Está en la página 1de 12

TURBOMÁQUINAS

AEROGENERADORES
José Romero
Departamento de Energía
La Universidad del Zulia
AEROTURBINAS
CONCEPTOS GENERALES

Aprovecha los movimientos del aire en la atmósfera producidos por el desigual


calentamiento solar de la superficie de la Tierra.
La ausencia de carcasa lleva a que el efecto del rotor se extienda a puntos
alejados del fluido
No aparecen elementos como el distribuidor o el difusor
Se analiza aplicando los principios de conservación de la cantidad de
movimiento y de la energía al fluido que pasa a través del rotor.
Los cambios de densidad del aire al atravesar el rotor son despreciables,
Una aeroturbina puede considerarse en realidad como una máquina hidráulica
Si el aire atraviesa el rotor con dirección paralela al eje del rotor, la máquina se
denomina de eje horizontal
Las aeroturbinas de eje horizontal de 1, 2 o 3 palas constituyen la mayoría de
aerogeneradores que se construyen en la actualidad.
Tienen ciertas analogías en su funcionamiento con las turbinas hidráulicas
axiales
AEROTURBINAS
CONCEPTOS GENERALES

Dirección del viento es normal al eje, se denominan de eje vertical.


Su funcionamiento difiere de las turbinas hidráulicas radiales.
Tipo Savonius que cuentan con un rotor formado por un álabe torsionado en forma de S, y
cuyo principio de funcionamiento se basa en la fuerza de resistencia al viento.
Tipo Darrieus en las que la sección recta de las palas es un perfil aerodinámico que se
mueve por el efecto de la sustentación. los álabes siguen una trayectoria circular, el ángulo
de ataque es distinto para cada álabe en una misma sección transversal del rotor. Siempre
existe una componente de fuerza en la dirección del movimiento. La fuerza de resistencia es
Fx y la de sustentación Fz.
AEROTURBINAS
EJE HORIZONTAL
Independientemente de la disposición constructiva, una aeroturbina debe
diseñarse para operar:
De modo continuo a velocidad de giro constante,
En distintas condiciones meteorológicas
En diversas direcciones y velocidades del viento.

Teoría de Betz o del disco actuador


La teoría de Betz o teoría del disco actuador lleva a determinar la máxima
potencia extraíble de una vena fluida.

No es posible obtener un rendimiento superior al 59,3 %, tomando como


referencia la energía cinética inicial de la vena fluida.
AEROTURBINAS
EJE HORIZONTAL
Teoría de Betz o del disco actuador
Condiciones ideales:
El aire es ideal e incompresible
Las líneas de corriente que definen el volumen de control
separan perfectamente el fluido perturbado del no
perturbado.
La fuerza desarrollada en el rotor es constante.
El rotor no induce rotación en la estela de salida.

La presión estática en los puntos 1 y 3 suficientemente alejados aguas arriba y


aguas abajo, respectivamente, del rotor, como para suponer propiedades
constantes, coincide con la presión estática del fluido sin perturbar.
AEROTURBINAS
EJE HORIZONTAL CURVA CARACTERISTICA

Curva de potencia típica


de una aeroturbina de eje
horizontal.

Se determinan cuatro
velocidades

• Va es la velocidad de arranque, a partir de la que el par conseguido es el necesario para


empezar a producir, por ejemplo, energía eléctrica en el generador.
• Vn es la velocidad nominal, a la que se alcanza el valor de la potencia de diseño.
• Vs es la velocidad de parada, a la que un dispositivo de seguridad bloquea la aeroturbina
para impedir desperfectos, cuando el viento es muy elevado.
• Vss es la velocidad de supervivencia, por encima de la que la aeroturbina puede recibir
daños permanentes.
AEROTURBINAS
EJE HORIZONTAL

En la mayoría de aerogeneradores actuales, el sistema de regulación de la


turbina hace que la potencia obtenida se mantenga constante entre los valores
de Vn y Vs, al tiempo que la velocidad de giro también se mantiene constante.

Para ello, es preciso que las palas cambien su orientación respecto de la


velocidad del viento, variando su sustentación respecto de la corriente incidente.
De este modo, podría asimilarse a una turbina hidráulica del tipo Kaplan.

En una aeroturbina de eje horizontal, el rotor está formado por palas, que son un
ala giratoria,
Los principios básicos de aerodinámica de perfiles y de la teoría del ala de avión
son perfectamente aplicables
AEROTURBINAS
EJE HORIZONTAL
Teoría turbillonaria de Glauert
Sección de entrada 1 no existe
rotación inducida
En la sección de salida se tiene
una rotación inducida de Ω0
En la sección del rotor, Ω0/2.
factor de rotación inducida hΩ:
AEROTURBINAS
EJE HORIZONTAL
AEROTURBINAS
EJE HORIZONTAL

La solucion dada por Glauert


proporciona la relación entre los
valores de λS y de aV para
maximizar el coeficiente de
potencia obtenido
AEROGENERADOR

También podría gustarte