Está en la página 1de 5

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Entre los suscritos a saber ANA MILENA NAVIA MUÑOZ, mayor de edad, domiciliado
en Bogotá, identificada como aparece al pie de su firma, quien obra en nombre y
representación AyMsoft S.A.S como Gerente General, que para efectos del presente
contrato se denominará EL CONTRATANTE y ANA MARIA BARBOSA SIERRA,
mayor de edad, domiciliado en Bogotá e identificada como aparece al pie de su firma, quien
obra en nombre y representación propia, quien para efectos del presente contrato se
denominará EL CONTRATISTA, se ha celebrado el contrato de prestación de servicios
que se regirá por las siguientes cláusulas:

PRIMERA: OBJETO: EL CONTRATISTA se compromete para con EL


CONTRATANTE a prestar los servicios relacionados con la buena marcha de labores de
ejecución de ventas, asistencia comercial y administrativa propia de la firma.

SEGUNDA: DURACIÓN: El presente contrato tendrá una duración de tres (3) Meses
desde el día 04 de Abril y hasta el 03 de Julio de 2016 , pero podrá prorrogarse o cancelarse
por mutuo acuerdo entre las partes lo cual deberá constar por escrito con anterioridad.

TERCERA: VALOR DEL CONTRATO: EL CONTRATANTE pagará a EL


CONTRATISTA la suma xxxxxxxxxxxxxxx pesos m/cte ($ xxxxxxxxx), suma que se
pagará por periodos vencidos de un (1) mes.

CUARTA: FORMA DE PAGO: EL CONTRATANTE pagará a EL CONTRATISTA


el valor señalado en cláusula tercera de este contrato, dentro de los cinco (5) días siguientes
a la presentación por parte de EL CONTRATISTA de la correspondiente cuenta de cobro
e informe de actividades previa verificación y aprobación de la misma, de su jefe inmediato,
la cual deberá presentarse de manera mensual y con el soporte de pago de EPS, ARL y
Pensión Obligatoria de forma “tipo cotizante – Independiente”.

QUINTA: OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE: En desarrollo del presente


contrato el CONTRATANTE se obliga a:

1) Entregar a EL CONTRATISTA la documentación necesaria para facilitar el


cumplimiento de los servicios que conforman el objeto del presente contrato.

2) Pagar el precio pactado en la cláusula tercera de este contrato.

3) Pagar la bonificaciones comerciales de la manera contemplada en la cláusula para tal


fin.

4) A exigir el pago respectivo del pago de Salud y Pensión correspondiente al mes del
servicio prestado, para el respectivo pago, lo anterior sobre el SMLV para el 2016.
SEXTA: OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: En desarrollo del presente contrato
EL CONTRATISTA se obliga a:

1) Planificar y organizarse para mantener informada a su jefe inmediato referente a los


nuevos clientes.
2) Elaborar un informe mensual en donde muestre las actividades realizadas en el mes,
cliente por cliente actuales y nuevos.
3) Regirse fielmente a las normas, políticas, horarios y reglamento de la empresa y jefe
inmediato.
4) Velar por la buena marcha día a día del CONTRATANTE actuando como Ejecutivo
de Cuenta y Comercial de AyMsoft S.A.S.
5) Dar cumplimiento a los parámetros generales que le señale el CONTRATANTE para
la prestación del servicio objeto del presente contrato y demás que le asignare su jefe
inmediato.
6) Utilizar los instrumentos que considere necesarios para la efectiva realización de las
funciones que hacen parte del objeto del presente contrato.
7) Asumir de manera directa los riesgos propios de la ejecución del objeto del presente
contrato.
8) Afiliarse al Sistema de Seguridad Social en Pensiones y Salud, y pagar los respectivos
aportes sobre el salario mínimo legal vigente al año 2016.
9) Presentar conjuntamente con la cuenta de cobro que se presente al final del mes, los
recibos de pago de los aportes mencionados en el numeral anterior correspondientes al
mismo mes e informe de actividades.
10) Velar por el buen funcionamiento y darle buen uso a las herramientas ofimáticas que
se le entregaran para el desarrollo de sus actividades.
11) Cumplir rigurosamente cada una de las cláusulas y parágrafos de este contrato.
12) Hacer buen uso de los implementos tecnológicos y de oficina entregados por EL
CONTRATANTE.
13) Venta según planes y políticas definidos en conjunto con su Jefe Inmediato.
14) Generar ventas a nivel empresaria, Nacional e internacional
15) Realizar seguimiento de las ventas realizadas.
16) Preparación y entrega de reportes de gestión de ventas.
17) Promover con las empresas y diferente formas de difusiones la línea exacta de nuestros
productos.
18) Conocimiento e investigación proactiva de líneas de negocio productiva para la
compañía.
19) Generar Bases de Datos de clientes que se contacten con AyMsoft, con nombre
completo, nombre de la empresa, contacto electrónico, teléfono, ciudad, sitio web.
20) Realizar análisis y filtros de prospecto potencial de clientes.
21) Realizar llamadas respectivas al puntos anterior, generando entonces el primer
contacto con el cliente y asegurarse de contratar con el mismo.
22) Mantener y retener “fidelización” a través del buen servicio los clientes actuales y que
sean de su total manejo.
23) Basándose en el punto anterior debe entonces incrementar las ventas a los clientes
actuales y renovación de contrato.
24) Conocer detalladamente los productos y servicios de AyMsoft.
25) Realizar estudio de Mercado Vs Competencia “Estudio Mercadológico”, que le guie a
la mejora de su ofrecimiento y planes de venta.
26) Realizar plan de medios para la venta en conjunto con la CM y ejecutar dicho plan,
con el equipo de diseñadores designados por el jefe inmediato, para el posicionamiento
de marca y ventas.
27) Una vez conseguido el cliente “nuevo” y entregado el cliente “actual” debe reunir toda
la información posible sobre el negocio de su cliente nuevo o actual.
28) Mantener en contacto con el cliente “nuevo” o “actual” para generar la comunicación
lineal sobre la ejecución contractual o de servicio.
29) Debe reunirse con el equipo de trabajo, para pasarles informes sobre las reuniones con
el cliente para especificar los servicios y productos acordados por ambas partes, dando
razón de tiempos para servicio y/o producto y actuando como representación del cliente
sobre el grupo.
30) Realizar actas de reunión efectuadas con los clientes nuevos ó actuales.
31) Mantenerse informado sobre todo lo que el equipo de trabajo esta haciendo y ejecutando
con su cliente.

SÉPTIMA: EXCLUSIÓN DE RELACIÓN LABORAL: EL CONTRATISTA actuará


en forma totalmente autónoma e independiente de la entidad CONTRATANTE, sin
ninguna subordinación. EL CONTRATISTA utilizará plena libertad para cumplir sus
obligaciones y efectuar los trámites y funciones que se le encomiendan de acuerdo con sus
necesidades, la relación jurídica que se crea mediante la suscripción del presente contrato
es de carácter netamente comercial y se regirá por las normas propias del Derecho
Comercial; así mismo, queda excluido el nacimiento de cualquier tipo de vínculo de carácter
laboral.

OCTAVA: CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN.- EL CONTRATISTA


declara y reconoce que la información que sobre los clientes, operaciones y procedimientos
del CONTRATANTE llegue a conocer con motivo del presente contrato, es de carácter
confidencial y se encuentra sujeta a reserva, por ende se abstendrá de revelarla a terceros.
EL CONTRATISTA se abstendrá de reproducir, copiar, entregar a terceros o hacer uso
indebido de la documentación, código fuente y recursos de propiedad intelectual entregada
por el CONTRATANTE y/o sus clientes, y en todo caso deberá restituir al
CONTRATANTE toda la papelería, documentación que no sea utilizada, además deberá
mantener en buen estado todo material tecnológico y de oficina que le sea entregado para
uso de sus obligaciones laborales. En todo caso, EL CONTRATISTA indemnizará según
se declare al CONTRATANTE por todo perjuicio que para éste se derive de cualquier
infracción a este deber de confidencialidad y buen uso.

Parágrafo Primero: INFORMACIÓN CONFIDENCIAL. A los efectos del presente


contrato, Información Confidencial significa cualquier información, dato, tecnología,
desarrollo, mensaje o conocimiento divulgado por una parte (en adelante, “EL
REVELADOR- CONTRATANTE”) a la otra (en adelante “EL RECEPTOR-
CONTRATISTA”), ya sea directa o indirectamente; de forma oral, escrita, gráfica, visual,
electrónica o de cualquier otra forma tangible o intangible, incluyendo, ilimitadamente a,
planes de negocios, de venta o de mercadeo; relaciones de negocios, comerciales o
contractuales; pronósticos de negocios; listas de clientes, de productos, proveedores, socios
o accionistas; estrategias o fuentes de financiamiento; estructura corporativa; información
sobre empleados; datos o especificaciones técnicas de productos; informes; organigramas;
notas; recomendaciones; dibujos; técnicas; metodologías; procesos; detalles de diseño; know-
how; mapas; fotografías; esquemas; fórmulas; modelos; invenciones; derechos de autor;
patentes; códigos fuente; programas de computación; propiedades intelectuales,
funcionamiento e infraestructura de las partes, así como, cualquier tipo de información
societaria, técnica, jurídica, de mercado, de productos y estratégica; la cual se utilizará
única y exclusivamente en los términos y condiciones establecidos en el presente Acuerdo.
Toda la información confidencial estará regida por las disposiciones contenidas en los
artículos 260 al 266 de la Decisión 486 de la Comunidad Andina de Naciones y el artículo
16 de la Ley 256 de 1996.

Parágrafo Segundo: PROPIEDAD DE LA INFORMACIÓN. Las Partes acuerdan que


toda la información confidencial recibida por EL RECEPTOR por parte de EL
REVELADOR es propiedad exclusiva de éste último. Y que todo desarrollo elaborado y
ejercido bajo el objeto de este contrato también es de propiedad del REVELADOR.

Parágrafo Tercero: USO DE LA INFORMACIÓN. EL RECEPTOR se compromete a


no proveer, revelar, diseminar, divulgar, distribuir, duplicar o usar la información
confidencial para ningún otro propósito, excepto, para el desarrollo o ejecución de este
contrato firmado con EL REVELADOR, y deberá observar la mayor discreción en lo
relativo a los asuntos tratados bajo su responsabilidad durante la ejecución de este contrato
y adiciones o prorrogas que llegaren a realizarse.

NOVENA: TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO: Tanto el


CONTRATANTE como EL CONTRATISTA podrá en cualquier momento dar por
terminado el presente contrato, dando aviso escrito a la contraparte con una antelación no
inferior a diez (10) días calendario, sin que el uno o el otro esté obligado a pagar suma
alguna como indemnización y sin que se entienda como un incumplimiento de su parte.

DÉCIMA: CESION: El presente contrato se celebra en consideración a las especiales


características de EL CONTRATISTA, por tal razón, éste no podrá ceder total ni
parcialmente el presente contrato, sin la autorización previa y escrita del
CONTRATANTE.

DÉCIMAPRIMERA: GASTOS E IMPUESTOS: Los gastos e impuestos que demande


la legalización y ejecución del presente contrato correrán por cuenta de EL
CONTRATISTA.
DÉCIMASEGUNDA: EL CONTRATISTA se compromete con EL CONTRATANTE a
dar utilización a las herramientas ofimáticas entregadas para su labor únicamente para
aquellas labores que se deriven de este contrato y velen por el buen nombre y uso exclusivo
de AyMsoft.

DÉCIMATERCERA: EL CONTRATISTA Y CONTRATANTE declaran que el


CONTRATISTA cumple con las siguientes cualidades y perfil: tiene como una cualidad
destacable, su función de coordinador, por tanto estará en la capacidad de centrar todas las
actividades demandante de su cliente vs AyMsoft, estará en la capacidad de evaluar de
manera objetiva las campaña y aplicativos ya que no esta tan influido por el cliente y el
producto, y puede ser menos apasionado que el creativo, diseñadores y programadores por
haber estado menos ligado al diseño del mismo de la campaña/software

DÉCIMACUARTA: EL CONTRATISTA Y CONTRATANTE acuerdan un pago de


Bonificación del 10% de cuentas nuevas de alto impacto sobre el valor total del contrato y
5% sobre la ejecución de esta cuenta pagados contra recibido del pago de la factura según
establecido en el contrato, si las cuentas se suman e incrementan la base total de cuentas
manejadas de manera cotidiana se subirá el sueldo base previo acuerdo entre las partes. Un
6% de bonificación a las cuentas nuevas de bajo impacto. Las bonificaciones serán pagadas
una vez realizada y verificado el pago del cliente. Los honorarios mensuales no estarán
sujetos a ninguna de las anteriores.

DÉCIMAQUINTA: EL CONTRATISTA Y CONTRATANTE declaran la caducidad y


legal anulación de cualquier contrato firmado anteriormente por estas mismas partes, y que
así mismo quedan a Paz y Salvo con por concepto de contratos anteriores.

Suscrito en la ciudad de Bogotá D.C., a los 04 días del mes de Abril de 2016.

EL CONTRATANTE EL CONTRATISTA
Gerente General Ana Maria Barbosa Sierra.
AyMsoft S.A.S CC xxxxxxxxxxxxxxxx

También podría gustarte