Está en la página 1de 3

LUNA DE ESPAÑA Y se oye a cada paso la voz de

INTRO: MI LAm SOL FA MI (x 2 un hombre…


LAm
La luna es una mujer FAm DO
REm Luna de España, mujer.
y por eso el sol de España
MI7 LAm
anda que bebe los vientos
FA MI7
por si la luna le engaña.

Ay le engaña porque,
LAm
porque en cada anochecer Intro
Em-D-C-B7 (bis) Em-B7
LA7 REm
después de que el sol se apaga Em B7 Em
MI7 LAm En un lugar de la mancha
sale la luna a la calle Em B7 Em
FA MI7 LAm SOL7 hubo un hidalgo señor
con andares de gitana. Em B7 Em
el de la triste figura
Em B7 Em
DO DO7 FA era un gran hombre de honor
Cuando la luna sale, sale de
noche, Am
DO Los libros cuentan la historia
un amante le aguarda en cada G
reja, de un caballero español
F
LAm que haciendo el bien recorría
SOL7 G F E (F G F E)X2
luna, luna de España, la tierra de, la tierra de sol a sol
cascabelera,
DO CORO
FA/SOL A C#m
Don Quijote, Don Quijote
luna de ojos azules, cara
D C#m
morena. leyenda de un caminante
D A
DO DO7 que marcha siempre adelante
FA C#m E
Y se oye a cada paso la voz de en busca de un buen amor
un hombre,
A C#m
Don Quijote, Don Quijote
DO D C#m
que a la luna que sale le da su jamás rendía su lanza
queja, D A
LAm y al bueno de Sancho Panza
SOL7 C#m E
le contagió su valor
luna, luna de España,
cascabelera, INTERMEDIO
DO Am-G-Am-G-C-Dm-Am-E-Am-G-Am-G-C-Dm-Am-E
luna de ojos azules, cara "En un lugar de la mancha
morena. de cuyo nombre no quiero acordarme,
no ha mucho tiempo rondaba
una noble y alegre tuna,
INTRO tuna versada en el arte del buen tocar,
forjada en los quehaceres del buen amar,
MUSICA ESTROFAS esplendida en la tareal de bueno comer y del buen beber,
La tuna De derecho de albacete"
Cuando la luna sale, sale de CORO
noche… A C#m
Don Quijote, Don Quijote
D C#m
leyenda de un caminante
D A
que marcha siempre adelante
C#m E
en busca de un buen amor

A
Don Quijote
A A#
En la historia
A
tienes gloria
A# E
y sincera admiración
A A# C A# A
en mi corazón

MI SI7

Sonriente......, Pasito a paso, Compostelana


LA SI7 MI Lam Rem
De mandilito blanco te vi llegar Pasa la tuna en Santiago
DO#m SOL#m Lam
La plaza, la fuente y las rosas en flor cantando muy quedo
LA SI7 MI ====] BIS Mi Lam
fueron los testigos de nuestro amor. romances de amor
Luis de fuentes, plazuela Sucre, Rem
nuestro caminito hacia tu porton, luego la noche en sus ecos
un beso muy dulce de ingenua pasión Sol Do
tu vieja en la puerta vichándonos. los cuela de ronda por todo balcón
( un beso muy dulce de ingenua pasión Mi Lam
tu vieja en la puerta vichándonos ) Y allá en el templo del Apóstol Santo
// estribillo Rem Sol Do
DO#m SOL#m una niña llora ante su patrón
Tiempo feliz.... Tiempo de amor, Rem Lam
LA SI7 MI porque la capa del tuno que adora
Tiempo de chango y de soñador, Mi Lam
DO#m SOL#m no lleva la cinta que ella le bordó[bis dos ultimas
lineas]
Pasan los años y al recordar
La
LA SI7 MI
Cuando la tuna te de serenata
se me quiebra el pecho y me pongo a llorar.
Mi La
( Al pasar los años y al recordar
no te enamores compostelana
se me quiebra el pecho y me pongo a llorar )
que cada cinta que adorna su capa

Mi La

es un recuerdo de algún amor

Re La
si ves a la tuna pasar

Mi La

no te enamores compostelana

Re La

y deja la tuna pasar

Mi La Mi La

con su tralaralará [bis ultima linea]

También podría gustarte