Está en la página 1de 32

LA

PERCEPCION

Dra. Jesús Corina Estrada Meza


LA PERCEPCION
Es el proceso donde el ser
humano organiza e
interpreta las impresiones
de sus sentidos, con la
finalidad de darle
significado a su entorno
“Nuestra conducta se basa
en la forma cómo
percibimos la realidad
donde vivimos.
LA PERCEPCION
• Nuestros ojos registran los
patrones de luz y oscuridad,
accedemos a esta información
por medio de las sensaciones,
la interpretación cerebral
constituyen las percepciones
• Se produce en el encéfalo, crea
experiencias perceptuales que
van más allá de lo que
sentimos directamente.
• Es la interpretación secundaria
de las sensaciones en base a
la experiencia y recuerdos
previos
ORGANIZACIÓN
PERCEPTUAL

El Encéfalo crea una experiencia


perceptual, permite distinguir las
figuras con respecto al fondo, nosotros
percibimos algunos objetos como
“figuras” y otra información sensorial
como “fondo”.
Nosotros percibimos algunos objetos
como “figuras” y otra información
sensorial como “fondo”.
CONSTANCIA DE TAMAÑO

Es la percepción de que un objeto


conserva el mismo tamaño sin importar
la distancia desde la que se le ve.
Depende de la experiencia (información
acerca del tamaño de los objetos
almacenadas en la memoria) y en parte
de las señales de distancia.
LEY DE LA PROXIMIDAD
• Cuando los
objetos
están cerca
uno del
otro,
tendemos a
percibirlos
juntos más
que
separados.
LEY DE LA SEMEJANZA
• Los objetos que son
de color, tamaño o
forma similar por lo
regular se perciben
como parte de un
patrón; la mayoría de
las personas
percibiría la primera
figura verticalmente,
como columnas de
puntos y cuadros, no
horizontalmente,
como hileras de
puntos y cuadros
alternados.
LEY DE LA CIERRE
• Tendemos a
pasar por alto lo
incompleto de
la información
sensorial y a
percibir un
objeto entero,
aun cuando
ninguno exista
en la realidad.
LEY DEL CONTINUIDAD
• Los elementos que
siguen un patrón o
dirección tienden a ser
agrupados como parte
del patrón. Podemos
observar una línea
ondulada continua que
cruza tres montículos
cuadrados, aun
cuando la figura
podría percibirse de
manera justificada
como dos líneas
separadas.
FACTORES QUE INFLUYEN EN
LA PERCEPCION
Factores del
Receptor
• Actitudes
• Motivos
• Intereses
• Experiencias
• Expectativa
Factores en la
Situación
• Tiempo PERCEPCION
• Ambiente Laboral
• Escenario Social
Factores en el
Objeto
• Novedad
• Movimiento
• Sónidos
• Tamaño
• Entorno
• Proximidad
• Similitud
TEORIA DE LA
ATRIBUCION
Es la aproximación
personal, juicio de
1 Observar al
cómo juzgamos a la
Sujeto
persona, en función
2 Asignar Interno
del significado que
- Externo
atribuimos a una
conducta dada.

Determinación,
depende de los
factores:
1 Distintivo: Conductas
Diferentes en
situaciones diversas.
2 Consenso: Respuesta
Conductual Similar
3 Consistencia:
Mantiene en Forma,
Intensidad la misma
Respuesta
TEORIA DE LA
OBSERVACI
ATRIBUCION
INTERPRETACI ATRIBUCION DE
ON ON LA CAUSA

Alto Externa
DISTINTIV
O Bajo Interna

COMPORTAMIE Alto Externa


CONSENSO
NTO
Bajo Interna
INDIVIDUAL

Alto Externa
CONSISTE
NCIA Bajo Interna
SESGOS DE LA TEORIA DE LA
ATRIBUCION
Subestimar
:
FACTORES
EXTERNOS

FACTORES
INTERNOS
ATRIBUCION INTERNA
SATISFACTORIA
ATRIBUCION NTERNA
INSATISFACTORIA
ATRIBUCION EXTERNA
SATISFACTORIA
ATRIBUCION EXTERNA
INSATISFACTORIA
TEORIA DE LA
ATRIBUCION
TEORIA DE LA ATRIBUCION
Intento por determinar si
cierto comportamiento del
individuo tiene causas
internas o externas ERROR DE ATRIBUCION
FUNDAMENTAL
Tendencia a subestimar la
influencia o los factores
externos o sobrestimar la
influencia de los internos,
cuando se hacen juicios sobre la
conducta de los demás
SESGO AL SERVICIO DEL YO
Tendencia de los individuos
a atribuir sus éxitos a
factores internos; y sus
fracasos, a factores
externos
PERCEPCION SELECTIVA
ESTE ES EL
AUTO MAS
VELOZ
EFECTO DE HALO
PERCEPCION SELECTIVA
Registro características distintivas Objeto,
Sujeto, Evento. Interpretamos de manera
selectiva, lo que se observa en base a los
intereses, antecedentes, experiencias.

EFECTO HALO
Tendencia a formar una impresión general de un
individuo con base en una sola características.

EFECTO DE CONTRASTE
Evaluación de las características de una persona
que se ven afectadas por la comparaciones con
otros individuos a quienes se encontró
recientemente, y que obtienen puntuaciones
mayores o menores en esas mismas
características.
ESTEREOTIPOS

• Es juzgar a alguien
basándose en la
percepción que se tiene del
grupo al que pertenece.

También podría gustarte