Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE- RECTORADO ACADÉMICO


DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRIA GERENCIA EMPRESARIAL

ENSAYO

IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS, LAS TÁCTICAS DE


MERCADEO Y SU EVOLUCIÓN

Viviana Marcela Yánez Valbuena


CC.1093775044

Docente: Fanny Soto

Asignatura: Gerencia de Mercadeo

ABRIL 5 DEL 2019


IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS

Para iniciar este ensayo es fundamental poder conocer el significado de la estrategia;


La estrategia es el objetivo de la actividad que realiza la dirección de la empresa, que debe
perseguir, para que la organización funcione de manera eficiente, y la mejor manera de que
esto ocurra es que no existan conflictos en la misma.

“La estrategia es la gran tarea de la


organización. En situaciones de vida o
muerte, es el Tao de la supervivencia o de la
extinción. Su estudio no puede ser eludido.”

1
“La eficiencia máxima del conocimiento y de la estrategia es hacer innecesario el
conflicto” Sun Tzu,
“El arte de la guerra”.

Basados las palabras anteriores del autor Sun Tzu, en una empresa no es necesario
que haya un conflicto para crear una estrategia, pues se sabe que la estrategia nace a base de
un conflicto o de una guerra como lo vemos al inicio de la historia, que en el término
estrategia procede de la palabra griega stratos (ejército) y ag (dirigir), sin embargo, hoy día
se ve cómo ha evolucionado este concepto y han generado nuevos modelos para ser
aplicados y poder obtener mejores resultados, al hablar de los inicios de la estrategia no se
puede dejar a un lado el concepto de táctica; por su parte, se dirige hacia una acción
específica, es por eso que se dice que con la táctica se gana una batalla y con la estrategia se
gana la guerra.

Hoy día para tener éxito en una empresa es fundamental poder tener algunos
aspectos importantes como lo es; tener unos objetivos claros y decisivos, hasta donde se
quiere llegar, poder concentrar todos los esfuerzos, actividades en lo que se visualiza, es por

1
Tzu, S. (1999). El arte de la guerra ilustrado. Edaf.
eso que según kotler hablar sobre las 8 estrategias para poder hacer crecer una empresa; en
primer lugar, se habla de crecer aumentado la cuota del mercado, crea un DAFO para tomar
las decisiones más acertadas posibles.

La segunda estrategia según Kotler habla sobre el aumento de productos que hay hoy
día, y por ende, escasean los clientes, es por ello, que es esencial conocer cuál es el
segmento de clientes e identificar los valores que le caracterizan, para poder, comunicar y
transmitir los valores que caracterizan la empresa, es fundamental mejorar la expectativa y
la satisfacción que el cliente esperaba de cada producto, al hablar de mantener la marca en la
mente de los consumidores hoy día es aún más difícil es por eso que en la tercera estrategia
que menciona kotler no solamente es mantenerla sino poder hacer crecer y desarrollarla una
marca potente ya que representa para la empresa una gran estrategia de penetración de
nuevos mercados y porque no, lanzar nuevos productos al mercado.

Al hablar de la cuarta estrategia de kotler se dice que Innovación no es sólo lanzar


nuevos productos, sino es poder crear nuevos procesos, nuevos canales de venta, de
distribución, para poder Peter Drucker, que no deja lugar a dudas: 2“la Innovación es el
instrumento específico del empresario innovador” (Drucker, 1997). Se da paso a la quinta
estrategia que se habla sobre la diversificación de mercados o productos, tal y como se
muestra en la matriz de Ansoff. Las últimas tres no hablan de la fusión estratégica entre
empresas, velar por la responsabilidad social y sobre todo poder trabajar en conjunto con las
tanto públicas como privadas, es fundamental tener en cuenta todas las estrategias
anteriormente mencionadas como lo dice kotler es importante generar estrategias de
crecimiento.

Otro tema importante de tratar es la táctica en el mercadeo, como se mencionó al


inicio del texto esto nace tras las guerras, en el ejército se empezó a implementar tácticas de
ataque y de defensa, Según definición.De, la táctica es el sistema o método que se

2
Drucker, P. (2000). La disciplina de la innovación. Creatividad e innovation, 157-174.
desarrolla para ejecutar un plan y obtener un objetivo en particular. El término también se
usa para nombrar a la habilidad para aplicar dicho sistema, es decir, la forma en que se va a
desarrollar o ejecutar un algo para conseguir un fin, u objetivo.

Teniendo en cuenta los conceptos de estrategia y táctica podemos identificar algunas


diferencias la primera es global, completa, integral, abarca el todo del fin perseguido, en
tanto la segunda corresponde a partes o sub partes del conjunto de acciones trazados en la
estrategia, en el plan, o plan estratégico como llaman algunos. Según el blog de gerencia
dice que la estrategia se ocupa de cómo ordenar y tener bajo control todo el proyecto, pero
la táctica se encarga de aspectos puntuales y concretos que forman parte del plan maestro.

Lo anterior nos lleva a concluir que la táctica esta implícita de la estrategia, y que la
estrategia puede ser una sola en tanto que pueden existir varias tácticas para seguir la
estrategia. Aunque la táctica está contenida dentro de la estrategia, las dos son
dependientes, y una no puede existir sin la otra en razón a que para desarrollar una estrategia
se requiere de una serie de tácticas, y una táctica sin una estrategia quedaría vacía.

Hay muchas tácticas y al entender que es una estrategia de marketing que se enfoca
solo en el cliente, es clave para el éxito de cualquier negocio. Al atender y anticipar las
necesidades de los consumidores, se obtiene la habilidad de establecer relaciones más
significativas con ellos. Vemos que el enfoque del marketing enfocado al cliente, permite
poner a los consumidores al frente de la toma de decisiones, para así lograr comprender sus
comportamientos y preferencias. Al dirigirse a cada cliente o prospecto, de manera
individual, lograrás atraer más oportunidades, permitiendo consolidar la marca en la mente
de los consumidores y lograr obtener mejores oportunidades en el mercado.
Y no obstante cabe mencionar que hoy día el uso de las TICS es fundamental para
posicionar marcas, recordación de la misma en la mente del consumidor, poder ganar
nuevos clientes, el uso de las plataformas virtuales y las redes sociales es el gran auge que
rompe barreras y se puede hacer cualquier negociación desde cualquier parte del mundo. Es
muy pertinente comprender todos estos conocimientos tener muy en claro cuales son los
objetivos de la empresa para trabajar en pro de eso, generar nuevas y mejoradas estrategias
permitiendo estar todo el tiempo en la mente del consumidor.
Referencias Bibliográficas

Tzu, S. (1999). El arte de la guerra ilustrado. Edaf. Recuperado de


https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=T0zj6z3dZh8C&oi=fnd&pg=PA3&dq=Sun+Tzu,++%
E2%80%9CEl+arte+de+la+guerra%E2%80%9D.&ots=ffAjsTeJL-
&sig=Dth1OyKTEhsSoXL3zmstKx6iBlY#v=onepage&q=Sun%20Tzu%2C%20%20%E2%80%9CE
l%20arte%20de%20la%20guerra%E2%80%9D.&f=false

Kotler, P., & Kotler, M. (2014). 8 maneras de crecer. LID Editorial. Recuperado de
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=RISOBQAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT4
&dq=kotler+8+estrategias&ots=aJ6baBXrw9&sig=f61m6JNfGs-
iWAkLRru7RMpvCqQ#v=onepage&q=kotler%208%20estrategias&f=false

Drucker, P. (2000). La disciplina de la innovación. Creatividad e innovación, 157-174.


Recuperado de http://www.sela.org/media/2366647/r-la-disciplina-de-la-innovacion.pdf

Blog gerencia.com. Diferencia entre táctica y estrategia. Abril 5 del 2019. Recuperado
de https://www.gerencie.com/diferencia-entre-tactica-y-estrategia.html

Defificion.com. Concepto de táctica. Abril 5 del 2019. Recuperado de


https://definicion.de/tactica/

También podría gustarte