Está en la página 1de 2

LA VARICELA

La varicela es una enfermedad muy contagiosa, característica de la


infancia, producida por el virus varicela-zoster (VZV). La mayoría de los
casos se producen en niños menores de 10 años. La distribución de este
virus es universal, y aunque hay casos durante todo el año, se observa un
pico de incidencias en invierno y en primavera.

¿Cómo se contagia?
La varicela sólo se transmite de persona a
persona. El contagio puede ser p or:
Contacto directo
 Con las lesiones de la piel.
 Por vía aérea, mediante las secreciones que
son expulsadas del tracto respiratorio al
toser o estornudar.
Contacto indirecto
 A través de objetos contaminados (aunque
esta forma es poco frecuente).
Al ser una enfermedad muy contagiosa, que se transmite con facilidad, es
conveniente aislar al paciente para evitar que contagie a otras personas.

Síntomas de la varicela:

 Fiebre moderada durante dos o tres días.

 Cansancio.

 Dolor de cabeza y falta de apetito.

Todo esto seguido de la aparición de manchas rojizas y planas, que van


adquiriendo relieve hasta convertirse en ampollas.
Tratamiento de la varicela

En el caso de una varicela en un niño sano, el propio cuerpo es capaz de


combatir la enfermedad. Tan solo se requiere tratamiento para aliviar los
síntomas. Se pueden emplear analgésicos, antihistamínicos, y cremas o
lociones que alivien el picor.

La mayoría de las ampollas desaparecerán sin dejar cicatrices, excepto


aquellas que resulten infectadas por bacterias a causa del rascado. Es
conveniente aplicar compresas húmedas, y los baños tibios para limpiar las
heridas originadas por el rascado y prevenir la aparición de infecciones.

En caso de infección bacteriana se deben administrar antibióticos.

También podría gustarte