Está en la página 1de 7

GERENCIA DE GESTIÓN REPORTE DE ATENCIÓN DE ACCIDENTE

HUMANA RH
DE TRABAJO

DATOS DEL ACCIDENTADO


EMPRESA YNISAC
GERENCIA DEL TRABAJADOR
ÁREA DEL TRABAJADOR SALA PRIMARIA
LUGAR DEL SUCESO (Campo, Módulo, Planta) PLANTA
PROCESO, LABOR, CULTIVO U OTRO LABOR
FECHA DEL SUCESO 15-Apr-19
HORA DEL SUCESO 20:15 Pm
HORA DE ATENCIÓN 20:35 pm
NOMBRE DEL TRABAJADOR OVIEDO YOVERA ROSA EDAD 39
CÓDIGO SAP DEL TRABAJADOR 30003735
N° DNI DEL TRABAJADOR 80533824
PUESTO DE TRABAJO OPERARIA DE PRODUCCION
TIEMPO EN LA EMPRESA DESDE 13/03/2019 HASTA LA ACTUALIDAD
SUPERVISOR DIRECTO GUERRERO OLAYA, EXAR
DATOS DEL ACCIDENTE (seleccione de la lista desplegable)
FORMA DEL ACCIDENTE (tabla 3) 1. Caída de personas al mismo nivel
AGENTE CAUSANTE (tabla 4) 1. Piso
PARTE DEL CUERPO LESIONADA (tabla 5) 34. muñeca
NATURALEZA DE LA LESIÓN (tabla 6) 9. Torceduras y esguinces
OTROS FACTORES (tabla 7) 5. Ninguno
DESTINO DEL PACIENTE (tabla 8) 20. Sala de observaciones

DESCRIPCION DETALLADA DEL ACCIDENTE: redactar exactamente el momento, actividad, lugar, hechos, testigos, etc.

Siendo la 08:35 del 15/04/2019 La colaboradora de área de sala primaria OVIEDO YOVERA ROSA, refiere que ingresando a labores a sala
primaria caminando como de costumbre, se resbala cayéndose sentada sosteniéndose con la mano golpeándose la muñeca derecha, refiere
que piso se encontraba sucio (BABOSO) y muy resbaloso.

MANEJO Y TRATAMIENTO DEL ACCIDENTADO

1. DICLOFENACO VO.
2. DICLOFENACO VIA TOPICA

GOLPE EN MUÑECA DERECHA.

ATENDIDO POR LIC. ENF. LEYDI ROCIO GONZALES PRECIADO.


SITUACIÓN ACTUAL DEL TRABAJADOR: ¿REGRESÓ A TRABAJAR? SI X NO
N° DÍAS DESCANSO INICIAL DERIVADO A
TRABAJADORA SOCIAL CYNTHIA VILLAR MONTOYA
N° RPM DE LA TRABAJADORA SOCIAL 950210004
SYSO NOTIFICADO HARVEY PATRICK GONCÁLVEZ GUERRERO
FORMA DEL ACCIDENTE (tabla 3)

1. Caída de personas al mismo nivel


2. Caída de personas de altura
3. Caída de personas al agua
4. Caída de objetos
5. Derrumbes o desplomes de instalaciones
6. Pisadas sobre objetos
7. Choque contra objetos
8. Golpes por objetos (excepto caídas)
9. Aprisionamiento o atrapamiento
10. Esfuerzos físicos excesivos o falsos movimientos
11. Exposición al frío
12. Exposición al calor
13. Exposición a radiaciones ionizantes
14. Exposición a radiaciones no ionizantes
15. Exposición a productos químicos
16. Contacto con electricidad
17. Contacto con productos químicos
18. Contacto con fuego
19. Contacto con materias calientes o incandescentes
20. Contacto con frío
21. Contacto con calor
22. Explosión o implosión
23. Incendio
24. Atropellamiento por animales
25. Mordedura de animales
26. Choque de vehículos
27. Atropellamiento por vehículos
28. Falla en mecanismos para trabajos hiperbáricos
29. Agresión con armas
99. Otras formas
AGENTE CAUSANTE (tabla 4) PARTE DEL CUERPO LESIONADA (tabla 5)

Partes de la edificación 1. Región craneana (cráneo, cuero cabelludo)

1. Piso 2. Ojos (con inclusión de los párpados, la órbita y el


2. Paredes nervio óptico)

3. Techo 6. Boca (con inclusión de labios, lengua y dientes)

4. Escalera 9. Cara (ubicación no especificada en los anteriores)

5. Rampas 10. Naríz y senos paranasales

6. Pasarelas 12. Aparato auditivo

7. Aberturas, puertas, portones, persianas 15. Cabeza, ubicaciones múltiples

8. Ventanas 16. Cuello

Instalaciones complementarias 20. Región cervical

10. Tubos de ventilación 21. Región dorsal

11. Líneas de gas 22. Región lumbosacra (columna vertebral y músculos


12. Líneas de aire adyacentes)

13. Líneas o cañerías de agua 23. Tórax (costillas, esternón)

14. Cableado de electricidad 24. Abdomen (pared abdominal)

15. Líneas o cañerías de materias primas o productos 25. Pelvis

16. Líneas o cañerías de desagües 29. Tronco, ubicaciones múltiples

17. Rejillas 30. Hombro (incluye clavícula, omóplato y axila)

18. Estanterías 31. Brazo

30. Electricidad 32. Codo

31. Vehículos o medios de transporte en general 33. Antebrazo

32. Máquinas y equipos en general 34. muñeca

33. Herramientas (portátiles, manuales, mecánicas, 35. Mano (con excepción de los dedos solos)
eléctricas, neumáticas, etc.) 36. Dedos de las manos

34. Aparatos para izar o medios de elevación (grúas, 39. Miembro superior, ubicaciones múltiples
montacargas, elevadores, etc.) 40. Cadera

76. Onda expansiva 41. Muslo

Materiales y/o elementos utilizados en el trabajo 42. Rodilla

40. Matrices 43. Pierna

41. Paralelas 44. Tobillo

42. Bancos de trabajo 45. Pie (con excepción de los dedos)

43. Recipientes 46. Dedos de los pies

44. Andamios 49. Miembro inferior, ubicaciones múltiples

45. Archivos o archivadores 50. Aparato cardiovascular en general


46. Escritorios 70. Aparato respiratorio en general

47. Asientos en general 80. Aparato digestivo en general

48. Muebles en general 100. Sistema nervioso en general

49. Materias primas 133. Mamas

50. Productos elaborados 134. Aparato genital en general

Factores externos al ambiente de trabajo 135. Aparato urinario en general

70. Animales 140. Sistema honomatopéyico en general

71. Vegetales 150. Aparato endocrino en general

77. Factores climáticos 160. Pie (solo afecciones dérmicas)

79. Arma blanca 180. Sistema psíquico en general

80. Arma de fuego 181. Ubicaciones múltiples, compromiso de dos o mas


zonas afectadas precedentes en esta tabla.
OTROS FACTORES CONCURRENTES
NATURALEZA DE LA LESIÓN (tabla 6)
(tabla 7)

1. Escoriaciones 1. Ebriedad
2. Heridas punzantes 2. Intoxicación con drogas
3. Heridas cortantes 3. Epilepsia
4. Heridas contusas (por golpes o de bordes irregulares) 4. Incapacidad física previa
5. Herida de bala 5. Ninguno
6. Pérdida de tejidos
7. Contusiones
8. Traumatismos internos
9. Torceduras y esguinces
10. Luxaciones
11. Fracturas
12. Amputaciones
13. Gangrenas
14. Quemaduras
15. Cuerpo extraño en los ojos
16. Enucleación (pérdida ocular)
17. Intoxicaciones
18. Asfixia
19. Efectos de la electricidad
20. Efectos de las radiaciones
21. Disfunciones orgánicas
99. Otros
DESTINO DEL PACIENTE (tabla 8) GERENCIA DEL TRABAJADOR

10. Domicilio (de alta) 1. Rafael Ferrero


11. Referido a policlínico 2. Segundo Cornejo
12. Hospitalización 3. Tulio Torres
13. Consulta externa 4. Walter Carlson
19. Referido a hospital 5. Juan Luzardo
20. Sala de observaciones 6. Annia Vargas
7. Kristopher Larsson
8. Teresa Paola Lozada
9. Nino Poma
10. Karla Suarez
11. Allan Cooper
GERENCIA DEL TRABAJADOR

Campo- Unidad de Negocio Langostino


Campo - Zona Sur
Campo - Zona Norte / Zona Centro
Campo - Mantenimiento / Laboratorio
Campo - Producción Larvas
Sistemas Integrados de Gestión (Calidad, Saneamiento, Ambiental, Certificaciones)
Administración y Finanzas
Compras y Almacenes
Gestión y Desarrollo Humano, Seguridad Patrimonial y SYSO
T.I. (planta y campo)
Para lesiones del alto riesgo.

También podría gustarte