Está en la página 1de 2

ASESOR INTELECTUAL EN COLOMBIA - JOSE ORLANDO MELO NARANJO

INVESTIGADOR EN ESTUDIOS LATINOAMERICANOS Y PENSAMIENTO UNIVERSAL


EDITORIAL: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA E INDEPENDIENTE DE MEXICO
(UNAD) FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA - 2010

VIGILAR Y CASTIGAR, EL NACIMIENTO DE LA PRISIÓN

MICHEL FOUCAULT

HISTORIADOR Y AUTOR: Pedro Arciniegas Rueda

El autor expone que las torturas son un método de castigo que se ha extendido a
través de la historia, a tal punto que si a las personas en la actualidad se les
prohíbe manifestarse libremente, de forma pacífica y democrática con la amenaza
de ser judicializados, los ciudadanos para no ser castigados pueden preferir que
los campesinos se suman en la pobreza, gobiernen los mismos de siempre etc.

Michel Foucault, explica que en la edad media la autoridad religiosa era el


mecanismo de amenaza y castigo, pues la iglesia decidía quien debía vivir y morir
de acuerdo a su conducta moral. En la actualidad el Estado decide quien debe
estar en la cárcel o ser una persona libre, aun cuando hallan criminales políticos
libres gozando de todos los placeres y personas inocentes encerradas en las
cárceles porque no tienen como comprar o demostrar su inocencia.

El poder para ser poder debe castigar, vigilar y controlar. Solo así podrá actuar
como juez de la sociedad, pues esta debe ajustarse a las normas y leyes. En la
actualidad el poder escoge cuales son las leyes que se deben obedecer, no
aquellas que les convienen a los ciudadanos.

El poder debe vigilar y castigar a los ciudadanos que logran alcanzar su


individualidad, pues deben pensar, vivir y actuar en masa, pues pensar en las
instituciones que los vigilan y los controlan es un atentado contra lo establecido
por las prisiones de la sociedad artificial que se ha creado.

Las primeras prisiones fueron experimentos que buscaban garantizar el dolor y la


pena asistida por parte de instituciones que funcionaban como acusador, juez y
ejecutor de la pena.
1
Para poder vigilar y castigar las instituciones deben impartir la disciplina, por esta
razón la escuela cristiana no solo busca generar ciudadanos dóciles y sometidos
a los mandatos de los organismos de control, sino que también se busca dominar
la conducta y la forma de ser de los padres y madres de familia.

Cuando se vigila y se controla, se puede dominar el cuerpo de los ciudadanos. Es


decir: su conducta, sus ingresos económicos, sus preferencias etc. Por ello, la
policía sirve para controlar la conducta y las acciones de los individuos que
intenten cuestionar la autoridad y las imposiciones de las instituciones del Estado.

Michel Foucault, reconoce que uno de los mecanismos globales de dominación y


control de las masas, son las disciplinas que sirven como técnicas para escoger
el espacio, el tiempo y el lugar que deben ocupar los individuos en una sociedad.
Por ejemplo, actualmente existen gobiernos que mantienen el poder hereditario,
por ello, siempre se escuchan los mismos apellidos de los gobernantes de
generación en generación. Por lo tanto, si alguien intenta tomar ese poder se le
debe disciplinar y castigar públicamente para que nadie más lo intente.

Según el autor, la burguesía ha llegado a ser, porque ha diseñado mecanismos


jurídicos, políticos y económicos que garantizan y perpetúan su permanencia en
el poder.

Las cárceles, los hospitales son prototipos que se pueden aplicar a las demás
instituciones, ya que si no se encierra a las personas como forma de castigo, se
les debe sanar de la enfermedad mental de proclamar mayor independencia y
autonomía de las instituciones que debe regirlos.

Finalmente, los códigos, normas e imposiciones son técnicas que se pueden


graduar de acuerdo a las necesidades de cada Estado, a fin de generar seres
humanos en masa que correspondan a los intereses de aquellos que ostentan el
poder.

También podría gustarte