Está en la página 1de 2

Película Gataca

Se presenta a una sociedad donde el concepto de familia sigue funcionando en


una sociedad futurista como en la actualidad. Donde Simplemente, los niños son
elegidos a petición de los padres. Desde el sexo o el color de los ojos, hasta una
mejora de las característica de los padres y un como elemento fundamental la
eliminación de cualquier enfermedad hereditaria o error genético. donde a los
hombres perfectos surgidos de la selección genética se les conoce como válidos,
personas poseedores de un genoma que les permitirá alcanzar la meta para la
que han sido diseñados. En el lado opuesto se encuentran los no válidos que son
personas concebidas por el método tradicional y sin un código genético
seleccionado que se han constituido en una nueva clase inferior, donde ya no esta
determinada por el estatus social ni el color de la piel sino por la ciencia y la
tecnología, siendo su función realizar las tareas más sencillas. Vincent, el
protagonista de la película, es una persona concebida naturalmente cuyo máximo
objetivo esta marcado por su fijación por ingresar en la agencia espacial Gattaca,
lugar vetado a las personas como él debido a que no presentan un genoma
acorde a las altas exigencias de la institución. El empeño y la constancia de
Vincent consiguen su entrada a Gattaca valiéndose del genoma de Jerome, una
persona genéticamente perfecta y que caído en desgracia esta dispuesto a vender
su identidad genética al mejor postor. En la película se nos presenta una sociedad
aparentemente feliz. Un mundo ordenado, armónico en su funcionamiento. El ser
humano ha alcanzado muchas de las metas que se ha planteado a lo largo de su
existencia: un mundo sin violencia ni delincuencia, sin supuestos conflictos
sociales, donde cada individuo conoce el rol que debe desempeñar. Una sociedad
liberada de la contaminación, pues la energía se obtiene de fuentes renovables.
En esta comunidad perfecta las personas que lo habitan son Frías, pulcras,
correctas; en definitiva, carentes de humanidad. Las relaciones interpersonales
brillan por su cortesía pero están marcadas por su superficialidad. El
individualismo es la tónica general. Un mundo aparentemente feliz debido a su
pacífica convivencia fruto de su perfecta funcionalidad pero que oculta un sistema
de cadenas y limitaciones. Uno de los mensajes mas importantes para reflexionar
sobre la película esta determinado en la importancia de reconocer los logros y el
esfuerzo personales de cada ser mejorar cada día con sus condiciones
entregadas por la vida y no por la genetica.

El jardinero fiel
La película trata el tema de la transgresión ética y corrupción que cometen las
compañías farmacéuticas donde con fines lucrativos, desarrollan una droga que
curará una epidemia mundial de tuberculosis futura y la prueban directamente en
seres humanos a pesar de sus efectos negativos que en ciertos casos llevan
incluso a la muerte. para evitar tener que gastar millones de pesos en modificarla.
Para ello eligen Kenia, un país africano sumamente vulnerable donde sus
habitantes deben aceptar este tratamiento sin recibir ningún tipo de información,
porque de no hacerlo se les negaría el beneficio de la atención médica, lo que era
muy importante para ellos, ya que gran parte de la población padecía de SIDA. En
este problemática social aparece Tessa, una mujer idealista y activista que
busca descubrir este fraude, sin embargo por luchar por lo que creía correcto es
asesinada. Entonces su esposo, quien al sospechar una relación entre su muerte
y la compañía farmacéutica, comienza a realizar averiguaciones sobre las
actividades de ésta compañía, colocando su vida en riesgo. Lo que se observa
claramente en esta película es como las personas no tenían derechos a hacer uso
de su voluntad para participar o someterse en forma voluntaria a un tratamiento,
no se les informaba por considerárseles inferiores. Donde Debían firmar un
consentimiento informado bajo la amenaza constante de perder un beneficio tan
importante como es la atención médica, por lo que se encuentra que la paciente
opinión del paciente no cuenta para nada. para los protagonistas ellos hicieron uso
de su autonomía al luchar por sus ideales, decidiendo por sí mismos de qué forma
proceder frente a la situación en la que se encontraban, sin ser ayudados por otros
ni sometidos a decisiones ajenas, a pesar de las consecuencias que esto les
traería y que al final perderían la vida. uno de los principios que se encuentran
ausentes y que es básico es la maleficencia, ya que las compañías farmacéuticas
no consideraron los derechos humanos de las personas y los tratados que
protegen al sujeto de investigación. Atentaron contra la seguridad física
de las personas, además de haber transgredido su voluntad a través de la presión,
dejaron de proteger la integridad de cada individuo , especialmente de aquellos
que se encontraban en una posición más vulnerable debido al contexto en que
vivían y al hecho de poseer una enfermedad con características como las del
SIDA.

También podría gustarte