Está en la página 1de 5

TALLER: REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA INTERNA

Realice el taller Realización de la auditoria interna – AA3 que se muestra a


continuación:
Con base en el plan de auditoría realizado en la actividad de la unidad 2, escoja
un (1) proceso organizacional (compras, recurso humano, misionales o de mejora
continua) y realice los siguientes puntos:
a- Identifique el objetivo y convoque, mediante la realización de un
memorando, a la asistencia de la “reunión de apertura”. Diseñe un formato
para la corroboración del personal asistente, en éste mismo formato se debe
plantear, además de otros aspectos (objetivo de la auditoría, criterios de
auditoría, fecha, proceso o actividad a auditar, observaciones, etc.), una
columna para la firma de los asistentes a la reunión de apertura y cierre de la
auditoría.

REUNIÓN DE APERTURA PROCESO DE AUDITORIA INTERNA

Empresa: Confecciones SAS


Ciudad: Sincelejo.
Dirección: Calle 37 N° 57-A
Teléfono: 3146286556
De: Andrés Felipe Ortega Ramos – Auditor Líder
Para: Andrea Pérez Sánchez – Administradora y representante legal.
Fecha: 07/04/19

Proceso a Auditar: De mejora continua.


Objetivo: Verificar mediante auditoria interna que se esté cumpliendo con el
programa de Sistema de Gestión de Calidad de CONFECCIONES S.A.S, en los
procesos de mejora continua.
Alcance: Verificar que los procesos de mejora continua en el área de procesos se
esté llevando a cabo correctamente y que de igual manera estén actualizados.
Criterios de auditoria:
 SGC de CONFECCIONES S.A.S
 Política y objetivos de calidad de CONFECCIONES S.A.S.
 Norma NTC ISO 9001 de 2008
Fecha de la reunión de apertura: 30/04/2019
Hora: 8:00 Am.
Cordial saludo, mediante el presente me dirijo a usted con el fin de informar que el
equipo auditor llevará a cabo la auditoria interna en los procesos de mejora
continua que se llevan a cabo en el área de procesos con el objetivo de evaluar si
estos se están llevando a cabo de la mejor manera y que al igual estos estén
actualizados. La visita será realizada por un equipo auditor estará conformado por
3 integrantes los cuales deberán ser atendidos por el administrador de la empresa
o por la persona encargada del área de procesos. El proceso se llevará a cabo el
día 30 de abril del presente año en las instalaciones destinadas para reuniones de
su empresa y demorará alrededor de 5 horas. Con ánimos de que el proceso sea
llevado de la mejor manera se solicita la presencia encargada del área a evaluar.
Asistencia a la reunión:

NOMBRE CARGO FIRMA

Cierre de apertura:
NOMBRE CARGO FIRMA

b- Revisión documental durante la realización de la auditoría. No Documento


revisado Observaciones del documento.
No. Documento revisado Observaciones del documento
1 SGC de CONFECCIONES S.A.S Última actualización: 14/11/2018
2 Manual de procesos Última actualización: 18/ 4/2017
3 Etapas de los procesos. Código: ETP – 001
Versión: 02
Última actualización: 23/4/2017
4 Política y objetivo de calidad Fecha de emisión: 2/8/2015
5 Formato de tiempos y Código: TYM – 001
movimientos Versión: 01
Última actualización: 11/3/2017

c- Comunicación durante la auditoría: defina las técnicas o estrategias de


comunicación que usará durante la auditoría.
Se manejará un lenguaje técnico y que al igual sea entendible por todo el personal
presente, se será claro conciso con las declaraciones expuestas y se evitará
entrar en polémica con alguna de las personas presentes.
d- Recolección y verificación de información: defina qué técnicas o estrategias de
recolección y verificación de información usará durante la auditoría (ejemplo: lista
de Chequeo).
La información a evaluar se revisará detenidamente por el grupo auditor. A cada
persona del grupo se le dará uno o más formatos para que hagan a detenida
evaluación. Se tomarán formatos diligenciados y sin diligenciar. Se entrevistará a
cada una de las personas encargadas del área con preguntas claves para
evidenciar algunos flancos de los procesos.
e- Generación de hallazgos de auditor.
Fecha: 15/05/2019 Auditor (es): ANDRÉS ORTEGA
RAMOS
Proceso Auditado: Mejora continua. Auditado (s): CONFECCIONES
S.A.S
Evidencias de Criterios de Hallazgos de
No. C NCM NCm
Auditoría Auditoría Auditoría
1 SGC de Norma NTC ISO El documento se x
CONFECCIONES 9001 de 2018 encuentra en
S.A.S. orden y al día.
2 Manual de Norma NTC ISO Los manuales se x
procesos 9001 de 2018 - encuentran al día,
Política y se maneja un
objetivos de lenguaje técnico y
calidad de entendible.
CONFECCIONES Los códigos
S.A.S. - SGC de utilizados para los
CONFECCIONES formatos no están
S.A.S acorde con los
establecido en el
SGC de
CONFECCIONES
S.A.S.
3 Etapas de los SGC de Se encuentran x
procesos. CONFECCIONES actualizadas
S.A.S
4 Política y objetivo Norma NTC ISO Se encuentran al x
de calidad 9001 de 2018 día y acorde con
los productos y
servicios
prestados por la
empresa.
5 Formato de Norma NTC ISO Los tiempos x
tiempos y 9001 de 2018 - manejados no
movimientos Política y concuerdan con
objetivos de los propuestos en
calidad de la política de
CONFECCIONES calidad
S.A.S. - SGC de
CONFECCIONES
S.A.S

C: Conformidad NCM: No Conformidad Mayor NCm: No Conformidad Menor

f- Prepare y realice las conclusiones de auditoría.


En el área de procesos se evidenció la falla en 2 de las evidencias tomadas para
el cumplimiento del SGC de CONFECCIONES S.A.S y de la norma NTC ISO
9001 de 2008 las cuales fueron e los manuales de procesos y en los formatos de
tiempos y movimientos por lo cual se plantean las siguientes soluciones para estos
no cumplimientos:
 Se debe verificar los códigos propuestos y escritos en el SGC de
CONFECCIONES S.A.S y hacer la respectiva corrección con el fin de que
estos tengan un mejor control de información documentada.
 Se debe rediseñar el área de procesos, los equipos no deben estar tan
separados y adquirir nuevos equipos que sean más eficientes con el fin de
que se lleven a cabo los procesos en los tiempos propuestos en la política
de calidad.
g- Realización de reunión de cierre: entregue el registro escaneado para verificar
la ejecución real de la auditoría (Ver punto a. de ésta actividad).

h- Para terminar, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el
desarrollo de esta actividad.
Se logró poner en práctica lo aprendido y con esto fortalecer aún más los
conocimientos adquiridos hasta el momento.
Para realizar esta actividad de aprendizaje debe:
• Leer y analizar el material de formación de la actividad de aprendizaje 3: Objeto
de aprendizaje llamado Desarrollo de la Auditoría.
• Hacer otras consultas del tema en internet si lo considera necesario.

También podría gustarte