Está en la página 1de 16

.r--·.,:.:.•� .

"
"":-
1 .

CIRGÚITOS BASICOS CON CÓNTACTORES CIRCUITO 1

OBJE)JMO
Conocer.�� funci.onamiento del mando por impulsos desde un punto.

2 FUNCIONAMIENTO
El contactar KM1 conecta al oprimir un pulsador SB1 y desconecta al soltarlo.

3 ESQUEMA
Circuito principal Circuito de mando

L l 3NPE '\..50Hz 400 230V


L2----���-----­
L3----�---4--�--
L1

96 7

I'Ul

13
E- S81
14

Al

M1 N A 2 ----
--------�.::. .. -

KM1
1-2 5 ¡
3-4 7
5-6 9

1 2 3 4 5 ó 7 8 9 10 11 1 2 13 14 15 16 17 18 19 0
2 21 2
2 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

4 RELACION DE COMPONENTES
FU1 Cortacircuitos fusible KM1 Contactar SB1 Pulsador
FU2 Cortacircuitos fusible M1 Motor
FR1 Relé térmico QS1 Interruptor principal

5 CUESTIONARIO
5.1 ¿.Qué ocurre si estando oprimido SB1 se produce una sobrecarga en el motor?

·�-- ..
5.2 ¿ Es correcto que SB1 tenga el número característico 1 O ?

17
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
CIRCUITOS BASICOS CON CONTACTORES CIRCUITO 2

OBJETIVO
Conocer el funcionamiento del mando por impulsos desde dos puntos.

2 FUNCIONAMIENTO
El contactar KM1 conecta al oprimir, indistintamente, uno cualquiera de los pulsadores SB1 o SB2,
y desconecta al soltarlo.

3 ESQUEMA
Circuito principal Circuito de mando

L ¡ 3NPE "' 50Hz 400 230V


L2----�r-�-----­
L 3--��-4
-- --�--

FUI

13 13
t- S81 t- S82
14 14

FRI
28

Al

N __¡.; 2
;;;.:
A __
MI
____ __

KMI
iS
1 -2
3-417
5-619

1 2 3 4 5 5 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 j2 33 34 35 36 37 38 39 40

4 RELACION DE COMPONENTES
FU1 Cortacircuitos fusible KM1 Contactar SB1 Pulsador
FU2 Cortacircuitos fusible M1 Motor SB2 Pulsador
FR1 Relé térmico QS1 Interruptor principal

5 CUESTIONARIO
5.1 ¿Qué intensidad cortan los contactos de KM1 si se presiona y se suelta inmediatamente SB2?

5.2 ¿Qué ocurre si KM1 está conectado y sus bornes 2 y 4 se unen accidentalmente?

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com


CIRCUITOS BASICOS CON CONTACTORES CIRCUIT03

OBJETIVO
Conocer el funcionamiento del mando por contacto permanente o mantenido desde un punto.

2 FUNCIONAMIENTO
El contactor KM 1 conecta al cerrar un interruptor SA1 y desconecta al abrirlo.
Se trata del tipo de mando empleado para el control simple de una temperatura, presión, nivel,etc.,
a través del correspondiente termostato, presostato, interruptor de nivel, etc., que en este caso
es representado por un interruptor.

3 ESQUEMA
Circuito principal Circuito de mando

L 1 3NPE 'V OHz 400 230V


L2---- -;--�---- -­

L3----�--�--�--

F"Ul

13
o.

Y-f- SAl
14

F"Rl
28

Al

A
Ml N

KMl

1-2 5 ¡
PE
3-4 7
5-6 9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 2 3 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

4 RELACION DE COMPONENTES
FU1 Cortacircuitos fusible KM 1 Contactor SA1 Interruptor
FU2 Cortacircuitos fusible M1 Motor
FR1 Relé térmico QS1 Interruptor principal

5 CUESTIONARIO
5.1 ¿ Qué ocurre si estando cerrado SA1 hay un corte y un restablecimiento de la tensión?

5.2 ¿ En qué posición debe disponerse el sistema de rearme del relé térmico de sobrecarga FR1 ?

19
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
CIRCUITOS BASICOS CON CONTACTORES CIRCUITO 4

1 OBJETIVO
Conocer el funcionamiento del mando por impulso momentáneo o no mantenido desde un punto,
con prioridad de la función PARO sobre la función MARCHA (Norma EN 60 204/1).
2 FUNCIONAMIENTO
El contactar KM1 conecta al dar un impulsó momentáneo sobre el pulsador marcha $82, y queda
autoalimentado o automantenido por su contacto abierto, al soltar aquél.
La desconexión de KM1 se produce al oprimir momentáneamente el pulsador paro $81.
Al oprimir ambos pulsadores a la vez tiene prioridad la orden de desconexión sobre la de conexión.

3 ESQUEMA
Circuito principal Circuito de mando

l¡ 3NPE '\, 50Hz 400 230V


L2----���-----­
L3----���--�--

F'U1

MI
KMI
1-2 5
3-4 7
5-6 9
13-14 31

1 2 3 4 5 6 7 e 9 10 11 12 13 14 15 16 11 1a 19 20 21 22 23 24 25 26 27 2a 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 ¿o

4 RELACION DE COMPONENTES
FU1 Cortacircuitos fusible KM1 Contactar $81 Pulsador paro
FU2 Cortacircuitos fusible M1 Motor $82 Pulsador marcha
FR1 Relé térmico QS1 Interruptor principal

5 CUESTIONARIO
5.1 ¿ Qué ocurre si se presionan los dos pulsadores S81 y S82 a la vez?

5.2 ¿ Qué ocurre si estando conectado KM 1 hay un corte y un restablecimiento de la tensión ?

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com


CIRCUITOS BASICOS CON CONTACTORES CIRCUITOS

OBJETIVO
Conocer el funcionamiento del mando por impulso momentáneo o no mantenido desde un punto,
con prioridad de la función MARCHA sobre la función PARO (Ejecución fuera de norma).
2 FUNCIONAMIENTO
El contactar KM1 conecta al dar un impulso momentáneo sobre el pulsador marcha SB2, y queda
autoalimentado o automantenido por su contacto abierto, al soltar aquél.
La desconexión de KM1 se produce al oprimir momentáneamente el pulsador paro SB1.
Al oprimir ambos pulsadores a la vez tiene prioridad la orden de conexión sobre la de desconexión.
Ejecución inusual por el peligro que existe al pulsar y soltar SB1 y estar oprimido SB2.

3 ESQUEMA
Circuito principal Circuito de mando

3NPE 'V 50Hz 400 230V


L1
L2----�--�-- ---­
L3----�--�--�--
L1

95
FR1
96 7

FUI

1J

t- SB2
u

Al

N A
---------'=-::. .._ __
_

KM1
1-2 5
3-4 7
5-6 9
13-14 31

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 1 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 3 1 32 33 34 35 36 37 38 39 40

4 RELACION DE COMPONENTES
FU1 Cortacircuitos fusible KM1 Contactar SB1 Pulsador paro
FU2 Cortacircuitos fusible M1 Motor SB2 Pulsador marcha
FR1 Relé térmico QS1 Interruptor principal

5 CUESTIONARIO
5.1 ¿ Qué ocurre si se presionan los dos pulsadores SB1 y SB2 a la vez ?

5.2 ¿Qué ocurre sí se presiona SB1 y a continuación SB2?

21
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
CIRCUITOS BASICOS CON CONTACTORES CIRCUITO 6

1 OBJETIVO
Diseñar y dibujar el esquema del mando por impulso momentáneo o no mantenido desde dos puntos,
con prioridad de la función PARO sobre la función MARCHA, partiendo de los elementos indicados.
2 FUNCIONAMIENTO
El contactor KM1 conecta al dar un impulso momentáneo al pulsador marcha S82 o S84, y queda
autoalimentado o automantenido por su contacto abierto, al soltar aquél.
La desconexión de KM1 se produce al oprimir momentáneamente el pulsador paro S81 o S83.
Al oprimir un marcha y un paro a la vez tiene prioridad la orden de desconexión sobre la de conexión.

3 ESQUEMA
Circuito principal Circuito de mando

50Hz 400 230V


ll 3NPE 'V

L2----t---,..-__;__
l3 -
--+--+--.--

FUI

KM!

-2 5
3-4 7

135-6
14139 4
1 1 1 ,
2 3 4 5 7
'� 2!O
6 8 9 'r 1.?
1o 1 1 3 14 15 16 17 18 ! 1
. '1 22 3
2
1
24 25 6
2 27 28 29 :lC 31 32 33
• ..
J
, 4 35 ..
...___._ 16 37 18

.._____..__ 40
39

4 RELACION DE COMPONENTES
FU1 Cortacircuitos fusible M1 Motor S83 Pulsador paro
FU2 Cortacircuitos fusible QS1 Interruptor principal S84 Pulsador marcha
FR1 Relé térmico S81 Pulsador paro
KM1 Contactor S82 Pulsador marcha
5 CUESTIONARIO
5.1 Dibujar la conexión entre pulsadores suponiendo que se emplean dos botoneras externas ?

5.2 ¿ Pueden usarse botoneras con un punto común fijo entre los pulsadores de paro y marcha ?

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com


CIRCUITOS BASICOS CON CONTACTORES CIRCUITO?

1 OBJETIVO
Conocer el funcionamiento del mando por impulso momentáneo o no mantenido desde dos puntos,
con prioridad de la función MARCHA sobre la función PARO.
2 FUNCIONAMIENTO
El contactar KM1 conecta al dar un impulso momentáneo sobre el pulsador marcha S82 o S84,
y queda autoalimentado o automantenido por su contacto abierto, al soltar aquél.
La desconexión de KM1 se produce al oprimir momentáneamente el pulsador paro S81 o S83.
Al oprimir un marcha y un paro a la vez tiene prioridad la orden de conexión sobre la de desconexión.
Ejecución inusual por el peligro que existe al pulsar y soltar un paro y estar oprimido un marcha.

3 ESQUEMA
Circuito principal Circuito de mando

3NPE '\;50Hz 400 230V


L1
L2----�--�-----­
L3----�---4---T--

FUl

F'Rl
.__..,...__
._ h---h! 28

KM1
1-2 S
3-4 7
5-6 9
13-14 34

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

4 RELACION DE COMPONENTES
FU1 Cortacircuitos fusible M1 Motor S83 Pulsador paro
FU2 Cortacircuitos fusible QS1 Interruptor principal S84 Pulsador marcha
FR1 Relé térmico S81 Pulsador paro
KM1 Contactar S82 Pulsador marcha
5 CUESTIONARIO
5.1 ¿ Qué ocurre si se encuentra averiado (no cierra) el contacto 13-14 de KM 1 y se pulsa S82 ?

5.2 ¿Es correcto que el contactar KM1 tenga el número característico 10?

23
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
CIRCUITOS BASICOS CON CONTACTORES CTRCUIT08

1 OBJETIVO
Conocer el funcionamiento del mando por impulso momentáneo o no mantenido con marcha desde " n "
puntos y parada desde uno sólo. Prioridad del PARO sobre los MARCHAS.
2 FUNCIONAMIENTO
El contactor KM1 conecta al dar un impulso momentáneo sobre uno cualquiera de los pulsadores
marcha SB2, SB3, ..SBn, y queda autoalimentado o automantenido por su contacto abierto, al
soltar aquél.
La desconexión de KM1 se produce al oprimir momentáneamente el pulsador paro SB1.
Al oprimir un marcha y el paro a la vez tiene prioridad la orden de desconexión sobre la de conexión.

3 ESQUEMA
Circuito principal Circuito de mando

Ll
3NPE 'V 50Hz 400 230V
L2------� �-----­
L3,------��--�--

FUI

MI
KMI
1-2 5
3-4 7
5-6 9
13-14 37

1 2 3 � 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1� 15 16 17 18 19 20 21 22 23 2� 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

4 RELACION DE COMPONENTES
FU1 Cortacircuitos fusible KM1 Contactar SB1 Pulsador paro
FU2 Cortacircuitos fusible M1 Motor SB2 .. SBn Pulsador marcha
FR1 Relé térmico QS1 Interruptor principal

5 CUESTIONARIO
5.1 ¿Si estando conectado KM1 se suelda su contacto 13-14, qué ocurre al pulsar SB1 ?

5.2 ¿En qué posición puede disponerse el sistema de rearme del relé térmico de sobrecarga FR1 ?

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com


CIRCUITOS BASICOS CON CONTACTORES CTRCUIT09

OBJETIVO
Conocer el funcionamiento' del mando por impulso momentáneo o no mantenido con marcha desde
un punto y parada desde "n" puntos. Prioridad de los PAROS sobre el MARCHA.
2 FUNCIONAMIENTO
El contactar KM1 conecta al dar un impulso momentáneo sobre el pulsador marcha SB1, y queda
autoalimentado o automantenido por su contacto abierto, al soltar aquél.
La desconexión de KM1 se produce al oprimir momentáneamente uno cualquiera de los pulsadores
paro SB2, SB3, ..SBn.
Al oprimir el marcha y un paro a la vez tiene prioridad la orden de desconexión sobre la de conexión.

3 ESQUEMA
Circuito principal Circuito de mando

3NPE 'V 50Hz 400 230V


Ll
L2----�--�-----­
L3-----4--�--�--
L1

F'Ul
.
.

f- }i 2
Bn

L.-t>;--h--ti
FR1
28 E-
hl 3
S81 KM1
14 28
t----'

MI
KM1
1-2 5
3- 4 7
5-6 9
13-14 31

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

4 RELACION DE COMPONENTES
FU1 Cortacircuitos fusible KM1 Contactar SB1 Pulsador marcha
FU2 Cortacircuitos fusible M1 Motor SB2.. SBn Pulsador paro
FR1 Relé térmico QS1 Interruptor principal

5 CUESTIONARIO
5.1 ¿Qué ocurre si se interrumpe (p.e. por suciedad) un contacto de uno de los pulsadores de paro?

5.2 ¿Con gran número de contactos cerrados en serie, conviené mandar KM1 a baja tensión?

25
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
CIRCUITOS BASICOS CON CONTACTORES CIRCUITO 10

OBJETIVO
Diseñar y dibujar el esquema del mando por impulso momentáneo o no mantenido con marcha y parada
desde "n" puntos. Prioridad de los PAROS sobre los MARCHAS.
2 FUNCIONAMIENTO
El contactar KM1 conecta al dar un impulso momentáneo sobre uno cualquiera de los pulsadores
marcha S82, SB4,..S8n y queda autoalímentado o automantenido por uno de sus contactos
abiertos, al soltar aquél. La desconexión de KM1 se produce al oprimir momentáneamente uno
cualquiera de los pulsadores paro SB1, S83,..SBn.
Al oprimir un marcha y un paro a la vez tiene prioridad la orden de desconexión sobre la de conexión.

3 ESQUEMA
Circuito principal Circuito de mando

3NPE '\,50Hz
ll 400 230V
l2---t--...,_
l3- --t--
__

+---

FUI

PE

._ ' ' '


1 2 S � S '
6
' ' ' '
7 B 9 lC 11

--4 RELACION DE COMPONENTES


FU1 Cortacircuitos fusible KM1 Contactar SB1..SBn Pulsador paro
FU2 Cortacircuitos fusible M1 Motor SB2 ..SBn Pulsador marcha
FR1 Relé térmico QS1 Interruptor principal

5 CUESTIONARIO
5.1 ¿ Es correcto que el pulsador S81 tenga el número caracterrstico 01 ?

5.2 ¿Si estando conectado KM1 se suelda su contacto 13-14, qué ocurre al pulsar SB1?

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com


CIRCUITOS BASICOS CON CONTACTORES ·cmcUlTO 31

OBJETIVO
Conocer el funcionamiento del mando por impulso momentáneo independiente de dos motores, con
dependencia entre ambos por la actuación de los relés térmicos.
2 FUNCIONAMIENTO
Los contactores KM1 y KM2 son conectados por impuiso momentáneo o inicial mediante SB2 y SB3,
respectivamente, y de acu�rdo con·lo descrito en el circuito 4, y de forma independiente.
La desconexión de KMr y KM2 se t.ace también de forma independiente mediante sus pulsadores de
paro 'SB1 y SB3, respectivamente. La �c tuacfón de cualquier relé térmico FR1 6 FR2 debe provocar
la desconexión de los contactares conectados.

3 ESQUEMA
Circuito principal Circuito de mando

3NPE 'V 50Hz 400 230V


ll

L3 ----
� ------�--r- ----------r---�-----
_,--�---T-------+---+---r --

ruz

rR2 13
28
KM2
14 34

KM1
1-2 5
¡
3-4 7
,
KM2
1-2 13
3-4 15
5-6 9 5-6 17
13-14 31 13-14137

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

4 RELACION DE COMPONENTES
FU1-FU2 Cortacircuitos fusible KM1-KM2 Contactor SB1 -SB3 Pulsador paro
FU3 Cortacircuitos fusible M1-M2 Motor S82-SB4 Pulsador marcha
FR1 -FR2 Relé térmico QS1-QS2 Interruptor principal
5 CUESTIONARIO
5.1 ¿Qué ocurre sí están conectados KM1 y KM2 y una sobrecarga en M1 dispara a FR1?

5.2 ¿Presionando SB2 y SB4 a la vez, qué intensidad se tiene en la entrada de línea, si M1 y M2
tienen una Intensidad nominal In= 1 O A y una Intensidad de arranque la= 6 In ?

53
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
CIRCUITOS BASICOS CON CONT:�CTÚRES cmcurro 32

1 OBJETIVO
Conocer el funcionamiento de� mando por �m pulso momentáneo comón a dos motoies, con
automantenimiento dependiente entre ambos.
2 FUNCIONAMIENTO
El contactar �M1 es conectadO. por impulso momentáneo sobre el pulsador marcha-SB2, y S!J_conexfón
motiva l.a cone.x ión del contactar KM2, a través de un contacto abierto de aquél.
El automantenimjento ·de ambos contactares se real íza por cie.rre de un contacto abierto de KM2.-
La desconexión de los dos contactares KM1 y KM2 es común a través de.l pulsador paro SB1 o por la
actuación de los relés térmicos FR1 o FR2.

3 ESQUEMA
Circuito principal Circuito de mando

ll
3NPE "-50Hz 400 230V
l2 -- --���-----------+--�-- ---­
L 3 ----���--�------ -+---+--�--

FU2

FR2
28

KMl KM2
1-2 5¡ 1-2 · 13
¡
3-4 7 3-4 15
5-6 9 5-6 17
13-14 34 13-14 31
1��
2 3�-+���
4 5 6 7 ���
8 9 1 o 11 12 1.3 1-4 15 1 6 17 18 19 20 21 22 L��
23 24 25 26 27 28�
29�
."!0��:���� . 34 35 36 �
J 1 32 33 37 ��
38 39 40

4 RELACION DE COMPONENTES
.
FU1-FU2 Córtacircuitos fusible
· KM1-KM2 Contactar . SB1 Pulsador paro
FU3 Cortacircuitos fusible M1-M2-.. Motor SB2 Pulsador mafcha
FR1-FR2 Relé térmico QS1-QS2 Interruptor principal

5 CUESTIONARIO
5.1 ¿Qué ocurre si no cierra el contacto 1 3-14 de KM1 ?

5. 2 ¿Qué ocurre si no cierra el contacto 13-14 de KM2?

54
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
. . . .
.. CIRCUITOS BASICOS CON-CONTACTORES· · CIRC'UITO 33

· 1 OBJETIVO
Conocer él funcionamiento del mando por irnpu.lsÓ. momentáneo.. :co�un Y' si�u!t�neó de. dos �oto��s .
· · ·

con automantenimientO" dependiente entre· ambos:·


·....
2 FUNCIONAMIENTO
los contactores KM 1 :y KM2 son cone�tados simultáneamerit� pdr impulso momenfáneo sobre. el
pulsadOf marcha sa2: EJ automarJtenimiento de ambos contactores se realiza por cierre de un
·
contacto abítnto'cte· K�H y dé KM2.. . .
La-desconexión de los dos co ntaétores- KM1 ·y KM2 es com·i:m a través del p�,alsador paro SB1. o por .
·

la actuación de los relés térmicos FR1 o FR2. · ·

3 ESQUEMA
Circuito principal . Circuito d e mando

ll
3NPE '\,50Hz 400 230V

� ----�--�-- --------��-r-----­
L3 --
--���--�-------+---+--�--

FU2

FR228

KM2
1-2¡5KM!,
3-4 7
S-6 9
l-z i.3
.3-4
S-6
¡ 15
17
13-14.34 13-141 .34
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 �� 13 14 15 16 17 18 19. 20 2.1 22 2:3 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

4 ·.REt;ACION DE COM�ONENTES
FU1-FU2 Cortacircuitos fusible KM1-KM2 · contactar ···· SB1 PUlsador paro
FU3 · Coiiacir tos fusible
cui M1-M2 Motor. SB2 Pulsador marcha
· FR1-FR2 Rel.é·térmico ·"' QS1..;.QS2 �nterruptor prinCipal

... 5 CUI:STIONARIO
5.1 ¿Qué ocurre si la bobina A1-A2 de KM1 está interrumpida?·

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com 55


GIRCl:JIT.OS. BASICOS· CON CQNTACTORES

. 1 OBJETIVO
Cono��. e.l . funcionatJ1iento del mando-P<>r impwso momentáneo 4e dos motares, con -enclavamiento
. ,.
de uhO sobre.� el otr6 én la cone;ió n y�eil"l¡¡ de�cqnéxión_.- . . - -· ..
2 FUNCIONAMIENTO
El cont aetoi'. KM1 es conectado por imp ulso momentárn;.o sobre el pulsadpr marcha ·ss�.y qued.a
autoalirneÓtaqo-po( sü cont!ic�o abiero t ·. al.soitar.aquél. Paro de -KM i .por e l . pu lsador paro SSÍ::. "

La cone)(fón <:1e. t<Mt y éier re -d� ·su éontacto 33-:-34, permitE� la conexión de KM.2 a..'través . . . pulsador
det . .

marcha SB4, y queda a utoal imeot ado por su contacto ablérto. at soltar aq�él,. . :·
�aro .9e·�M2 por er pülsaéiof paro SB3 y también por deseonexión de K.M1 á través de SB1.
3 ESQUEMA
Ci rcuito principal Circuito de mando

3NPE 'Y 50th 400 230V


Ll
L2----�r-�-----------+---T-----­
l3--�-+.�-r.--� ----��-+---r-

FU2

13 13 13
KM1 t-p8
4 KM2
t428 14 14 34
t-----'- 23
>R2
34

M2

KM1· KM"2 •

1-2 S 1-2,13
. 3-4 "7 3-4 15
5-6 1.7
.
.• 5-..6" 9
13-"14 31 13-1'! 37
23-24 34

·4 · RELAClON ·oE G.O�PO�ENTES· ·


..
. . .
· FtJ1 �Fuá • cort�circuitos··rtisibie . J�M1-K.M2·· .Col)fac·toi· · ,.
·� -

se1-sa·a.: P.u�ador paro


-'-FUS Conacirc:üitos fusib le· Mj-M2 Mo tof �82:-884 Pulsador ma rcha
. · FR1 :.FRz:- Relé. térmico QS1.�0S_2 inte.�rüptor principal

5 ·ClJ�SIJONARIO
·5.1 ¿.Puede coo�ctar KM2 si.KM1 no está cqnec;;!ado ?
��------�--���- -�--�----��---=

.
..

·- · -

... - - ....
56 :_

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com


CIRCUITOS BASICOS CON CONT:t.\�TORES
----��------
---- --� ------���----�--����---- ��--
.cmcurro 35

1 OBJETIVO
. . -
. . . . ·�
. Co.I}Qcer el funcionamiento:del·mando por impulso moméntáneo de dos motores, con enclavamiento · -

de .uno sóbre el otro eri la conexión e independencia


. en la desconexión.
2 FUNCIONAMiENTO
El CQ.fitactor K M1 �s conectado-por .¡mputso momentáneo sobre el. pulsador marcha SB2,y·queda . .
.,. autoa)imentado por .su contacto ·abierto, aJ soltar aquél. Paro. d e K� 1 por el pulsador paro sa1,
La c;onexión d� ·K M1·y cierr-e de·S�· contacto 23-24, permite Ja conexión de KM2 a través del
e
pulsador marcha SS:4, y queda áutoalimentado por su contacto abi rto, al soltar aquél. . ..
Paro de KM2 por el pul Sador paro SB3. El parO de Í<M1 no afecta a la desconexiÓ. n de KM 2.
3 ESQUEMA
Circuito principal· Circuito de mando

l1
3NPE 'V 50Hz 400 230V

u:--�-1---T----------4- --T----­
L3 ���---T---- -+ -+ -r--
---- -- -- -- 95

f'R'2
15

FU2

13 13 - 13 13

FR2
KM'
1 4 26
.
1 SS<
14
.
K!;4'2
14 34

34 23
KMt ..
28
24

M2 N-
'KM1 KM2
1 :..2 5 1 - 2 1 13
3•4 7 3-4 15
,
5-6 9 S-6 17
13-14 31 1-3-l-4 37
23-24 34

. . "-'---"---- ..
.
1 2' 3�-. 5 6 7 8' 9· 10 11 12 13 14 15 16 17.18 19 20 21 22 23 2-4_25 26 27 28 29 3() 3 1 32 33 34 35 36 37 .sa 39 40

4 RELACION DE COMPONENTES
FUJ-:-fU2 . Col1acircuitosJusible · KM1-KM2 Contactar SEH- SB.3.. Puisa C)r p ro d a
FU3 · Cortacircuitostvsibte M1- MZ Motor·� SB2.;..SB4 Pulsador- marcha
·
FR1�FR2 Reté térmrco QS1-QS2 lnter.rupt�r principal

5 CUESTIONARIO ·

5.1 ¿Puede conectar KM2 si oo..está conectad'O KM1?

5.2 ¿:Con-KM1_yK �2· con�ados,.qué ocurré· al pulsar SB1-?.

5?
PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com
CIRCUITO$ BAsiCOS CON COÑTACTOREs -- CIRCUITO 36

. . .
1 OBJETIVO
..

· ·
Cqnocer. el. tuncionani1ento del man<;to por impuiSQ mom entá.neo de dos motores; cori enclavamterltbs
mu.toos ef) la cónextón e independencia -en ra ·desconexión. · · ·

2 �N.CI()NAMJ ENTO . . . . .
.
. . .
. .. . . . ..

KMl:qonecta porHnpulso momer'ltáneo sobre S8� siKM2_está en. reposo; y queda., aütoarrmentado.por
_ . _ .•••

su contacto abierto, al soltar aquél. P�ro de \<Mt por 991 o por actuaciÓn de_FR1 .. ..
· - ·
.

La .conexión de KM1 y cierre de su contacto 23-24, �rmite lá conex�ó� de KM2 por SB4 y queda .
autoalir_nentádo. pcir su eont=aéto. abierto: ai soltar aquél·. Páro-de KM2 ,por $83 o por actu��ión. �de·FR2.
La desconexiÓn cie KM 1 no altera· la conexión de KM2:

3 ESQUEMA
Circuito principal ·circuito de mando

'V 50Hz 400 230V


L 1 3NPE
� ----�--�-------- ---+---r---- -- N 'V 50Hz 230V
�1 --��������--�-------
L3----�---+--�------+---+---� 95
FR1
96 7

21
E--- SB.:S
'
F'U2 2:!

1-3 13 13 .13 '

KM2
1 4 28 14 1434
F'R2
34 23
'"' <-� "' KM1
24 28

1.42 N
'KM1 K.M2
1-2· S 1-� 1· 1 3
3.,.4 '1. 3� 4 f 15
S-6 9 5-6 17
-
13-14 31 13-14 37
.. 23-24 34 21-22 28

2 1 .. 22 23 t4 .2s 26 21
..
1 2 ;s • s 6 ·7 e g 10 11 12 13 14 1s 1s n 1s 19 20 za 29 3o 31 .:12 33 34 35 3s 31 3s 39 40

..
- ..· ; ..... - ._.
- .. ·-�

.. 4 RELACJON DECOMPONENl:-ES
· F=lJ1-FU2C:ortacirtoitos
' ' "' , "" . '
'" tlisible
1
KM-1-:-KM2 · C:oñtactor · '881-583 Pul�ador- paro
FU3 . . ·Cortacircuitos fusible M1-M�·. M otor· ·s 82.:..Ss4 Pulsador marcha
_ FR-1-FR2 · Relé térinico ós1 ..:as2 lnt�irui:>t�r.-p[i!\.�ipal

5 · cUESTIONARIO . .. . .. .. . . ·
·. . . .
.
5.1 ¿Si ·i<Miesta
.
é
éone tado ykM1 desco nectado . qulii"ocul're
. . al. pulsar S82'?'. ·
.. . ,
.

' ' ', ..........�


.. .;;..__;-� _· .:; -�
·-
· �
• '1 . ··:· ....
· · · · ,..,....;. ..,..... ,--'--'-
-:--
--'-
- �----"-'-
-- ....
-,-- � ..,.. -
--�
-- -.,...
- .,... ----------
------�

•• •¡.·.... . ''· •: ,"'•• -.


. .. : ' •

.. -
.
...

PDF created with pdfFactory trial version www.pdffactory.com

También podría gustarte