Está en la página 1de 1

DERIVADA DE SUMAS Y RESTAS.

Sea la función f  x   q x   t  x  , esto es, f(x) es una función hecha a partir de la suma
de dos funciones. Su derivada está dada por

df f  x  h  f  x q x  h   t  x  h    q x   t  x  
 Lim h0  Limh0 
dx h h
 Lim h0
 q x  h   q x     t  x  h   t  x   
h
Lim h0
 q x  h   q x    Lim  t  x  h   t  x    dq  dt
h 0
h h dx dx

Así, la suma o resta de dos funciones se puede separar.

Ejemplo 1.

Hallar la derivada de la función f  x   x 2  x  2 .

Esta función está conformada por la suma de tres funciones. La demostración anterior
permite separar la derivada de la siguiente manera

df

dx dx

d 2
x  x  2 
d 2 d
dx
x 
dx
d
x 2
dx

d n
En un texto anterior, se obtuvo que x  nx n 1 , por lo tanto,
dx

df

dx dx
d 2

x x2 
d 2 d
dx
x 
dx
 d
x  2  2x  1
dx

Ejemplo 2.

Hallar la derivada de la función f  x   x  x 2  3 .

Esta función está conformada por la suma de tres funciones, por lo tanto,

df d

dx dx
 x  x2  3   d
dx
d d d 1 d d
x x  3  x 2 x2  3
dx dx dx dx dx

d n
En un texto anterior, se obtuvo que x  nx n 1 , por lo tanto,
dx

df 1  1 2
 x  2x
dx 2

También podría gustarte