Está en la página 1de 42

Farmacocinética

Modelo monocompartimental
Administración extravasal
SISTEMA LADME
FARMACOS EN FORMA LIBERACIÓN DEL FÁRMACO FÁRMACOS CRISTALINOS DISOLUCIÓN
DE DOSIFICACIÓN EXPUESTOS A FLUIDOS EN DE CRISTALES
SÓLIDA FORMA DE DOSIFICACIÓN EL TRACTO G.I.
(P.EJ. DESINTEGRACIÓN DE
TABLETAS)

ABSORCIÓN

FÁRMACO DISUELTO FÁRMACO DISUELTO


EN EL FLUJO SANGUÍNEO EN FLUÍDOS G.I.

ELIMINACIÓN DEL FÁRMACO


Y/O SUS METABOLITOS
Administración iv.
Gráficas en papel milimétrico y
semilog.
Farmacocinética

Modelo monocompartimental
Administración extravasal
SISTEMA LADME
FARMACOS EN FORMA LIBERACIÓN DEL FÁRMACO FÁRMACOS CRISTALINOS DISOLUCIÓN
DE DOSIFICACIÓN EXPUESTOS A FLUIDOS EN DE CRISTALES
SÓLIDA FORMA DE DOSIFICACIÓN EL TRACTO G.I.
(P.EJ. DESINTEGRACIÓN DE
TABLETAS)

ABSORCIÓN

FÁRMACO DISUELTO FÁRMACO DISUELTO


EN EL FLUJO SANGUÍNEO EN FLUÍDOS G.I.

ELIMINACIÓN DEL FÁRMACO


Y/O SUS METABOLITOS
Administración iv.
Gráficas en papel milimétrico y
semilog.
Administración iv.
Parámetros farmacocinéticos:
 Kel
 Co

 ABC

 Vd

 T1/2

 Cl
Constante de absorción. ka
Métodos directos, método de Doluisio
(1969). Cinética de primer orden
 Mediante regresión lineal simple, entre log
conc. Del fármaco en el lugar de absorción
y tiempo. Generalmente se utilizan
animales de laboratorio
Conc. en lumen intestinal frente al
tiempo. Método Doluisio. Proceso de
absorción de primer orden
Constante de absorción.
Métodos indirectos Residuales
 Método de la  Se utilizan las curvas de
niveles plasmáticos
retroproyección o de obtenidas en voluntarios
los residuales humanos despues de
 Wagner y Nelson admon. Extravasal y se
supone absorción
completa (se libera y se
absorbe toda la dosis de
la forma farmacéutica)
Curva de niveles plasmáticos,
admon. extravasal
a) Escala
numérica
b) Escala
semilog.
Constante de absorción.
Método de residuales
Pautas:
dC/dt = (ka*A) –  Se obtiene la curva de
(kel*C) niveles plasmáticos
sobre papel semilog.
C = Co e-kel*t- Ao e –
ka*t,  Se extrapola la fracción
recta de la fase terminal
 Co y Ao, ordenadas
en el origen
 Para cada uno de los
correspondientes a puntos experimentales
cada exponencial correspondienbtes al
 Proceso tramo extrapolado se
biexponencial calcula la diferencis entre
cada valor teórico
extrapolado y el
experimental obtenido al
mismo tiempo.
Constante de absorción
Pautas:
 Se representan estas
diferencias en la gráfica
(residuales), fracción de
dosis que todavía no ha
llegado al plasma.

 Obtenida la recta de
residuales, se calculña el
valor de la pendiente que
es la constante de
absorción. Primer orden

 Ta ½ = ln 2/ka, ta ½ =
0.693/ka
Método de residuales
Método de residuales
Función de Bateman
Relaciona Co, conc. De C = Co ka/(ka-kel) *
fármaco a tiempo cero (e-kel*t - e -ka*t )
con admon. Iv a la
misma dosis, niveles de
fármaco con admon. Si Co = Dosis/Vd
Extravasal y
constantes de
absorción y eliminación C = F*D/Vd * ka/(ka-
kel) * (e-kel*t - e -ka*t)
Reglas, de acuerdo a Bateman
(proceso de absorción completo),
ka>kel
Curvas de niveles plasmáticos, misma
dosis, absorción completa, distintas vías

a) Escala
numérica
b) Escala
semilog.
El tramo descendente
exponencial tiene la
El valor de la intersección
misma forma en todas de la recta de la fase
las curvas (kel y t1/2 terminal extrapolada en el
mismo valor para eje de ordenadas es mayor
todas). El tramo cuanto mas lenta es la
exponencial se absorción. (el antilog de Co
aumenta a medida que ka
desplaza a la derecha a disminuye). Las rectas de
medida que la aparición pendiente kel son paralelas.
del fármaco en sangre
se hace mas lenta (el El valor máximo Cmax es
fármaco permanece mas bajo y la curva es mas
mas en el plama cuanto roma cuanto mas lenta es la
mas lenta es su absorción.
absorción)
Reglas (proceso de absorción
completo), ka>kel
La curva iv corta a
todas en sus máximos.
Absorción completa y
dosis iguales.
El valor de ABC de
niveles plasmáticos es
constante, sea cual
fuere la administración
utilizada.
Fenómeno flip-flop
Ka << kel
 Ecuación representativa:
 C =FD/Vd * ka/(ka-kel) * (e-kel*(t-to) - e-ka*(t-to))
Recta discontínua,
admon. Iv
a) Ka> kel
b) Ka< kel
Cantidad de fármaco en el
organismo
Curvas simuladas de niveles
plasmáticos, diferentes dosis
Cambios en los parámetros
de absorción o de distribución
Cambios
A) ka : B) Incremento en
periodo de latencia to.
Por variaciones en
 Modificaciones en la
forma farmacéutica forma farmacéutica
o por alteraciones (retraso en la liberación
del principio activo,
fisiopatológicas tabletas recubiertas), o
(modificaciones del alteraciones
fisiopatológicas (retraso
flujo sanguíneo, en vaciamiento gástrico)
vaciado gátrico,
motilidad intestinal)
Cambios
C) Disminución de D) Vd :
dosis absorbida F  Solo por
 Se considera modificaciones de
constante el valor de variables
aclaramiento fisiopatológicas:
 Variaciones en Fijación de fármaco
formulación a a a tejidos, proteínas y
variaciones en a elementos de la
aclaramiento del sangre, composición
fármaco corporal, etc
Cambios
Cuando Cl :
 Modificaciones de variables
fisiopatológicas como flujo sanguíneo,
fijación del fármaco a proteínas,
metabolismo hepático intrínseco, pH
urinario, reabsorción tubular, etc.
Exámen clase
Volumen de distribución
2) El volumen de
distribución se mide
1) El Vd es:
por:
 A) el volumen total del
 A)La concentración
cuerpo plasmática de fármaco
 B) el volumen del fluído extrapolada a tiempo
extracelular cero después de la
 C) igual al volumen del administración.
agua corporal total  B) la velocidad de
eliminación de un tiempo
 D) la constante que en particular después de
relaciona la cantidad de la dosis.
fármaco en el cuerpo a la  C) el aclaramiento
conc. Plasmática de
 D) la velocidad de
fármaco. entrada del efecto del
fármaco
 E) la duración del efecto
Eliminación
La velocidad de eliminación de
La eliminación de un un fármaco es:
fármaco se refiere a:  A) Una constante de un
fármaco en particular y un
 A) Excreción de paciente
productos del fármaco  B) La extensión en la cual
descompuestos en la es excretado un fármaco en
orina. la orina
 B) excreción renal del  C) Directamente
fármaco inalterado proporcional a la
 C) Salida del fármaco de concentración plasmática
la sangre al hígado  D) Directamente
proporcional a la depuración
 D) Metabolismo del
 E) La extensión con la cual
fármaco en el hígado el fármaco es excretado en
 E) Distribución del las heces.
fármaco en la sangre.
Vida media
1) Vida media: Después de una dosis
 A) es el tiempo que se simple de un fármaco
toma la concentración que tiene una vida
plasmática para bajar a media de 12 horas que
la mitad.
porcentaje de dosis
 B) Tiene unidades de
“1/hora”
estará en el cuerpo
 C) Es el tiempo que toma
después de un día?
la cantidad de fármaco  A) 87.5%
para bajar a la mitad  B) 75%
 D) disminuye cuando la  C) 50%
constante de eliminación  D) 25%
aumenta  E) 12.5 %
 E) aumenta si la
constante de eliminación
aumenta
Administración extravascular
Los parámetros Indicar la gráfica que
importantes para esperaría en una
conocer en un modelo
admon.
monocompartimental
son: Extravascular en un
 A) Vd, ABC, Cl modelo
 B) ka, Cmax, tmax, to monocompartimental.
 C) kel, t1/2
 D) Cl, Vd
 E) ka, to, Clp.
Curvas de excreción urinaria
Ecuaciones y gráficas. En función del
modelo cinético del fármaco y su vía de
admon.
Modelo
monocompartimental Modelo
(inyección iv). monocompartimental
 Se considera la (administración
velocidad de excreción extravasal).
urinaria (masa/tiempo),
(∆U/∆t).  Cuando la absorción de
 Tránsito temporal del fármaco no es
fármaco en el organismo excesivamente rápida, se
a través de su excreción aplican métodos de
urinaria. Se determina residuales o se utilizan
conociendo la cantidad programas adecuados, ya
de fármaco en orina que existe error residual
multiplicado por el significativo.
volumen de orina en
cada intervalo y
dividiendo entre ∆t
Curvas acumulativas (Sigma menos)

Al trabajar con Gráficas:


cantidades  Se suma a cada valor de
∆U los valores obtenidos
acumulativas los en las anteriores y
errores no son situando los puntos
experimentales an cada
independientes y se final de intervalo y no en
arrastran su mitad (cantidades
progresivamente totales en cada tiempo)

También podría gustarte