Está en la página 1de 1

José Manuel Murillo Duarte

165580
Separaciones Mecánicas

TAMIZADO

El tamizado es un método físico para separar mezclas, en el cual se separan dos sólidos
formados por partículas de tamaño diferente, este proceso unitario consiste en hacer pasar
una mezcla de partículas de diferentes tamaños por un tamiz, cedazo o cualquier cosa con la
que se pueda colar.

Tamizado industrial
El tamizado es un método de separación de partículas que se basa solamente en la
diferencia de tamaño . En el tamizado industrial se vierten los sólidos sobre una superficie
perforada o tamiz, que deja pasar las partículas pequeñas, o “finos “, y retiene las de
tamaños superiores, o “rechazos “. Un tamiz puede efectuar solamente una separación en
dos fracciones. Estas fracciones se llaman fracciones de tamaño no especificado, porque,
aunque se conoce el límite superior o inferior del tamaño de las partículas que contiene, se
desconoce su tamaño real.
Para aplicar la operación unitaria del tamizado es necesario que las fases se presenten al
estado sólido. Se utilizan tamices de metal o plástico, que retienen las partículas de mayor
tamaño y dejan pasar las de menor diámetro. Por ejemplo, trozos de mármol mezclados con
arena; harina y corcho; sal fina y pedazos de roca, cantos rodados, etc. El tamizado es una
operación unitaria la cual lleva a definir la separación de
fases, clasificación granulométrica y el cedazo.

En la Industria Alimentaría los tamices suelen utilizarse con diferentes propósitos:


Limpieza de alimentos o de materias primas para la fabricación de alimentos. En
este tipo de aplicaciones se utiliza un tamiz para separar aquellos componentes
indeseables cuyo tamaño sea diferente al de los productos de interés.
Separación de una mezcla de partículas sólidas en un número pequeño de
fracciones (3 o 4), de tamaño más homogéneo que la mezcla original, para su
comercialización. esta aplicación se denomina clasificación de los alimentos por
tamaño
Análisis de mezclas heterogéneas de partículas sólidas con el fin de obtener
información sobre su distribución de tamaños, superficie esférica, etc. En este caso,
que se denomina análisis por tamizado de productos granulares o pulverulentos,
suele requerirse la separación de la mezcla original en un numero mayor de
fracciones que en el caso anterior
Las series normalizada de tamices mas utilizadas son las siguientes:
AFNOR(francesa)
DIN(alemana)
UNI(italiana)
TYLER y ASTM (norteamericanas)

También podría gustarte