Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 1.

- LA DEFINICIÓN DE OBJETIVOS EN LA EMPRESA


Y LOS GRUPOS DE INTERÉS.

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Hacer comprender al alumno la complejidad en la


definición de objetivos de la empresa y la influencia en el proceso de los grupos de interés.

Duración estimada: 2 horas.

TRABAJO PREVIO (individual):

ALUMNO:

Revisar en la bibliografía recomendada, trasparencias e internet, el concepto de objetivos


empresariales y el concepto de stakeholder-grupo de interés.

TRABAJO DURANTE LA CLASE DEL GRUPO DE TRABAJO: (en grupo)

PASO 1: Formar pequeños grupos (de 4 personas) en donde cada grupo decida a qué sector
se va a dedicar y explique en qué se va a basar su empresa para generar beneficios y ser
rentable en el futuro. Debaten durante un tiempo y luego explican la elección. (10 minutos)

PASO 2: Tienen que repartir responsabilidades para la toma de decisiones en la empresa:


Gerente, Director Financiero, Director de Recursos humanos, Director de producción,
Director Comercial y de Marketing. Es interesante que en ocasiones una misma persona
comparte direcciones por similitud o relación de los procesos o por falta de trabajo. (5
minutos)

PASO 3: Debatir en el grupo y después en la clase, cuáles serían las decisiones de cada
director más frecuentes y cuáles serían los aspectos claves para que su ámbito funcional se
desarrolle correctamente. Finalmente deben tener claros y priorizados los 3-5 principales
objetivos de la empresa. (30 MINUTOS ENTRE LOS DEL GRUPO Y 15 CON EL
PROFESOR Y EL RESTO CON FEEDBACK)

PASO 4: El mismo grupo continuará el debate. En grupos de 3-4 personas, y tomando la


misma empresa de referencia, se trata de que cada uno de los alumnos adopte la postura que
cree que tendría cada uno de los siguientes grupos de interés en relación con la empresa:
accionistas, medios de comunicación, clientes, proveedores, empleados, ongs,
competidores, entidades financieras, administraciones, (locales, autonómicas y nacionales),
asociaciones, comunidades…Para ello es interesante que de forma previa cada miembro del
grupo asuma el rol de cada uno de los grupos de interés.
El debate debe empezar con la postura de un alumno que adoptará la posición de
gerente de la empresa y que explicará al resto de participantes el funcionamiento de
la empresa y sus objetivos.
Seguidamente el resto de participantes que habrá asumido la postura de varios
grupos de interés participará exponiendo los intereses de estos grupos en relación a
los objetivos de la empresa y sus estrategias para hacer que estos se cumplan.
Tras un debate de unos 25-30 minutos se revisará por parte del gerente si lo estima
conveniente los objetivos inicialmente planteados, y las acciones realizadas por la
empresa para “gestionar” a sus grupos de interés.

PASO 5: Para finalizar esta actividad se volverá a priorizar una lista de objetivos de la
empresa justificando las estrategias y decisiones adoptadas en relación a los grupos de
interés.

TRABAJO POSTERIOR A LA CLASE DEL GRUPO DE TRABAJO: (en grupo)

GRUPO:

Se enviará por parte de cada grupo a través del correo de webct, INDICANDO EN EL
ASUNTO EL GRUPO DE TRABAJO A QUE PERTENECE, un informe por parte del
grupo donde se explique el desarrollo de la actividad, haciendo hincapié en los objetivos de
la empresa, los intereses y estrategias de los grupos de interés, la respuesta de la empresa y
una valoración de la incidencia que los grupos de interés han tenido en cambiar los
objetivos de la empresa.

También podría gustarte