Está en la página 1de 4

Política comercial: se refiere a las medidas que aplican los gobiernos para regular los

flujos comerciales con el resto del mundo y determina el grado de contacto de


productores y consumidores nacionales con los precios mundiales. En la medida en que
sus distintos instrumentos (como los aranceles, las cuotas o los subsidios) afectan a los
precios y a las cantidades producidas, el ámbito de la política comercial es esencialmente
microeconómico.

Elementos de la política comercial:

- Aranceles

- Subsidios

- Cuotas / Cupos al tráfico internacional y Restricciones voluntarias a la exportación

- Requisitos de contenido nacional

- Políticas antidumping

-Políticas administrativas

-Política comercial estratégica

Política de crédito: son normas de actuación dictadas por la dirección de la empresa y


derivan directamente de la estrategia de riesgos establecida. No obstante las políticas de
crédito también tienen en cuenta otros factores que matizan las grandes líneas marcadas
por la estrategia de riesgos. Un punto determinante es que la política de créditos irá
siempre estrechamente ligada a la política de marketing de la empresa.

Elementos de la política de crédito:

-Monto máximo de los créditos


- Actividades a financiar
- Destino
- Plazos
- Forma de pago
-Tasa de interés

- Comisiones
- Garantías

Portafolio financiero: se basa en un conjunto de parámetros básicos y complementarios


donde se definen las condiciones y la información general que permitirá el manejo de los
datos.
En éste se registra contablemente todos los movimientos y la información incorporada
desde los demás portafolios que conforman el sistema.

Productos: son aquellos que entran dentro de la financiación de una empresa, país, etc. El
inversor los compra para obtener con ellos una ganancia y el emisor los vende para captar
dinero con el compromiso de devolver lo prestado y satisfacer las rentabilidades
prometidas

Servicios: son los servicios proporcionados por la industria financiera, que abarca un
amplio rango de organismos que gestionan los fondos, incluidas las cooperativas de
crédito, bancos, compañías de tarjetas de crédito, compañías de seguros, compañías de
financiación al consumo, brokers de bolsa, fondos de inversión y muchas otras.

Garantías clases y segmentación del mercado: es un negocio jurídico mediante el cual se


pretende dotar de una mayor seguridad al cumplimiento de una obligación o pago de una
deuda. Es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar
un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades
semejantes, la segmentación de un mercado se puede dividir de acuerdo a sus
características o variables que puedan influir en su comportamiento de compra.
BANCOLOMBIA
Colombianos en el Exterior
Los Colombianos en el Exterior son clientes que salieron del país buscando un mejor futuro para
sus familias en Colombia .Principalmente viven en Estados Unidos, Europa, y Latinoamérica, sin
embargo, sus proyectos y sus familias están en Colombia, por esa razón, buscan construir un mejor
futuro través de la compra de vivienda en Colombia y/o el envío de remesas familiares para el
sustento económico, para el ahorro o el desarrollo de un negocio.

Personal
El Grupo Bancolombia tiene para las personas naturales un amplio portafolio de productos de
financiación, transacción, protección, ahorro e inversión. Para nuestros clientes tenemos una
completa estructura de canales que nos permite ofrecerle un servicio ágil y oportuno con una gran
red de sucursales presentes en 26 departamentos y en 147 poblaciones de Colombia, una extensa
red de cajeros automáticos propios a nivel nacional, Sucursal Virtual Personas en Internet y
Sucursal Telefónica.

Personal Plus
Los clientes del Segmento Personal Plus encuentran en Bancolombia el apoyo para su progreso
personal y familiar, a través de un amplio portafolio de productos, servicios y canales electrónicos.

Preferencial
Con un equipo comercial de ejecutivos de cuenta, el Grupo Bancolombia ofrece a las personas
naturales de altos ingresos un portafolio de productos y servicios de transacción, financiación,
inversión y protección. Bancolombia tiene como objetivo construir relaciones de confianza y largo
plazo, es por ello que presta asesoría con alta discrecionalidad en la información. El equipo
comercial establece relaciones basadas en el conocimiento de las demandas financieras del
cliente, a partir de información precisa del entorno y construye escenarios presentes y futuros
para planear la inversión.

Banca Privada
En la Banca Privada del Grupo Bancolombia Usted encontrará asesoría

Personalizada a través de un gerente de relación*, quien localmente se encarga de atender de


manera integral sus necesidades financieras, canaliza sus inversiones con diferentes entidades
financieras del Grupo (On-shore y Off-shore) y de alianzas con terceros y gestiona su patrimonio
con el apoyo permanente de especialistas.

Emprendedor
Siguiendo los estándares de los bancos internacionales, Bancolombia tiene una oferta de
microcrédito, destinada a atender las demandas de financiación, transaccionalidad, ahorro y
protección de las microempresas.
Pyme
Bancolombia es líder en la atención de necesidades de servicios financieros para las pymes
colombianas. Se establecen relaciones de largo plazo que buscan el mejoramiento y la
consolidación empresarial, a partir de un acompañamiento financiero liderado por un equipo
comercial de gerentes y ejecutivos. Adicionalmente se tienen alianzas con firmas de consultoría
calificadas que acompañan a los clientes en la implementación de programas de asesoría
empresarial.

Empresas y Gobiernos:
Los clientes de la Banca de Empresas y Gobierno se encuentran segmentados por actividad
económica, con el fin de profundizar en cada uno de ellos, anticiparnos a sus necesidades y
ofrecerles especializadas e integrales.

También podría gustarte