Está en la página 1de 7

Eargreojjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjngorngnargnuesrngwaruguwramgóarngjfsbnnfr a

euurgnangsrngirbfiwbfuaubwhvbhenbjofenhbnfnjffjvnfvnifavnfbnsnjfengineuig

4. TAMAÑO DE MUESTRA

5. METODO DE MUESTRA
- SE TOMARÁ DE POBLACION A LAS VIVIENDAS AUTOCONSTRUIDAS EN ZONAS HABILITADAS EN LADERAS DE LA CIUDAD DE HUANCAYO
DE ELLA SACAREMOS LA MUESTRA PARA TENER NUESTRA BASE DE DATOS
EL METODO UTILIZADO PARA OBTENER LA MUESTRA ES EL ALEATORIO EN BASE DE SORTEO CON BLOITAS DE TECNOPOR
EN LAS ESFERAS DE TECNOPOR SE CONSIDERARON 3, EN ELLAS ESTA ESCRITO LOS NOMBRES DE ANCALA, OCOPILLA Y COOPERATIVA
QUE REPRESENTA NUESTRA POBLACION
UNA PERSONA EMPIEZA A INSERTAR SU MANO DENTRO DE LA BOLSA, A CONTINUACION SACA UNA DE LAS ESFERAS LA CUAL
TOMAREMOS COMO NUESTRA MUESTRA Y ES OCOPILLA.
OCOPILLA ES NUESTRA MUESTRA ALEATORIA QUE SALIO PARA TRABAJAR CON ELLA EN NUESTRA BASE DE DATOS.

(DORMITORIO)

X9= CONFORTABILIDAD

METODO DE MUESTREO

• Se tomará como población a las manzanas de las zonas de ladera de la ciudad de Huancayo las cuales son Ancala, Ocopilla, Cooperativa Santa Isabel.
• El método utilizado para obtener la muestra es el Sistemático, la cual se tomará la cantidad de manzanas de cada zona de ancala, ocopilla, cooperativa santa Isabel.
• En primer lugar, se utilizará el google máps para poder obtener la cantidad de manzanas de cada zona y sacar un promedio.
• La cantidad de manzana promedio son 60 que sale y esta la escogeremos de 6 en 6
• Lo que al aplicar la fórmula 60/6 nos da 10, entonces cada 10 dato saldrá una manzana.
• Para definir el primer dato se hará un sorteo sistemático de entre los 6 datos de 3 en 3 lo que nos da 2 y ese sería la manzana que elegiríamos.
• Y de esa manera tendremos los datos, al contar del 1 al 10 obtendremos la manzana que elegiremos y de esa manera hasta el final.

4. TAMAÑO DE MUESTRA
5. METODO DE MUESTRA

- SE TOMARÁ DE POBLACION A LAS VIVIENDAS AUTOCONSTRUIDAS EN ZONAS HABILITADAS EN


LADERAS DE LA CIUDAD DE HUANCAYO DE ELLA SACAREMOS LA MUESTRA PARA TENER NUESTRA
BASE DE DATOS

EL METODO UTILIZADO PARA OBTENER LA MUESTRA ES EL ALEATORIO EN BASE DE SORTEO CON


BLOITAS DE TECNOPOR

EN LAS ESFERAS DE TECNOPOR SE CONSIDERARON 3, EN ELLAS ESTA ESCRITO LOS NOMBRES DE


ANCALA, OCOPILLA Y COOPERATIVA QUE REPRESENTA NUESTRA POBLACION

UNA PERSONA EMPIEZA A INSERTAR SU MANO DENTRO DE LA BOLSA, A CONTINUACION SACA


UNA DE LAS ESFERAS LA CUAL TOMAREMOS COMO NUESTRA MUESTRA Y ES OCOPILLA.

OCOPILLA ES NUESTRA MUESTRA ALEATORIA QUE SALIO PARA TRABAJAR CON ELLA EN NUESTRA
BASE DE DATOS.

(DORMITORIO)

X9= CONFORTABILIDAD

METODO DE MUESTREO
1. Se tomará como población a las manzanas de las zonas de
ladera de la ciudad de Huancayo las cuales son Ancala,
Ocopilla, Cooperativa Santa Isabel.
2. El método utilizado para obtener la muestra es el Sistemático,
la cual se tomará la cantidad de manzanas de cada zona de
ancala, ocopilla, cooperativa santa Isabel.
3. En primer lugar, se utilizará el google máps para poder
obtener la cantidad de manzanas de cada zona y sacar un
promedio.
4. La cantidad de manzana promedio son 60 que sale y esta la
escogeremos de 6 en 6
5. Lo que al aplicar la fórmula 60/6 nos da 10, entonces cada 10
dato saldrá una manzana.
6. Para definir el primer dato se hará un sorteo sistemático de
entre los 6 datos de 3 en 3 lo que nos da 2 y ese sería la
manzana que elegiríamos.
7. Y de esa manera tendremos los datos, al contar del 1 al 10
obtendremos la manzana que elegiremos y de esa manera
hasta el final.
8. Eargreojjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjngorngnargnuesrngwaruguwramgóarngjfsbnnfr a
euurgnangsrngirbfiwbfuaubwhvbhenbjofenhbnfnjffjvnfvnifavnfbnsnjfengineuig
9. Eargreojjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjngorngnargnuesrngwaruguwramgóarngjfsbnnfr a
euurgnangsrngirbfiwbfuaubwhvbhenbjofenhbnfnjffjvnfvnifavnfbnsnjfengineuig
10. Eargreojjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjngorngnargnuesrngwaruguwramgóarngjfsbnnfr a
euurgnangsrngirbfiwbfuaubwhvbhenbjofenhbnfnjffjvnfvnifavnfbnsnjfengineuig
11. Eargreojjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjngorngnargnuesrngwaruguwramgóarngjfsbnnfr a
euurgnangsrngirbfiwbfuaubwhvbhenbjofenhbnfnjffjvnfvnifavnfbnsnjfengineuig

También podría gustarte