Está en la página 1de 3

Tablas para dosificación por el método CBH-87 y aci-316-84

Facultad de Ciencias y Tecnologia


Universidad Mayor de San Simon

Resumen
Tablas ordenadas en forma secuencial para la dosificación del concreto.

1. Dosificación método CBH-87


1.1 Valores de la resistencia media en función de la resistencia característica.
Tabla No. 1
Valor aproximado de la resistencia
Condiciones previstas para la media fcm necesaria en laboratorio
ejecución de obra. para obtener en obra una resistencia
característica fck (Kp/cm2)
Media f = 1,50 f + 20
cm ck
Buena fcm = 1,35 fck + 15
Muy buena fcm = 1,20 fck + 10

1.2 Valores de k para la relación agua cemento.


Para cementos tipo I con resistencia mínima a los 28 días de MPa.

Tabla No. 2
Tipo de cemento Áridos rodados Áridos chancados
Portland I-32.5 0.0054 0.0035
Portland I-42.5 0.0045 0.0030
Portland I-52.5 0.0038 0.0026

1.3 Cantidad de agua en lt/m3

Tabla No. 3
1.4 M Asentamiento Áridos rodados Áridos chancados
Consistencia en el cono de
ó 80mm 40mm 20mm 80mm 40mm 20mm
Abrams
d Seca 0 a 2 cm. 135 155 175 155 175 195
Plástica 3 a 5 cm. 150 170 190 170 190 210
u
Blanda 6 a 9 cm. 165 185 205 185 205 225
l Fluida 10 a 15 cm. 180 200 220 200 220 240
oLiquida ≥ 16 cm. - - - - - -
de fineza combinado según Abrams.
Tabla No. 4
Contenido de Tamaño máximo de árido en mm.
cemento Kp/m3 10 15 20 25 30 40 60
275 4.05 4.45 4.85 5.25 5.60 5.80 6.00
300 4.20 4.60 5.00 5.40 5.65 5.85 6.20
350 4.30 4.70 5.10 5.50 5.75 5.88 6.30
400 4.40 4.80 5.20 5.60 5.80 5.90 6.40

2. Dosificación método ACI-316-84


2.1 Valores de la resistencia media en función de la resistencia característica.
Tabla No. 1
Valor de f'c que se Valor de f'cp que se desea
Condiciones. desea obtener en obra obtener en laboratorio
N/mm2 (MPa) N/mm2 (MPa)
Media f'c < 20 f'cp = f'c + 7
Buena 20 ≤ f'c ≤ 35 f'cp = f'c + 8.5
Muy buena f'c > 35 f'cp = f'c + 10

2.2 Cantidad de agua en lt/m3


Tabla No. 2
Agua en lt/m3 de concreto para los tamaños máximos de
Asentamiento o slump agregados gruesos y consistencia indicados
3/8" 1/2" 3/4" 1" 1 1/2" 2" 3" 6"
Concretos sin aire incorporado
1" a 2" 205 200 185 180 160 155 145 125
3" a 4" 225 215 200 195 175 170 160 140
6" a 7" 240 230 210 205 185 150 170 -
Cantidad aproximada de
aire atrapado, 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0.3 0.2
en porcentaje
Concretos con aire incorporado
1" a 2" 180 175 165 160 145 140 135 120
3" a 4" 200 190 180 175 160 155 150 135
6" a 7" 215 205 190 185 170 165 160 -
Cantidad recomendada
para el contenido 8 7 9 5 4.5 4 3.5 3
total de aire, en porcentaje
2.3 Relación agua cemento en peso.
Tabla No. 3
Resistencia a la compresión a los 28 días en Kp/cm2
HO sin aire incluido HO con aire incluido
0.35 420 335
0.44 350 280
0.53 280 225
0.62 225 180
0.71 175 140
0.80 140 110

2.4 Volumen varillado o compactado.


Tabla No. 4
Volumen varillado del agregado
Tamaño máximo del grueso para diferentes mfarena
agregado grueso (mm).
2.4 2.6 2.8 3.0 3.2 3.4
9.5 0.50 0.48 0.46 0.44 0.42 0.40
12.5 0.59 0.57 0.55 0.53 0.51 0.49
19 0.66 0.64 0.62 0.60 0.58 0.56
25 0.71 0.69 0.67 0.65 0.63 0.61
37.5 0.75 0.73 0.71 0.69 0.67 0.65
50 0.78 0.76 0.74 0.72 0.70 0.68
75 0.85 0.80 0.78 0.76 0.74 0.72
150 0.87 0.85 0.83 0.81 0.79 0.77

2.5 Primera estimación del peso del concreto fresco.


Tabla No. 5
Estimación del peso del concreto en Kp/m3
Tamaño máximo del
Concretos sin aire Concretos con aire
agregado grueso.
incorporado incorporado
3/8" 2285 2190
1/2" 2315 2235
3/4" 2355 2280
1" 2375 2315
1 1/2" 2420 2355
2" 2445 2375
3" 2465 2400
6" 2505 2435

Referencias
[1] IECA Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones, Normas españolas UNE 2002 para cementos, (2002)
[2] Ing. Flavio Abanto Castillo, Tecnología del concreto, (2009)

También podría gustarte