conduce a ningún tipo
aplicación de atemi y las técnicas de inmovilización de consenso.
convincente nos dejan verdaderamente vulnerables
ante una situación de vida o muerte. El ejemplo más claro del concepto de competición
aplicado al Aikido, es el sistema Tomiki, el cual fue
Habiendo dicho esto, el cómo continuar específica- inspirado filosóficamente por el pensamiento de Ji-
mente añadiendo un fuerte elemento de “realismo” goro Kano, fundador del Judo. Kenji Tomiki, un dis-
al Aikido, es totalmente otra cuestión. Se han pro- cípulo de la preguerra de Kano y de Morihei Ueshiba
puesto varias mejoras tales como enseñar técnicas y un exitoso competidor de Judo. Desarrolló un sis-
de ataque, incorporar el uso libre del atemi, aña- tema deportivo de Aikido que fue lanzado a través
dir técnicas de defensa propia, etc. Todo esto con del club de Aikido de la Universidad de Waseda en
la intención de compensar las deficiencias técnicas los años 50. Los enfrentamientos de este estilo se
percibidas en el Aikido. conforman con un oponente armado con un cuchi-
llo falso y otro que actúa como defensor. Después
Otra de las más frecuentes soluciones propuestas a de un tiempo específico se invierten los roles y se
este tema espinoso, es la introducción de la compe- cuentan los puntos para determinar quién es el ga-
tición para añadir una dimensión realista y proveer nador. Además de las competiciones, este sistema
de Aikido deportivo incluye la competición de kata.
Tomiki Sensei hizo varias modificaciones a su sis-
tema y, desde su muerte en 1979, sus estudiantes

compeTición
¿puede la
más avanzados han continuado bajo la bandera de
la Asociación de Aikido de Japón. Existen tal vez

AIKIDO?
más de cien escuelas y clubes alrededor del mun-

MEJORAREL do que siguen el sistema Tomiki. Los resultados de


este experimento continuo del Aikido competitivo
han sido contradictorios, e incluso dentro de este
sistema están aquellos que prefieren enfatizar los
métodos de práctica tradicionales y que rechazan
por completo los combates. El método Tomiki ha
estado bajo el ataque de practicantes de otras es-

50 l El Budoka 2.0 Noviembre-Diciembre 2011 l 51


pios éticos específicos, e idear un deporte que sea
seguro e interesante para los espectadores. ¿Y si
Izquierda, Kenji Tomiki, las reglas y la naturaleza de la competición en sí
fundador del Aikido Tomiki,
y uno de los primeros discí- Abajo, Gozo Shioda, funda- misma no fomentan la ejecución de las técnicas de
pulos de Ueshiba. dor del Aikido Yoshinkan y Aikido? ¿Cómo evitar que el objetivo de “victoria
uno de los primeros alum-
nos de Ueshiba sensei. sobre todos”- clara antítesis de la visión de Mori-
hei Ueshiba- se convierta en el principal incentivo
puristas del Aikido que rechazan la propuesta To- de los participantes para competir, como sucede en
miki no están particularmente preocupados por las muchos otros deportes? Si estas condiciones no son
incursiones dentro de la competición del Yoshinkan satisfechas por estos deportes inexpertos, entonces
y de la Sociedad Ki, ya que ninguno dirige enfren- ¿Qué justificación existe para llamarlos “Aikido”?
tamientos o combates que ponga a dos oponentes
uno en contra del otro. Sin embargo, dudo mucho Recientemente he sido invitado para asistir a dos
que este tipo de competición sea suficiente por sí torneos de combate que presentan a exponentes
misma para satisfacer a aquellos que reclaman re- del popular sistema Gracie jujutsu. Durante el pri-

Introducción al formas al entrenamiento que estén diseñadas para


dotar de “dientes” a las técnicas del Aikido y vol-
mer torneo, Rickson Gracie ganó fácilmente sus
tres enfrentamientos derribando a sus oponentes,
verlas efectivas durante una situación real de au- más grandes que él, aplicando una estrangulación
todefensa. decisiva. Todo terminó en cuestión de segundos.
Ésta es la marca registrada de su sistema único, el
Otro intento para restaurar la dimensión de “Aikibu- cual ha obtenido una difusión y una merecida repu-
do” del Aikido a través de la introducción de la com- tación debido a su efectividad bajo las condiciones
petición, ha sido recientemente lanzado por Fumio del enfrentamiento.
Sakurai. De acuerdo a Sakurai, uno de los primeros
shihan del Aikido Yoshinkan, el Aikido debe redes- Lo que más me impresionó fue la facilidad con la
cuelas de Aikido que sostienen que el principios de cubrir sus raíces y debe practicarse con vigor como que Rickson derribó a sus adversarios y cómo sus
la competición en sí mismos están en contra de los en los días de la preguerra. Él recuerda el riguroso victorias terminaron sin lesionar a ninguno de sus
principios centrales del Aikido. Debido a este hecho, entrenamiento de su profesor Gozo Shioda, en el oponentes, ni a sí mismo. ¡Esto debería llamar la
el Aikido Tomiki permanece aislado, hasta cierto “Dojo del Infierno” del fundador del Aikido Morihei atención! Dos de los ganadores de otros comba-
punto, de otras propuestas más clásicas. Ueshiba en los años 30. Como un esfuerzo para al- gún aikidoka que tuviera experiencia en torneos. La tes se fracturaron las manos durante el proceso y
canzar esta meta, Sakuraki ha empezado la experi- mayoría de los ataques eran muy inciertos ya que sus victorias fueron en comparación, sangrientas
Otros dos estilos de Aikido más ampliamente prac- mentación con una nueva forma de competición en los atemi no estaban permitidos, y aquellos que se y carentes de arte. El Gracie jujutsu seguramente
ticados han adoptado la competición, aunque en la cual, dos oponentes se enfrentan en un combate desempeñaron mejor obtuvieron puntos al acortar será de interés para muchos aikidokas, debido a su
un grado limitado, junto con las demostraciones. de manos vacías. Cada competidor usa protectores la distancia con sus oponentes. Solamente observé acercamiento humano y su efectividad en ciertos
Ambas organizaciones de Aikido, la Yoshinkan y la que cubren las rodillas, la espinilla, y los pies, las una o dos técnicas de Aikido puras, un kote gaeshi escenarios de combate. Los máximos exponentes
Shinshin Toitsu, dirigen demostraciones en donde patadas están permitidas. No obstante se prohíben y una palanca en el brazo. El ganador de la divi- de este sistema son expertos en agarres y el co-
los participantes son clasificados de acuerdo a su los puñetazos, los golpes en la cara, las patadas al sión de peso pesado fue el más alto, musculoso y nocimiento de esta habilidad sería verdaderamente
actuación, basándose en la ejecución de la técnica, exterior de la rodilla, ataques en las ingles, y cual- el mejor atleta entrenado de todos. Sin embargo, complementario para cualquier arte marcial.
el equilibrio, la habilidad para armonizar, y otros cri- quier otro movimiento peligroso. durante el torneo sufrió una lesión que lo mantuvo
terios semejantes. Los ganadores reciben premios fuera durante varias semanas. La oportunidad de asistir a estos torneos, fue una
al final del evento como en otros deportes. La cla- Recientemente asistí a un torneo inaugural de Aiki- verdadera revelación para mí, viniendo como yo,
se de “competición amistosa” que esta propuesta do de Sakurai ryu, como se le conoce a este nue- El reto para los defensores de Tomiki y para la gen- del mundo del Aikido. Con excepción de los comba-
ha engendrado parece motivar a los ejecutantes a vo enfoque de Aikido, el 15 de septiembre. Diez y te como Sakurai sensei quienes apoyan la competi- tes de Rickson Gracie, encontré que la mayoría de
intensificar su práctica, por lo menos como prepa- seis competidores participaron en este torneo ínter ción, es la preservación de los atributos esenciales los enfrentamientos eran animales y, francamente,
ración para estos eventos. Mi impresión es que los club y, con una o dos excepciones, no había nin- del sistema taijutsu dentro del Aikido bajo princi- repulsivos. Me parece que se les pedía a los com-

52 l El Budoka 2.0 Noviembre-Diciembre 2011 l 53


A la izquierda, Rickson Gracie, experto en
Brazilian Jiujitsu y mítico luchador de MMA.

Incluso las maravillosas habilidades mostradas por


Rickson Gracie no proporcionaron ninguna pista de
cómo manejaría una situación “real” en contra de
múltiples atacantes que estarían más que proba-
blemente armados. Obviamente sus probabilidades
serían mayores que las de una persona sin entre-
namiento, pero en una confrontación que involucre
armas de fuego – la situación más temida por los
ciudadanos promedio – es una cuestión completa-
mente diferente, hablando tanto táctica como psi-
cológicamente.

Resumiendo mis pensamientos sobre este tema,


dudo seriamente que los posibles samurai del siglo
petidores desarrollar una actitud particular para sa- XX puedan encontrar una solución satisfactoria a
lir bien en tales competiciones. Dichos peleadores siones fatales no son frecuentes en estos torneos, su búsqueda de la máxima efectividad combativa
deben aprender a ser agresivos y despiadados, e la acumulación de castigos corporales durante un a través de la competición en las artes marciales.
intentar explotar las reglas completamente para periodo de tiempo puede dejar a una persona con Más bien creo que las habilidades necesarias para
alcanzar la victoria. Dudo que tales rasgos de ca- problemas médicos serios, discapacidad, por no convertirse en un guerrero sin igual en una socie-
rácter puedan encenderse o apagarse fácilmente. mencionar el perder nuestro medio de vivir. ¡Las dad moderna, son muy diferentes de aquellas de
Igualmente me pregunto si estas actitudes, tan sombras del boxeo y del fútbol! tiempos más remotos y simples durante los cuales
profundamente inculcadas como lo están a través se desarrollaron estas artes. Estos individuos tienen
del entrenamiento riguroso, puedan llegar a domi- El ver estos torneos me puso a pensar en ciertas un vasto conocimiento de las manifestaciones del
nar la personalidad de un atleta y pueda mostrar- cosas que no había explorado anteriormente. Me comportamiento violento y saben qué hacer al res-
se esta tendencia en las interacciones personales. pregunté a mi mismo, por ejemplo, ¿los vencedo- pecto. Ellos estudian detalladamente las armas, las
Considero que la naturaleza controlada y armoniosa res de estos combates demuestran una habilidad tácticas y la psicología. Son hombres qua han visto
de la práctica del Aikido – incluso si no puede pre- para someter a un oponente en una situación “real” la muerte de cara en numerosas ocasiones y que
pararnos para un combate de torneo – es preferible al superar a sus rivales en el ring? Seguramente no pueden dejar de estar alerta, ni siquiera por un
a esos otros estilos de combate extremos, desde el había artistas marciales hábiles en la competición. momento, en el cumplimiento de su deber.
punto de vista del aprendizaje para vivir pacífica- Sin embargo, a pesar de que los primeros comba-
mente en sociedad. tes que vi fueron instituidos bajo el criterio “nada La principal contribución del Aikido al enriqueci-
se prohíbe”, los oponentes lucharon dentro de los miento de las vidas individuales no reside en los
También noté que estos atletas, muchos de los cua- confines de un ring. Había un solo adversario, sin mecanismos de las técnicas sino en su capacidad
les aspiran volverse profesionales, viven con un ningún elemento sorpresa, y naturalmente, ningún de transformar y elevar el espíritu más allá del pla-
constante miedo a lesionarse. En varios enfrenta- instrumento o arma de fuego figuraba en las pe- no de pensamiento dualista. Realmente creo que
mientos era obvio que se diseñaron ciertas manio- leas. Así, a pesar de tratarse de una situación “todo aquellos que buscan “el máximo sistema de com-
bras defensivas para proteger a alguna parte vital vale” en lo que concierne a los enfrentamientos, las bate” están destinados a perseguir por siempre una
del cuerpo de los ataques. A pesar de que las le- condiciones estaban muy lejos de la realidad. ilusión.

54 l El Budoka 2.0 Noviembre-Diciembre 2011 l 55


BENEFICIOS Y VENTAJAS DE PERTENECER A NUESTRA FEDERACIÓN
 Acceso al programa completo de grados y conocimiento del sistema en profundidad de la WORLD HAPKIDO FE-
DERATION (WHF).
 Certificación y reconocimiento de grados, dan y títulos de enseñanza a través de la WORLD HAPKIDO FEDERATION.
 Certificación y reconocimiento de grados, dan y títulos de enseñanza a través de la FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE
HAPKIDO (FEH).
 Afiliación y realización de Clubes y Gimnasios.
 Afiliación de Organizaciones, asociaciones y escuelas de hapkido independientemente del estilo.
 Secciones y departamentos en Defensa Personal, Defensa Integral Femenina, Defensa Operativa Policial, etc.
 Licencia Anual Federativa.
 Descuentos y subvenciones en todas las actividades de la FEDERACIÓN.
 Seminarios continuados con Maestros Nacionales e Internacionales.
 Escudos y Banderas de FEH y WHF.
 Seguro de accidentes.
 Apoyo constante a los Clubes, Gimnasios, Miembros federados, Maestros e Instructores.
 Acceso al material Oficial (Doboks, Ti, Chandal, Camisetas, etc., distribuido por FEH y WHF.
 Acceso a toda la información de actividades y eventos de (FEH).
 Viajes para la practica y perfeccionamiento de hkd en el extranjero (Corea, EEUU, Holanda, etc.).
 Consultas y dudas de cualquier cuestión relacionada con nuestro bello Arte Marcial de forma individual o general.
 Publicidad de tu escuela y aparición en la web FEH www.fehapkido.es o en la de tu regional así como en las mejores
revistas nacionales e internacionales de artes marciales.

CALENDARIO NACIONAL DE ACTIVIDADES FEH 2011


I Enero. Día 29 CURSO DE EXPERTO EN DEFENSA PERSONAL nivel superior. VIII AGOSTO. Vacaciones.

II FEBRERO. Día 26 VIII SEMINARIO NACIONAL DE HAPKIDO gratuito afilia- IX SEPTIEMBRE. Día 24 CURSO DE EXPERTO EN DEFENSA PERSONAL nivel
dos (FEH) a cargo de los Maestros JOSÉ CHAQUET (Valencia), VICTORIANO superior.
NICOLÁS (Murcia), JAVIER SAEZ (Burgos), JOSEP VILARRUBLA (Cataluña) y
MARCOS ANTONIO (Canarias). X OCTUBRE. Día 22 CURSO ESPECIAL HAPKIDO WHF a cargo del Maestro
REYES. Día 29 CURSO DE I CHOL BONG niveles medio y superior a cargo del
III MARZO. Día 12 CURSO ESPECIAL HAPKIDO WHF a cargo del Maestro Maestro ANDRÉS CRIADO, director del departamento de ARMAS TRADICIO-
REYES. Día 26 CURSO DE EXPERTO EN DEFENSA PERSONAL nivel básico. NALES.

IV ABRIL. Día 9 CURSO ESPECIAL GRATUITO EN DEFENSA INTEGRAL FEME- XI NOVIEMBRE. Día 19 CURSO ESPECIAL DE HAPKIDO a cargo del Maestro
NINA especial VIOLENCIA DE GÉNERO a cargo del Maestro VICTORIANO NI- DI GUARDIA.
COLÁS, Delegado de la regional Murciana. Día 16 CURSO DE HAPKIDO a
cargo del Maestro Javier Sáez, Delegado de la regional de Castilla y León. XII DICIEMBRE. Día 17 EXÁMENES DE 1º a 4º DAN EN TODAS LAS DISCIPLINAS
(HAPKIDO, DEFENSA PERSONAL, DEF. OPERATIVA POLICIAL, ETC). Día 17 TRO-
V MAYO. Día 21 FESTIVAL NACIONAL DE HAPKIDO (FEH). Día 28 CURSO DE FEO INFANTIL DE NAVIDAD.
EXPERTO EN DEFENSA PERSONAL nivel medio.
Para los próximos cursos de Defensa Operativa Policial, consultar en eventos
VI JUNIO. Día 18 CURSO DE I CHOL BONG niveles básico y medio a cargo del en nuestra web:
Maestro ANDRÉS CRIADO, director del departamento de ARMAS TRADICIO-
NALES. Día 25 EXÁMENES DE 1º a 4º DAN EN TODAS LAS DISCIPLINAS (HAP- www.fehapkido.es
KIDO, DEFENSA PERSONAL, DEF. OPERATIVA POLICIAL, ETC).
FEDERACION ESPAÑOLA DE HAPKIDO
VII JULIO. Días del 1 al 15 CURSO DE TITULACIÓN INSTRUCTORES Y MAES- Única Federación Oficial afiliada y representante a la
TROS (FEH) en todas sus disciplinas en el KIDOKWAN CUARTEL GENERAL DE WORLD HAPKIDO FEDERATION en ESPAÑA (KIDOKWAN)
WHF EN ESPAÑA. Día 16 MEMORIAL GRAN MASTER KWANG SIK, MYUNG. CUARTEL GENERAL C/ Marqués de Mondéjar nº 26, 28028 MADRID

www.fehapkido.es info@fehapkido.es
la opinión

DEL EXPERTO
Aikido “aquí y ahora” José Santos Nalda

Yomi - El Sexto Sentido


C.N. 4º Dan

“Es por lógica que demostramos, pero


por la intuición que descubrimos” Entonces el ayudante pidió disculpas a su decisión, apostar por un cambio, etc. y la cuestión
señor, y le confesó el pensamiento que había queda reducida a saber cómo se puede desarrollar
alimentado durante unos minutos. dicha facultad y las pautas a seguir para que aflore
Henri Poincaré (1854-1912)
Hoy, a esta facultad que todos poseemos cuando se la necesita.
Matemático y filósofo de la ciencia, francés
en mayor o menor grado, le damos los nombres

E
de intuición, premonición, corazonada, presenti-
miento, etc. y no nos resulta extraña de compren- Actitudes para percibir lo imperceptible
n el mundo de las Artes Marciales se da por
der porque, ¿quién no ha sentido la hostilidad de La intuición no es algo que pueda gobernarse
cierto el hecho de que un practicante con
alguien, aunque no la manifieste exteriormente…? a voluntad, pero lo cierto es que una persona puede
algunos años de entrenamiento, adquiere
o ¿quién no se ha sentido incómodo e inseguro ante crear las condiciones para que aparezca con mayor
o desarrolla la facultad de la intuición por
una determinada situación de la que va a resultar frecuencia, adoptando y viviendo aquellas actitudes
encima del valor que puede considerarse normal,
alguna desventaja o problema inmediato…? que lo harán posible, como por ejemplo:
en las personas que no practican estas disciplinas,
La psicología y las neurofisiología explican el
y esta forma de conocimiento obtenida mediante la
fenómeno considerando al cerebro humano como Actitud de cazador.- El cazador en terreno
percepción extrasensorial ha recibido los nombres
un generador electro-magnético que emite ondas abierto, permanece alerta porque no sabe ni cuán-
japoneses de Yomi, Genshin o Sakki.
de frecuencias diferentes según correspondan a la do ni dónde saltará la pieza que busca… y cuando
Yomi, es un estado de consciencia tan recep-
naturaleza de los pensamientos, deseos o emocio- aparezca no tendrá mucho tiempo para disparar y
tivo que permite conocer, sentir o percibir las inten-
nes de la persona, y que pueden ser percibidas por acertar…
ciones y los pensamientos del otro antes de que se Si yo le atacase ahora por sorpresa, podría
el cerebro “receptor” del sujeto hacia el que van
manifiesten en actos. Presentir no es adivinar, sino matarle a pesar de que es un gran experto en
dirigidas, si bien la intuición aflora también en cual- Actitud de guerrero.- El guerrero en el
captar y saber con acierto lo que está gestando la Kenjutsu…
quier circunstancia de la vida, dado que es la facul- campo de batalla vigila continuamente porque el
mente del adversario. En este mismo instante Tajima no Kami se
tad que nos permite conocer de manera inmediata enemigo le acecha y espera su descuido, como
Genshin es el nombre que se da a la facultad puso en estado de máxima alerta, mirando en todas
y sin previo razonamiento discursivo, un evento o ocurre en el mundo competitivo de la empresa. Por
de presentir intuitivamente el ataque del oponente las direcciones, como esperando a un atacante
un cambio que está por llegar, y gracias a ella se tanto debe vigilar siempre, pero desde la calma, sin
antes de su inicio. oculto en alguna parte, y al rebuscar en todos los
pueden tomar las decisiones más favorables. caer en la paranoia.
Sakki se refiere también a la capacidad de rincones del jardín y no encontrar a nadie, se retiró
tener consciencia cierta de un peligro o amenaza preocupado a sus aposentos… Actitud de monje.- Dedicando todos los días
directa e inminente en su fase de intención, como Su ayudante sorprendido por esta conducta Intuición en lo cotidiano un tiempo a la meditación que puede realizarse de
muy bien refleja la anécdota siguiente. le preguntó cuál era el motivo de su inquietud, y Ninguna persona interesada en este cono- dos maneras:
Tajima respondió: cimiento puede dudar de la gran utilidad de este
Yagyu Tajima no Kami, el famoso maestro - Estoy desconcertado, hace un instante sexto sentido, pues seguramente en algún Meditación discursiva, considerando
de esgrima del tercer Shogun Tokugawa Iemitsu cuando nos paseábamos por el jardín, he tenido un momento de su vida ha debido tomar decisiones los pros y los contras del proyecto, la situación
(1543-1616) un día se paseaba tranquilamente por presentimiento de ataque inminente, pero allí no fiándose únicamente de su corazonada, por tanto propia, la de los colaboradores y la de los concu-
el jardín del palacio, acompañado y seguido por su había nadie excepto nosotros dos… y esta sensa- no es necesario insistir en reconocer que la intui- rrentes, etc.
ayudante, el cual al ver a su señor tan absorto en la ción nunca me había fallado, creo que mi Sakki me ción es un valor añadido a todos los conocimientos Meditación sin meditar en nada, es decir,
contemplación de las flores pensó: está abandonando… e informaciones que se requieren para tomar una sentarse, mantener la postura correcta y respirar

58 l El Budoka 2.0 Septiembre-Octubre 2011 l 59


la opinión

DEL EXPERTO

tranquilamente sin pensar en nada concreto, dejan- “Me refugio en la discreción para hablar cuan-
do que vengan los pensamientos y pasen sin dar do es preciso, callar cuando el silencio es mejor
vida a ninguno. Cuando se logra hacer un verda- que las palabras, y expresar únicamente la verdad,
dero vacío mental, es cuando pueden aparecer las desde el máximo respeto a todas las personas”.
mejores soluciones intuitivas, a condición de que no Las actitudes del Samurai-líder “No tengo castillo, me refugio en la bondad
se haya ido directamente a buscarlas. “No poseo facultades excepcionales, pero el del espíritu humano, la compasión y el sentido de la
Así mismo las actitudes que se encuentran (Texto Inspirado y adaptado del libro ZEN AMOURS autodominio y la disponibilidad inmediata y perma- justicia que habita en todas las personas”.
en el texto siguiente, atribuidas al arquetipo ideal MYSTIQUES de Adams Beck) nente me hacen excepcional”.
del samurái, pueden crear los estados mentales o “Yo no tengo espada, mi arma preferida es la
anímicos más favorables para que aflore la intuición. “Yo no tengo maestros ni gurús clarividentes, “No trazo proyectos difíciles o irrealizables, experiencia, la intuición y mi deseo de obrar siem-
mis padres y educadores son las leyes del cielo y de me basta con estar alerta y en calma para descubrir pre con prudencia y honestidad”.
la tierra. En ellas encuentro la sabiduría para vivir la oportunidad y aprovecharla”.
con acierto.” Los expertos (maestros de Artes Marciales,
“No busco milagros, pero el milagro me llega psicólogos, filósofos, etc.) afirman y aseguran
“No tengo poderes mágicos, obtengo el poder desde el respeto a todos los valores humanos y que, las personas que utilizan estas pautas como
de la honestidad y el juego limpio.” universales”. formas de comportamiento habitual en todas
sus relaciones, podrán disponer siempre que lo
“No dispongo de medios extraordinarios, pero “No me encadeno a principios utópicos, la necesiten de la maravillosa facultad de la intuición,
extraigo mis recursos de la mente abierta, la flexi-
bilidad y la adaptación a todas las circunstancias”.
adaptación serena a todas las circunstancias, el
espíritu de superación y de logro, son mis principios
básicos”.
en la adversidad.
como una valiosa ayuda tanto en la bonanza como

“No tengo el don de alcanzar imposibles, pero


logro el objetivo apoyándome en mi fuerza interior, “Yo no busco amigos influyentes, mi espíritu,
en el coraje y en la voluntad inquebrantable”. las buenas cualidades y un recto proceder son mi
mejores amigos”.
“No temo a la vida ni a la muerte, acepto lo
inevitable con serenidad, pero lucho con diligencia “No tengo enemigos a quienes temer o
y audacia para evitar el mal que está en mi mano menospreciar, convierto a la imprudencia, el abuso,
detener, confiando en el buen resultado de las la falsedad, la negligencia, la falta de respeto, el
acciones justas”. juego sucio, la desmotivación, etc. en mis enemigos
a combatir”.
“Conozco a mi peor enemigo, el “ego”, que
altera la visión objetiva de la realidad con prejui- “No poseo un escudo protector, pero la buena
cios, fobias, envidias, miedos, rencores, etc. indu- voluntad, la justicia y la rectitud me sirven de
ciéndome al error y sus consecuencias”. armadura”.

60 l El Budoka 2.0
SPARRING
CATALUNYA HAPKIDO ASSOCIACIÓ
I DISCIPLINES MARCIALS
Delegado en Barcelona: Francisco Burgos
Delegado en Tarragona: Julián Marín
Clubs afiliados:
OLIMPICO (sede central)
Rbla. Marina, 264 Bellvitge
0807 L'HOSPITALET DE LLOBREGAT
DOJO MUSHIN
Vista Alegre, 91-93
Te ofrecemos: 08940 CORNELLA DE LLOBREGAT
– Seguro deportivo DOJO KUM
– Cursos de formación Malgrat, 38
– Homologaciones 08016 BARCELONA
– Carnet de grados SPORT FABRA
Pª Fabra i Puig, 318
08031 BARCELONA
NEW DOJANG
Angel Guimerà, 17
08923 SANTA COLOMA DE GRAMENET
NITRO GYM BOX
teresado Rda. Universidad, 54
Si estás in ntacto 43882 SEGUTR DE CALAFELL
e n co
ponte os
con nosotr CEIP ANGEL GUIMERÀ
Apel·les Fenosa, 9
43700 EL VENDRELL

T. 670 537 106


chapkidoadm@gmail.com
http://catalunyahapkido.blogspot.com/

Editorial
Editorial Alas

ALAS
c/ Villarroel, 124 - bajos
08011 Barcelona

S
info@editorial-alas.com
www.editorial-alas.com

Últimas publicaciones
NOVED
A
EDITOR D
IAL
Shito-ryu Karate-do parring es un término de sobra conocido para
Por Santiago Cerezo y Cristóbal Gea
todos los practicantes de AA.MM. y DD.CC.
P.V.P. 12 euros
Número de páginas: 136 Hace referencia al “Combate” dentro del
ISBN: 978-84-203-0505-9 entrenamiento de cualquier sistema o estilo
Esta aventura impresa no nace con vocación de sentar cátedra o ser la “Biblia del Ka- marcial. El Sparring debe ser parte impres-
rate”, no pretende convertirse en una “Verdad” inamovible, ambos compartimos la cindible de cualquier sistema que se jacte
creencia que, de existir, habita en muchas partes y desde luego nosotros no tenemos
su monopolio. de buscar la efectividad o la realidad en su
La idea es proporcionar al practicante una guía práctica, funcional, dinámica y visual entrenamiento, y el Kenpo de Ed Parker no
que actúe como cómplice en sus sesiones privadas de entrenamiento. Quienes lleva-
mos algunos años en el Camino entendemos que hay que complementar la práctica, es ninguna excepción. Ahora bien, ¿de qué
que se lleva a cabo de forma reglada en el seno de un colectivo, con la búsqueda in-
dividual, personal e intransferible que nos conducirá a la eclosión de nuestro potencial.
estamos hablando exactamente? ¿Se está
La madurez, nuestro despertar, no llegará a través de recetas genéricas, lo hará de trabajando el Sparring en Kenpo correcta-
la mano de un trabajo introspectivo, minucioso, pormenorizado y silencioso.
Este espíritu es el que nos ha llevado a plantear la historia del estilo como una cro- mente? Sin duda a nivel general, no. Y el
nología, pese al riesgo y dificultad que supone datar los acontecimientos con precisión. problema es fácil de adivinar: El Sparring
A la inexactitud o duplicidad de fechas hay que añadir la ambigu ̈ edad de la informa-
ción, no siempre medida con las mismas unidades o calendario, la transmisión oral… no está descrito en los manuales.
directamente la del Maestro Parker a través efectivo al mundo enseñando únicamente comba-
de su libro “Infinite Insights into Kenpo Vol. te al punto. No es lógico enseñar los golpes más
1”. De todos los libros escritos por Parker, efectivos y peligrosos para la defensa personal y a
únicamente en este primer volumen y en no la vez prohibirlos en combate. No es lógico apos-
más de 5 páginas, se habla de la estructura tar por las secuencias de golpeo y continuidad de
del Combate en su sistema de Kenpo. En di- movimientos en la defensa personal y a la vez ir al
cho volumen deja bien claro que el sistema golpe único en combate. En resumen, no es lógico
está dividido en 3 partes: Básicos, De- que un tercio del sistema contradiga a otro tercio.
fensa Personal y Freestyle (Sparring). Todo esto nos lleva de nuevo a las 5 páginas
Todos ellos con la misma importan- de su “Infinite Insights into Kenpo Vol. 1”, para po-
cia. Lo que quiere decir que si no der entender qué es lo que Parker quería del Spa-
trabajas bien el Combate te estás rring en su sistema. Al parecer, unas páginas que la
dejando un tercio del sistema fue- mayoría pasa por alto. Según sus propias palabras:
ra y eso repercute indudablemente “Dos métodos de entrenamiento de combate
en tus capacidades como kenpoís- son enseñados en mis escuelas: combate de com-
ta. Debo recordar que aunque petición y combate de calle. […] Deben ser incues-
están íntimamente ligados, la De- tionablemente enseñados de manera distinta.”
fensa Personal y el Combate son En estas palabras Parker ya dejaba claro que
dos grupos totalmente independientes ambas formas de trabajo, aunque proporcionan al-
y se deben entrenar de forma distinta pero gunas virtudes en común como es el timing, re-
complementaria. Pero éste es otro tema del flejos o trabajo de distancia, tienen connotaciones
que ya hablaremos. muy diferentes, finalidades diferentes, y así deben
Volvamos al desarrollo del Sparring. En un ser enseñados.
principio, y para no dejar la parte de combate sin Cuando habla del combate de competición
analizar, Parker desarrolló los denominados Frees- y de sus diferentes vertientes, Parker afirma que
tyle con la intención de categorizar también por “componen la fase DEPORTIVA de las Artes Marcia-
grados parte de las diferentes opciones y com- les”. No se debe confundir nunca el deporte con la
binaciones a la hora de atacar a un oponente si- defensa personal real, ni creer que por ser campeón
mulando una situación de combate. A su vez, el del Mundo de combate deportivo, se es efectivo en
Maestro Parker fue también uno de los mayores resolver una situación crítica en la calle. Durante
promotores de la competición en esta parte del libro, Parker explica
las Artes Marciales a través de
sus famosos torneos abiertos de
Vayamos al origen del problema. El sistema mismo con el Combate, simplemente porque el Long Beach, y en esos momen-
de Kenpo de Parker fue pionero a la hora de siste- combate no se puede escribir y sistematizar por tos, los Freestyle se tomaron
matizar el programa de Básicos (Formas y Sets), grados. El propio concepto en sí mismo de Freestyle como una referencia para la
Defensa Personal (programa de 24 ó 16 técnicas (Sparring) se basa en la improvisación individual y competición.
por grado) y Teoría (Principios, conceptos y defini- libre de los diferentes básicos en una situación in- 20 años después de la
ciones) categorizados por grados. determinada y cambiante. Las formas y las técnicas muerte de Ed Parker, donde la
De ahí parten prácticamente todos los libros, ejemplifican los principios y reglas del sistema a la mayoría de las academias de
manuales, DVDs, webs, etc. que existen de Kenpo vez que completan las diferentes categorías de mo- Kenpo Parker trabajan única-
Parker en la actualidad. Al estar tan definido el pro- vimiento. Es por ello que aunque no son más que mente el combate en su ver-
grama, todas las escuelas a nivel mundial se ciñen sin ejemplos, cumplen su función al ser entrenadas tal tiente competitiva. Pero creo
ningún problema a los parámetros escritos por Par- y como están diseñadas. Con el combate no sucede que todos tenemos claro que
ker y de esta forma podemos ver cómo se trabaja de lo mismo. la competición y la realidad
base el mismo material (con pequeñas variaciones) En este artículo, para evitar posibles debates no van de la mano y que no
en los diferentes países. Sin embargo, no pasa lo al respecto, he preferido no dar mi opinión, sino dar se puede vender un sistema

64 l El Budoka 2.0
ciertas virtudes del combate de competición de riencia con las reglas de competición, el entrena-
contacto ligero como son el control o la maniobra- miento para el combate de calle queda ausente en
bilidad, para después pasar a comentar el combate su estudio).
de competición de contacto pleno que Parker defi- Según continúa más adelante, es importante
ne como “la fase DEPORTIVA PROFESIONAL de las “evitar gastar tiempo en entrenar conceptos y prin-
Artes Marciales”. Continúa explicando que aunque cipios contradictorios que no corresponden al es-
este combate requiere mayor nivel, las reglas si- fuerzo empleado. Tales esfuerzos sólo restringirán
guen ahí y esas restricciones “imponen limitaciones tu progreso. Además, a menudo te llevará el doble
que pueden seguir creando una diferencia con la de tiempo desaprender esos hábitos.”
calle. […] Esto no implica que el combate de com- Por todo esto, y aunque no descarta el en-
petición no sea beneficioso. Sólo que en muchos trenamiento del combate deportivo, Parker aboga
lugares se hace demasiado énfasis únicamente en claramente por dar prioridad al entrenamiento de
el Combate de Competición. Otros valores realistas combate de calle que asegura que DEBE SER ENSE-
asociados son a menudo pasados por alto. El estu- ÑADO en su sistema. Da importancia a los aspectos
diante no es consciente de muchas de las trampas psicológicos del combate real y a tomar ventaja de
que le esperan en la calle (mientras adquiere expe- cualquier oportunidad que se presente utilizando la
razón y la lógica. Todas las reglas son ignoradas y
todas las técnicas, distancias y métodos de
ejecución (ilegales en competición)
son válidos en la calle.

“El Combate de calle implica parte del sistema. Sobre lo que incluir en el en-
más. Los elementos ambientales son trenamiento de combate y lo que no, depende de
también incluidos. […] En vez de usar cada uno, pero ya que estamos, esto puede ser una
únicamente los elementos para golpear ob- buena pista:
jetivos humanos, un estudiante es también en- “Todos los aspectos del combate deben
señado cómo guiar los objetivos humanos hacia ser considerados, sin importar lo pequeño que
los elementos”. sea el porcentaje de aprendizaje. La perfec-
Todo esto hace del Kenpo realmente el sis- ción última es el resultado final de todos los
tema completo que es. Sin el combate de calle, el esfuerzos beneficiosos sin importar cómo de
entrenamiento se queda totalmente descafeinado poco han ayudado”.
y falto de realismo. Los estudiantes salen a la calle Ed Parker
sin la preparación adecuada y esa falsa confianza
puede ser fatal. Lo que sí podemos asegurar des-
Carlos Jódar
pués de las palabras de Parker, es que las escuelas
Presidente UKKS
que únicamente enseñen combate de competición,
www.kenpoparker.com
no están enseñando Kenpo de Ed Parker (al me- Director Departamento
nos no el sistema completo). Cada instructor debe Nacional de Kenpo RFEKyDA
ser consciente de esto y es su obligación salirse www.dnkenpo.es
del programa escrito y conocer y entrenar esta carlosjodar@hotmail.com

Noviembre - Diciembre 2011 l 67


ENTREVISTA A
2ªparte A la izquierda,
Michael Clarke en 1987.

MICHAEL
CLARKE seas honesto contigo mismo y realista en cuanto a
tus habilidades el Kumite puede ser una buena he-
okinawa goju ryu karatedo rramienta sin importar la manera en que lo uses.
De joven representé a Inglaterra en la Shukokai
World Karate Union, y durante ese tiempo viajé por
Por Juan Luís Cadenas Inglaterra y Europa participando en campeonatos
bastante grandes. Me lo pasaba bien, pero nunca,
ni por un solo momento, pensé que lo que hacía

Introducción al era pelea real. Antes de descubrir el Karate ya sa-


bía lo que era eso y era muy bueno. Mis condenas
por violencia callejera y mi estancia en prisión de-
bido a infligir daños físicos graves a otros ya me
habían hecho probar qué era la pelea “real”. Por
duro que fuese el entrenamiento para competición
JL: Sanchin es posiblemente el kata más conocido lo intentaba que nunca lograba terminar Sanchin y por fuertes que fueron algunos de mis oponentes
de Goju ryu, pero quizá también el menos com- kata sin sentirme exhausto; incluso con mis ma- sabía que había mucha “seguridad” en torno a los
prendido. Cada escuela de Naha te trabaja una yores esfuerzos el kata nunca fue muy bueno. No campeonatos como para confundirlos con el com-
versión de este kata y sabemos que tanto Kanryo fue hasta diez años después de que comenzara a bate real. Yo no enseño “combate” en mi dojo por-
Higaonna como Chojun Miyagi le daban una gran entrenar Karate, al viajar a Okinawa al Higaonna que da al estudiante una idea falsa sobre la pelea.
importancia. ¿Podría explicarnos por qué es tan dojo, cuando empecé a tener conocimiento de la Para un karateka que se ve envuelto en una pelea que aprendí. Ahora comprendo el poder de dejar ir
importante este kata? manera correcta de aprovechar este kata. Antes real el objetivo es dominar la situación lo más rá- las cosas, de estar desapegado, como lo expresan
MC: La importancia de este kata según la entiendo de esto Sanchin era un test de fuerza, ahora en- pido posible y llevar el conflicto a su fin. Así pues, en el zen.
reside en el número de principios básicos de Naha tiendo que es un trabajo de equilibrio a diferentes en el Shinseidokan los estudiantes pasan mucho Mi dojo se encuentra discretamente situado en el
te que se encuentran en su forma física, además niveles. tiempo estudiando las estrategias de combate de patio trasero de mi casa y allí entreno casi todas
de la oportunidad de “sentirlos”. El cuerpo firme los diferentes kata y aprendiendo cómo aplicarlas. las mañanas. Las noches de los lunes, miércoles y
pero flexible, la dureza de lo externo y la sensa- JL: ¿Cuál es su opinión sobre los diferentes tipos viernes los estudiantes acuden al dojo y superviso
ción de suavidad (relajación) en tu mente mien- de kumite que existen en Karate? ¿Ha variado esta JL: ¿Cómo ha cambiado su enfoque hacia el entre- su entrenamiento pero como Miyazato sensei, no
tras practicas el kata dan una fuerte sensación de opinión a lo largo de los años? namiento tras casi cuarenta años de práctica? enseño mucho. En lugar de eso les dejo que inten-
armonía (equilibrio) que creo que Miyagi sensei MC: Esta es una gran pregunta. Kumite, un inter- MC: Ahora tengo cincuenta y seis años y conforme ten descubrir el Karate por ellos mismos. También
trataba de transmitir. Mucha gente practica San- cambio de manos, puede adoptar muchas formas me aproximo a una edad avanzada presto aten- al igual que Miyazato sensei no enseño Karate a
chin kata como si condujeran un coche con el fre- en el Karate como sabes, desde combate libre a ción a mi salud y a cómo eventualmente dejaré las personas que no me gustan.
no de mano puesto. Pero no creo que ese sea el pleno contacto en el que se requiere equipo pro- mi vida. Por supuesto aún me siento joven y con Cuando era joven iba al dojo y entrenaba lo más
modo correcto para nada de aprovechar el kata. tector hasta el ligero y lúdico que encontramos en optimismo espero estar lejos del fin. Pero aún así duro que podía, pero mi Karate era entonces algo
Llevo practicando Sanchin kata más de treinta muchos clubs de Karate. Se puede jugar en cam- quiero una buena muerte y eso para mí significa externo, algo “extra” que hacía cuando iba al dojo.
años, si bien la versión de Shito ryu que entrenaba peonatos o abordar de manera seria por medio del morir con dignidad y compostura. Contemplo el Desde hace muchos años mi entrenamiento per-
nunca tuvo sentido alguno para mí. Cuando estaba estudio del bunkai, oyo y tegumi tomado de los Karate como un camino para conseguir ese objeti- sonal es una experiencia interna, una oportunidad
en la veintena estaba extremadamente en forma kata. Lo que quieras conseguir de tu entrenamien- vo. Veo mi Karate como mucho más pequeño de lo de ir a un lugar diferente de mi mente, un lugar
y loco por el Karate, pero no importaba cuán duro to dictará el tipo de trabajo que hagas. Mientras que una vez fue y ya no trato de recordar todo lo que me trae paz y una sensación de serenidad.

68 l El Budoka 2.0 Noviembre-Diciembre 2011 l 69


tentos a sus seguidores. Tal comportamiento no JL: El “Dojo kun” o reglas del dojo aún se consi-
tiene nada que ver con el Karate. dera una parte importante del Karate en Okinawa nudo suficientes para ver a la gente poner excusas
En el pasado me han preguntado: “¿pero qué ocu- si bien muchos karateka hoy día no saben de su por su falta de progreso o para dejar de entrenar.
rre con profesores como Kanazawa sensei o Hi- existencia. ¿Podría explicarnos qué es dojo kun y Budo Karate no ha sido nunca un pasatiempo po-
gaonna sensei? ¡Ellos viven del Karate y enseñan si tiene su lugar en los gimnasios modernos de Ka- pular, nunca lo fue en Okinawa y no veo nada en el
budo!”. Pero yo digo “no, no lo hacen”. Ambos, rate? mundo occidental que cambie ese hecho. Si te de-
grandes hombres, dirigen inmensas corporacio- MC: Desafortunadamente el dojo kun está en des- dicas al Karate con integridad revelará tu verdade-
nes y al igual que otros hombres de negocios de uso, pienso, por la falta de dojo. Hoy en día la ma- ra naturaleza, lo que hagas con esas revelaciones
ese nivel pasan la mayor parte de su tiempo ha- yoría de las personas entrenan en un club de Kara- hará que tu carácter se desarrolle o se estanque.
ciendo que la empresa funcione y que sus segui- te, y esto no es el mismo tipo de lugar que un dojo JL: ¿Considera importante conocer la historia y
dores estén contentos. de Karate. tradiciones de Okinawa? ¿Por qué?
Uno sólo tiene que mirar bajo la superficie de cual- Un dojo kun es una serie de ideas en las que un MC: Sin llegar a un nivel académico o a hacer un
quier organización de Karate para ver funcionando sensei quiere que sus estudiantes piensen. No son estudio detallado de la historia de Okinawa, creo
el lado feo de la naturaleza humana. Cuanto más “reglas” o “leyes” sino ideas sobre las que medi- que es importante conocer algo de la cultura de
grande es una organización y más dinero genere, tar. Cada dojo debería de tener su propio kun, de la que emergió el Karate. Pero no creo que sea
peor se comporta la gente. Cuando los profesores otro modo es algo así más como informe de objeti- necesario emplear demasiado tiempo en esto. El
fallecen sus imperios se desmoronan en una re- vos corporativo. El dojo kun es algo tan individual Karate es un arte vivo y si pasas mucho tiempo
pugnante lucha por el control y el dinero. Sólo tie- como el sensei. El dojo kun del Shinseidokan que investigando el pasado dejarás poco tiempo para
nes que mirar qué ocurrió en la JKA tras la muerte transcribo a continuación refleja ideas que son im- concentrarte en el presente o desarrollar tu futuro.
Michael Clarke con Kinjo sensei, Okinawa 2011
de Nakayama sensei para tener un ejemplo de lo portantes para mí, e invita a los estudiantes que Creo que lo que la gente hizo en el pasado tiene
que estoy hablando. entrenan en él a reflexionar sobre ellas y cómo di- mucha relevancia en lo que tú y yo hacemos hoy
JL: Recientemente afirmó que en treinta y siete En cuanto a esos pececillos que juntan a sus segui- chas ideas pueden estar relacionadas con sus vi- día. La tradición del Karate no reside en repetir lo
años no ha conocido a una sola persona que viva dores en salas alquiladas o gimnasios de colegios das fuera del dojo: que otros hicieron sino en cómo nos comportamos
del Karate y que lo enseñe. Esa es una visión muy y se ven a sí mismos como instructores “profesio- - Vive conforme a tus posibilidades ahora, hoy.
dura acerca de la profesionalización del Karate. nales” de Karate, son algo de chiste. ¿Qué títulos - Practica a menudo y con seria intención Si sacas el Karate de su contexto cultural de origen
¿Es realmente tan difícil ganarse la vida enseñan- “profesionales” tienen para levar un negocio de - Ten en cuenta tu salud siempre perderás mucho de lo que éste ofrece. Así que aun-
do verdadero Karate? Si es así ¿por qué? Karate? ¿Acudieron a una escuela de negocios y - Aprende a comprender el significado del equili- que creo que es importante comprender el Karate
MC: En primer lugar nunca usé la palabra “ver- estudiaron contabilidad, sobre ganancias y pérdi- brio a través de su cultura sería un error intentar com-
dadero” sino “budo” Karate. Afirmo con eso que das, gestión de personal, psicología de los nego- - Se honesto contigo mismo. portarse como una persona de Okinawa o adop-
enseñar para ganarse la vida no es posible si tu cios… o alguna de las cosas que la gente de ne- Pensar más allá de lo obvio es algo a lo que incito tar una visión del mundo okinawense. Tomando lo
intención es transmitir los principios del budo. gocios “profesionales” estudian para tener éxito? a los estudiantes. Y si pueden hacerlo se encon- mejor de los karateka del pasado como ejemplo
Cuando enseñas como profesión pones la seguri- Por supuesto que la respuesta es “no”. Todo lo que trarán capaces de ir por la vida sin muchas de las podemos utilizar nuestras sensaciones de inspira-
dad financiera de tu familia en manos de tus es- hicieron fue abandonar la idea de trabajar para distracciones negativas que otros encuentran difí- ción para ayudar a profundizar en nuestro estudio
tudiantes. Nadie en su sano juicio haría tal cosa si sacar adelante su vida. No sorprende que tales cil de evitar. del Karate y al hacerlo continuar la tradición del
entendiera el mensaje que el budo enseña, porque personas terminen enseñando a niños ya que es arte por una generación más.
este acto solamente es una contradicción con la lo único para lo que sirven. Pero incluso en este JL: Usted ha escrito en numerosas ocasiones que
noción de “auto” protección. ¿Cómo puedo prote- aspecto no son “profesionales”. Se requiere for- “el Karate no desarrolla tu verdadero carácter, lo JL: En su reciente viaje a Okinawa en febrero de
ger mi vida si mis ingresos dependen de mis es- mación especial para ser una niñera “profesional” revela”. ¿Cómo puede un arte marcial, algo basa- 2011 usted pasó una mañana entrenando con Sei-
tudiantes? Cuando alguien se hace dependiente o estar capacitado sobre las necesidades tempra- do en el combate físico, trabajar a este nivel? kichi Kinjo sensei, uno de los escasos estudiantes
económicamente de sus estudiantes se hace su nas de los pequeños. Budo Karate requiere de una MC: Por supuesto no es que el Karate revele tu ver- vivos de Chojun Miyagi sensei. ¿Podría contarnos
esclavo también. Evitan pronto las lecciones difí- mente adulta y madura para hacer frente a los re- dadero carácter, sino que lo hacen los retos que sus impresiones sobre este encuentro?
ciles que son parte natural del Karate por miedo a querimientos que se les plantean a aquellos que lo trae consigo su aprendizaje. Estos desafíos, a tu MC: Mi visita a Okinawa a primeros de año fue di-
perder estudiantes. Esto lleva a que los instructo- siguen. Y aquellos que intentan transmitir el budo condición física, a tu sentido de humanidad y a las ferente para mí en muchos sentidos. Normalmen-
res se conviertan en una especie de animadores, a otros comprenden que intentar vivir de tal activi- muchas otras demandas que el auténtico Karate te voy por mi cuenta y paso la mayor parte del día
siempre inventando nuevas formas de tener con- dad significaría la ruina. te plantea en tu lucha por comprenderlo son a me- conmigo como única compañía. En este viaje, no

70 l El Budoka 2.0 Noviembre-Diciembre 2011 l 71


obstante, mi íntimo amigo Richard Barrett y dos GASTRONOMÍA...
de sus estudiantes vinieron desde España e Ingla-
terra. También me acompañó un estudiante de mi
dojo y durante dos días se nos unió una vieja ami-
ga que viajó a Okinawa desde Japón, donde vive.
Estar en Okinawa con tantos amigos fue maravi- viajando por el mundo dando seminarios.
lloso e hizo de la experiencia algo especial. Hace algunos años tuve la buena fortuna de en-
Conocí a Kinjo sensei en 1992 y hasta que aban- contrarme con el ya fallecido Shoshin Nagamine
donó el Jundokan dojo en 2006 fui afortunado por sensei. Visité su dojo en varias ocasiones y fue lo
recibir instrucción suya cada vez que he visitado bastante amable como para sentarse conmigo y
Okinawa. Encontrarme con él tras cinco años fue hablar de Karate. Me dijo que el concepto de “Shin
lo más destacado en cuanto a entrenamiento para Gi Tai” (Mente Técnica Cuerpo) resulta muy impor-

Mayura Lounge
mí. La tarde anterior nos había invitado a su casa y tante en el aprendizaje del Karate; pero lamentaba
nos trató con la hospitalidad okinawense caracte- que los  alumnos de Karate moderno prestaran de-
rística que siempre me da una lección de humildad masiada atención al aprendizaje de las técnicas y

La India más sensual,


por su extensión. La generación de Karate de Kinjo el desarrollo de un cuerpo fuerte, y descuidaran el
sensei enseña más que técnicas de combate, son desarrollo de la mente. La palabra “Shin” también
ejemplos vivos de cómo vivir bien la vida y conse-
guir equilibrio y satisfacción.
puede entenderse como espíritu, lo cual se refiere
a tu carácter o personalidad, y eso, dijo Nagamine en la ciudad condal...
Encuentro difícil expresar las sensaciones que tuve Sensei, era lo más importante. Durante nuestra úl-
en esas tres horas y media de entrenamiento que tima conversación, Nagamine Sensei me recordó
mis amigos y yo tuvimos con él. Fue tan genero- que el aprendizaje correcto de Karate siempre se

M
so como siempre cuando se trata de compartir su hizo a través de retos al “espíritu” (carácter) del
entendimiento del Goju ryu y tan inspirador como alumno, y de  ahí era de donde surgía la compren- ayura es uno de esos lugares que no dejan in-
siempre en la manera tan noble y digna que tiene sión del verdadero valor del Karate. diferente. En sánscrito significa belleza y orgullo.
de comportarse. El recuerdo del entrenamiento Con el éxito mundial de mi anterior libro, “The Art Es el nombre de la propietaria. De origen hindú,
of Hojo Undo” (El Arte del Hojo Undo) supe, más fue Miss India 1991, y realmente el nombre hace
esa mañana quedará conmigo para el resto de mi
honor al lugar. En pleno centro de Barcelona, es
vida. que nunca, que muchos karateka están buscan-
un lugar perfecto para cenas, cócteles y sobre-
do formas de volver a conectar con la cultura y
mesas. Un fantástico lugar en el que el espa-
JL: Su último libro lleva por título “Shin, Gi, Tai: Ka- la historia del auténtico Karate Budo. Así, cuando cio que ha sido diseñado utilizando elementos
rate Training for Mind, Body and Spirit” (Shin, Gi, me senté a escribir el libro vinieron a mi mente las naturales como agua, madera, bambú, piedra La carta de Mayura es una fusión la mar de
Tai: Entrenamiento de Karate para la Mente, Cuer- conversaciones que tuve con Nagamine sensei; de y sedas. Un pequeño oasis de tranquilidad en atractiva entre el sabor hindú y la fragancia
po y Espíritu). ¿Por qué escogió ese título? ¿Qué ese modo fue cómo escogí el título. De las principa- medio de la marejada de Barcelona. mediterránea. Se puede elegir entre tapas, pla-
les tres aproximaciones posibles al entrenamiento tos principales o menú de degustación. Por las
relación guardan esos conceptos con el Karate?
Nada más entrar, las velas y la luz tenue ya cau- noches, nuestra original carta mezcla la novedad
MC: Con el crecimiento del deporte y ahora la co- de Karate: kyogi (deporte), kenko (salud) y budo
tiva y le sumerge a uno en una atmósfera radi- con lo conocido, la cocina tradicional con la crea-
mercialización en el Karate la educación filosófi- (arte marcial), mi interés siempre ha estado en el
calmente diferente al exterior. La escenografía tiva y los sabores mediterráneos con los hindús.
ca que una vez fue parte integral de la instrucción último: budo. En el libro apunto que una aproxi- combina los clásicos muebles coloniales con mo-
de un karateka se ha perdido en una carrera por mación al entrenamiento no es necesariamente dernas formas construidas en piedra y madera. No dejen de probar el arroz al limón o el curry
la fama y la fortuna. Hoy, muchos jóvenes se de- superior a otra, todo depende de lo que quieras Un lugar ideal tanto para cerrar un buen trato de albóndigas con ajo y jengibre. También son
dican al Karate para convertirse en “campeones conseguir. Pero, independientemente del camino con clientes como para sorprender a la pareja. imperdibles los Gambones al Malai (Gambas
que escojas seguir, tienes que ser honesto contigo tamaño XXL preparadas con un marinado de la
mundiales” y luego en instructores “celebridad”.
Mayura dispone de una excepcional carta de se costa, nata, ajos y especias) y el plato estrella,
No hay escasez de “fans” de Karate ahí fuera para mismo si quieres progresar.
enorgullece de cócteles, que incluye: el Barcelona el Biryani de Cordero manufacturado con una
permitir que una persona con esas ambiciones Lemonade, Loco Coco y el Delhi Ditz, todos ellos mezcla de especias, azafrán, arroz basmati,
tenga éxito; mira simplemente cuántos “campeo- El autor de la entrevista desea expresar su agrade- marca de la casa, aunque también podrás tener huevo y cordero. Se sirve caliente con una salsa
natos del mundo” hay hoy día, o cuántos instruc- cimiento a Víctor López Bondía - shotokankarate- oportunidad de degustar los clásicos Cosmopoli- de yogur y pepino. No se lo pierdan, calle Giro-
tores “famosos” que pasan gran cantidad del año do.es - por su inestimable ayuda en la misma. tan, Mojito, Caipiriña o el Long Island Ice Tea.  na, 57, en Barcelona.

72 l El Budoka 2.0 Noviembre-Diciembre 2011 l 73


Kempo Jutsu Kai
10 años de la representación Kempo Jutsu Kai en España
¿Cuándo las Artes Marciales pasan de ser
¿Como empezó en este mundo de las Artes un pasatiempo a formar parte de su vida?
Marciales? Después de varios años practicando Chuan-Fa
Mi primer contacto con las Artes Marciales y seguidamente Chinese Hawaiian Kenpo (aproxi-

E
l sistema Kempo Jutsu Kai cuenta desde fue a los 5 años, mis padres me inscribieron en un madamente desde 1989 hasta 1998); bajo la tutela ¿Conoce o practica algún otro sistema de
2002 con representación en España. centro cívico cercano a mi casa donde se enseñaba de Joseph A. Freyre, Profesor que me dio la oportu- Artes Marciales?
El maestro Santiago G. Almaraz, 5º Dan Judo, más tarde, a los 9 años, practiqué algo de nidad de viajar varias veces a New York para prac- Paralelo a los primeros contactos con los esti-
de este estilo de Kempo es su repre- Karate, pero es verdad que realmente la práctica ticar con el fundador de la Chinese Hawaiian Kenpo, los de Kempo sobre el año 1994, comencé con la
sentante, además este año 2011 este sistema ha más en serio no sería hasta los 17 años, de la mano J. Shamburguer y conocer otras Artes Marciales, práctica de Aikido e Iaido, ambos artes me ofre-
entrado a formar parte del Departamento Nacional de un Profesor Americano, Joseph A. Freyre, que decidí abrir mi propia escuela, “KODOKAI”, en el año cen una visón amplia y enriquecedora de las Artes
de Kenpo de España que está dentro de la Real enseñaba en su casa particularmente Kenpo Chino, 1998 y desde este momento es cuando realmen- Marciales, ya que son dos artes muy exigentes a
Federación Española de Karate. Chuan-Fa. te me di cuenta de la responsabilidad que supone nivel técnico, mental y espiritual que personal-
Hoy entrevistamos al representante de este Ese fue mi verdadero primer contacto serio enseñar y dirigir un Dojo, de sus éxitos, fracasos, mente a mí me ayudan mucho en la aplicación y
sistema para que nos cuente un poco mas de él, con las Artes Marciales y ese fue el maestro que me alegrías y decepciones. Para mi fue el paso que me entendimiento del Kempo Jutsu de una manera más
de este sistema y de sus impresión en estos nueve puso en el camino de las Artes Marciales y fue quien hizo ver cómo las Artes Marciales van impregnando profunda y no sólo como un sistema con un conjun-
años de dirección de la Kempo Jutsu Kai España. me dio mi primer Cinturón Negro en 1994. las 24 horas del día. to de técnicas de Defensa Personal.

74 l El Budoka 2.0 Noviembre-Diciembre 2011 l 75


¿Cuánto tiempo lleva representando el
sistema KJK en España (y Portugal)?
La representación la tomé en 2002.
El maestro “Kimo” me ofreció esta oportunidad de
mostrar su sistema y aunque creo que todavía hay
mucho por aprender, intento que lo que hacemos
en España sea un fiel reflejo de la sede central
en Hawaii.

¿Qué cualidades del maestro “Kimo” le


llamaron más la atención cuando lo
conoció?
El maestro “Kimo” es alguien cercano que
trabaja en las clases contigo, suda, se esfuer-
za, se entrega, te ayuda y enseña, conoce lo que
enseña, se interesa por aprender y por preservar
a sus ancestros, ha dedicado estos últimos años a
¿Cuándo empezó a practicar KJK? trabajar y estudiar con Mr Chosei Motobu, hijo de pensar qué va ha sacar él de todo esto y eso para
Durante el seminario de 2000 en Madrid tuve Chooki Motobu, las raíces originales de los kenpos mi le hace una persona única en este mundo de las
la oportunidad de, además de practicar, charlar y que conocemos ahora; lo que para mi le hace una Artes Marciales.
conocer más al profesor “Kimo”; y como comen- persona que se esfuerza por seguir aprendiendo y
té anteriormente, desde el principio, su manera de con una serie de valores que hoy en día es difícil
¿Cuándo conoció al Profesor “KIMO” y su entender las Artes Marciales y cómo las plasma- de ver, como humildad, lealtad, honor, compromiso, ¿Qué características presenta el KJK que
sistema, el Kempo Jutsu Kai? ba en su sistema hizo que conectáramos y que me integridad… lo haga más atractivo que otras artes
No fue hasta el 2000 año en el que conocí decidiera a seguir y a estudiar más el Kempo Jutsu. Y respecto a su relación como profesor, desde marciales?
al maestro Feliciano “Kimo” Ferreira y su siste- Por lo que seguimos en contacto en los meses el primer curso y hasta hoy, 11 años después, es Fundamentalmente lo primero que me atra-
ma, Kempo Jutsu, aquí, en un seminario en la posteriores en los que me envió diverso material un Maestro que siempre ha estado apoyándome jo es su simpleza de movimientos, las técnicas de
capital de España. De este seminario guardo un didáctico con el que entender y profundizar en el y ayudando a mí y a mi escuela sin pedir nada a “Kimo” son de pocos movimientos pero contun-
grato recuerdo ya que fue uno de los mejores y sistema, libros, videos, artículos relacionados con cambio. Por suerte o por desgracia he conocido a dentes. Es un sistema que es directo y resolutivo
más instructivos seminarios que he recibido en mi las raíces del sistema KJK. En los años siguientes el bastantes “maestros” que sólo buscan hacer dinero que no repara en atacar cualquier parte vulnerable
corta carrera marcial. El Profesor “KIMO” me abrió maestro visitó mi escuela en Salamanca y pudimos y fama a costa de cualquier cosa, podría escribir del cuerpo para anular al atacante… en las clases
la puerta a lo que es el verdadero Kempo de las ir perfilando lo que sería ya un compromiso formal un libro… y en ese aspecto el Maestro “Kimo” es no escucharás “es que eso no vale” o “eso no está
islas Hawaii. con su escuela y sistema. alguien que lo da todo sin buscarle un beneficio, sin permitido”. Otra característica es su rapidez y flui-

76 l El Budoka 2.0 Noviembre-Diciembre 2011 l 77


dez para pasar de un movimiento a otro golpeando
durante la transición, de tal manera que cuando se cantidad, es decir, tener una representación para
ejecuta una técnica, un bloqueo puede ser un golpe, mi significa que los valores, técnicas y filosofía que
un chequeo un ataque o un golpe un bloqueo. tiene tu maestro y que define su escuela se tras-
mitan lo más fiables a las representaciones fuera
de su país y eso lleva tiempo… Nunca he entendido
¿Podía comentar algo sobre la didáctica a esas representaciones que llevan los parches de
del Kempo y las principales dificultades que un sistema o escuela y luego no hacen nada pare-
tienen los alumnos, sobre todo al principio? cido a lo que enseña su maestro; por lo que en mi
Creo que cuando empiezas cualquier actividad, caso desde que conocí al maestro hasta hoy, me
enseñanza o estudio, las dificultades son muchas he esforzado con mis estudiantes para que no haya
y variadas, pero en este caso concreto, lo primero duda de que lo que se hace en esta representación
sería quizá la parte física, es un sistema que exige es Kempo Jutsu, y es por esto que no he tenido
bastante al alumno; aunque también las bases del ninguna o escasa relación con otros Kem/npos en
sistema: posiciones, desplazamientos, bloqueos, España hasta este año que decidimos entrar en la
ataques y un largo etcétera suele llevar un tiem- Federación Española de Kenpo, la cual he de decir
po su entendimiento y domino. Pero en realidad no que nos acogió con los brazos abiertos y en espe-
creo que KJK sea más complejo o menos que otros cial sus directivos de los departamentos autonómi-
sistemas. Para la práctica de este sistema no se co (Enrique González) y Nacional (Carlos Jódar),
requiere una cualidad física especial, y a pesar de 2012 con motivo de los 10 años de representación siempre pendientes de informarnos de cursos y
que las clases son dinámicas y exigentes como he de la Kempo Justu Kai con algunos de mis alumnos haciéndonos participes de cualquier evento desde
dicho, no se requiere en principio ni mucha elastici- para Noviembre, todo dependerá de los compromi- el primer día.
dad, ni fuerza, yo creo que un Arte Marcial debe ser sos del Maestros “Kimo” para esas fechas.
accesible a todos, ya que el entrenamiento físico y
la técnica te va modelando para explotar tus recur-
Santiago García Almaraz
Por último y antes de despedirle, darle la
sos. En realidad lo que el alumno tiene que aportar 5º Dan en Kempo Jutsu Kai ¿Ha venido el maestro “Kimo” a España en enhorabuena ya que recientemente han
para la práctica es actitud y constancia. 4º Dan en Aikido-Aikikai
los últimos años? ¿Qué opina del traba- otorgado al Maestro “Kimo” el Hall of Fame
3º Dan en Iaido Muso Shinden ryu
jo que está usted llevando a cabo para de los artistas marciales, este pasado
promover el KJK en nuestro país? Agosto en Las Vegas, Nevada.
Ha viajado varias veces a Hawaii (y otros ca escuela “PALAMA” donde el profesor “Kimo” tuvo La última visita fue en 2008 y anteriormente Le trasmitiré su enhorabuena y sólo decir que
lugares) para entrenar con el maestro la oportunidad de dar clases varios años. En este había estado otras tres veces en España. Le encan- este premio o reconocimiento no es más que el
“Kimo”. ¿Cómo fue la experiencia? ¿Tiene mismo viaje volamos a Japón unos días para seguir ta nuestro país, su gente, su gastronomía… resultado de más de 40 años de trabajo y estudio
planeado volver a visitarlo próximamente? conociendo alguna de sus escuelas y poder practicar En realidad respecto a la difusión del sistema de este arte que es su vida.
En el 2002 viaje a Hawaii unas semanas para con algunos de sus alumnos. Como podrás imaginar en España es algo que nunca nos ha preocupado
visitar y practicar con el Maestro “Kimo” en su la experiencia fue inolvidable. En lo que se refiere ni al Profesor ni a mi, ya que coincidimos en que Muchas gracias y hasta pronto.
escuela, en Pearl City. Pude también visitar la míti- a volver a Hawaii, estamos planeando un viaje para en las Artes Marciales debe primar la calidad a la Gracias a vosotros.

78 l El Budoka 2.0 Noviembre-Diciembre 2011 l 79


E
l sábado 8 de octubre se celebró la 3ª todos contra un enemigo común: el Cáncer. Al contrario de lo que muchos
Gala Benéfica de Artes Marciales contra el La presencia de público fue notoria y nos hizo podrían pensar, las Artes Marciales son
cáncer en el polideportivo Sergio Manzano sentir que se trata de un acontecimiento ya una excelente herramienta de desarrollo social.
de l’Hospitalet de Llobregat. A lo largo de consolidado. Además, contamos con la presencia Un sistema de valores basado en el respeto, junto
la mañana pudimos disfrutar de toda una fiesta de la Alcaldesa de l’Hospitalet, Núria Marin, con el entrenamiento diligente del cuerpo, son las
marcial con un único fin: recaudar fondos para la del Regidor de Deportes, Cristian Alcázar, y del herramientas que nos ayudan a construir, entre
Asociación Española Contra el Cáncer, que serán Regidor de Distrito Antonio Bermudo, quienes todos, un mundo mejor. La participación en actos
destinados a la investigación. se comprometieron a dar continuidad a la Gala. benéficos como el que nos ocupa se convierte así
También debemos agradecer la colaboración de en una batalla más de nuestra lucha cuotidiana,
En el evento, organizado por la CATALUNYA Fuji Mae, de Cruz Roja y de la Asociación Española que debemos afrontar con perseverancia.
HAPKIDO ASSOCIACIÓ I DISCIPLINES MARCIALS, Contra el Cáncer. Entre todos conseguimos
3ª Gala benéfica participaron las siguientes Artes Marciales: alcanzar la cantidad de 1500€ y muchas otras Por último, sólo nos queda felicitar a Francisco
cosas que no tienen nada que ver con el dinero. Burgos, Francisco Morata, Sergi Mendoza y Felipe

de Artes Marciales Capoeira (Banzo de Senzala), con el Mestre


Ediandro de Almeida.
Desde aquí queremos recordar el papel que como
artistas marciales tenemos en la sociedad.
Coronado por el éxito obtenido tras tanto esfuerzo.
¡Enhorabuena y nos vemos todos en la 4ª Gala!

contra el cáncer Hapkido (Catalunya Hapkido Associació i


Disciplines Marcials), con el Maestro Francisco

Haidong Gumdo
Burgos, Cinturón Negro III Dan.
Andreu Martínez
Taekwon-Do ITF (Associació Catalana de
Barcelona Juche Kwan
CN V Dan de Taekwon-Do ITF
Taekwon-Do ITF), con el Instructor Andreu
Instructor: Andreu Martínez
Camino de la espada del mar del este
CN II Dan de Haidong Gumdo
www.juchekwan.org
687 537 955
Martínez , Cinturón Negro V Dan.
www.haidonggumdocat.org C/ Burgos, 55, int. 3ª
Karate Kyokushinkai (Gimnasio Olímpico), con el Delegación Catalana juchekwan.org
Maestro César Sánchez, Cinturón Negro V Dan.
Haidong Gumdo (Asociación Española de Haidong
Gumdo), con los Maestros Lee Dong Kyu, Cinturón Hospitalet Gimnasio Olímpico
Negro V Dan, y Yoo Joung Lee, Cinturón Instructor: Francisco Burgos
Negro III Dan. 670 537 106
El Maestro Rafael Serrano, Cinturón Negro VIII Rambla Marina, 264
Dan de Karate Kyokushinkai, ofició de Maestro de catalunyahapkido.blogspot.com
Ceremonias y dio comienzo a la Gala con el saludo
inicial. Tras este emotivo momento se sucedieron
St. Pere de Ribes Centre Artis-Club Taijitu
las exhibiciones, en las que pudimos disfrutar de
combates, rompimientos, formas, demostraciones
Instructor: Carlos Berkenbusch
técnicas de diversa índole, defensa personal, corte
672 682 102/
938 960 405
de bambú y, en definitiva, toda la variedad que las
clubtaijitu@hotmail.com
mencionadas Artes Marciales pueden ofrecer. Todo
ello en un inmejorable clima de fraternidad y con
el convencimiento de que esta vez luchábamos

Más información:
동검도
인해 협


www.haidonggumdocat.org
Noviembre-Diciembre 2011 l 55

D E LE G

U MD O
hdgumdocat@gmail.com ÓC

GG
ON

AC I
ATA L
A N A D E H AI D
E
n su primer libro, Okinawa Kenpo Pérdida de conocimiento
Karate Jutsu, el maestro Chooki
Motobu dedica un breve pero En el primero de sus consejos, se describen
interesante capítulo a lo que él dos valiosas aplicaciones de Kuatsu. En primer lugar
denomina sistemas terapéuticos lo que parece un masaje transdiafragmático, Tanden
de recuperación. so Kuatsu, de utilidad en la estimulación cardíaca; y
en segundo lugar una variedad de masaje torácico
En el citado capítulo, y haciendo alusión con percusión dorsal, y que se podría englobar
a las urgentes necesidades con que puede dentro del Sei Kuatsu (Kuatsu verdadero), con la
encontrase un practicante de Karate, Motobu, misma finalidad que la aplicación anterior y que,
conocido por sus frecuentes enfrentamientos, aún cuando no se menciona en el texto, suele usarse
describe algunos remedios caseros que cuando el primero no ha dado los frutos deseados.
parece haber recopilado durante sus años de En este apartado, llama la atención la indicación
práctica. de ejecutar las técnicas de reanimación con “un
Estos remedios, descritos de un fuerte deseo de curar, invocando la protección de
modo altamente coloquial y sin demasiados nuestros dioses”, pudiendo apuntar hacia una fuerte
detalles, guardan la suma del saber popular y convicción espiritual del controvertido maestro.
las teorías de la medicina tradicional oriental.

Rotura y dislocación de huesos


Los Sistemas Terapéuticos de Recuperación del Maestro En el segundo apartado se explica de manera
escueta el método de reducción de fracturas y luxa-
ciones, y se hace mención a las técnicas de masaje
previo a la recolocación del miembro, así como en
la rehabilitación del lesionado.
En la versión española, el editor hace constar
la importancia de la fecha en que fueron escritas las
indicaciones, 1933, y cabe decir que en la actuali-
dad sería correcto mantener inmovilizada la zona a
tratar y proceder al traslado del herido a un centro
hospitalario, si bien es necesario hacer constar que,
el tiempo transcurrido desde la luxación o fractura,
hará más costosa su recolocación, pudiendo darse
el hecho en un paraje apartado o de difícil acceso,
José Patricio Andreu
Uechi-ryu Valencia Dojo
por lo que incluso hoy en día podrían ser útiles las
Medicina Tradicional China indicaciones en situaciones extremas.

1 l El Budoka 2.0 Noviembre - Diciembre 2011 l 83


Contusiones hemostáticas, tonificante de la sangre y activador
de su circulación. El jengibre, especialmente en su
Como tercer apartado, Chooki Motobu cita presentación como Pao Jiang, seco y tostado exte-
dos recetas para este caso concreto. En la prime- riormente, trataría las hemorragias por su efecto en
ra haciendo uso de carne de cabra empapada la función de contención del Bazo-Páncreas. Y final-
en Kunenbo para su cocción, y proponiendo en mente el vinagre, Cu, como excelente dispersante
la segunda como alternativa la carne de pollo, de la estasis de sangre.
añadiendo además jengibre y vinagre.
Respecto al uso de la carne de cabra, la dieto-
terapia energética china, en su aplicación según Vómito de sangre ocasionado por un golpe Molestias posteriores al golpe
los cinco movimientos o fases, atribuye la carne
de cabra a la esfera funcional de Corazón, encar- Para esta situación, en su libro, el maestro De nuevo, en este apartado, se recomienda
gado, entre otras funciones, de gobernar los vasos Motobu recomienda la carne de cualquier animal el uso del vinagre, aunque esta vez con Tofu. En su
sanguíneos y dirigir el Shen, espíritu o psique. Por doméstico, amasada con sus huesos y Morohaku, caso, el Tofu, Dou Fu o Glycine Max, es una mate-
su parte el Kunenbo, Citrus nobilis, podría tener cubierta con agua y hervida hasta la reducción a la ria con diferentes usos en la medicina tradicional
su homónimo en el uso que la medicina tradicio- mitad del caldo. La preparación que propone podría china, y podría haber sido seleccionada en la receta Heridas hechas por golpes
nal china otorga al Ji Zi, Citrus reticulata, muy útil ser un buen tonificante del Qi y Yang por su parte de por su capacidad para eliminar la estasis de sangre,
en la activación de la circulación de Qi y sangre, y carne, y del Yin y Jing por el uso de los huesos. Por refrescar el calor y tonificar el Qi. En el último apartado, el maestro Motobu
que la farmacopea china usa también en las mate- su lado, el Morohaku, con un uso moderado, podría habla de los caracoles de río y de la planta de palma,
rias Chen Pi, Pericarpium Citri reticulatae, y Qing Pi, estimular la circulación de la sangre, y sigue siendo ambas materias machacadas y puestas sobre la
Pericarpium Citri reticulae Viride, siendo esta última usado como vehículo en diversos preparados. herida para detener la hemorragia.
más útil y contundente desbloqueando y rompiendo No deja de llamar la atención, no obstante, La explicación al emplasto puede venir dada
el Qi de Hígado que causa dolor. la seguridad con que Motobu afirma que el caldo por la creencia popular de las propiedades cica-
En el caso del pollo, Ji Rou, y desde el punto derivado de la preparación puede curar cualquier trizantes de los caracoles, mas concretamente su
de vista también de la dietoterapia energética china, enfermedad pulmonar. baba, y que actualmente se comercializa por sus
podría ser utilizado en la receta por sus indicaciones pretendidos efectos sobre la piel en diferentes
preparados modernos.
Lesiones causadas por golpes En cuanto a la palma, es difícil saber con
exactitud a que planta se refiere Motobu, ya que
En este caso, la recomendación que hace pasa la utilización del nombre común hace difícil esta
por machacar bulbos de lirio y mezclarlos con vina- labor, si bien es cierto que especies como la Elaeis
gre, para conseguir una pasta a modo de cataplas- Guineensis, o palma de aceite, se han usado tradi-
ma en la zona afectada. cionalmente en África y América por sus propieda-
El lirio, conocido diurético, expectorante y des vulnerarias.
emético de la fitoterapia occidental, pero aún más La medicina china usa la materia Da Fu Pi,
conocido por su uso cosmético, se usa como Bai He, Pericarpium Arecae catechu, de la especie prove-
Bulbus Lilii, en la medicina tradicional china, pero niente de las Arecaceae, pero como un regulador
como un tonificante del Yin por vía interna, con del Qi, útil en la reducción de edemas aunque,
acción en los meridianos de Corazón y Pulmón, lo como se aprecia en el nombre, se prioriza el uso de
que hace posible que, en este caso, la recomenda- pericarpio y no de las hojas.
ción pueda atribuirse más a la tradición oral popular Como fin del capítulo, el maestro Chooki
que a las teorías propias de la medicina china. Motobu indica que la medicina oriental guarda
En el caso del vinagre, como ya se ha comen- otros numerosos remedios, y abre así una puerta
tado con anterioridad, sería útil dispersando la esta-
sis de sangre producida por el golpe. .
para el estudio de esta tradición por las futuras
generaciones

84 l El Budoka 2.0 Noviembre - Diciembre 2011 l 85


Editorial Alas
Editorial c/ Villarroel, 124 - bajos

ALAS 08011 Barcelona


info@editorial-alas.com
www.editorial-alas.com

Últimas publicaciones
NOVED
A
EDITOR D
IAL

EL AUTÉNTICO TAIJI DE LA FAMILIA YANG


Instrucciones paso a paso
Por Gran Maestro Fu Sheng Yuan y José Gago Garrido
P.V.P. 24 euros
Número de páginas: 286
ISBN: 978-84-203-0519-6

Este libro es una versión en español autorizada de la primera edición en inglés


del libro “Authentic Yang Tai Chi Family: Step by Step Instructions” de autoría
del Gran Maestro Fu Sheng Yuan (5ª Generación de la Familia Yang) y editado
por el Gran Maestro Fu Zhong Wen (4º Generación de la Familia Yang).
El contacto directo del autor de esta versión en español con el Gran Maestro Fu
Sheng Yuan hace que esta edición no sea una simple traducción, sino que pre-
senta un gran valor añadido por incluir revisiones y actualizaciones con nueva
información hasta ahora inédita y que como consecuencia originó la preparación
y redacción de nuevos artículos y textos, además de una descripción más com-
pleta de diversos puntos mencionados en la obra original editada en 1995.
Contiene la forma original de la familia Yang sin cambios, como se trasmitió de
generación en generación, explicando cada paso con detalle, para que todos los
practicantes puedan resolver sus dudas y profundizar en la ejecución correcta y
tradicional. También los conceptos teóricos y filosóficos del Taiji están explicados
en profundidad pero de forma comprensible para el lector, permitiéndole enten-
derlos e incluirlos en su práctica personal.
Para los que se inicien en el Taiji, este libro es una guía precisa y clara para dar los primeros pasos
con la garantía de estar siguiendo las raíces originales de este antiguo y saludable arte, que tiene la
capacidad de trasformar el cuerpo, aumentar la energía y armonizar la mente..

Incluye la forma
Yang Taiji Quan
Tradicional de
SOBRE LOS AUTORES: 85 ej.
El Gran Maestro Fu Sheng Yuan es el legítimo heredero de la
tradición Yang del Taiji Tradicional (5ª generación). La Fede-
ración China de Wushu le otorgó en 1988 el 8º Dan recono-
ciéndole como el máximo exponente mundial del estilo Yang.
El Maestro José Gago comenzó la práctica del Wushu en
1976.En 1982 inauguró la primera Escuela de Wushu en Ou-
rense. En 1982 aprobó el examen de Cinturón Negro 1º Dan “Las últimas palabras de mi gran tío abuelo Yang Chen Fu, a mi padre Fu Zhong Wen,
de Kungfu con el registro nº 40, uno de los primeros de Es- fueron que enseñara el arte del Taiji Quan de la familia Yang al mundo…
paña, del Departamento de Kungfu de la Federación Española
mi padre trabajó sin descanso para promover el Taiji en China.”
de Karate, llegando hasta el 4º Dan y Maestro Nacional de
esta Federación en 1989. G. M. Fu Sheng Yuan
En 1992 entró en el Departamento de Wushu de la Real Fe-
deración Española de Judo, que tiene la representación oficial “El Taiji Quan es como el mar que siempre está en movimiento. En el cuerpo tiene
del Wushu en España. En 1998 comienza la práctica de Yang
que ocurrir lo mismo”
Taiji Tradicional con el maestro Luis Pedreros. En el 2000 es
aceptado como discípulo por el Gran Maestro Fu Sheng Yuan
y en la actualidad tiene la responsabilidad de representarlo.

http://www.editorial-alas.com/
RESISTENCIA

La fórmula Pero no entendida como ”fondo” si no como resis-


tencia muscular, es decir, la capacidad que vamos a propios del sistema (manoplas, sacos, proyeccio-
del éxito... (press o jalones) propios de una sala cualquiera de tener de mantener la intensidad en el tiempo, pegar nes, rounds cortos de combate, trabajo técnico….)
fitness; hasta evolucionar a ejercicios de compleji- series de 20 puñetazos a manoplas es un ejemplo o meter resistencias elásticas en la imitación del
dad muy elevada (provenientes de la halterofilia). de resistencia muscular. movimiento (proyectar, golpear, posicionarse..)
El material es sencillo, discos y barras, o en su de- Aquí seguiremos en consonancia con el apartado Este apartado, si tiene un mal diseño, tirará al tras-
fecto, mancuernas; lo importantes en este apartado anterior, y el material será casí el mismo, pero, es te con todo lo anterior, y ojo! No confundamos, con-
es que moveremos importantes cargas (pesadas), en este apartado donde el aspecto “coordinativo” seguir un excelente físico con un entrenamiento, a
repeticiones cortas (5-8), series cortas (3) y con cobrará importancia; ya que aquí, debido a la repe- conseguir un físico funcional para la práctica que
M e gustaría iniciar el artículo de este número con
el agradecimiento hacia todas las personas que es-
tiempos de descanso relativamente altos (3’) por lo
tanto la técnica de la ejecución es lo más importan-
tición de un movimiento, con descansos muy cortos
(30’’-1’) hará que si no hay una estructura mental
estamos llevando, que es un error muy común en el
practicante a la hora de seguir un sistema.
táis poniéndoos en contacto conmigo para darnos te. Dedicar tiempo a encontrar la carga adecuada y correcta (coordinación intermuscular) que haga que Es de vital importancia que en este apartado el
la enhorabuena por la sección, y sobre todo, por- a estudiar el movimiento para analizarlo y ejecutar- el movimiento se realice de manera efectiva, po- dominio del gesto sea perfecto, que el entrenador
que os interesáis por algo que a priori no suele ser lo correctamente. demos caer en una deficiencia de la efectividad del preste atención a que no se cometan errores en las
interesante como es el dedicarle un rato extra a Pero….la elección de los ejercicios no queda a la ejercicio. ejecuciones, porque es esa imitación la que hará
la preparación física. Me alegra saber que estamos libertad, si no que tiene que ir de la mano del tipo Las escaleras de coordinación, la comba, subir y que el sistema nervioso ejecute un movimiento;
llegando con ideas claras y aportando nuevas vi- de movimientos que vayamos a potenciar, si es un bajar de un step, lanzamientos con cargas medias todo lo anterior es simplemente preparatorio para
siones, pero sobre todo me alegra saber que estáis golpe, elegiremos movimientos de empuje; si es contra pared, multisaltos, desplazamientos rápi- la mejora de ese movimiento. Aquí hay libertad total
buscando la fórmula para poder acoplar en las ya cuerpo a cuerpo, o proyecciones, elegiremos movi- dos……son unas pocas de un sinfín de posibilidades. de material, libertado total de series, repeticiones y
apretadas agendas personales, una o dos horas se- mientos de tracción. La elección incorrecta hará que Lo más importante de este apartado ya no es sólo la descanso, y libertad total de cargas. De lo que no
manales extras. ralenticemos los progresos. afectación sobre el sistema muscular, si no que car- hay libertad, y vuelvo a insistir, es que el ejercicio
Por ello, y siguiendo con la línea del número an- diovascularmente, estaremos preparando a nuestro tiene que ser útil al movimiento, no al practicante.
terior, vamos a seguir estructurando los diferentes POTENCIA corazón para el tipo de “fondo” que necesitaremos La sensación de hacer algo que cuesta, o me cansa,
programas de trabajo que implementarán a las par- Entendida como la expresión de un movimiento lo realmente en una clase de artes marciales, para la o me divierte, o…si no me es útil, tarde o temprano
tes técnicas propias de cada sistema. Ahora es el más fuerte posible, a la mayor velocidad posible. cual, correr 45’ en una cinta, no es lo necesario. Un me acabará entorpeciendo.
momento de ir creando las rutinas de trabajo que Pero ese movimiento no es la elevación de una car- buen diseño de este apartado, en conjunción con Ahora mismo, si entendemos bien los apartados an-
van a acompañarnos en el resto de nuestra tempo- ga, es la realización del movimiento a potenciar, pu- los demás no hará evolucionar exponencialmente teriores, estamos encaminándonos hacia un mode-
rada. Para ello, la base del sistema será una sencilla ñetazos, patadas, proyecciones…es decir, lo que se con adaptaciones muy rápidas en un breve lapso lo integrado de preparación, ya que es una misma
ecuación: FUERZA+POTENCIA+RESISTENCIA+TRA denomina en preparación física “gesto técnico”. de tiempo. sesión la que nos proporciona todos los atributos
NSFERENCIA= CONDICIÓN FÍSICA ÓPTIMA. No es Si yo quiero pegar más fuerte, debo trabajar sobre Los trabajos en este apartado serán de cargas me- necesarios, los refuerzos necesarios y las recupera-
tan sólo la fórmula, si no también el orden de tra- esas estructuras. Por ello, los saltos, los lanzamien- dias, con series medias (4-6), repeticiones largas ciones necesarias. Debemos empezar a entrenar la
bajo que vamos a llevar; para ello desglosemos los tos de balón medicinal pesados, los arrastres de (15) o por tiempo (1’), y descansos cortos (30’’-1). parte física como si fuera la técnica, y a la inversa;
elementos. cargas, las rotaciones con resistencias elásticas, co- Aquí sí que puede ser relevante para aquellos que debemos pensar que un luchador tiene que tener la
bran importancia en este apartado. Lo importante estén en período de competición el control sobre las mente despejada desde el minuto 0 hasta el final
FUERZA para desarrollar un gesto potente, es imitar el mo- frecuencias cardíacas, para verificar los tiempos de del round, que un practicante de artes marciales no
En este apartado es dónde (previo calentamiento vimiento real (de esto hablamos en el número 1 de recuperación y trabajo efectivos. competitivas, tiene que ser capaz de desarrollar un
adaptado) vamos a proceder a trabajar los ejerci- esta nueva época) por lo tanto, es muy importante movimiento de manera explosiva aún cuando su ca-
cios que nos den, por un lado, la base de fuerza que el conocimiento de la biomecánica del movi- TRANSFERENCIA beza por un stress no sea capaz de pensar y aclarar
necesaria para realizar un movimiento “potente” miento sea perfecto, y sobre todo, que al hacer el Entendida como la “imitación total del gesto técnico las ideas.
(luego lo desgranamos más), y por otro, el refor- movimiento, no cometamos imperfecciones técni- o del sistema energético a utilizar en el movimiento
zamiento estructural, articular, y muscular, que cas que hagan que la ejecución real sea defectuosa. real”. Es decir, hay que transformar todo lo anterior La integración de la parte física en la parte técnica
nos prevenga de lesiones. Dependiendo de nuestro Trabajaremos con resistencias pesadas, series me- en el movimiento, que tenga una utilidad, y que y táctica es necesaria, pero siempre hecha desde
nivel de entrenamiento, podemos partir de ejerci- dias (4-6), repeticiones medias (8-12), y tiempos podamos comprobar su mejora. En este apartado el punto de vista de la utilidad, no del esfuerzo ex-
cios de carga elevada pero de complejidad sencilla de descanso medios (1’30’’) podemos barajar dos opciones, o meter ejercicios haustivo. Nos vemos en el próximo número.

88 l El Budoka 2.0 Noviembre-Diciembre 2011 l 89


SIN
ofender... el pantalón con algo. Porque igual la misma tripa
curtida a bollycaos hace las veces de sostén. Y
digo naranja, seguramente por llevar las ma-
nos grasientas de ganchitos mientras engarza 4
Indignados... palabras consecutivas sobre el teclado. Si, ese
Por Tengu instrumento usado como antifaz por muchos
justicieros ignorantes hasta de su propia igno-
rancia. Machado decía que todo lo que se ignora,
se desprecia. Y eso es precisamente en lo que
incurren semejantes bichos. Despreciar, vilipen-
diar lo que se ignora y lo que no se tiene. Lo que

P
no se tiene por frustración, por no haber podido
erdonen que insista. Pero la globalización ser, por no poder llegar, por no dar más de sí o
mediática me puede. Bueno, en parte. Gracias simplemente porque el tamaño del ego supera
a ella tenemos acceso a mucha buena informa- al de su propia conciencia. O porque sale más
ción. Les doy la razón. Pero también gracias a la barato actualizarse la Wii y el Ipod, a gastarse
misma, la reproducción de frustrados oportunis- los dineros en viajar y aprender. ¿Hasta cuándo?
tas satura de estupideces numerosas ágoras de Un país como el nuestro, con lustros, décadas de
debate, entre ellos y sobre todo, los foros sobre presencia e historia marcial, una nación donde
artes marciales. Lugares de peregrinación de nunca se ponía el Sol,… continúa perdiéndose en
verdaderos eruditos, pero también un nido de el mismo jardín de siempre: el ombligo propio.
depredadores de películas de monos borrachos, Sí, es cierto, esto ocurre en todos los lugares
sistemas infalibles y opiniones pringadas de del mundo. Cierto. Pero también hay lugares
incoherencia. Primero entran con piel de corde- con berzotas totalmente identificados, y que a
ro, luego sueltan los despropósitos, más tarde pesar de poder soltar estupideces, lo hacen de
insultan y patalean cuando les rebaten, otra vez forma muchísimo más comedida a sabiendas
insultan y machacan. Y para acabar, a veces de de que para registrarse en ese foro, han tenido
forma severamente ridícula, terminan banea- que dejar sus datos más personales y todas las
dos. Eso sí. Sin firmar. Encapuchados. Sin ética formas de identificación posibles, para rastrear y
ninguna. Ya lo decía Woody Allen “odio que me pleitear lo que sea menester si se pasan 1 sólo
pidan perdón antes de pisarme”. gramo. Cada intervención viene además, obliga-
toriamente acompañada por la firma, con nom-
Sin lugar a dudas, y como ya he comentado en bres y apellidos reales del interesado. Por ello, la
más de una ocasión, estamos en la era de la mitad de los susodichos se lo piensan antes de
accesibilidad. Del todo vale. Del “todos podemos lanzar según qué granadas de mano.
opinar, sobre cualquier cosa”. Da igual si no co-
nozco. Me hago un máster express vía Youtube o Y digo yo, ¿no podríamos hacer algo semejante
Wikipedia. Para qué molestarme en contrastar, o en el país de la pandereta y las castañuelas?
estudiar, o en el peor de los casos y los ultrajes, Entiendo que los señores moderadores tienen
entrenar un poco (léase irónicamente). Bien es otras prioridades y responsabilidades que no
cierto que hay de todo en la viña del señor, que son exclusivamente el control de los foros. Las
todo es positivo y negativo, luz y tinieblas, frío ágoras virtuales no dan de comer. Correcto. Pero
y caliente. Es el equilibrio. Sin uno, el otro no igual si organizamos un comité de “indignados”,
existe, y los extremos tampoco son buenos. Pero plantando cara fuertemente a estos desaprensi-
hay cosas que rozan el esperpento y frivolizan vos del verbo, y proponemos algo más de “con-
con la paciencia del más pintado. Que un señor, trol” para poder participar de una charla, que a
por llamarle algo, de identidad desconocida, con todas todas debe ser enriquecedora para todos,
apenas 5 mensajes en un foro, haya puesto a igual mejoramos la calidad de los post, las inter-
caldo a la mitad de sabios que participan en el venciones y dejamos de alimentar el “baneados
mismo, seguramente por simple pasatiempo, o unidos, jamás serán vencidos”, las identidades
porque el colegio cierra por vacaciones, es in- múltiples y la ignorancia gratuita. ¿Quién quiere
tolerable. A buen seguro, el susodicho figura no pintar la primera pancarta? Yo pongo el primer
tiene ni un cinturón naranja, si es que se sujeta brochazo.

90 l El Budoka 2.0

También podría gustarte