Está en la página 1de 4

Dirección Universitaria de Educación a

Distancia
EP Derecho
0704-
07113

CIENCIA JURÍDICA

Nota:
Docente: MARÍA LEONOR GUIZADO ACUÑA

2015-II Ciclo: 2 Sección: 01-1


Módulo
II
Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:
Apellidos y nombres:
Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en
el menú contextual de su curso
Código de matrícula:
Panel de control
Uded de matrícula:

Fecha de publicación en campus


virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOM. 20
DE DICIEMBRE 2015
A las 23.59 PM
(Hora peruana)

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la
correcta publicación
de su Trabajo
Académico en el
Campus Virtual antes
de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.
Revisar la previsualización de
su trabajo para asegurar
archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2015-II por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos.
3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.

1TA20152DUED
Guía del Trabajo Académico:
4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA
ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta 2 y para el examen final debe haber
desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada del Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 trabajo trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
2 Investigación bibliográfica: confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa
APA.
Situación problemática o caso Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de
3 práctico: situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y


4 Otros contenidos
escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

TRABAJO ACADÉMICO

Estimado(a) alumno(a):
Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela de Derecho
de Nuestra Universidad Alas Peruanas y de la docente – tutora a cargo del
curso.
En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por la
tutora, a fin de lograr un aprendizaje significativo.
Se pide respetar las indicaciones señaladas por la tutora en cada una de las
preguntas, a fin de lograr los objetivos propuestos en la asignatura.

PREGUNTAS:
El presente trabajo es de carácter individual y consiste en dar respuesta a las
formulaciones que más adelante se plantean.

El criterio 1, de la presentación adecuada del trabajo, que considera la


evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este

2TA20152DUED
formato, se evaluará en todo el desarrollo del trabajo, con el puntaje
correspondiente a 2 puntos.

El criterio 2, de la investigación bibliográfica, que considera la consulta de


fuentes impresas o virtuales, se evaluará con el puntaje correspondiente a 2
puntos, las mismas que deberán ser citadas bajo el formato APA (Guía a la
redacción en el estilo APA, 6ta edición, Septiembre 2009
http://www.cibem.org/paginas/img/apa6.pdf). Ejemplos:

Se le sugiere revise la Biblioteca Virtual de Derecho de la DUED de la UAP, que


la ubicará en el siguiente link http://bibliotecavirtualderechouap.blogspot.com/,
así como los enlaces interesantes y bibliográficos que se publicarán en el
campus del curso.

Los criterios 3 y 4 se evaluarán en todo el desarrollo del trabajo, con el puntaje


correspondiente a 16 puntos.

Primero. Unidad de aprendizaje I – Sociedad, Estado y Derecho. Explique


la interconexión entre el desarrollo del Estado y la progresiva evolución del
Derecho, en cada etapa (Vale 4 puntos).

3TA20152DUED
Segundo. Unidad de aprendizaje II – La norma jurídica. Elabore un cuadro
comparativo entre los siguientes ordenamientos normativos. Solo desarrolle
una opción (Vale 4 puntos)
Opción 1. Normas jurídicas y normas sociales
Opción 2. Normas jurídicas y normas religiosas
Opción 3. Normas jurídicas y normas morales
Opción 4. Normas jurídicas y normas éticas
Opción 5. Normas jurídicas y normas técnicas

Tercero. Unidad de aprendizaje III – Interpretación, integración y


aplicación del Derecho. Desarrolle solo uno de los ámbitos de validez de la
norma jurídica: (Vale 4 puntos)
Opción 1. Ámbito de validez espacial de la norma jurídica
Opción 2. Ámbito de validez temporal de la norma jurídica
Opción 3. Ámbito de validez material de la norma jurídica
Opción 4. Ámbito de validez personal de la norma jurídica

Cuarto. Unidad de aprendizaje IV – La relación jurídica. Elabore un cuadro


comparativo entre los siguientes conceptos. Sólo desarrolle una opción. (Vale 4
puntos)
Opción 1. Derecho sustantivo y derecho adjetivo
Opción 2. Derecho subjetivo y objetivo

El trabajo ha de ser desarrollado en un máximo de 10 hojas, tipo de letra arial


11 e interlineado sencillo. Le reiteramos que no debe copiar del Internet y que
toda fuente de información debe ser debidamente citada.

Saber no es suficiente; tenemos que aplicarlo. Tener voluntad no es


suficiente: tenemos que implementarla. (Goethe)

¡ÉXITOS!

4TA20152DUED

También podría gustarte