Está en la página 1de 16

CONTROL DE CALIDAD EN

ESTERILIZACION
CONCEPTOS BASICOS

El control de calidad de los procesos de


esterilización es imprescindible para la
corrección de fallos de manipulación y los
fallos mecánicos. En los centros hospitalarios
este control es realizado por el personal de las
Centrales de Esterilización y por el Servicio de
Microbiología, quienes utilizan los indicadores
biológicos como el control de calidad más
fiable.
Tenemos varios tipos de control en
el proceso de esterilización
Control biológico
Control químico
control físico

Indicadores biológicos :tiras de papel con un


numero predeterminado de esporas
bacterianas no patógenas que crecen al ser
cultivadas cuando han sido sometidas a un
proceso de esterilización fallido
Se recomienda usar indicadores
biológicos cuando:
• Regularmente en controles semanales
• Cuando exista cambio del personal que
realizaba habitualmente esta tarea
• Después de la reparación de una avería
mecánica
• Cuando se realicen cambios en el
proceso(mayor carga, cambio de
envolturas, etc.)
Indicadores biológicos

Elaborados con esporas de


microorganismos vivos que
resisten los diferentes
sistemas de esterilización.
Para prueba de proceso 1x 10
5 (Bacillus stearthermophilus
y Bacillus subtilis) y para
pruebas de validación 1x 10 6
PRESENTACIONES
Tiras impregnadas
con esporas.
Incubación:7 días
Autocontenidos:
Incubación: 24-48 hs
Autocontenidos de
lectura rápida:
Incubación: 3hs.
QUE SE REGISTRA:

Tipo de Microorganismo
Modalidad de esterilización a ser controlada
Cantidad de esporas
Resistencia
Nº de lote , fecha de vencimiento
Datos del fabricante
Tipo de medio de cultivo
Condiciones de uso
Recomendaciones para su almacenamiento
Instrucciones de manipulación y descarte
Controles químicos
• Son los elementos que sirven para
monitorizar uno o mas de los parámetros
que intervienen en un ciclo de esterilización,
confirmando que se han cumplido ciertas
condiciones necesarias en el proceso.
Indicadores químicos
• Son una tira que cambia de color al alcanzar
una temperatura determinada.
• Tenemos el indicador químico externo
documenta cada paquete el correcto
funcionamiento del esterilizador.
• Tenemos el indicador químico interno
documenta que el agente esterilizante ha
penetrado en el interior del paquete
CINTAS TESTIGO

• Cintas Adhesivas con indicador químico que


identifica el proceso de esterilización que se haya
efectuado. También se utiliza para precintar y
testificar los paquetes que pueden contener
material médico el cual va a ser sometido a un
proceso de esterilización. Para esterilización por
vapor, gas de óxido etileno y calor seco
• Rollos de diferentes anchos
Controles químicos internos

• sirven para asegurar individualmente, o por


paquete, que los diferentes parámetros de cada
sistema o proceso de esterilización se ha
cumplido exactamente en el interior de cada
envase o paquete.
• Para esterilización por vapor, gas óxido de etileno
y calor seco.
COLOR TEST
• Tiras de control químico de
penetración, plastificadas que funcionan por
cambio de color, solo cuando se cumplen los
parámetros mínimos de la esterilización por
vapor, calor seco, gas ETO.
Bowie & dick
• Diseñado como prueba diaria de penetración de los
esterilizadores a vapor (autoclave) y gas (oxido de
etileno).
• Reconoce errores en temperatura, tiempo
insuficiente, extracción de aire, gases no
condensables, vapor súper calentado, vapor húmedo.

• Indicador químico de clase II


• Es una prueba de penetración de vapor que
valora la capacidad del esterilizador con prevacío
de eliminar el aire como las posibles fugas
CONTROLES FISICOS O
MECANICOS

Aseguran el funcionamiento correcto del


esterilizador y que las condiciones
internas de la cámara alcancen los
parámetros de la esterilización
Permiten detectar fallas en forma precoz

EJEMPLOS

Manómetros de la Pr de la cámara y de
la recámara
Termómetro
Registro de impresora
Pantalla informática
TABLA DE CONTROL DE CALIDAD EN
ESTERILIZACION
Registro de la carga de cada
ciclo.
Identificar el producto En cada ciclo
Fecha de caducidad del
material
Temperatura

Tiempo
Controles físicos Comprobación de cada ciclo
Presión de vapor

Concentración
Indican que ha pasado las
Identificadores químicos externos En cada paquete (al salir de cámara y antes de usar)
condiciones físicas
Indican si el interior de envases
En el interior de paquetes o envases de >30 litros.
y paquetes han alcanzado toda
Indicadores químicos internos
o alguna de las condiciones del
Ver antes de usar.
proceso.
Al menos 1/sem. Vapor y 1/ciclo (OE)
Documentan la eficacia del
Indicadores biológicos
proceso de esterilización
Ver antes de usar.
Controles químicos externos Cinta adhesiva o tinta. En todos los paquetes
En paquetes sin control químico externo o en los que el volumen o la composición hacen difícil que el agente
esterilizante pase (contenedor).
Controles químicos internos.
Verificar uno o todos los parámetros (integrador)

Existe para todos los sistemas


Esporas: 1/bacilus subtilis para el OE.

2/bacilus steatotermophilus para vapor.

Tipos:
Controles biológicos
a. Lectura rápida

b. En días
•Controles físicos
+
•Controles químicos
+
•Controles biológicos
=
•SEGURIDAD

También podría gustarte