Está en la página 1de 415

AUTORES, TEXTOS Y TEMAS

P S I C O L O G ~ A
1 AUTORES. TEXTOS Y TEMAS 1

Wolfgang Wagner y Nicky Hayes


Fátima Flores Palacios (Ed.)

El discurso de lo cotidiano
y el sentido común
La teoría de las representaciones sociales

Esta serie surge con un objetivo: proporcionar a los


lectores una visión abierta y pluralista de la Psicología
Social, haciendo hincapié en la relevancia social de los
asuntos tratados.
Desde hace ya muchos años, la perspectiva psicosocial
se viene abriendopaso con fuerza en el panorama de las
Ciencias Sociales como una muestra de la fecundidad
de su intuición central: la mutua interdependencia de
individuo y sociedad. A pesar de elio -o tal vez gra-
cias a ello- la tarea de vincular la reflexión teórica
con la actividad práctica, de hacer que los resultados
de la investigación básica acaben por traducirse en
aportaciones al bienestar y a la mejora de la sociedad,
es cada vez más urgente y necesaria.
La serie nace con la esperanza y la ilusión de servir
de cauce para la colaboración entre diversos grupos de
psicólogos sociales, primordialmente entre hispanos
y latinoamericanos, pero sin olvidar a europeos y
estadounidenses.
EL DISCURSO DE LO COTIDIANO
Y EL SENTIDO COMÚN
AUTORES, TEXTOS Y TEMAS
11 Wolfgang Wagner y Nicky Hayes
Fátima Flores Palacios (Ed.)

EL DISCURSO
DE LO COTIDIANO Y
EL SENTIDO COMÚN
La teoría de
las representaciones sociales

n
CAM csnww
de lmarasimmr
Cinvestav M - I ~
El discurso de lo cotidiano y el sentido común :La teoría de las
representaciones sociales 1 WolFgang Wagner y Nicky Hayes ;Fátima Flores
Palacios, editora. -Rubí (Barcelona) :Anthropos Editorial ;Mexico :Centro
Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, UNAM ;México : Centro de
Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencia y Humanidades, UNAM ;México :
Departamento de Matemática Educatim, Centro de Investigación de Estudios
Avanzados del E N , 201 1
XMN p. 377 p. ; 20 cm. -(Autores, Textos y Temas. Psicologla ; 30)
Bibliografíap. 319-369. fndices
ISBN 978-84-7658-985-4
1.Psicología social 2. Rep-taciones sociaies L Hayes, Ni+ II. Flores Palacios,
Fátima, ed. m.Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNkM
(México) N Centro de Investigaciones Interdisciplin&as en Ciencia y Humanidades
de la UNAM (Meiico) V. Departamento de Matemática Educatiw del Centro de
investigación de Estudios Avanzados del IPN (México) VL Titulo W.Colección

Traducción al español de S. Eréndira Serrano Oswald


Revisoras: María G. Giovannetti y Sonia Ursini

Primera edición: 2011


D.R. O Universidad Nacional Autónoma de México, 201 1
O Wolfgang Wagner y Nicky Hayes, 2011
O Anthropos Editorial, 201 1
Edita: Anthropos Editorial. Rubi (Barcelona)
www.anthropos-editorial.com
En coedición con el Centro Regional de Investigaciones
~u1tidisciphat-ia.sy el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias
en Ciencia y Humanidades, Universidad Nacional Autónoma de
México; y el Departamento de Matemática Educativa del Centro
de Investigación y de Estudios Avanzados del PN,M6xico
ISBN: 978-84-7658-985-4
Depbsito legal: B. 1.532-2011
Diseño, realización y coordinación: Anthropos Editorial
( N a o , S.L.), Rubí. Tel.: 93 697 22 96 - Fax:93 587 26 61
Impresión: Novagrafik. Vivaidi, 5. Montcada i Reixac
Impreso en España - Pn'nted in Spain
~odoslos derechos reservados. Esta publicaci6n no puede ser repruducida,ni en todo ni en parte
ni ~gistradaen, o transmitida por. un sistema de recuperaci6n de inFormaci6n. en ninguna forma'
ni por ningún medio, sea mecanice, fotc@mico. elecm5nico. magnetice, ele~trO6~tico, por foto-
copia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la editorial.
Los contenidos de un libro frecuentemente crecen imper-
ceptiblemente y sin un diseño específico. Más bien lo hacen como
un todo que condensa experiencias personales, que es producto
del trabajo de investigación diario y, no menos importante, del
ponderar pensamientos y discusiones con colegas y amigos, así
como el conjunto de personas cuyos conocimientos,reflexiones
y sensibilidad han sido como un espejo donde se va reflejando y
tomando forma esa manera propia de entender la psicología
social, el conocimiento cotidiano y las representaciones socia-
les mismas.
Con gratitud reconocemos el apoyo financiero del Ayunta-
miento de la ciudad de Linz y del Fondo Universitario de Linz
(Linzer Hochschulfonds) para el pago de esta traducción.
Un particular agradecimientopor el apoyo institucional para
la edición de la obra en español a Ana Mm'a Chávez Galindo,
Norma Blázquez Graf y Ricardo Cantoral.
El hombre cotidiano de la calle se ha convertido en el héroe
involuntario de todas las maquinaciones teóricas incitadas en las
ciencias humanas. Inadvertidamente, ha desalojado «al hombre
de las masas)),al adoptar el rol en el que es liberado de los impul-
sos demoníacos de sus predecesores (en el sentido de Goethe) y
aparece modesto y pacífico. El teatro de Shakespeare,caracteri-
zado por sus pasiones tormentosas, fuerzas oscuras y mitos di£íci-
les, es abandonado en favor del teatro de Beckett con sus pensa-
mientos superficiales, diálogo mínimo y clichés metafísicos. El
hombre de la calle, como hombre de masas,juega ese rol (aunque
en formas diferentes)que le correspondeal individuo anónimo en
la sociedad, en la vida cotidiana anodina, en el pensamiento coti-
diano, en el campo intangible de la existencia.Por lo tanto, todo lo
que parece familiar, rutinario y lugar común ocupa una posición
superior entre aquellos asuntos que demandan un entendimiento
meticuloso. El interés ha cambiado de la industria a gran escala a
la industria artesanal de los hechos sociales, lo que no representa
una tarea fácil precisamente dada su familiaridad e implica que
fenómenos anónimos y diversos eludan nuestras perspectivas ha-
bituales de investigación.Por esto, el cambio de énfasis hacia todo
10 que tiene que ver con la vida y el pensamiento cotidianos, ha
representado un cambio en la mayoria de las ciencias humanas:
un cambio que sucedió aquí y allá, de manera dudosa e indistinta,
en los años sesenta, que ahora se ha convertido en ortodoxia, y
que pronto parecerá un obstáculo. Sin embargo, este libro enmar-
ca la vida cotidiana y el sentido común valiéndose de gusto critico
y un esfuerzo constante en pos de claridad y discreción, a la vez
que, según mi opinión, muestra un talento que no ha de menos-
preciarse, en tanto se considera valioso.
En esta coyuntura, es importante resaltar que aunque todas
las ciencias humanas y aun la filosofía muestran un marcado inte-
rés en este concepto y en este campo de la realidad humana, po-
seen una manera muy diferentede mirar la realidad. Estrictamente
hablando, es verdad que permanecemos en la ciencia del entendi-
miento humano cuando hablamos acerca de las ciencias popula-
res que son habituales en la vida cotidiana, tales como la psicolo-
gía popular, la economía política, la física popular, entre otras.
No obstante, podemos hablar de éstas y hacer uso de ellas al
describir a las personas y a las cosas íntimas, al discutir y anticipar
la conducta de otras personas e interpretar sus creencias e inten-
ciones con certeza. Gastamos un espacio considerable de nuestro
tiempo reconstruyendo el mundo en concordancia con éstas.
¿Hastaqué punto son válidas estas ciencias populares? {Has-
ta qué punto podemos desarrollarlas y emplearlas?Con frecuen-
cia, estas preguntas ponen a filósofos, antropólogosy psicólogos
sociales en posiciones encontradas. El origen y el valor de estas
formas de conocimiento se disputan constantemente, aunque,
siendo absolutamentenecesarios, pueden engañamos fgcilmen-
te. Cualquiera que sea el caso, una parte considerable de investi-
gación en psicología social ha sido sensible a todo fenómeno que
aparece como rutinario y estereotipadoen el entendimiento hu-
mano. Haciendo uso de la teoría de estereotipos sociales (dado
que, como Sperber señala, los esquemas, sistemas de escritura y
prototipos pertenecen a la familia de los estereotipos), existen
esfuerzos para demostrar la forma en la que el hombre de la
calle procesa y usa información bajo circunstancias cotidianas.
Este tipo de análisis revela que ciertas caracteristicas de la men-
te humana parecen sesgadas y deficientes cuando se trata de
juzgar su propia capacidad, sus posibilidades de aprehender la
realidad y de explicar eventos públicos o privados.
¿Cómopodrían cambiar nuestros juicios ante tales caracterís-
ticas estereotipadasy aun ingenuas?El peliagudo asunto de cómo
deberíamos liberamos de las categorías y los juicios del sentido
común ha sido asunto de la ciencia y la filosofía durante tres si-
glos, las cuales se han dado a la tarea de destruir nuestra fe espon-
tánea en el idioma que hablamos y en el mundo en el que creci-
mos. No se puede negar el hecho de que la visión del mundo pre-
valeciente en Occidente acerca de la superioridad de la ciencia
depende de todo lo que sea definido como no científico, ya sea la
tradición o los conocimientos tradicionales de las llamadas perso-
nas y sociedades primitivas. Esta superioridad aparece de forma
más plausible cuando consideramoslo no científicorespecto a su
aspecto de convencionalidad, estereotipo y tendencia a engañar,
esto es, el aspecto que da pie a la duda en la racionalidad de las
personas ordinarias acerca del entendimiento humano en sus ac-
tividades diarias y en su entendimiento burdo del mundo ffsico y
social en el que viven. No podemos discutir los hallazgos de inves-
tigación de la ((avariciacognitiva))(cognitive miser) que han de-
mostrado ampliamente las deficiencias humanas. De la misma
forma, no aceptamos los hallazgos sin la precaución expresada
por el filósofo americano Daniel Dennett, en su trabajo La actitud
intencional:

¿Cuán racionales somos? Investigaciones recientes en psicolo-


gía social y cognitiva [...] sugieren que solamente somos míni-
mamente racionales, presurosos para hacer juicios o dejarnos
llevar por las características lógicamente irrelevantes de las si-
tuaciones; pero esta visión amargada es una ilusión creada por
el hecho que estos psicólogos están deliberadamente tratando
de producir situaciones que provoquen respuestas irraciona-
les, induciendo patologías en un sistema al poner estrés en éste
y, al obtener éxito, siendo buenos psicólogos. Nadie contrataría
a un psicólogo para probar que las personas preferirán elegir
unas vacaciones pagadas en lugar de una semana en prisión si
se les diera la oportunidad de escoger. Al menos no en el mejor
departamento de psicología.

Aunque quizá algo injusto, la ironía de este comentario nos


recuerda cierta verdad que debemos siempre tener en mente. Al
menos Wolfgang Wagner y Nicky Hayes parecen haberlo tenido
en mente cuando mencionan las teorías del pensamiento social
cotidiano y los hallazgos empíricos que tenemos tan poco dere-
cho de ignorar como las cosas que nos enseñan sobre el sentido
común (por ejemplo sobre nosotros mismos). Desde su ~ e r s ~ e c -
tiva, lo hacen a manera mesurada y hábil. Observamos que 10s
juicios y las explicaciones cotidianas forman una interrelación
normativa que determina nuestros pensamientos y experiencias
en la vida diaria.
Empero, 10 que hace a este libro original es sin duda alguna
la elaboracióndel tema que liga la vida y el pensamiento cotidia-
nos con las representaciones sociales. Desde el comienzo y en
múltiples formas, la teoría de las representaciones socides ha
buscado defender los derechos de las personas ordinarias y el
tradicional ante los embates y engaños a los que
han estado subordinados. Comenzaré listando las posiciones te-
máticas que, según creo, pueden discutirse al respecto.
El primero de estos temas centrales se relaciona con el sim-
ple hecho de que la mayoría de nuestras percepciones -lo que
vemos y oímos-, nuestras creencias y nuestra informaciónacerca
de otras personas y cosas, no son directamente fácticos. Noso-
tros las adquirimos de otras personas, a través de las conversa-
ciones, los medios masivos de comunicación,y a su vez los trans-
mitimos, por lo que su origen es interpersonal o social.
El segundo tema se relaciona con la calidad de conocimiento
obtenido de esta forma. Aun cuando este conocimiento es par-
cialmente falso,vago o incluso incoherente, ello tampoco consti-
tuye el retrato completo, ya que de otro modo no seríamos capa-
ces de hablarnos, entendernos y llevar una vida satisfactoria.
Adquirimos conocimiento desde muy temprana edad y de for-
ma muy rápida, asimismo lo aplicamos en la vida cotidiana y en
las relaciones con nuestros padres, vecinos y amigos que forman
nuestro «mundo en miniatura)).Si contemplamos la debilidad
de este conocimiento compartido, notaremos la frecuencia con
que somos incapaces de describir nuestros sentimientos o ase-
gurarnos de que podemos entender los fenómenos físicos ordi-
narios y prever las consecuencias de nuestro trato como padres,
maestros o consumidores. A pesar de ello, si nos enfocamos en
sus ventajas, descubriremos campos amplios en los que el cono-
cimiento tradicional es sorprendentemente acertado. Por ejem-
plo, los estudios de los psicólogos sociales ingleses han mosba-
do que el público lego es tan capaz como los psicólogos expertos
cuando se trata de describir los rasgos de personalidad de al-
guien y decidir si es extrovertido o introvertido.
Más aún, este conocimientoparece abarcar «teorias»de no-
table efectividad y espectro. Cada vez que realizamos una tarea
nueva o conocemos personas en una situación desconocida po-
demos rápida y fácilmentejuzgar qué hacer, cómo interpretar la
situación y nos adaptamos a ella. Podemos debatir nuestro pro-
pio juicio y considerar los diferentes argumentos con el fin de
determinar lo correcto y lo aceptable. Con frecuencia, los filóso-

' fos se han sorprendido de esta habilidad humana y Bertrand


Russell se preguntaba: ¿cómo es posible que los seres humanos,
cuyos contactos con el mundo son breves, personales y limita-
dos, sean capaces de saber tanto? Seguramenteparte de la razón
es que las personas obtienen su conocimiento de otras personas,
amigos, vecinos y maestros más que de la conciencia inmediata,
además adquieren dicho conocimiento a una edad temprana a
través de su cultura y lengua materna.
El tercer tema central se relaciona con el hecho de que nuestro
conocimiento cotidiano consta de una red específica de concep-
tos, imágenes y creencias compartidas que pertenecen a grupos
humanos particulares (es decir, las representaciones sociales que
todos nosotros producimos y reproducimos). La psicología y la
antropología están interesadas en esta red por diversas razones.
La principal es que ocurren en todas las culturas y, de la misma
manera que el lenguaje, describen los fenómenos básicos. Las re-
presentaciones permiten a las personas de un grupo o sociedad
entender su mundo clara y distintamente, para interpretar even-
tos afortunados o desafortunados,y predecir y juzgar la conducta
de los otros. En este proceso, las representaciones son adquiridas
pública y colectivamente, algunas veces se estandarizan en mitos,
religiones, obras artísticas y los medios masivos de comunicación,
entre otros. Todo esto brinda a las representaciones un estatus
especial como materia de investigación de la psicología social.
El cuarto tema es un intento de clarificar aquello que distin-
gue la teoría de las representaciones sociales de otras formas de
lidiar con el pensamiento y la vida cotidiana. Con frecuencia se
las ha considerado como algo innato (un punto de vista repre-
sentado hoy en dia por Chomsky y Fodor), como un repertorio
de ilusiones y supersticiones ahistóricas estancadas que no han
cambiado en milenios. Esta interpretación ha cambiado a 10 lar-
go de 20 años y este libro explica sutilmente por qué ha sucedi-
do. De cualquier forma, nuestra teoría insiste radicalmente en el
origen social del entendimiento humano y del pensamiento coti-
diano, así como en el hecho de que éstas se desarrollan en gran
medida en las conversaciones cotidianas y en las acciones colec-
tivas. Más aún, cambian constantemente. Sus contenidos, esto
es, las imágenes y las categorías de lenguaje, cambian en el seno
de la cultura.Especialmente en nuestra cultura existe un inter-
cambio mutuo entre el arte y la ciencia y el pensamiento cotidia-
no. por una parte, el conocimiento «protocientífico»,las percep-
ciones y creencias se convierten en ciencia, como muchos inves-
tigadores han notado. Por otra parte, las teorías científicas, los
conceptosy las imágenes se extienden entre amplios sectores de
la sociedad hasta el punto en que se convierten en protocientífi-
cm, tal es el caso de la teoría de la «selecciónnatural», la teoría
de la probabilidad o el psicoanálisis, por mencionar sólo algu-
nos ejemplos bien conocidos. Uno podría sostener que cada dis-
ciplina académica produce un Doppelgdnger* de conocimiento
tradicional; de la economía se produce una economía popular;
de la física nuclear una forma de física nuclear popular; del psi-
coanálisis un tipo de psicoanálisis de las masas, y muchos más.
La ciencia contiene teorías explícitas y más o menos objetivas,la
versión popular se formarásobre la base de las representaciones
sociales, esto es, se legitimará por un consenso implícito.
En resumen, aunque el punto de vista que prevalece puede
~arecer paradójico, el conocimiento cotidiano y el entendimien-
to humano son creaciones históricas que corren en paralelo con
las creaciones científicasy artísticas. Algunos ejemplos son esti-
los de decoración, moda, publicidad y planeación urbana que se
dan de forma paralela con estilos de pintura, arquitecturao alfa-
rería. Sin embargo, es un hecho plausible -quizá demasiado
plausible para emitir un juicio concluyente- que las representa-
ciones sociales contribuyen a la expansión del conocimientocien-
tífico y del arte en nuestra vida cotidiana. Esto parecerá una
exageración-y quizá lo sea- aunque merece una investigación
altamente innovadora para demostrar hasta qué punto lo es.
El quinto tema central se relaciona con nuestros esfuerzos
para tratar a la persona lega y al científico, el aficionado y el
experto,con el mismo nivel de respeto. Al respecto hemos
categóricamente hacer al experto el modelo a seguir por el
amateur, elevando brevemente su forma de conocimiento y pen-
samiento a criterios universales que deben ser válidos p a r -to-
-
* B&angw, témiino que proviene del alemán y significa el doble fantas-
~ 6 n c de o un ser humano viviente, que además incomoda a éste. La palabra
proviene dedoppel que sigrufica «doble»y ganger que es «andantev.Nomialmen-
te el término no se traduce. De otra forma se usa wmo «elque camina al lado,,,
fenómeno de bilocación o simplemente doble [N.N. de TI.
1
dos; por ejemplo, la forma en que la lógica occidental fue vista
en el pasado como el criterio de racionalidad para todas las lógi-
cas existentes en el mundo. Sin considerar los aspectos ideológi-
cos, está claro que esta actitud que sigue siendo ampliamente
difundida contamina los procesos psicológicos y sociales con un
error, ya que un buen número de investigaciones a lo largo de los
ÚItirnos 20 años han mostrado que el experto resuelve mejor una
gama de problemas que un aficionado,quien comete varios erro-
res y sesgos. Pero si comparamos cualquier tarea que esta o aque-
lla persona ha realizado, no podemos demostrar la forma en la
que cada uno la hizo; y aun si pudiéramos, ¿de qué nos serviría?
¿Se deberían corregir los errores de los aficionados y hacerlos
expertos? Si un individuo fuera entrenado para convertirse en
especialista en todas las áreas de su vida cotidiana, ello resulta-
ría en un enorme estrés cognitivo.
De la misma manera, somos de la opinión que es imposible
I
que el pensamiento científico reemplace al pensamiento cotidia-
no, y con su característica indiferencia objetiva logre hacerle hen-
te a las creencias, deseos e ideas que están profundamente liga-
das con la vida de una persona o de una comunidad. Así, la per-
sona común, el hombre de la calle, continuará existiendo, y será
su ciencia popular y no la del experto la que gobierne las interac-
ciones en la vida cotidiana como hasta ahora.
Es verdad que cuanto más sofisticado y científico sea nues-
tro medio ambiente, haremos uso de él como mentecatos tecno-
lógicos. ¡Exige más conocimiento preparar una sabrosa carne
asada que usar una computadora m&gica!Por esto, todas estas
comparaciones entre las cualidades del experto y los defectos
del aficionado sólo pueden dar como resultado nuestro entendi-
I miento distorsionado respecto a los talentos de cada uno. Según
el filósofo inglés Paul Grice parte del problema:

L..] puede surgir de la proposición concebida impropiamente en


las mentes de algunos autodenominados expertos entre «noso-
tros» y «ellos»;entre lo que es lo privilegiado e iluminado, por una
parte, y la muchedumbre por otra. Pero esto no es de ninguna
manera la única postura posible que el letrado puede adoptar k n t e
al vulgar; quizá se consideren cualificados por su extensa educa-
ción y trabajo para hacer avanzar más y manejar mejor sus inte-
reses, los cuales ellos mismos derivan de sus años mozos; des-
pués de todo, los profesionales más capacitados comenzaron como
aficionados.O quizá consideren que desandan un campo en nom-
bre de la raza humana. Desafortunadamente para muchos, los
logros y la cultura de esa raza la cual encauzan algunos miembros
en ciertas direcciones, la mayoria no está equipada en absoluto
para contribuir a su progreso. En tal caso, reconocer los derechos
de la mayona con el fin de dirigir los esfuerzos de la minoria que
forma esta élite experta, es muy distinto de tratar a la mayona
como si fueran constituyentes de la élite cultural [Estudiosen la
forma de ias palabras, p. 3781.

Precisamente debido a esto los criterios y modelos se imponen.


La mayoría de estos temas se tratan con gran cuidado a lo largo
del libro, en congruenciacon la intención de enriquecerloscon con-
tribuciones de la filosofíay la antropología. Esto se logra con una
energía intelectual idónea que expone la teoría de una manera esti-
mulante, con numerosos estudios que la sustentan. Debo confesar
que leer este libro me ha enseñado mucho, me ha impresionado
con un buen número de enfoques originales que no había conside-
rado anteriormente. Los autores se enfi-entan muy lúcidamente a
aspectos dificilese ilustranideas complejas en términos concretos,
una hazaña por la que cada lector se sentirá muy agradecido.
El concepto de «representaciones sociales* quizá tenga una
larga historia,incluso puede ser una historia exitosa,hasta el punto
que debe ser considerado al menos a la par que el concepto de
carisma, ideología o Weltanschauung.Sin embargo, desde su in-
troducción, se ha enfrentadoa una oposición confusa a la cual no
ha podido superar. Uno puede atribuirlo al hecho de que al menos
hasta hace poco había una carencia de una teona específica acer-
ca de la organización interna y de los procesos de las representa-
ciones sociales. A pesar de ello, esto no basta para explicar la nab-
raleza de la oposición. Con Fecuencia me he preguntado por qué
es tan difícil aceptar el concepto a pesar de lo fructífero que ha
resultado en las ciencias humanas desde que Durkheim delineó
su primer modelo. Comprensiblemente, ello me causa gran pre-
ocupación en tanto que he dedicado una gran parte de mi vida a
construir esta teona y me parece que forma la base coherente de
la psicología social. Sin asumir alguna autoridad en este campo,
considero que existen dos causas que subyacen a esta oposición:

a ) Una causa es que la teoría y el concepto de las representacio-


nes socides le otorgan racionalidad a las creencias colectivas y al
pensamiento, ya sea de tipo religioso, en mitos o conocimientos
tradicionales. Se manejan directamente como sistemas cohesivos
de conceptos e imágenes, semejantes a prácticas o rituales, que se
vuelven independientes de su origen y existen en su propio derecho.
Sin embargo, estos sistemas no son sólo cohesivos; también
son sistemas abstractos en el sentido de que los conceptos tienen
el mismo carácter de generalidad e idealización que un concepto
filosófico o científico; además sus relaciones se pueden deducir
y establecer justo como las de la conservación de la energía o la
comparación del tiempo y el espacio. Quizá no estamos tratan-
do con abstracciones que sean fácilmente comparables con las
de la física y las matemáticas, aunque sí parecen efectivamente
comparables con las que ocurren en la etnología o la geografía.
Esto genera un conflicto con la mayoría de las opiniones (ya
sean científicas o no) que rechazan otorgar este nivel de raciona-
lidad y abstracción a las creencias y opiniones colectivas. No
pueden aceptar que la ciencia popular o los mitos y las clasifica-
ciones sociales se aborden desde el mismo punto de vista que las
formas de conocimiento fiables. La razón por la que se conside-
ra imposible tratar con ellas desde la misma perspectiva, es que
la racionalidad -la posibilidad de hacer una elección estudiada
y calculada- se puede atribuir al individuo,y de ninguna forma
a la colectividad.
b) Esto da origen a otra fuente de oposición en la que consi-
deramos que no sólo compartimos, sino también producimos
nuestras creencias,imágenes y experiencia en común. Esto sena
una versión radical de lo que se entiende por representación y de
cómo describimos y explicamos eventos en nuestra vida colecti-
va -una versión que incluso ni aquellos que albergan la mayor
simpatía por una perspectiva social estarían preparados para
secundar.Es más fácil,y probablemente más comprensible,pen-
sar que son los individuos dentro del ámbito social los que des-
criben y explican fenómenos más que considerarlos como miem-
bros de un grupo que realiza dichas tareas en conjunto. Debo
confesar que mi idea personal de la teoría en ocasiones ha sido
receptora de esta interpretación radical, en tanto que considero
que la dicotomía entre lo social y lo individual es hasta cierto
punto anticuada. No obstante, es absurdo insistir en esta ima-
gen de un individuo en un ámbito social, ya que a lo largo de 10s
siglos, generaciones sucesivas han creado un amplio rango de

XVII
fenómenostales como mitos, religiones, lenguajes y conocimiento
experto, y ello no puede ser visto sólo como el trabajo de los
individuos, ni su psicología puede explicarlo. Hasta ahora, la
mayona de nosotros ha dudado en aceptar la idea alternativa de
una psicología colectiva, aun cuando ésta parece un imperativo
en la mente de Wundt o de Freud. Seguramente poseemos un
modelo de esta psicología, la cual es por supuesto el conocimiento
y la vida cotidiana. Esto es razón suficiente para investigar el
s i d c a d o de los fenómenos colectivos hasta donde fuere posi-
ble. Sin embargo, el concepto quizá parece c(abstruso»o ~extre-
mo»,y por ello incita un contragolpe en una cultura que piensa y
siente tantas cosas desde el punto de vista individual.

Éste es un asunto complejo. Sin embargo, sentí la necesidad


de hablar acerca de estos aspectos «difíciles»de la teoría de las
representaciones sociales y de la oposición que han afrontado.
No obstante, ello es lo que convierte a la teoría en valiosa y atrac-
tiva, permitiéndonos entenderla y adoptarla al estudiar fenóme-
nos en su totalidad, en los que las ciencias humanas diversas es-
tán sólo parcialmente interesadas. Sin lugar a dudas, ello se debe
a que oFece lucidez en una gama amplia de sucesos,hecho que le
ha valido la aprobación de muchos investigadores en gran parte
del mundo, a pesar de que desafortunadamentela psicología so-
cial dominante no la toma en cuenta. Si éste no fuera el caso,
sería imposible entender por qué, a lo largo de 30 años, numero-
sos investigadoreshan retomado la teoria y han contribuido a ella
en gran medida hasta llevarla a la posición que hoy ocupa. De
hecho, esto significa que la teoría ejerce una influencia tanto en la
cultura como en la ciencia,y no podemos cerrar nuestras mentes
ante este estado de las cosas. WolfgangWagner y Nicky Hayes son
conscientes de esto, y por ello la presente obra va más allá de las
£ronteras de nuestra disciplina y nuestro método. Trata directa-
mente con los problemas sociales contemporáneos en una forma
precisa y aguda. S610 podemos reconocer el esfuerzo de los auto-
res, y agradecerles el resultado logrado; un resultado que estará al
servicio de muchos en los años subsecuentes.

SERGEMOSCOVICI
PSICOLOGÍAS LATINAS

Fátima Flores Palacios

1. Una mirada a la historia

El propósito de reflexionar en tomo a una memoria de la


psicología en América Latina conlleva una interpretaciónrevela-
dora de la postura frente al objeto de quien describe el fenóme-
no. En este caso diferenciamos dos Américas distinguiendo el
; norte del sur, aunque en el caso particular de México, ubicado
geográficamente al norte, está vinculado naturalmente a la lati-
nidad que modela todo el centro y sur de América.
La psicología es una de las vías disciplinarias que ha intenta-
do desde sus primeras formulaciones teóricas comprenderla con-
ducta de grupos e individuos, sin hacerlo al margen de procesos
históricos, sociales y políticos de cada época. Uno de los prime-
ros pasos que se orientaron hacia la autonomía de la psicología
j en relación con la filosofía y que ha generado discusiones intelec-
tuales bastante extensas, incluso hasta nuestros días, fue el aban-
i dono del estudio de la conciencia para ubicar los esfuerzos hacia
el estudio de la conducta observable, especialmentepor las con-
tribuciones de Watson (1878-1958) quien formulm'a las prime-
ras nociones de una psicología individual,poniendo énfasis en la
experimentación (&varo y Garrido, 2004, p. 83).
Desde el inicio de esta disciplina, se revelaron diferentes pos-
turas para analizar y reflexionaracerca de la diversidad de fenó-
menos sociales que conforman la realidad. En el siglo XIX se
anclan las raíces del positivismo que florecieron con diversas
variantes en el siglo xx recorriendo la historia desde el círculo
de Viena, en donde el objetivo era (("elaboraruna concepción

m
del mundo" a partir de una lógica matemática, con
una tradición en la cuantificacióny medición de cualquier obje-
to que se estudiara))(Bribiesca y Merino, 2008, PP.79-88).
Tal modelo de pensamiento afianzado en los círculos intelec-
tuales que se dispersaron huyendo de guerras y atrocidades dis-
tintivas de Europa en la primera mitad del siglo XX se diseminó
por el mundo, y en Estados Unidos en particular, se arraigaron
algunos grandes pensadores sociales que venían de esta tradi-
ción y también en otros países de América Latina como Argenti-
na, Chile o México, países que ofrecían un espacio quizás menos
privilegiado en cuanto a recursos económicos pero más privile-
giado en su contexto natural, representando una buena alterna-
tiva para el desarrollo de su pensamiento. A pesar de que estos
primeros emigrantes intelectuales en su mayoría habían sido víc-
timas de la catástrofe de una época de cruel violencia, atribuían
mayor importancia a elementos lógicos y cuantificables que al
contexto extra-científicoy entorno subjetivo, historia, significa-
dos y procesos psicológicos se relativizaban y la afectividad se
redujo a ciertas expresiones limitadas.
Fue la Escuela de Chicago la pionera en promover una visión
sociológica de la psicología, favoreciendo el desarrollo de una
psicología social enfocada al estudio de los procesos de interac-
ción y al análisis de la acción social, teniendo como metodología
privilegiada las escalas de actitudes. En esta línea destaca el tra-
bajo de T. Znaniecki (1925) al estudiar las actitudes de los mi-
grantes polacos en Estados Unidos, esta investigación es recono-
cida como uno de los primeros estudios culturales en donde se
considero la inEiuencia del grupo y al sujeto se le atribuye un
carácter dinámico (&varo y Garrido, 2004).
La llamada psicología moderna ya consolidada como *e-
mio se orientó particularmente hacia una explicación centrada
en la medición de actitudes individuales y su relación con la
conducta, basándose en el pensamiento experimentalista y con-
ductista de G.W. AUport (1954). Farr menciona al respecto, acer-
ca de esta tradición en Estados Unidos, que fue justamente ~ 1 -
port también «un entusiasta defensor de la opinión pública,
cuando este tipo de práctica entró en boga en 1930. Esto por-
que la tecnología de investigación de opinión era completamente
consistente con su tipo de individualismo metodológico» (Fam,
! Así la psicologia que se desarrolla en América Latina a ini-
cios de la década de los cuarenta retoma todos estos principios
metodológicos adhiriéndose a una concepción epistemológica
que rápidamente se constituye como hegemónica y que en con-
secuencia también generará diversas respuestas minoritarias que
más adelante desarrollaremos.
Las estrategias de investigación en la psicología social, por
aquella época, se convirtieron en el garante de cierta estabili-
dad explicativa, generando modelos comunes a partir de ((mues-
tras representativas)).Se establecieron criterios de normalidad
en función de correlaciones con otras realidades distintas a
aquéllas de América Latina, «Esto con el fin de que el instru-
1
mento de medición tuviese el mismo significado en todas las
naciones. Dicho de otra manera, se trata de un "metro" que
representa bien el estándar))(Díaz-Guerrero, 1967, p. 201). En
1
esta cohabitación de la psicología social latinoamericana con
la psicología estadounidense, se promovieron las primeras so-
ciedades, asociaciones y colegios, muchos de los cuales existen
hasta hoy y se han convertido en espacios en los que se da cuenta
regularmente de la producción científica que se genera. Uno de
los ejemplos más claros en relación con este punto, es el lugar
que ocupa la Asociación Psicológica Americana (APA) en la psi-
cología, particularmente cuando establece los parámetros nor-
mativos de la personalidad y en consecuencia del comporta-
miento humano. Como ejemplo podemos citar las distintas for-
mas de interpretar la diferencia en el ámbito de género: «una
visión ideológica puede sustentar la noción de la diferencia entre
los sexos bajo supuestos naturalizados))(Flores Palacios, 2001,
p. 73). La diferencia puede ser naturalizada, a fin de ajustarse a
I la premisa ideológica que la instituye, permitiendo así en otros
~ contextos interpretarla según convenga como desviación, des-
equilibrio o estados anómicos que ~erturban el orden social, lo
que criticamos profundamente desde una perspectiva de géne-
ro feminista.
Esta visión particular determinó el devenir y posicionamien-
to de la psicología social psicológica, relegando el análisis de la
relación individuo-sociedady de todos aquellos procesos subje-
tivos inherentes a la condición humana, limitando la elabora-
ción teórica de explicaciones más consecuentes con una postura
dinámica y reflexiva de las sociedades.
Fue entonces necesario buscar nuevos horizontes que propu-
sieran alternativas en la disciplina, tratando de recuperar la im-
portancia de la relación individuo-sociedad, reorientando nueva-
mente a la psicología social hacia sus antecedentes filosóficos y
sociológicos. De esta manera tuvieron eco distintos planteamien-
tos innovadores como el de Serge Moscovici, quien declaró en
1972: ((Nosotros(Europa) debemos volcarnos hacia nuestra pro-
pia realidad, hacia nuestras propias máximas, de las que debemos
obtener nuestras propias consecuencias científicas» (p. 19).
Estas declaraciones permitían augurar nuevas posibilida-
des explicativas también para América Latina, planteamientos
que dejaban entrever una esperanza innovadora de la psicolo-
gía latinoamericana,invitando a asumir un papel protagonista
en la nueva concepción de una psicología social con propues-
tas de nuevas veredas para el análisis del comportamiento de
los grupos sociales, inyectando nuevos paradigmas que se es-
parcieron simultáneamenteen diferentes países como Argenti-
na, Brasil, México y Venezuela.
El cauce de la psicología norteamericana continuaba por SUS
propios caminos desarrollando nuevas prácticas e intereses que
la permitían avanzar como disciplina independiente, creando
modelos explicativos centrados en la acción-investigación, espe-
cialmente a partir de las contribuciones de Lewin entre 1935 y
1946 (citado por Alvaro y Garrido 2004, p. 140).
Pero en América Latina y quizás por sus condiciones socia-
les, estas nuevas prácticas se fueron vinculando a la perspectiva
social, creando una psicología más autónoma, «autóctona»como
10 mencionó Gerardo Marín, en su primer volumen de psicolo-
@asocial en Latinoamérica (Marín, 1975).Esta psicología «au-
tóctona»sentó las bases de lo que hoy se conoce comopsicología
comunitarias definida por Maritza Montero como «larama de la
~"cología,que estudia los factores psicosociales que permiten
d e s a r r o u ~fomentary mantener el control y poder que los indi-
viduos ejercen Sobre su ambiente individual y social a fin de so-
l u c ~ ~ nproblemas
ar que los aquejan, logrando cambios en esos
ambientes Y en la estmctura social» (Montero, 1984).
Esta perspectiva se ha centrado en dos principios básicos; en
el poder 0 empoder-miento que debe tener la comunidad, con-
traponiéndose a cualquier forma de paternalismo, autoritaris-
mo 0 intervencionismo, Y la unión entre la teona y la práctica, es

XXII
decir, hace énfasis en la investigación-acción,pretendiendo vincu-
lar la necesidad de intervención profesional, como ((agentesde
cambio))(Banchs, 2000), y en contextos casi siempre de adversi-
dad y frente a condiciones de pobreza y abandono social.
Por su mismo impacto en la definición de la realidad, este
enfoque fue convirtiéndoseen una fuerte tradición en la psicolo-
gía social latinoamericana, logrando cierta independencia del
modelo psicologicista y por sus posicionamientos sociales y la
importancia que adquirió el conflicto social en esta vertiente, un
poco más tarde, se hermanm'a con cierta tendencia de la psico-
logía social de la liberación de Martín Baró, señalándolas como
orientaciones poco científicas y relacionadas con esquemas de

Estos señalarnientos a lo largo de su corta historia han gene-


rado importantes controversias en el ámbito académico y políti-
co, alertando sobre el peligro de mezclar ciencia con activismo.
A estas críticas el mismo Martín Baró desde El Salvador respon-
dió con agudeza: «Lapreocupación es válida, no debe llevar a la
inacción, así como el rigor científico, no tiene por qué confun-
dirse con la carencia de opciones)) (Martín Baró, 1989, p. 7).
Actualmente, estas perspectivas en la psicología, a pesar de los
múltiples obstáculos a que se han enfrentado, continúan su pro-
pio desarrollo, sostenidas por su fortaleza intrínseca, que reside
fundamentalmente en trabajar directamente con las comunida-
des, respondiendo a necesidades psicosociales que promueven
el desarrollo y cooperación entre los grupos, recuperando ade-
más esta tradición en la psicología.
En Argentina, un país con una fuerte tradición en psicología
chica, cuna del psicoanáliris latinoamericano, la psicología so-
/ cial se desarrolla más tarde y es también a partir de una visión
1 anclada en modelos explicativos clínicos. El grupo de Pichón Ri-
1 viere fundó la Escuela de Psiquiatría Social influyendo notoria-
mente en las concepciones de una psicología social naciente (Sa-
bucedo, Adamo y García, 1997, p. 199) vinculándola fundamen-
talmente a dominios clínicos que se han perfilado de manera más
independiente. ES importante mencionar que en este país se ha
consolidado un grupo de psicólogos socialesinteresadosen la teo-
ría de las representaciones sociales y han organizado dos Jorna-
das Nacionales en 2003 y 2007 respectivamente, en donde se pue-
den observar tendencias innovadoras en la psicología social.

m1
1
Por su parte, inicialmente en Cuba, Fernando G~nzdezRey
(1991; 1997) promueve la propuesta de rescatar y reconsiderar la
categona de subjetividaden el análisis de la sociedad,am.~-~do en-
ciona que «lasubjetividadimplica de forma simdtánea lo interno Y
lo extemo,lo intrapsíquicoy lo interactivo,pues en ambos n~omen-
tos se están produciendo significaciones y sentidos dentro de un
mismo espacio subjetivo en el que se integran el sujeto Y la subjeti-
vidad social en múltiples partes))(Gonzáiez Rey, 2001, P. 22). Sin
embargo,por mucho peso conceptual que tenga una categoría como
la subjetividad, es por supuesto el marco conceptual en el que se
desarrolla el análisislo que hace la diferencia entre una y otra inter-
pretación de la realidad; en este sentidola propuesta de S. Moscovi-
ci es visible a través de las variadas expresiones que este psicólogo
social utiliza para remodelar la psicología tradicional.
Una de las propuestas actuales más innovadoras de la psico-
logía social latinoamericana es la que nos ofrece Pablo Fernán-
dez en México, quien es «sobretodo un referente teórico, ético,
sentimental, casi mítico de la psicología social en Iberoamérica,
además de quienes gustan de la buena literatura en ciencias so-
ciales~.'De su extensa obra haré referencia en a la
propuesta teórica de La afectividad colectiva (Fernández, 2000)
en la cual el autor Propone un marco conceptual para integrar y
devolver a su justa dimensión el estudio de la afectividad en el
ámbito de la psicología social.
Básicamente,la propuesta del autor para el estudio de la afec-
tividad colectiva es una invitación a encontrar nuevos modelos,
o mejor dich0foma.s de abordar la afectividad que no se sosten-
gan en una aproximación lógica o semántica porque «Mientras
que la lógica es el n~odode ser de las palabras y del pensamiento,
esto es, la manera en que éstas se recrean, se desarrollan, la esté-
tica es el ri~odode Ser de la formas y de la afectividad...))(ibíd.,p.
8 1);((esen ausencia del lenguaje donde crece y madura la afecti-
vidad ... si bien es cierto que la afectividad no es racional, no es
una sinrazón» (ibíd., p. 13).
Al analizar la propuesta de este autor, advertimosir&uencias
clásicas de la psicología que recuerdan a Vigotsky, Peirce o Mos-
covici entre otros, convirtiendo sus textos en auténticos links que

1. Para mayores referencias consultar: http://dialogosaca.blogspot.com~


2008/041pablo-fernandez-christlieb-y-la.htd
despiertan la necesidad de curiosear más detenidamente en sus
señalarnientos. Su planteamiento recurre a la estética como he-
rramienta metodológica para desentrañar una lógica (o mejor
dicho, una estética) de la afectividad,evitando la separación que
el positivismo impone «al mantenerse distante del objeto, aun-
que con eso lo único que logró fue aniquilarlo y utilizarlo como
cosa; por eso confunde a los sentimientoscon engranajesde Ford
modelo T o turbinas de Boeing» (ibíd.,p. 95).
Es así que «Los sentimientos no tienen explicación ni otras
racionalidades, solamente tienen forma y por ello pertenecen a
la estética))(ibíd., p. 136), «no son una narración, sino una pre-
sentación, una imagen, como una pintura)) (ibíd.,p. 135) que
surge, inumpe e imprime los procesos mentales, y aunque ca-
rente de significado puesto que no quiere decir nada, está plena

Este carácter pictórico de la afectividad nos lleva sin duda a


recordar la propuesta moscoviciana de las representaciones so-
ciales entorno al núcleo figurativo que cristaliza sentido y signi-
ficado en unidades tangibles, naturalizando la representación.
Éste es uno de los puntos de la propuesta de la afectividad colec-
tiva más atractivos y una veta teórica a explorar puesto que nos
ubica con relación a dónde y cómo indagar en esa dimensión
casi desconocida que representa el aspecto afectivo de las repre-
, sentaciones sociales.
Nace de esta lectura la interrogante de cómo acercarnos a
i esa forma determinada por el sentir, pero también nos queda
) claro que no es mediante un acercamiento semántico o cual-
quier reduccionismo cognoscitivo que encontraremos la vía de
acceso a ese conocimiento sin correr el riesgo de disgregar O
'I destruir nuestro objeto de estudio porque «Loque separa a quien
percibe (perceptor) de lo que percibe (el precepto) es el canal de
la percepción que actúa como una especie de puente y, por lo
mismo, como una distancia entre perceptor y precepto. Quizás
así hayamos aprendido a ~ercibir,de manera distante, porque
percibir es la racionalización de un sentimiento, pero no es así
como sentimos; más bien sentir es la percepción que unifica pre-
cepto y perceptor en una misma instancia: el perceptor entra en
el objeto y viceversa» (ibíd.,p. 28).
Otro aspecto interesante de la critica de ~emández(2000) al
cientificismo en la psicología reside en el recuerdo de «algunas

XXV
ideas que se perdieron cuando la "nueva psicología" desechó la
y se puso a cuantificar las emociones»(ibíd.,p. 141).
Cuantificar las emociones ha permitido abordar de forma sim-
plista un objeto de estudio complejo, pero «De entonces a la fe-
cha la carrera de la psicología puede contarse por la cantidad de
material que queda delemado, como si su avance consistiera más
en lo que desecha que en lo que produce, toda vez que el olvido
ha sido su indicador de progreson (ibíd.,p. 139).
No podemos leer esta frase sin asociar irónicamente que en
el esfuerzo psicologicista de «racionalizarla afectividad»actúa
un mecanismo de selección idéntico al proceso de objetivación,
fundamentalen la constmcción del sentido común. Recordemos
que objetivar implica seleccionar y descontextualizarelementos
de lo que se pretende representar a fin de recortar la informa-
ción y volverla accesible para reconfigurarla en función de un
modelo que contempla tanto la experiencia -historia del sujeto
o grupo- como su sistema de valores y creencias.
Son estas ironías y miradas indiscretas cargadas de senti-
do las que vuelven la psicología social un objeto de estudio
deleitable, sin duda las aportaciones de este autor a la psicolo-
gía latinoamericana han contribuido a modelar una sintaxis
de nuestra disciplina estéticamente armoniosa porque «Entan-
to literatura, que es el lenguaje considerado como forma, el
contenido de la realidad psíquica, y su comprensión, no está
dado, como consideran los positivistas y los cientificistas, por
los datos obtenidos, sino por los términos utilizados, por la
sintaxis construida, la manera en que se dice, los nombres con
que se apoda el silencio, el montaje de la trama, por la claridad
con que se dice 10 confuso, razones por las cuales William Ja-
mes, ~igmundFreud o Serge Moscovici han sido grandes psi-
cólogos))(ibíd.,p. 148).
Teniendo claro que la psicología sociológica otorga al sujeto
una dimensión como responsable de su realidad, rescatando
su ~ a p eactivo
l en la construcción del mundo, viejos conceptos
como representaciones, subjetividad, historia, conciencia, sig-
nificado e interacción, adquirieron nuevas dimensiones con-
ceptuales en donde el sujeto se constituye al mismo tiempo que
11. Las contribuciones europeas a Ia psicología
latinoamericana

Hacer un recuento de las aportaciones que la psicología so-


cial europea ha dado a la psicología latinoamericana, sería una
tarea difícil de acotar en este texto, tanto por las diversas lectu-
ras que se puedan hacer al respecto como por la vasta compleji-
dad de sus contribuciones. Lo que sí se puede afirmar r6pida-
mente es que la visión inspirada en las minorías y el cuestiona-
miento al orden social de Serge Moscovici, particularmente desde
el paradigma de las representaciones sociales (196 111976) así
como su extraordinaria obra Influencia y cambio social (en espa-
ñol: Minorías activas,198l), tienen un lugar especial.
En las décadas de los años setenta y ochenta, varios psicólo-
gos sociales de diversos países de Latinoamérica fueron atraí-
dos por la Escuela Francesa de Psicología Social, particular-
mente por el modelo heun'stico de Moscovici en donde «el La-
boratorio de Psicología Social, dirigido por Denise Jodelet y el
mismo Moscovici, se volvió un lugar de encuentro de personas
latinoamericanas))(Arnida, 2001, p. 43 1).
El modelo teórico de las representaciones sociales fue asu-
mido e importado por estos estudiosos, que regresan a sus res-
pectivos países para construir un nuevo tejido en el soporte de
1
1
la psicología en América Latina, introduciendo e implantando
paulatinamente en sus universidades esta innovadora visión de
la psicología social que los convierte en pioneros de una nueva
orientación, que en palabras de Wagner y Hayes tiene como
aspecto central la íntima relación entre lo subjetivo y lo objeti-
vo. Es una premisa lógica que el complemento de lo subjetivo
no pueda ser lo física&ente objetivo. Los fenómenos subjeti-
VOS individuales, en el enfoque psicológico social, contrastan no
con las condiciones físicas objetivas sino con la intersubjetivi-
dad dada (véase en esta obra).
Lógicamentelas resistencias hacia esta teoría compleja no se
hicieron esperar, situando la crítica básicamente en el carácter
hermenéutico del enfoque que implicaba a nivel metateórico una
postura anti-funcionalista y abría la posibilidad de cuestionar
10sparadigmas instituidos. Frente a este panorama, la tarea cen-
tral fue fortalecer modelos alternativos a la psicologfa social, que
hasta entonces presentaba un espacio poco alentador y nada re-

m 1
flexivo,como lo subrayó claramente Martín Baró: «Pocasveces
la social se ha preguntado acerca del sistema social en
cuyo marco y desde cuyos determinismos se produce el ComPor-
tamiento de personas y grupos,y, con raras excepciones, el enfo-
que adoptado en esos casos ha sido el del estructuralismo £un-
cional))(Martín Baró, 1989, p. 16).
Esta crítica revelaba así manifiestamente la omisión que se
hacía al aplicar el modelo de interpretaciónde la realidad vigente,
y exigía nuevas alternativas que ampliaran los horizontes en el
futuro de la psicología. Posibilidades originales se desplegaron
con la teoría de la representación social, abriendo espacios a la
~osibilidadde cuestionar el significado, particularmente el Nor-
den» en la expresión del pensamiento social. Se pasó así de una
explicación aislada del cambio en sus diferentes expresiones so-
ciales en que se interpretaba como una diferenciación interna de
un sistema, a postulados que argumentaban el proceso dinámico
del conflicto, presentando el cambio social como un resultado y
profundizando en el significado,tomando coherencia lo que Wag-
ner y Hayes plantean en este texto, cuando aluden a que «Es el
significado de las cosas en y para las vidas de las personas lo que
lo hace un objeto social».
Por su partel Banchs hace una comparación interesante en-
tre los postulados de la psicología de la liberación y la psicolo-
gía sociológica, cuando menciona que «Losplanteamientos de
Martín Bar6 y 10s de Serge Moscovici son muy afines, en cuan-
to comparten una concepción de la psicología social como dis-
ciplina política que debe estudiar el conflicto, oponiéndose a
aquella psicología fundada sobre la idea de un orden social que
reten de "entender, predecir y controlg" la conducta social»
(Banchs, 2001, p. 22).
Las investigaciones en representación social de este lado del
continente no han quedado exentas de cierta influencia comu-
nitaria de la psicología latinoamericana descrita anteriormen-
te, lo que ha generado cierta peculiaridad en la investigación,
pues se mantiene la importancia de considerar prioritaria la
intervención y, en consecuencia, nos hemos abocado al estudio
de las necesidades sociales tratando de ubicar líneas de investi-
gación centradas en la realidad del contexto cultural corno pro-
cesos migratonos, nuevas tecnologías, discriminación y géne-
ro, medio ambiente, pobreza, educación, salud, y recientemen-
te hacia la vinculación con imaginanos (Amida y De Alba, 2007).
Siguiendo lo que Wagner plantea como «cierta lógica práctica
de orientación y comunícación que no tiene nada que ver con la
lógica de explicación que se adopta generalmente en las afirma-
ciones científicas)).
Por su misma riqueza y diversidad cultural, Latinoamérica
es una fuente poderosa que dinamiza la labor permanente de
(re)modelar la estrategia metodológica de las representacio-
nes sociales desde la acción. En México, por ejemplo, en inves-
tigaciones recientes, hemos utilizado categorías como la de
experiencia vivida2 para deconstruir y reconstruir significa-
dos anclados en la historia y en el presente de grupos social-
mente ~ulnerables.~
El reconocimiento del sujeto activo, partícipe de la creación
y transformación de la realidad, desde el paradigma de las re-
presentaciones sociales, fue ganando espacio en la discusión cien-
tífica a través de la enseñanza y difusión de esta nueva orienta-
ción. Los pioneros de esta orientación tuvieron una fuerte in-
fluencia en la formación de nuevas generaciones de psicólogos
sociales que actualmente están vinculados también a la ense-
ñanza e investigación o comprometidos con programas de ac-
ción social en sus respectivos países.
Se puede considerar que hubo algunos acontecimientos his-
tóricos de gran impacto para Latinoamérica en la consolida-
ción de esta nueva visión y que podrían resumirse del siguiente
modo: el seminario sobre problemas psicosociales en América
Latina, organizado por Moscovici (1981-1982)en Francia y en
el que participaron algunos latinoamericanos. La primera po-
nencia en México acerca de las propuestas teóricas de Moscovi-
ci en el congreso de la Asociación Latinoamericana de Psicolo-
gía Social (ALAPSO)expuesta por Acosta y Uribe (1978). Por su

2. La categoría ((experienciavivida), ha sido tomada de Jodelet y se refiere


concretamente <(ala manera como las personas sienten, en su fuero interno,
una situación y el modo corno ellas elaboran, por u n trabajo psfquico y c ~ g -
nitivo, las resonancias positivas o negativas de esa situación y de las relac~o-
nes y acciones que ellas desarrollan ahí» (Jodelet, 2004, p. 91 1.
3. Las investigaciones en donde hemos utilizado la categoria ((experiencia
vivida))han sido particularmente orientadas al trabajo con mujeres seropo-
sitivas,en donde la dimensión del tiempo -antes y después- de haber con-
traído el VIH tiene sentidos diferentes y es desde ahí que trabajamos el sen-
tido afectivo del significado.
parte, m d a (2001)menciona que en Brasil la presentación de
la teon'a a nivel regional se realizó en la 1 Jornada de Noreste de
Psicología en Fortaleza en octubre de 1982 y un año después se
publica el primer artículo sobre la teoría y finalmente la visita
de Denise Jodelet a Venezuela en 1982 iniciando una intensa
colaboración y estrecha vinculación teórica que, desde enton-
ces, ha favorecidovínculos muy productivos entre diversos gni-
pos de investigación.
Analizando la literatura en español, podemos identificar tres
obras fundamentales en la formación y emergencia de nuevas
generaciones de psicólogos en esta orientación: Introducción a
la psicología social (197511985) Sociedad contra natura (1975) y
El psicoanálisis, su imugen y su público (1979), única edición en
castellano y de restringido acceso. El análisis y reflexión de estas
obras llevaba implícita la interrogante acerca de los métodos y
técnicas utilizados en psicología social, y cómo estos métodos
tendrían que ser utilizados en consecuencia con el modelo heun's-
tic0 moscoviciano, adoptando poco a poco nuevas formas de
indagar en el conocimiento de sentido común, básicamente des-
de una perspectiva cualitativa, lo que nuevamente implicaba
poner en duda la tradición y revisar profundamente cada con-
cepto en el espacio simbólico de esta nueva teoría.

111. Repercusiones del pensamiento liberador


en la psicología

La representación social surge en Latinoamérica como una


irmovadora forma de abordar la investigación generando nue-
vas opciones interpretativas de nuestra realidad, modelándola
n~edianteuna Propuesta dialógica de reconstnicción, que per-
mite comprender fenómenos y sistemas de la complejidad so-
cial~en donde las explicaciones del comportamiento colectivo
pueden ser expresada desde su propio contexto, al considerar
10s aspectos subjetivos inmersos y constniidos procesualmente
en la interacción. Esta forma de comprenderla dinámica e inter-
acción entre fenómenoY objeto de representación, ha permitido
durante estos años avanzar en la discusión que Celso Pereira de
S& expone claramente, aludiendo a que fenómeno y objeto de
investigaciónno son términos equivalentes (Pereira de Sá, 1998,
tancia del significado como proceso en la comunicación. Su ar-

vación, también ha abierto la posibilidad de explorar una


dimensión intersubjetiva, como advertimos antes, de construc-
ción de la realidad, multiplicando las opciones de interpretación
de nuestras complejidades latinoamericanas.
Esta discusión entre objeto y fenómeno de investigación tam-
bién obedece a la necesidad de asegurar una estrategia simplifica-
) dora entre el contexto macrosocial (fenómeno)y su efecto micro-
/ social a nivel de grupos (objeto),lo que también ha traído como
1 consecuencia que la investigación en nuestros países se centre en
1 el objeto de representación, antes que en la teoría misma.
Merece la pena mencionar que desde 1993 se han publicado
13 artículos de autores latinoamericanos en la revista electróni-
ca Papers On Social Repvesentations. Apreciamos esta publica-
ción por sus esfuerzos en abrir un canal de comunicación inte-
lectual sin restricciones de idioma y con la apertura de diálogo
entre los diversos enfoques.
Por su parte, el espacio de las Conferencias Internacionales
ha contribuido a la consolidación de redes de investigadores y
grupos a nivel internacional. Sin duda, Brasil ha sido el pMci-
pal promotor de estas reuniones y su producción y nivel de in-
vestigación en Representación Social lo coloca en la vanguardia.
En Río de Janeiro, en el año 1994, se llevó a cabo la Segunda
Conferencia Internacional, fortaleciendo indudablemente la ex-
pansión de esta teoría, generando una producción importante
de textos nacionales y traducciones internacionales.En 1997 se

m
realiza en Jogo Pessoa el Encuentro Nacional sobre Representa-
ciones Sociales e hterdisciplinariedad, y en el año 1998, en la
ciudad de Natal, se instituye cada dos años la realización de las
Jornadas internacionales de Representaciones Sociales, la más
reciente fue en 2007 en la ciudad de Brasilia. «En~ r a s i len, efec-
to el campo de representaciones sociales ha significado hasta el
presente otro espacio de reflexión y de producciones científicas,
un lugar de reencuentro, de intercambios amigables, incluso de
complicidades a pesar de la diversidadde sus perspectivas))(h-
da, 2001, p. 432).
En la continuidad de la expansión territorial de esta teoría y
los alcances que para entonces había tomado en Latinoamérica,
en 1998 se realiza en México la Cuarta Conferencia Internacio-
nal de Representaciones Sociales, participaron más de 20 países
de todas las latitudes y se presentaron cerca de 200 trabajos li-
bres en las áreas de educación, democracia, trabajo, salud, cul-
tura,violencia, género, derechos humanos, medio ambiente, sida,
vejez y sexualidad. La discusión teórica estuvo orientada en esa
ocasión al análisis del estado del arte de la teoría en los distintos
países participantes y en las aproximaciones metodológicas,
memoria y prácticas. El legado que esta conferencia dejó ha sido
de mucha importancia para la teoría de representaciones socia-
les en México, iniciando un período de reconocimiento entre
colegas del país al tener la oportunidad de crear vínculos nacio-
nales e internacionales. En el año 2004, nuevamente se lleva a
cabo la W Conferencia Internacional de Representaciones So-
ciales, en la ciudad de Guadalajara, en México, reuniendo a más
de 1.200 participantes latinos y europeos. Durante todo este pe-
ríodo la teoría de la Representación Social en América Latina no
sólo se ha implantado en el contexto de la psicología socid, sino
que representa una alternativa epistemológica que continúa desa-
fiando postulados instituidos promoviendo la creatividad en el
marco de la rigurosidad científica.
La aceptación de la teoría en particular por las nuevas gene-
raciones es sobresaliente y su presencia oficial en planes y pro-
gramas de estudio ha adquirido una mayor importancia en los
últimos 10 años, en los cuales han surgido líneas de investiga-
ción institucionalmente reconocidas como lo testifican las pu-
blicaciones en los espacios académicos y el creciente número de
cursos extracurriculares y tesis de grado.

m 1
-y DE ALBA, M. (2007): Espacios imaginariosy representacionessocia-
h,Barcelona: Anthropos.
BANCHS,M.A. (2000): «Aproximacionesprocesudes Y esmcturales al
estudio de las representaciones socides», Papers on Social Repre-
sentatiom, vol. 9, nP 3-1, 3-15.
- (2001): «Leschemins du hasard: souvenirs et témoignage de i ' h v k
de la pensée de Moscovici en Amérique latine~,en F.Buschini Y N+
Kalampalikis(dirs.),Penser la vie, le social, la natUre, E d s : fiditions
de la Maison des Sciences de 1'Hornrne.
BRIBIESCA, L. y MERINO,L. (2008): «Teorías modelos y paradigmas en
la investigación científica)),Revista de la Academia Maicana de Cien-
cias, vol. 59, n." 2, abril-junio, pp. 79-88.
B u s c m , F. y KAL~MPALIKIS, N. (dirs.) (2001): Penser la vie, le social, la
nature, París: Éditions de la Maison des Sciences de 1'Homrne.
DÍAZ-GUERRERO, R. (1999): Psicología del mexicano: descubrimiento de
la etnopsicofogía, México: Trillas.
FARR,R. (1995): ((Representacóessociais: a teoria e sua história)),en P.
Guareschi y S. Jovchelovitch (comps.), Textos em representqóes so-
ciais, 2." ed., Petrópolis: Vozes, pp. 31-59.
F E W E Z ,P. (2000):La afectividad colectiva, México: Taurus, col. Pen-
samiento.
FLAMENT,C. (2001): «Estructura dinámica y transformación de las re-
presentaciones sociales),, en J.C. Abnc, Prácticas sociales y repre-
sentaciones, México: Ediciones Coyoacán, pp. 33-52.
FLORESPALACIOS, F. (2001): Psicología social y género. México:
McGraw-Hill.
-Y WAGNER, W. (2011, en prensa): «The impact of AIDS on Women's
Socid Life in a Mexican Rural Communityn, en G. Brauch, U.
Oswald (eds.), vol. V de Hexagon Book Senes (Berlín-Heidelberg-
NuevaYork: Spnnger Verlag).
GOLD, M. Y DOWAN,E. (1997): A New Outline of Social Psychology,
Washigton: ArnencanPsychological Association.
GO**EZ m,F. ( 1991): Personalidad, sujetoy psicología social moder-
na, Petrópolis: Vozes.
-(1997): Epistemología cualitativa y subjetividad, Sao Paulo: EDUC.
- (2001): <Lasubjetividad: su significación para la ciencia psicológi-
ca'), en O. F-do Y R. González (coords.), Por uma epistemofogia
s u b i e t i v w : um debate entre a teoria sócio-histórica e a teoria
das representaCóa sociais, Sáo Paulo: Ed. Casa do Psicólogo.
JODELET, D. (1989): Folies et représentations sociales, P a h : PUF.
- (2004): ((Experienciay representaciones sociales)), en E. Romero
(ed.)p sociales: atisbos y cavilaciones del devenir
de cuatro México: Benemérita Universidad Autónoma de
Puebla.

WaLN
MARfN, G. (1980): «Hacia una psicología social comunitaria)),Revista
Latinoamericana de Psicología, vol. 12, n." 1, pp. 171-180.
MAR^ Bm6, L. (1989): Sistema, grupo y poder. Psicología social desde
Centroamérica,vol. 11, El Salvador: UCA.
Memorias Cuarta Conferencia Internacional sobre Representaciones So-
ciales, México, 1998.
Memorias Séptima Conferencia Internacional sobre Representaciones
Sociales, México, 2004.
MONTERO, M. (1984): «La psicología comunitaria: orígenes, principios
y fundamentos teóricos)),Revista Latinoamericana de Psicología, vol.
16, n." 3, Caracas.
Moscov~c~, S. (196111972): La psychanalyse, son inzage et son public,
París: PUF.
- (1972): Society and Theoty in Social Psychology: A Critica1 Assess-
ment, Nueva York: Academic Press.
PEREIRADE SA, C. (1998): Constmgáo do objeto de pesqui~aem repre-
senta~óessociais, Río de Janeiro: Ed. Verj.
SABUCEDO, J.M., D'ADAMO, O. y GARcIA,V. (1997): Fundamentos de psi-
cología social, Madrid: Siglo XXT, pp. 183-205.
Historia, memoria y psicología

Mentalidades

En su Memoria del fuego Eduardo Galeano cuenta la historia


de seis nativos que fueron quemados en la hoguera en La Concep-
ción en 1496.Se encontró que eran culpables de sacrilegioporque
enterraron imágenes de Cristo y la virgen María en la tierra. Este
escandaloso y herético crimen fue considerado razón suficiente
para que el gobernador español mandara a los hombres a la ho-
guera. Sin embargo, nadie preguntó por qué habían enterrado las
imágenes. En realidad, ellos esperaban que los nuevos dioses cris-
tianos bendijeran sus s e d a s , trayendo crecimiento a su maíz,
yuca, batata y hijo1 (Galeano, 1985, pp. 60 SS.).
Esta historia ilustra el choque de dos mundos. El mundo de
los nativos y el de los conquistadores españoles que no diferían
en sus características estructurales. Ambas sociedades, los nati-
vos y los europeos de la sociedad española, conocieron las gue-
rras de conquista y el feudalismo, así como la crueldad y la pena
de muerte. Lo que los distinguió fueron las representaciones de
sus mundos imaginarios. A pesar de que los nativos americanos
veneraban a los dioses de una forma metafórica al igual que los
europeos, dicha forma se asoció con SUS actividades cotidianas
de reproducción en una forma mucho más práctica que la men-
talidad católica europea de ese tiempo. De acuerdo con los dog-
mas católicos no se bendecía y fertilizaba la tierra de siembra
enterrando símbolos sagrados en ella.
al hecho constituía un pecado porque -salvo algunas ex-
cepciones- la tierra era vista como «impura»desde el imagina-
rio europeo. La pureza y la impureza nunca se definen de forma
absoluta, sino que se hace en relación con aquello que definen
(Douglas, 1966). Un par de zapatos enlodados en un dormitorio
se consideran sucios; el mismo par de zapatos sobre el suelo
consagrado de una iglesia pueden ser vistos como la expresión
del nivel de fe en el creyente, quien no tuvo tiempo de czimbiár-
selos. El creyente también sena visto como un pecador malicio-
so atentando contra lo sagrado que representa una mezquita is-
lámica, si no se descalza antes de ingresar en ella. La Inquisición
en España, según el ejemplo inicial, pudo haber tomado una
postura de repugnancia considerando la suciedad de la tierra
ante la santidad de las estatuas sagradas, cuando interpretaron
el acto ritualista de los nativos como sacrilegio.
Las ideas de pureza, impureza y los tabúes son parte de un
sistema cultural complejo, de las visiones del mundo y las repre-
sentacionescompartidas en una cultura, una sociedad y el gnipo
social. Este macro-sistemamental constituye el marco dentro del
cual se desarrollanlos procesos cognitivos,emocionalesy motiva-
cionales de las representaciones culturales. Define ademáslas b n -
teras de lo que se asume como razonable,los límites de los signifi-
cados legítimos, además de los elementos en los procesos psicoló-
gicos. No necesitamos recurrir a ejemplos memorables como la
historia de Galeano, asi como los problemas interpretativos deli-
r~eadosen ésta, para comprender las significaciones de este ma-
cro-sistema mental. El contacto tul- y los problemas de com-
pre-ión que emergen pueden d e m o s m e dentro de cualquier
so~icdad:así sea la antítesis entre intelectualesy los llamados «hom-
bres de las calles»;los conflictos entre miembros de distintas cla-
ses sociales;0 incluso una latente incapacidad en 10s turistas con-
temporáneos para entender -o al menos aceptar- las intencio-
nes que subyacen a las acciones y gestos de sus anfitriones, así
como sus sistemas de creencia y conocimiento,
Es en la anwo~olo%asocial,y hasta cierto punto en la socio-
logía, donde tradicionalmente se ha trabajado investigando es-
tos macro-sistemas mentales. Hace un tiempo cor-
to, representantes de 0ll"a-S ciencias comenzaron también a inda-
gar en la importancia de 10s sistemas colectivos de creencias en
sus respectivas áreas de Conocimiento, sus métodos

2
y teorías en su propia ciencia. En la historia de la ciencia, que
incluye la escuela de la revista Annales d'histoire économique et
sociale que surge en el período entre las dos guerras mundiales y
en adelante, se comenzó a trabajar con la historia de las menta-
lidades y los fenómenos históricos asociados con ellas. En la psi-
cología social, fue Moscovici quien en 1961 comenzó un trabajo
sistemático sobre este problema y otros, en su publicación La
i psychanalyse: son image et son publique. Los esfuenos anterio-
i res en este sentido dentro de la psicología social, se hicieron de
forma individual,algunos ejemplos son la Volkerpsychologie (Psi-
( cología de los pueblos, 1900-1920) de Wundt o The Polish Pea-
( sant in Europe and America (El campesino polaco en Europa y
América, 1918-1920) de Thomas Znaniecki, los cuales no conta-
'1 ron con la suficiente respuesta para establecerse como tradicio-
nes de investigación de campo (Jaspars y Fraser, 1984).

Los individuos y las masas de todas las regiones del cristianismo


occidental participaron celosamente en la gran aventura de las
Cruzadas desde 1095. El crecimiento poblacional y la incipiente
sobrepoblación, la avaricia material de las ciudades italianas,
una política papal enfocada a la unidad de una cristiandad frag-
mentada de cara al laicismo; ninguna de estas razones explica el
cuadro completo, inclusive se presta para pasar por alto lo más
importante. Se requiere de Ia popularidad de una versión terre-
nal de la Jerusalén celestial y del poder de su imagen para movi-
lizar a las almas. ¿Cómo se explican las Cruzadas sin una deter-
minada mentalidad religiosa? [Le Goff, 1989,p. 181.

Con este ejemplo, Le Goffcuestiona las respuestas de la his-


toria clásica, la cual no considera las motivaciones humanas ni
reconstruye las motivaciones reales de los protagonistas colecti-
vos en ese inventario de explicaciones, ilustra solamente 10s pa-
rámetros estructurales y descriptivos de los eventos históricos.
La explicación de los eventos históricos en la historia política
tradicional se limita a establecer correlaciones entre las buenas
intenciones de quienes tienen poder, las características socioeco-
nórnicas estructurales de la época histórica y el evento a expli-
carse. Este enfoque ignora las fuerzas que movilizan a las masas
que se ven envueltas en dichos eventos.
Por el contrario, la «Nueva Historia» propuesta por el gmP0
de la escuela de los Annales, designó nuevos objetos de estudio,10s

3
cualesanteriormente habían sido de uso exclusivo en el ámbito de
la antropología (p. ej., la dieta, el cuerpo, los gestos,las metáfo-1
los relatos, los mitos y el género) (Le Goff,1990, P. 38). Esta co-
mente se preocupa por el sustrato cognitivo, ético y afectivo que
subyacedichas disposiciones- e n otras ~alabras, la mentalidad-
de los protagonistas históricos (Ras, 1989).Es una perspectiva
que se concentra en los procesos de larga duración (longuedurée).
Las mentalidades siempre son los componentes más resistentes
ante el cambio histórico. Éstos se estancan ante el cambio, espe-
cialmente en las áreas de tecnología, estructura socialy economía;
además establecen contradicciones y enmarañan los desarrollos
históricos. Las mentalidadesson la fuerza que impulsa el cambio.
¿Dequé otra manera podríamos entenderlos cambios en los valo-
res y las normas conductualesdesde el siglo XVI? Fue el desarrollo
que nos llevó a nuevos métodos de producción y al movimiento
capitalista de bienes, dando pie al trabajo de Max Weber La ética
protestante y el espíritu delcapitalismo, con su novedoso énfasis en
el trabajo y el dinero (Le Goff, 1989).
La investigación histórica también complementó su recien-
temente afianzado interés por las mentalidades, al atender los
aspectos ordinarios de las vidas privadas de las personas (Ariesy
Dub~ 1987).Salvo algunas excepciones,la vida cotidiana había
permanecido hasta cierto punto como un misterio, aun para la
historia. No se consideraba importantepara la investigación, dado
que difícilmente se atribuian las fuerzas formativas de la histo-
ria, a las condiciones de vida de la gente común. La esfera perso-
nal humana llamó la atención solamente cuando se tomó nece-
saria para explorar las condiciones formativas de las mentalida-
des históricas; por 10 que los asecrets de l?iistoire» (secretos de
la historia) se convirtieron en la «histoiredu secret))(historia de
los secretos; Vincent, 1987,p. 157).Los misterios culturales pn-
vados acompañan a la historia oficial cultural, científica y tecno-
lógica, «según un ritmo ahistórico y anacrónico: el miedo a la
muerte, la difícil relación de uno con su cuerpo; la insatisfacción
sexual, la obsesión por el dinero, las enormes zonas de estabili-
dad con su aire de tragedia y pérdida, las dificultades de vivir,
sólo interrumpidos por algunos momentos de felicidad ~ e c u e n -
temente eufóricos))(Vincent, 1987, p. 158).Éstos son objetos de
la ciencia de la psicología histórica, la cual aún tiene que ser
inventada fuera de la escuela histórica.
Nuestro pensamiento actual se basa en el conjunto de menta-
lidades que evolucionan históricamente, sobre edificaciones men-
tales construidas previamente por generaciones anteriores, veni-
das abajo, renovadas y aun expandidas. Los eventos pasados que-
dan plasmados en imágenes y metáforas las cuales determinan
nuestro pensamiento actual aun sin ser conscientes de ello. El
sentido común resulta una formación viscosa y muy espesa, refle-
jo del pasado, al igual que la historia sobre la marioneta y la má-
quina jugadora de ajedrez, la cual siempre triunfa. La marioneta,
vestida con un cafián y con un nargde en la boca, está sentada
kente al tablero de ajedrez en una mesa enorme. Un ingenioso
juego de espejos crea una ilusión óptica y parece poder verse bajo
la mesa. En realidad, hay un enano experto jugador de ajedrez
sentado debajo de la mesa, quien controla a la marioneta (Benja-
min, 1974, p. 693). Igualmente, podemos imaginarnos el efecto
progresivo de la experiencia histórica actuando como un enano
feo,sin amor y felizmente olvidado, moviendo las piezas del juego
de ajedrez que es nuestra vida diaria.

En unos cuantos renglones captamos un sinfín de voces, un pro-


ducto social. Aquí habla lo anónimo y lo desconocido, una voz
colectiva. Así, el ensamblaje de estas expresiones ignoradas y con-
tradictorias se combina hasta obtener nuevos matices: historias
que se convierten en la historia [...] Para las masas, la historia es y
será una colección de historias. Es aquello memorable y adecua-
do para volverse a decir: su versión contada de nuevo. En este
proceso, la tradición le da gusto a la leyenda, a la trivialidad y al
error, siempre y cuando se empeñe en un ideal de luchas pasadas.
He aquí la notable impotencia de la ciencia cuando es confronta-
da por periódicos amarillistas y sensacionalismo barato. «Aquí
estoy y no hay nada que pueda hacer))[Martín Lutero], «La tierra
no se detiene))[Galileo Galilei]. La comuna de Pan's,el asalto al
Palacio de Invierno [durante la Revolución Rusa], Danton en la
guillotina [durante la Revolución Francesa] y Trotsky en México:
la imaginacióncolectiva hace una mayor contribucióna estas imá-
genes que cualquier ciencia. Para nosotros [maoistas] la larga
marcha es lo que hemos escuchado acerca de ella. La historia es
una invención a la cual la realidad provee de material. Sin embar-
go, no es una invención arbitraria. El interés que suscita tiene SUS
bases en los intereses de aquellos que la cuentan; además, les per-
mite ser parte de ella [...] asi definen sus intereses con más preci-
sión, Le debemos mucho a la investigación científica que evita
sesgos, aunque su carácter sigue siendo ficticio. El verdadero su-
jeto de la historia le hace sombra. Una sombra que proyecta como
ficción colectiva [Enzensberger, 1972, pp. 12 s.].

as voces del pacado persisten disfrazadas de sentido común.


¿Quién podría decir contundentemente: «¿quiénestuvo aquí y
no tuvo otra opción?».No es la verdad histórica de las ideas la
que hace que sean útiles en el discurso colectivo, sino su «verdad
simb61ica»al sintetizar disputas cotidianaspasadas y presentes.
Esta verdad le da importancia a las proposiciones banales del
sentido común en la vida cotidiana y pragmática.
Nuevos materiales se incorporan constantemente a varias
vertientes de las mentalidades contemporáneas. Incluso muchas
son de corta duración y perecen sin dejar huella. No obstante,
algunos sobreviven al ritmo frenético de la modernidad y sus
mitos, incluyendo fragmentosde conocimiento científico, el cual
necesita ser parte de cada discurso cotidiano para tomarse en
serio (Barthes, 1964). Es sorprendente cómo algo que parece
tener una forma consistente y que llamamos conocimiento co-
mún, se desarrolle de esta arepresentación erróneas. Puede ha-
ber diferencias tanto de opinión como de consistencia,pero aun
tal conocimientoprevalece en las opiniones (subjetivamente acep
tadas) de los protagonistas en los experimentos cotidianos que
se repiten millones de veces en las prácticas dianas.
Considerar al sentido común como un objeto de investigación
cientificasimultáneamenteevoca simpatía y rechazo. Encontra-
mos consenso entre aquellos quienes buscan acercar a la gente a
las ciencias,particularmentea las ciencias sociales, y especialmente
en este caso, a la psicología social. Esto implica rastrear constan-
temente el objeto de la psicología social contemporáneay acercar-
lo a la esencia de la vida real, examinarlo con formas nuevas: tpo-
&a verdaderamente tratarse de la persona real que está sentada
frentea mí en el bar? ¿Seráque el objeto de la psicología social no
es más que un homúnculo construido en los laboratorios y cuya
forma es un remanente del gólem (el hombrecillo de arcaa que
todos temen) de la leyenda judía? (Es acaso este objeto «elhom-
bre sin cualidades))de Robert Musil quien aún carece de la cuali-
dad esencial de existir en algún lugar? ¿O será que el hombre no
es más que un ser genérico, un Constnicto que eleva la universali-
dad a su punto máximo a costa de la sociabilidad?
Acercar la psicología social a la gente no significa llevar la
ciencia a las calles como el vendedor ambulante, ni el reclamo
de G. Miller (1969) para darle mayor difusión a los resultados de
investigaciones psicológicas. Tampoco es la forma en que los
programas de ciencia popular de la televisión venden la ciencia a
su auditorio. Este tipo de empresa ha sido asesorada por los
editores de dichos programas, quienes sólo ocasionalmente sien-

va? (Moscovici, 1961/1976).Quizá su objeto no represente al in-

sus imágenes y no de la verificación científica de sus hallazgos.


Hacer de la gente ordinaria el objeto de la psicología social,
recibe cierto rechazo por aquellos en cuya visión escéptica la
pureza del experimento es la pauta mas importante para produ-
cir hechos científicos.Tal pureza prevalece aunque el significa-
do sea disociado del proceso psicológico. Así, la oscura profun-
didad del significado se evade, y las teorías orientadas a proce-
sos iluminarán las cimas del conocimiento más lejanas.
Entre tanto, a lo largo de los últimos 40 años, el debate acer-
ca de la llamada «crisisde la psicología social))ha redundado en
aburrimiento, encontrando una débil resonancia en revistas se-
lectas. Aun si la respuesta no estuviera a mano, el debate tuvo
como consecuencia la tolerancia de la comunidad de investiga-
dores ante &jetos de estudio tan sutiles como la gente ordina-

7
ria. editores de las revistas están aceptando cada vez más
trabajos que no se justifican por el inventario metodológico clá-
sico de la psicología social, los cuales versan sobre terrenos no
como lo son los fenómenos y problemas de la vida
En este sentido, las opiniones expresadas en este libro
no deberían ser interpretadas como una crítica de la psicología
social, sino como un esfuerzo tentativo de alcanzar su objeto, de
encontrar la sustancia de la realidad y delimitar los territorios
de la vida social cotidiana.

La psicología social y las ciencias sociales

Los autores de los libros de texto de psicología social difícil-


mente hacen referenciaa la interrelación que existe entre las cien-
cias sociales, tales como la sociología, la economía, la antropolo-
gía cultural, la cual trasciende la demarcación relativamente su-
perficial de la psicología social ante estas ciencias. En gran parte,
dicha demarcación está basada en una distinciónpuramente cuan-
titativa de las unidades de investigación, o en diferenciasmetodo-
lógicas. Este proceso de demarcación,o quizá «ritualde demarca-
ción)),se fortalece al negar cualquier convergencia.«Lasfronteras
entre las ciencias sociales pueden ser comprendidas en términos
de los diferentes niveles de análisis en que se enfoca la actividad
dentro de cada campo de estudio»(Tedeschiy Lindskold, 1976,p.
5). Esta afirmación se cita como un ejemplo arquetipico de la de-
marcación estándar en los libros de texto avanzados. Otros textos
de psicología social difieren solamente en su análisis de los mati-
ces en las relaciones entre las ciencias sociales.
Nuestro objetivo aquí no es dudar de la legitimidad de estas
demarcaciones.El problema de la autodefinición s q e como parte
del desarrollo histórico de cada ciencia. La necesidad básica de se-
parar el objeto de estudio propio del objeto de investigación de 1%
disciplinas rivales o adjuntas se da a la par que la búsqueda de
autodefinirse positivamente.Ambas auto-definiciones,la positiva y
la negativa, presuponen la una a la otra, formando los elementos
necesarios para definir cualquier ciencia.
Las fases posteriores en el desarrollo de una disciplina pue-
den verse opacadas por elementos que fueron inicialmente be-
néficos e indispensablespara la evolución de los paradigmas de
la investigación científica autónoma. La definición negativa y la
demarcación ensombrecen el común denominador que compar-
ten los objetos de investigación. Esto es particularmente cierto
cuando virtualmente comparten el mismo objeto de estudio,
como es el caso que investigan las ciencias sociales: los seres
humanos como una especie social y sus actividades. Algunos es-
critores (p. ej., Moscovici, 1972) reconocen la falta de una «vi-
sión transdisciplinaria»como un componente en la crisis de la
psicología social contemporánea.
Tal vez sea necesario explicar la estructura y los procesos que
tienen lugar dentro de cada disciplina manteniendo exclusivamente
el marco conceptual prescrito por su respectiva metodología cien-
tífica. Empero, aún es posible identificar muchos problemas im-
portantes que subyacen a la necesidad de expandir el panorama.
Hay fenómenos para los cuales la terminología conceptual reque-
rida solamente puede ser forjada al cerrar las brechas entre las
fronteras clásicas en las ciencias sociales individuales.
De hecho, esto sucede con mucha frecuencia. Muchas teo-
rías de la psicología social contienen conceptos explicativos cu-
yos orígenes provenientes de la sociología o la antropología cul-
tural no se pueden negar. Un vistazo superficial a los índices de
los libros de texto pertinentes trae a la luz términos tales como
«norma cultural)),«rol conductual», «ideología»,«género»,etc.
Éstos frecuentemente asumen una función expresamente expli-
N cativa en las teorías psicológicas. Además, estos términos oca-
; sionalmente se consideran responsables, como «variablesresi-
duales», de los efectos que no se pueden resolver al manipular
directamente las variables en experimentos psicológicos. La in-
evitable relación entre la terminología de las ciencias sociales y
las teorías de orígenes diversos es, por lo tanto, muy clara. Los
psicólogos sociales también la reconocen: «La solución al pro-
blema sustantivo de las relaciones interdisciplinarias... se obser-
va al definir las implicaciones de cada disciplina en SU relación
con las otras, al saber cuál y cuándo se requiere, en un intercam-
bio dirigido a pedir prestado de otras lo que se requiere para la
propia disciplina» (Sherif y Sherif, 1969, p. 15).
Tal paso debe tomarse al reflexionar sobre la posible relación
entre los objetos de estudio de las ciencias sociales y 10s térmi-
nos y teorías que los definen. En ningún caso se ve más claro en
la teoría de la psicología social que al utilizar un concepto socio-
lógico, por ejemplo, se sugiere la plausibilidad superficial Y la
acomodación intuitiva de los términos. Según Sherif Y Shenf
(1969), pedir términos prestados de otras ciencias sociales re-
quiere de una traducción inicial que, aunque problemática, ex-
plica las numerosas alteraciones a las cuales se somete un t é h -
no en sus diferentes niveles de uso.
Cuando se trabaja con nuestro objeto de estudio -la relación
entre la vida cotidiana y las condiciones sociales- no se puede
evitar recurrir a otras ciencias sociales, más aún cuando se trata
de un punto de vista psicológico y social. Dicha exigencia surge
del campo de estudio mismo, debido a los diferentes niveles de
análisis que el campo revela. Si vamos a evitar negar cualesquiera
de los aspectos involucrados,entonces necesitamos tomar en con-
sideración puntos de vista que sólo pueden ser manejados a través
de enfoques metodológicos de otras ciencias sociales.Al hacer esto,
el peligro está en pasar por alto las inconsistencias en la termino-
logía interdisciplinaria, riesgo que sólo puede ser justificado por
el aún mayor peligro de la miopía psicológica.
Lyotard (1986, 1987) cree que estarnos al final de la era de las
grandes narrativas -un sello propio de la modernidad. La era post-
moderna sutilmente ha derrumbado el ideal de que el entendi-
miento racional es lo único con derecho a portar el título de «cono-
cimiento».Pero esto no debe significar, bajo ninguna circunstan-
cia, que los sistemas del conocimiento deban desatender su
obligación de validar y presentar evidencias empíricas. Al contra-
rio, la reflexiónde otras fuentesy sistemas de conocimiento poten-
ciales, que parecen racionales denm de su propia cosmología,debe
ser entendida y aceptada. El pensamiento y la vida cotidiana no
pueden ser medidos por la misma vara que la ciencia utiliza:

El conocimiento en general no puede reducirse a la ciencia, ni


siquiera a la cognición. La cognición sería exclusivamente el
conjunto de evidencias que denota o describe los objetos de in-
terés Y se pueden declarar como falsas o verdaderas. La ciencia
seda un subconjunto de la cognición. A medida que también
logre dar evidencia denotatíva, implica dos condiciones adicio-
nales Para su aceptación. Éstas son, antes que nada, que todos
10s objetos con 10s que se relaciona sean accesibles como un
rec-010 sea que estén sujetos a las condiciones explícitas de la
observación. *demás que uno debería ser capaz de decidir si
cualesquiera de estas evidencias comparte el lenguaje que los

10
expertos consideren como adecuado. Pero más alia de ser úni-
camente un conjunto de evidencias denotativas descritas con el
término «conocimiento», las ideas de poder actuar, viW, escu-
char, etc., también son parte de esto. Por lo tanto, constituye un
área de competencia que rebasa la definición y la aplicación de
nuestro propio criterio de verdad, extendiéndose a los criterios
de eficiencia (capacidad técnica), justicia y10 felicidad (sabidu-
ría ética), belleza tonal y cromática (sensibilidad auditiva y vi-
sual), etc. [...] No consiste en un área de competencia que sólo
cubre un tipo de evidencias particulares, por ejemplo la eviden-
cia cognitiva, y excluye a los otros... Coincide con una forma-
ción exhaustiva de competencias [Lyotard, 1986, pp. 63 SS.].

Es el común acuerdo lo que nos permite distinguir la compe-


tencia y la incompetencia en la cognición que determina la cul-
tura de la gente (p. 72). Finalmente, el consenso es lo que legiti-
ma la verdad del conocimiento (p. 78).l La gran mayoría de los
discursos cotidianos menores revela uno u otro de estos aspec-
tos contenidos en el conocimiento extenso.
Quizá necesitamos agregar una dosis del término ((postmo-
cierno» y sus reflexiones en las fronteras del conocimiento cien-
tífico y técnico, a fin de impulsar al estudio de la vida cotidiana
dentro de la conciencia y del canon de los objetos de estudio de
la psicología social. A pesar de que esto quizá no sea necesario si
consideramos que la psicología también solía estar en una posi-
ción de espejo que mostraba a la gente ordinaria sus defectos a
través del pensamiento racional, la memoria y la toma de deci-
siones. Es exactamente aquí donde encontramos la diferencia
entre una psicología casada con el prejuicio, y el intento de reco-
nocer la habilidad de las personas de «actuar»,«vivir»y «escu-
char» como parte de sus cualidades originales.
Visto de esta manera, ello se convierte en el escrutinio de una
psicología social, la cual interpreta, o malinterpreta, la libertad
de sus teorías a partir del contenido y del contexto para implicar
su validez universal. Si los individuos son despojados de sus iden-
tidades sociales, los seres humanos en general permanecen como
representantes de su género. El uso de este dispositivo por parte

1. Sin embargo, existen diferenciasprevisibles entre el conocimiento cien-


tifico natural y social, la verdad de lo cual es, entre otros, probada por la
aplicación técnica exitosa.
si simultáneamente se atribuyen a puntos de inflexión sociopolí-
ticos de los científicos, quienes imponen las limitaciones en in-
terpretaciones mayormente arbitrarias hechas por aquellos en
cuyas manos está la toma de decisiones y sus asesores. Muy fre-
cuentemente, los datos «objetivos»parecen suscitar cursos con-
trarios de acción política a la vez (dependiendo de los caprichos

través de experimentos las teorías causales basadas en impresio-


nes mecanicistas de los seres humanos; o si uno las utiliza para
formular teorías descriptivas que están sujetas a la impresión de

Al parecer existe una diferencia entre las razones morales


para la actividad tanto de la psicoIogía como de las ciencias na-
turales (Mixon, 1990).Si la promesa de las ciencias naturales es
la de promover un mejor entendimiento -y por lo tanto un mayor
dominio- de la naturaleza, entonces parecería posible suponer
que tal promesa pudiera potencialmente beneficiar a todos. En-
tonces, dedicarse a las ciencias naturales sería algo deseable. Así,
del hecho de que la psicología investigue las causas y efectos, y
prometa entender mejor el comportamiento -y un mejor con-
trol del mismo en consecuencia-, entonces sería ~lausiblepen-
sar que no beneficie a todos (particularmente a aquéllos contro-
lados). Esto es conocimiento estratégico, el cual no ~ u e djustifi-
e
carse con sólo aludir a su utilidad general. Aunque parezca
análogo y moralmente justificable en las ciencias naturales, difí-

13
c b e n t e puede ser justificado, especialmente en una sociedad
democrática (Mixon, 1990,p. 105).
En lo que concierne a las ciencias sociales, en la mayoría de
10s casos, los científicos son miembros de la misma sociedad de
«objetos»que observan e investigan. Así, la validez de la eviden-
cia también se vuelve aplicable a nosotros e implica la necesidad
de que definamos nuestra propia posición dentro del campo de
investigación (K. Gergen, 1991). Aun cuando dicho enfoque re-
flexivo guarda peligros que regularmente tenemos pocas opor-
tunidades de evitar. Por ejemplo, la comparación cultural multi-
lateral puede ser un paso adelante en la validación de teorías
psicológicas mutuamente aplicables (Wagner, 1990).
El discurso cientifico no es más libre de tendencias retóricas
y de ambigüedades semánticas que el lenguaje de la vida cotidia-
na. Lopes (1991) llevó a cabo un análisis detallado de la literatu-
ra sobre el llamado «sesgo cognitivo,, para demostrar cómo la
retórica de las ventas está transformando el campo de la investi-
gación. El lenguaje de las teorías, que ubica el proceso cognitivo
en el contexto lógico de los criterios experimentales, original-
mente no emitía juicios (al igual que el lenguaje de las teorías de
la percepción cuando trataban con falsas creencias). Sin embar-
go, el carácter del lenguaje se ha ido transformando debido a su
expansión y popu~arización,así como por su aplicación a proce-
dimientos de toma de decisiones reales. De forma creciente, se
ha vuelto juicioso, hasta el punto que en su fase descriptiva, en
lugar de detallarla, ha hecho de la gente ordinaria algo irracio-
nal; sus carencias cognitivas han merecido descripciones tales
como «ilusión»,«ideaerrada»,«insensibilidad»y «sesgo»(p. 76).
El término «heun'stica cognitiva» (que por sí solo tiene puras
connotaciones positivas) se ha convertido en un «sesgocogniti-
vo». Esto ocurre aun cuando el análisis detallado de los experi-
mentas más relevantes muestra que el uso de la heMstica pro-
duce juicios acertados en la mayoría de los casos -aun en los
problemas de toma de decisiones aplicados por Tversky, Kahne-
man y otros- siempre y cuando el rango de variación de las
variables independienteshaya sido agotado (pp. 72 SS.). ~1resul-
tado es que la retórica científica no sólo reduce el alcance de los
s roble mas de investigación que preocupan a los investigadores,
sino que también reduce la atención del público. El grado en el
que tales casos pueden verse saturados de decepciones concep-
tuales deliberadas y guiadas por intereses económicos, es una
cuestión que cada quien puede juzgar por sí mismo.
La reflexióncientífica requiere que las teorías sean tomadas en
1 serio. Esto les recuerda a los investigadores su propia conducta, la
cual tiene reglas metodológicas validadas en el proceso de investi-
gación; además de sus productos (explicaciones y teorías cientí£i-
cas) cuya validez tiene relevancia aun para la academia. No es úni-
camente cuando se enfrentan a los «sujetosexperimentales»cuan-
do las teorías deben tomarse en serio. Compartimoslos antecedentes
/ culturales de los sujetos de investigación,y sus procesos relaciona-
dos también tendrán un impacto en el experimentador.
Sena tentador considerar y elaborar estos puntos más deta-
lladamente, en relación con sus consecuencias dentro de la teo-
na y la historia científica. Regresaremos a estos problemas a lo
largo del texto, aunque tal vez sea en forma de tema o sujeto
específico. Todo el texto es, después de todo, un análisis critico
de la naturaleza problemática del significado: de la pretensión
l de universalidad y de la posiblemente inadecuada estandariza-
1
ción de los criterios en los resultados psicológicos.

Formato del libro

Los pensamientos que son presentados y discutidos en este


libro giran en torno a dos conceptos fundamentales. La base y el
punto de partida es una búsqueda para tratar teóricamente lo
cotidiano en la psicología social contemporánea.Partimos de la
Premisa de que la vida cotidiana que experimentan los indivi-
duos se refiere continua y persistentemente a las condiciones
sociales en las que viven. Esto tiene como consecuencia que la
investigación que hace la psicología social de la gente cotidiana
no puede cerrarse a priori a lo social si desea ser relevante. Exis-
te al menos implícitamente un lugar para la sociedad en las for-
mas de pensar, de vivir y de reproducir las condiciones sociales y
culturales de los individuos. La teona de las representaciones
sociales intenta establecer precisamente ese vínculo entre la so-
ciedad y la mentalidad individual. La presentación y discusión
de ello conforman la parte principal de este libro.
En su totalidad, la presentación se refiere a dichos fenóme-
nos y no está orientada a las disciplinas de las ciencias sociales.
~~t~ significa que nos tomamos la libertad de referirnos a cual-
quier ciencia social en el momento que un concepto 0 fmómeno
tal como «elpensamiento cotidiano»sea discutido. En ~articu-
lar, estas ciencias sociales incluyen tanto la psicología social como
la transcultural, la antropología social y cultural, así como la
sociología. NOS parece que una orientación basada en las disci-
plinas en vez de en los fenómenos, como por ejemplo Denise
Jodelet (1985, 1989a) lo hace en algunos de sus trabajos, no es
muy útil para nuestro propósito actual. Si el concepto de repre-
sentación social tiene sentido de hecho, entonces ello se debe a
que nos permite describir fenómenos tran~disci~linarios. Sepa-
rar el tratamiento de la teoría en sus respectivas disciplinas po-
dría poner en riesgo el fenómeno.
El capitulo 1 delinea el marco global de una psicología social
interesada en el hombre cotidiano. Busca definir el concepto de
lo «cotidiano»y lo confronta con conceptos relacionados tales
como el asentido común». Subsecuentemente nos enfrentamos
con una explicación de las precondiciones de la vida cotidiana,
la salvaguarda de la supervivencia social y la eficiencia pragrná-
tica de la acción espontánea. Esto es seguido de la descripción
de tres caractensticas: lo concreto, la similitud y la «necesidad»
de explicación, que subyacen al dominio funcional del pensa-
miento cotidiano.Después hay un análisis del contenido del dis-
curso colectivo - e l cual podemos llamar campo de la racionali-
dad de contenid- y las fuentes de su evidencia, en conexión
con akunas características lógicas del sentido común.
Los siguientes capítulos están dedicados a la teoría de las
representaciones sociales. Sin embargo, resultó problemático
elegir el 0rden en que se describen los aspectos de la teona, dado
que aquí, COmo en otras ciencias, la teoría sigue una lógica de
justificación contraria a la lógica de descubrimiento. Seguir la
lógica de justificación implicaría comenzar con los aspectos co-
lectivos y sociales antes de «descender»a lo individual,en la je-
rarquía de 10s niveles de análisis. Este orden no fue elegido para
esta obra por cuestiones pragmáticas o didácticas. El orden de
los capítulos ((representacionesindividuales,),«discursocolecti-
vo»,y «estatusepistemológico»sigue la lógica de descubrimien-
to, la cual, en nuestra opinión, guía el debate psicológico social.
La forma de expresión de la representación social en un nivel
individual como una propiedad distributiva está seguida por una
discusión acerca de cómo las representaciones adquieren su ca-
rácter social.
El capítulo 2, «Introduccióna las representaciones sociales»,
describe las características generales de la teoría y sus vínculos
11 con otros conceptos de la psicología, además de los esfuerzos
para circunscribir el concepto.
1
El capítulo 3, «Latopografía de la mentalidad moderna,,, ilus-
tra las áreas de contenido de la mentalidad contemporánea utili-
zando ejemplos de investigación. Hacemos una distinción entre
tres áreas: ciencia popular, representaciones acerca de y dentro
del ámbito de los procesos sociales y políticos y, finalmente, los
objetos culturales con una larga historia.
En el capítulo 4, ((Organizacióny estructura de las represen-
taciones sociales),, discutimos cómo las representaciones pue-
i
I
den ser modeladas como entidades mentales con una forma icó-
nica y metafórica. Los conceptos estructurales de centro y peri-
feria se discuten posteriormente y, se examinan las investigaciones
relevantes para ello.
«La dinámica de las representaciones sociales», capítulo 5,
trata con aquellos procesos relacionados con las representacio-
nes y su función como metasistemas cognitivos, estructurando
el pensamiento y la percepción. De aquí nosotros partimos a in-
vestigar los determinantes sociales de la categorizacióny ancla-
je, y cómo el conocimiento cotidiano llega a ser objetivado en el
pensamiento.
El capítulo 6, «Discurso,transmisión y universo compartido)),
nos lleva a las condiciones sociales en las que las representaciones
surgen y son elaboradas. Primero discutimos algunas característi-
cas del diálogo y el discurso colectivo, así como el hecho de estar
situadoy su aspecto relacionado de c o m p d . Lo siguientese orien-
ta al cambio cultural y al fenómeno de polifasia cultural. Por Últi-
mo, presentamos la función de los medios masivos de comunica-
ción en una epidemiología de las representaciones sociales.
El crear una realidad, consecuencia de interacciones coordi-
nadas, se aborda en el capítulo 7, «Acción,objetivación y reali-
dad social),.Esto tiene que ver con los aspectos de las represen-
taciones sociales relacionados con la acción, así como la forma
en que nuevos fenómenos se construyen socialmente hasta re-
sultar en objetos «domesticados»que pueblan 10s n~undosloca-
les. Posteriormente retomamos la teoría del habitus de Bour-
dieu en contraste con el enfoque de Moscovici desde la si colo-
&a El capítulo concluye con d g ~ n a reflexiones
s acerca
del rol del discurso público y el conocimientode las representa-
ciones de otros grupos en las acciones concertadas.
~1 8 intenta señalar los aspectos epi~temológicos del
concepto de las representaciones sociales. Mencionamos breve-
mente los aspectos de la explicación de la conducta racional en la
psicología social; la dificultad de articular los niveles de análisis
en la investigación que involucra el problema de la reducción ante
la macroreducción;también el problema ~otencialde la circulari-
dad en la teoría de las representacionessociales. Concluimos con
una nota teórica sobre la relación entre las personas como repre-
sentantes de la especie Horno supiera y de las personas como re-
presentantes de sus grupos socioculturalesparticulares.
El capítulo 9 presenta algunos aspectos metodológicos de
investigación de campo. En los capítulos anteriores, al presentar
las investigaciones relevantes, ya habíamos dado una breve des-
cripción de las metodologías empleadas. El capítulo refleja cam-
bios recientes en la metodología y aborda los retos que dirigen la
investigación del mundo real, a la par que los asuntos de trian-
pdación y validez. Cerramos anotando la necesidad de una ex-
ploración multinivel de 10s aspectos sociales, preferiblementeto-
mando en cuenta la dimensión histórica y temporal.
Al cubrir el tema de la teoría de las representaciones sociales
y la investigación, enfatizarnos la presentación de las investiga-
ciones clásicas en este campo, un Corpus de investigación inte-
grada que se publicó en francés y español. El problema es que
estas fuentes son a veces difíciles de acceder, aunque jueguen un
papel importante en el desarrollo contemporáneo del enfoque.
En realidad somos conscientes del hecho que hay lagunas en
nuestra recopilación Y nuestra presentación, las cuales merece-
rían ser abordadas. A Pesar de ello. esperamos que este libro
sirva como un manual de trabajo útil para 10s investigadores y
como una guía de estudio Para 10s alumnos interesados en un
enfoque que intenta articular lo social con lo individual.
Los lectores que disponen de POCO tiempo, que tienen intere-
ses especiales 0 que no estén particularmente interesados en la
elaboración y discusión de una p~icologí~ de la dda y
del pensamiento vernáculo pueden prescindir del 1 sin
ningún problema.
VIDA COTIDIANA, CONOCIMIENTO
Y RACIONALIDAD

1 1.1. El concepto de lo cotidiano


1
1 . 1 . 1 . Lo cotidiano como una categoría en la psicología social

Tal como Descartes remarcó, «nada en el mundo es tan cer-


canamente compartido como el sentido común».Todos se apro-
pian de él y aun parecen ofenderse con cualquier indirecta que
implique que carezcan de éste. ¿Acaso hay alguien que admita
poseer un sentido común escaso?Tal confesión sería tan inacep-
table como la declaración de una bancarrota mental, la cual nos
privan'a efectivamente del derecho práctico a existir.
El sentido común es nuestro reservorio de conocimiento de
contexto disponible de manera espontánea. Se utiliza en gran
medida sin pensar, y está sujeto a nuestras prácticas cotidianas.
Nuestro conocimiento de contexto abarca una variedad hetero-
génea de áreas que juegan un rol en la vida cotidiana. Compren-
de nuestro conocimiento acerca de los eventos naturales: «una
teja siempre puede caer del techo»;nuestras opiniones sobre las
relaciones sociales: «bromeares una señal de afecto»;y nuestros
valores morales: «el crimen es inaceptable)).Difícilmente existe
un área de la vida cotidiana donde alguna obviedad no se nos
ocurra de manera espontánea.

Libros de texto

Los conceptos de «vida cotidiana» y «conocimientocotidia-


no» juegan un rol menor en la psicología social contemporánea.
~~t~quizá se debe a que la psicología social experimental Y parti-
cularmente la cognitiva, generalmente no hacen distinción entre
el conocimiento cotidiano y otras formas de conocimiento.
Como resultado, optan por la visión de que una discrepancia
de ideas no necesariamente significa una diferencia en las carac-
terísticas de los procesos cognitivos. Los objetos, las cosas, las
personas, los eventos y todo lo demás con lo que un acto cogniti-
vo tiene que ver, pareciera irrelevante para el funcionamiento
cognitivo. El proceso cognitivo de alguien esperando el autobús
en la parada que se imagina los ingredientes que necesitará com-
prar para su próxima comida, en principio puede equipararse a
un gerente ejecutivo de una gran empresa, o al de un piloto avia-
dor o un científico. Las diferencias que se encuentran entre és-
tos, generalmente son atribuidas al acompañamiento de circuns-
tancias emocionales tales como el estrés, la motivación, la capa-
cidad cognitiva y la complejidad.
Sin embargo, una mirada fugaz a los contenidos de las pági-
nas de los libros de texto en psicología social crea la impresión de
que hay una pronunciada distinción entre los procesos cognitivos
relacionados con diferentes temas en cuestión. Bajo el título de
«cognición social» encontramos capítulos de percepción de las
personas,autopercepción,atribucióncausal, prejuicios, identidad
social y cambio de actitud. Estos capítulos obviamente tratan los
procesos cognitivos relacionadoscon los siguientestemas: los otros,
el YO,las causas de la conducta y del comportamiento, los p p o s
externos, el gnipo de adscripción y las actitudes, entre otros; ana-
lizándolos, procesándolos e imprimiéndolos en la memoria. La
subdivisión de este tema da la impresión de que está tratando con
campos de las caracteristicas específicas y los procesos en sí, en
otras palabras, con Su propia lógica cognitiva. Por lo tanto, esos
procesos cognitivos que se relacionan con los gmpos se diferen-
cian de 10s procesos que se relacionan con el yo U otros indivi-
duos. Éste no es el caso. LOScampos diferenciados por terna pue-
den ser agrupadosjuntos de acuerdo con procesos cognitivos com-
~arables,tales como la lógica de los procesos de atribución, la
lógica de la memoria y el olvido, la lógica de consistencia,etc. ~1
supuesto que subyace a esto es la unidad de procedimiento con
una diversidad en lo referente al contenido.
No obstante, una figura diferente que contradice el supuesto
de la unidad de procedimientos se muestra por el hecho de que en
los libros de texto de psicología social parece necesario distinguir
el campo de la cognición social del estudio de la cognición no-
social. Esto crea la impresión de una diferencia de base entre las
áreas de investigación relacionadas con la psicología en general y
aquéllas relacionadas con la psicología social en particular.
Se deja a la preferencia personal de los investigadores el que
consideren necesario integrar explícitamentelo «cotidiano»en sus
trabajos, tratado como una categoría que es relevante y que es
I posible investigar. Sin embargo,ver lo cotidiano en contraste con
10 insólito y lo cientEco abre nuestros ojos a áreas completas de la
vida, previamente excluidas por la psicología social hegemónica.
ES como si los temas sólo se establecieran como investigaciones
psicológicas si el involucramiento personal del investigador está
en proporción inversa a la probabilidad de su ocurrencia.' Este
efecto sólo parece contradecir el principio de que los investigado-
res prefieren investigartemas con los que ellos asocian problemas
, personales, dado que lo cotidianogeneralmente no les representa
ningún problema. Por el contrario, es un área de nuestra vida que
parece trabajar sin contratiempos. Cuanto mejor funcione algo,
menos parece requerir un análisis, se torna cotidianoy por ello, al
parecer, vale menos la pena investigarlo.

Psicologías ingenuas

Heider (1977) fue uno de los pocos que se refirieron explíci-


tamente al pensamiento cotidiano y al sentido común en estu-
dios conceptuales de la psicología de las relaciones interperso-
nales. En la introducción a su libro remarca que utiliza como su
principal punto de partida «conocimientoinacabado sobre las
relaciones interpersonales: acerca de cómo se expresa en nues-
tro lenguaje cotidiano y en las experiencias diarias» (p. 13).Este
libro es una sistematización del conocimiento cotidiano sobre
los hechos psicológicos. La base del conocimiento cotidiano per-
manece explícita, a pesar de que el autor no sólo tiene como
meta describir este conocimiento fiablemente, sino también usar-
10 como un paso hacia el entendimiento de los elementos que le
- 1. Éste no es el lugar para adentrarse en la psicologia de la personalidad 0
de las dinámicas psicológicas del investigador en psicoloda. Nos referiremos
sólo al ya c]&ico trabajo de Devereux (1973) que trata la relación entre la
dinámica de la psicología individual y los temas y métodos de investigación.
subyacen.2La crítica de Heider hacia sus contemporáneos -que
todos 10s psicólogos utilizan las ideas del sentido común en su
pensamiento científico aunque sin hacer un análisis de ello o
hacerlo explícito (p. 15)- es vigente en nuestros dias. No es CO-
incidencia que su libro sea tan citado: esto testifica acerca de la
importancia de las ideas sobre la ingenuidad en el comporta-
miento. Sin embargo, son pocos los trabajos (p. ej., Laucken,
1974)que han abordado el enfoque principal de Heider: investi-
gar las ideas ingenuas de la conducta, el comportamiento y los
procesos psicológicos conceptualmente, vinculándolos explíci-
tamente con 10 cotidiano.

Psicología ecoldgica

La psicología ecológica se aproxima a la vida cotidiana desde


un ángulo completamente diferente. Toma como su punto de
partida el medio ambiente material del hombre moderno, el cual
se constituye socialmente, al examinar el diseño urbano arqui-
tectónico, los lugares de trabajo, los hogares, las calles, etc., con
otros factores relacionados. En este contexto, se interesa en su
efecto sobre el bienestar, la experiencia, las acciones y la identi-
dad de las personas que viven allí. Como resultado, captura a las
personas en el centro de SUS vidas cotidianas -«en 10s espacios
de la vida cotidiana))(p. ej., Kaminski, 1986;Kmse, Graum- y
Lantermann, 1990).
Sin embargo, una gran porción de la investigación en psico-
lógica ecológica marcha hacia un ((modelode e s t í m u l o - ( ~ ) - r ~ ~ -
puesta)).El medio ambiente definido objetivamente se presenta
corno el estímulo cuyos efectosen la experiencia psicológica y en
el comportamientoestán siendo estudiados. El significadode la
variable X, la provisión psicológica y cultural de las personas en
la sociedad, actúa meramente como un construcfo que interce-
de -p. ej., a través de 10sguiones cognitivos (ncognitivescnptsx;
Kruse, 1986).Las hipótesis cotidianas que le dan impofiancia y
significadosimbólico a 10s objetos en el medio ambiente sola-
mente ocasionaunente suscitan interés en la psicologIa ecológi-
ca (p. ej., Boesch, 1991).

2. La crítica de Burton (1 986)de la psicología ingenua que analiza id^^


ya está contenida en el uso lingüistico, Y por lo tanto no nos lleva a ninguna
parte. Heider obviamente era consciente de ello.
en un pueblo pequeño a lo largo de 20 años (p. ej.,

1.1.2. Definición de vida cotidiana

Vsiones rnacro

El concepto de la vida cotidianajuega un papel prominente en


las tradiciones de la sociología. La vida cotidiana en la sociología,
parcialmente inspirada por el marxismo, se centra alrededor de
los procesos de producción y reproducción, entendidos en el sen-
tido económico y de perpetuación social. El trabajo y las activida-
des reproductivas de las personas bajo ciertas condiciones socia-

3. Por ejemplo, al utilizar informantes como lo hacen 10s etnf~grafos.


les crean y forman no solamente 10s productos, sino también el
cuerpo y las necesidades del hombre (Lefebvre,1977,PP. 103 SS.).
M mismo tiempo, la vida cotidiana también es la «esferadonde
convergen 1%necesidades y los bienes».Si excluirnoslas activida-
des altamente especializadas y estructuradas de la sociedad, la
vida cotidiana representa esa totalidad la cual está «en relación
fundamentalcon todas las actividades»y las circu~lscnbe con «sus
diferenciasy conflictos)).La complejidad de las actividades coti-
dianas indica «continuidad absoluta» tal como se ~ l a s m aen la
expresión acotidianidada (Heller, 1981,pp. 28 SS.).Esta continui-
dad forrna la base «del modo de vida de las personas)). Según
Heller, la rutina de la vida diaria, su continuidad,es donde la «uni-
dad de personalidad»de las personas tiene lugar. Así, «la cotidia-
nidad es 'la vida real", y a través de ésta se adquieren "todas las
habilidades y sentimientos básicos, así como las formas de com-
portamiento" con las cuales pueden trascender sus entornos in-
mediatos y se vinculan con un mundo más amplio. En este senti-
do, la teoría de la vida cotidiana es en parte una teona acerca de
necesidades, ancladas en su origen por un lado, y en su cumpli-
miento en la vida cotidiana, por el otro. También es, parcialrnen-
te, una teoría acerca de la reproducción social y la identidad cul-
tural de la ~omunidad)) (Remy, Voye y Servais, 1991).
Desde estos enfoques hasta Schütz (1981)y la etnometodolo-
gía podemos identificar un proceso de abstracción decreciente
en la definiciónde la vida cotidiana. incrementalmente, el obje-
tivo se desplaza desde la esfera de las relaciones de producción
que esmcturan a 10s seres humanos como una especie social,
hacia las actividades individuales y los actos cognitivos que es-
mcturan las relaciones sociales. Este proceso retiene el concep-
to de producción y reproducci6n, el cual aun en la etnometodo-
logía sigue siendolo que determina la vida cotidiana. «Lasbases
materiales de las "rutinas" cotidianas se cristalizan en la necesi-
dad de hacer trabajos para la sociedad, lo cual va ligado con una
inevitable pérdida continua de tiempo para v i e y de enerda
personal))(MatthesY Schütze, 1981,p. 23). La rutina circunscri-
be las ocurrencias ordinariasy extraordinariasde la vida tal como
son experimentadas por 10s miembros de la sociedad, y que ca-
racterizan las diferentes etapas de la vida; «la secuencia cotidia-
na de eventos a los cuales 10s miembros de la sociedad están
sujetos aquí y ahora, en vista de sus obligacionestales como cum-
plir con su carrera, su familia,el tiempo libre y otros» (p. 22).
El conocimiento cotidiano es una herramienta para afron-
tar las ocurrencias cotidianas y por lo tanto consta ((menosde
los elementos del conocimiento considerado, que de las varias
capas conscientes e inconscientes de conocimiento rutinario))
(Matthes y Schütze, 1981, p. 22). Esto hace que los eventos del
día a día parezcan naturales y se den «sin esfuerzo)).La rutina
cotidiana organizada sin esfuerzos es, por un lado, una precon-
dición y, por otro, la consecuencia de la «actitud natural» de los
individuos que los lleva a aceptar el mundo como es y sin cues-
tionamientos (Schütz y Luckmam, 1979, pp. 25 SS.),además
se espera lo mismo de los otros (pp. 87
Matthes y Schütze (1981, pp. 47 SS.)resumen los aspectos
más significativos de la relación entre el conocimiento cotidiano
y la realidad social en tres proposiciones, las cuales también nos
dan una base útil para la investigación en psicología social:

La estructura formal pragmática del conocimiento cotidiano es


en buena parte idéntica a la estructura interactivamente lógica
de la acción [...]
Con sus formas específicas o sociohistóricas,y como un sistema
de ideas simbólicas, el conocimiento cotidiano rompe con las ac-
ciones presentes, con sus condiciones y sus consecuencias. Pero a
este nivel, aun si contradice la realidad de la acción, el conoci-
miento cotidiano es extraordinariamente relevante para la acción
y por lo mismo es un elemento esencial de la realidad social. Sus
contenidos específicos hacen del conocimiento cotidiano la base
de orientación e interpretación para los procesos de acción.
Mientras que las expectativas, las definiciones de la situación y
las interpretaciones (especialmente las dos últimas) se transfor-
man continuamente de manera que las discrepancias en las ac-
ciones actuales alcancen a ser revisadas, ((las teorías)) pueden
ser sostenidas a largo plazo aun ante acciones contradictorias
[...] En el nivel más elemental (esto es, dejando de lado todas las
legitimaciones para estabilizar el poder, las producciones teóri-
cas calculadas de grupos específicos, etc.) las teorías tienen la

4. La microsociología de Alfred Schütz y sus alumnos proporciona un


ar~enalinvaluable de ideas teóricas precisamente para la psicoiogia socid
((socializada),.El conocimiento vinculado a las filosofías fenomenológicas
de Bergson, Husserl y James trata con más precisión esto, sin embargo, una
descripción más general de las mismas estaría fuera de lugar.
función de estabilizar las unidades sociales (tales Como la iden-
tidad del yo, la identidad de 10s gnipos, etc.).

Estas tesis fonnan un comentario dirigido a resumir la vi-


si6n del conocimiento cotidiano cuyos aspectos socio-~sicológi-
=oshasta ahora no han podido ser explicados. Esta visión desde
la psicología social influirá sobre la discusión en los sifientes
capítulos, en relación con las consecuencias de las representa-
ciones sociales en su capacidad de crear la realidad.
AI mismo tiempo, las micro y meso-teorías de la etnometo-
dología completan el proceso que comenzó con las macro-visio-
nes sociológicas. Su contribución nos lleva directamente a nues-
tro tema de interés. Primero debemos intentar llegar a una defi-
nici6n del término «cotidiano», el cual nos permite dirigir
nuestras orientacionespsicosociales.

La materia de estudio de este capítulo es el conocimiento


cotidiano; la esfera natural, espontánea, la experiencia poco con-
siderada y el pensamiento, el cual en el contexto actual se puede
entender como la «psicología social de la vida cotidiana)).Esta
experiencia y pensamientos tienen que ver con los eventos de la
vida cotidiana, y fonnan la base cognitiva y afectiva de las ruti-
nas cotidianas. Lo opuesto a la investigación en este campo por
10tanto tendría que ser la experiencia y el pensamiento artificial,
no espontáneo y en particular científico- e l tipo de procesos de
pensamiento que no se llevan a cabo en los dominios cotidianos,
sino en los contextos exclusivos como los de la ciencia, en los
niveles administrativos de entes económicos o en los comités
~outicosde más alto nivel. Aunque las personas activas en estos
dominios de la Mda quizá puedan hacer estos procesos artificia-
les nitinanos, éstas no son las rutinas cotidianas de las masas.
En cambio, casi todos, ya sean zapateros o científicos, coci-
1 ~ 00sgerentes, participan en ambas esferas. La forma de pen-
~amientoque prevalece depende de los tiempos y lugares en los
que alguien d~safiollasus actividades. Tanto las profesiones co-
merciales como técnicas están en buena parte basadas en cono-
cimientos que han sido reflexionados y permanecen sujetos al
escrutinio. La vida cotidiana fiera de la oficina generalmente
tiene lugar de forma más espontánea que el trabajo profesional.

26
Esta definición no deben'a hacer una distinción artificial en-
tre lo cotidiano y las fechas memorables. Los eventos especiales,
las celebraciones,los rituales y las formas conectadas de actuar
y pensar también forman igualmente parte del concepto de vida
cotidiana como serían por ejemplo las rutinas del quehacer do-
méstico o las jornadas diarias de trabajo. Aun las festividades
regulares e irregulares están inrnersas en el conocimiento espon-
táneo, conllevan varias rutinas en sus procedimientos, e incluso
invocan juicios que parecen espontáneos. El énfasis del concep-
to yace más sobre la naturaleza del conocimiento y del pensa-
miento que en las ocasiones en donde se cristaliza.

El conocimiento especializadoy el conocimiento lego

Los procesos jerárquicos de estratificación en la sociedad

mente ocurre en las sociedades modernas, como podemos apre-


ciar históricamente en el caso de filósofos y sacerdotes en las
sociedades pre-industriales).Ambos tipos de conocimiento di-
fieren no s610 respecto a los lugares, roles, instituciones y orga-
' nizaciones en las cuales emergen y se ponen en práctica, sino
sobre todo según la naturaleza de la transferencia del conoci-
miento. El conocimiento lego incluye aquellos elementos del acer-
vo de conocimientos sociales los cuales «son transmitidos nor-
malmente a todos en forma de rutina))(Sprondel, 1979, p. 148).
En principio, este conocimiento está accesible para todos, a pe-
sar de que los elementos difieran en sus contenidos en las diver-
sas sociedades según las clases y subculturas. La posesión de
estos conocimientos define el estatus lego.
La adquisición de conocimiento especializado está ligada a
precondiciones sociales, a ocupar roles particulares y a su natu-
raleza experta. Aun si en las sociedades democráticas todos tie-
nen libre acceso a la literatura de las bibliotecas en las universi-
dades, este conocimiento experto en realidad permanece cerra-
do para la mayoría, dado que no depende demasiado del tipo de
información que uno pudiera adquirir, sino de la posesión de 10s
patrones de pensamiento meto do lógico^ y las capacidades nece-
~ ~ ~ representan
é l l ~ s estos conocimientos exclusivos especia-
lizados, los expertos, por lo tanto tienen un pie en cada dominio
de la vida: tanto en el ámbito exclusivo, como en el dominio co-
tidiano de sus familias y sus contextos íntimos y privados. La
consecuencia de esto es que su pensamientoy conocimientoacer-
ca de la «realidad»precisamente surge de estos dos dominios
relativamente cerrados (Born, 1983).

Sentido común

¿Entonces qué distingue a una persona que se puede afirmar


que posee esa ((experienciay pensamiento natural, espontáneo,
no considerado))al cual nos referimos cuando usamos el térmi-
no de asentido común))?¿Acaso las personas poseen un sentido
común para evitar tocar una llama y para explicárselotambién a
sus hijos? ¿O será que lo tienen aquellas personas que no salen
de sus hogares sin un paraguas cuando ven el cielo nublado y los
relámpagos? ¿O acaso será que el sentido común no lo poseen
aquellas personas que atraviesan las vías aun cuando las luces
que avisan que el tren se aproxima son visibles, ocasionando que
otras personas cercanas lleguen a pensar que «estánprivados de
sus sentidos)),«quehan perdido la razón o acaso están ciegos»?
¿Es neces~~rioun químico para conocer los procesos de oxi-
dación de ciertos materiales en diferentestemperaturas, un me-
teorólogo que conoce la dinámica y distribución de energía en
las nubes de tormenta, 0 un maquinista que sabe que el tren que
se aproxima hará un alto antes de atravesar dicho cruce? Si su-
piéramos que las Personas mencionadas anteriormente basan
sus acciones Puramente en sus conocimientos profesionales, no
podríamos reconocer su sentido común, pero tampoco afirmar
que ~ ~ e z cde
a néste. Ello debería ser probado, colocándolos en
situaciones donde no tengan experiencia a fin de observar si tic-
nen habilidades espontáneas para actuar correctamente en di-
versas situaciones,Y no Solamente con base en sus conocimien-
tos profesionales.El sentido común se definegeneralmente como
lo opuesto de un conocimientocomplejo ordenado y consciente,
En cambio el sentido común es percibido como un derivado di-
recto de la experiencia inmediata, impuesto en nosotros dados
los hechos. El sentido común se refiere al m w d o tal como es y
no como aparenta ser.
Ciertamente, esta definición es en sí misma un componente
del sentido común, y probablemente es un requisito para que
éste funcione. Si el sentido común admitiera dudas de las impre-
1 siones cotidianas, o si estas dudas fueran necesarias, entonces
difícilmentepodríamos pensar en alguna situación en la que una
1 forma directa y clara de comportamiento sería posible (Jones y
Gerard, 1967). Esta autodefinición no es traída a nuestra área de
, conocimiento desde el exterior: es un elemento ideológico, una
función que es parte de una auto-justificación.
El análisis científico del sistema del sentido común requie-
re una imagen diferente. «Si decimos que alguien posee senti-
do común, eso no sólo supone que haga uso de sus ojos y oídos,
sino que los mantienen bien abiertos, por decirlo así, o sea que
los usan de manera significativa, inteligente y de una forma
que les permite formarse una opinión y reflexionar, o al menos
intentarlo; además de que están en disposición de afrontar los
problemas cotidianos en una forma cotidiana con grados de
eficiencia» (Geertz, 1983, p. 264). La distinción «entre la per-
cepción de hechos fácticos puramente ... y el conocimiento co-
tidiano simple, los juicios y las evaluaciones de dicha factici-
dad)),la cual no está presente en la concepción del sentido co-
mún acerca de sí misma, debería ser introducida a fin de
permitirnos analizar el sentido común como un complejo ex-
haustivo y ordenado de conocimientos, así como un sistema
cultural (Geertz, 1983, pp. 263 SS.). Lo siguiente, después de
alpnos preliminares, será investigar la estructura del conteni-
do, las precondiciones cognitivas y las razones de conocimien-
to cotidiano, así como mostrar esto como el trabajo preliminar
en la teoría de las representaciones sociales.
La forma como se trata el conocimiento cotidiano está estre-
chamente relacionada con la distinción que se hace entre 10s
procesos psicológicos y sus significados sociales y culturales. Por
lo tanto, deseamos mostrar que solamente podemos hablar con
seriedad del proceso si ello se hace con una legitimidad psic01Ó-
gica a la cualtiene derecho la especie humana. Una observación
más cercana revela hallazgos que solamente son válidos en PO-
blaciones pequeñas, como elementos de contenido más que como
parte del proceso.
1.2. Elemento pragmático

En el pasado reciente gran parte de la psicología social inten-


tó entender la mente cotidiana en términos del pensamiento for-
mal de los especialistas científicos y de la lógica. Esta orienta-
ción metodológica y construcción teórica ~royectabalas reglas
normativas de la reflexión científica para el pensamiento coti-
diano, es decir,se sobrevalorabaun modelo a costa del otro. Esto
redujo las prácticas cotidianas a una imitación incompleta y de-
generada de la acción científica. Las dos metáforas, una del hu-
mano cotidiano como científicoingenuo,y otra de aquél de mente
letrada, involucran criterios en los que la cognición se basa en
una eficiencia normativa. Sin embargo, como hemos visto, éstos
no son necesariamente válidos. Necesitamos buscar diferentes
criterios, primero evaluando las tareas prácticas y las necesida-
des en las que se utiliza el aparato cognitivo, y entonces se esta-
blecen los criterios en términos de hcionalidad óptima coti-
diana. Los procesos cognitivos tienen que ser adecuados para su

lógica pragmática Y la heurística sobre la cual se sustentan di-


chos ~riterios.Así, resulta evidente que involucran estrategias
las cuales, en un sentido científico, no son tan buenas. No obs-
1
tante, esto no está enfocado a satisfacer los criterios basados en 1,
la verdad científica, sino que se trata de salvaguardar la
supervivencia social.
Pensar y decidir en la vida cotidiana implica tanto para la
supervivencia social como el trabajo para lograr los recursos ne-
cesarios a fin de asegurar una vida decente en términos físicos y

supervivencia física. Si la supervivencia física dependiera de la


asertividad de las decisiones que dirigen nuestra conducta, no
habna ensayos. Una acción equívoca terminaría con la vida de :
supervivencia de todos los organismos en realidad se basan en
experiencias que han constituido el acervo genético de cada es-
pecie a lo largo del cuso de millones de años. No obstante, esto
es muy diferente a las acciones cuya meta está enfocada en sal-
vaguardar la supervivenciasocial. En la mayona de los casos, las

30
acciones sociales son repetibles, cambiables y aun retráctiles (al
disculparse, p. ej.). Además, la mayor parte del tiempo, hay más
que un solo conjunto de acciones enfocadas a salvaguardar la
supervivencia social. La espontaneidad de las situaciones socia-
les y la complejidad de sus contextos implican que las secuen-
cias de acción pueden lograr su objetivo con más o menos éxito
en una variedad de formas, que abarcan desde las condiciones

Los requisitos cognitivos de las personas en la vida cotidiana


son fundamentalmentedistintos de los requisitos de los científi-
cos, debido al tipo de necesidades del día a día y a los problemas
inmediatos que exigen una solución al tiempo que van surgien-
do. En cambio, los científicos enfocan sus problemas como ob-
servadores externos y no como personas directamente afectadas
por ellos. La neutralidad y la distancia con respecto a los objetos
de investigación son prerrequisitos para la solución de proble-
mas científicos. Se han desarrollado muchas técnicas para ase-
gurar esta distancia, permitiendo que la ciencia se ejerza con
algún grado de objetividad.
Para las personas de la vida cotidiana, las consecuencias de
actuar en una forma equivocada pueden ser relativas a la situa-
ción, aunque directamente afectan a la vida social de las perso-
nas involucradas. Estas consecuencias directas de su comporta-
miento significanque la cognición en la vida cotidiana involucra
fundamentalmente una perspectiva diferente, la cual se centra
en la eficiencia,la economía y la rapidez (Hansen, 1985).La per-
cepción y el pensamiento no se tratan de manera independiente
en la cotidianidad. Se utilizan para actuar y, en un sentido más
amplio, a fin de adaptarse a las circunstancias (Zebrowitz, 1990,
p. 178). No se trata de la supervivencia de una teoría o una hipó-
tesis, sino de la identidad y la supervivencia social de las perso-
nas mismas. Shotter (1978) describe esta importancia de las ac-
ciones cotidianas de forma insistente como un «punto de parti-
da en la acción»;con la implicación de la actividad cognitiva del
«uso del pensamiento ):lenguaje))(Windisch, 1990).
Verse afectado directa e indirectamente por 10s aconteci-
mientos del entorno también implica una carga afectivaY emo-
cional. Entender esto es indispensable en una psicología de la
vida cotidiana, tal como lo señala la psicología colectiva (Fer-
nández Christlieb, 2000).

El imperativo a actuar

En la vida cotidiana, las personas se ven confrontadas con la


necesidad de actuar. Acciones que van desde preocuparse por
objetos, tales como cortar una rama en el jardín o conectar el
sistema de sonido recién comprado, hasta abordar a las perso-
nas de alrededor e interactuar con ellas, al hacer una solicitud
oficial o al comunicarse con sus parejas. Contamos con progra-
mas de conducta fuertemente automatizados que no requieren
de mayor reflexión y están a nuestra disposición, con frecuencia
los utilizamos en nuestras acciones. Sin embargo, cuando no
existe un patrón aprendido de conducta para una acción o con-
junto de acciones, entonces activamos nuestra experiencia y bus-
camos referentes acerca del tema o el objeto y nuestros conoci-
mientos, así como sobre nuestro interlocutor para hacer un plan
de acción congruente. Este conocimiento, además de las actitu-
des y opiniones sobre la situación, son los premequisitos inme-
diatos que determinan la acción. Deben conocerse, o al menos
tener una buena idea de ellos a fin de que conlleven acciones
efectivas, ya que el comportamiento que se cimenta en conoci-
miento claro y certero tiene mayores probabilidades de ser efec-
tivo que la duda suscitada a partir de la incertidumbre, las opi-
niones vagas y las actitudes titubeantes. Tanto la acción cotidia-
na -al menos antes de tornarse rutinaria- como la artificial

lizan la acción. Es mejor, hablando en términos prácticos, ac-


tuar sobre la base del error y el conocimiento incompleto, que
no actuar. Cada acción modifica el campo de acción y de cogni-
ción a la vez que abre nuevas perspectivas, de manera que con
las repeticiones uno se pueda aproximar mejor a la meta de la
acción que recurriendo a la contemplación infructífera. Este in-
erminado))(Caron, 1983, p. 13). Dado que la organización de la
da cotidiana es repetitiva en cuanto a sus pensamientos, objetos
juicios, éstos toman la forma de «re-episodios»(repisodie,Neis-

on la repetición, se revela el límite de validez del sentido común,


omo se demuestra en los experimentos provocativos llevados a
abo por etnometodólogos (p. ej., véase Garfinkel, 1967).
El tipo de acciones con las que un individuo en una situación
pecífica responde, o toma como reacción dados los eventos,

enfoques ecológicos en la psicología perceptual (p. ej., véase Gib-

Examinar la multiplicidad de combinaciones posibles de lu-


gares, actividades y personas presentes explícitamente como «ca-
racterísticas de exigencia))en cada una de las situaciones satura-
ría por completo la capacidad de cualquier investigación empí-
rica. No obstante, existen esfuerzos para tratar de encontrar las
clasificaciones de una situación empíricamente útil, reduciendo
su complejidad a través de limitar sus condicionantes (véase Ar-
gyle, FunSiam y Graham, 1981). La variabilidad y la variedad de
las condiciones cotidianas,las cuales uno no ~ u e d elegir,
e exigen
de la persona participante una reacción inmediata y espontánea
en la acción. Las restricciones personales y el grado de depen-
dencia en los resultados de la acción implican un alto grado de
involucramiento, el cual se expresa en juicios de valor.
1.3. Orientaciones pragmáticas

LOS problemas de la vida cotidiana requieren guías de Perso-


nas ordinarias, las cuales difieren de las guías que siguen aque-
llas personas que trabajan en campos altamente especializados-5
La discusión anterior acerca de las formas de ~ensamientoy las
exigencias pragmáticas de las prácticas cotidianas implica que
dichas guías heurísticas se deben investigar en tres aspectos: a )
la referencia a lo concreto; b) el poder de la similitud; Y c ) la
necesidad de sustentar y explicar. Las tres orientaciones o di-
mensiones representan una condensación de los diversos hallaz-
gos psicosociales y también antropológicos, que caracterizan la
epistemología cotidiana.

1.3.1. Referencia a lo concreto

El interés en los aspectos prácticos lleva en una orientación hacia


la información cotidiana, concreta y particular, y hacia los proce-
sos que interactúan más directamente con los aspectos prácticos,
tales como las habilidades de conducta. Los procesos de emitir
juicios e inferencias están diseñados para información de natura-
leza concreta. Sin embargo, esto no excluye el uso de información
estadística y abstracta, el desarrollo de creencias generales y abs-
tractas, o el deseo de hacer inferencias precisas y correctas. Estas
tendencias se limitan en alcance y están invariablemente al ser-
vicio de los aspectos prácticos de la misma manera en que la di-
rección preferida de la inferencia para la persona en cuestión va
de lo concreto a lo abstracto [White, 1984, p. 3341.

Las generalizaciones que se hacen a partir de la cognición


cotidiana no son independientes de su contexto. Su significado
se transmite a través de la interacción entre la acción, la situa-

esquemas de razonamiento racional especifico requeridos en un


5. i . 0 ~
mundo de trabajos altamente especializados son aplicadospor personas
en sus trabajos. Su USO se abandona cuando las personas se abstraen de su
área de trabajo de problemas específicos, es decir, más allá de los limites de
sus escritorios. Muchos lectores seguramente son conscientesde numerosos
ejemplos que ilustran las dificultades que 10s especialistas que trabajan
cionalmente tienen con SUS colegas 0 familias cuando se trata de resolver los
problemas cotidianos, o sea, en esferasque contrademandanla validez de la
estricta racionalidad cientifica.
ción y ((10que debe hacerse)).Entrar en el mundo de lo cotidia-
no, con sus normas, recomendaciones y tabúes, nos confronta
de irunediato con un rango amplio de convenciones y códigos
legales y morales, además de sus juicios implícitos. La mayoría
de los conceptos contienen componentes evaluativos así como
aspectos descriptivos; las categorías sociales de la vida cotidiana
tienen más que ver con el consenso, la tradición y la moralidad,
que con la búsqueda de verdades universales (Shweder, 1980, p.
265). Por ejemplo, el término «esposa»no está definido sólo por

''
el significado léxico de sus elementos, sino también por los ele-
mentos prescritos tales como: «uno no debería decepcionarla»,
((unodebe amarla y respetarla., entre otros.
También, aquellos elementos prescriptos dependen de la per-
sona que está pensando el concepto, por ejemplo, si es el marido,
su amigo o su abuelo. Los elementos prescritos y de juicio de los
conceptos y las afirmaciones cotidianas se siguen directamente
del hecho de que las personas son afectadaspor sus acciones.Ellos
tienen repercusiones porque están basados en acciones y éstas
influyen el medio ambiente. Además, los elementos prescnptivos
dependen de quién es la persona que evoca un concepto,por ejem-
plo el cónyuge, la abuela o una amiga. Los componentesprescrip-
tivos y de juicio se derivan directamentedel impacto de las accio-
nes de la gente. Tienen repercusiones debido a que se derivan de
acciones, y las acciones modifican el medio.
Las ideas cotidianasy las categoríassociales no son ideas acerca
de la acción, son ideas para actuar. Para decirlo de otra forma, las
ideas cotidianasy las categorías socialesno son modelos de la reali-
dad, sino modelos para la realidad (Geertz, 1973,p. 93). Esto irnpli-
ca que el pensamiento concreto precede al pensamiento abstracto
en la vi& social. A fin de entender las conductas sociales acepta-
bles, es necesario adentrarse en un mar de conocimientos, que de-
penden de -& contexto. Las diferencias fundamentalesen la vida
social no provienen de las revoluciones en un mundo que cambia
constantemente, sino de las diferencias sutiles de cada situación
(Taylory Fiske, 1975))tales como las personas inv0luCradas1el tiem-
po, el lugar y el género (O'Lear~ Y Hansen, 1984))así como la semi-
bsdad a estas diferenciasyla habilidad para responder a ellas (Shwe-
der, 1980, p. 267; cf. también Von Cronbach, 1995).
La tendencia hacia 10 concreto se ilustra en 10s hallazgos que
han arrojado las investigaciones sobre el efectode la prominencia

35
saliente. Los estimulos prominentes - e s t o es, aquellos que deSta-
cana lavista o al oído, o debido a su impacto (TaylorY Thom~son,
1982)- son utilizados con mayor frecuencia como puntos de re-
ferencia para interpretar un fenómeno o una situación similarJ
cuyos estímulos son menos vívidos (Taylory Fiske, 1978).Por ejem-
plo, el recuerdo de imágenes es más frecuente que recordar algo
hablado o escrito (Gehring,Togha y Kimble, 1976;Shepard, 1967).
De igual forma, recordar palabras concretas supera por mucho la
memoria de las palabras abstractas (Paivio, 1971).
De forma similar, la información negativa -p. ej., la no ocu-
rrencia de los fenómenos o la escasez de casos- también repre-
senta un grado de abstracción que en las pruebas les resulta
imposible de integrar en su sistema de inferencias a la mayoría
de los participantes (Evans, 1983;Wason, 1980).Es bien sabido
que los números naturales -que son justificadamente designa-
dos como naturales- no incluyen el cero ni números negativos.
Si uno tiene sólo una base de números naturales, introducir el
cero o los números negativos representa un paso difícil de abs-
tracción; de hecho este paso sólo fue posible a partir de los re-
gistros escritos. El conteo con muescas sobre la madera no pudo
producir un cero. Un pedazo de madera sin muescas no logra
llegar al cero o a los números negativos, simplementeporque en
ausencia de ellas se convierte en una vara (cf. Klix, 1980).
La tendencia hacia lo concreto es una de 1% hedsticas m&
importantes descritas Por Tversb Y Kahneman (1973). De acuer-
do con la investigación heurística disponible, los participantes de
diversas pruebas recurren a su memoria parajuzgar la Fecuencia
de los tipos de evento, en los casos que les son familiares. Cuanto
m& similares tienden a ser los ejemplos a su experiencia, la fre-
cuencia en sus estimaciones es más alta6 Es una consecuencia
lógica que este tipo de procesos de memoria se den conforme a

6. En todos 10s paises, 10speriódicos y revistas que atraen a la mayoda de


los lectores son 10s que, en promedio, contienen una mayor proporción de
noticias locales. En general, 10sreportajes locales son noticias sobre eventos
concretos del mundo inmediato en el que las personas viven. Además poseen
un alto grado de concreción, son comprensibles para los lectores, compara-
bles con sus propias experiencias, y son frecuentemente usadas para hacer
conclusiones generalizadas acerca del estado de la sociedad. NO nos resulta
exagerado sospechar que la causa que explica la popularidad de estos blo-
ques de reportajes radica en la necesidad de concreción; aqui se considera
como la base del pensamiento cotidiano pragrnhtico.

36
situaciones determinadas- e s t o es, que las cadenas de asociación
y recuerdo se vean influenciadas por la situación particular. Por
ejemplo, las personas tendrán mayores y más diversos acervos de
relaciones cuando estén en una discoteca, que si están en una es-
tación de tren. De igual manera, la disponibilidad,y su estimación
de la frecuencia,se verá influenciada por la facilidad con que re-
cuerden. Si debido a una falta de experiencias a causa de un acci-
dente u otro evento extraordinario una persona posee contenidos
I de memoria limitados - q u e además no van a estar claramente
1 «vinculados»en la mente-, la kecuencia de ese tipo de evento se
1 estimará menos considerablementeque en el caso opuesto (Slo-
/ vik, Fischhoff y Lichtenstein, 1976).
Diversos estudios en la teoría de la atribución han intentado
l ligar las suposiciones abstractas del modelo ANOVA de Kelley,
dentro de contextos ecológicos. Los resultados muestran que los
participantes de las pruebas rara vez aplican sus atribuciones
causales a las condiciones generales en la forma que lo asume el
modelo ANOVA. En cambio, las atribuciones cotidianas causa-
les comienzan de forma inversa - e s decir, con atribuciones de
factores específicos y locales- y no siempre logran el mismo
nivel de abstracción postulado por el modelo ANOVA (Jaspars,

De acuerdo con Jaspars, la explicación de esto no se debe a la


falta de comprensión de Ia información disponible, sino al he-
cho de que los eventos que suscitan juicios en la vida cotidiana
son concretos y se relacionan con la vida. Las explicaciones que
una madre debe dar cuando su hijo suspende en la escuela no
, tienen que ver con por qué muchos niños suspenden en esa mis-
ma situación, o por qué son sólo unos pocos los niños -inclu-
yendo a su hijo- que suspenden en dicha situación. La madre,
por lo tanto, no tiene que explicar un fenómeno general a nivel
abstracto, sino solamente la conducta de su hijo en una situa-
ción particular. Dada esta necesidad, los estudios muestran que
la validez predictiva de las explicaciones locales puede ser tan
elevada como la validez de una explicación basada en una com-
binación lineal de factores generales (P. 43). Así, la referencia a
lo concreto se convierte en una consecuencia directa de la ac-
ción orientada a una meta, bajo el imperativo pragmático.
-

1.3.2. El poder de la similitud

En SU discurso al recibir el premio Nobel, Lorenz (1973b)


enfati~óla importancia de construir analogías de la similitud en
la investigación biológica. Como sabemos, la idea que dos enti-
dades tales como el ojo de un molusco y el ojo de un mamífero
estén relacionadas una con la otra debido a sus similitudes sin-
tomáticas, en lugar de que sea debido a su relación nomológica,
no constituye una conclusión científica adecuada. En la homo-
logía existen conexiones causales o evolutivas, pero no necesa-
riamente similitudes sintomáticas entre las cosas: «Un patrón
de motor homólogo quizá conserve su causalidad fisiológicaori-
ginal, así como sus formas externas, aunque experimenteun cam-
bio completo de funciones))(Lorenz, 1973b, p. 192).
Sin embargo, en el mundo cotidiano, los contextos causales e
históricos no son generalmente accesibles cuando tratamos con las
personas y los fenómenos sociales. Los síntomas superíiciaies sí
son accesibles,por lo que emprenderuna acción en la vida cotidia-
na se debe principalmente a la disponibilidad de síntomas superfi-
ciales, como una forma rápida y simple de orientación. Esta pre-
condición hace de la similitud una base s i d a t i v a en los proce-
sosp-tim de pe-ento, sujetosa algunosefectoscognitivos.
La ((heurísticade la representatividad),se basa en el poder de
similitud (Tversk~Y Kdrm-nann, 1982). La similitud que una
persona, una situación o &gín otro objeto tenga con el prototi-
po se utiliza para calcular su probabilidad. Una ilustración bien
conocida de esto, que además se utiliza como el estímulo clásico
en los experimentos de representatividad, es el problema siguien-
te: «Sila persona estimulo A fue elegida al azar de un gnipo de
70 técnicos y 30 abogados, y la persona A tiene las caractefisti-
c s l intereses Y pasatiempos x , y Y Z, Les más probable que la
persona A sea un técnico 0 un abogado?)).Si los estereotipos de
los participantes en el e~perimentoimplican que las cualidades
x, y y z son estereotipos de los abogados,los participantes se-
-y ~om~rensiblemente-indicarán que hay una gran probabi-
lidad de que la respuesta indique que la persona A sea «aboga-
do»,aun cuando la información del promedio (70 técnicos con-
tra 30 abogados) contradice este juicio.
La representatividad heurística también ofrece explicaciones
cognitivas para las correlaciones ilusorias. Si se les presenta a

38
los otros son independientes,los participantes tienden a sobres-
timar la frecuencia con la que los estímulos se ligan semántica-
mente y son pares (Chapman, 1967; Chapman y Chapman, 1967;
1 Hamilton y Gifford, 1976; Lilli y Rehm, 1983,1984).La psicolo-
gía de la percepción implica que uno probablementesobrestimará
la kecuencia de los eventos recientes y sobresalientes-combi-
naciones de estímulos incompatibles, ya que dichos estímulos
atraen más nuestra atención que los más cotidianos (Berlyne,
1
1960). El hecho de que éste no sea el caso implica que las co-
nexiones semánticas, simbólicas y de similitud entre los objetos
, y los fenómenos ejercen una influencia fundamental en los pro-
cesos de percepción social. Las relaciones entre los fenómenos
quizá consten de posiciones superiores o subordinadas en una
jerarquía de relaciones mitad-todo, de correlaciones causales,
de relaciones familiares en el sentido de clasificaciones estereo-
tipadas o politéticas, o de expectativas culturalmente precondi-
cionadas (Hastie, 1983). El efecto se puede encontrar en diver-
sas culturas y puede ser interpretado como una forma de pensa-
miento mágico cotidiano (Shweder, 1977).

Los procesos de deducción en los participantes de las prue-


bas, y por lo tanto representativos de las personas ordinarias,
siguen una lógica «mágica»de lo concreto y lo análogo; una con-
fusión de afirmacionessobre el mundo con afirmaciones acerca
del lenguaje (Shweder, 1977, p. 647), ante las cuales las contin-
gencias y las correlaciones estadísticas son ajenas (Moscovici,
1992b). Cuando recordamos eventos concretos de nuestra histo-
ria de vida, las similitudes con los estereotipos son adecuadas
para la mayoría de las estimaciones cotidianas de probabilidad,
cuando dichas estimaciones parecen necesarias; quizá podría-
mos dudar del hecho de que nos encontremos en la posición de
tener que emitir juicios acerca de tales probabilidades en la vida
cotidiana con frecuencia. Dejarnos guiar por los estereotipos
siempre es útil, si lo que se necesita es que seamos capaces de
dar un juicio espontáneo acerca de una persona de forma repen-
tina y efectiva. Además, así clasificamosa esta persona en nues-
tro mundo y nuestra vida. Emitir un juicio acerca de una Perso-
na después de un estudio detallado de 10s posibles rangos Y ca-
racten'sticas de la muestra -asumiendo que fuera posible tener
aC-o a dicha información-, retrasaría considerablementemes-
a acciones cotidianasy seguramentenos llenaría de asombro.
Pero el as bajo la manga que tiene un hombre o una mujer de la
calle es su habilidad de corregir cualquier suposición precipita-
da. En el caso más simple, ello se logra al usar el cuestionamien-
to como una estrategiade confirmación.
Si no es posible hacer una pregunta directa, quizá por razo-
nes de etiqueta, quedan otras estrategias establecidas en el ca-
non de interacción interpersonal disponibles:

La característica que distingue a una estrategia confirmatona


para probar una hipótesis en la interacción social es la solicitud
preferencial de evidencia conductual cuya presencia confirme la
hipótesis bajo escrutinio. Así, a fin de corroborar la hipótesis de
que otra persona ha sido amigable y sociable a travks de una
estrategia confirmatona, un individuo dedican's l...] la mayor
parte de su conversación a buscar ejemplos de la presencia de
esta conducta sociable y amable [Snyder, 1981a, p. 2781.

Los participantes del estudio confirman sus expectativas ac-


tivamente, buscando información y seleccionando la nueva in-
formación se@ su prop6sito (Snyder y CarnpbeU, 1980; Sny-
der Y Swann, 19781, así como usando los procesos de memoria y
el acervo sesgado de información previamente adquirida (Dar-
ley y Gross, 1983).
El hecho de que las estrategias confimatorias para verificar
opiniones quizá contradicen los criterios de racionalidad de la
ciencia, a pesar de que dichas estrategiasson perfectamente v&lj-
das en el mundo social. se relaciona con el hecho de que nuestro
interlocutor está siendo afectadopor la interacción, además de
reaccionar ante ésta, Y de que ambos están constrefíidos por el
ambiente socialmente construido. El conocimiento es so-
cial precisamente porque emerge en los procesos de construc-
ci6n de relaciones a través de la interacción (Snyder. 1981a, pp.
300 SS.).La forma en que una persona aborde a otra detemina
decisivamente la reacción de la otra (Snyder, 1984). Si uno qui-
siera aplicar l o principios
~ de falibilidad o falsacionismo de
Popper (que han sido poco atendidos en la ciencia) para falsear

40
una sospecha, tendría éxito en todos los casos,
sin que hubiera forma de orientarse hacia esa persona. La única
estrategia de interacción que sigue siendo optimista y a la vez
pragmática es un intento de buscar tantas confirmacionescomo
sea posible en el otro a partir de la sospecha de uno.
La tendencia a generalizar los casos individuales es un ejem-
plo más claro de la tendencia pragmática reduccionista del pen-
samiento con base en la similitud. La sola experiencia de un he-
cho es suficiente para que los experimentados infieran las carac-
terísticas relevantes de otros eventos para aplicarlos al evento
similar encuestado, por expansión. Cuanto más complicado sea
el tipo de evento, más frecuentemente los sujetos tomarán un
ejemplo como base para recurrir a la generalización(Read, 1983).
Algunas experiencias se utilizan como modelo, de acuerdo con
aquellas nuevas situaciones cuando emiten nuevos juicios. Estas
conocidas «simulacionesheurísticasn fueron investigadas expe-
rimentalmente por Kahnemann y Tversky (1 982).

1.3.3.La necesidad de expíicación

En la vida cotidiana - e n la política, en la familia o en la ofici-


na- constantemente uno encuentra la suposición implícita de
que cualquier fenómeno social o psicológico debe tener un sig-
nificado o raz6n de ser: debe existir un sentido o alguna pers-
pectiva en la que sea benéfico para alguien o para algo; además,
dichos beneficios explican la presencia del fenómeno. Esta for-
ma de pensamiento difiere totalmente de la idea de que existan
cosas tales como el sinsentido, los eventos no intencionados y
accidentales que no tienen significado alguno en la vida social.
Se da por hecho el supuesto de que aunque un cuento sea relata-
do por un idiota, siempre existe un código que, de ser encontra-
do, nos permitirá descifrar su significado [Elster, 1983,p. 1011.

A pesar de que los resultados de muchas acciones sean no inten-


cionados y se dejen a la suerte, hasta el punto que los eventos nos
sorprenden, existe la tendencia de interpretarlos totalmente, atri-
buyéndoles y explicándolos (Wong y Weiner, 1981). Parecería que
10s eventos azarosos se convierten en eventos que aparecen al azar.
Antaki y Fielding (198 1) distinguen entre tres tipos de expli-
cación que se pueden aplicar a los fenómenos sociales cotidia-
nos: las explicaciones descriptivas, las explicaciones de razón 0
causa y las explicaciones morales. Las explicaciones descripti-
vas responden a la pregunta «¿qué sucede?))y consisten esen-
cialmente en un conjunto de hechos. El segundo tipo se refiere a
la pregunta sobre los eventos inesperados: «¿porqué está OCU-
menda?)). Pero aun cuando los eventos siguen su curso normal,
los individuos sociales adquirirán y procesarán un tipo de enten-
dimiento acerca de lo que está sucediendo a su alrededor, de tal
fonna que uno puede hablar de explicaciones automatizadas o
«inconscientes»(p. 36).
Las explicaciones morales le atribuyen la responsabilidad o
excusan a los protagonistas. Dichas explicaciones no sólo satis-
facen la curiosidad, sino que representanjuicios y ~osiblemente
condenas, con todas las consecuenciasque la devaluación moral
de una persona puede tener (Fincharn y Jaspars, 1980; Scott y
Lyman, 1968).
La vida privada y profesional incluye, en muchos niveles, un
acto que equilibra entre el comportamientomoralmente correc-
to, el menor gasto posible para alcanzar metas y la salvaguarda
óptima financiera o de otro tipo. Wagner y Ardelt (1990) y Ar-
delt, Wagner y Wieser (1991) utilizaron una muestra de emplea-
dos de alto nivel y empleadores,así como de criminales ((debaja
peligrosidad)),para demostrar que el discurso que emplean para
justificar sus actos inmorales en la vida privada y profesional
sirve principalmentepara restituir su integridad moral, aun cuan-
do los participantes no vieron la forma de eludir la carga moral
que representm'an sus acciones condenables en un futuro. Por
lo mismo, ellos enfocaron sus facultades cognitivas para crear
un discurso de justificación, usado de igual forma para conven-
cer a los otros y a sí mismos.
Esta función interpersonal de explicación y justificación se
pierde en el modelo de atribución ligado a un modelo de explica-
ción de causalidad. Aunque las explicaciones hacen posible las
orientaciones en un medio ambiente más o menos determiniSta,
también tiene otra función más importante, la de justificar y
calificar la conducta propia y la de otras personas (Seminy Mans-
tead, 1983). Esto asegura que las experiencias se arraiguen, no
en la estructura causal cotidiana, sino en la estnictura del orden
moral. Al mismo tiempo, los actos de conducta justifican la au-
toimagen, de cuya integridad depende no sólo el posicionamien-
to personal en el orden moral, sino también el posicionamiento
de los otros en relación con uno mismo (Shotter, 1984). Por lo
tanto, la estructura de las explicaciones de la vida cotidiana tie-
ne una menor exigencia de veracidad que en el caso de las expli-
caciones científicas, que necesitan el poder de convencimiento
(Antaki, 1985; Sernin y Manstead, 1983).La función retórica de
las justificaciones las coloca directamente en u n contexto inter-
personal que las hace indispensables, antes que recurrir a la in-
terpretación compleja.
Las explicaciones siempre tienen sus raíces en el acervo de co-
nocimiento existente que las personas poseen acerca de las situa-
ciones particulares. Este conocimiento determina si la explicación
para los eventos inesperados se busca en función del protagonista
o del ambiente externo en el que los hechos tienen lugar. Como
regla, al protagonista que actúa inesperadamente se le suele atri-
buir la responsabilidad de la situación, si la persona que emite el
juicio conoce la situación. Los participantes de experimentosllegan
a la conclusión opuesta cuando no conocen la situación (Lalljee,
Watson y White, 1982).La predictibilidad de las condiciones deter-
mina la atribución de la responsabilidad;las personas no son jue-
ces libres de teoría (White, 1984, p. 340). Esto significa que la di-
mensión de covarianza del modelo de atribución ANOVA perma-
nece estable cuando los participantes se someten a una prueba
acerca de hechos para los que no tienen conocimiento alguno (Jen-
nings, Amabile y Ross, 1982). Un modelo de atribución que pre-
tende describir las explicaciones detrás de los comportamientos
cotidianos de las personas debe incluir los puntos que se han men-
cionado. Se debe considerar: a) que la primera deducción espontá-
nea proceda de las experiencias concretas que les ocurren a las
personas en la situación actual; b) que se utilicen estrategias con-
firmatorias para validar las expectativas; y c) que los mecanismos
de atribución subyacentes y los esquemas causales parezcan acep-
tables cuando se examinen desde un punto de vista pragmático-
económico (Hansen, 1985).

Control y racionalización

Las explicaciones, ya sea que se construyan personalmente o


las ofrezcan otros, reducen la incertidumbre y el miedo. Las expli-
caciones dan a los individuos al menos un control aparente sobre
los fenómenos «explicados».Si, por ejemplo, un evento no desea-
do ha oc-do en el pasado, una explicación posterior supuesta-
mente ayuda a las personas a prevenir que vuelva a oce espe-
cialmente si ellos mismos se sienten responsables (BulmanY Wort-
man, 1977;Wortman, 1976).Janoff-Bulman(1979) pudo detectar
estos procesos explicativos con víctimas de violación.
Lo mismo ocurre con amenazas actuales. Si los participantes
del experimento esperan un estímulo doloroso, entonces la in-
formación sobre el estímulo que esperan aumenta su habilidad
para hacerle frente (Staub y Kellet, 1972). Por ejemplo, si 10s
pacientes que se van a someter a una intervención quirúrgica
reciben información acerca de la operación, esto aumenta SU
disposición a someterse a la cirugía (Johnson, 1975). Lo mismo
ocurre con pacientes de cáncer (Taylor, 1979).
Mientras que la posesión de informacióny explicación facili-
ta las situaciones, ofreciendo posibilidades de control al enfren-
tarse al mundo, podemos identificaruna segunda estrategia que
aparentemente ofrece la posibilidad de control a través de la ca-
pacidad de adaptación ante los eventos. Rothbaum, Weisz y Sny-
der (1982) se refieren a este tipo de tendencia de razonamiento
como control secundario.Hablan de él como una forma de abor-
dar 10s eventos que son difíciles de controlar, y que pueden to-
mar diferentes formas. Una manera importante es «el control
secundario interpretativo».Esto quiere decir atribuirle al menos
un sentido interpretativo a un evento inexplicablede otro modo,
aun si las explicaciones inmediatas en el sentido estricto no son
viables. Por ejemplo, si en el estudio de Taylor (1979) los pacien-
tes de cáncer hubieran podido encontrarle significado a su sufri-
miento, aunque fueradoloroso, habrían manejado más fácilmente
SU tmfermedadY aprendido a sobrellevarla más eficientemen-
te que como habría sucedido de no interpretarla así.7
El control inte~retativosecundano representa un tipo de ra-
cionalización de eventos externos. De igual forma, las penonas
explican su ~onductacuando parece no haber las suficientes razo-
nes en las condiciones de su medio ambiente. Esta tendencia ha-
cia la a~t0-jUStifi~aciÓnSe refuerza por un g a n número de estu-
dios importantes acerca de la teoría de la disonancia (Festinger,
1957). Cuanto más involucrados y afectados se vean los padci-

7. Como es sabido, la logoterapia de V i r Fra& se basa en este principio.

44
tes de un experimento en sus campos de acción,y cuanta menor
su ganancia externa visible, más tenderán a buscar la razón

1959).La disonancia cognitiva, en la forma de un contraste


te entre el esfuerzo de la acción y la recompensa, se percibe

trínseco de las acciones no es sólo una compensación para es-


erzos materiales insatisfechos, como lo explican'an los princi-

3.4. La racionalidad cotidiana y la sensatez

totipicidad concreta

Hemos identificado tres principios que caracterizan los ele-


mentos del pensamiento cotidiano como requisito del conoci-
miento en la vida diaria: la referencia a lo concreto, el poder de
la similitud y la necesidad de explicación. La referencia a lo con-
creto limita los ((datos))que tenemos disponibles en la vida coti-
diana. Los datos empleados en el pensamiento cotidiano son fie-
les a la vida, son vívidos y tangibles. Dichos datos representan la
forma material a partir de la cual tienen lugar las experiencias
de la vida cotidiana. Por supuesto que existen algunas situacio-
nes experimentadas, aIgunas personas encontradas, y algunos
de los eventos que nos acompañan en nuestro caminar a lo largo
de la vida, los cuales nosotros no archivamos automáticamente
como datos de memoria episódica. Algunos eventos se conden-

45
san como prototipos de eventos «re-episódicos))(Neisser, 1981);
1% impraiones de las personas se reducen a estereotipos (Can-
ter y Mischel, 1979); las situaciones se generalizan Y clasifican
como esquemas (Brewer y Nakamura, 1984); las tmdencias
de comportamiento de uno mismo forman un esquema global
personal (Greenwald y Pratkanis, 1984);los modelos que llevan
a la acción se convierten en guiones prototípicos (Hastie,Park Y
Weber, 1984;Kruse, 1986)y en modelos mentales causales (Js-
pars, 1983, p. 42; Johnson-Laird, 1983). Una vez que dichos es-
quemas prototípicos se construyen y se posicionan cognitiva-
mente, van a resistir cualquier intento de ser alterados, forman-
do la base que dirige nuestra postura ante y el reconocimiento
de estímulos similares. Por ejemplo, en un experimento que to-
rnaba diversos rostros como estímulo, aquellos estímulosque ya
habían sido presentados fueron «reconocidos»,de la misma for-
ma sucedió erróneamente con nuevos rostros, que aunque simi-
lares, eran desconocidos (Solso y McCarthy, 1981).
Las «moléculas»de información pierden su carácter indivi-
dual a nivel de abstracción prototipica, aunque todavía pueden
ser comparables a los eventos actuales en el mundo real como
fenómenos, con el resultado de que los juicios de similitud son
~osibles.Ésta es una de las formas en que las abstracciones coti-
dianas difieren de las generalizaciones científicas. Mientras que
las generalizaciones científicas son analíticas y separan a los fe-
nómenos en las dimensiones que los definen, las abstracciones
prototípicas son resumidas y vívidas. Parece obvio atribuir esta
diferencia a la necesidad académica de explorar todas las opcio-
nes posibles al escribirlasy posteriormente hacerlas disponibles
a través de 10s registros escritos. La mente es una entidad no
letrada, a la cual la elaboración de listas le es ajena.
La heurística de similitud surge directamente por la nat--
leza de los datos disponibles. Constituyen una necesidad, en vis-
ta de que la estructura de la memoria es difusa;además son
tivos si uno considera la posibilidad de corregir subsecuente-
mente una «hipótesis».También son efectivosante los imperativos
de acción de la vida cotidiana.
La tendencia exhaustiva a explicaciones, en un mundo que
exige acción, hace posible la orientación objetiva del compofia-
miento. Sin supuestos y conexiones, los individuos no ten&an
más opción que echarlo a suertes para determinar cuál de los
comportamientos a seguir sena el más adecuado. Desde un pun-
to de vista pragmático, es menos importante si los supuestos
sobre las conexiones causales y de otros tipos son verdaderas en
el sentido científico. Lo que importa es si la explicación implica
cierta acción que es útil para lograr un objetivo determinado o
evitar el Facaso. En un mundo de accidentes en el que las coin-
cidencias son conocidas, tomar acciones de manera efectiva se
volvería imposible.

Racionalidad cotidiana

Al parecer ninguno de los tres principios señalados -la refe-


rencia a lo concreto, la analogía y la necesidad de explicación-
satisfacen los criterios de la racionalidad estricta. Como hemos
tratado de mostrar, los prerrequisitos de la acción cotidiana exi-
tosa, el involucrarniento, el imperativo de acción y la diversidad
de situaciones y tareas, tienen una lógica que exige otros crite-

Un sistema de conocimiento científico se considera racional


, si es consistente con ciertos criterios (Elster, 1983). Sin embar-
go, la lógica en la vida cotidiana es marcadamente diferente de-
bido a que surge de las exigencias pragmáticas de la existencia
! social. Los hallazgos científicos nos muestran que el método del
pensamiento aplicado al discurso práctico es útil para hacer frente
a diversas tareas. En contraste con la racionalidad estricta, po-
dernos llamarla «racionalidad cotidiana))en el sentido de tener
sentido.8 Un recuento sistemático de la vida cotidiana se consi-
dera «cotidianamente razonable)),según los siguientes términos,
si: a ) proviene del acervo de datos concretos de la vida cotidiana,
al menos sigue la hem'stica de la similitud, sirve a la tendencia
de argumentar y explicar; y final pero esencialmente; b) tiene
consistencia local.

8. El concepto de «sensatez»ha tomado un carácter tan exhaustivo y es-


pecializado en las discusiones filosóficas, sociológicas y antropológicas de
este siglo, que en la obra presente hemos evitado hacer referencia sistemáti-
ca a éste (cf. Elster, 1983; Hoiiis y Lukes, 1982; Schanadelbach, 1984; ~ i l -
son, 1970, y otros). Si nos referimos aquí a la razón cotidiana, entonces las
observaciones se deben acoger con reserva, como observaciones de investi-
gación pragmática que se refieren al objeto psicosocial.

- ~p
Consistencia local

Un conjunto de doctrinas es estrictamente consistente cuan-


do existen en un mundo en el cual todas sus cláusulas son verda-
deras, esto es, que no se deriven contradicciones de ellas (Elster,
1983,pp. 4 SS.),y tienen credibilidad (Hintikka, 1961).El énfasis
recae en su libertad de contradicciones interna, que en un caso
ideal se puede probar con una función booleana. La no contra-
dicción en la lógica elemental significa que p y su complemento
NO p no pueden ser verdaderos al mismo tiempo y en el mismo
contexto:
NO ( p & NOp)
La verdad de las afirmaciones lógicas está basada sólo en el
significadoaceptado de los operadores N&» y «NO».Si uno en-
contrara culturas, tales como Lévy-BrW (1921) describe, en las
cuales las afirmaciones donde p y su complemento NO p son
simultáneamente correctas, esto más bien señala a un problema
de traducción que una condición pre-lógica de una mentalidad
cultural (Quine,en Stegrnaer, 1987a,p. 250).
Cada lector pensará en ejemplos que muestren cómo los sis-
temas de afirmacioneso teorías de la vida cotidiana se contradi-
cen las unas con otras Y aun coexisten en la lógica cotidiana.
Pensemos, por ejemplo, en las ideas ampliamente compartidas
u «obviedades»acerca de la vida saludable y las ideas de la re-
presentación adecuada de uno mismo, contrastándolas con aque-
llas que implican formas de conducta no saludables, tales como
fumar o consumir alcohol. Ninguna de estas inconsistencias ló-
gicas globales y contradicciones de juicio se consideran normal-
mente como causa que anule o invalide los otros subsistemas de
conocimiento. Las contradicciones son ampliamente aceptadas
y no se consideran dismptivas si sus contenidos no se evocan
simultáneamente dadas las exigencias que presenta una situa-
ción o que surjan en la deliberación.De hecho solamenteen esas
situaciones se toman en Cuenta las inconsistencias, aunque las
mismas se resuelven a través del diálogo (cf. Billig, Candor,
Edwards, Gane, Micidleton y Radley, 1988;Marková, 2003).
Este sincretismo, en forma de una inconsistencia global tole-
rada, a la par que la tendencia a eliminar las contradicciones que
ocurren actualmente, las ConoceremOS como la «consistencia
local» de los sistemas de conocimiento cotidiano. Algo que se
considera localmente consistente implica que es suficiente para
los sistemas de conocimiento cotidiano y que además es visto
como cotidianamenterazonable, siempre y cuando todos sus com-
ponentes no se tomen simultáneamente. Una formulación suave
de los criterios de consistencia constituye una consecuencia ne-
cesaria de los requisitos epistemológicos formulados en el punto
a), el c u d establece que sólo podemos esperar afirmaciones que

mas de afirmaciones lo encontramos en el llamado ((efectoso-

La teoría de la disonancia de Festinger (1957) trata con otro


aspecto de] proceso de consistencia. Se admite que la disonancia
cognitiva no se centra en describir el problema de la inconsisten-
cia lógica. Mientras que la consistencia lógica se deriva de la
exigencia de rechazar una tercera posibilidad además dep y NO
p, la consonancia psicológica se refiere ~rincipalmentea la rela-
ción existente entre los juicios de valor. La teoría de la disonan-
cia se enfoca en los procesos psicológicos de resolución de las
afirmaciones evaluativas, tales como las actitudes.
Los criterios señalados constituyenlos requisitos mínimos para
considerar a un sistema de afirmaciones como cotidianamente
racional y pragmáticamente sustentado. Si estas condiciones no
se cumplen, es probable que las afirmaciones se consideren fal-
sas, a menos que se sustenten empleando otras fuentes de eviden-
cia. Esta definición formal de la racionalidad cotidiana o ((sensa-
tez))es la base para la evaluación de las características del conteni-
do del conocimiento cotidiano que se hará a continuación.

1.4. Contenido racional, irracional y evidencia

1-4.1.Discurso cokctivo y contenido racional

~ o d e l ocuIttlrales
s y cosmo2ogía.s

E] sentido común abarca más que las reglas racionales de


deducción generalmente aceptadas, posibilita la orientación en
situacionesreales, aunque sean situacionespoco familiares.Ade-
más de los requisitos para adquirir y procesar cognitivamente el
conocimiento específicolo que explicamos al final de la sección
anterior, el conocimiento cotidiano también, y de manera más
significativa, incluye máximas culturales y opiniones, conoci-
mientos y creencias compartidas colectivamente. Su núcleo lo
encontramos condensado en todas las culturas, con frecuencia
en los proverbios (Fletcher, 1984, p. 206).
La colección de fenómenos que sobresalen en una cultura o
en una sociedad también es un objeto de conocimiento cotidia-
no. Estos fenómenos no existirían culturalmente si no fue-
componentes de un mundo cuyas características constihitivas
son los patrones gobernados por reglas de la interacción entre
las personas y también con respecto a las cosas y al conocimien-
to cotidiano compartido colectivamente que subyace a los mo-
delos de interacción social. El énfasisaquí recae en que se «com-
parte colectivamente)).Mientras que un individuo puede revelar
cualquier conocimiento idiosincrásico o sus opiniones persona-
les a otros -sin correr el riesgo de ser marginado como extrdo,
siempre y cuando muestren sensatez pragmática-, el dominio
del conocimiento cotidiano que está en discusión delinea cuáles
fenómenos imaginados o reales constituyen el objetos de estu-
dio del discurso social.
Este campo de conocimiento ha sido estudiado por muchos
investigadoresbajo muchos nombres, desde perspectivasdiferen-
tes. Los investigadores hablan de modelos populares (DfAndrade,
1986); modelos o esquemas cuhmdes (Keesing, 1987; Quinn y
Holland, 1987;Rice, 1980);0 representacionessociales para des-

50
cribir el conocimiento denotativo e instrumental que un gnipo
social posee acerca de la naturaleza y del funcionamiento de
objetos culturales tales como los roles, el género, la moral y las
interacciones sociales. Estos modelos se pueden formular explíci-
tamente, por ejemplo en ideas sobre el desarrollo de la enferme-
dad, o implícitamente, en el conocimiento de los actos del habla
contenidosen el léxico de todos los idiomas. Son al mismo tiempo
modelos culturales y públicos, y siempre están presentes para el
individuo (Varenne, 1984). Dichos modelos se refieren a objetos
y fenómenos reales identificables,ante los cuales los miembros
de cada cultura pueden hacer señalarnientos cuando a p a r e ~ e n . ~
El concepto de «cosmología»de Douglas (1982a) es en bue-
na medida un modelo más global. Comprende la interpreta-
ción y los sistemas explicativos de carácter metafísico, los
cuales cubren vastas áreas de fenómenos culturales de diver-
so índole. El concepto estipula que tales áreas son «visiones
del mundo» -esto es, visiones sobre la naturaleza y su con-
traste con la cultura y la sociedad; además de visiones sobre
el tiempo, la naturaleza humana y la conducta social. La in-
vestigación en el área de las psicologías indígenas (Heelas y
Lock, 1981) se refiere especialmente a la autoimagen cultu-
ral de los colectivos. También podemos incluir las cosmolo-
gías de los temas culturales (Opler, 1946). Los temas cultura-
les pueden afirmarse como cosmologías concretas o modelos
culturales ampliamente diferentes. En su carácter dinámico,
reflejan procesos macro-sociales, dan la apariencia de la exis-
tencia de un tema y contra-tema en culturas diferentes o in-
cluso dentro de una misma cultura. Este concepto se acerca
al análisis estructural de los mitos llevado a cabo por Lévi-
Strauss y otros investigadores, quienes pretendían revelar las
ideas base que organizan el pensamiento y se encuentran en
todas las sociedades, como un modelo matemático abstracto
(Leach, 1966, p. 2; Oppitz, 1975).

9. Uno puede señalar los fenómenos reales no sólo en un sentido fisico.


Los objetos imaginados también tienen sus coordenadas geográficas en el
entendimiento cotidiano. Uno puede referirseal alma señalandolas regiones
del estómago, del corazón o del cerebro de las personas, o a Dios si señala-
mos hacia el cielo, o cuando extendemos nuestros brazos para referirnos al
mundo por completo, a fin de expresar visiones panteistas.
Racionalidad de contenido
modelos culturales, las representaciones sociales Y las
cosmologías, el conocimiento cotidiano y el sentido común tie-
nen que ver con la comprensión del contenido de la razón (a
diferenciadel cálculo racional). Llamaremos a este dominio en
((contenidoracional»,a fin de distinguirlo de la racio-
nalidad cotidiana y de la racionalidad científica. En este sentido,
la racionalidad de contenido se refiere al contenido designado
por una afirmación, mientras que la racionalidad cotidiana se
refiere a los elementos que juegan un papel en el proceso de la
elaboración de contenidos.
Por ejemplo, si nos referimos a la ((culturaestándarn del cen-
tro de Europa por ejemplo, la afirmación a ) , «Austriay Hungría
se unen en un imperio o no»,constituyeuna a h a c i ó n racional
de contenido formal y verdaderamente lógica en la forma:
0i 0 NOp)
Esto tiene sentido (independientemente de si p o NO p son
correctos en cada caso particular), es un postulado aceptable y
sobre todo comprensible. Es posible responder a la pregunta.
Es diferente a la afirmación b), «Silvia es la séptima reen-
carnación del perro sagrado, o no lo es».A pesar de la estmctu-
ra formal equivalente de las dos afirmaciones a) y b), b ) no
tiene sentido, es inaceptable y aun difícil de comprender. Pue-
de que sea lógicamente correcta, pero la afirmación b) no for-
ma parte del sistema de contenido racional que deScnbe el
mundo local del centro de Europa. Este hecho lógicamente se
convierte en una negación externa:
NO ( p O NO p)
Si nos encontramos con la opción de si b o NO b es correcta,

b=(pONOp)
no es difícil decidir NO b, rechazando la afirmación completa.
MASaún, que el contenido de verdad concreto de sip O NO sea
realmente correcto no juega ningún rol más que el de decir algo
sobre nuestra falta de habilidad para decir cualquier cosa sobre
p O NO p. Aquello que es indistinguible dentro de un sistema de
contenido racional, cae víctima de una negación externa, eso es
lo que podn'amos llamar «irracional».
Sperber (1982) hace una distinción útil entre las creencias
factuales y las representacionales. Una opinión factual circuns-
cribe opiniones que forman parte del total de representaciones
sobre el mundo, almacenadas en nuestra memoria enciclopédi-
ca, junto con todas las representaciones que se derivan de este
acervo de conocimientos. Las opiniones representacionales son
aquellas que además incluyen la credibilidad de una opinión fac-
tual, por ejemplo las convicciones y actitudes que asignan un
valor verdadero a una afirmación factual - c o m o se da en la
lógica dispersa. Una representación R se convierte en una opi-
nión representacional si el individuo confirma de manera simul-
tánea que R es afirmativa - e s t o es, si puede decir: ((lapropia
interpretación de R es verdaderan (Sperber, 1982, pp. 172 SS.).
Las razones por las cuales una representación se puede conver-
tir en una opinión con un valor verdadero tienen su base en la
evidencia disponible. En esta concepción, el espectro del conoci-
miento de contenido racional descrito anteriormente incluye
todas las afirmaciones acerca de las representaciones que pue-
den ser: a) interpretadas apropiadamente por los miembros de
una cultura; y b) consideradas como verdaderas.

Cuando alguien se considera estúpido, generalmenteeso ocu-


rre porque la persona en cuestión contradice los contenidos de
racionalidad locales, y no por infringir las reglas pragmáticas o
formales de la racionalidad o de la 16gica formal. Los juicios
cotidianos de la razón vs. la estupidez, por lo tanto, tienen su
base en el contenido, y no en las reglas formales ni en los pensa-
mientos que construyen un discurso. Éste también es el caso al
juzgar a una persona como mentalmente enferma, cuya enfer-
medad se expresa más en una confusión de contenido que en
una falta formal en los procesos del pensamiento. Imaginemos
un enfermo mental que llama la atención porque camina con
demasiada cautela y temor, tratando de evitar chocar contra algo.
A] preguntarle por qué tanta cautela en no tocar el marco de la
puerta, por ejemplo, contesta que tiene miedo de romperse, pues
como todos saben el vidrio es frágil y, por supuesto, él está hecho
de vidrio (en Foucault, 1969). La lógica de esta Persona mfe-a
mental tiene sentido y es comprensible hasta cierto Punto*aun-
que jamás podamos saber lo que se siente al estar hecho de vidrio.
Sin embargo,las bases de contenido racional, el consenso ~ e r c a
de las afirmacionesposibles e imposibles, se han infringido.
Resulta adecuado señalar que esta definición de lo h-mcional
es más rigurosa, en mi opinión, que la visión alternativa que
propone Shweder (1986),por ejemplo. Este autor, como r ~ ~ c h o s
otros psicólogos, entiende por irracional la pérdida de las facul-

procesos patológicos individuales del discurso coherente tales


como las afirmaciones falsas. Se entiende que éstas contrastan
con las afirmaciones cotidianas racionales, o con comparacio-
nes metafóricas tales como un par de amantes que afirman «sen-
timos que somos uno mismo». No obstante, como habrá que
demostrar, las metáforas tienen un rol central en los sistemas del
conocimiento cotidiano (capítulo 4).

1.4.2. La evidencia

Hemos definido los sistemas de contenido racional como


conjuntos organizados de afirmaciones sobre entidades, inde-
pendientemente de si la naturaleza de dichas entidades es real o
imaginaria. Sin embargo, ¿qué justi£ica estos sistemas de afir-
maciones como sensatos? Primeramente, por supuesto, su base
pragmática racional como se explicó anteriormente; ya que sa-
tisfacen los prerrequisitos epistemológicos de la vida cotidiana.
En segundo lugar, 10s sistemas de contenidoracional seguramente
no se acreditan por su correspondencia con las cosas del mun-
do; en el sentido de una teoría con correspondencia de verdad.
Si tal teoría fuera necesaria, entonces sena difícil imaginar cómo
las diferentes culturas y religiones han surgido como modelos
de experiencias compartidas de manera colectiva. También se-
ría imposible averiguar la correspondencia de las doc* acerca
de las cosas imaginarias con estos objetos. Obviamente,esta exi-
1 gencia es muy estricta. Del mismo modo que Elster (1983). que-
remos considerar la racionalidad básica de los sistemas de creen-
cias y opiniones conforme a su evidencia: «Laracionalidad (sus-
! tantiva) de las creencias tiene que ver con la relación entre una
: creenciay la evidencia disponible,no con la relación entre la creen-
cia y el mundo» (p. 16).
En lo que se refiere a los individuos, la credibilidad y la sensa-
tez de los sistemasracionales de contenido se deriva de las eviden-
cias accesibles a ellos. Sin embargo, esto no se sustenta exclusiva-
mente por los criterios de la racionalidad pragmática que ya se
discutieron, comos sucede con el conocimiento cotidiano indivi-
dual. Más bien, se fundamenta en las opiniones de los otros o
finalmente en el consenso colectivo (cf. Postrnan, 1951).
La cuestión con la que nos enfrentarnos aquí, acerca de la
evidencia como criteriopara la aceptabilidad de una afirmación,
distingue entre las creencias y las proposiciones que son útiles
para las personas, tal como lo sugiere Goodenough (1963) en el
ejemplo de los sistemas de creencias. Entendemos por proposi-
ciones las afirmaciones que tienen la peculiaridad de ser capa-
ces de ser falsas o verdaderas, mientras que las opiniones son
afirmaciones que son consideradas como verdaderas. La verdad
de las proposiciones se establece de acuerdo con la evidencia de
las sensaciones (que no es superficialmentesocial). «Lasentida-
des que percibimos son como las percibimos, y aquellas propo-
siciones sobre los acuerdos mutuos que somos capaces de verifi-
car a través de la observación directa son verdaderas. Otras pro-
posiciones que se derivan lógicamente de éstas presurniblemente
también son verdaderas... Aquello que se considera falso o ver-
dadero es una función de nuestros preceptos, de las categorias
en tomo a las cuales habitualmente percibimos las cosas))(Goode-
nough, 1963, p. 55). En cambio, las opiniones son los sistemas
de afirmaciones que se heredan socialmentey que no pueden ser
directamente derivadas de la experiencia sensorial. Se estable-
cen como proposiciones a nivel abstracto, y en SU mayoda Se
trata de entidades y clasificaciones no perceptudes.
Esta distinción multa cuestionable, sin embargo, si uno consi-
dera el efecto que tienen los sistemas culturales de creencias como
orientadores de la percepción. Por sup~eSt0,la a d w c i ó n asegu-
ra que 10s sentidos y la experiencia de pmcesamiento sensoria1del
apmto cognitivo estkn ante 10s objetos a d t d -
mente relevantes,haciendo que la visión de la cultura @e la con-
ceptualización.Por ejemplo, el casuariol0es un animal en la altura
de los karam (Nueva Guinea) que está muy cercanamenteligado ala
mitología tribal, y además se relaciona metafóricamente con el her-
-0 y la hermana (Bulrner,1967).Esta relación puede ser explica-
da a través de las condiciones de vida culturales y físicasparticulares
de los karam,y la forma en que estospájaros son encontrados,cómo
son cazados y qué partes de sus cuerpos pueden ser comidas y por
quiénes tiene repercusiones. Consecuentemente,este animal se se-
para, aun en la clasificación del zoológico local, de otros animales
vertebrados y de otras aves. Si un miembro de una tribu encuentra
un causario, su percepción yjuicio serán determinadosdirectamen-
te por la posición que el pájaro ocupa en su cosmología. No obstan-
te, esto ensombrece los límites entre el proceso perceptual inrnedia-
to --que debería verificar la veracidad de una proposición, así como
el sistema heredado de creencias.Este último hace que una opinión
se experimentecomo verdadera a partir de la evidencia social (para
otros ejemplos,véase Douglas, 1966).

Comparación social

La teoría de la comparación social también reconoce la &stjn-


ción entre los procesos de verificación, los cuales tienen lugar
empleando «el objeto)),O bien observando la realidad, mientras
que la comparación social considera las opiniones de otros como
su modelo, con el efecto de que la critica que se mencionó ante-
riormente se refiereal segundo postulado de Festinger (1954). Este
postulado afirma que los individuos se esfuerzan por validar sus
opiniones de sí mismos y de las cosas en el mundo. Consideran la
observación directa de 10s objetos como una fuenteprimaria p-
la validación. Si la observación directa no es posible, los indivi-
duos se referirán a la información social para comparar su opi-
nión con la de otras personas que toman como referencia. La tea-
ría de la comparación social es por tanto un enfoquep- ilustrar
el proceso de validación social y evidencia.
La teoría de comparación social de Festinger (1954),sintetiza
una tradición psicosocial que investigó la influencia de las convic-
ciones colectivas sobre las actitudes y opiniones de los individuos

10. Un pájaro ambulante que habita en el suelo, de la clase casuani.


l

(cf. Singer, 1980).Anteriormente, Newcomb (1943) había demos-


trado en un estudio de campo acerca de las conviccionespolíticas y
sociales de grupos de estudiantes, que dichas convicciones -bien
1 fueran liberales, radicales o conservadoras- tendían a reproducir
1 las visiones colectivas de sus grupos de referencia (Hyrnan, 1942).
fueran éstos la familia o su comunidad de compañeros estudiantes.
De forma más sorprendente,los trabajos de Sherif (1936)probaron
la influencia de los monopolios de opinión experimental en el desa-
rrollo de los estándares individuales.
Festinger (1954) enfatiza que si las personas no tienen me-
dios objetivos no-sociales a su disposición, evaluarán sus opinio-
nes y habilidades comparándolas con las opiniones y habilida-
des de otras personas. La importancia que Festinger concede a
la observación objetiva, a la observación física directa en oposi-
ción a las comparaciones sociales de su segundo postulado, es
difícil de entender. Por lo general,resultará más fácil probar una
opinión a través de la validación social que hacer observaciones
independientes, aunque la observación directa fuera siempre
accesible: ((Tantoen la historia de la ciencia de nuestra cultura
como en los sistemas de conocimientos de otras culturas, exis-
ten numerosos ejemplos del proceso opuesto; por ejemplo, las
culturas que no cuentan con los medios "materiales" de verifica-
ción objetiva no los necesitan, ya que existe un alto consenso (o
un consenso absoluto) sobre el carácter de un fenómeno))(Taj-
fel, 1975,p. 371). Así, Tajfel le atribuye a la teoría de la compara-
ción social un campo de aplicación mucho más amplio que el
que Festinger parece admitir."
Por tanto, la distinción entre la validación por medios empí-
ricos u objetivos, y la validación por comparación social, no es
tan clara y tampoco se toma más clara si se consideran las dife-
rentes perspectivas entre el objeto de estudio y el investigador.Si
Tajfel (1978, p. 65) afirma que la realidad social es tan objetiva
como la realidad física, o al revés, si la realidad física puede pa-

1 1. Desafortunadamente una gran parte de los trabajos en la tradición de


la teoria de comparación social se llevó a cabo sobre la base de la variable
dependiente ((habilidad»y no por las opiniones; aunque las investigaciones
de conformidad se refieren a la teoría de Festinger con frecuencia (cf. Witte,
1987). Por supuesto, es mucho menos probable que la interpretación de algo
forme parte del conocimiento colectivo, y aun cuando así sea, es de carácter
fundamentalmente diferente que las opiniones sobre los hechos sociales.
alude a las relaciones sociales o a una montaña. ~ i c h o
de otra
manera, las formas sociales en su «actitud natural» parecen tan
naturales e inevitables como una roca o el mismo sol.

a otros, entonces esto expresa algo acerca de la cultura y sus repre-


sentaciones sociales en el individuo que hace esta distinción, aun-
que no dice nada sobre la objetividad o falta de objetividad de la
verificación. Si una sociedad permite que una evaluación e x - -
1i
mental del contenido verdadero de una afirmación sea vista como
más compleja, más creíble y más fiable que la comparación social,
l entonces estejuicio diferenciadode los métodos de validación cons-
tituye un acto consensuado,y por tanto convencional. Si otra socie-
dad prefierebasarse en la validación interpersonaly concede menos
l mdibilidad a «experimentos»físicos,entonces esto es también con-
secuencia de un acuerdo social. No es suficiente considerar la pers-
pectiva de distancia del investigador,ya sea decretando que todo es
social, incluyendo los experimentos «objetivos»(como lo hace Taj-
fel),o que existe una realidad objetiva veriñcable a través de los mé-
todos de las ciencias, lo que se confronta con el mundo social (como
10hace Festinger). -kmbas perspectivas son consecuencia del punto
de vista del observador, y no es el punto de vista de las personas
involucradas. Lo que esto exige es una interpretación y un juicio de
ambos r~étodosde validación en su contexto de prácticas sociales,
en la forma en que se representan por los individuos dentro del es-
quema de interpretación cultuml de su sociedad: ¿la hace
una distinción explícita entre la realidad física y la no física? Y si la
hace, ¿quéestatus guardan las acciones de validación respecto
a o m , o incluso podríamos considerar un tercer método?12 Un ter-

12. La ~rimacfa inminente que Festinger otorga en su segundo postulado


a la validez fisica sobre la social, podría hacernos pensar que la teoda ongi-
nal de 10s Procesos de comparación social reproduce la ideologia de

58
cer método podría incluir, por ejemplo, la consulta al oráculo como
es el caso de los azande (Evans-Pritchard, 1976), o recurrir a un
astrólogoo a la quiromancia en nuestra cultura. Dichos métodos no
son nimedios fisicos de verificaciónen un sentido estricto, ni se dan
bajo los procesos que atañen a la teoría de la comparación social,ya
que no afectan a la opinión de las mayorías. Más bien, las contingen-
cias al azar de otros fenómenos se interpretan simbólicamente,de
este modo su resultado no es ni físicamente predecible nitiene como
base de apoyo el consenso.

La referencia

A fin de activar los procesos de comparación social, es nece-


sario que los individuos puedan establecer consensos en sus gru-
pos de referencia. Asumimos que la intersubjetividad es uno de
los requisitos fundamentales de la vida social cotidiana, debido
a que asumir una realidad sólo parece sensato siempre y cuando
sea así para todos aquellos que participan cotidianamente en
ella (Pollner, 1974).De manera similar, las acciones sólo parecen
congruentes cuando los individuos aceptan que otros en la mis-
ma situación las llevarían a cabo. Esto produce el efecto del cfal-
so consenso» (Marks y Miller, 1987;Ross, Green y House, 19773;
Van der Plight, 1984).
El asunto de quién muestra consenso no es trivial. Los sujetosde
experimentos esperan que sus compañeros hagan los mismos jui-
cios que ellos. Los resultados ficticiospueden ser vistos comojuicios
similares, y por ello como juicios comparables que comparten una
orientación social. Esto también explica por qué muchos estudios
sobre el papel que juega el consenso en los procesos de deducción
social y atributiva consistentemente muestran que la inüuencia de
la información del consenso disponible no se toma en cuenta (McAr-
thur, 1972;Nisbett y Borgida 1975).Aun así la ausencia de este efec-
to parece poder explicarse debido a la distancia que tiene la infor-
mación de consenso -estadística y por tanto abstracta- de las evi-
dencias de la vivencia (Nisbetty Borgida, 1975;Wells y Harve~s1977).
Aun así, hay otras razones más sociales de por medio.

la sociedad industrial acerca de la prevalencia de métodos cognitivos, natu-


rales o científicos. Esto lo expondrfa a la sospecha del análisis lógico cotidia-
no, al menos como un análisis etnocéntrico.
Quizáno sea tan esencial que el consenso exista, pero sí es
importante distinguir quién muestra consenso. Festinger ( 1954)
ya se refirió a ello al remarcar que la comparación social frente a
de un p p o de mayor O más estatus ocurre muy rara
vez. Si se trata de validar la opinión propia y como resultado vali-
dar la identidad social (Rijsman, 1983),los puntos de vista de 1%
personas del p p o de adscripción propio son decisivos. Si involu-
cm el establecimientode diferencias,como ~ oejemplo
r en el caso
de sospechas de desventaja social en el proceso de asignación so-
cial, entonces se vuelve necesario compararse con otros gmpos
(Tajfely Forgas, 1981; Turner y Oakes, 1986).

¿La evidencia por percepción pura?

La evidencia de la experienciaha sido considerada como una


de las características esenciales del sentido común, la cual con-
lleva el poder de la percepción pura de las cosas. El lema de la
orientación cotidiana es: «el mundo es de la forma en que lo
vemos».Este principio aparentementecontradicelas explicacio-
nes de los criterios de evidencia transmitidos por el grupo.
cuando Asch (1956)ilevó a cabo su conocido experimento acer-
ca de la influencia y conformidad de grupo, creó una situación en
la que la percepción personal contradijera el juicio colectivo.Cuan-
do los sujetos participantes en el grupo de informantes experi-
mentales tuvieron que juzgar tres líneas que eran de longitudes
considerablemente distintas,los otros participantes bajo la direc-
ción del experimentador contradijeron ese punto de vista tan ob-
vio al hacer un juicio falso sobre la línea, aunque todos lo hicieron
consistentemente. Al mirar las fotografías en un texto de Asch,
uno ~ u e d imaginar
e la preocupación de los participantes genui-
nos. as expresionesfacialesde uno de los participantes genuinos
muestran una confusión que despierta nuestra empatia,
Muchos participantes en la prueba, al menos en una situa-
ción pública. fueron víctimas de la presión del wpo y adopta-
ron el juicio falso.Asch vi0 el experimento como una ilustración
de la influencia de la mayoria en situaciones experimentales. ~1
mismo tiempo, en su trabajo sobre la influencia de las minorías,
Moscovici (p. ej. en 1976)interpretó el efecto de imitación de los
participantes como una consecuencia de la influencia sobre una
minoría consistente (comparado con la gran mayoria de la
blación que no estaba presente en el experimento).Ambas inter-
pretaciones confirman que los juicios y las opiniones colectivas
destruyen la evidencia de la percepción pura. La percepción di-
recta para nosotros sólo es válida como criterio de verificación
siempre y cuando esté en armonía con el peso del consenso del
colectivo anónimo de nuestro grupo de referencia.

Localidad y univevsalidad

En el ciclo de vida de nuestra cultura, encontramos muchas


posibilidades diferentes de obtener evidencias. Validar nuestras
opiniones y puntos de vista a través de la comparación social es
sólo una de muchas opciones. Pensemos en la influencia ideoló-
gica que tuvieron nuestros padres y otros familiares en nuestra
formación, así como también nuestros maestros y otras perso-
nas poderosas. Con frecuencia es suficiente para los «líderes»
reconocidos diseminar una experiencia de evidencia en «lasma-
sas». ¿De qué otra manera puede explicarse la causa por la cual
hace algunas décadas 910 hombres, mujeres y niños en Jones-
town, en el bosque de Guyana, cometieron un suicidio colectivo
sin aparente coerción física para hacerlo? De manera similar, el
reverendo Jones logró con éxito crear una comunidad religiosa
partiendo de cero, y muchos de sus discípulos siguieron su man-
dato de suicidarse (véase Cialdini, 1984).¿Fue sólo el poder per-
suasivo ejercido por Jones o tuvo igual peso la evidencia vivida a
través de sus palabras?
La evidencia se logra de fonnasdiferentes según los diferentes
tiempos, lugares y culturas. La evidencia autoritaria puede aportar
intuición, introspección, observación externa, meditación, el testi-
monio de las sagradas escrituras, los profetas,los clarividentes, los
monjes o los antiguos (Shweder, 1986,p. 181).De la misma forma
que los contenidos de pensamiento en forma de metáforas, analo-
gías y modelos, así como también en las categorías de clasificación
para los objetos naturales, los criterios de evidencia van'an en can-
tidad. Podemos unirnos a Shweder (1986) al hablar de «racionali-
dades divergentes)),las cuales son al menos «débilmente»consis-
tentes y adquieren su verdad local a través de su evidencia innata.
El dictum de Elias (1978b) sobre la variabilidad como la única
cosa que las personas pueden compartir universalmente, se aplica
tanto a esto como a otros fenómenos en otras cu~tum.~.
En este capítulo hemos definido el marco de referencia for-
mal que será explorado en las discusiones que siguen. La teoría
de las representaciones sociales es uno de los enfoques psicoso-

moderna. Como resultado, se aplican los mismos elementos de-


finitorios a las representaciones sociales que se designan a los
sistemas de contenido racional. Deben seguir las exigencias de
la eficiencia pragmática del «tacañocognitivo)),esto es, el impe-
rativo pragmático, a fin de satisfacer las necesidades de orienta- ,
ción práctica en la vida cotidiana. Esto involucra la referencia a 1

lo concreto, la heurística de similitud, la necesidad de explica-

nen efecto.
CAPÍTULO2
INTRODUCCI~N
A LAS REPRESENTACIONES SOCIALES

2.1. Delimitaciones

La historia de los conceptos científicosestá repleta de concep-


tos abandonadosy medio olvidados,con sus teorías asociadas,las
cuales no lograron superar la prueba de las nuevas generaciones
de cientí£ícosy sus investigaciones. Esto es principalmente cierto
en las ciencias sociales. Este campo se distingue debido a que su
historia y progreso están estrechamente vinculados a la historia
política y societal de la civilización. Las nuevas condiciones socia-
les conllevan nuevos problemas en la vida de las personas, surgen
estructuras políticas que deben acomodarse en la construcción de
la teoría científica social. Lo que es considerado como progresista
en una década, se condena como conservador en la siguiente, y
viceversa. Por tanto, el desarro110 de las ciencias sociales se parece
menos a la imagen del progreso acurnulativo con «revoluciones
científicas»ocasionales (Kuhn, 19701, que a una búsqueda sin fin
de la «única»y «absoluta»teoría. Las teorías en las ciencias socia-
les mueren cuando sus autores se retiran con mayor frecuencia
que en otras ciencias. Esta falta de continuidad teórica tiene la
consecuencia que hecuentemente 10s nuevos enfoques teóricos
imitan a los anteriores sin darles crédito a sus antecesores.
Otra característica importante de la teoría social es su for-
mato cualitativo. Por formato cualitativo entendemos el hecho
de que la mayoría de las teorías sociales no se expresan en térmi-
nos matemáticos, al contrario de las llamadas ciencias duras.
Aun la biología, que ha sido cualitativa durante siglos, está ac-
tualmente en vías de reformulación matemática, gracias al pro-

63
vida «al efecto de iluminación» (Habermas, 1968; véase
capítulo 9 de este libro) y a la nula posibilidad de definir medi-
das fiables y replicables, particulamente de los eventos discur-
sivos. Una vez que la teoría social llega a darse a conocer entre el
general, las personas, siendo al mismo tiempo objetos y
conocedores «iluminados»de las teorías, poco a poco comien-
zan a cambiar sus comportamientos desbancando cíclicamente
a las teorías. La problemática de definir medidas tiene que ver
con la gran complejidad y la naturaleza involutiva de los signifi-
cados en el discurso cotidiano, donde la sintaxis, la pragmática y
las culturalesvariables se combinan para determi-
nar el significado de un enunciado. Estos problemas no se cono-
cen en las ciencias naturales; y en las ciencias socialesjustifican
su formato ampliamente cualitativo basado en el lenguaje natu-
ral. El resultado es que las teorías en el campo de las ciencias
sociales son difíciles de comparar, y también difíciles de evaluar
en una forma fiable. ES mucho mas fácil comparar las teorías
matemáticamente accesibles. Este hecho con frecuencia lleva a
confusiones en la construcción de la teona científica social, y
también en la teoría de la representación social.
En consecuencia, 10s múltiples e d q u e s teóricos compiten en
el campo de una psicología más sociológica,que incluye la psicolo-
gía constmccionistay &cursiva, los enfoques s o c i o c u l ~ evg0b-
s
kianos, la psicología cultural inspirada en la antropología, la psico-
logía marxista y crítica, y la teoría de la representación social. Cada
uno de eilos tiene sus propios méritos, problemas, puntos ciegos y
potenciales de explicación en SU área propia, de manera que una
decisión a favor O en contra de alguna de las teorías es, con becuen-
cia, más un asunto de gusto personal y empatia que de justificación
pragmática o racional. Debido a que se enfocan en diversos proce-
sos ailtwd'es y sociales, además son complementarias en un senti-
do global como muestran algunos autores (Sugiman, Wag-
ner y Yarnada, 2008). El presente libro trata acerca de la teofia de
,
las representaciones sociales,pero los autores reconocen el dar
de las otras teorías como enfoques complementarios a ésta.
El concepto de representaciones sociales se mencionó a nivel
iI-Iternaci0nal por primera vez hace 40 años en un aflíciilo de
Annuaí Revim of Psychology sobre investigación de las actitudes
(Moscovici, 1963).La teona originalmentepretendía ser un con-
trapeso social dinámico para el concepto individualizado de ac-
titud, que parecía demasiado estático y poco social para la psico-
logía moderna social. Sin embargo, su proximidad histórica a
los conceptos clásicos de actitud y opinión, algunas veces resultó
en que se empleara de manera equivocada como un equivalente
a esos términos.
Existen muchos conceptos que pueden ser entendidos para
anticipar uno u otro de los aspectos de las representaciones socia-
les. Ya se han mencionado las actitudes y las opiniones. Otros
candidatos incluyen los sistemas de actitudes o las jerarquías acti-
tudinales como contenidos cognitivos estructurados; el conoci-
miento estructurado en la forma de gramática de la narración y
de las historias (László, 2008); y las jerarquías proposicionales
tales como las macro-proposiciones (Van Dijk y Kintsch, 1983);
los esquemas, las transcripciones y las escenas (cf. J. Mandler,
1984);y los mapas cognitivos (Milgrarn, 1984).Es cierto que tales
procesos cognitivos de aniba-abajo corresponden al concepto de
la representación social con respecto a capturar el conocimiento
estructurado. Sin embargo, la habilidad de la teoría de la repre-
sentación social es ligar dicho conocimiento con los procesos so-
ciales. Estos aspectos y sus irnplicaciones son los que colocan a la
teoría de las representacionessociales aparte de los enfoques tra-
dicionales. Para ser justos, reconocemos la legitimidad del con-
cepto clásico de actitud, especialmente en las áreas aplicadas. Las
actitudes son relativamente fácilesde medir y, por lo tanto, son de
alto valor pragmático en algunas áreas de investigación.
Lo que es común para los constructos teóricos que explican
los procesos verticales es que son vistos como representaciones
cognitivas de la realidad, estando sujetos a los límites que la res-
pectiva cultura o sociedad impone a sus miembros a pnon (p. ej.,
Van Dijk, 1980).El que una entidad cognitiva sea visp como una
superestructura integrada o como un elemento cognitivo local en
los procesos de investigación, depende del punto de posiciona-
miento particular del investigador. La clasificación del todo y SUS
partes es un resultado directo del interés de investigación de cada
ciencia en particular, la formulación de la pregunta, y el inventa-
rio conceptual y metodológico disponible, así como sus tradicio-
nes interpretativas.Las estructuras globales no necesariamente se
restringen a 10s procesos cognitivos intrafísicos. De la misma ma-
nera pueden ser extendidos a los modelos de interacciónentre 1%
persona y la organización social constituida por ellos (P.ej., Ber
ger y Luckmann, 1979), en comentarios,diálogos, c~nversacion
y textos escritos; así como a las formas organizacionales de 10
fenómenossociales estructurales tales como los sistemas familia
res, la religión y el arte (p. ej., Lévi-Strauss, 1967).

en lo que se refiere a los individuos, especialmente aquellos


chos sociales de una naturaleza obligatoria, justifica el con

1. ESobvio que Durkheim seguía las tendencias científicas de su tiempo,


al entender el término «representaciónindividual»de forma materialista, y
luego personificándolo en el sustrato biológico del cerebro. DurMieim no
hizo la distinción entre el Concepto psicológico que no demanda afimacio-
nes sobre las localizaciones materiales, y el concepto fisiológico que se refe-
ría a los sustratos materiales anatómico-fisiológicos de los fenómenos psi-
quicos. Cada uno de los dos conceptos toca diferentes campos de explicacibn
y así se distinguen en este texto. Por representaciones individuales entende-
mos un constructo científico para describir los fenómenos psíquicos, pero
no materiales.
Al hacer esto, intentó sobrepasar la psicología social tradicional
con su énfasis en lo individual, al tornar lo social y cultural más
relevante (Farr, 1986; Moscovici, 1972).La versión contemporá-
nea de la teoría de la representación social tiene, además de las
raíces de Durkheim, otras que no serán presentadas en este li-
bro. Éstas incluyen el trabajo de Lévy-BrühI (192 1)y los concep-
tos de actitud dinámica de Thomas y Znaniecki (1918), y de Pia-
get (Doise, 1987~).Estas teonas tienen paralelos importantes
con las representaciones sociales. Sus relaciones históricas se
abordan en el contexto de la historia de las ideas por Deutscher
(1984), Van Ginneken (1989)y Moscovici (1989a).
Un punto importante en la teoría de la representación social es
la relación íntima entre lo subjetivo y lo objetivo. Es una premisa
lógica que el complemento de lo subjetivo no pueda ser lo física-
mente objetivo. Los fenómenos subjetivos individuales, en el en-
foque sociopsicológico, no contrastan con las condiciones físicas
objetivas sino con la intersubjetividad dada. La experiencia idio-
sincrásica del individuo sólo parece subjetiva e individual si se
considera su contexto de intersubjetividad colectiva (metaf6rica-
mente, la pantalla de proyección). ¿Por qué los individuos que-
mman comparar sus concepcionespropias con los objetos natura-
les externos, los cuales también sólo les son accesibles a través de
sus sentidos, es decir, subjetivamente?Para los individuos, la per-
cepción individual se toma como la ((percepciónde la verdad» y
por lo tanto se ve como objeti~a.~ Solamente la comunicación y la
matriz cultural adquirida en 10s procesos de socialización hacen
posible que las opiniones, ideas, sentimientosy experiencias irn-
pulsiva se puedan comparar intersubjetivamente, y ~osibilitan
que surja la duda acerca de la verdad subjetiva (cf.Tyler, 1978,pp.
146 SS.).Una psicología social «socializada»,por razones tanto
lógicas como pragmáticas, no puede cerrar su mente al medio
ambiente colectivo y a su representación en lo individual, aun si
desde su concepción se centra en lo individual.
En este aspecto la teoría de la representación social y otros
enfoques modernos entran en contienda con la teoría tradicio-
nal de cognición social. La cognición social yuxtapone lo subjeti-
vo en la experiencia interna frente a lo objetivo del mundo exter-

2. La palabra «percepción» en alemán es Wahrnehmung. Percibir algo


literalmente significa ((consideraralgo como verdaderon.

67
no. Un mundo poblado por objetos físicos con atributos «que i
ser registrados en los aparatos mecánicos3 (Ostrom,
1984,p. 9). La experienciainterna de una persona se llama ((sub-
jetiva» porque puede ser una representación verídica o equivo-
cada del mundo exterior. De hecho, lo «subjetivo»Fecuentemente

asume que los datos sensoriales que resultan de la

interpretación) pertenecen al mundo subjetivo. Como Putnam


(1990) señala: «Laidea de que algunas veces comparamos nues-

embellecidos en la teoría psicológica.


La figura 2.1 describe cómo la teoría de la representación
social reconoce el hecho de que el conocimiento es social en su

o 10s actos de comunicación,es la base a partir de la


d i ~ ~ u rYs en
cual el individuo comprende e interactúa con el mundo.
En 10s siguientes apartados de este capítulo elaboraremos
algunas visi~nesglobales acerca del concepto de las representa-
ciones sociales. Esto se hará enfatizandotres aspectos de la teo-
ría, que en nuestra opinión son fundamentales:primero, la fun-
ción descriptiva como una forma de establecer el conocimiento
cotidiano de las Personas y 10s grupos; segundo, los aspectos
dinámicos en un nivel colectivo; y por último, los aspectos meta-
teóricos y metodológicos de la teoría.
FIGURA
2.1. Trayectoria epistemológica persona-objeto

2.2. Una definición preliminar de las representaciones


sociales

Al dar una definición preliminar de las representaciones socia-


les en este momento, corremos el riesgo de separar artiñcialmente
los elementos individualesy colectivos en las representaciones. Sin
embargo, esperamos que los ejemplos de investigación presenta-
dos más adelante en este libro corrijan esta impresión.

Los sistemas de conocimiento individual

El primer aspecto que caracteriza a las representaciones so-


ciales es como una «imagen»:a) estructurada, b) cognitiva, afec-
tiva, evaluativa y operativa, c).metafórica o icónica, de d) los
'fenómenos socialmente relevantes. Éstos pueden ser «eventos»,
ccestímulosn o «hechos»e) de los que los individuos son poten-
cialmente conscientes y los cuales son fl compartidos por otros
miembros de un grupo social. Esta puesta en común entre las
personas representag) un elemento fundamental de la identidad
social de los individuos. Esta definición puede expandirse, y el
apartado siguiente elabora cada uno de los puntos señalados:

a) Una representación forma una descripción estructurada,


multidimensional del área en cuestión - e s decir, un conjunto
total de afirmaciones vinculadas unas a otras formando un cons-
tructo parecido a una teoría. Esto contrasta con las actitudes y
opiniones singulares y su naturaleza unidimensional.

69
b) Aunque lingüísticamente accesibles, 10s hechos sociales
probablemente están representados en la m a ~ o n ade 10s casos
en forma icónica, en imágenes O metafóricamente. El carácter
de las formas metafóricas e icónicas, las liga a expe-
riencias afectivas, ya que se relacionan con 10s fenómenos que
directamente a los individuos en sus vidas cotidianas.
Por la misma razón, una representación es evduativa porque 10s
hechos sociales afectan al bienestar de los individuos de diversas
maneras. Por último,y como consecuencia de su carácter eva-
luativo, las representaciones sociales también abarcan las accio-
nes verbales y corporales.
c) Como tal, una representación social no es una descripción,
en el sentido de una proposición que puede ser verdadera o fal-
sa. En cambio, puede ser entendida como una elaboración de
ideas o hechos, que tienen una verdad fiduciaria. Debido a su
carácter simbólico, las representaciones sociales median entre
el individuo y el mundo social, y dotan a los objetos y hechos de
un significadosocial único. Así, convierten hechos brutos en ob-
jetos sociales que pueblan el espacio de vida de los grupos.
d ) Los fenómenos que pueden llegar a ser representados so-
cialmente,pueden ser hechos brutos, esto es, procesos y relacio-
nes entre las personas, los animales y las cosas, aunque también
~ u e d e nser ideas que encauzan la vida de las personas. La dife-
rencia entre las entidades reales y las imaginadas es muy artifi-
cial, ya que cada objeto sólo puede convertirse en socialmente
relevante si paralelamente obtiene un significado imaginado.
Pero, ¿qué es la relevancia social para un objeto? ¿Un árbol, un
animal, o una piedra son objetos sociales, o el árbol debe de ser ,

~lantado,los animales domesticados y las piedras rotas por hu-


manos? ¿Acasoel empleado de una tienda, el hijo del vecino, O el
jefe de Estado son más objetos sociales que los casos de natura-
leza animada o inanimada? ¿Quédistingue a los objetos sociales
de los no sociales?
La respuesta desde la perspectiva de cognición social es que
los objetos sociales son personas físicas o imaginadas, es decir, los
sujetos cognoscentes u otros. La cognición social investiga cómo
las personas tratan de entenderse y entender a los otros ( S . Fiske
y Taylor, 1984, p. 17). Las personas se diferencian de otras enti-
dades en que tienen una influencia activa en su medio ambiente,
tienen memoria y son influenciados por los otros. Sus rasgos o
característicasno pueden ser directamente observados,sino sólo
investigadosI3además de que cambian a lo largo del tiempo y
son complejos (pp. 16 SS.).Ostrom (1984) amplia esto cuando
enfatiza el grado en el que la cognición social se vincula a la
acción. Esta tradición categoriza los objetos (aunque de forma
aproximada) según los rasgos a partir de los cuales se puede
establecer la definición de un objeto como social o no social.
En contraste con esto, la teoría de la representación social
define los fenómenos y los objetos socialmenterelevantes, no en
función de los rasgos inherentes a los objetos, sino según la rela-
ción que existe entre las personas, los objetos y los eventos repre-
sentados por éstos. Existen gatos y gatos sagrados, bloques de
apartamentos y edificios majestuosos, y además existen perso-
nas que sólo pueden ser vistas como objetos naturales cuando,
como pacientes, son tratados por sus doctores (Moscovici, 1982,
pp. 117 SS.). Lo que hace de las cosas un objeto social es su signi-
ficado en y para la vida de las personas.
e ) La conciencia de la idea social es un prerrequisito teórico
así como una necesidad teórica. Proviene de la naturaleza del
origen de las representaciones sociales en el discurso social. Los
contenidos inconscientes no podrían ser el objeto del discurso
colectivo, y además, estos contenidos no podrían ser abordados
utilizando los métodos predominantes que se aplican en las áreas
relevantes de estudio. Como discutiremos más adelante, esta
característica separa la representación social de los conceptos
sociológicos tales como el habitus (Bourdieu, 1987).
fl Las ideas deberían considerarse representaciones sociales
' sólo si son predominante -aunque no completamente- com-
partidas por los miembros de un grupo culturalmente distinto
dentro de la sociedad. Esto no necesariamente requiere un con-
senso completo, como se ha remarcado críticamente en algunas

3. Si empleamos esta forma de definición, usada como una demarcación


ante «losobjetos naturales»,entonces Fiske y Taylor están abiertamente aco-
tando los paradignas actuales de investigación de las ciencias naturales en
una forma impropia, cuando no ingenua. Ellos no consideran el hecho de
que las caracteristicas de 10s objetos naturales: fisicas, qdmicas, etc., tam-
bién sólo pueden afirmarse a través de la medición. Finalmente, entonces,
son constmctos y cosas epistémicas, que no pueden observarse directamen-
te, como lo elucida Rheinberger (1997).
(p. ej., Potter y Litton, 1985), sino que requiere una base ,
amplia de consenso entre los compañeros de un grupo social*en Ii
''
el sentido de la representatividadmodal. Si individuos,miembros
de un gmpo, ignoran un discurso o no participan en 61, esto de
ninguna manera minimiza la importanciay posibilidad de hablar
acerca de la existencia de una representación compartida.
g) Debido a que estas ideas compartidas contienen ekmen-
tos tanto de juicio como de dirección-acción, orientan las accio-
nes del grupo, la forma en que los miembros del grupo actúan
entre sí y con grupos externos. El conocimiento contextual com-
partido por los miembros del grupo lo aleja de otros grupos e
individuos competidores, quienes carecen del mismo esquema
interpretativo. La relativa homogeneidad en relación con otros
brinda a los miembros de un grupo seguridad e identidad de
pertenencia. Al mismo tiempo, el sistema de representación so-
cial que es esencial para la identidad social de los grupos refuer-
za la marginación de los otros, y justifica la discriminación. De ,I
esta manera,las representaciones sociales también desempeñan
un papel importante en el comportamiento intergrupal.
,'
Sin embargo, es lingüísticamente ambiguo hablar de objetos

accesible al observador -al psicólogo social, por ejemplo. Sólo


desde fuera los creadores de una representaciónparecen ser con-
frontados con un objeto que existe independientementede ellos.
Solamenteel observador puede tomar la decisión de si describiry
localizar el objeto física, químicamente o en otra forma científica
n a t d - e s t o es, seleccionar la forma cientifica de representa-
ción que permite a 10s objetos reales distinguirse de 10s imagina-
rios, y a 10s objetos naturales de los artificiales. Por otra parte, d .
protagonista socid no se le ofrece el objeto independientemente
de SU forma socialmenterepresentada,bien en la percepción o en
la acción. Estrictamente hablando,el protagonista social no inter-
actúa con el objeto mismo, sino con su forma representada. Por lo
tanto, es lingüísticamenteincorrecto hablar de los objetos y de su
representación, si se pretende una observación interna de una
comunidad. El lector debe recordar que hablar de la arepresenta-
ción social de un objeto»es siempre una taquigrafía de la comple-
ja relación mencionada arriba (Wagner, 1996).
El discurso social

Segundo, el término «representaciónsocial),identifica el pro-


ceso del origen, cambio y elaboración de la descripción icónica
-discutida anteriormente- de las cosas en el discurso de los

Las ideas sociales surgen y cambian cada vez que las personas
las discuten e intercarnbian pensamientos sobre ellas. Incluso uno
podría decir que un grupo se involucra en un «proyecto»de farni-
liarizarse con un nuevo fenómeno (M. Bauer y Gaskell, 1999).Sin
embargo, ello no es necesariamente un proceso propositivo el cual
invariable e inmediatamente atienda necesidades sociales reales,
aun cuando la discusión social se suscite a partir de necesidades,
problemas y conflictos reales. Utilizando la analogía de la expan-
sión de una enfermedad, podemos hablar de un proceso epide-
miológico, en el curso del cual nuevas o cambiadasrepresentacio-
nes sociales llegan a establecerse en el sistema de conocimiento de
los miembros de un grupo (Sperber, 1990).
~l discurso social, como lo abordamos aquí, no constituye
sólo un proceso dentro de un gmpo pequeño, como sena una
conversación o discusión entre algunas personas en un lugar tal
como un bar, sino que también es un fenómeno o incluso una
institución social. Los medios masivos de comunicación tarn-
bién juegan un rol decisivo aquí. Uno puede por tanto hablar de
forma casual del ((pensamiento))de una sociedad u organización
(Douglas, 1986).4Adicionalmente, el discurso según este enten-
dimiento no es sólo verbal, por ejemplo cualquier conversación
o escrito que se lleva a cabo en ,una situación social. Como ac-
ción social (Van Dijk, 1997),el discurso también subsume cual-
quier acción abierta (corporal) en un contexto social, que debido
a sus poderes semióticos transmite significado a otros actores
sociales. A través de la función comunicativa y en consecuencia
de cualquier discurso, las personas que comparten un escenario
social construyen una realidad particular que es verdadera para
esos actores situados en un tiempo y lugar determinados.

4. Somos conscientes de que el concepto de «pensar»en el contexto de la


sociedad u otras macro-entidades se debe enfrentar a una contraposición
espontánea y violenta por parte de 10s psicólogos. «Pensar»aquí no se debe
entender como la solución cognitiva individual de problemas o de tomas de
decisión, sino como un proceso social a concretar posteriormente.

73
La macro-reducción

Una tercera forma de entender las representaciones sociales


a nivel metateórico es verlas como un concepto que permite que
los niveles de análisis individual y social se relacionen el uno con
el otro. Así, nos permite construir explicaciones de los procesos
individuales e interindividuales, empleando las condiciones so-
ciales como instrumentos explicativos.
En las teorías en forma de «six, entonces y» o «x explica y»
-cuyo concepto explicativo ( x ) y concepto explicado ( y ) derivan
del mismo nivel de análisis (tal como el nivel individual intrapsí-
quico, p. ej.)- las teorías cuyos conceptos no se ubican en el
mismo nivel de análisis, lógicamente, son problemáticas en la

Uno puede concebir la teoría de las representaciones sociales


como un intento de transferir o traducir los hechos sociales es-
tructurales,un proceso de ((macro-reducción))que las condensa
en formas de pensamiento (Friedrnan, 1981), a fin de hacer po-
sible las explicaciones verticales arriba-abajo, de lo social a lo

Si en esta definición preliminar y en los subsiguientes capí-


tulos hablamos de las representaciones sociales de manera si-
multánea como contenidos de conocimiento individual y mode-
los de discurso social, entonces queremos dar a entender dicha
separaciónmás como una dualidad analítica que como una real.
Es difícil, no sólo en la vida cotidiana sino también en la teoría,
mirar simultáneamente ambos lados de una moneda, por poner
una metáfora. Por supuesto, ambos puntos de vista se refieren al
mismo fenómeno, es decir, la traducción circular de las condi-
ciones s~~raindividuales en Patrones de conducta individual,
cuya unión y sintonfa reproduce, aunque también puede cam-
biar, las condiciones supraindividuales.El tratamiento por sepa-
rado de lo individual Y de 10 social es resultado de la dificultad
metodológica que plantea, por una parte, intentar engarzar am-
bos, y por otra parte, las premisas heredadas del pensamiento
científicosocial de «si... entonces)).
El problema de tratar de manera simultánea diferentes nive-
les de análisis no es nuevo. En las ciencias sociales se presenta
con frecuencia. Posiblemente, es la consecuencia de una con-
cepción cultural y ~rofundamenteenraizada en las sociedades

74
occidentales desarrolladas y orientadas hacia la ciencia: una re-
presentación fundamental que no nos deja pensar que la sacie-
dad y el individuo se pueden relacionar de cualquier otra forma
que no sea la confrontación (cf. Duveen y Lloyd, 1986)

El término «representación»

La semántica inglesa y alemana del término «representación»


implica algo que describeuna cosa. Una imagen representa algo,
y es simultáneamentealgo que puede tocarse, ya sea una panta-
lla, una hoja de papel, una cámara fotográfica. En un sistema
que consiste de un objeto y su representación, nos enfrentamos
con dos entes materiales, de acuerdo con la creencia popular. En
dichos contextos, la ((representación))es acertadamente un con-

En la filosofía y en la psicología antiguas, la «representa-


ción» fue utilizada por Schopenhauer y después por Wundt,
para describir la idea de un recuerdo, de recordar algo no pre-
sente (Schmidt, 1969). En este sentido, el concepto toma un
carácter epistemológico, no ontológico, que se acerca al uso
presente del término.
En algunas de sus variaciones, el concepto de representación
implica un problema filosófico (Collins, 1979; Maze, 1991). Por
ejemplo, en una discusión acerca del concepto de creencia como
representación, Collins (1979) critica la idea de querer compren-
der una opinión ya sea como un estado físico del sistema nervio-
so (el punto de vista materialista) o como un estado inmaterial
de la mente (el punto de vista mentalista). Ambos puntos de vis-
ta nos llevan a los mismos problemas, aun si cambian la referen-
cia metafísica:

La presencia de un estado mental, tal como el estado del cerebro,


no puede ser identificado con que la creencia de p, debido a su
existencia, sea claramente independiente de la verdad de p, y que
esta independencia deba ser reconocida por quien sostenga dicha
creencia. La independencia de «tal y cual están presentes en mi
mente no-física» por una parte, y de que «César cruzó el Rubi-
cón» por otra parte, deberia generar las mismas dificultades in-
evitables para las teorias mentalistas de las creencias que hemos
ya encontrado en el materialismo [Collins, 1979, pp. 242 SS.].
sin profundizar en el argumento de Collins en este momento,
nos que señala un punto importante que afecta al uso del
término cuando involucra la ubicación material
de las representaciones.A pesar de que la crítica de C0lli.n~se refie-
re a las opiniones individuales y al estado del cerebro, también in-
cluye el entendimiento de «larepresentación social~como un fenó-
meno colectivo. Además, esto también hace referenciacomo analo-
gía a la idea individual, a la condición o estado de un constructo
social, cuya expresión es un sistema particular de creencias «p»,
que se realiza en las acciones de los protagonistas colectivos.
En el contexto presente entendemos que el término «repre-
sentación»es un constmcto teórico, el cual se emplea para des-
cribir un estado mental o proceso social de cualquier naturale-
za, a partir del cual se designan objetos físicos o ideales. Al mis-
mo tiempo, no estamos haciendo referencia a ninguna naturaleza
fisiológicaparticular o a un lugar material de esta condición, ni
en el dominio individual ni en el cole~tivo.~
Podemos hablar de una representaciónR en el momento pre-
ciso que un observador, por ejemplo un psicólogo social, estable-
ce a través de una observación de la lingüística o de otro tipo de
comportamiento que: «Elsujeto individual o colectivo observa-
do A posee la representaciónR sobre un objetoX real o imagina-
do»,sin tener que hacer ninguna correspondencia al lugar físico
o mental en donde la representación R sucede. La representa-
ción no es lo que el protagonista dice o hace, por ejemplo, sino el
término R en el modelo que sostiene el observador. Si decimos lo
siguiente: «Elprotagonista A posee la representación Rn,se en-
tenderá como «elprotagonista A se comporta como si poseyera
la representación R»;O expresado de manera diferente: «Elpro-
tagonista se comporta como si viviera en el mundo cuyos obje-
tos (los cuales son esenciales para él) están representados en 61,
en tal o cual forma» (cf. Friedman, 1981, p. 9). ~1 término ((re-
presentación))es un constnicto que juega un rol explicativo en
las teorías que se refieren a comportamientos sociales, ya s e a
de tipo individual o colectivo, que están vinculados. El término
no explica nada por sí mismo, aunque se emplea como una for-
ma de hablar sobre el comportamiento individual o colectivo,
observado en contextos particulares.

5.Para una discusiónmás detalladavéasecummins(1989)y pu- (1988).


2.3. Una antropología de las sociedades modernas

En una discusión acerca de las carencias del lenguaje artifi-


cial, Wittgenstein (1969) cuestiona:

C..] el hecho de que nuestro lenguaje esté completo; o si esto


ocurrió antes de que el simbolismo de la química y la notación
del cálculo infinitesimal se le incorporaran; éstos constituyen,
por así decirlo, los suburbios de nuestro lenguaje. (Y, ¿cuántas
casas y calles necesita un pueblo para llegar a ser un pueblo?)
Nuestro lenguaje puede considerarse como una ciudad antigua:
un laberinto de pequeñas calles y plazuelas, de casas nuevas y
viejas, y de casas con varios anexos que datan de diferentes pe-
ríodos; que además está rodeado por una multitud de nuevos
municipios con calles bien definidas y casas uniformes [p. 2961.

Si extrapolarnos la idea al sistema de nuestro conocimiento


cotidiano y cultural (de acuerdo con Geertz, 1983), entonces la
psicología social apenas está comenzando a poblar esos subur-
bios con nuevas casas, que son la herencia social del período
histórico más reciente. Además, si acaso se adentra en el viejo
pueblo cultural, comúnmente reservado a la antropología cultu-
ral, lo hace de manera titubeante.
En 10s «suburbios»del conocimientocotidiano, la vida socid
de las personas en las regiones del mundo económicamente más
desarrolladas, aunque también en aquéllas en vías de desarrollo,
se está experimentando una reconstnicción y un cambio pema-
nente. Algunos distritos permanecen incompletos, debido a que
la actividad económico-socid cambió de rumbo al poco tiempo,
antes de que se completara ese anexo de la mentalidad moderna.
Los otros distritos más viejos son presas de tendencias aún más
modernas: el Zeitgeist (espíritu del tiempo), en cuya dirección las
sociedades modernas actudes difícilmente tienen continuidad
alguna. Quizá encontramos dguna constancia en los centros co-
merciales, las fábricas de consumo de los nuevos distritos, en los
cuales (aunque los nombres de las cadenas de mercancías y de
los artículos de consumo quizá cambien) el producto final que
producen dichas fábricas, el consumidor mismo, no cambia. No
solamente se consumen los bienes materiales, sino también las
ideas, las teon'as científicas y las mitologías modernas eclécticas
de la llamada psico-escena.

77
LOS suburbios del conocimiento cotidiano, 0 mejor
conocimiento cotidiano de los suburbios, comprende el conoci-
miento aprendido de los padres y los valores que nos fueron in-
culcados durante la socialización primaria; de manera similar a
nuestros conocimientosde la escuela superiory al conocimiento
profesional, que cada vez se vuelve más relevante tanto en el ám-
bito doméstico como en el profesional (p. ej.,las habilidades téc-
nicas o el conocimientopara utilizar ordenadores y sofhvare ope-
rativo). Aun el conocimiento más moderno, rara vez nos con-
fronta con nuestra herencia histórico-cultural de una forma
realmente nueva y clara. En cambio, todo el conocimiento ad-
quirido de esta forma constituye un conjunto de elementos tra-
dicionales y recientes, los cuales son difíciles de desenmarañar:
«Nohay nada en los suburbios (del conocimiento) que no haya
aparecido primero en el pueblo viejo* (Geertz, 1983, p. 262).
Aceptamos y empleamos información que se nos ofrece a tra-
vés de los medios masivos de comunicación, y hablamos con
amigos y conocidos en caso de querer saber más acerca de algún
tema. En parte, este conocimiento y estos valores han sufrido un
gran desarrollo histórico a fin de poder convertirse en un seg-
mento de nuestra cultura. Las religiones y sus sistemas de valo-
res, de n~aneraespecífica,han penetrado y formado sociedades
durante el curso de la historia, en una forma que hace imposible
separarlas práctica o teóricamente de una cultura particular. De
hecho, son la cultura, forman las instituciones y los modos de
organización de las sociedades. Las religiones moldean la forma
en que 10s hechos pueden experimentarse como problemáticos.
Todos estos almacenes de conocimientoy formas de experiencia
son un componente integral de la identidad humana, con sus
subdivisiones culturales, nacionales y familiares.
A lo largo de 10s últimos 100 O 200 años, se ha desmollado
un nuevo campo, además de las fuentes clásicas de conocimien-
to cotidiano. La importancia de este nuevo campo actual ha al-
canzado el nivel que en tiempos pasados lograron las institucio-
nes religiosas y eclesiásticas. Éste es el campo de la investigación
y el desakrouo científico natural Y técnico. De igual forma, aun-
que con menos claridad, sucede en las ciencias sociales. Debido
a la estructura lógica de la ciencia, solamente se puede producir
conocimiento proposicional e instrumental - e s t o es, conoci-
miento que excluye varios componentes de valores en un princi-

78
pio, aunque los integra en las sociedades reales y en los discur-
sos ideológicos y políticos donde los juicios de valor son divisas.
Esta integración afecta a la transferencia de los sistemas de pen-
samiento científico y tecnológico hacia el conocimiento cotidia-
no. Gracias a la neutralidad, que aunque no siempre se da en la
práctica implícitamente se le atribuye a las afirmaciones y teo-
rías científicas, éstas han obtenido una imagen de solidez que
las hace parecer especialmente útiles a la hora de precisar la
argumentación ideológica en la práctica. La credibilidad que an-
teriormente se le atribuía a la religión o a los ancianos, ahora se
le atribuye predominantemente a la ciencia. Observamos mu-
chas de las conversaciones del «hombre o la mujer de la callen,
en las que se hace referencia - d e manera implícita o explícita,
aunque siempre resumida- a los supuestos hallazgos de la cien-
cia (como sistema). Impreso y especialmente popularizado, el
conocimiento científico penetra el discurso cotidiano, forman-
do puntos de vista, estrategias de argumentación y formas de
asignar culpas.
Al apropiarse de los elementos del conocimiento científico
y sus prácticas, el sentido común adapta la ciencia para em-
plearla en el.dominio de la vida cotidiana. Se ha adaptado se-
gún los criterios dominantes de las prácticas cotidianas, las re-
laciones sociales y la comunicación. De acuerdo con este en-
tendimiento, al resaltar sus respectivos campos de validez, la
teoría de las representaciones sociales le hace justicia al senti-
do común, a]delinear las marcadas diferencias y las similitu-
des que comparte con el entendimiento científico (cf. Foster,
2003; Purkhardt, 1993).
Todas estas áreas son sujetos potenciales de la investigación
de la representación social, por lo que no nos sorprende la gran
cantidad de trabajos empíricos heterogéneos relevantes para el
tema. Por el contrario, sorprende aún más el hecho de que tan-
tas áreas culturales no hayan sido investigadas todavía. Parece
que cuanto más conocemos implícita o prácticamente sobre un
mundo social, menos tendemos a cuestionar sus cosas y relacio-
nes, o a hacerlas objeto de estudio del trabajo científico. Cuanto
más cerca estemos de un objeto, mayor es el esfuerzo que se
requiere para enfocarlo como problema de investigación.
Lo que inmediatamente capta la atención de 10s a n t r o ~ ó -
logos en una cultura extranjera, nubla sus gafas teóricas den-
- -- - -- - - -A

tro de sus propias culturas y sociedades. La tarea para una


psicología de las representaciones sociales no difiere mucho
de la tarea de la antropología. No es coincidencia que esta
psicología social se denomine antropología de la sociedad
moderna (Moscovici, 1987a, p. 5 14) - e s decir, de sociedades
donde la cultura tiene nuevos tipos de dinámicas y autonomía
(J. Alexander, 1995, p. 146).
LA TOPOGFL~FÍA
DE LA MENTALIDAD MODERNA

3.1. Ciencia popularizada

3.1.1. El reciclaje de la ciencia

Hemos visto cómo la ciencia se ha convertido en una base


importante del conocimiento cotidiano durante los últimos 100 o
200 años; especialmente dada la secularizaciónde la vida cotidia-
na en los diversos estratos sociales. La ciencia se ha convertidoen
una fuente de autoridad en la legitimación y justificación de las
decisiones pol.ítico-ideol6gicas.Cuanta más influencia pierden
las autoridades morales clásicas, más se arraiga la ciencia; dando
a la vida social una aparente racionalidad estricta en el pensa-
miento científico y en los procesos de toma de decisión.
Es una ironía de la historia el hecho de que la ciencia aparez-
ca como base de autoridad moral. De acuerdo con sus principios
y premisa5 metateóncas, la ciencia revela qué debe y no debe
ser. Darle a la ciencia la autoridad moral para la justificación en
el entendimiento cotidiano de personas legas (incluyendo a los
políticos),y esperando una mayor racionalidad en los juicios po-
líticos, pasa por alto el hecho de que la dimensión de valor debe
surgir primero, externamente, de acuerdo con las reglas sociales
y culturales cuya racionalidad es social y no científica. Uno sólo
necesita recordar la teoría racial del nacionalsocialismo y sus
horribles consecuencias para los judíos, los gitanos y otras per-
sonas «sin valor)),para observar un ejemplo de este fenómeno.
Esta amistad peligrosa entre los hallazgos científicos y los jui-
cios de valor político también puede encontrarse en debates de
ecología, biotecnología, aborto, entre otros.
-
las que tienen mayor aceptación en la vida cotidia-
na y en sus experiencias conjuntas, las que han sido transferidas
al acervo del sentido común. Pensemos, por ejemplo, en el psicoa-
nálisis, la teoría de la relatividad,la teona filosófica y económica
del marxismo, el conocimiento médico, entre otras que se han
popularizado. Un ejemplo del proceso temático de propagación y
apropiación colectiva de una ciencia quizá sea el que estamos ex-
perimentando actualmente, es el gran interés público mostrado
hacia la investigación en inteligencia artificial y las atrevidas ex-
trapolaciones de sus defensores (Stahelin, 199 1; Weizenbaum,
1990). Se espera que este reciclaje de la ciencia como sentido co-
mún no resulte en una reproducción razonablemente fiel del sig-
nificado científico de una teoría. En cambio, son principalmente
los componentes accesibles al entendimiento cotidiano los que
son elegidos (Thorngatey Plouffe,1987) y reducidos a un «esquema
fi&urativo»(Herzlich, 1975, p. 391).
A pesar de la resistencia inicial hacia la teoría psicoanalítica
de Freud, algunas de sus ideas básicas se establecieron muy rápi-
damente en la sabidun'a cotidiana. La resistencia de muchas vo-
ces opositoras en el tiempo de Freud, y también después, fue una
señal de que las afirmacionesde la teona no podrían ser transferi-
das al conocimientocotidiano en una forma lineal, ya que en par-
te contradecían l a ideas
~ morales fundamentales de la sociedad.
Por ejemplo, el término «libido»,debido a sus malas interpreta-
ciones Y a que es reducido a un deseo e impulso sexual, representa
un concepto difícilde integra Como resultado, los conceptoscien-
tíficos son seleccionados y sacados de su contexto original de
manera que en la siguiente etapa puedan conjuntarse en alguna
elaboración específica (Herzlich, 1975). El «esquema figurativo
del psicoanálisis»se crea de esta forma: «seconcentra en algunos
conceptos s i m ~ l efácilmente
s~ concretables, en un punto de vista
acerca de la psique, en CUYO centro se encuentra el coficto entre
lo interno Y 10 externo, 10 manifiesto y lo oscuro -éstos son los
significados que son asignados a las designaciones consciente^ e
"inconsciente"- y la disponibilidad de un mecanismo poderoso
de "represión1'que formala base de todos los males, los ucomple-
jos"~(Herzlich, 1975, p. 391).
Uno puede mirar la teoría cotidiana como una caricatura de
la teona original que le dio nombre. Ya no es una teoría comple-
ta en el sentido real, sino un constructo funcionalmente h g -
mentado que corresponde a las necesidades y a las guías cultu-
rales, por ejemplo la omisión de conceptos centrales como la
«libido»,en el caso de la teona psicoanalítica. La relevancia prag-
mática que la teoría original tiene para un grupo particular, de-
termina cuáles partes y conceptos se vuelven útiles, dado el mar-
co de referencia del conocimiento pre-existente.
Para grupos que están acostumbrados al discurso marcada-
mente intelectual, es esencial adoptar la estructura teórica más
o menos de forma completa. En cambio, para las observaciones
cotidianas sin tono intelectual,todo lo que se necesita es el cono-
cimiento superficial del significado de unos cuantos conceptos,
siempre y cuando éstos no estén en conflicto con valores del co-
nocimiento pre-existente~.Los conceptos y fragmentos de teoría
que sobreviven a la popularización,no están sin conexión con la
teona original, sino que preservan parte de la coherencia estruc-
tural del concepto. Sin embargo, el contenido original de la teo-
ría psicoanalítica parece más bien una imagen en boceto o una
metáfora que una descripción razonablemente fiel, dado su «re-
ciclaje como sentido común» (Moscovici, 1961/1976).

Conceptos que r e p a n a casa

¿Cómo es que utilizamos las representaciones derivadas Je


la ciencia y sus teorías aplicadas a la vida cotidiana, cuando la
ciencia generalmente se ve como abstracta y lejana de los domi-
nios cotidianos?Muchos de 10s conceptos empleados en las cien-
cias sociales hacen uso del vocabulario que deriva del discurso
cotidiano. ~ s t o conceptos
s son designados con palabras que ya
tienen un significado generalmente comprensible.En su uso cien-
tífico, por supuesto, cambia su significado,y se asigna a las pala-
bras un sentido teórico específico que tiene menos que ver con el
sinónimo cotidiano original. Por ejemplo, ¿qué término cotidia-
no podría designar y al mismo tiempo ilustrar el proceso psíqui-
co de represión más efectivamente que el empleado por Freud?
En el curso de de las teonas científicas, llegamos
a un proceso que «regresa»las palabras o conceptos previamen-
te prestados de la vida cotidiana. Por ejemplo, con referencia al
alemán nativo de Freud, el tono y la certeza aparente del proceso
psíquico que se deduce de la palabra alemana para desplaza-

83
miento, Verdrangung,cambió repentinamente el concepto
diano de S/erdrüngung físico,que originzilmente significa desalo-
jo, desplazamiento, suplantación, cambio de sitio, por ejemplo
10s empujones que ocurren cuando se aborda el autobús; sólo '
después se empleó para designar procesos de olvido.
Sobre todo, uno esperaría de tales teorías que su populdza-
ción resulte en el desarrollo de representaciones sociales que son
adecuadas para un entendimiento metafórico de la vida cotidia-
na. Esto incluye el psicoanálisis, y en un menor grado la teoría de
la relatividad de Einstein, la cual se cita como fuente de autoridad
en la afirmación de que los gustos y muchas otras cosas son rela-
tivos. En tales casos, está en duda si el usuario cotidiano del tér-
mino «relatividad»tiene una idea de qué significan realmente la
curvatura del espacio y la velocidad de la luz. De hecho, la teoría
de la relatividad quizá haya llegado a establecerse en el discurso
cotidianomás como resultado de haber sido impartida por el pro-
totipo de genio que representa Einstein. Más allá de sus teorías
reales, el hombre simboliza el poder de la palabra: la pura idea
que llega a realizarse en la «ecuaciónhistórica))E = m 6 (Barthes,
1964,p. 25). Además, más que referirse al hombre, en la ecuación
icónica Einstein simboliza el poder de la tecnología nuclear, que
se convirtió en el signo de una representaciónfuerte en contra de
la bomba atómica que abarca casi toda la población mundial, sea
matemáticamente letrada o no (figura 3.1).
Una segunda premisa en la asimilación de la ciencia,aunque
trivial, se olvida con frecuencia. No todos los grupos en una po-
blación poseen la misma capacidad de asimilar, o tienen las rnis-
mas posibilidades de ser confrontados con afirmaciones cientí-
ficas o de entenderlas, a pesar de que éstas sean muy populares

quienes poseen representaciones del psicoanálisis. ~ s t permite


o 1
a las representaciones el cotejarse ante el sistema de creencias
religioso, lo cual es algo que en un estrato intelectualmentemás
bajo no sucede. Este argumento se refiere a la tesis de que las
representacionesson usadas, entre otras cosas, para hacer fami-
FIGURA3.1. Mural en pro de la paz en la ciudad de Fortaleza,
Brasil, 1994 (O Foto: Wolfgang Wagner, 1994)

liar lo desconocido,por ejemplo en la forma que algo desconoci-


do como el psicoanálisis ha sido interpretado pastoralmente. A
fin de ser capaces de hacer tal comparación, las personas prime-
ro deben conocer la teoría profundamente, lo que probablemen-
te resulta posible sólo para 10s estratos que tienen mayor apertu-
ra intelectual.

Emplear los nombres de las teorías y los conceptos vincula-


dos a teorías en el discurso cotidiano - c o m o sucede con la teo-
ría de la relatividad- no siempre indica una asimilación colecti-
va de las partes significativas de las teorías científicas. Esto pa-
rece ser el caso del marxismo. El conocimiento general sobre la
teoría filosóficay económica del manllsmo es mucho menor que
la teoría del psicoanálisis, y además se comparte de forma mu-
cho menos homogénea. El conocimiento explícito sobre los con-
textos y conceptos teóricos es marcadamente limitado, aun en-

85
como el Partido Comunista de Francia.'
Parece que estas y otras teorías de alto contenido político 3'
simbólico social no son principalmente asimiladas dado su va-
lor explicativo.Ingrid Bauer (1988) ilustra esto en un estudio de
entrevistas a partir del cual investiga la historia política y coti-
diana de las trabajadoras en Hallein, una fábrica de tabaco du-
rante el período de la Segunda Guerra Mundial. Aunque todos
los trabajadores se declararon socialistas,y el partido socialista
de ese tiempo se definió como marxista, el conocimiento de las
mujeres entrevistadas no concebía siquiera el antecedente más
simple de la teoría mamista: «Serun socialista era [...]para estas
mujeres, obviamente L...]menos una cuestión de ideología, de
grandes principios políticos, utopías y diseños para una socie-
dad, que algo enfocado a reforzar el sentido de pertenencia en
los trabajadores)).Los modelos de orientación marxistas y socia-
listas en su sentido muy general, fueronpara estas mujeres «pun-
tos de referencia para la identidad, autoa£irmación y estabili-
dad» (p. 205). En tales casos el uso de los nombres teóricos y la
terminologia no actúa como modelo para explicar la realidad
social, sino más bien como niveles y símbolos para determinar
la propia identidad social.
Existen m~chasáreas de conocimiento científico que pare-
cen ~ d ~ ~ aPara d a la
s popu~arizacióncomo representaciones
sociales. Éstas incluyen:

las ciencias de fenómenos físicos y la conducta (p. ej., De-


conchy, 1987; Furnhamy Wardley, 1990;Mugny y Pérez, 1988) y
los fenómenos naturales (p. ej., Nascimento-Schulze, 1999);
la psiquiatda, la psicología y las profesiones de psicólogos
en áreas asociadas (p. ej., De Paolis, 1990; Gigling, Guimelli y
~enochet,1996; Thommen. Ammann y Von Cranach, 1988);
la biología y la medicina (p. ej.. Buchhotz, 1991; Deconchy.
1990; Fraise y Stewart, 2002; Herzlich. 1973, Joffe y Haarhof,
2002; Lucchetti, 1991; hiarková Y Wilkie, 1987; Moloney y Wal-
ter, 2000, 2002; Páez, E c h e b d a , Valencia, Romo, San ~ u a ny
Vergara, 1991 ;Schmitz,Fillipone Y Edelrnan, 2003;Wagner, Ele-
jabameta y Lahnsteiner, 1995);

1 1. Comunicación oral con Genevikve Coudin.


las nuevas tecnologías con riesgos potenciales tales como la
biotecnología y la comida nueva (Backstrom,Pirtilla-Backman
y Tuorila, 2003; Collavin, 2007; Wagner y Kronberger, 2001;
Wagner, Kronberger y Allum et al., 2002); así como el riesgo en
general (p. ej., Joffe, 2003).

El objeto de estas disciplinas científicas es el ser humano en


varias manifestaciones: como un sujeto que actúa y un cuerpo
que sufre a través de la enfermedad o los fenómenos naturales
tales como los terremotos (Yamori,2001). Un acercamiento a la
concepción de las personas en la vida cotidiana y a su experien-
cia, por lo que existe un interés en acercarse a dichas ciencias.
Las ciencias referidas anteriormente son construidas en sis-
temas cognitivos científicos muy antiguos, representados en to-
das las culturas por especialistas (cf.Beals, Hoijer y Beals, 1977;
Herzlich y Pierret, 1984). Son la base para las representaciones
modernas del cuerpo, la salud, la enfermedad, la psicología y la
inteligencia, así como la manera en la que el conocimiento mé-
dico o psicológico - c a s i como una extensión del concepto cul-
tural del ser humano (véaseHeelas y Lock, 1981)- constituye la
base de una gran constmcción que ha existido durante largo tiem-
po (Moscovici y Hewstone, 1983, p. 116). Dichas representacio-
nes forman una amalgama del conocimiento tradicional y de
nuevas formas de entendimiento científico, las cuales son muy
difíciles de separar, como lo muestra Herzlich (1973), en un es-
tudio de las imágenes cotidianas de la salud y la enfcr medad (cf.
también Augé y Herzlich, 1984).

El origen de las representaciones

Hace relativamente poco tiempo, una enfermedad en parti-


cular adquirió una publicidad repentina que se mantiene hasta
hoy. El debate sobre la enfermedad descrita bajo la abreviatura
VIWsida nos permite reconstniir los pasos hacia el origen temá-
tico de una representación social (cf, Apostolidis, 2001; Joffe,
1995; Lucchetti, 1991; Marková y Wilkie, 1987; Páez, Echeba-
m'a Echabe, Valencia et al., 1991 , Flores Palacios, 2003).
El debate en los medios masivos de comunicación tiene una
semejanza detallada con las discusiones públicas sobre la sífilis
durante la segunda mitad del siglo XIX. Desde el principio del

87
debate sobre el W s i d a , adquirió un tono marcado respecto a
su amenaza y a 10 incontrolable, 10 que conllevó un debate mo-
ral. ~1 sida no era visto como una enfermedad contagiosa con-
d d a de manera individual, sino bajo un estigma y como «casti-
go divino))de las minorías con prácticas sexuales desviadas. En
lugar de investigar de dónde surgió la enfermedad (que ya era
conocida en tiempos de la primera ola de publicidad y no se
restringió a los grupos en riesgo como los homosexuales y los

otros-, confirma la rectitud en la forma de vida de cada uno. Se


necesitaron muchos años de discusión en los medios de comuni-
cación masiva antes de que 10s datos sustentados en el conoci-
miento científico c ~ n m a a r a n
a estructurarla conciencia publica.
Sólo entonces pudimos enfrentanios de manera pragmática al
fenómeno del W s i d a , que como ahora todos sabemos no per-
dona a las mujeres ni está limitado a ciertas prácticas sexuales.
sin embargo, el conocimiento generalizado no evita que este cam-
po de la enfermedad sea usado como una fuerte metáfora social,
«detrásde la cual se esconden miedos, conflictos,tabúes y proyec-
ciones» (Lucchetti, 1991, p. 146). Existen dos tipos generales de
representaciones que reflejan el grado de conocimiento científico
integrado que se ha desarrollado,las cuales dependen de las posi-
bilidades que se tengan de entrar en contacto con persona infec-
tadas de VIH. Existe mayor grado de conocimiento científico en
la representación «lib~?ral))que en la conservad^^^ (Páez,Eche-
bwa Echabe, Valencia et al., 1991).
Empleando datos de análisis de politicas, medios masivos de
comunicación y de una encuesta '3.U-Opeaacerca de las percep-
ciones ~úblicasde la biotecnologia. Wagner, Kronberger y sei-
fert (2002; Wagner Y KronbergW 2 0 0 0 mostraron cómo la
blación de un país desarrolla el entendimiento cotidiano de una
nueva tecnología la cual ha sido construida por los medios masi-
vos de comunicación como potencialmente d a n a . ~1 estudio
enfatiza la importancia del impacto público en torno a un asun-
to que motiva el origen de las imágenes amenazantes y las repre-

88
sentaciones de una tecnología potencialmente amenazadora,
como por ejemplo la ingeniería genética. Aunque los medios
masivos establecieronla agenda al alertar al público, son las per-
sonas quienes en su discurso desarrollan un entendimiento de la
tecnología como creencias metafóricas. Estas imágenes de creen-
cias son relativamente independientes del conocimiento de la
ciencia popularizada preexistente, y son funcionalmenteequiva-
lentes al conocimiento científico al proporcionar confianza en
los juicios y reducir la ignorancia que se atribuyen las personas.
En el caso de la ingeniería genética, sucedió con las noticias im-
pactantes acerca de la biotecnología, sobre la forma como ésta
altera la manera de entender la vida desde un entendimiento
lego. El público fue especialmente propenso a recurrir a ese tipo
de representaciones en los países donde existían pocos reporta-
jes por parte de los medios masivos de comunicación respecto al
tema en cuestión (cf. también Gaskell y Bauer, 2001).

Diferencias de grupo

Un segundo foco para las investigaciones empíricas trata de


las teorías acerca de los procesos sociales que abordan la exis-
tencia económica de los humanos, así como los cambios que
implican las aplicaciones de la ciencia de la computación al
mundo del trabajo (p. ej., Funiham, 1986;Grize, Verges y Silem,
1988; Lewis, 1990; Verges, 1989). Aquí, nos enfrentamos a un
área cuya prominencia se puede explicar a partir de los signifi-
cados del conocimiento económico, al cual las voces prominen-
tes toman como eje de nuestro sistema económico. En este caso,
las representaciones cotidianas constituyen un constructo cog-
nitivo el cual reduce en gran manera las teorías económicas com-
plejas en tomo a unos POCOS conceptos centrales, que deben su
inteligibilidad a las connotaciones semánticas cotidianas de las
palabras que se usan. Si los participantes experimentales aso-
cian el ahorro con el banco, los ingresos y las compras a la fami-
lia y los impuestos con el Estado, estos conocimientos parecen
menos una ciencia reciclada y más bien un conjunto de concep-
tos a los que se aplica la semántica adquirida en la experiencia
cotidiana (Verges, 1987).
Por lo tanto, Vergks (1987, pp. 290 SS.)concibe tres fuentes de
conocimiento económico: la práctica diaria, la matriz de interpre-
tación cultural y la ideología. La experiencia cotidiana construye
la forma de discurso vinculado a la economía, con frecuencia in-
volucra las experienciase influencias personales, así como las res-
tricciones que las situacionesespecíficas, a las cuales el individuo
ha sido expuesto, tienen sobre el comportamiento. dem más, las
1
concepcionesque han sido desarrolladas culturalmente a lo largo
de la historia, sobre cómo trabaja la economía del dinero por ejem-
1
plo, con frecuencia forman la matriz dentro de la que se entien-
den los fenómenos económicos contemporáneos.
La dimensión ideológica acerca de la representación de los
procesos económicos puede verse en las claras diferencias que 1
existen en este campo entre los diversos grupos sociales (Ver-
&, 1989). Los cuadros industriales prefieren una visión fun-
cionalista de los fenómenos de la economía, los cuales aíslan
los procesos como «maquinarias»,funcionando de manera in-
dependiente de los contextos políticos. Contrario a esto, los tra-
bajadores militantes enfatizan la interrelación continua entre
la política y la economía. «El análisis de los mecanismos eco-
nómicos con frecuencia es mediado por su correlación social y
política. Los determinantes económicos no son propios con-
ce~tualmente,sino una extensión de las prácticas políticas do-
minantes))(Vergks, 1987, p. 40 1).En el caso de los trabajadores
sociales dedicados,no puede identificarse una imagen unifica-
da de la economía. Ellos estructuran el tema económico como
si estuviera en conflicto con las ideas éticas, como si sus con-
ceptos centrales -dinero, consumo, mercado- representaran
un polo negativo de las dimensiones morales.
Estudios como 10s que se han citado muestran que las re-
presentaciones sociales no constituyen el conocimiento pro-
pio y su significado a partir de la teoda original (Grite, 1989,
p. 160). Más bien, muestran cómo su organización sigue una
lógica práctica de orientación y comunicación que no tiene
nada que ver con la lógica de explicación que se adopta gene-
ralmente en las convenciones científicas. Por lo tanto, estas
representaciones tampoco pueden describirse como conoci-
miento análogo a la teoría. Si acaso, los conceptos fracciona-
dos y las partes de la teoría constituyen clichés en un sistema
de interpretación sujeto a las exigencias cotidianas.

90
3.2. Las estructuras sociales y los eventos políticos

3.2.1. Las condiciones sociales

Si la sección anterior trató de las representaciones sociales


en las teorías científicas, entonces tal clasificación enfatizó cómo
las representaciones pueden ser explícitamente atribuidas a los
campos de la ciencia y sus teorías. En cambio, los trabajos resu-
midos en esta sección están relacionados con los sistemas de
conocimiento sobre las condiciones sociales, los cuales no tie-
nen un origen tan fácil de identificar. En muchos casos, la divul-
gación del conocimiento científico quizá tenga un rol igual de
central que jugar aquí, aunque la tradición cultural -y en parti-
cular la sub-cultural tal como se ha formado en las clases socia-
les de las sociedades occidentales- es igualmente importante.
Por lo tanto, estos trabajos están relacionados con los proble-
mas sociales.
Estudios relevantes en este campo se refieren de manera pre-
dominante a la representación de los conflictos sociales. Los te-
mas que abarcan son:

la percepción de la estructura social y la desigualdad (p. ej.,


Augoustinos, 199 1;Emler Y Dickinson, 1985; Hewstone, Jaspars
y Lalljee, 1982);
la xenofobia y la migración, (p. ej., Chryssochoou, 2004;
Hraba, Hagendoorn y Hagendoorn, 1989; Windisch, 1982);
los conflictos entre PPOS Y el orden social (p. ej., Augous-
tinos y Penny, 2001; Bar-Tal Y Antebbi, 1992;Byford, 2002; Eche-
barría Echabe, Guede y Castro, 1994; Martín-Baró, 1989, 1990;
Orr, Sagi, y Bar-On, 2000; Páez, Basabe, Ubillos y González-Cas-
tro, 2007; Philogkne, 1994,1999;Valencia, Elejabamieta, Páez et
al., 2003);
movimientos de resistencia (p. ej., Cárdenas y Blanco, 2004,
2006; Di Giacomo, 1980; Orfdi, 1990; Reicher y Potter, 1985);
la agresión (p. ej., Campbell y Muncer, 1994; Kornblit y
Petracci, 1996; Tapper y Boulton, 2000);
la vida comunitaria y la esfera pública (p. ej., Aguilar, 2002;
Campbell y ~ovchelovitch,2000; Howarth, 2001; Jiménez-Do-
mínguez y Aguilar, 2002; Jovchelovitch, 1995b; Levin-Rozalis,
2000; Pirttila-Backman, 2000);
la reconstrucción de la democracia y el aumento de indivi-
dualismo en los antiguos países socialistas (p. ej., Marková, Mo-
odie, Farret al., 1998;Marková, Moodie y Plichtová, 1998,2000);
el debate del aborto y el movimiento de las mujeres (p. ej.,
Faina, 1984; Harbridge y Furnharn, 1991);
el aspecto de los derechos humanos (p. ej., Clémence, De-
vos y Doise, 2001; Doise, Spini y Clémence, 1999;Molinari, 200 l;
Spini, y Doise, 1998);
la escuela y la educación (p. ej., De Oliveira, De Sá, Fischer,
Martins y Teixeira, 2001; Ernler, Ohana y Moscovici, 1987;Ivin-
son, 1998; Monteil y Mailhot, 1988; Orr, Assor y Cairns, 1996;
Rangel, 1977);
recientemente también la Unión Europea y la formación de
una identidad europea ha recibido atención especial (p. ej.,
Breakwell y Lyons, 1996;Chryssochoou, 2000a, 2000b; De Rosa,
1996; Licata, 2003; Rutland, 1998);
los temas del trabajo, desempleo y dinero ocupan un lugar
destacado (p. ej., Capozza, Robusto, Squarza y De Carlo, 1995;
De Oliveira, Fischer, Amaral, Teixeira y De Sá, 2005; Kirchler,
1991;Mannetti y Tanucci, 1993;Meier y Kirchler, 1998;Oberlech-
ner, Slunecko y Kronberger, 2004; Penz y Sinkovics, 200 1; Sal-
maso y Pombeni, 1986).

La orientación y la evaluación
La investigaciónacerca de cómo se sobrellevanlos conflictos
sociales colectivamenteresalta la importancia de las representa-
ciones en la formación del grupo y su identidad de manera más
clara que los análisis de la ciencia popularizada. Hewstone, Jas-
pars y Lalljee (1982) identificaron los auto-estereotiposy los he-
tero-estereotipos de alumnos en escuelas privadas de élite y de
alumnos en escuelas públicas, quienes venían de contextos fami-
liares marcadamente diferentes. En Reino Unido, los alumnos
que asisten a las escuelas privadas con frecuencia provienen de
familias ricas que pertenecen a la clase económica dominante.
El otro grupo generalmente proviene de familias de una clase
media y obrera. Como se esperaba, los estereotipos prevalecien-
tes que se encontraron en el estudio difierennotoriamente entre
los dos grupos. Pero h e fundamental el hecho de que los mo-
delos de atribución para determinar el kxito o fracaso en la es-
cuela entre los dos p p o s difirieran sistemáticamente. Los alum-
nos de las escuelas privadas se diferenciaronde los otros a través
de atribuciones de esfuerzo y habilidad, mientras que los alum-
nos de escuelas públicas atribuyeron sus experiencias en los exá-
menes más al factor suerte y así eligieron una dimensión de atri-
bución externa, incontrolable e inestable. Las atribuciones en
este nivel parecen tener más que ver con el conocimiento contex-
tual consensuado de cada clase social que con el pensamiento
causal abstracto (Augoustinos, 1990,p. 264).
Si las explicaciones causales para el éxito y el fracaso en los
contextos escolares determinan la auto-imagen en ambos grupos
sociales, y éstas tienen algo que ver con la acción, entonces tarn-
bién inferimos un bajo nivel de movilidad social entre los grupos.
Por supuesto, las atribuciones alusivas al factor suerte no augu-
ran buenos pronósticos de movilidad intergeneracional, aunque
los alumnos en escuelas públicas parecen tener esperanzas: «Pa-
rece que los muchachos (de escuela privada) se hacen una dife-
renciación entre los grupos más marcada que los muchachos (de
la escuela pública), un hallazgo que tentativamente se explica al
reconsiderar las identidades sociales seguras e inseguras (Tajfel,
1978), y también al considerar algunas de las características de
estos dos grupos "naturales". Hemos clasificadoa los muchachos
(de la escuela pública) como "inferiores" en sus consensos, aun-
que perciban "alternativas cognitivas" a través de las cuales retan
al sistema actual» (Hewstone,Jaspars y Lalljee, 1982, p. 263).
La función de las representaciones sociales que establece la
identidad y dirige la acción también se ilustra en una investiga-
ción sobre un movimiento de protesta estudiantil en la Universi-
dad de Lovaina (Di Giacomo, 1980).Los análisis de las autoimá-
genes políticas de los participantes y del comité de liderazgo del
movimiento de protesta mostraron que existían serias diferen-
cias entre los dos grupos. Incluso, la consecuencia de ello fue
que la masa de alumnos no se subordinó al comité, aun cuando
compartían una ~roximidadpolítica de izquierda, y el resultado
eventual llevó al movimiento al fracaso total (p. 340).
Las representaciones sociales en esta área son siempre y por
encima de todo el resultado de un proceso social constante de
juzgar a las personas y los hechos. Las representaciones acerca
de eventos sociales a corto y largo plazo se forman con un grado
de consenso sorprendente. Las representaciones están basadas
en evduativos que son evocados en el contexto de un
gnipo social, y conllevan el desarrollo de creencias estructura-
das y cargadas de valoraciones. Este sistema de valores creado
espontáneamente ayuda a interpretar el medio ambiente y los
otros grupos, además de determinar las formas de interactuar
con éstos (Di Giacomo, 1980,p. 341). Por lo tanto, las represen-
taciones sociales son más que un sistema de imágenes hereda-
das culturalmente. Son el resultado del encuentro de un grupo
con su medio ambiente y con su sistema de referencia (Di Giaco-
mo, 1985; Kaes, 1968).

3.2.2. El eco de la experiencia histórica

Las representaciones de los eventos y de las condiciones so-


ciales se pueden olvidar fácilmente si los eventos son transito-
rios, temporalmente cortos e irrelevantes para las vidas de los
individuos a largo plazo -p. ej., el movimiento de protesta estu-
diantil. Por otra parte, de los eventos históricos que tienen lugar
en un período largo de tiempo y sobre todo que atañen a los
individuos en su existencia, se puede esperar un efecto perdura-
ble. Como se mencionó en el capítulo introductorio, es la expe-
riencia colectiva pasada la que se condensa en las imágenes do-
minantes y en los modelos de interpretación, y por tanto forma
el conocimientocotidiano de generaciones enteras. La investiga-
ción en este campo es escasa, a pesar de su importancia para la
identidad gnipal y las políticas contemporáneas (cf.Kal-pali-
kis, 2002; Liu, 1999; Liu, Wilson, McClure y Higgins, 1999).

La memoria colectiva

tos históricos y sus temas pueden convertirse en símbolos de


hechos sociales. Las afirmaciones de los testigos durmte el pro-
ceso y la retórica de los fiscales, la defensa, la corte y los medios
masivos de comunicación en este caso muestran cómo la memo-
ria colectiva se reconstruye (cf. Shotter, 1990). La memoria co-
lectiva necesita de imágenes vivas que evoquen e inviten al re-
cuerdo. Las representaciones de los colectivos mezclan pasado y

94
presente, y colocan las imágenes creadas en lugar de la realidad.
La fuerza de tal conocimiento histórico proviene del peso sim-
bólico de las imágenes del pasado proyectado en el presente (Jo-
delet, 1992, pp. 239 SS.).De esta manera, las experiencias histó-
ricas colectivas dejan a un lado su moral y sus huellas afectivas
en esquemas cotidianos, que ayudan a juzgar los eventos con-
temporáneos. Las experienciasson concretadas en símbolos que
se integran en estereotipos interpretativos.
Jodelet utilizó como ejemplo los juicios criminales que tuvie-
ron lugar en los ochenta; aunque en todas las sociedades tam-
bién hay celebraciones de eventos históricos pasados que se ofre-
cen como un estímulo del discmo y la memoria. Otro buen ejem-
plo fueron las conmemoraciones del «descubrimiento» de
América en 1992,cuya representación se investigó extensivamente
en países relacionados con dicho evento histórico. Los resulta-
dos nos ofrecen una visión del papel de la memoria colectiva en
una situación extraordinaria, donde se toca la historia no sola-
mente a través de los libros de texto, sino como participantes en
un discurso transmitido y extendido por las personas y los me-
dios masivos de comunicación (De Oliveira, Lewin y De Sá, 2004;
De Sá, De Oliveira y Prado, 2004; Moller, De Sá y De Castro Be-
zerra, 2004; Naiff, De Sá y Moller, 2004).
En la India, en 1992 se hizo un llamamiento para que se con-
gregaran voluntarios hinduistas en la ciudad de Ayodhya. Asis-
tieron millares,.de toda la India. En la turba que resultó, durante
5 horas y media de actividad frenética, la mezquita musulmana
de Babri Masjid fue demolida y sus escombros fueron arrojados
a las aguas de un río. La razón de esta demolición fue liberar el
supuesto lugar de nacimiento de la deidad hindú Rama de la su-
premacía musulmana, para construir un templo hindú en su
lugar. Después de la demolición, disturbios masivos ocunieron
a lo largo y ancho de la India. Como consecuencia posterior a
esos eventos, los cuales hirieron profundamente los sentimien-
tos musulmanes en india, sucedió el incidente Godhra en 2002.
Ahf, trabajadores voluntarios que venían en tren del lugar donde
se constmía el templo a Rama en Ayodhya fueron masacrados
por supuestos terroristas ~usulmanes.
La respuesta sobre quién fue el perpetrador de esta violencia
es un hecho sujeto a discusión;sin embargo, lo que resulta signi-
ficativoes la forma en que se us6 un poderoso símbolo histórico
a fin de avivar las ascuas pasivas de la rnilitancia hindú. Como
antes, el símbolo de la mezquita Babri Masjid y el lugar de naci-
miento de Rama se utilizó para activar a los voluntarios hinduis-
tas. Además, el tren «plagadode muerte»también es un símbolo
evocativol asociado con la división de la India en 1947 en los
países que hoy son India, Pakistán y Bangladesh. Entonces, sa-
lían trenes que provenían de Pakistán por lo que acuden a la
mente los horrores de la partición y la brutalidad de los conflic-
tos entre musulmanes e hinduistas.
~l uso político de tales símbolos h e investigado por Sen y
Wagner (2004) en un estudio de entrevistas con hinduistas y
musulmanes. El estudio muestra cómo la historia y las repre-
sentaciones que surgieron de los eventos pasados y que fueron
dolorosos para uno u otro gmpo, ejercen una influencia podero-
sa sobre la acción colectiva que ha sido utilizada por los políticos"
durante décadas. Tales representaciones, condensadas en ico-
nos, son el patrón simbólico según el cual las relaciones inter-
grupales presentes se elaboran políticamente y los sentimientos
intergmpales se COnSeWan.
sí, las representaciones sociales de los eventos históricos adop
tanuna psición pecd-m-menteambigua. Por una parte, representan
esos eventos pasados como contenidos. Saltan a la mente a partir
de cualquier palabra clave que se asocia con la historia. Por otra
parte, constituyen el conocimientoexplicativoque muestra mm
sjmilitud con las representaciones sociales de las teon'as científicas.
Corno se h 6 antes, sabemos que la función principal de las tea-
rías popularizadas está en s~ poder de explicar los fenómenos coti-
dianos (repetitivos), mientras que las representaciones relaciona-
das con los objetos principalmente tienen una función interpretati-
va. Tal como las te0I-h popularizadas, las representaciones de
experiencias históricas constituyen un condensado de eventos, es
decir, de las causas, razones y consecuenciasde los hechos pasados.
Tales causas, razones y consecuencias,casi como las afirmaciones
de las teorías proto-científicas, forman U red atereotipada de
modelos explicativosque 10slegitiman Y 10s aplican a eventos simi-
lares en el presente. Mientras que la ciencia popularizada para 1%
personas cotidianas toma su evidencia de la autoridad de la h t i m -
ción «ciencia»,y las representaciones de los objetos c d m e s dibu-
jan su legitimidad de la aparente tradición inerte, los modelos expli-
cativos corroborados históricamente justifican su evidencia u a -
zando el peso afectivo de su propia experiencia inmediata, la cual
replicada millones de veces forma la mentalidad de grupos enteros
de personas (Narner, 1987;Radley, 1990).

Las memorias de la era nazi y la Segunda Guewa Mundial

En Austria, una experiencia colectiva histórica de tal irnpor-


tancia es la que representa el nacionalsocialismo y la Segunda
Guerra Mundial. Estos eventos tienen un papel destacado en la
discusión política y cotidiana de la población austriaca, aunque
también se usan como una representación explicativa. Fue espe-
cialmente durante 1988, en el quincuagésimo aniversariodel Ila-
rhado ~nschluss*de ~ u s t r i ya la Alemania nazi, así como debido
a las secuelas de las disputas políticas internas que surgieron de
la elección y permanencia de Kurt Waldheim en el puesto de
presidente federal poco tiempo antes, cuando dichos hechos co-
braron una presencia cotidiana raramente lograda por otros.*
El marco cognitivo y afectivo que se aplica a estos eventos en
la memoria colectiva de los austriacos se desarrolló a lo largo del

* Anschhs, del alemán,significa conexión,Wiculo, enlaceo nexo [N. de la T.].


2. Antecedenteshistóricos: este periodo tiene una posición central en la con-
cepción que Austria como país y la población austriaca tienen de sí mismos, ya
que se asocia con una gran ambivalencia. Refomdo por las percepciones de
políticos importantes (p. ej., Karl Renner,Otto Bauer, etc.) quienes años antes de
la anexión con el Reikh alemán creyeron que tal unión sería ventajosa, de tal
suerte que los austriacos no mostraron mucha oposición cuando los nazis inva-
dieron Austria militarmente. La a.iianza con una Alemania económicamente
fortaleciday poderosa, prometia una mejorfaen la situación económica de Aus-
tria. Además, muchos austriacos después ocuparian posiciones prominentes en
la maquinaria alemana nazi de guerra y represión.
Cuando se volvió importante para 10s austriacos demostrar un pasado
no-nazi después de la guerra ante el colapso del Reich, Austria vivió tres
sistemas políticos de Estado diferentes en sólo 10 años (el Estado corporati-
vo, el fascismo austriaco y el nacionalsocialismo); tres diferentes ideologias
de Estado, y tres diferentes sistemas de leyes y sanciones. En Austria, duran-
te el período Ostmark -cuando una parte del Reich se c o l a p s b al tiempo
que terminó la guerra, el sistema del nacionalsocialismo cobró un significa-
do vital cargado afectivamente en la historia de vida de las personas afecta-
das. Este significado tan importante.se puede reconocer aún hoy, por el he-
cho de que ciertos aspectos del fascismo, de Hitler, del antisemitismo, res-
pecto a los judíos y en la identidad social, todavia se distinguen en las
conversaciones contemporáneas, ya sea dentro de la familia donde encon-
tramos fricciones entre generaciones,en las pláticas de bares, o en forma de
comentarios espontáneos de enojo en público.
tiempo como términos de referencia: un sistema de interpreta-
ción cuasi-teórica y una imagen dentro del entendimiento coti-
diano, que por mucho excede la forma original de un contenido
simple de memoria episódica o de una memoria en la vida de
uno. Los contenidos de esta memoria colectiva tomaron la for-
ma de una representación social, un esquema interpretativo que
permite comprender los eventos, las personas, los políticos y las
políticas actuales.
Resulta una cuestión interesante ver cómo los eventos histó-
ricos, o la memoria colectiva de ellos, se convierten en un marco
teórico de entendimiento cotidiano, por ejemplo, la representa-
ción social del nazismo y de la guerra. Cabe destacar que los
contenidos ideológicos que se transmitieron durante el período
nazi se difundieron por una maquinaria perfecta de propagan-
da, y que se entendió perfectamente cómo cautivar a su audien-
cia utilizando contenidos en una forma afectivo-emocional.El

elementos verídicos Y distorsionados(Winograd y Neisser, 1992).


Después del final de la guerra y en la construcción del nuevo
Estado austriaco, estos aspectos fueron discutidos a fondo, in-
terpretados, evocados, hechos absolutos y relativizados. ~1 dis-
curso ~úblicose manejó de manera intensa en los medios elec-
trónicos e impresos, con la misma intensidad que por aquellos
que fueron directamente afectados.De esta manera, la estmctu-
ra básica de estos eventos históricos también se trmsmitió a la
generación de la posguerra, no tanto en el aula corno por sus
autoridades primarias de socialización, en un contexto emocio-

Este sistema de la representación social del nazismo y la Se-


gunda Guerra Mundial se ha investigado en los ciudadanos sus-
i/' triacos. Se asumió que el proceso de conocimiento declarativo e
implícito que resumen. tiene un papel importante que jugar en
el entendimiento, la explicación y la interpretación de los even-
j
1
tos P O ~ ~ ~ Cactuales.
OS

Método. Cuarenta personas fueron investigadas. Las perso-


nas formaron una ((muestrade conveniencia»,siendo elegi-
dos principalmente según su accesibilidad hacia los entrevis-
tadores. La mitad fueron mujeres y la otra mitad hombres.
Además, la mitad de las personas nació entre 1945y 1955,de
manera que no tenían ninguna experienciapersonal que aso-
ciar con la época en cuestión, mientras que la otra mitad ha-
bía nacido entre 19 15 y 1925 por lo que habían vivido perso-
nalmente el período de la Segunda Guerra Mundial.

Las entrevistas se estructuraron en partes, de acuerdo con


siete grupos de temas: 1)Anschluss o anexión, la incorporación
de Austria al Reich alemán; 2) la Segunda Guerra Mundial; 3) el
sistema e ideología del nacionalsocialismo;4) la persecución de
los judíos, el antisemitismo y el racismo; 5) biologismo, heren-
cia, destino de la humanidad; 6) consecuencias generales, infe-
rencia~y lecciones de los eventos; y 7) inclinaciones políticas de
los entrevistados.
Se tocaron tres aspectos dentro de cada área tópica. Prime-
ro, una imagen general de las opiniones sobre cada grupo temá-
tico, además de sus puntos de vista y recuerdos (opiniones de
contenidos). Los juicios personales de los eventos y los conteni-
dos de la memoria también fueron abordados, aunque se hizo
de tal manera que los entrevistados dieran información sobre
los aspectos tanto positivos como negativos (valencia).Finalrnen-
te, a los participantes también se les preguntó sobre sus opinio-
nes personales de las causas, las razones y los aspectos de la
culpa (atribución causal).
Los patrones de discurso sobre el tema se distinguen más
claramente entre generaciones que entre grupos sociales o por
afinidades políticas. Lo que diferencia las representaciones de
los entrevistados de más edad, es la experiencia personal y el
involucramiento afectivo de éstos, haciendo que parezcan con-
tradictorias mientras que de manera simultánea se forma una
cohorte de solidaridad para negar a las personas jóvenes el dere-
cho de emitir un juicio. Sin embargo, el contenido de la descrip-
ción cualitativa de la representaciónno deben'a ser tomada como
un valor modal, debido a que la muestra fue pequeña. Sólo se
buscó demostrar la posibilidad de la existencia de una estructu-
ra representacional subyacente.

El discurso de los entrevistadores de mayor edad se enfocó


en dos conceptos complementarios: el orden y el caos. El siste-
ma político del nacionalsocialismo aparece como una encarna-
ción del orden. No había crimen y había trabajo, las personas
decentes no padecían miedo, eso sólo afectó a los indisciplina-
dos. La vida parecía una carga porque no se toleraba la crítica, y
eso conllevó dificultades, aunque aquellos que siguieron las re-
glas del juego podrían llevar una vida en paz -tan tranquila, que
hasta parecía deseable de vez en cuando. Los trastornos en el
orden aparente, tales como las persecuciones étnicas, la necesi-
dad de ((mantenerla boca cerrada)),y el estado de emergencia
que se agudizó durante el curso de la guerra, aparecen como un
fenómeno periférico en este contexto. Estos trastornos fueron
vistos como síntomas secundarios, no como parte del orden ge-
neral. ((Laideología era buena)),sólo que la ejecución estuvo mal.
El desorden o caos apareció en forma de guerra. Esto fue
una amenaza bien comprendida. Pero aun la guerra se pudo
entender como un fenómeno ordenado si no la hubiera hecho
mal un individuo -Hitler- o un pequeño grupo de personas
«con hambre de poder)).Hitler es considerado por todos como
un psicópata a quien en Última instancia se le atribuye la respon-
sabilidad de que la guerra degenerara en caos. si el panorama de
la guerra no se hubiera salido de control,incluso se piensa que la
P e n a se hubiera p o d i h a pesar de que la mayoda de las
personas entrevistadas no creían que la victoria alemana hubie-
ra sido deseable.

Ambivalencia

Una actitud ambivalente hacia este tiempo surge de la com-


binación entre el orden deseable Y el caos amenazante, que con
frecuenciase mezclan en una misma afirmación. Por ejemplo, la

1O 0
persecución de los judíos se asume como incorrecta, mientras
que al mismo tiempo se enfatiza el hecho de que sólo los judíos
pobres fueron víctimas, ya que los ricos siguieron «haciendogran-
des transacciones de negocios)),lo cual aparentemente ~justifi-
ca» el odio hacia los «judíos»;o quizá «nadahubiera sucedido si
no hubiera habido judíos));o el hecho de que la guerra se recha-
ce como terrible y al mismo tiempo se describa como la causa de
generación de empleos; o «yo tenía miedo, pero si uno abría la
boca le iba peor»; o «la democracia es buena, pero una mezcla
de dictadura y democracia podría ser aún mejor». Inconsisten-
cias comparables a éstas se pueden encontrar en cada uno de los
temas abordados. Resultan de una dialéctica de orden y caos
que no ha sido confrontada cognitivarnente.
El mantenimiento de la autoimagen de los encuestados de
más edad que sí estuvieron involucrados conlleva una asigna-
ción de causalidad y culpa del vínculo de Austria con el Reich
alemán, de la persecución de los disidentes, así como del estalli-
do de la guerra a las circunstancias o a otras personas o poderes.
Sin embargo, éste no es el lugar para investigar si esta atribu-
ción externa es la secuela de la propaganda y el tiempo, o si sólo
se ha desarrollado en retrospectiva.

Aquellos que nacieron después de la guewa

En contraste, las entrevistas a las personas más jóvenes, quie-


nes nacieron después de la guerra, están comprensiblemente
marcadas por la distancia. La tensión entre el orden deseable y
el caos terrible, se menciona raramente si acaso. Así, las arnbiva-
lencias profundas en sus afirmaciones no tienen lugar. Además,
su razonamiento parece menos dirigido a proteger su autoesti-
ma, aunque está igualmente relacionado con la situación y los
actores de aquel tiempo.
Si las representaciones de estos eventos históricos son apli-
cadas hoy, son las lecciones de orden las que prevalecen o bus-
can restablecerse. El caos, que inevitablemente acompañó al
«orden»,se separa cognitivamente. Si «demasiados» partidos
políticos se perciben como malos, si la democracia quizá sea
buena pero las personas no se adaptan a ella, si la guerra en
ocasiones es necesaria para «retar a las personas))(siguiendo el
aspecto positivo y de orden de la guerra), entonces la representa-
ción social de 10s históricos experimentados personal- II
mente tienen el efecto de un ancla y referencia en la actualidad. I

Identidad de cohorte

as representaciones sociales de los eventos históricos y ac-


tuales, así como los aspectos sociales, tienen enfoques funciona-
les diferentes en comparación con la ciencia popularizada. Los ,'
de conocimiento de ((segundamano» y de ciencia asi-
milada muestran que sus funciones principales están orientadas I
hacia los aspectos explicativos,declarativos e instrurnentales. En ,j
contraste,el conocimiento colectivo sobre los eventos políticos y
las estructuras sociales nutre la identidad social, o en el caso de
una cohorte, la identidad histórica. La interpretación comparti-
da colectivamente del medio social y su historia se convierte en
la precondición de la categorizacibn social. Esto se aplica a los
modelos interpretativos de la generación de la guerra alemana y
austriaca al igual que a las ((mentalidadde asedio»en las comu-
nidades judías y los ciudadanosisraelies (Bar-Taly Antebi, 1992),
aunque dichos modelos no estén homogéneamente distribuidos
entre las comunidades afectadas (Nadler, 1992). Es un proceso
que resume los objetos sociales o eventos de tal manera que co-
rrespondan a las acciones, intenciones y a los sistemas de creen-
cias de los individuos (Tajfel, 1981, p. 254). La identidad social
que se deriva de estos enriquece el auto-concepto de los indivi- 1
duos gracias al conocimiento de su pertenencia social y origen
histórico; además implica la dimensión del valor común y su
significación emocional. Este sistema de orientación, en la for-
ma de una representación «polémica»(Moscovici, 1988,pp. 22 1
SS.),defineel lugar subjetivo del individuo en la sociedad (p. 255).
La co~pCiraci6ncon otros grupos es una consecuencia cog-
nitiva de la identidad social. La comparación social es sensible a
la relativa privación que fqmkx?nta el grupo propio en compa-
ración con otros gntpos. Ya hemos visto este proceso en la inves-
tigación acerca de los auto-estereotiposy hetero-estereotipos de
los niños en edad escolar, en el análisis del desarrollo de 10s mo-
vimientos de protesta estudiantil y en las consecuenciasque con-
lleva una experiencia histórica compartida: los hijos en edad es-
colar de las clases medias y obreras en el estudio de Hewstone,
Jaspars y Lalljee (1982) que se veían relativamente desaventaja-

102
dos en su promoción y proyectos de carrera en comparación con
los alumnos de las escuelas de élite. Congruente con ello, sus
atribuciones causales también nutren sus ideas acerca de sus fra-
casos y logros en el contexto universitario. En el segundo ejem-
plo (Di Giacomo, 1980), las diferencias en los juicios y las au-
toimágenes del grupo de alumnos activistas y del comité organi-
zador llevaron a la pérdida de contacto e influencia por parte del
comité. En el tercer y cuarto casos, la experiencia compartida de
violencia entre grupos antagonistas, los hinduistas y musulma-
nes en la India (Sen y Wagner, 2004) y la experiencia común del
nacionalsocialismo y la guerra en austriacos de m8s edad, con-
dujeron a acciones hostiles entre grupos en el primer caso, y a la
solidaridad entre generaciones en el segundo (cf. también Hra-
ba, Hagendoom y Hangendoorn, 1989; Liu y Hilton, 2005).

3.3. Imaginación y conocimiento cultural

Existe una variedad de áreas temáticas que uno podría des-


cribir como objetos culturales, lo que se refleja por el número de
estudios relevantes. Estos estudios registran una forma de ex-
presión cultural y social que nos permite describir la mentalidad
de los grupos sociales. A través de ellos obtenemos conocimien-
tos acerca de los códigos implícitos, los sistemas de valores, los
modelos, las ideologías y los sistemas interpretativos que una
sociedad crea y emplea como si fueran ((naturales)),espontáneos
y fieles a los eventos de la vida y sus protagonistas (Jodelet, 1984b,
p. 22). Describen el contenido, los objetos y conceptos que for-
man el campo racional del conocimiento que se transmite cultu-
ralmente a través de las generaciones, ese «viejopueblo» de co-
nocimiento cotidiano. Antes de continuar con más ejemplos de

3.3.1. Las vepresentacionesy los objetos culturales

La imaginación cultural es la idea de lo real. No crea la reali-


dad en un sentido físico, como producto de objetos materiales.
Sin embargo, le otorga a las condiciones físicas la realidad que
es esencial en la vida de los individuos. Integra las cosas en la

103
vida real al nombrarlas y darles un significado,al hacerlas parte
de la cultura y la sociedad. El término «imaginación»pretende
describir exactamente este proceso: la transformación de un
mundo físico sin forma pre-existente -debido a que la forma se
sitúa en la mirada del observador- en un mundo social en el
que se inserta, el cual podríamos afirmar que es inteligible sólo
para los miembros de dicha cultura, y con el cual sólo éstos pue-
den interactuar. Así, la interacción simultáneamente constituye
a los sujetos como portadores de la representación a la vez que
los convierte en el complemento de los objetos creados por ellos
(Gergen, 1982; Wagner, 1998). Guiados por las ideas culturales,
los encuentros físicos que las personas tienen con los objetos físi-
cos ilustran el significado social que se asigna a tales objetos
dentro de los limites de las formasprácticas de los intercambios.
Finalmente, es esto 10 que 10s transforma en objetos culturales,y
es aquí donde uno puede ver su origen.
LOS temas potenciales de la imaginación cultural son tan ex-
haustivos como 1% ~ulixrasy ~ ~ b c u l t u r de
a s las cuales provie-
nen. Se extienden en áreas amplias tales como:

la definición de las interacciones cotidianas de los portado-


res de roles, y de roles de género (p. ej., Aebischer, 1985;Corcaro,
1990; Flores Palacios, 1994,1997;Furnham y Taylor, 1990;Kni-
se, Weimer y Wagner, 1988; León Zermeño, 2003; Lloyd y Du-
veen, 1990; Lorenzi-Cioldi, 1988);
10s niños (p. ej., Behar, 1988;Carugati, Emiliani y ~~li~~~-,
1990; M.-J. Chombart de Lauwe, 1971; DIAlessio, 1990; Feuer-
hahn, 1980; K. Gergen, Gloger-Tipplet y Berkowitz, 1990; Moli-
narj y Emiliani, 1990, 1993);
los ancianos (p. ej., Liu, Ng, Loong e t al., 2003);
Dios y la religión (De Sá, Bello y Jodelet, 1997; Lindeman,
M s i s n e n y Saariluoma,2002);
las anomalías de la vida tales como las enfemedades menta-
les y los problemas pSicol6gicoS (P. ej., Courtid, 1999; De Rosa,
1987;Foster, 2001; Gutiérrez y Flores Palacios, 2004;Jodelet, 1991;
Krause, 2002; Kronberger, 1999;M~rant,1995;Petrillo, 1996;
Flores Palacios, De Alba Gonzdez Y Sandoval, 2003; Schurmans,
1984; Wagner, Duveen, Themel y Verma, 1999; Zani, 1993);
la discapacidad (p. ej., Giami, Assouly-Piquet y Berthier,
1988);

104
la sexualidad (p. ej., Giacomozzi y Camargo, 2004; Giami,
199 1; Giami, Humbert-Viveret y Laval, 2001);
el cuerpo humano como un punto de referencia de la expe-
riencia individual (p. ej., Boltanski, 197 1; Costalat-Founeau, Pi-
cot, Hauchard et a l , 2002; Jodelet y Moscovici, 1976; Jodelet,
Ohana, Bessis-Moninoy Dannenrnüller, 1982;Moloney y Walker,
2000,2002);
un tema, la enfermedad, la salud y la vida, ha atraído un
sinfín de investigaciones que revelan aspectos interesantes de
las representaciones sociales que se construyen en tomo a viejas
visiones culturales (p. ej., Dross, 1991; Flick, Fischer, Neuber et
a l , 2003; Flores Palacios y De Alba, 2006; Goodwin, Kozlova,
Kwiatkowska et al., 2003; Herzlich, 1973, Krause, 2003; Marko-
vá y Wilke, 1987; Nascimento-Schulze, Fontes García y Costa
Amida, 1995; Oltramari y Camargo, 2004a, 2004b);
otro tema que atrae interés continuo es la idea de inteligen-
cia, la cual se ubica justo en la intersección entre la ciencia psi-
cológica moderna y las concepciones culturales (p. ej., Poeschl,
200 1; Raty y Snellman, 1995; S n e h a n y Raty, 1995; Srivastava
y Misra, 1999).

En un estudio amplio sobre la representación del cuerpo hu-


'j mano en la población francesa,Jodelet, Ohana, Bessis-Moninoy
I Dannenrnüller (1982)muestran las formas culturales de pensa-
miento sobre cómo vincularse con el cuerpo propio. Los autores
cubren cuatro áreas que definen la imagen del cuerpo en la so-
ciedad francesa moderna. Primero, la percepción de la condi-
ción biológica, la percepción de las condiciones orgánicas y su
categorización. Segundo, la estructuración del contacto y la ex-
periencia con el propio cuerpo, que de manera amplia aparece
de dos formas, como hedonista-activo y funcional-pasivo. Se
muestra cómo las normas sociales regulan cómo se sobrelleva el
deseo y se jerarquizan las emociones permitidas. Tercero, la ima-
gen externa del cuerpo mirado en el espejo con ropa y cosméti-
cos. Cuarto, la regulación de las manifestaciones del cuerpo a
través de las relaciones sociales y los gmpos de referencia.
El proceso de relacionarse con el cuerpo y con la imagen cor-
poral refleja en una forma más directa que muchos de los obje-
tos culturales el proceso de integrar las relaciones sociales Y la
experiencia privada. Por una parte, es el sentimientopersonal 10
que hace del cuerpo un punto de referenciapara 10s individuos
en sus vidas. ~l deseo y el dolor son dos ámbitos profundamente
personales. as nomas sociales y las demandas culturales regu-
lan el rango y la calidad de la experiencia,aun cuando los indivi-
duos se retiren a las áreas privadas de su ambiente cotidiano:

Por una parte, es el objeto de la experiencia~ersonalinmediata, el


lugar donde se inscribe la subjetividad, donde los afectos y las
inversiones psicológicas se proyectan. Por otra parte, es el objeto
de un tipo de pensamiento socialregulado por prescripciones acer-
ca de cómo mantener y presentarse, de cómo uno se presenta en
la escena social. Por lo tanto, el cuerpo constituye un área privile-
giada para estudiar la interacción de los procesos individuales y
colectivos en la elaboración de las representaciones sociales [Jo-
delet, Ohana, Bessis-Monino y Dannenmdler, 1982,p. 3401.

La adquisición del género

Muy cercana a nuestra percepción del yo, además de nuestro


cuerpo, está la identidad del género. Los niños nacen dentro de
un mundo que ya está estnicturado por las representaciones que
circulan en las comunidades en las que nacen. Crecer y conver-
tirse en actores en dichas comunidades, implica un desarrollo a
través del cual las representaciones se convierten en el paisaje
psicosocial de los niños de la misma forma que lo son para sus
padres y familiares. Entre las representaciones que estmcturan
la vida de los niños, el género es central, debido a que es una de
las primeras categorizaciones socides que adquieren los d o s y
que además utilizan para anclar muchos de sus conocimientos
acerca del mundo social (cf. Duveen y Shields, 1985); el género
proporciona una de las primeras formas de identidad social que
los infantes adquieren. Tal como Rubin, Provenzano y Luria
(1974) demostraron,la identidad de género primero se extiende
al infante neonato, y sólo subsecuentemente el niño internaliza
el significado de dicho acto de categorización social.
Así, los niños nacen en un mundo que ya está constituido
como una red compleja de significados culturales, una red que
estructura las formas en las que los otros interactúan con éstos y
además proporciona los marcos de significado a través de los
cuales los niños estructuran su propio entendimiento del mun-
do y de su lugar en él. Una serie de estudios (detallados en Lloyd
y Duveen, 1989,1990)investigaron el desarrollo temprano de las
identidades de género en los niños preescolares a través de ob-
servar sus dinámicas de juego con otros niños. Las observacio-
nes tuvieron lugar en un cuarto repleto de juguetes con marcas
estereotipadas de género específicas,para que la elección del ju-
guete pudiera ser un indicador importante del grado en que los
niños regulan su actividad en términos de género. Ya a la edad
de 4 años, emerge una clara asimetría, los niños (ya sea que jue-
guen con niños o niñas) mostraron una preferencia significativa
por los juguetes marcados como masculinos, y evitaron elegir
aquéllos marcados como femeninos. Las niñas (también inde-
pendientemente del género de sus compañeros de juego) selec-
cionaron juguetes marcados como masculinos o femeninos con
igual frecuencia (esta asimetría no implica que las niñas en esa
edad no tengan una identidad de género, sino que la elección de
juguetes no es el medio a través del cual buscan expresarla). A
pesar de esta asimetría, cuando a los infantes se les asignaron
tareas cognitivas y lingüísticas simples, sus respuestas indica-
ron que compartían más o menos el mismo conocimiento res-
pecto a las marcas genéricas de los juguetes.
Conforme llegan a la edad escolar, hasta cierto punto los niños
ya se han convertido en actores independientes en el campo del
género. El contexto que enmarca esta independencia es su entor-
no doméstico o la escuela pre-escolar. En la escuela se enfrentan a
las representaciones de género insertadas en un nuevo escenario,
uno en el que el género juega un rol mucho más estructural en la
organización de la vida en el aula. En el primer año de primaria,
se descubrió que las descripciones claras acerca de los patrones
de organización de género en 1% aulas estaban virtualmente au-
sentes (Lloyd y Duveen, 1992).
La infancia, por lo tanto, ofrece un área distintiva para el
estudio de las representaciones sociales, dado que las cosas cul-
turales que son más familiares y se dan por hecho en la vida
adulta, son el foco de las reconstrucciones cognitivas de los ni-
ños. Lo que ya se ha convertido en un hábito para el adulto, es el
objeto de elaboración activa entre los niños. Sin embargo, este
proceso de desarrollo, no es un proceso simple o lineal de adqui-
sición. Tal como lo demuestran los estudios de Piaget que mos-
traron las diferenciasen el pensamiento de 10s niños más peque-
ños, de la misma manera uno puede también observar la hfluen-
tia de las propias elaboraciones cognitivas de 10s niños en sus
representaciones de género, un trabajo re~resentacionalque se
ubica en el centro de su reconstrucción de las representaciones
sociales (cf. Duveen, 1997).

El objeto cultural «niño»,junto con el constmcto cultural de


«infancia»,han estado presentes durante u n período relativamen-
te corto en la historia. En la historia europea, el término «infan-
cia»como lo entendemos hoy no aparecióhasta el siglo XIX, como
sucedió 200 años antes con «juventud»,o en el siglo xx con el
término «adolescencia».Antes de esto, dichos períodos en el ciclo
de vida de una persona no existían en el lenguaje cotidiano ni en el
dominio de la vida cotidiana. La existencia de los objetos cultura-
les descritos por éstos -los niños, los jóvenes y los adolescentes-
era insignificante (Aries, 1975). Cuando hablamos de los nirios
hoy, estamos describiendo un artefacto social cuya definición y
demarcaciónha sido creada de manera artificial en el transcurso
de vida de una persona, se produce cotidianamente con base en el
trato que dicha persona tiene con sus padres a lo largo de los años
(especialmente sus madres), y se preserva por la infiuencia de los
medios de comunicación (Chombart de Lauwe, 1984).
Los diferentes estudios efectuados en torno a la representa-
ción social de «niño»e «infancia»ofrecen una ilustración de su
origen. Molinari Y J3dian.i (1990)investigaron las imágenes que
80 mamás tenían de sus propios hijos y de los hijos de otras
madres, y además observaron las consecuencias que dichas imá-
genes tenían en su estilo de tratar y hablar con los niños. Si las
madres veían a sus hijos como seres inteligentes y autónomos, o
al menos capaces de ser formados para este fin, ellas interactua-
ban con los niños en un estilo más narrativo de conversación
que si sentían que sus hijos eran dependientes. Predominó un
estilo dialógico en el segundo caso. Un estilo dialógico tiene que
ver con los comentarios del niño a través de preguntas, confir-
maciones y puntos de clarificación que trasmiten día a día el
conocimiento de la vida. Así, 10s niños son capaces de participar
en la vida cotidiana, a la vez que son monitorizados y guiados en

108
su entendimiento. El estilo narrativo está marcado por la predo-
minancia de elementos descriptivos, por ejemplo de objetos o
eventos, deseos y sentimientos, así como de componentes deri-
vados de éstos (p. 104).Esta forma de conversación enfatiza una
cuestión didáctica que busca proporcionar conocimientos y a la
vez provocar que los niños tomen sus propias conclusiones. Si
las madres ven a sus hijos como seres autónomos y perceptivos,
entonces les parece que no es necesario estar verificando el en-
tendimiento real de sus hijos. Al revés, las madres lo presuponen
y por ello le otorgan a los niños un rol pasivo en la interacción,
en la que nunca se convierten en narradores activos de las histo-
rias: «Ladefinición del nivel de comprensión de un niño, y por lo
tanto de sus habilidades cognitivas, se deriva de las representa-
ciones que los adultos construyen de ellos))(p. 195).

La función declarativa

Desde el principio, las representaciones de los objetos cul-


turales constituyen el conocimiento declarativo. Estas repre-
sentaciones determinan, a nivel fundamental, los objetos de es-
tudio a los que se refieren, estructuran sus características y es-
tablecen su significación en el contexto social. Permiten que
uno «sepa cuál es el caso)) -o sea, qué cosas pertenecen al
mundo social y cuáles no (Wagner, 1998).3Por lo tanto, adop-
tan una función más fundamental que las representaciones ex-
plicativas de las teorías popularizadas, o que las representacio-
nes de las condiciones sociales de tipo evaluativo, instrumental
o que establecen identidades. Si la imaginación cultural juega
un rol en la acción, no hace esto porque quizá uno sea capaz de
corroborar por qué se debe actuar de esa manera y no de otra.
Esto no da prescripciones para tratar con objetos cuando exis-
te una opción, tal como en el caso de la cocina, donde uno pue-
de elegir de acuerdo con el antojo que prefiera satisfacer en

3. Sin embargo, existen símbolos culturales que no se refieren a nada más


que a sí mismos. Tales sistemas auto-reerencides al parecer son más preva-
lentes de lo que parece. Surgen en ocasiones cuando alguien que presenta
símbolos hetero-referenciales se pierde en el curso de los cambios históricos
y de los cataclismos en una sociedad, aunque su estructura simbólica p e m a -
nezca intacta debido a sus características y funciones formales y quizá aun
estéticas (Wagner, 1986).
una comida. Si las representaciones culturales implican for-
mas de acción, entonces lo hacen como una consecuencia di-
recta de la función declarativa del objeto, ya que uno puede
abordarlas en esta forma y no en otra mientras una definición
sea aceptada. Si una forma de acción requiere de comproba-
ción, con frecuencia las personas recurren al conocimientocien-
tífico secundario y lo emplean como explicación.

racterísticas de sus propios hijos y sobre los niños en general.


Características tales como independencia, inteligencia, gusto por
la limpieza y el orden, y obediencia. Los resultados muestran 1
cuáles modelos de explicación fueron preferidos según la perso-
na en cuestión (sus hijos o los niños en general), así como las
características a explicarse. Las explicaciones abarcaron desde
razones genéticas,las motivaciones intrínsecas de los niños y la
atención afectiva de los padres, hasta los medios sociales. Las
teorías empleadas provenían de la biología, la psicología y la so-
ciología. Por ejemplo, mientras que la inteligencia en los niños
es generalmente vista como independiente de la interacción de
sus padres, cuando se trató de los hijos propios, fue vista como
un don natural y una motivación interna. Los modelos de desa-
rrollo que las madres vieron realizados en sus hijos variaron
ampliamente. Lo que resulta crucial es que la representación
social del hijo contiene varias imágenes y fragmentos de todas
las teorías del desarrollo del niño: la teoría innata que se refiere
a la voluntad individual,la teoría interaccionista y finalmente la
del medio ambiente, los roles y los valores.
Al mismo tiempo, la selección de los modelos científicos po-
pulares explicativos es útil para proteger la autoimagen. En con-
traste con los niños en general, las madres prefieren aplicar di-
chas teorías a sus propios hijos: así reducen su propia responsa-
bilidad en la crianza. Dicha variación orientada a la necesidad
en la elección de los modelos de desarrollo, señala el carácter
secundario de las explicaciones cuasi-científicasen las represen-
taciones de los objetos culturales.
Por Último, pero no por es0 menos importante, los elemen-
tos de la ciencia popular tienen una rol importante que jugar
en la mercadotecnia de los medios masivos de comunicación
sobre el «mito»del «niño»,visto como consumidor. Esta publi-
cidad utiliza las justificaciones científicas autoritarias de la
medicina y la psicología para enaltecer las virtudes de los pro-
ductos que, según se dice, satisfacen las necesidades del objeto
cultural, del «niño».Por una parte, esto se utiliza para extender
el conocimiento, y por otro lado, para transmitir las medidas
educativas científicamente «autorizadas» e integrarlas dentro
de la imagen contemporánea del niño como consumidor (Chom-
bart de Lauwe, 1984, p. 196; Feuerhahn, 1980). Este refina-
miento económico finalmente hace que la imaginación cultu-
ral sea «moderna»,y además es un reflejo de la condición so-
cial de la cual emana.
ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA
DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES

4.1. La forma icónica y la organización metafórica

«Sile pides a una madre rusa que describa la forma de "com-


partir" de sus hijos, describirá a los niños jugando con un jugue-
te al mismo tiempo. Sin embargo, una madre americana descri-
birá a los niños haciendo t ~ r n opara
s jugar con el juguete» (Adler,
1990, p. 9). Claramente una invitación a compartir un juguete
ofrece todo tipo de posibilidades de interpretación. Más aún, da
pie a diversas imágenes diferentes de ideas que se pueden aso-
ciar con esto. La imagen de un niño americano jugando con un
juguete durante media hora antes de dejar que el siguiente niño
juegue con éste, no sólo ilustra lo que se entiende por el término
«compartir»en la cultura americana. Su significado y sus raíces
están arraigadas más profundamente en la concepción de la vida
cotidiana que una cultura tiene de sí misma. Sólo puede ser com-
prendido en el marco de una cultura que entiende el hecho de
«compartir»no como una experiencia en común, sino como la
apropiación temporal que un individuo hace de un objeto o con-
dición. De hecho ni siquiera es la imagen más sucinta que uno
puede hacer de la conducta individualista, sino sólo una relati-
vamente marginal. Aunque esta imagen contiene todas las ca-
racterísticas típicas de un estilo de comportamiento tal, «com-
partir un juguete» se debería localizar en la periferia de una re-
presentación cultural mucho más amplia y fundamental. No
pertenece al centro de gravedad de las ideas cotidianas y la ac-
ción de un estilo individualista. Sin embargo, típicamente se atri-
buye a dicho estilo, de tal forma que se pueda reemplazar por
caso de la sociedad americana- el complejo ideológico de «la
individualidad»( L b , 1973) el cual está predispuesto a repartir
a todos la responsabilidad de sus propias acciones.
El ejemplo anterior muestra dos sistemas cognitivos en ac-
ción, los cuales están intrínsecamente ligados. El primero, es un
sistema operativo, el cual hace inferencia más o menos lógicas
de la invitación a compartir, evoca imágenes de ideas y diferen-
cia instrucciones para que la acción tome el curso adecuado.
Este sistema cobra efecto dentro de un «metasistema»cuasi-cog-
nitivo, el cual es una expresión directa de la representación so-
cial global subyacente,y canaliza, conduce y controla las activi-
dades del sistema operativo. El metasistema está arraigado en lo
social y además controla lo que se piensa de lo que es pensable.
Uno puede suponer que a la madre americana, como represen-
tante de una sociedad individualista aunque cosmopolita y des-
pués de una larga reflexión, le pueda surgir la idea de Gcompar-

tos» mentales estructurados integran las más diversas posturas


y sus procesos complejos, así como sus derivaciones,en un todo.
De la misma manera que el sol es indiferente respecto a cuáles
planetas orbitan a su alrededor, así en los sistemas de las repre-
sentaciones sociales podemos distinguir el área central estable
de las áreas periféricas, que son intercambiables y dinámicas.

4.1.1. Imágenes y metáforas

La forma concreta que adoptan el conocimiento de conteni-


do racional y las representaciones sociales en la mente de quie-
nes las portan, puede compararse de forma efectiva con 1% imá-
genes y las metáforas. El pensamiento por medio de imágenes,
iconos o metáforas está muy relacionado, incluso parece identi-
co, en su estructura subyacente. En nuestro contexto, considera-
mos que el análisis metafórico es más fácilmente accesible y útil,
aunque reafirmamos que lo que se ha dicho sobre la estructura
metafórica también se aplica a las imágenes como vehículos de

Una metáfora, como la entendemos aquí, está compuesta por


tres partes (Lakoff, 1987): un dominio experiencial (source do-
main), un dominio otro (target domain) y la relación de corres-
pondencia entre el dominio experiencial y el dominio otro. El
dominio experiencial es un contenido mental icónico y concre-
to, además es más cercano a la experiencia personal que el do-
minio que se busca comprender, y debido a su base empírica, es
inmediatamente comprensible. El dominio experiencialpropor-
ciona la imagen mental a través de la cual otro medio, teoría o
fenómeno poco comprensible se convierte en inteligible y se «ex-
plica». Esto significa que el dominio experiencial se relaciona
con experiencias arraigadas y frecuentes, por lo que se torna
bien conocido y se estructura de manera sencilla, por lo que re-
presenta una parte bien delimitada de la vida cotidiana de los
actores sociales (Lakoff, 1987,p. 278). El dominio otro siempre
está más lejos de la experiencia, es más abstracto y menos icóni-
co, y debido a esto es menos comprensible. El dominio experien-
cid y el dominio otro están ligados por'una relación estructural
a la cual se llama correspondencia (mapping).La corresponden-
cia es el resultado de un esfuerzo constructivo en la comunica-
ción y el discurso que establece similitudes estructurales entre
ambos dominios. Las relaciones entre los elementos del domi-
nio otro, que es abstracto, se vuelven inteligibles en términos de
la relación empírica entre los elementos del dominio experien-
cid concreto. En este sentido, una metáfora es la ilustración icó-
nica que hace accesible al dominio otro, inicialmente no icóni-
co. La metáfora «transporta»o «proyecta»la estructura y el sig-
nificado del dominio experiencial al dominio otro. Así, una
metáfora representa un tipo de referencia en la memoria que no
es una definición, aunque parece la operación concreta de os-
tensión (((apuntaralgo con el dedo», cf. Kripke, 1972). Sin em-
bargo, aunque la ostensión hace referencia a los objetos reales,
la referencia metafórica indica las propiedades estructurales de
los fenómenos «más que las características de su constitución
interna))(Boyd, 1979, p. 358); véase la figura 4. l.
Metáfora de canal o conducto y de transpofle o travtsferencia

Algunos tipos clásicos de metáforas son las metáforas de ca-


nal o conducto (conduit metaphors)y de transporte o transferen-

tituyen contenedores;y que la comunicación tiene que ver con la


conducción de significados: «Te di una idea)),«No logro trans-
mitirles mi opinión)),«Su punto de vista no contiene nada real-
mente importante», «Tratade decir más con menos palabras)),
«Suspalabras son huecas)).

Las metáforas de orientación y ontológicas

mundo)),«Me siento volar (estoy en el infierno)»;estados de la


conciencia (la conciencia se expresa hacia arriba, la falta de con-
ciencia hacia abajo): «Cayó dormido));estados de salud (saluda-
ble y vivo representado arriba, enfermo y muerto abajo): «Ella se
hundió en la depresión*, «Él está de pie y en forma));estados de
control (tener control o poder es estar arriba, estar sujeto a con-
trol o poder es estar abajo): «Ellatiene control sobre él),,«Túestás
a cargo de la situación));proporción física (más es -ba, menos
es abajo): «Sus ingresos subieron o crecieron));estatus (estatus
arriba, falta de estatus abajo): «Dealto abolengo),, «Debajo esta-
tus», «Ellapreside la compañía)),«Comenzóa b b a j a r desde aba-
jo»; juicio (lo bueno está arriba, 10 malo está abajo): «Su trabajo
está por debajo del estándar));razón (lo racional está -ba, lo
emocional abajo): «Ladiscusión descendió a un nivel emocional».
Todos los ejemplos de esta categoría tienen una base física:
una postura vertical o desplomada. Las personas duermen hori-
zontalmente y se despiertan para llevar a cabo sus actividades
levantadas; la enfermedad y la muerte se asocian a la posición
horizontal; el tamaño físico por lo general se correlaciona con la
fuerza física; agregar sustancias hace que aumente el nivel en

116
- -
estatus; las condiciones saludables y agradables se juzgan como
buenas; y la racionalidad se experimenta como control, mien-
tras que las emociones se deben tener bajo control. La base físi-
ca o el dominio experiencial de dichas metáforas es fundarnen-
talmente la experiencia humana del cuerpo (M. Johnson, 1987;
Lakoff y Johnson, 1999).
En las metáforas ontológicas las entidades no materiales es-
tán ontologizadas y se vuelven lingüísticamente manejables al
atribuirles características perceptibles,visibles y aun «tangibles»:
«Tu neurosis te está enfermando», «Estamos peleando del lado
de la paz», «ZBM tiene mucho poder», «Su ego es £rágil», «Su
autoestima se desplomó)).

Estos ejemplos ilustran una característica importante del ]en-


guaje, el cual no podría expresar la amplia variedad de la expe-
riencia humana sin recurrir a las relaciones recursivas metafóri-
cas y la metonimia. En nuestro contexto, lo que destaca es la
relación entre el dominio experiencialy el dominio otro: a ) ¿cómo
se determina la opción a emplear como dominio experiencial
bien-estructurado?;b) ¿qué determina una correspondencia ade-
cuada entre el dominio experiencial y el otro dominio?;y c) ¿de
qué dependen 10s detalles estructurales de la correspondencia
entre el dominio experiencial y el dominio otro? (Lakoff,1987,
pp. 276 SS.).Esto será investigado utilizando las metáforas de
orientación o de vertica.lidad (más es hacia arriba, menos es ha-
cia abajo) de la misma forma que la metáfora: «los propósitos
son objetivos)).
Si decimos «el mercado de valores cayó» o «mis ahorros es-
tán en alza», estarnos utilizando la verticalidad como un dorni-
nio experiencial a fin de representar un cambio en las cantida-
des (el dominio otro). Es fácil ver por qué la verticalidad es un
dominio experiencial adecuado. La verticalidad como una idea,
su flujo de arriba abajo y de abajo arriba, es independiente de la
metáfora misma, dado que proviene de las experiencias tanto
individuales como evolutivas de la gravedad y su efecto sobre
nuestro cuerpo y otros objetos. La correspondencia entre verii-
calidad y cantidad está basada en la experiencia de que un mon-
tón de pocas piedras es menor que un montón de muchas pie-
dras,o de que si agregamos fluido a un vaso, el nivel aumentará
en el vaso. La correspondencia también se arraiga en la expe-
riencia. La imagen de verticalidad y su aplicación a las cantida-
des tiene su raíz en nuestra experiencia.
Cuando pensamos: «sipongo una intención en práctica, en-
tonces esto equivale a obtener una meta geográfica»,estaremos
empleando la metáfora de objetivo-intento. Una explicación de
su vínculo con la experiencia radica en el caso especial de poner
una intención en práctica - e s t o es, en viajar y en los medios de
transporte asociados a viajar. Viajar requiere -al menos nor-
malmente- establecer el destino de un viaje, el cual se alcanza
después de aplicar el esfuerzo adecuado, ya sea de naturaleza
física o material. Por supuesto, ello es sólo otra expresión prece-
dente del esfuerzo y del trabajo - e n la mayoría de los casos. De
la misma manera, cuando los niños pequeños gatean a un lugar
nuevo, ponen una intención en práctica, al alcanzar un objetivo.
En este caso especial, el dominio experiencial y el dominio otro
son idénticos. La transferencia de «movimiento de un lugar a
otro», más el esfuerzo psíquico y físico que permite la consecu-
ción de una intención o propósito, es inmediata.
El esquema «medio-fin»,por una parte, es:

Una de las estructuras más comunes que surge del funciona-


miento corporal constante. Este esquema cumple todos los re-
quisitos que debe tener un esquema para servir como dominio
experiencia1de una metáfora. Es a) dominante en experiencia,
b) bien entendido porque es dominante, c ) está bien estmctura-
do, d ) está estmcturado de manera simple,y e ) emergente y está
bien demarcado por estas razones. De hecho, las caractensticas
a) a d) proporcionan algunos criterios de lo que significa para
una estmctum «emerger»de manera natural como una conse-
cuencia de nuestra experiencia [Lakoff, 1987, p. 2781.

Además, también existe una correlación directa en términos


de experiencia entre el movimiento y el logro de una intención.
Como resultado, la asociación del dominio experiencid con el
dominio otro parece natural y directa. De manera similar, la re-
lación estructural se conserva, dado que en ambos casos el
to de partida. 10s medios y el fúipueden describirse en un mapa
mental abstracto y topográfico.
cotidiano siguen el patrón del entendimiento metafórico. Mu-
chos idiomas usan los conceptos de diferentes áreas para descri-
bir los estados físicos, por ejemplo la percepción del sabor (Asch,
1958). En hebreo, se dice que orar es «dulce para el alma»; en
chino, las apalabras dulces como la miel» son aquéllas más adu-
lonas y a su vez peligrosas; en tailandés, «ser dulce» significa
desmayarse; en el idioma haussa uno no siente ninguna «dulzu-
ra» cuando se siente mal; en birmano, uno tiene un ((lenguaje
dulce))si tiene una voz agradable; etc. De manera similar, existen
también usos metafóricos de otras expresiones del sabor, tales
como «amargo»y «ácido»,así como concepciones táctiles como
«duro»,«suave»,entre otras. Asch considera el uso de las carac-
terísticas físicas para los estados psíquicos como el resultado de
la observación y la experiencia de interacción directa con otras
personas (p. 91).' Nuestro conocimiento de los otros se trasmite
por medio de energías físicas que intercambian parejas de inter-
acción, de manera que la forma física-psíquicade los conceptos
psicológicos no causa sorpresa. Experimentamos la interacción
como una fuerza que emana de las personas que desean hacer
un cambio en los otros que oponen resistencia: «La dureza de
una mesa y de una persona se refieren a eventos radicalmente
diferentes en contexto y complejidad, aunque el esquema de in-
teracción se vive de una forma similar dinámica, lo que tiene
que ver con la aplicación de la fuerza y de la acción resultante
acorde o contraria a ésta» (P. 93). La base procesual de estas
operaciones mentales no se reduce a la generalización lógica abs-
tracta de las características comunes cuando interactuarnos con
entes físicos y humanos. Más bien, involucra operaciones men-
tales concretas que nos ayudan a entender, en una forma inge-
nua, los eventos y las similitudes entre tales eventos.
Una metáfora parece natural cuando nuestra experiencia
implica la correlación estructural de dos dominios a través del
lenguaje. Los esquemas de la experiencia física se entienden pre-
conceptualmente y tienen una lógica simple no lingüística. Ade-

1. Sin embargo, parece cuestionable el hecho de hablar de características


físicas cuando se juzga un sabor, como lo hace Asch. En cambio, uno debe
hablar de sinestesias, es decir, de «una experiencia consciente en la que las
cualidades normalmente asociadas con una modalidad sensorial, son o pa-
recen ser percibidas por otra» (Graham, 1995, p. 783).
más, el carácter inmediato de las estructuras sociales y las rela-
ciones que se perciben como «naturales»aparecen como d ~ m i -
nios experienciales originales para las metáforas sociomórficas
del entendimiento;tales como el dominio y la subordinación, 0
las relaciones asimétricas entre los géneros que prevalecen en la ~'
mayoría de las sociedades, las cuales proporcionan un dominio
experiencial persuasivo para las correspondencias de los mapas
metafóricos. Un ejemplo más detallado de esto ~ u e d everse al
considerar las explicaciones de la interacción entre el esperma-
tozoide y el óvulo en la concepción tras la cópula (Wagner,Eleja-
barrieta y Lahnsteiner, 1995; cf. Haste, 1993).
Las correlaciones estructurales pre-conceptuales en la expe-
riencia dan cabida a las metáforas secundarias, las cuales pro-
yectan su lógica sobre áreas más abstractas (Lakoff, 1987,p. 278).
A través de hacer metáforas, un dominio otro se vive como tan-
gible y real de manera ontológica,tal como el dominio experien-
cid. Además, y esto es un punto a recalcar, el «realismo» del
dominio expenencial se proyecta en el dominio otro. Esto es,
además de la similitud estructural que estimula el uso de una
fuente específica, las propiedades experienciales no estructura-
les, tales como los vínculos afectivos y morales, también se pro-
yectan al establecer el dominio otro (Fernández, 1974).Esta «vin-
culación metafórica))(metaphoricalentailment, Lakoff, 1987, p.
384) impregna el dominio otro con características que original-
mente pertenecían al dominio experiencial.La gran cantidad de
referencias metafóricas en todos los idiomas se pueden tomar
como un indicador de que el entendimiento no es un proceso
meramente cognitivo, sino que también incluye las dimensiones
icónicas, afectivas y sinestésicas (figura 4.1).

La función expresiva de las metáforas

Las metáforas no solamente pueden describirse por su fun-


ción cognitiva. El estudio de las metáforas y la metonimia a lo
largo del tiempo muestra que sus funciones potenciales van
mucho más allá de su función cognitiva. Estas metáforasjuegan
un papel emotivo, expresivo Y de comportamiento (Femández,
1974;V. Turner, 1974).
Hemos dicho que el mapa metafórico no sólo proyecta las
características estructurales del área del dominio experien-
Vivido como tangible Atributos adicionales
y real con una estructura (no estructurales) y
bien entendida connotaciones

~ominiootro
,,

Comprensible, percibido
Conceptual, artificial como tangible y real,
abstracto, no icónico enriquecido con atributos
con una estructura no estructurales y
mal comprendida connotaciones

4.1. Esquema de una proyección estructural


FIGURA
metafdrica y sus vinculaciones

1I 1
cial en el área del dominio otro, sino también el horizonte de
connotaciones afectivas que marcan el dominio experiencia1
como resultado de la experiencia inmediata. Los ejemplos de
esto incluyen palabras sagradas de origen genital, escatológi-
co y animal, que se emplean con frecuencia; las preposicio-
1
nes positivas que se emplean adulatoriamente; y las compa-
raciones religiosas y culturales en general, tales como «el cor-
dero de Dios», ((nubesamenazadoras)),o «la misericordia [...]
cae como lluvia suave del cielo» (T.S. Elliot, en Fernández,
1974, p. 123). ¿Qué definición literal de la palabra «miseri-
cordia» podría caracterizar mejor su significado que esta com-
paración?
Finalmente, queda el dominio de la organización ritual de la
acción que es eje para cada cultura, el cual se transmitepor medio
de Visto de esta manera, un ritual aparece corno una
secuencia de imágenes o metáforas organizadas,las cuales se re-
presentan con una serie de escenas ceremoniales su~erordinadas
y subordinadas. Cada una de estas escenas tiene una tarea especí-
ficaen el contexto del proceso gráfico (Fernández, 1974,p. 125).
Basta con que uno piense en los componentes rituales de la comu-

en una forma mítico-simbólica, sino casi real al pasar de niño a


joven y de joven a adulto. También el nacimiento, el matrimonio y

ción W. Turner, 1974; cf. también Kirnrnel, 2002).


Las funciones cognitivas, expresivas y guías de acción de las
metáforas producen la conexión entre el mundo, la experiencia
individual y la representación social. En su sentido m& amplio,
aquello que describimos como «el mundo)) se convierte en el
producto de la acomodación mutua entre el idioma y la expe-
riencia (Kuhn, 1979, p. 418).

4.1.2. El esquema figurativo de las representaciones sociales

122
El psicoanálisis

El trabajo de Moscovici (196111976) sobre la imagen del psi-


coanálisis entre el público francés es un ejemplo que muestra
cómo los detalles relativamente complejos de la teona freudiana
original están condensado en una imagen simple o esquema fi-
gurativo del entendimiento cotidiano. La imagen en la figura 4.2
es un esquema del efecto de las fuerzas psíquicas.
Dos entidades, conciencia e inconsciencia, tienen un efecto
tal una sobre la otra, que ciertos contenidos y esfuerzos psíqui-
cos se reprimen, y consecuentemente crean un complejo psí-
quico. En este caso, la metáfora consta de muchas partes. Por
un lado, se ontologiza creando objetos de las fuerzas psíquicas
(el demandado PO: «hay dos cosas; la conciencia y la incons-
ciencia»);y las personifica con el propósito de ver a los objetos
como homúncdos (PT «elestudio de ser incontrolable))).Ade-
más menciona como ideas de orientación a la represión o su-
presión física (PL: ((tendenciasgeneralmente reprimidas»); y
en tercer lugar tiene su base en la metáfora de contenedor, de-
bido a que todo ocurre en la cabeza de un individuo (PM: «un
estado de tensión en un ser vivo que afronta problemas));PT:
«el ser incontrolable que habita en un sujeto») (estas y las si-
guientes cuestiones en Moscovici 196111976).
¿Qué aproximación con la experiencia adopta esta imagen?
¿Cuáldominio experiencia1se establece?La idea de dos homúncu-
los reprimiendo, oprimiendo y suprimiendo pensamientos y es-

El inconsciente /

FIGURA
4.2. Psicoanálisis
fuerzas no deseados, parece estar directamente tomada de la
experiencia de represión física e impenetrabilidad de 10s cuer-

La correspondencia del dominio experiencia1y del dominio


otro es más difícil de justificar. Se puede asumir que todos los
individuos han tenido experiencias de los esfuerzos y pensarnien-
tos más secretos (generalmente de una naturaleza interpersonal
o sexual, antipatías, etc.), las cuales han tenido que mantener
escondidas del público (PL: «...lo más íntimo en nosotros ...»).El
esfuerzo por ocultar estos pensamientos con frecuencia está aso-
ciado a los sentimientosdesagradables de gasto y esfuerzo. Esto
implica la idea de un conflicto interno entre el deseo de darle l

cabida a estos pensamientos secretos, y el miedo a las reacciones


de los otros que podrían surgir al hacerlos públicos (PO: «elpsi-
,
1
coanálisis es útil para reconocer lo que uno no puede expresar y
lo que uno no quiere decir))).Muchas personas han vivido las
consecuencias incontrolables de dichos conflictos en su com- ,
portamiento -sentimientos de ambivalencia, hablar de más, i

errores, cambios abruptos en la forma de actuar y reacciones 1'

que tienen lugar de forma relativamente autónoma y ante las


cuales uno se siente expuesto, las cuales en el sentido metafórico

te siguen una lógica que con frecuenciautiliza conceptos con*--


dictorios extraños, tales como involuntario/voluntariO, interno/ ,
externo, etc. La imaginación popular los asocia con imágenes
concretas e implica una dinámica inherente para cada contra-

2. Con excepcidn del tkrmino «complejo)).que proviene de C.G. jung(com-


párese con Laplanche y Pontalis, 1972, pp. 252 SS.).

124
dicción. Debido a que el psicoanálisis es visto como una ciencia
del inconsciente, que tiene efectos en la experiencia consciente,
su imagen simultáneamente reproduce elementos de la teona
freudiana con una concepción cultural de la existencia humana
preexistente (Moscovici, 196111976, p. 116).

Salud y enfewnedad

El esquema figurativo de la representación de la salud y la


enfermedad es una metáfora fácil de comparar (Herzlich, 1973,
p. 91). Los hallazgos de la autora en sus entrevistas se pueden
reducir a algunas metáforas. Para Herzlich (p. 92), la enferme-
dad surge de un conflicto entre la sociedad (ontologizada como
estilo de vida) y la habilidad del individuo para resistir (ontologi-
zada como su reserva de salud y parte de la metáfora de reten-
ción individual).El conflicto resulta en la victoria de uno u otro.
En congruencia con esto, como metonimia, «lasociedad»es para
el «individuo»lo que la «enfermedad»es para la «salud».Ade-
más, con una trascendencia mayor, la sociedad está colocada
como el equivalente a la enfermedad y el individuo a la salud. La
salud integra a la sociedad a través de la actividad; la enferme-
dad excluye al individuo de la vida social a través de la inacti-
vidad forzada (ontologización y personificación). La enferme-
dad puede aparecer en el discurso de los individuos como un
estado, objeto externo o como el comportamiento de la persona
enferma. La salud aparece ya sea como un estado -un objeto
que pertenece al individuo- o como la conducta de un indivi-
duo saludable. Sin embargo, ]a idea del objeto predomina en
ambos con la enfermedad Y con la salud al mismo tiempo.
EI esquema figurativo de esta representación social constitu-
ye un hecho que en sí mismo implica gran cercanía con la expe-
riencia. Las proyecciones metafóncas están ampliamente deli-
neadas -no están caracterizadas, como en el caso de la imagen
de los fenómenos físicos, por la conceptualización psicoanalíti-
ca inicialmente ajena para el individuo. «Tengogran capacidad
de resistir», «La sociedad me enferma», «Tengo una enferme-
d a d ~son
, afirmaciones metafóricas que describen la posesión
de los objetos (la resistencia, la enfermedad) y la influencia ne-
gativa de fuerzas personificadas (la sociedad). Su origen del carn-
po de experiencia resulta aparente inmediatamente.
FIGURA4.3. Una fotografia, obviamente escenificada, ilustrando
la concepción popular de la biotecnología

Imaginar una tecnología compleja

En un estudio que pretendía descubrir la interacción entre


los reportajes de los medios masivos de comunicación y el resur-
gimiento de imágenes populares de la biotecnología, Wagner,
Kronberger y Seifert (2002) muestran los elementos de las metá-
foras implícitas. La figura 4.3 es una fotografía que captura las
ideas básicas acerca de la ingeniería genética, la cual apareció
medio año después de que los investigadores establecieran la
existencia de dichas ideas entre el público.
En este estudio, las preguntas del cuestionario captaron tres
ideas subyacentes relacionadas con el esquema figurativo de la
biotecnología, las cuales parecieron posibles a un número con-
siderable de europeos. Estas ideas fueron: s610 los tomates ge-
néticamente modificados poseen genes, mientras que 10s to-
mates naturales no; al ingerir una fruta genéticamente modifi-
cada, los genes de la persona que la ingiere tambi6n podn'an
modificarse;y los organismos genéticamente modificados siem-
pre son más grandes que los naturales. Los grupos focales tam-
bién produjeron ideas similares, como atestiguó el siguiente
entrevistado:

Entrevistado: «Bueno, quiero decir... todos vivimos bien, y bue-


no... no padecemos hambre, y... no sé por qué entonces necesita-
mos tomates más grandes ... ciertamente es más sano, si lo ha-
cemos por la vía normal ... en lugar de nzezclarles algo [a los vege-
tales] o de inyectarles algo [genesl... yo no sé» wagner, Kronber-
ger y Seifert, 2002, p. 3321.

¿Cómo es que los tomates capturaron la imaginación del


público europeo? Los tomates ciertamente no son una op-
ción arbitraria, sin embargo se esperarían diferentes iconos
en diferentes culturas. En muchos países, las fotografías de
tomates inocentes se utilizaron en semanarios, periódicos y
en la televisión para ilustrar artículos sobre comidas novedo-
sas. Sin importar las imágenes que hubieran circulado al prin-
cipio de la intensiva cobertura de la prensa sobre la ingenie-
ría genética, estas imágenes convergieron fácilmente en el
icono enigmático del tomate inocente que ha sido manipula-
do al inyectarle sustancias extrañas, en este caso los «genes».
Este silogismo metafórico se justifica por el hecho de que la
manipulación de los organismos se conoce de la medicina y
la química. En términos generales, las personas saben que
sustancias extrañas pueden ser inyectadas en los organismos,
tal es el caso de las inoculaciones. No sorprende que este do-
minio experiencial haya sido empleado al tratar de entender
la manipulación genética. Por consiguiente, los genes en este
contexto se presentan como algo extraño al organismo mani-
pulado: los tomates genéticamente manipulados deben tener-
los, mientras que los de crecimiento natural no los tienen.
Además, la creencia asociada a las infecciones tiene lugar.
Las sustancias externas, tales como las bacterias, se sabe que
pasan de un organismo a otro. Por 10 tanto, los genes quizá
también hagan lo mismo. Finalmente, la creencia en la mons-
truosidad de los organismos genéticamente manipulados se
asocia también. El tema de ((lascomidas Frankenstein))no se
aleja mucho de estas ideas, de hecho apareció con frecuencia
durante las entrevistas. Así como 10s tomates son buenos para
comer, también son buenos para pensar. Estas imágenes y
proyecciones metafóricas capturan la parte del «¿quées eso?»
y el « ¿cómo funciona?» de la imaginación popular sobre la
4.2, caractedticas estructurales de las representaciones

4.2.1. El núcleo central

El enfoque estructural centro-periferia de las representacio- 1


nes sociales analiza el esquema figurativo en términos de sus
funciones cognitivas.El concepto del núcleo central fue introdu-
,
cido por Abric (1984),para resaltar los elementos en una repre-
sentación que le dan significado y coherencia (Abric, 2001).
De acuerdo con esta visión las representaciones sociales no 1
son constructos mentales homogéneos y unitarios. Más bien, se
circunscriben a un grupo de creencias y actitudes, las cuales en 11
conjunto forman una estructura jerárquica ordenada de depen- ,
dencia mutua. El núcleo central es el punto de partida en la es-
tructura. Tiene una función organizativa y determina la natura-
leza de las relaciones entre los elementos jerarquizados (Abric,

cado y valor dentro del sistema, lo que nos permite derivar con-
clusiones. El autor se refiere a esto como la función creativa del
núcleo central.
El conocimiento cultural no solamente es una acumulación

la potencia generativa o la dimensión normativa (Abric, 1987)

128
del núcleo central. Los elementos del núcleo central difieren, no
según el grado de consenso, sino por su importancia para la es-
tructura total. Las creencias y las característicasque pertenecen
al núcleo central de una representación muestran un mayor nú-
mero de conexiones asociativas con otros elementos del núcleo

Un experimento que elaboró sobre la representación de «los


grupos ideales de amigos))(Flarnent, 1982) ilustra el papel del
núcleo central (Flarnent y Moliner, 1989).
r

Método. Cincuenta y ocho estudiantes describieron a un gru-


po de amigos formado por cuatro personas, y se les preguntó
qué probabilidad había que en este grupo: a) no hubiera jerar-
quía; y b) existiera una convergencia importante de opinio-
nes. Ambos elementos mostraron un consenso alto y fueron
compartidos por más del 95 % de los sujetos. La muestra se
dividió en dos grupos del mismo tamaño y se describió a un
grupo de amigos en detalle. A uno de los grupos que habían
sido divididos se le dijo que Pedro, uno de sus amigos, asurni-
ría el mando en situaciones difíciles. Al otro grupo se le infor-
mó que los amigos tenían diferentes opiniones en muchas
áreas. Así, en uno de los casos se cuestionó la ausencia de
jerarquía, mientras que en el otro, el consenso del grupo.

Los resultados muestran que cuando se cuestionó la ausen-


cia de jerarquía, sólo un 2 1 ,5 % de los sujetos de la prueba consi-
deraron al grupo de amigos como ideal; mientras que en la con-
dición de las ((opinionesdivergentes)),el grupo fue considerado
«ideal»por el 73,3 % de los sujetos. Sabemos de investigaciones
anteriores (Flarnent, 1982) que la ausencia de jerarquía consti-
tuye una de las cat-actensticas esenciales en un grupo de amigos
que los alumnos podrían considerar como ideal. Uno puede ver-
lo corno un elemento relevante del núcleo central de la represen-
tación que le da significado a otros elementos. Por otra parte, la
característica de ((opinionescompartidas))pertenece a la perife-
ria de la representación, aunque como en este experimento, tie-
ne mucha aprobación. Aunque el grado de aprobación en inves-
tigaciones preliminares de las características «no jerarquía)) y
((opinionesconsensuadas))fue igualmente alto, la ausencia de
uno u otro de los elementos influyó de diferente manera a la
hora de emitir un juicio. Si el elemento era parte del núcleo ten-
&, el grupo de amigos perdió su carácter de ideal. Si el elemen-
to era parte de la periferia, el grupo siguió pareciendo «ideal».
La posición cognitiva central y la función organizadora del
núcleo central también puede verse en u n experimento de la
memoria que realizó Abric (1989).

Método. Casi 100 sujetos experimentales,en este caso alurn-


nos, tuvieron la tarea de aprenderse una lista de 30 palabras.
as palabras se referían a características del término «arte-
sano»y se habían compilado en un estudio anterior. Algunas
de las características pertenecían al núcleo central y otras a
la periferia de la representación del artesano. La mitad de
los sujetos experimentales se aprendió una lista de palabras
que incluía los términos pertenecientes al núcleo central,
mientras que la lista de la otra mitad de sujetos no contenía
ninguna palabra que perteneciera al núcleo central. Además
de esta variación, las instrucciones que se les dieron fueron
divergentes. A los sujetos de la prueba se les dijo que debe-
rían aprender, por una parte, una «lista de palabras)),y por
otra, una «listade las características del artesano)).Después
de re sentarles la lista, se evaluó la memoria de los sujetos
de la prueba inmediatamente o hasta una hora después.

Como era de esperarse, los resultados muestran que tanto


inmediatamente como una hora después e independientemente
de la condición eqxrimental, los elementos del núcleo central se
recuerdan mejor - e s decir, se recuerdan más Fecuentemente-
que los elementos periféricos. Sin embargo, además de esto, po-
demos observar un efectodiferencial en la predisposición se@
la instrucción de esperar «una lista con características del arte-

- e s t o es, de manera significativamente m& Fecuente que los


elementos perifkricos. El número de elementos centrales y pen-
féficosrecordados incorrectamente fue mucho menor sin la pre-
disposición, y con el mismo grado de dificultad.M& a h , mayor

130
número de elementos centrales aparecieron con la prueba retar-
dada. Este experimento ilustra la función de organización verti-
cal que guía la memoria y la categorización.
Esta característica de organización interna, sin embargo, aún
no distingue claramente las representaciones sociales de otras
estructuras cognitivas tales como los esquemas y los guiones
(scripts).Los hallazgos de este experimento replican lo que ya se
sabía de la teoría del esquema social ( S . Fiske y Taylor, 1991).En
este sentido, el experimento de Abric (1989) no supone diferen-
cia. El estado de las relaciones es diferente en el experimento
hecho por Flament y Moliner (1989) que se describió anterior-
mente. Sería difícil entender por qué el atributo de «opiniones
consensuadas))resulta menos relevantes que ({ausenciade jerar-
quía» en un gmpo ideal, cuando ambos fueron jerarquizados
con el mismo orden de importancia en la primera parte del ex-
perimento, si uno no considerara explícitamente la significación
social de la «ausencia de jerarquía» en un grupo de amigos. La
posición central de los elementos que definen una representa-
ción no está primariamente determinada por el consenso numé-
rico, sino por el marcaje social (De Paolis, Doise y Mugny, 1987)
- e s decir, por su significado social y sus implicaciones en la
acción (en este caso la interacción entre amigos), y su estabili-
dad ante información nueva El significado de un ((grupoideal
de amigos» podría verse anulado si se organizara como una je-
rarquía social. Esto negan'a las formas deseables de relaciones
entre amigos. Por otra parte, aunque diferentes opiniones fue-
ran vistas como inquietantes, éstas no contradicen las formas de
interacción y comunicación entre los amigos estudiantes.

4.2.2. Auto-referencia, funciones y jerarquía de elementos

La referencia al yo

El núcleo central de las representaciones, como una parte


esencial de la identidad social del individuo, está definido prin-
cipalmente por las implicaciones que tiene sobre los valores y su
carga afectiva. Su estructura depende de: a ) las características
individuales del sujeto, especialmente su relación con el objeto
de la representación; b) las características sociales proyectadas
Algunos autores han estudiado el desarrollode las representa- 1
oOnes relevantes acerca de y en situacionesexperimentales (~bric, /i
Faucheux, Moscovici y Plon, 1967;Abric y Vacherot, 1975-1976).

Método. En un juego de dilema de prisionero, los sujetos expe-


rimentales fueron informados acerca de la naturaleza de sus
compañeros ficticios de juego (de tipo humano o virtual),del
estatus de aptitud en la prueba de los compañeros ficticios de
juego respecto al del sujeto experimental (mayor o igual esta-
tus), y de la naturaleza de la tarea (juego o resolución de pro-
blema). La variable dependiente fue la representación de la
situación asignada de acuerdo con el juego.

Los resultados muestran que las representaciones de la situa-


ción experimental difieren cuando la información varía. Las ca-
racterísticas sociales de los participantes,sus relaciones sociales
e ideologías tuvieron la misma importancia durante el juego que '
la información anticipada acerca del compañero de juego, la re-
lación de aptitud entre ambos sujetos, así como con la prueba a /,
resolverse. Las característicassociales que los sujetos experimen-
tales trajeron consigo a la prueba de laboratorio en cada uno de 1
los experimentos jugó un papel cmcial en el desenvolvimiento
de su conducta en la siniación experimental y en la representa-
ción asociada a ésta.

La periferia

En un experimento similar al anterior, Abric y Kahan (1972)


ilustraron los cambios ocurridos en las representaciones socia-
les en el curso de un juego de dilema de prisionero. Si un compa-
ñero de juego humano (supuestamenteun compañero estudian-
te) se comportaba rígidamente durante el experimento, él o ella
era descrito por el sujeto experimental como más competitivo,
opositor e irracional (comparado con la valoración que le había
sido hecha antes del juego). Si él O ella se comportaban de una
manera adaptativa, entonces su representación le hacía apare-

132
cer como más flexible, cooperativo y racional. Lo que no cambió
fue la característica de honestidad que es obviamente más cerca-
na al núcleo central de la representación que tienen los estudian-
tes de sus compañeros. Las representaciones son un medio de
adaptarse estratégicamente a la realidad. Esto es posible al sig-
nificar la realidad, de tal forma que concuerde con el universo
ideológico y cognitivo del individuo. En este sentido, el sistema
de representación de un individuo es un factor esencial para
mantener y defender su identidad (Abric, 1982, pp. 82
Los estudios anteriores, así como otros, establecen que los
elementos cognitivos de una representación social no sólo difie-
ren con respecto a su grado de centralidad - e s t o es, si pertene-
cen al núcleo central o a la periferia- sino también con respecto
al rol que desempeñan. Algunos elementos son funcionales en el
sentido que orientan la conducta y son constitutivos para la defi-
nición, mientras que otros son normativos en el sentido de per-
mitir juicios valorativos (Abric, 1987; Moliner, 1992). Moliner
(1995) muestra que en la representación de una empresa o firma
comercial, las creencias que las empresas están jerárquicamente
estructuradas y producen ganancias, son más centrales que aque-
llas que tienen que ver con empresas dedicadas a la investiga-
ción y al desarrollo, las cuales tienen una política de satisfacción
personal. Esto implica que no pueden desecharse o negarse sin
cambiar el carácter de la representación. Sin embargo, cada uno
de los elementos del núcleo central y de la periferia tiene diferen-
tes funciones (figura 4.4).
Los resultados descritos en la figura 4.4 muestran que de los
elementos del núcleo central (jerarquía e índice de ganancias),
una empresa que tiene una jerarquía se considera por la mayo-
n a de los sujetos como una parte esencial de su definición, y por
lo tanto es descriptiva; mientras que producir ganancias se con-
sidera por muchos simplemente como un elemento deseable.
Una empresa que no produce ganancias sigue siendo vista como

3. Para obtener un panorama de la dependencia mutua de la autoimagen,


la pertenencia social, así como los contenidos mentales emocionales y cogni-
tivos, Zavalloni (1986) sugiere el modelo de un ((circuitoafectivo-representa-
cional». Por esto se entiende una ((ecologfainterna)),que como resultado de
experiencias a lo largo de la vida, está sujeta a cambios permanentes y con-
trola los procesos psíquicos individuales que fo~janla identidad personal (cf.
también Zavalloni, 1989).
% 8
S -
z

Elementos de la representación
del nticleo de la perifena
FIGURA4.4. Esquema núcleo-periferia

una aunque no sea deseable. Entre los elementos


periféricos (la investigación y el desarrollo, la política de satis-
facción personal), la mayoría considera a la investigación y al
desarrollo como un elemento esencialmente descriptivo, mien-
tras que las políticas de satisfacción personal aparecen como
deseables, aunque no ocurren con Fecuencia.
Además de cumplir diferentes funciones, los elementos que
constituyen un sistema representacional guardan un orden je-
rárquico entre si. Las relaciones entre las representaciones, así
como su mutabilidad de acuerdo con experiencias nuevas, de-
penden en gran medida de dos parámetros: cuán generales y
normativos sean (Codol, 1984).En una representaci6n, los ele-
mentos que tengan mayor influencia sobre la estructura serán
aquellos que sean más generales Y tengan mayor relevancia para
la acción de acuerdo con la situación (funcionalidad) en un
contexto dado.
En un juego experimental, Codo1(1974) varió: la forma como
la tarea era formulada, la representación de los otros jugadores y
la del grupo como un todo. El sistema representacional de estos
elementos estaba organizado con una generalidad descendiente
en la representación de la autoimagen,la tarea, el grupo y los otros.
La generalidad predominante en la autoimagen (cf. Greenwald y
Pratkanis, 1984,pp. 145 SS.),así como la función de este elemento
para la tarea en el juego, determinó la posición de los otros ele-
mentos en la jerarquía. Después de que los participantes en la
prueba se enfocaron en la tarea, sus pensamientos sobre el grupo
y sobre los otros solamente tuvieron una relevancia secundaria en
comparación con la autoimagen (Codol, 1984,p. 250).

La estabilidad del núcleo en contextos diferentes

Mientras que la mayoría de estos estudios citados buscan des-


cubrir la estructura de las representacionesa nivel solamente cog-
nitivo e individual (para una critica,véase Banchs, 2000), un estu-
dio hecho por Wagner, Valencia y Elejabanieta (1996) se enfocó
en el rol del discurso social en la estnicturación de las representa-
ciones sociales. Alineados con la proposición original de Moscovi-
ci que ve el conflicto como la fuente de las representaciones (MOS-
covici, 1988),estos investigadores argumentan que las represen-
taciones bien estructuradas pueden esperarse dentro de grupos
con un discurso continuo y conflictivo, mientras que dichas re-
presentaciones bien estructuradasno pueden esperarse en domi-
nios que no constituyen temas discursivos recurrentes.

Método. Personas de España y Nicaragua respondieron a una


tarea de asociación de palabras sobre lo que les viene a la men-
te cuando piensan en guerra y paz. En el momento del estudio
Espaiía estaba en paz, pero Nicaragua se encontraba sumida
en una sangrienta guerra civil con intervención por parte de
Estados Unidos. En un estudio p ~ w a rse,establecióque en
un país en paz, la guem era un tema becuente en el discurso
debido a que la guerra que se estaba viviendo en Yugoslavia era
un tema frecuente abordado por 10s medios masivos de comu-
nicación y en las conversaciones personales. Sin embargo, la
paz no era un tema frecuente. En Nicaragua, tanto la guerra
como la paz constituían temas populares en los medios y las
conversaciones personales. El diseño se hizo de tal manera que
la mitad de los respondientes en cada país primero escribieran
sus ides sobre la paz, y en una tarea de asociación subsecuen-
te, sus ideas acerca de la guerra. La otra mitad de los encuesta-
dos escribieron sus ideas en una secuencia invertida, primero
sobrela guerra y después sobrela paz. Este diseño fue utilizado
para introducir un efecto de contexto de la secuencia de los
temas. Silas asociacionesse derivaran de representacionesbien
estructuradas que además eran los temas del discurso actual,
la estructura de las asociaciones -es decir, la interrelación en-
tre ellas- no debería verse afectada por el contexto. Las aso-
ciaciones derivadas de representaciones menos estructuradas,
que no formaban parte de los temas del discurso regular, sí
deberían verse afectadas por el contexto.

Los hallazgos confirman las expectativas. La figura 4.5 mues-


tra los resultados de un análisis de correspondenciasde los datos.
LOS dos cascos convexos en tres de las cuatro gráhcas incluyen
las asociaciones que muestran una interrelación independiente
del contexto, las cuales determinan el núcleo central estable de la
representación. Este núcleo central estable está ausente en la es-
tructura de las asociaciones acerca de la paz en la muestra de
España. Los datos también muestran que las asociaciones que
constituyen el núcleo central estable tienen más probabilidad de
ser palabras «calientes»,es decir palabras que tienen una conno-
tación afectiva y evaluativa,mientras que las palabras externas al
l
núcleo central fueron ideas intelectuales y cognitivas más bien
«íiías».Los datos también confirman a nivel de análisis del grupo
lo que Flarnent y Moliner (1989) han mostrado a nivel individual:
que la frecuencia con que ocurre una palabra no es suficientepara
determinar su centralidad en una representación. Las palabras
que constituyeron el núcleo central de la representación no siem-
pre fueron las más frecuentes. Sin un objeto o tema relevante para
un gmpo social que implique un discurso público y una elabora-
ción simbólica del objeto, no tiene mucho sentido esperar una
representación social bien estructurada.

4.2.3. La función protectora de la periferia

La estructura y la función de las representaciones sociales


como un ensamblaje que consta de núcleo central y periferia
puede entenderse de manera análoga a la estructura de las teo-
rías científicas (Lakatos, 1974). Lakatos distingue el «núcleo
a n oontexto de paz

aniia~iimto

solidaridad
respto

solidaridad

libertad coopemciún
,,, ayuda cooprnci6n
amistad

intaambio
intetwtnbio

cubum
economln economía

FIGURA 4.5. Conjuntos de palabras (clusters) estructuralmenteestables


e inestables -vinculados a la paz y a la guerra en España (en esta página)
y Nicaragua (en página siguiente)- en diferentes contextos
duro» y el ((cinturónprotector» periférico en los programas de
investigación. El núcleo duro es un sistema de visiones estable-
cidas, las cuales se preservan durante «elprogreso científico nor-
mal» (Kuhn, 1970).Este núcleo sostiene supuestos teóricos bá-
sicos generales del programa. Cada teoría cuando es aplicada se
enfrenta con anomalías que no pueden ser explicadas por los
supuestos centrales de la teoría. Estas anomalías podrían invali-
dar el núcleo si no se previniera por una regla heun'stica negati-
va. Las reglas heurísticas negativas regulan la posibilidad de que
los supuestos fundamentales del núcleo duro puedan ser cues-
tionados por un resultado negativo. Por lo tanto, los represen-
tantes de los programas de investigación deben hacer una serie
de supuestos adicionales que tienen la función de explicar di-
chas anomalías, y así formar un cinturón protector alrededor
del núcleo duro, evitando que pueda ser refutado.
La propuesta de Lakatos ( 1974, p. 130)que el núcleo duro de
los programas de investigación es «irrefutable»debido a la toma
de decisión metodológica de sus protagonistas, es un precursor
conceptual del enfoque cognitivo de Abric (Gaskell, 2001). El
núcleo central de las representaciones sociales parece ser duro e
«irrefutable»debido a su vínculo afectivo con la autoimagen de
quienes lo sostienen y también debido a la función protectora de
la periferia. La periferia protectora de la representación contie-
ne supuestos adicionales que sustentan al núcleo en circunstan-
cias diversas y lo justifican (Flament, 1987).
En el capítulo anterior nos referimos a la función de las teo-
rías científicas popularizadaspara legitimar los sistemasde creen-
cias cotidianas tales como la confianza en la meditación trascen-
dental. La evidencia científica es perfectamente adecuada para
la legitimación, debido al estatus social que ha adquirido. Sin
embargo, la integración de la evidencia científica dentro de las
representacionesexistentes procede selectivamente, y la relación
entre el núcleo central inspirado culturalmente y la ciencia asi-
milada periféricamente es frágil.Debido a su evidencia obtenida
históricamente y probada afectivamente,el núcleo central cultu-
ral mantiene su aun sobre el conocimiento científico
secundario asimilado, en situaciones ambivalentes (Baig, 1988).
Esta relación puede mostrarse en algunos de los trabajos de
Deconchy ( 1990).~1 autor investigó las imágenes colectivas que
existen sobre el campo de la biologia y en 10s procesos biológi-
Método. A los participantes experimentalesse les mostraron
investigaciones científicas ficticias, las cuales debían juzgar
de acuerdo con los aspectos teóricos, técnicos y éticos. Des-
pués de describir la estructura de la investigación, se les pre-
sentaron dos tipos de resultados ficticios a cada grupo de
participantes. La mitad de los participantes fueron inforrna-
dos de que si alguien tenía ideas religiosas, se podía obser-
var un incremento en la concentración de «ácidosalivaln en
la sangre. A la otra mitad de los participantes se les dijo que
si había un incremento en la concentración de ácido saliva1
en la sangre, entonces ciertas ideas religiosas aparecían en
los pacientes. Los autores manipularon la dirección de cau-
salidad descrita en los~resultadosficticios, ya fuera del as-
pecto biológico al cultural/mental, o del aspecto cultural,
mental hacia el biológico.

de causalidad iba de los aspectos biológicos hacia los culturales1


mentales de forma más negativa que en aquéllos con dirección
de causalidad a la inversa. El hallazgo se confirmó con diferen- 1
tes muestras.
i a resistencia mostrada aqui y en otros experimentos ante
aceptar influencias biológicas sobre el ser humano mental, así
como la creencia cultural de una diferencia fundamental en-
1
tre humanos y animales (Deconchy, 1990, p. 298), refleja las
dificultades que las personas tienen de armonizar la naturale-
za biológica de sus propios cuerpos con las imágenes cultura-
les. Si las visiones de la ciencia chocaran con el conocimiento
cultural fundamental, el conocimiento científico populariza- ,

do -aunque forme parte de la representación- se disociaría


a fin de mantener la consistencia de las imágenes formadas
culturalmente acerca de la «naturaleza» humana. La imagen
inspirada culturalmente de lo que significa ser humano (Men-
schenbild), como un núcleo central de la representación, tiene
prioridad sobre el conocimiento periférico suplementario. Es
como si, a pesar de todo, los ((supuestoscientíficos adiciona-
les» que contradicen el núcleo (p. ej., la «falsa»causalidad que
va de lo biológico a lo no biológico en el experimento de De-
conchy), provocan resistencia a favor del servicio de inmuni-
zación cognitiva (Deconchy, 1990, p. 281) del núcleo central
del Menschenbild.
CAPÍTULO5
LA DIN&ICA
DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES

5.1. El sistema y el metasistema

Las representaciones sociales proporcionan nuestra orienta-


ción en un mundo complejo y múltiple. Les dan significado, peso
y estructura a los fenómenos que son relevantes en los eventos
cotidianos. El significadoy la estructura dan certidumbre y esto
a su VEZtiene efectos positivos como el afecto (Fiske, 1982).Los
sentimientospositivos surgen de la ((congruenciaentre nuestras
expectativas-los esquemas disponibles- y la evidencia que ofre-
ce la interacción con el mundo» (Mandler, 1982, p. 20). Lo des-
conocido, indefinido, inexplicable e irracional es externo y tiene
que ser integrado dentro del sistema representacional y cogniti-
vo a fin de que se vuelva parte de nuestro mundo personal. En
tanto permanezca externo, se percibe como una amenaza, lo que
es razón suficiente para iniciar un discurso a fin de construir
interpretaciones, esquemas y categorías adecuadas, que dotan a
lo desconocido de su significado.
De hecho, la dinámica de 10s sistemas de conocimiento tales
como las representaciones sociales, los esquemas y las creen-
cias, tienen sus raíces en los procesos de comunicación y el dis-
curso de los grupos sociales más que en la contemplación de la
mente individual. Esto se abordó de manera breve en el capítulo
3 y en la figura 3.1, y se discutirá con más d e t d e en el capítulo 7.
Sin embargo, existen algunos aspectos de las representaciones
sociales que tienen que ver con un nivel individual y justifican
un tratamiento por separado en este capítulo.
El sistema de contenido racional que se discutió en el capítu-
lo 1 define los Iímites de lo que se considera concebible, del ám-
bito de 10 admisible. Constituye un metasistema que detmnina
y restringe el curso de los procesos evaluativos y cognitivos ad-
misibles. LOS procesos cognitivo-sociales actúan dentro de 10s
límites existentes. Son el sistema operativo que abarca 10s pro=-
, 1 sos de pensamiento siguiendo las reglas lógicas de la vida coti-
diana (Doise, 1990; Forgas, 1983; Moscovici, 196111976). El

'
() rnetasisterna y el sistema combinados establecen un proceso ver-
tical de arriba-abajoen la cognición individual.
1 l
Los procesos verticdes de arriba-abajoy los esquemas (schemata)
I
! Bajo circunstancias cotidianas normales, resulta dificil iden-
l tificar un ejemplo de alguna situación en la que el individuo no
actúe según sus expectativas de consecuencias previsibles. De
hecho, esto es primordial para cualquier acción (contrariamen-
I te a la conducta general).Ella o él tienen expectativas,cuyo con-
tenido está delimitado por el sistema racional de contenido pre-
establecido socialmente,y las modificaciones del sistema sobre
la base de su experiencia previa. Si una persona va cáminando
por el centro de la ciudad, esperaría ver casas, calles y pavimen-
to, ciertamente no ejidos O arroyos. Aun si deliberadamente no
estuviera esperando encontrar «nada»,en una situación desco-
nocida esa idea de «nada»no es un vacío, sino que probable-
mente s61o es un término que denota apertura y tolerancia hacia
los eventos futuros.
LOS procesos verticales de arriba-abajo, que se controlan se-
gún los esquemas, en gran parte son la guía de la actividad coti-
diana y de la cognición (Rumelhart, 1984,pp. 170 SS.). La expec-
tativa que se genera, por su parte, está controlada a través de la
información que procede de 10s estímulos, los cuales tienen ma-

los procesos mentales que forman la base de los aspectos «mala-

conocimiento «genérico»abstracto en una forma modular, mien-


tras que varias áreas cognitivas poseen un esquema con diferentes
1

144
características estructurales (Brewer y Nakamura, 1984, pp.
140 SS.).
El esquema aparece -al igual que sucede con las represen-
taciones sociales- como una serie de estructuras de tipo teórico
que sirven para categorizar y nombrar la experiencia. Ambos
complementan nuestra percepción imperfecta y evocan afectos
(Billig, 1988; Brewer y Nakarnura, 1984; S. Fiske, 1982). Son el
prerrequisito para asignar significados y para comprender los
fenómenos sociales. Los experimentos de «la guerra de los fan-
tasmas))(un cuento tradicional de los indios norteamericanos)
de Bartlett (1932) mostraron cómo sujetos europeos cambiaron
y adaptaron un cuento sobre asuntos culturalmente desconoci-
dos para ellos en el transcurso de la reproducción social, hacién-
dolos más comprensibles. Igualmente, los antropólogos han ob-
servado que los informantes no europeos con frecuencia repro-
ducen historias del oeste en una forma radicalmente diferente, a
fin de satisfacer su comprensión indígena de la naturaleza y la
sociedad (Rice, 1980, p. 156).
El enfoque del esquema social coloca los esquemas en su con-
texto cognitivo individual, frecuentemente omitiendo las condi-
ciones sociales y culturales que les dieron origen. Por lo tanto,
los esquemas principales son abstracciones aprendidas indivi-
dualmente o estereotipos, a fin de identificar e interpretar la ex-
periencia personal. La teoría del esquema niega la función social
del conocimiento a un nivel más alto (Sernin, 1989).'
La teoría de las representaciones sociales permite una visión
más general de los procesos verticales de arriba-abajo. Las re-
presentaciones sociales son entendidas como esquemas princi-
pales arraigados en el discurso y la estructura social de los gru-
pos, lo que las hace un constructo socialmente compartido. El
hecho de tener sus raíces en el contexto social y cultural del gru-
po, las hace relevantes para la identidad de sus miembros, tanto
a nivel de identidad del yo, como al de identidad social (Codol,
1972).De acuerdo con esta visión, un proceso vertical de arriba-
abajo es, por lo tanto, no sólo el uso individual de un esquema de

1. Augoustinos e Innes (1 990) hacen un informe detallado de la relación


entre esquemas «clásicos»(schemata)y representaciones sociales. Por otra
parte, Amault y Montmofin (1 985) enfatizan que las representaciones socia-
verticales de arriba-abajo comienzan más allá de la persona, a
nivel socioc~ltural.~

como guía de la cognición. Los participantes del experimento


eran alumnos y, por lo tanto, vivían en un ambiente relativamen-
te comparable de interacción cotidianay estudio racional cientí-
fico en su universidad. Se les pidió jerarquizar y clasificar los
episodios sociales de su vida compartida en la universidad. A
pesar del acuerdo sobre las situaciones, los participantes en las
dos muestras construyeron espacios de episodios significativa-
mente diferentes. Las diferencias intenndhiduales deterrnina-
ron cada estilo de percibirlos episodios, aunque la naturaleza de
la relación entre el estilo de percepción y las diferencias indivi-
duales fue claramente controlada por el metasistema cultural.
Las diferencias en cómo se percibieron los episodios, se pueden
atribuir a las caracterlsticas específicasde la cultura subyacente
(véase Bond, 1983). A un nivel más general, Nisbett, Peng, Choi
y Norenzayan (2001) explican diferentesestilos de pensamiento
analítico y holístico en personas occidentales y orientales, a tra-
vés de sus sistemas metafísicos y SUS epistemologías tácitas, las
cuales surgen de sistemas sociales radicalmente diferentes en
cada una de las dos regiones.
De la misma manera que el supersistema cultural, las repre-
sentaciones que corresponden a cualquier situación social parti-
cular de un individuo o a una formulación específica de tareas,
también determinan los detalles del curso concreto que siguen
los procesos cognitivos: «Lasexigencias del metasistema v d a n
con respecto a la posición situacional tomada por los individuos;
por ejemplo, éstas pueden implicar una lógica rigurosa durante

capitulo 8).

146
el trabajo científico, o una defensa feroz del propio grupo en
un conflicto con un grupo externo» (Doise, 1990, pp. 115 SS.).
Las condiciones sociales son diferentes - e n el primer caso, la
necesidad de tener racionalidad científica,y en el otro, la necesi-
dad de resolver conflictos y asegurar la autoimagen en disputas
sociales- e implican la adopción de varios procesos cognitivos
individuales (Doise, 1989).

La forma en que las representaciones sociales funcionan como


un metasistema se ilustra en los estudios de ((marcajesocial».~l
marcaje social es el proceso a través del cual las condiciones
sociales van zurcidas a las operaciones cognitivas al tratar con
objetos en particular (De Paolis, Doise y Mugny, 1987, p. 11).
Dicho de otra manera, el marcaje social consiste en una corres-
pondencia entre las relaciones que se producen cognitivarnente
entre los objetos y las normas que gobiernan las interacciones
reales o simbólicas entre los individuos (Doise, 1990, p. 122).
Los estudios sobre la interacción entre el contenido y los proce-
sos de las operaciones cognitivas muestran que las tareas lógicas
tales como una ((tareade selección de Wason» se resuelven co-
rrectamente, de forma más rápida y con mayores probabilida-
des, si son presentadas en contextos orientados al intercambio
(Cosmides, 1989),a la pragmática cotidiana (Cheng y Holyoak,
1985; Cheng, Holyoak, Nisbett y Oliver, 1986) o culturalmente
significativos (~'Andrade,19891,en contraste con contextos abs-
tractos o poco familiares. Esta interacción entre el contenido
socialmente significativoy 1%operaciones cognitivas es un ejem-
plo de la importancia que tiene e1 marcaje social en operaciones
cognitivas de conocimiento.

Método. A niños entre 12 Y 13 años de edad se les presentó


una tarea de identificar objetosjerárquicamente. En una oca-
sión, los objetos incluían bloques con diferentes característi-
cas (forma y color), y en otra ocasión fotografías de personas
con variaciones por género y edad. Los bloques y las fotogra-
fias tenían que organizarse según un contexto transitivo pre-
determinado. La regla predeterminada para organizarlos blo-
ques se conformó con un contexto no social arbitrario, mien-
1

i
que la regla para organizar a las personas correspondió a
l las convenciones de saludo de acuerdo con su jerarquía, lo
cual constituye una regla social convencional (véase De Pao-
I lis, Doise y Mugny, 1987,p. 22).

Congruentemente con la hipótesis,la tarea pudo resolverse de


manera correcta con más frecuencia cuando estaba marcada so-
cialmente. Este efecto de las jerarquías sociales ya puede encon-
trarse en niños de 6 años (Doise, Dionnet y Mugny, 1978).En ese '
estudio, después de una instrucción adecuada, los niños también
pudieron transferir la ventaja que obtuvieron de su conocimiento
social a los contextos que no tenían una marca social al inicio.
Tales resultados no pueden ser explicados exclusivamente por ,
los diferentes niveles de familiaridad con el material (De Paolis,
1982)ni por el grado de abstracción de las tareas (Girtotto, 1985a),
tampoco por la presencia de los modelos sociales los cuales dan
claves implícitas para la solución correcta (Girotto, 1985b;en De
Paolis, Doise y Mugny, 1987).En cambio, lo que es necesario es
el marcaje social de los objetos inanimados que con frecuencia
transmiten normas sociales y relacionales en la vida ~ o t i d i a n a . ~

5.2. La categorización y el anclaje

Anomalías

Identificar estímulos al asignarlos a categorías es una de las


tareas principales de las representaciones y los esquemas socia-
les. Si la categorización de un nuevo estímulo tiene éxito, enton-
ces el proceso se completa e implica un afecto positivo. En cam-
bio, existen muchas posibilidades de afrontar el problema que
se deriva si la experiencia contradice los esquemas y las repre-
sentaciones disponibles (Mandler, 1982, p. 22). Si sólo hay una
congruencia limitada entre un estímulo y el esquema disponi-
ble, el estímulo se asimila, aunque posiblemente se niega cual-
quier característica de desviación. Si la incongniencia es consi-

3. De alguna forma, el marcaje social nos recuerda la interpretación estmc-


de las prácticas totérnicas. De acuerdo con éstas, 1% relaciones ficti-
cias entre 10s animales tótem, y éstos y su medio ambiente, reproduce cienas
relaciones sociales o familiares entre personas o clanes (Lévi-Strauss, 1972).

148
derable, entonces puede adoptarse un esquema alternativo,o bien
el esquema aplicado debe ajustarse y adaptarse para adecuarse
a la nueva experiencia.
El último caso, cuando una anomalía es interpretada al aco-
modar o alterar la representación o el esquema, resulta particular-
mente interesante para las representaciones sociales. Hemos ca-
racterizado la organizaciónde las representacionessociales como
un conjunto de elementos centralesy elementos periféricos (capí-
tulo 4). Si la tarea de los elementos periféncos de una representa-
ción es proteger el núcleo central de ser alterado, entonces un
estímulo altamente incongruente tendrá cambios o adaptaciones
principalmente en el cinturón protector de las inferencias.
Se asume que los elementos de la periferia pueden ser cam-
biados y acomodados con relativa facilidad a fin de hacer justi-
cia a aquellos casos en los que se presentan eventos poco comu-
nes. El intento exitoso de acomodamiento se restringe solamen-
te a estos elementos. El resultado es una representación cuyas
inferencias periféricas han sido intercarnbiadas por característi-
cas recientemente generadas, que no contradicen la organiza-
ción central. La existencia del núcleo central y su significado
para la representación se preservan. En el experimento de Fla-
ment y Moliner (1989) citado en el capítulo 5, los participantes
alteraron su representación del gmpo ideal de amigos, con un
elemento periférico inédito. Esto permitía que los amigos tuvie-
ran visiones diferentes sobre las cosas, aunque esta opción no
había sido considerada por los participantes de manera espon-
tánea. Este proceso representa una estrategia de adaptación in-
dividual para clasificar fenómenos que son incongruentes con la
experiencia (tabla 5.1).
Si la anomalía no puede ser integrada con éxito dentro de la
categoría al acomodarla en la periferia, entonces existe un pro-
blema más fundamental. La nueva experiencia pone en riesgo la
validez completa de la representación. En tal caso, el individuo
se refiere a los miembros significativos de su grupo de referen-
cia: compara su interpretación con la de los otros. Si esto falla, el
proceso necesariamente se pasa al nivel colectivo. Se desarrolla-
rán nuevas interpretaciones en el debate y el discurso, y se nego-
ciarán para formar una nueva representación. Entonces, este
proceso habrá rebasado los límites del nivel individual, por lo
que será abordado en el capítulo 6 .
TABLA5.1. Relación entre la congruencia del esquema,
el estímulo y el efecto resultante
Proceso subsecuente Efecto resultante
Congruencia entre Categorización
I el esquema efectiva
1 1 y la evidencia
I : Incongruencia menor Asimilación Efecto positivo
I secundaria entre del estímulo de baja intensidad
l "
esquema y evidencia ,
Incongruencia Selección de un Efecto positivo
considerable entre esquema alternativo de alta intensidad
esquema y evidencia
Acomodo exitoso

alta intensidad
Acomodo fallido

intensidad
m:Adaptación de G.Mandler, 1982, p. 22.

sí, la teoría de las representaciones sociales entonces ex-


cede la ((clásica))teoría del esquema, en la cual los intentos
fallidos de integración no van más allá de un fuerte afecto
negativo en el individuo (según Mandler, 1982). El carácter
inherentemente no social del concepto de esquema significa
que no puede trascender 10s límites individuales. Así, cuan-
do un problema social ~ o m ése o no se puede resolver, «aban-
dona» el nivel individual en una forma de «contemplación
depresiva».

Los prototipos y las categorías politéticas

Si, como investigadores del ((enfoquedel núcleo central y la


periferia)),concebimos las representaciones sociales como es-
tructuras cognitivas que existen en la mente individual, enton-
ces dichas representaciones parecen s i d a r e s a muchos siste-
mas de categorías que han sido tema de la psicologia cognitiva
durante mucho tiempo. Esto suscita la pregunta de cómo se es-
tmcturan las representaciones entendidas como instmmen-
tos categóricos- en relación con los procesos de clasificación.

150
Tomando en consideración la complejidad y multidimensionali-
dad de los estímulos en el mundo social, las representaciones
difícilmente pueden ser caracterizadas como conjuntos boolea-
nos con una membresía «sí-no».En este caso, aun la teoría de
los conjuntos difusos (Zadeh, 1965)o la teoría de las clases poli-
téticas se ofrecen como modelos.
Las categorías difusas permiten que un objeto sea clasificado
en una escala continua entre 1 y O, de acuerdo con su valor de
membresía de adscripción a una categoría. Este modelo ha sido
aplicado a la categorización humana y a los procesos de toma de
decisiones con éxito (p. ej., Rosch y Marvis, 1976;Wagner, 1980).
Aquello que es más representativo de una clase o su imagen cog-
nitiva abstracta (Posnery Keele, 1968)constituye el prototipo al
cual la clasificación va dirigida. Cuanto más similar es un estí-
mulo al prototipo, más rápidamente puede asignarse a la cate-
goría respectiva.
Si el estímulo posee un gran número de atributos, entonces
uno puede observar dos objetos clasificadosbajo la misma cate-
goría, aun cuando tengan muy pocas o ninguna característicaen
común. A esto se le llama clasificación politética. Pensemos por
ejemplo en categorías de juegos. Existen juegos de fútbol, de aje-
drez, juegos de niños, juego de roles, etc., los cuales comparten
pocos atributos comunes, aunque se pueden a p p a r de manera
conjunta. Es suficiente que los elementos en una clase compar-
tan algunos pocos atributos, y en algunos casos no comparten
ninguno. La unidad de la categona se mantiene exc'~sivamente
por el hecho de que algunos elementos intermedios existen, los
cuales gradualmente se unen a los elementos disyuntivos,en for-
ma de una similitud serial. En otras palabras, los elementos es-
tán ligados formando una especie de cadena en la que las unio-
nes adyacentes se vinculan unas con otras. Los elementos en las
categorías politéticas se agrupan Por su semejanza familiar (fa-
mily resemblartce, Wittgenstein, 19691, y no existe un prototipo
central que unifique todos los atributos de la clase, como es el
caso de las categorías difusas. Shweder (1977) ofrece la siguien-
te definición: «Ser un elemento en un gmpo (categoría, clase,
etc.) es poseer un gran número de atributos relevantes (caracte-
rísticas, propiedades) para el gmpo, en condiciones donde lo
siguiente es verdadero: a) cada miembro del grupo posee un gran
número de los atributos relevantes para el p p o ; b) cada atibu-

151
to relevante para el grupo lo poseen un gran nftmeI-0 de danen-
tos dentro del grupo; c ) ninguno de los atributos relevantes para
el grupo es poseído por todos los miembros del grupo))(Shwe-
der, 1977, p. 646); la tabla 5.2 ilustra esta rela~ión.~
En la tabla 5.2, el elemento B está formando el puente entre
los elementos disyuntivos de A y C. Tales categorías no son defi-
nidas por la intensión, es decir, proporcionar una lista exhausti-
va de atributos que un elemento debe poseer; tampoco se pue-
den computar sus elementos y reglas de agrupación de manera
precisa siguiendo las reglas de la lógica formal clásica (Feldman
y Toulmin, 1975; Shweder, 19771.'
Estos dos modelos permiten fronteras vagas y ambiguas, las
cuales puedan ser observadas con frecuencia en la categoriza-
ción del comportamientohumano, así como en la investigación
experimental sobre la estructura de las representaciones socia-
les. Por ejemplo, en la investigación citada en el apartado 4.2
podemos observar que en el estudio de Moliner (1995) acerca de
los elementos funcionales en el núcleo central y la periferia de la
representación (categoría, en este sentido) de una empresa co-
mercial, la diferencia promedio entre las puntuaciones de los
1
elementos centrales (jerarquía, ganancias) y de los periféricos
! (investigaciónY desarrollo, políticas de satisfacción personal) en
1
1
TABLA5.2. SimiUtud de una serie en clases politéticas

Serie de atributos y caracteristicas p hasta z


Elemento A p q r
Elemento B r s t
Elemento C s t u v
... ... ..
I ...
Elemento N x Y Z
FUENE: Adaptación de Needharn, 1975, p. 35 1.

4. Esta forma de agrupación también demuestra su valor en las clasifi-


caciones biolbgicas, tales como la taxonomía numénca (Sokal y Sneath,

152
la representación son un mero 0,98 en una escala de 6 puntos
(Moliner, 1995, p. 32). Si los elementos centrales de una repre-
sentación fueran también determinantes precisos de la mem-
bresía de clase, uno podría esperar efectos estadísticos mucho
más sólidos para la clasificación del objeto «compañía comer-
cial». Los débiles efectos de la correlación estadística podrían
tener que ver con el enfoque centrado en lo cognitivo que deja de
lado los elementos afectivos, emocionales y figurativos de la re-
presentación social en este tipo de estudio. También podn'a ser
que las representacionessociales, debido a su multidimensiona-
lidad cognitiva, afectivay figurativa, permitan una clasificación
ambigua o politética que disuelva los efectos estadísticos.

El anclaje
r
1 Las representaciones sociales, como sistemas de conceptos,
clases y relaciones teóricas, permiten o aun demandan que los
I
objetos sociales y los estímulos sean clasificados dentro del siste-
ma de conocimiento existente. Este mecanismo nos permite an-
1
clar ideas extrañas en contextos conocidos,reduciendo lo externo
en las categorías e imágenes comunes, y así clasificando y nom-
brando dichas ideas (Moscovici, 1984, pp. 29 SS.;Doise, 1992).6
Mientras que las cosas o los fenómenospermanezcan sin ser cla-
sificados, no tienen existencia para los miembros de un gmpo. De
otra forma, en caso que no se puedan negar, se perciben como
amenazas. La lógica del conocimiento social y la interpretación
prohíbe abstenerse de clasificar y nomh-arlonuevo, o de adoptar
una postura neutral ante un objeto nuevo y desconocido (Mosco-
vici, 1984, p. 30). De acuerdo con Billig (1988))el anclaje es una
característicauniversal de los sistemas de conocimiento social.
La lógica de la categorización politética O prototipica permite
clasificar lo nuevo de acuerdo con su grado de similitud con lo
convencional. NO conoce límites bien definidos,lo que posibilita
la clasificación en una forma análoga al modelo de los conjuntos
difusos y 10s grados de rnembresía. De esta forma, 1% categorías
l
se enriquecen con nuevos elementos, mientras que al mismo tiem-
l
6. Algunos autores (p. ej., Doise, Clémence y Lorenzi-~ioldi,1993, pp.
110-111) utilizan el término «anclaje»en la literatura de las representacio-
nes sociales en el sentido de una representación que ha sido anclada en un
gnipo en particular, además del sentido que se aborda en este capitulo.
un proceso de asimilación acomoda lo nuevo se@ las carac-
terísticas viejas, haciéndolo convencional y al adaptarlo a lo Ya
dado tul-ente. Lo tradicional y lo convencional parece ser
más importante para el pensamiento social que la ~ercepcióndis-
criminatoria y la razón intelectual (Moscovici, 1984, p. 26).
Posner (1969) ha demostrado que cuando patrones irregula-
res de puntos se asocian con el patrón de la imagen de un árbol,
posteriormente se recuerdan más fácilmente por su similitud al
prototipo del árbol; esto ocurre con mucha menor frecuencia
cuando no existe dicha ancla. La forma que se recuerda está
sesgada de acuerdo con el «halode figura))del prototipo (Posner
y Keele, 1970). En el caso de las representaciones sociales, los
nuevos estímulos «se acomodan» en un proceso similar. Se les
asigna los atributos sociales de representaciones sociales exis-
tentes, mientras que se anclan según el modelo de correspon-
dencia metafórica presentado en el capitulo 4.
Una ilustración de cómo las viejas categorías y las ideas son
utilizadas en la anticipación de las nuevas tendencias la pode-
mos encontrar en la novela Solaris de Stanislav Lem (1972). La
historia, de ciencia ficción, versa acerca de cómo en un futuro de
viajes espaciales todas las funciones de las estaciones espaciales
son supervisadasy controladas por ordenadores.A pesar de este
mundo electrónico completamente organizado, Lem detalla el
ambiente dentro de las naves espaciales empleando imágenes de
librerosy libros de tapa dura apilados en las cabinas. Según esta
condición, resulta muy natural que el héroe -«con la espalda
erguida y gruesa, y sobre sus rodillas»- comience a hojear una
monografia voluminosa. El hecho que una imagen que nos re-
sulta tan familiar sea empleada para una época de viajes espa-
ciales (considerandoque seguramente entonces los textos serán
de tipo electrónico, en memorias de alta densidad y aparatos
ópticos y magnéticos) podría sorprendernos, si no considera-
mos la fuerza y el arraigo de las imágenes convencionales. ~1
anclaje de lo familiar se impone inclusive en el caso de este cono-
cido autor de ciencia ficción - q u i z á como un núcleo central de
su representación personal de lo que significa ser letra&- en
un mundo que de otra manera resulta completamente fantasio-
so e imaginario. El hecho que de todas las cosas sea esto, el mun-
do de los libros, lo que sobrevive en el futuro imaginano de Lem,
quizá pueda explicarse más por su profesión que por el hecho de
que la novela fue escrita alrededor de 1960. Podemos asumir que
esto se debe a que su profesión de escritor está fuertemente aso-
ciada con el peso afectivode la literatura, en la forma clásica de
los libros de tapa dura, por lo que el autor no concibe los medios
literarios electrónicos. Precisamente es esto lo que limita su ex-
trapolación del futuro, ya que el resto de su novela puede consi-
derarse aún como ciencia ficción creíble y realista hoy.
El procesamiento de información nueva en el contexto de las
representaciones sociales no se da de modo analítico. No se toma
como punto de partida un objeto cuyos atributos son investigados
debido a su «adecuación»en la categorización. En vez de esto, e]
proceso se da en el sentido opuesto, en tanto que los conceptos
disponibles y sus características se aplican a los fenómenos nue-
vos. El resultado final se da antes de cualquier análisis, de manera
que la certidumbre de los sistemas de categorías cotidianas no
tienen que abandonarse (Moscovici, 1984,p. 30). Si un estudiante
en una universidad decide categorizara alguien desconocido como
un profesor, esto implica la atribución de muchas características
adicionales, incluyendo las reglas de comportamiento que gobier-
nan los cánones de interacción con personas de autoridad, las
cuales se sitúan más allá de la percepción.
El anclaje y la integración de los nuevos elementos también
enmiendan aquellas características que definen categorías y re-
presentaciones. Los habitantes del pueblo que investigó Jodelet
(1989b), en donde hospedaban a enfermos mentales, tendían a
usar las categorías comunes tales como «idiota» o «chiflado»
para describir a los pacientes recién llegados. Sin embargo, con
el paso del tiempo, esto no los previno de adaptar sus categorías.
Las representaciones se enriquecieron con terminologías casi
médicas y elementos metafóricos, a fin de hacer mayor justicia a
las impresiones cotidianas de los pacientes. Los habitantes del
pueblo también comenzaron a postular opiniones diferentes, lo
cual es una característica del proceso colectivo de renegociar
una representación.
Está claro que al metaforizar la correspondencia del dorni-
nio experiencia1y el dominio otro, se capturan los aspectos cog-
nitivos e icónicos del anclaje de lo nuevo sobre lo familiar. Sin
embargo, la variedad del dominio experiencial no es arbitraria,
aunque sí está limitada por el marco de la cultura común (Ban-
gerter, 2000; Bartlett, 1932; Kashima, 2000). La cultura de una
1 penona le aporta recursos simbólicos que se emplean como nú-
cleos en e1 proceso de construcción de nuevos significados y re-
i presentaciones. Zittoun, Duveen, Gillespie, lvinson Y Psaltis

l
(2003)ilustran este proceso en su trabajo sobre el uso de símbo-
los en las transiciones de desarrollo y con turistas que se enfren-
tan a nuevas culturas. Además, y a un nivel mas general, en y a
l
través de muchas culturas hay una base de ideas fuente, esque-
1
m a s de imágenes, arquetipos o ethematan (Moscovici, 2000) la-
tentes en el dominio experiencial. Algunos ejemplos son las di-
cotomías «derecha-izquierda)), «hombre-mujer)),«bueno-malo»,
l
entre otras que son constantes en la experiencia humana (véase
Kirnmel, 2002; Lakoff y Johnson, 1999; Marková, 2003).
Dos consecuenciasfundamentales surgen del proceso de an-
claje (Moscovici, 1984,pp. 36 SS.). Primero, el anclaje entendido
como un proceso de asimilación cultural no permite emplear el
término «sesgo»u «errorde categorización))en aquellas clasifi-
caciones divergentes acerca de un mismo objeto. Debido a que
las representaciones siempre se orientan hacia las necesidades
sociales de un grupo y son congruentes con la vida cotidiana,
diferentes grupos pueden poseer diferentes representaciones de
un mismo campo social.Las discrepanciasno implican que exista
un déficit epistemológico, sino que se aplican representaciones
diferentes. Segundo, el anclaje no es sólo el proceso de categori-
zar y nombrar algo. Simultáneamente enriquece el objeto, ya
que le proyecta cualidades adicionales y virtudes que están im-
plicadas en la categona, más allá de la información inicialmente
dada. En este sentido, la tendencia en la vida cotidiana hacia la
explicación y la raciondización (capítulo 2) tiene como conse-
cuencia que aquello que se atribuye -personas, objetos y situa-
ciones- también se atribuye con intencionesy significados que
median las interacciones presentes y futuras, Sólo a través de
este proceso 10s fenómenos nuevos se convierten en una parte
ordinaria y habitual de las prácticas diarias.

El autoposicionamiento

Una consecuencia de los procesos de anclaje y categorización,


así como de la función de identidad relacionada con las represen-
taciones sociales, la cual se olvida con frecuencia, es que los acto-
res sociales, además de establecer un orden en el mundo de las
cosas, también se posicionan dentro del mundo social. La relación
entre las categorías, las representaciones y el posicionamiento so-
cial de las personas que hace uno, es completamente recíproca.
La investigación clásica de la cognición social entiende por
categoría la información sobre una clase o grupo de objetos, even-
tos y cualidades (Lingle, Altom y Medin, 1984, pp. 78 SS.). Éstas
pueden ser categorías sociales o naturales, dependiendo de si
son de interés para la conducta humana (es decir, «¿quésignifi-
ca para las personas?))),o si el enfoque se hace en las relaciones
entre los humanos y las otras formas de vida, por ejemplo las
plantas, los animales, los mamíferos, los primates, etc. (p. 77).
Bajo este enfoque, se enfatiza la definición intencional de con-
ceptos y categorías a través de conjuntos de atributos de tipo
ahistórico, sin considerar el punto de referencia común que liga
al sujeto con el objeto. La relación recíproca entre quién hace la
clasificación y qué es lo que está siendo clasificado, se omite.
Por el contrario, la teoría de las representaciones sociales
amplia nuestros horizontes. Tanto el objeto que está siendo cla-
sificado como el sujeto clasificador están ligados a través del
campo social involucrado en la representación y su relación con
otras representaciones (Giami, 1989). La referencia para la cla-
sificación y el anclaje no se encuentra dentro del objeto ni en la
persona cognoscente, sino en el campo social que incluye a am-
bos. El contenido y la sofisticación de las representaciones de-
penden de la posición social de sus portadores. Si los individuos
subsumen un objeto dentro de una categona, o lo interpretan
según la referencia de una representación particular, esto no s610
es el resultado de la sofisticación en la actividad cognitiva, sino
también constituye una expresión de la relación del cognoscente
con el objeto: su identidad y su pertenencia a un gnipo social
(Duveen y Lloyd, 1986).Así como el nivel de agua se alteran's en
una «vasijacomunicativa))si se alterara su contenido, de la mis-
ma manera el acto de categorizar un objeto hace que el indivi-
duo se posicione, como un balancín cuyo eje es el campo social
que les es común a ambos (véase Clémence, 2001; Elejabarrieta,
1994;Harré, 198la; Harré y Van ~angenhove,1999;Schiele, 1984).
Por eso, ninguno de los dos lados tiene prioridad, se van equili-
brando (véase Brewer, 200 1).
Todo esto no es para decir que la categorización, el nombra-
miento y el anclaje ocurren dentro de la mente de un cognoscen-
¡ te solitario. El posicionamiento es por definición un concepto
i relacional que adquiere su sentido s610 en un contexto social. Se
1 localiza en el espacio de la interacción y el discurso que tiene
lugar entre un grupo de personas, según Van Langenhove y Ha-
rré (1999) argumentan, en congruencia con la teoría de las re-
presentaciones sociales.

5.3. La objetivación y la mente socializada

Una función del anclaje es organizar el mundo en términos


de la clasificación y asimilación de objetos y fenómenos dentro
de representaciones y categorías sociales. Aunque una segunda
función esencial es el proceso de objetivación. En la literatura de
representaciones sociales, el término ((objetivaciónnidentifica
un proceso multifacético.En general, la objetivación es el proce-
so que transforma lo desconocido y todavía no familiar en una
realidad «concebible»(Moscovici, 1984, p. 3 8).

Desde Za metáfora hasta la realidad

La objetivación es un mecanismo por el cual el conocimiento


representado socialmente adquiere su forma específica. Este
proceso se ha descrito de manera diferentepor diversos autores.
En su investigación acerca de la representación del psicoanálisis
en la sociedad francesa, Moscovici (196 111976) describe el pro-
ceso por el cual el conocimiento científico psicoanalítico se alle-
g6 al pensamiento cotidiano. Como resultado de este proceso,
personas legas toman estos conceptos y su significación de ma-
nera literal, y les atribuyen una realidad física. Las ideas quedan
desconectadas de su base social, por ejemplo, se separan de la
teoría como una constmcción científica así como de los practi-
cantes -los psicoanalistas- y se convierten en una realidad que
confirman los sentidos (Doise, 1993, p. 163; Moscovici, 19611
1976,pp. 109 s.). En vez de relacionarse con un constructo teóri-
co que depende del tejido social científico y sus bases metodoló-
gicas, el pensamiento c~tklianose vincula con una serie de fen6-
menos empíricos, tales C O ~ lasO indiscreciones, los olvidos (el
sentido de desubica~ión)~ las neurosis, entre otras. Éstos son
considerados como la teoría Y sus conceptos -las palabras y
relaciones lógicas- se convierten en la realidad física, según la
visión de los interlocutores. En este nivel sociocognitivo, la obje-
tivación consiste en la construcción de un aspecto icónico para
un concepto, teona o idea nueva y difícil de captar, lo que la hace
visible literalmente (Farr, 1986; Moscovici, 1984,p. 38; para una
postura crítica, véase Billig, 1993).
Consideremos la teoría atómica, por ejemplo. Cuando Bohr
y sus predecesores desarrollaron el concepto del átomo en la
física, no era más que una consecuencia matemáticamente de-
mostrable, relativamente abstracta de ciertos experimentos físi-
cos, los cuales entre otros demostraron que los neutrones que
pasan a través de un metal presentan un patrón de dispersión
diferente al de los protones cargados positivamente. Este resul-
tado de los experimentos físicos (que de hecho no es más que un
parámetro en una función matemática) se convirtió en el mode-
lo de1 átomo de Bohr durante el desarrollo subsecuente de la
teoría. Posteriormente la teona se volvió popular, en parte a tra-
vés de la simplificación por metáforas del átomo como una cosa
«enforma de pelota» con un núcleo estable y electrones orbitan-
do, una metáfora que fue extendida por el mismo Bohr. En el
pensamiento de los que no son físicos, esta imagen del átomo se
volvió popular a través de décadas de discurso público y de los
reportajes en los medios masivos de comunicación. De un térmi-
no inicial matemático, se hizo un ente concebible visualmente,
con una realidad casi tangible. Actualmente, aun los niños y la
gran mayoría de la población de adultos son capaces de imagi-
nar un átomo y hablar de él como hablan'an acerca del cuchillo o
la cuchara que tienen sobre la mesa.
Esta visión de la objetivación se refiere al hecho de mantener
una representación y atribuir una realidad ontológica a sus creen-
cias asociadas. Al hacerlo, uno se conduce en el mundo como si
esas ideas existieran fuera de la mente (véase Moscovici y Hew-
stone, 1983). Los científicos, cuando piensan y hablan de sus teo-
rías, así como cuando realizan trabajo empírico, también usan
imágenes y metáforas. Actúan, y con buena razón, como si exis-
tiera una contraparte material equiparable a sus ideas. No obs-
tante, son conscientes de las limitacionesontológicas de sus ideas.
Los expertos usan la información científica de forma diferente
que los neófitos. Gracias a su experiencia, son conscientes de que
los objetos empíricos del mundo son construccioneslde~endien-
! tes de sus teonas o descripciones,y de sus métodos (Dee-Lucasy
Larkin, 1986).El uso científico de metáforas fue ilustrado en una
1
investigación, el ejemplo de cómo a partir del uso de las al abras
metafóricas del código genético, la metáfora se desarrolló en un
sentido estricto hasta convertirse en un concepto en la comuni-
dad científica.Al principio, la metáfora sirvió como indicador de
un conceptotodavía ausente,eventualmenteconvirtiéndose en un
concepto convencional con toda su carga metodológica y teórica
(Knudsen, 2005).
El asunto cambia cuando las ideas científicas son asimiladas
por personas legas. Los neófitos piensan en términos concretos,
y habitualmente no diferencian entre los componentes de la in-
formación científica. Es posible que consideren que sus ideas
asimiladas son reales, es decir, que las conciban no como una
construcción lógica y epistemológica, sino como algo que existe
en el mundo más allá de sus mentes (Jost, 1992; Moscovici y
Hewstone, 1983). Sin embargo, esta diferencia entre el conoci-
miento vulgar y el científico no implica que el conocimiento po-
pular no sea perfectamente válido para su propósito: como un
medio de entender y comunicarse en la vida cotidiana.
El «volverse concreto))en esta forma, la metamorfosis de lo
abstracto a las imágenes ampliamente compartidas, involucran
el proceso social de comunicación y discurso colectivo. Además,
también abarca el origen del significado y de las imágenes com-
partidas, como una consecuencia del discurso y la comunica-
ción.' Un ejemplo de este proceso es la existencia y el uso del
«dinero»en todas las sociedades.El dinero, como lo conocemos,
parece algo que le da sustancia a la idea pura de valor de inter-
cambio. Tal como las ideas que nos permiten relacionarnos con
cosas tan divergentes como pan y manzanas, elefantesy la vida

7. Para el propósito de la presente obra distinguimos entre estos dos as-


pectos de la objetivación que pueden ser estudiados a nivel de la representa-
ción misma. Es decir, su dinámica interna y su uso individual (que se abor-
dan en este capitulo), y también a nivel colectivo, en donde la construcción
discursiva, las institucionesy las prácticas institucionales constituyen ejem-
plos ilustrativos del poder de objetivación de las representaciones sociales
(véase capitulo 7). El orden implicado en 10s capítulos no indica una priori-
dad de ninguno de los dos aspectos, sino sólo designa el orden en el que han
sido abordados en el texto. Por supuesto, esta distinción es un tanto artifi-
cial, debido a la naturaleza integral de las representaciones que incluyen 10s
niveles individual y social, lo cual debemos tenerse siempre en mente.
humana, los refrigeradores y los desastres ecológicos, el dinero
hace que todo lo existente en el mundo exista y sea conmensura-
ble en términos de valor económico. Debido a que las formas
contemporáneasde dinero no tienen utilidad de valor por sí mis-
mas, su existencia depende completamente de las ideas o las re-
presentaciones asociadas con ellas (p. ej., Doise, 1990,pp. 143s.;
Moscovici, 1988, pp. 315 SS.)
Entonces, jcuál es la esencia de la objetivación?A nivel gene-
ral, la objetivación es una subteoría sobre las convicciones implí-
citas de las personas acerca de la relación entre s u creencias sobre
el mundo y el supuesto mundo exterior como tal. Si las personas
consideran al dinero como valor, en lugar de ser un símbolo del
valor, o si consideran a un complejo psíquico como si fuera algo
dentro de la cabeza en lugar de un patrón de pensamientos identi-
ficados en la consulta del psicoanalista, o si creen que la locura es
una sustancia contagiosa en vez de un estado «desviado»de la
mente (Jodelet, 1991), implícitamente están haciendo una afir-
mación sobre la relación entre sus creencias y la realidad.
Para que una idea se convierta en un elemento general de co-
nocimiento, primero debe alinearse con los elementos que ya for-
man parte del conocimiento y convertirseen un pensamiento con-
creto que pueda expresarse en una plática cotidiana (Moscovici,
1984,p. 39). La representación social del conocimiento psicoana-
lítico no se habría extendido en la forma como lo hizo de no ser
por su aplicabilidada muchos dominios públicos y privados. Este
campo amplio de uso le dio su independencia de sus raíces cientí-
ficas previas, convirtiéndolo en un elemento incuestionable según
la forma de su estructura metafórica. El imperativo pragmático
de lo concreto en la vida cotidiana es lo que motiva esta metamor-
fosis, y hace que una idea abstracta previa forme parte de los ob-
jetos que pueblan el mundo y 10s discursos cotidianos.
~1 conocimientorepresentacional cotidiano,en la forma de imá-
genes y rnetáfom, juega un rol similar al de otras formasde conoci-
miento. Como el conocimiento t&nic0, ~ientífic0 y €SCO~W1% repre-
sentacionesreducen la arnbivdencia y dan certidumbre a los juicios
personalessobre el mundo, así como la confianza para participar en
intercambios diSrnivos públicos (véase Guerin, 2001). Ambas for-
mas de conocimientoson equivalentesen términos de reemplazarla
ignorancia;tal como se mostró en el debate reciente sobre biotecno-
logía e ingeniería genética en Europa (Wagner,Kronberger y Seifert,

161
2002). Este estudio utilizó los datos de una encuesta realizada
en toda Europa en 1996, donde los encuestados indicaron la
1 plausibilidad de ciertos elementos, lo cual describe verazmente
la imagen representacional de la ingeniería genética (figura 4.3).
En los países donde las nuevas tecnologías no causaban polé-
mica - e n otras palabras, donde los medios masivos de comu-
nicación no habían provocado un debate sobre la biotecnolo-
I gía- un alto número de encuestados respondieron «no sé)),y
un número menor consideró que la imagen fuera plausible de-
end di en do de sus contextos de conocimiento y antecedentes
particulares. En Austria, entre otros países, tuvo lugar un de-
bate impetuoso, debido a eventos políticos recientes que direc-
tamente tienen que ver con la legislación y regulación de la
tecnología. Dada la situación, muchas personas inmediatamente
adoptaron la representación y la imagen como plausible, y el
número de respuestas «nosé»fue considerablemente más bajo
en comparación con los países que apenas inician dicho debate
(figura 5.1).

04 -
0,35 - U R e s p u e s t a informada
u1 científicamente
f/ 0-3-
62 0,25 -
d
$m 02 -
L!
.-m 0,15 -
5
$j 0,l-
t
0,OS -
Promedio de Austria (debate Promedio de
Irlanda, Portugal, fuerte) Dinamarca,
EspaAa (pre- Holanda, Suecia
debate) (post-debate)

5.1. Afrontamiento simbólico


FIGURA
La razón de esto, argumentan los autores, es que la ignoran-
cia se experimenta de manera negativa en medio de un debate
impetuoso sobre un asunto controvertido, al que los medios ma-
sivos de comunicación dan amplia cobertura. Sin tener una no-
ción del asunto, las personas no comprenderán el discurso de
los medios masivos, y no podrán participar en conversaciones
sobre ese tema. El desarrollo de una representación, la objetiva-
ción de un asunto a partir de metáforas y creencias asociadas
con imágenes, se da naturalmente en una situación tal.
Nótese que en estos dos tipos de países no existe una diferen-
cia significativa en el número de personas que rechazan la ima-
gen como errada científicamente. La frecuencia de más perso-
nas con mentalidades científicamenteorientadas se eleva en paí-
ses donde no se han tenido debates impetuosos y contradictorios
guiados por los medios masivos de comunicación. Éstos fueron
principalmente países con una historia más larga y detallada de
reportajes sobre biotecnología en los medios. Los hallazgos ilus-
tran dos aspectos de la objetivación y la representación. Prime-
ro, la equivalenciade conocimiento representacional y científico
al reducir la ignorancia auto-asignada; segundo, que la objetiva-
ción ocurra durante y a lo largo de períodos de debate público
en temas nuevos (Moscovici, 1988).
En el apartado 4.1 discutimos que los dominios experiencia-
les en la objetivación de los elementos desconocidosseguramen-
te se acercan a las vivencias cotidianas y por lo mismo son am-
pliamente accesibles al grupo. En otras palabras, los dominios
experienciales son parte de la cultura local. El siguiente estudio
sobre la representación del espermatozoide y el óvulo en la con-
cepción ilustra esto (Wagner,Elejabketa y Lahnsteiner, 1995).
La fertilización es un proceso natural que se describe en térmi-
nos biomédicos: anatomía, citología, fisiología y endocrinolo-
gía. En el entendimiento científico, es un proceso complicado
desencadenado por relaciones biológicas complejas entre los
gametos y el óvulo, dentro de la ecología química de la vagina, el
útero, las trompas de Falopio y los ovarios. El evento fundamen-
tal es la reunión de dos entidades, el espermatozoide y el óvulo.
Este hecho se ha conocido en la ciencia médica desde finales del
siglo m (véase D m o n , 1977).
En un mundo industrializado,el conocimiento contemporá-
neo popular sobre la procreación toma la forma de conocimien-
to científico vulgarizado transmitido en la escuela, por los pa-
dres y los medios masivos de comunicación. Las personas con
un nivel estándar de escolaridad conocen las dos entidades invo-
lucradas en la procreación, el espermatozoide y el óvulo. Cono-
cer la existencia del espermatozoide y el óvulo es la parte cientí-
fica del conocimiento popular en la mayor parte del mundo. El
único problema por resolver es la elaboración de una imagen de
cómo estas dos entidades funcionan, cómo se conocen e interac-
túan. Se creyó que las personas utilizarían una metáfora social a
fin de hacer el proceso natural inteligible en términos antropo-
mórficos. Esta metáfora de un espermatozoide y un óvulo antro-
pomórfico también apareció en una campaña publicitaria para
una marca de agua mineral (figura 5.2).

Método. Se entrevistó a un total de 169 participantes en un


estudio de entrevistay cuestionariocon un diseño expenmen-
tal, donde se les presentaron comparaciones metafóricas para
el rol del espermatozoide y el óvulo. Las metáforas fueron
comparaciones,que hacían referencia tanto a los roles de gé-
nero (P. ej., «elrol del espermatozoide hacia el óvulo durante
la concepción corresponde al rol de los hombres cuando cor-
tejan a las mujeres)))o a otros dominios no humanos (p. ej.,
«elrol del óvulo hacia los espematozoides era análogo al de
un gato atrapando a un ratón))).La combinación fue ligada a
una segunda dimensión en la cual se enfatizó el rol activo del
óvulo (un rol no estereotipadode género) o del espematozoi-
de (un rol de género estereotipado).Se les pidió a los p h c i -
pantes que indicaran SU acuerdo con las comparaciones me-
tafóricas.Además, se les pidió hacer juicios sobre las caracte-
rísticas de las dos células en una escala de polaridad, la mitad
se refería a adjetivos relacionados con 10s estereotipos de gé-
nero (grande-pequeño,débil-fuerte,dominante-sumiso, etc.)
mientras que la otra mitad no se refirió a estereotipos tan
marcados por el género (importante-insignificante,negativo-
positivo, feo-bonito, etc.).

La forma preferida de objetivación de la actividad del esper-


matozoide y el óvulo, como se esperaba, siguió el patrón del rol
sexual y no otro dominio. ~dicionalmente,las células del esper-
matozoide y del óvulo fueron evaluadas corh-me a adjetivos es-
FIGURA 5.2. Campaña publicitaria de agua mineral en París (Vittel), 1993,
utilizando una metáfora de un espermatozoide y un óvulo antropomorfizados.
Fuente: O Wolfgang Wagner

tereotipados por género, lo cual no sucedió con los adjetivos no-


estereotipados. La esencia de estos resultados se replicó en un es-
tudio donde algunos participantes leyeron una afirmación cientí-
fica sobre espermatozoides y óvulos, donde tenían que relacio-
narla con las de otros participantes en una cadena de reproducción
en serie. Después de cinco cadenas en serie, la reproducción le
dio e1 estatus de sujeto al espermatozoideen las oraciones, en un
nivel tan alto como del 50 al 85 %. Las reproducciones que se
refirieron al espermatozoide como «viajero»se elevaron del O al
60 % (Bangerter, 2000).
La razón para elegir este dominio experiencia1 para objeti-
var la concepción es que los comportamientos sexuales públi-
cos e íntimos son una experiencia sexual significativa para la
mayoría de ]as personas. Por estas razones, se entiende perfec-
tamente, además, que las reglas que regulan el comportamien-
to sexual son un tema central de socialización informal y un
tema frecuente de conversación. De hecho el comportamiento
sexual es un dominio pre-conceptual cercano a la experiencia
corporal y al habitus cultural, tiene una lógica simple y éste se
puede pensar sin hacer uso del lenguaje. Además, por supues-
to, las células respectivas se originan en los hombres y las mu-
jeres, lo que implica un tipo de principio metonímico donde
una parte implica al todo (véase Rozin y Nemeroff, 1990). Por
10 tanto, aparece como una fuente tanto del anclaje como luego
de la objetivación de la concepción.
Sin embargo, en el contexto presente, el hecho de que los
juicios y las preferencias de las personas difieran de acuerdo
con la cultura local, es decir, si han adoptado un estilo liberal
o conservador sobre los roles sexuales en las relaciones, se
torna más importante. Los sujetos con ideas conservadoras

tes fueran hombres o mujeres (figura 5.3).

5,lO -
4,90 -

4,30 -
4,10 -

3,70 - Ignorante-inteligente (No

Liberales relativo a los Conservadores relativo


roles de género ,
FIGURA 5.3. Diagrama de opinión publica respecto a las representaciones
vinculadas a los óvulos y espermatozoides en personas conservadoras
y liberales

166
Al comparar las características y el comportamiento de las
células a nivel natural con los hombres y las mujeres en la vida
social, el proceso de fertilización se objetiva como algo inteligi-
ble, «real»y «tangible»,tal como la interacción y las relaciones
sexuales en la vida real. Las entidades divulgadas por la ciencia,
el espermatozoide y el óvulo, que antes eran abstractas, se con-
vierten en entidades concretas con atributos específicos. Las cé-
lulas, invisibles a los ojos humanos, se vuelven parte del mundo
cotidiano. Las células creadas por esta objetivación son objetos
sociales con nuevos atributos desconocidos para los biólogos,
que forman una parte natural del dominiomoral (Harré, 1981b).
Los atributos morales de estas células tienen sentido sólo en el
universo consensuado del pensamiento y del discurso cotidiano.
Son útiles para la conversación, como lo ilustró vívidamente un
eminente profesor español de ginecología en una clase en 1960,
quien comentó «Contra esperma vigoroso no hay óvulo que se
resista^.^ La misma representación la comunicó el autor de un
artículo de periódico acerca de la «inseminaciónsub-zonal»,a
través de la cual un esperma solitario se inyecta artificialmente
dentro del óvulo, dicho artículo se titula «Levio1 de llovule»(La
violación del óvulo) (Nau, 1994).El lector recordará algún anun-
cio publicitario, si no varios, que aluden a esta representación.
Moscovici y Hewstone (1983, p. 112) listan tres procesos de
transformación que caracterizan la objetivación. Éstos son la
personificación,la figuracióny la ontologización.El estudio ilus-
tra el primero y el tercero de estos procesos que se solapan.
Como ya hemos aclarado, el anclaje y la objetivación están
intrínsecamente ligados. Al enfi-entarsea un fenómeno o una idea
desconocidos,las personas inicialmente ligan o anclan, y en con-
secuencia explican el fenómeno con referencia a sus categorías y
esquemas disponibles. El anclaje tiene una dimensión social tal
que la gente en un grupo no revierte de manera arbitraria las
categorías y los esquemas. Me atrevo a sugerir que las categorías
y los esquemas principales empleados para anclar lo desconoci-
do son los más divulgados y que parecen de alguna manera rela-
cionados estructural o funcionalmente con lo desconocido,de la
misma forma como las relaciones sexuales se relacionan con la
fertilización. Este anclaje inicial de algo desconocido a un domi-

8. Carmen Huici, comunicación personal.


ni0 conocido con Fecuencia ocurre durante la infancia (Duveen
y Lloyd, 1993, p. 175).Con el paso del tiempo, resulta en los pro-
cesos subsecuentes de la objetivación, donde la categoría de an-
claje previa, el esquema, o la experiencia pasada sirven como
dominio experiencial para objetivar lo desconocido.
Billig (1988) argumenta que el concepto de objetivación, en
contraste con el anclaje, no es un proceso universal. Particular-
mente en los sistemas de creencia religiosa, es probable que los
objetos concretos sean y hayan sido enriquecidos con conteni-
dos trascendentales extraídos del ámbito de prácticas cotidia-
nas. El autor utiliza el ejemplo de la zarza ardiendo que Moisés
encontró a partir de que acepta la presencia de lo sagrado aun en
algo tan insignificante como una zarza (Billig, 1988,p. 7). Por lo
tanto, así como la objetivación trata de concebir lo abstracto en
las imágenes cotidianas, la «trascendentalización»religiosa po-
dría producir una conciencia no material de las cosas ordina-
rias. Sin embargo, considerar un sistema de creencias religiosas
como una representación social es debatible (Billig, 1988, p. 8).
Con el proceso de objetivación, su función, imágenes y metá-
foras, el argumento tejido en este capitulo se liga con el capítulo
4 acerca de la organización y la estructura de las representacio-
nes. Las representaciones sociales existentes inicialmente son
utilizadas para comprender lo desconocido a partir de categori-
zarlo y anclarlo. Aunque si el discurso que le acompaña conser-
va el tema en la agenda, esto conlleva la creación de una nueva
representación. Se le asigna un dominio experiencial a partir del
cual se le objetiva y se torna un elemento familiar del mundo
cotidiano.
DISCURSO, TRANSMISIÓN
Y UNIVERSO COMPARTIDO

6.1. El diálogo, el discurso y la dowL

Hizo falta esperar hasta la mitad del siglo xx para que dos carni-
nos en un pasado distantes se encontraran: uno que se relaciona
con el mundo físico a través de la comunicación, y el más recien-
temente descubierto que se relaciona con el mundo de la comuni-
cación a través de la física. Así, el proceso total de la cognición
humana asumió las características de un sistema cerrado. Más
aún, nos mantenemos leales a las inspiraciones del pensamiento
salvaje si reconocemos que la mente científica, en su forma mo-
derna, y a través de un encuentro que sólo esto podria haber pre-
visto, ha contribuido a legitimar los principios de este pensarnien-
to y darle sus derechos de nuevo [Lévi-Strauss, 1968, p. 3101.

Considerar la comunicación como un prerrequisito, y e1 de-


bate colectivo como la fuente del conocimiento cotidiano prácti-
co de los individuos, es algo que ha sido aceptado en la psicolo-
gía social, por la teoría de las representaciones sociales y otras.
Para ello, es necesario dejar el nivel individual- e l procesamien-
to de la información social en las mentes de las personas como el
nivel exclusivo de investigación- y colocar a los procesos socia-
les, por derecho propio, como s re condición para la existencia
psíquica individual. Estas condiciones colectivas son un ComPa-
ñero inexpugnable para el estudio de las estructuras individua-
les de las representaciones sociales, sean éstas el reflejo de teo-
rías científicas popularizadas, estén influidas por 10s Procesos
sociales actuales y las orientaciones históricas, o se establezcan
en el ámbito cultural más amplio.
Conversaciones

Las representaciones sociales constituyen un fenómeno que


se relaciona con una manera especial de adquirir y comunicar el
conocimiento (Moscovici, 1981, pp. 186 s.). Esta forma de ad-
quisición y comunicación está vinculada con un sistema social
que permite que los individuos se sientan igualmente valuados e
indispensables. Esto promueve un discurso sin muchas restric-
ciones, en el cual, al menos en principio, todo puede estar abier-
to a discusión: política, medicina, educación y otros temas rele-
vantes que una sociedad ofrece para interés de sus miembros. El
universo de conversaciones construidas de esta manera se ilus-
tra perfectamente en la pregunta y respuesta de Clov y Hamm en
Final de partida de Beckett: «Clov: ¿Qué habna de mantenerme
aquí?; Hamm: El diálogo))(citado en Moscovici, 1981, p. 187).
Esto es el antecedente fértil en, y ante el cual, el conocimiento
cotidiano en la forma de representaciones sociales se sujeta a un
proceso continuo de formación y transformación. El proceso de
comunicación crea y elabora aquellos objetos sociales que son
un prerrequisito del comportamiento social y del yo (Moscovici,
1963, p. 251). En este universo, ningún miembro de la sociedad
ocupa una posición o autoridad exclusivas. Cada participante en
el discurso puede ser premiado con la autoridad que la situación
requiera (Moscovici, 1984, p. 21). Todos son al mismo tiempo
((observadorescuriosos»y «amateurs»en todas las áreas en las
cuales desean dar a conocer su opinión (cf. Marková, 2000,2003).
Antes de adentrarnos en los siguientespárrafos, acordemos lo
que entendemos por didogo y por discurso. De acuerdo con la
definición de la Enciclopedia Británica (edición en DVD, 2000), el
diálogo es originalmenteuna «forma (que ha sido) utilizada (por
escritores) como vehículo para la expresión de ideas. Es especial-
mente popular entre los autores que requieren disminuir el tono
de formalidad que con frecuencia acompaña las expresiones de
pensamiento más serio».Como un elemento de ficción, es el «re-
gistro de la conversación de dos o más personas)).En nuestro en-
tendimiento, de forma más general, el diálogo debe ser la forma
más superficial de conversación, debate y argumento entre las
personas. Por otra parte, el discurso debe ser entendido como el
total de diálogos en situaciones particulares o sobre un tema en
particular. Además, como una forma de acción social (Van Dijk,
1997),también abarca cualquier acción externa (corporal)en un
contexto social, el cual en wtud de sus poderes sernióticostrans-
mite significado a otros actores sociales. Tiene una estructura y
un contenido que va más allá de la oración, y más allá del diálogo
o conversación concretos.' Por tanto, un universo de discurso es
la clase de entidades que está tácita o explícitamente implicada o
delineada como materia de los diálogos, teorías y afirmaciones.
Así, cuando hablamos de discurso, nos referimos principalmente
al universo entero de entidades implicadas en un tema; cuando
hablamos de diálogo, nos referimos a las instancias concretas del
discurso continuo - e s t o es, a su superficie.
La importancia del discurso para la creación y extensión de
las representaciones sociales - c o n las que está inseparablemen-
te relacionado- justifica un enfoque «retórico»,como el que
sugiere Billig (1987, 1988) y otros. Aunque la contradicción y
disidencia son requisitos implícitos para cualquier diálogo, Bi-
llig (1988) critica que en la literatura en psicología social no se
ha enfatizado lo suficiente. Los diálogos no sólo consisten en las
repeticiones y correcciones, sino que la contradicción y el con-
ficto también son importantes (Marková, 2003, p. 14).Los aná-
lisis retóricos y de conversación subrayan los temas contradicto-
rios que conforman la vida cultural e ideológica de las socieda-
des modernas (Potter y Wetherell, 1987;Windisch, 1990).
Además, esto conlleva la pregunta: ¿qué condiciones socio-
culturales deben cubrirse para ser capaces de hablar de repre-
sentacionessociales?En otras palabras, debemos establecer aque-
llos lugares y tiempos que nos permiten este tipo de discurso y
establecer su origen.

En las sociedades antiguas probablemente había menos ar-


bitrariedad en la organización subjetiva de los miembros de
una sociedad o de un grupo étnico respecto a sus vidas cotidia-
nas. Este ejemplo ilustra la coincidencia relativa de los princi-

1. Para una discusiónmás amplia del término «discurso» S


& (1994).
* Doxa, sistema de creencias compartidas (opiniones). Del griego, té--
no que Platón emplea para designar conocimientos aparentes. ~arnbiknPar-
ménides lo usa para referirse a la vía de la opinión [N.de la TI.
pios objetivos y subjetivos de organización representada por el
ideal de la experiencia monodóxica (Bourdieu, 1976).2En una
sociedad tal, el pensamiento y los esquemas perceptuales pro-
ducen objetividad:

[...] porque éstos [el pensamiento y el esquema perceptual] ha-


cen que los límites de la cognición, los cuales posibilitan, sean
irreconocibles. A través de la doxa se alinean la vida y el estado
del ser con el mundo de tradición que asume como «natural»,se
da por hecho. En tal caso, los medios para reconocer el mundo
social son medios (objetivos) políticos que contribuyen a repro-
ducir dicho mundo social; a partir de un acuerdo inmediato en-
tre el mundo y los pensamientos sobre éste, se acepta como algo
convincente e incuestionable. Constituyen los medios que son
producto de este mundo, y los cuales lo reproducen continua-
mente y transforman su estructura [Bourdieu, 1976, p. 3251.

Aunque en las sociedades en las cuales la doxa representa el


conocimiento dominante que establece un universo comparti-
do, el pensamiento y el esquema perceptual excluyen el discurso
critico y el debate sobre sus fundamentos. La exclusión de este
debate no es siquiera una medida política activa, debido a que
pensar en ello parecería aun imposible debido a la (~naturali-
dad))de lo existente. En dichas sociedades y en los más remotos
tiempos históricos, el término ((representacionessociales))no
parece ser aplicable.
En las sociedades más desarrolladas, no sólo las modernas
contemporáneas, ya se abren los límites de lo que se puede dis-
cutir. Tales sociedades, sean ortodoxas o heterodoxas, incluyen
el conocimiento y el reconocimiento de la posibilidad de con-
vicciones diferentes o antagónicas (Bourdieu, 1976,pp. 325 SS.).
Es precisamente esta posibilidad de experiencias y conocimiento
contradictorio la que constituye un prerrequisito para una for-
ma de discurso colectivo que permita discrepancias en el cono-
cimiento y sentido común cotidiano. Al hacerlo, no resulta im-
portante si los soberanos de las sociedades ortodoxas -tales
como la Iglesia y el clero en la Edad Media y el Renacimiento, o
los cabecillas del fascismo y comunismo del pasado y presente

2. El término más adecuado sería «ortodoxo»,aunque hoy en día está


muy ligado a ciertos sistemas religiosos y políticos.

172
i n m e d i a t e 3 tratan de prevenir el discurso crítico a través de
la represión o controlarlo para su propio beneficio. Tan pronto
como las medidas políticas se vuelven necesarias, el conoci-
miento de otras posibilidades ya existe entre el público; en rea-
lidad, cuanto más vehemente sea el veto oficial, mayor será su
popularidad aparente.

6.2. Lo compartido, la ubicación y el consenso funcional

6.2.1. Variabilidad intragmpal

El uso de la noción de consenso para los sistemas de conteni-


do racional, y por lo tanto también las representaciones sociales,
siempre suscita críticas en el debate científico. El término «con-
senso» parece problemático si uno lo entiende como un signifi-
cado literal que implique acuerdo cercano al 100 % en una enti-
dad social (p. ej., véase Potter y Litton, 1985) -una interpreta-
ción que siempre puede ser refutada de manera empírica con
gran certidumbre. Por lo mismo, Augoustinos y Walker (1995,
pp. 158 SS.)argumentan que aun si los individuos muestran una
variedad considerable en los elementos de la representación que
sostienen, tiene sentido hablar de representaciones compartidas
a nivel colectivo (véase también Rose, E£raim, Gervais, Joffe, Jov-
chelovitch y Morant, 1995).
De hecho, en la psicología existen un gran número de afirma-
ciones generales, es decir, de afirmaciones que se aplican a una
población total, aunque en realidad tengan un carácter probabi-
lístico y por tanto no se aplican a cada uno ni a todos. Pero el
carácter probabilístico de esta afirmación no contradice su vali-
dez universal, si es teóricamente sostenible o imperativa. Una
afirmación teórica firme rebasa la verificación empírica de un
posible entendimiento literal falso. AdemAs, en la mayoda de 10s
casos no es posible ni necesario investigar al total de la pobla-
ción. En la práctica, el problema se reduce a identificar un valor
modal tan alto como sea posible.

3. Sin embargo, no debe olvidarse que las autoridades temporales de las


sociedades democráticas con frecuencia están sujetas a la tentación de con-
trolar el tipo de discurso piiblico equivocado, aunque con diferentes medios
y mucho más sigilosamente.
El concepto «consenso»gana sentidoteórico si nos mantene-
mos lejos de las consideraciones estadísticas y enfatizamos su
función. Las entidades sociales están definidas y existen a través
de la convivencia organizada de sus miembros. Los protagonis-
tas sociales posen un gran número de ideas compartidas acerca
de cómo debe organizarse la interacción, de tal forma que la
estructura del grupo y sus instituciones se preserven o se recons-
truyan socialmente de manera continua. Por tanto, el consenso
debe ser asumido, hasta el punto que la existencia de la entidad
social se salvaguarde a través de la interacción coordinada. Si
embargo, aunque una entidad social bajo circunstanciasnorma-
les siempre debe ser capaz de lidiar con la desviación y la igno-
rancia, no necesitamos un consenso estadístico del 100 %. Sólo
se necesita un consenso funcional en cada grupo, el margen nu-
mérico del cual depende según el grado en que los miembros
sean fieles a las reglas y a las dinámicas de sus institucionesy su
autoorganización.
El problema que suscitan los datos de un cuestionarioen una
muestra para que puedan ser consideradoscomo una expresión
de la puesta en común colectiva es uno que los psicólogos socia-
les comparten con los antrop6logos, en el sentido de la fiabilidad
de sus informantes. Ambos casos buscan identificar cuáles son
las respuestas modales en una población, que por tanto sean
consideradascomo el reflejo de un consenso funcional, así como
la significación que debe dársele a las desviaciones.
La varianza, como en los modelos de análisis de varianza, o los
rangos, como se utilizan en las mediciones no paramétricas, £re-
cuentemente se interpretan como un «error»,como una desvia-
ción de la tendencia central. Esta interpretación de la varianza,
como desviación del promedio o del valor modal, sólo en tiempos
recientes ha permitido que se considere la opinión de que la hete-
rogeneidad tiene un papel importante que jugar en los sistemas
sociales. La variabilidad intragnipo, en los repertorios de com-
portamiento, en las reacciones cognitivas y emocionales, así como
en el conocimiento,juega un papel mucho más importante en los
procesos de adaptación social. Así como la variación genética de
un acervo de genes es el prerrequisito para la adaptación a las
condiciones ecológicas cambiantes, así mismo el cambio social
sólo puede ser posible a través de la variabilidad del acervo cogni-
tivo y afectivo del comportamiento (Pelto y Pelto, 1975).
La participación diferente en el conocimiento culturalmente
compartido ocurre debido a una variedad de razones. Entre otros
lugares, dichas razones se deben buscar en las condiciones de
división de poder, y ligado a esto, en las posibilidades para tener
acceso a las fuentes de conocimiento que resultan en una discri-
minación positiva y negativa por parte de los portadores de cier-
tos roles sociales y de género. Algo similar ocurre en la adquisi-
ción de conocimiento dependiente de la edad, simbolizado por
los ritos de pasaje y los ciclos de vida (Holland, 1987; Matthews,
1987). El conocimiento con frecuencia se comparte en una for-
ma complementaria, tal como sucede con los roles de género,
donde nila parte masculina ni la femenina pueden ser interpre-
tadas por sí mismas, mucho menos dejando que afirmen un va-
lor modal. A pesar de que en una sociedad estructurada de tal
forma existen mínimas posibilidades de tener un consenso del
100 % sobre el conocimientocultural, teóricamente sena irnpro-
ductivo que se atribuyera la variabilidad s610 al error estadisti-
co. En este contexto, es irrelevante si uno entiende por conoci-
miento cultural un conjunto de «trozos»de conocimiento indivi-
dualmente disponible,o como implicado por un número de reglas
(Boster, 1987, pp. 152 SS.).
Por otra parte, el manejo del conocimiento de contenido ra-
cional sólo es posible si la cultura, como un todo, forma un siste-
ma coherente. Los representantes de una cultura no s610 dan res-
puestas comparables a las de un cuestionario o una entrevista,
sino que también producen respuestas casi idénticas en pruebas
de asociación de palabras. Esto no sena posible si la adquisición
de conocimiento idiosin&ico personal no estuviera sujeta al con-
trol social. Aquí, aquellos cuyas respuestas se corresponden me-
jor con los valores modales son los informantes más educados y
más inteligentes ( ~ ' h d r a d e1987).4
, El «sesgo»aPa.rente al cual
los informantes parecen estar sujetos, en un análisis más detalla-
do se orienta en función de las probabilidades y normas que sub-
yacen a un tema: «LOS sujetos estarán [...] prejuiciados, pero su
sesgo se orientará a suministrar descripciones detalladas de la
estmctura subyacente, lo cual es nuestro verdadero interés [de
investigación]~(Freeman y Romnes! 1987, P. 331).

4. Este resultado nos tranquiliza si uno piensa en el uso &ente de pmebas


de asociación en el contexto de investigación de las representaciones sociales.

175
Romney, Weller y Batchelder (1986) desarrollaron un mode-
lo matemático para calcular el grado de consenso y la fiabilidad
de los informantes en las pruebas de muestreo. Está basado en
tres premisa5 nodales:

1)Verdad común. Existe una guía de respuestas predetermi-


nada «aplicable»a todos los informantes. Esto quiere decir que
se asume que todos los informantes provienen de una misma
cultura, es decir, cualquiera que sea su realidad cultural, es la
misma para todos los informantes de la muestra.
2) Independencia local. Los elementos de respuesta de los in-
formantes en las variables al azar satisfacen una independencia
condicional (condicionadaa la guía de respuestas adecuada).
3) Homogeneidad de los elementos. Cada informante tiene
una ((habilidadcultural))en relación con las preguntas. Esto es
un supuesto muy fuerte según el cual todas las preguntas tienen
el mismo nivel de dificultad.En la mayoría de las situaciones se
justifica un supuesto más débil, es decir, que los informantes
que tienden a contestar mejor un subgrupo de preguntas tam-
bién tienden a hacer lo mismo con otro subgrupo. «A esto lo
podríamos llamar supuesto de monotonía y se asocia con garan-
tizar que las preguntas provengan de un dominio congruente»
(Romney, Batchelder y Weller, 1987,p. 165).

Aplicado a diferentes conjuntos de datos, este modelo ha de-


mostrado ser útil e igualmente válido con pequeñas muestras
(para aplicaciones,véase Romney, Batchelder y Weller, 1987;We-
ller, 1984, 1987). Es algo importante en discusiones acerca del
peso de la variabilidad intrampal, debido a que no lo interpreta
como un error estadístico ni de vananza, sino como algo que es
importante interpretar y accesible al análisis de contenidos.

6.2.2. Las situaciones y el compavtir

Los datos que los investigadores,psicólogos sociales y antro-


pólogos utilizan en su trabajo científico-ya sea en entrevistas,
grupos focales o respuestas a elementos de pruebas- son res-
puestas que las personas dan en una situación particular. Son
creencias situadas, opiniones y actitudes. Por lo tanto, las res-
puestas no S610 vm'an entre sujetos, sino también dependiendo
de las situaciones.

La investigación de Mugny y Camgati (1985) acerca de las re-


presentaciones sociales de la inteligencia ilustra el aspecto de es-
tar situado. El hecho de que los padres se refieran a la inteligencia
de 10s niños -o a la falta de ésta- como un don natural o como el
resultado del trabajo educativo depende en gran medida del con-
texto dentro del cual están situados. Cuando los padres se refieren
a la inteligencia de sus hijos como un don natural o divino, recha-
zan la responsabilidad que deberían asumir si la tomaran como el
resultado del trabajo educativo. Dicha variación en el rechazo o
aceptación de la responsabilidad no es tanto un indicador de la
existencia de diferentes representaciones relacionadas con la inte-
ligencia, sino más bien constituye un indicador de los diferentes
modos de hablar en diferentes contextos y situaciones, que esti-
mulan diferentes estrategias para explicar la conducta propia
(Wagner, 1995b).Este punto se ha tratado ampliamentepor ana-
listas del discurso (p. ej., Potter, 1996, p. 213).
De forma más expIícita que la investigación anterior, la serie
de investigaciones realizadas por Schurmans y sus colaborado-
res (Fournier, Schurmans y Dasen, 1994)muestra cómo las con-
diciones de una entrevista ejercen una influencia en la forma en
que las personas hablan de un asunto. Los encuestados se refie-
ren a los indicadores sociales y a las identidades de manera más
explícita cuando el entrevistador enfatiza su propia pertenencia
al grupo, que cuando no lo hace. Los ejemplos del tema de entre-
vista dado por los encuestados ilustran claramente la importan-
cia de un sistema de conocimiento que se asumió que era com-
partido entre el entrevistador y el entrevistado. La diferencia se
debe a la situación y contexto de la entrevista, más que a las
diferencias intrínsecas en cuanto a 10s entrevistados (Fournier,
Schunnans y Dasen, 1994, p. 163).
Lloyd y Duveen (1 992) dan ejemplos de cómo las representa-
ciones de género implican un discurso de auto-referenciay una
conducta situados por parte de los niños. Tener una representa-
ción clara de su género hace que los niños tomen conciencia de
cualquier violación de su identidad en términos de SUS relacio-
nes con otros, de su ropa, y los juguetes que eligen para jugar. Su
discurso relacionado con el género y su conducta es una expre-
sión situada de la representación que sostienen.

Lo compartido y los gmpos


Un estudio de un trabajo literario, Las brujas de Sabm, de
Arthur Miller, es considerado como un modelo para la interac-
ción de la vida cotidiana. Los investigadores Wagner, Mecha y
Carvalho (2008) analizaron el despliegue de las conversacionesy
diálogos, de los eventos iniciales en los que había acusaciones de
brujería, posteriormentelos procedimientos de la corte y al final
la ejecución de algunos aldeanos. Los aldeanos conversaron so-
bre la brujería en diferentesformas, dependiendo de si hablaban
con otros aldeanos o si lo hacían en un escenario institucional.
Sus afirmaciones iban desde rechazar que la brujería existiera,
hasta acusar a otros de ser brujos. Sus juicios particulares esta-
ban motivados según sus intereses: es decir, cuando acusaban a
otros, estaban llenos de avaricia, celos, odio y amor. A pesar de
su discurso que variaba según cada situación, todos los aldeanos
se referían de manera implícita a una misma representación so-
cial de la brujería. Esto es, más allá de sus afirmaciones discre-
pante~,éstas convergían en revelar una sola representación (véa-
se Verheggen y Baerveldt, 2007).
Esto nos lleva a un punto crucial:necesitamos discriminar tan-
to el nivel de creencias, actitudes y afirmaciones como el material
de diálogo y la conversación, y de las representacionessubyacentes
como discurso guía. En este sentido, las representaciones son pa-
trones en el discurso que comprenden el conocimientocompartido
de contexto, las cuales son verdaderas en un mundo de p p o y
dependen poco de la situación particular. En este nivel, las repre-
sentaciones son específicasdel grupo y localmente racionales, deli-
mitando el espacio discursivo de lo que puede o no decirse en situa-
ciones específicas. Por lo tanto, no es una sorpresa que la represen-
tación derivada de un conjunto de entrevistas-p. ej., sobrela comida
y el comer- puede cuadrarse con la información de comida y del
comer contenido en enciclopedias, las cuales son un compendio
del universo de conocimiento en una cultura (Lahlou, 1998).
Ésta es la razón por la cual preferimos llamar al universo de
representaciones subyacente al discurso un universo comparti-
do, y no uno consevrsuado; exactamente de la misma forma en
que se llaman objetos sociales «compartidos»a aquellos que pue-
blan un mundo local, mientras que llamarlos «consensuados»
suena bastante raro. El sistema de representaciones es el apun-
talamiento compartido de los grupos, lo que permite a sus miem-
bros conversar sobre temas y asuntos, así como expresar opinio-
nes divergentes sobre éstos. También delimita los posibles diálo-
gos que pueden tener lugar en el espacio vivo del grupo, aunque
esto no los previene de ser diálogos controvertidos (para una
posición crítica véase Verheggen y Baerveldt, 2007).
El consenso y la disidencia son caractensticosde los diálogos
y las conversaciones.En cada situación particular, lo que se con-
sensúa o se disiente son las creencias, las actitudes, las evalua-
ciones y los juicios. Estas formas discursivas son derivaciones y
conclusiones del sistema racional compartido de representacio-
nes subyacente, son el medio a partir del cual los individuostraen
SUS intereses e idiosincrasias a flote. Cada individuo en un esce-
nario social es subjetivamente libre para expresar lo que desee,
aunque no puede salirse o disentir del discurso compartido, es
decir, del espacio representacional.
Una caracteristica de un grupo es compartir una visión del
mundo en la forma de representaciones sociales y colectivas. Es
el medio epistemológico que permite la comunicación.Bajo con-
diciones regulares, la duda y el argumento se dan a nivel de creen-
cias, opiniones y actitudes, y no a nivel de las representaciones.
La duda sobre las creencias propias y de los otros salen a flote en
la interacción, la argumentación y el diálogo (Duveen,2002). No
estamos en posición de dudar de la base epistemológica que ha
surgido de nuestra historia de interacciones.
Nótese en el contexto actual que para definir un grupo reque-
rimos al menos de cuatro personas -contrariamente a lo que
dicen las definiciones de los libros de texto. Llamamos p P 0
social a cualquier conjunto formado como mínimo por dos Per-
sonas que comparten un conjunto de representaciones que p e k -
ten la comunicación significativa. Sin embargo, a fin de conocer
si dos o más personas comparten un espacio episternoló@co,
debemos confrontarlas mínimamente con otro grupo social-De-
bido a que un grupo es un subconjunto de un universo de Peno-
nas, s61o puede ser conceptualizadodentro del universo que está
compuesto por entidades sociales, es decir, al menos a partir de
otro grupo. Los grupos sociales difieren en términos de su en-
tendimiento de los fenómenos sociales,lo cual a su vez constitu-
ye su identidad social. El entendimiento compartido del mundo
y de los objetos que lo componen de un grupo debe ser diferente
al entendimiento del grupo externo. Por lo tanto, un mínimo de
dos grupos proporcionan el contexto en el cual se pueden distin-
guir el uno del otro. De otra forma, hablar de grupos sociales no
tendría mucho sentido.
Para resumir este punto: las representaciones sociales son
compartidas (si no se compartieran dentro de un grupo, no se-
rían representacionessociales),aunque por su misma definición
no pueden llamarse consensuadas.Las creencias, las actitudes y
el rango total de recursos retóricos equivalentes puede ser lla-
mado consensuado si dos o más personas están de acuerdo en
una creencia, o controvertidosi no se da tal acuerdo. Debe agre-
garse que la diferencia antes mencionada en cuanto a las opinio-
nes, creencias y actitudes como recursos retóricos y las repre-
sentaciones sociales como su base epistemológica es siempre
gradual. Sugerimos que los sistemas representacionales se tor-
nan irrefutables cuanta más carga cultural tengan.
Un buen ejemplo del rol de la carga cultural es el estudio de
budismo zen de Saito (1996). La investigadora muestra que el
conocimiento del zen en Japón -aun entre la gente que no lo
práctica- difiere notablemente del conocimiento del zen entre
los creyentes en Inglaterra. Los encuestados japoneses produje-
ron un relato coherente, bien estructurado y próximo del zen, el
cual está fuertemente relacionado con todos los aspectos de la
vida cotidiana. Los discípulos británicos del movimiento zen pro-
ducen una imagen fragmentada que está relativamente aislada
de otras prácticas Y que puede ser fácilmente cuestionada.
Cuanto más profundamente se arraiga una representación
en la vida de un grupo, implica un vínculo epistemológico ma-
yor - e n otras palabras, contiene mayor carga cultural que hace
inteligible el mundo. En el caso opuesto, queda sujeta a la duda
y la refutación en el discurso. Por lo general, esto se correlaciona
con la duración de su vigencia, tanto en una perspectiva históri-
ca como del discurso del grupo. Esto también explica por qué las
mentalidades siempre se rezagan con respecto al cambio social
(Le Goff, 1989).
6.3. La epiderniología, el cambio cultural y la polifasia
cognitiva

6.3.1. Cambio cultural

La epidemiología

El proceso de formar, difundir y transformar las representa-


ciones sociales, hasta cierta medida se parece a la propagación
de una enfermedad contagiosa (Sperber, 1985, 1989). La epide-
miología médica utiliza modelos matemáticos y hallazgos pato-
lógicos para estudiar las precondiciones que contribuyen a la
transmisión y la propagación masiva de gérmenes patógenos tales
como virus y bacterias entre otros, y a la forma en que cada
enfermedad se propaga. En una epidemiología de las represen-
taciones sociales y culturales que conforman el universo local
consensuado, nos erhentarnos con algo similar.Tratarnos de iden-
tificar los mecanismos que tienen lugar cuando surgen y se di-
funden ideas nuevas que forman representaciones aceptadas co-
lectivamente.
Tres cuestiones son relevantes en este punto. Primera, ¿qué
contenidos cognitivos y emocionales están predestinados a ser
experimentadospor la mayor parte de los individuos como atrac-
tivos o útiles? Formulado de otra forma: ¿qué estructuras men-
tales hacen a los individuos receptivos de una idea y no de otra?
Segunda, jcuándo, dónde y bajo qué circunstancias aparecen
las representaciones sociales?Y tercera, ¿qué caminos y rutas de
circulación se utilizan para transmitirlas?
Por lo tanto, una epidemiología de las representaciones so-
ciales está basada precisamente en la interfase de una forma eco-
lógica de ver los procesos sociales y los mecanismos cognitivos Y
emocionales individuales. De la misma manera como la patolo-
gía de los individuos es un componente indispensable para en-
tender la receptividad y la expansión de una enfermedad, igual-
mente un punto de vista ecológico-socialrequiere conocimiento
acerca de los mecanismos psicológicos individuales (SperbeG
1985, pp. 74 SS.).
Las respuestas a las tres cuestiones difieren dependiendode si
se trata de una cuestión de contenidos culturales que han existido
a lo largo de la historia, de ideas que definen el carácter de una
cultura y una sociedad (el ((viejopueblo cultural»,para usar la
metáfora de Wittgenstein) de forma virtualmente endémica. La
otra alternativa es si se trata de una cuestión de representaciones
históricamente transitorias tal como las que aparecen en cada
generación,expandiéndose rápidamente y extinguiéndose fugaz-
mente sin encontrar un lugar en el ámbito de la tradición. Sin
duda, las representaciones transitorias parecen ser más relevan-
tes para la psicología social de las sociedades modernas.
Las posibles respuestas a la primera cuestión -las caracte-
rísticas que predestinan la propagación de una representación-
han sido expuestas en los capítulos 3,4 y 5 que se relacionan con
las metáforas e imágenes que las personas muy probablemente
asimilan. Dichas discusiones también abordan aspectos respon-
sables del cambio y la elaboración de las representaciones. Los I
capítulos 3 y 4 han dado una respuesta parcial a la segunda cues-
tión mostrando algunas de las condiciones bajo las cuales las
nuevas representaciones evolucionan en una sociedad moderna !
orientada a la ciencia (cf.también Sperber, 1990).En la mayona
de los casos será el surgimiento de nuevos fenómenos (p. ej.,
Wagner, Kronberger y Seifert, 2002) y los conflictos asociados i
los que motiven a un grupo a involucrarse colectivamente en la
elaboración de una nueva representación (Wagner, Valencia y
Elejabamieta, 1996). En otros casos, se puede mostrar cómo el
rumor juega un papel en la creación y transmisión del pensa-
miento representacional (Lorenzi-Cioldiy Clémence, 2004).

El cambio cultural

Los cambios en las condiciones de vida y de comportamiento


necesariamente conducen a la transformación de las represen-
taciones convencionales en los grupos. Éstas pueden ser prácti-
cas tales como la introducción de nuevas tecnologías o medidas
políticas y sociales. Basta con pensar en la rápida expansión de
los medios electrónicos en el trabajo y en la casa, de las últimas
tecnologias introducidas en la medicina, o de los debates ecoló-
gicos que hacen que la naturaleza y la tecnología ya no parezcan
áreas separadas, sino que se integran sistemáticamente.O quizá
sean conflictos sociales tales como la distribución de los bienes y
serviciospúblicos, una consecuencia de la llamada globalización,
la solución que debe tomarse por los grupos de interés y sus
representantes. En la superficie, dichos conflictos y las negocia-
ciones parecen enfocados hacia las pautas de distribución mate-
rial de lo que esté en disputa. Sin embargo, la redefinición colec-
tiva de las representacionesy justificaciones disponibles que sim-
bólicamente se construyen en torno a las nuevas condiciones de
vida, y son aceptables, resultan igualmente importantes.Las jus-
tificaciones y razonamientos que los miembros de un grupo lo-
gran entender y pueden aceptar determinan lo que se considera
como correcto (véase al respecto Boltanski y Thévenot, 1991).
De esta forma surgen nuevos objetos en la forma de representa-
ciones sociales.
Estos procesos de adaptación colectivos e individuales pue-
den causar representaciones incompatibles, dentro de y entre
generaciones. La literatura muestra que existen principalmente
dos mecanismos de adaptación y transformación de los siste-
mas de representación que se han discutido. El primero enfoca
los procesos de transformación que hacen frente al cambio a
través de nuevas representaciones.Dichas transformacionescon-
sisten en la dispersión de los elementos del núcleo central, el
cual «virtualmente»se divide y por lo tanto da lugar a una relati-
vamente nueva representación (Flarnent, 1987). Por otra parte,
se pueden observar procesos de transformación los cuales adop-
tanlas viejas representaciones ante las nuevas situaciones,y con-
llevan una transformación gradual sin una «ruptura»(GuimeU,
1989; Guimelli y Jacobi, 1990).
Flament (1987) se refiere a una investigación empirica que
ilustra cómo surgen las nuevas representaciones. Relata la intro-
ducción de nuevas formas de agricultura en las áreas tradiciona-
les de Camenín durante los tiempos de la colonia. En ese tiem-
po, como alternativa al cultivo tradicional re dominante de miio
en una economía de trueque, y como una forma de integrara 10s
campesinos de Camerún a la economía monetaria, los coloniza-
dores introdujeron la producción de arroz (Domo, 1984). Este
cambio radical en la base agrícola y la economia ligada a la agri-
cultura conllevó el desarrollo de una nueva representación so-
cial en un tiempo relativamente corto. La nueva representación
de la agricultura se construyó alrededor del núcleo con elemen-
tos del núcleo viejo. Debido al hecho de que ambos sistemas de
ideas prevalecieron de modo largo tiempo Y ambos con
un peso igual, con frecuencia generaban contradicciones mu-
tuas en el discurso cotidiano de los implicados (Flament, 1987,
p. 147). Las conversaciones, al mismo tiempo, podían describir
la nueva economía del arroz como una amenaza de acuerdo con
la vieja idea, o como una fuente de riqueza de acuerdo con la
nueva: «Leriz, c'est la richesse!))(El arroz es la riqueza) frente a
«Leriz, c'est la mort!» (El arroz es la muerte). Dichas contradic-
ciones podían observarse en toda la población. Pareciera como
si el núcleo central de la representación original se «extendiera»
y se dividieran sus elementos. El significado de cada elemento
entoncescambia de acuerdo con la lógica innata y finalmentepuede
ser retomado (modificado)más o menos de manera central en la
nueva representación.
En 1993 el petrolero Braer encalló en el cabo Garths, en la
isla principal del archipiélago de las Shetland, y derramó 85.000
toneladas de crudo en el mar. Debido a los fuertes vientos y altas
olas quedaron afectadas la mayoría de las costas de la isla por el
derramamiento cubriendo el interior de la isla con petróleo y
llevando vapores por el viento. Este accidente efectivamente des-
truyó mucho del hábitat natural en y alrededor de las islas y dejó
a muchos habitantes -marineros, pescadores y granjeros- sin
un modo de subsistencia durante un tiempo. Lo que para nos&
tros fue el titular de un periódico, para los habitantes de Shet-
land constituyó un desastre. El incidente desencadenó un proce-
so de ajuste colectivo que genera profundos cambios en la repre-
sentación que prevalece en los isleños sobre la naturaleza. Gervais
(1997) observó y analizó este proceso de «cambio cultural» y
reconstrucción social de un mundo local.
Antes del derramamiento, los habitantes de Shetland tedan
una visión «orgánica»de la naturaleza. Su ((biografíapersonal,
memoria colectiva y el mundo físico estaban íntimamente liga-
dos» (Gervais, 1997). La autora hace la siguiente descripción:

LOS muros, los diques, las bahías y las montañas son conocidos
por los nombres de aquellos que las construyeron, pescaron O
habitaron en ellas. Las líneas de demarcación entre la naturale-
za y la sociedad tendían a volverse difusas, así como las rocas
que cargaron y grabaron nuestros antepasados se han llenado
de significados; las actividades cotidianas que se formaron al
compás de la tierra, los mares y los vientos; así se mantiene vivo
el conocimiento ancestral en 10s movimientos corporales que
nadie recuerda haber aprendido y distinguen el ser sheltandic [a
un habitante de la tierra de Shetlandl [p. 2701.
En sus prácticas y en el discurso cotidiano la representación de
la naturaleza ha sido continuamente recreada. Sin embargo, mien-
tras intentaban resolver las devastadoras consecuencias del dem-
marniento de crudo, los shthnders se enfrentaron a puntos de vista
del mundo contradictorios. Los técnicos, los científicos, los peno-
distas, los activistas ecológicosy los abogados del «mundoextenor»
les introdujeron representaciones «mecanicistas»y «cibernéticas»
de la naturaleza que fueron al principio recreadas y confrontadas
por los medios de comunicación locales. Estas representaciones,
compartidas por los no-shthnders, ganaron una posición privile-
giada en la comunidad local porque estaban basadas en una racio-
nalidad instrumental que los hizo funcionales en el contexto del
derramamiento de crudo; aunque por la misma razón, varios resi-
dentes locales opusieron resistencia. Aquellos que se opusieron con
mayor fervor a las representaciones nuevas que penetraron en la
comunidad fueron llamados «shthnders reales», eran gente cuya
vida completa estaba rodeada de la tierra y el mar. Ellos viven de
acuerdo con las representaciones «orgánicas»que son populares
y constituyen el conocimientoexperiencialdel mundo habitado. En
contraste, por otra parte «lasrepresentacionesmecanicistas))favo-
recieron una relación de dominio y explotación con la naturaleza,
según las cuales la naturaleza se reduce a un conjunto de recursos
que se utilizan de acuerdo con los propósitoshunanos. Lo importan-
te es que estas últimas representaciones fueron adoptadas Por las
personas locales cuando se perseguían objetivos mecanicistas.
«Lasrepresentaciones cibeméticas»,que sugieren una relación de
dominio y protección £rente a la naturaleza, fueron activadas ~ r i n -
cipalmente a fin de resolver las inquietudes de 10s activistas medio-
ambientales y los periodistas extranjeros (Gervais, 1997).

6.3.2. Las representaciones y la polifmia

Polifmia cognitiva

En los casos mencionados anteriormente, en rara ocasión


sólo encontramos una confrontación directa entre los sistemas
representacionales. Durante un período de tiempo al menos, el
cambio resulta en la coexistencia simultánea de representacio-
nes contrarias -lógicamente incompatibles, pero socialmente
aceptables- que se arraigan en el discurso. Wagner, Duveen,
Themel y Verma (1999)mostraron la vigencia de este proceso en
un estudio de caso en la India, donde las viejas representaciones
acerca de la locura se basaban en las filosofías indias antiguas y
recientemente han sido revisadas según las concepciones psi-
quiátricas modernas de las enfermedades mentales. AUí, las re-
presentaciones tradicionales de la locura se enfocan en la idea
de la posesión de espíritus o fantasmas, o de la herencia, lo cual
también marca un cambio claro en la representación de la per-
sona. En el contexto familiar, donde la enfermedad mental resul-
ta de los deseos frustrados, son los pensamientos y los sentimien-
tos de las propias personas los que son responsables de su anic-
ción mental. Aquí se implica a la persona como un agente
psicológico de su propia condición. Los hindúes de clase media
y alta están dándose a la tarea representacional de objetiva el
tratamiento psiquiátrico y una nueva visión de la enfermedad
mental introducida por la vida moderna y la influencia occiden-
tal. Este proceso puede ser apreciado en el trabajo en los medios
masivos de comunicación, particularmente en películas y televi-
sión, y en las conversaciones cotidianas y la experiencia de las
personas en la manera en que se relacionan con estos nuevos
fenómenos. A largo plazo, este proceso de objetivación se espera
que produzca una imagen más elaborada de la psiquiatría y la
locura. Uno ya puede ver un énfasis que recibe la efectividad del
tratamientode la enfermedad mental y la locura en el surgimiento
de las representaciones sociales de lo psiquiátrico en contraste
con el tratamiento inefectivo de la curación tradicional. Losau-
tores encontraron que ambas representaciones existen simultá-
neamente, aunque funcionan en contextos diferentes.
Se pueden encontrar hallazgos similares entre emigrantes que
se establecieron en una cultura extranjera. Jovchelovitch y Ger-
vais (1999) muestran cómo las personas chinas que emigraron a
Inglaterra utilizan su pensamiento tradicional sobre la c m y la
dieta en conjunto con 1% nuevas -y contradictorias- represen-
taciones y discursos sobre la salud y la dieta que confrontan en
su país anfitrión occidental. Estos puntos de vista apaentemen-
te contradictorios no se resuelven el uno a costa del otro. Coexis-
ten debido a que sus representacionesy discursos son utilizados
en contextos sociales separados -p. ej., en la familia o en públi-
co (Castro y Lima, 2001; Jovchelovitch y Gervais, 1999;Wagner,
Duveen, Verma y Themel, 2000).
Aun en los primeros estudios de representaciones sociales,
quedó claro que el pensamiento cotidiano con frecuencia inclu-
ye representaciones con significados contradictorios. Estas con-
tradicciones generalmente no generan conflictos, siempre y
cuando cada representación sea consistente localmentey ambas
representacionescontradictoriasno sean expresadas simultánea-
mente en una conversación (Wagner, 1994b). De hecho, es in-
usual para las personas expresar contradicciones totales en el
discurso porque no viven en un mundo único y homogéneo, sino
en muchos mundos donde cada uno requiere su propia forma
distinta de hablar y de pensar. En el contexto de situaciones dife-
rentes, mantener representaciones «contradictorias»tiene sen-
tido. Como se subrayó antes, las representaciones no son repro-
ducciones verídicas de los hechos del mundo, sino que sobre
todo son elaboracionesparalos grupos sociales, que sirven como
recursos epistemológicos para su vida cotidiana particular. Las
representaciones están arraigadas en los contextos sociales, en
los grupos y en la cotidianidad, así como en las situaciones y
eventos que ocurren en el día a día, que demandan formas espe-
cíficas de pensar, hablar y actuar. Las contradicciones aparentes
entre las representaciones del pensamiento de sentido común
pueden ser explicadas si se considera su uso situado.
Moscovici (196111976, pp. 279 SS.)observó esta coexistencia
de diferentes modos de pensar, a veces contradictorios, en su
investigación acerca del psicoanálisis. En las sociedades contem-
poráneas, las personas están «hablando»idiomas médicos, psi-
cológicos, técnicos y políticos. Al extender dichos fenómenos ai
nivel de pensamiento cotidiano sugiere que «la coexistencia di-
námica -interferencia o especialización- de las diferentes
modalidades de conocimiento, que corresponden a las relacio-
nes definidas entre el hombre y su medio ambiente, determinan
un estado de polifmia cognitiva))(p. 286, énfasis en el original).
El autor rechaza la noción de que 10ssistemascognitivos habi-
tualmente se desarrollan buscando el equilibrio, es decir, hacia un
estado de consistencia. En vez de esto, los juicios están basados
en los términos representacionales que dominan en un campo de
intereses personales o del grupo, mientras que juegan un 1-01su-
bordinado en otros campos. De manera sirnila&nUeStros contem-
poráneos en 1% occidentales y no occidentales &on-
tan una variedad de situaciones donde algunos modos particula-
res de razonar se ajustan mejor que otros. Algunos son más útiles
en la familia y en cuestiones que involucran a la familia, otros son
más aptos para resolver problemas en las cuestiones políticas, eco-
nómicas, sociales, religiosas o científicas.
Los diferentes modos de pensar y hablar, y los sistemas re-
presentacionales sobre los que están basados, están interrelacio-
nados y al mismo tiempo son especializados. Mientras que son
el producto del desarrollo cognitivo, no representan etapas dife-
rentes de validez o valor para las vidas de las personas, como
han sugerido investigadores de cognición social normativa. En
este sentido, las formas del pensamiento cotidiano o del sentido
común permiten establecer un vínculo entre las representacio-
nes y las condiciones sociales con las cuales están interactuan-
do. Si las personas necesitan conquistar los diferentes sectores
de su espacio de vida, y todos son relevantes para su bienestar
social y aun físico, los diferentes modos de pensar asociados con
cada uno deben considerarte igualmente relevantesy con un valor
comparable. En tanto que las personas vivan sus vidas en los
espacios cotidianos no hay razón para esperar que cualquier
modo de razonar particular, tal como el científico, se convierta
en el único desarrollo histórico (Moscovici,2000; Yang, 1988).
El concepto de polifasia cognitiva resalta dos áreas de inves-
tigación importantes. Una es identificar y hacer explícitas las
características sociales de las situaciones y las exigencias que
determinan las formas específicas de razonamiento y discurso;
en lugar de abordar el pensamiento y el lenguaje como si fueran
independientes de sus áreas de uso. Las representaciones son
sociales precisamente debido a su articulación con el contexto de
su génesis y su función. La otra es poner atención en los procesos
de cambio y transformación en los sistemas representacionales.
Justo como una cultura de la sociedad contemporánea está en
constante flujo y transformación, y rara vez encuentra un equili-
brio, de la misma forma encontramos sus modos de pensamien-
to y representaciones.Lo que ayer constituía un modo dominan-
te de razonar en un área de la vida, hoy puede ser relegado a una
existencia en un sector marginal de vida si se le reemplaza por
otra forma dominante.
La polifasia cognitiva emerge principalmente cuando los
miembros de los grupos afrontan nuevas condiciones durante
su vida. Las transformaciones entre las representaciones de di-
versas generaciones se han mostrado en un estudio sobre la ((re-
forestación»y la «caza»y su relación con la imagen de la «natu-
raleza» (Guimelli, 1989).Las nuevas generaciones de cazadores
y reforestadores integran un entendimiento de amplio espectro
de los contextos ecológicos dentro de su autoimagen profesio-
nal, lo que permite que no se tome como una contradicción se-
gún las ideas tradicionales,sino como una adición. Estos nuevos
elementos ya existían antes en la imagen clásica, aunque de una
forma diferente, de manera marginal. Así, la capacidad de com-
parar las representaciones según su contenido en principio se
conserva, a pesar de que presentan suficientes variaciones como
para hablar de dos sistemas diferentes. El acceso a nuevas prác-
ticas tiene una parte importante que jugar en la transformación
de las representaciones sociales. En el acto mismo, en la prácti-
ca, cambian las representaciones casi simultáneamente, en un
proceso constante. Esto tiene el efecto que después de un perío-
do de transformación constante la representación vieja coexiste
con la nueva representación, que ha emergido sin contradecir la
antigua representación (Guimelli y Jacobi, 1990,p. 33 1).
La transformación continua, por lo tanto, está presente entre
generaciones. Este fenómeno es un recordatorio de la función de
anclaje. Así, las diferencias radicales entre la experiencia y la re-
presentación llevan al sistema a negociarse nuevamente de mane-
ra colectiva. Tales casos son sobre todo probables cuando nuevas
prácticas se vuelven necesarias dentro de un período corto de tiem-
po, de manera que los individuos son afectados personalmente
por éstas. Si estas nuevas experiencias parecen imposibles de in-
tegrar, sólo quedará crear un sistema nuevo, el cual puede ser or-
ganizado en torno a las partes de los elementos.
La transformación y adaptación quizá proceda de forma di-
ferente, cuando las nuevas condiciones parecen asimilables, de
tal forma que principalmente afectan sólo a los aspectos perifk-
ricos de una representación; o en caso que una generación sub-
secuente de individuos ya ha crecido en las nuevas condiciones.
En ambos casos se trata más bien de un proceso de transforma-
ción continua. En lo que respecta a la nueva generación, las re-
presentaciones eliminadas no tienen el mismo grado de relevan-
cia en sus prácticas cotidianas, como lo fue para la generación
previa. Así, las representaciones tienen una carga epistémica
menos afectiva y cognitiva, permitiendo SU reelaboración.
6.4. La transmisión y los medios masivos de comunicación

La tercera cuestión sobre la «macrodinámica»de las repre-


sentaciones sociales tiene que ver con los mecanismos de des-
pliegue, simplificacióny adaptación. El universo compartido de
una sociedad quizá, especialmente en los tiempos de la prein-
dustria, ha sido formado a través de la comunicación oral e in-
terpersonal. Hoy en día, tales conversacionesjuegan un rol sub-
ordinado, ya sean en el pub londinense con los amigos o en el
café vienés. Los nuevos estilos de vida, la estructura de arquitec-
tura urbana contemporáneay la planeación de las ciudades con-
tribuyen particularmente a esto.

l
I ,
Conde Rodn'guez (1985) investigó un proceso de transfor-
1
1 mación en patrones de interacción que tienen que ver con el dis-
trito de Tepito en la Ciudad de México. Las construcciones origi-
nales colindaban en un patio comunitario que tenía que ser cru-
zado por todos los habitantes que quisieran salir a la calle. La
l arquitectura de estas vecindades forzó el contacto y la comuni-
cación amigable, así como conjuntó juegos y eventos en los que
'1 todos los habitantes participaban tradicionalmente. Después de
la demolición de algunas de estas vecindades y la construcción
I de nuevos y «modernos»edificios, el centro común que tenían
l las vecindades se perdió repentinamente. De acuerdo con la
I/ modemidad industrial, las casas y las construcciones han sido
I ~rivatizadaspsicosocialmente, es decir, el espacio para vivir en
/ '
la forma de condominios fue construido completamente alrede-
Il
dor de las necesidades de la familia nuclear aislada de otros resi-
dentes. Aunque fueron las mismas familias de las vecindades las
Il
l que se mudaron a los nuevos edificios, no hubo mayor desarro-
1
1 11 llo de relaciones vecinales como sucedió anteriormente. El nú-
I mero de amistades, contactos Y empresas comunes disminuyó.
l
Los entrevistados comentaron sentirse incapacitados por el nue-
ld vo estado de las cosas.
1 En las sociedades modernas los medios masivos de comuni-
1
cación reemplazan el papel protagónico de las conversaciones
1 i
personales, tomando el rol clave en el discurso macro-social. La
I posición que en las sociedades antiguas fue ocupada por los an-
1
cianos, por ejemplo en cuestiones de credibilidad de los mitos,
ahora es tomada en parte por la institución de la «ciencia»,así
como por la certidumbre ideológica de los medios masivos
de comunicación.

Los medios masivos de comunicación

Lo que nos interesa son tres diferentes estilos que pueden


observarse en cómo los medios masivos de comunicación y sus
representantes afrontan nuevos contenidos de conocimiento.
Estos estilos reflejan las formas de intercambio simbólico entre
los protagonistas sociales -los comunicadores y los receptores
de la opinión pública (Doise, 1990, p. 116; Roiser, 1987). Ade-
más puede entenderse como uno de los mecanismos epidemio-
lógicos contemporáneos que moldean la mentalidad moderna.
De hecho, la cantidad e intensidad de reportajes de los medios
está directamente relacionada con el surgimiento del entendi-
miento metafóricoy la objetivación de las representaciones (Wag-
ner, Kronberger y Seifert, 2002; véase figura 7.1).
El análisis de Moscovici (196 111976)de la popularización del
conocimiento psicoanalítico en la sociedad,investigó el aborda-
je de tres sectores de la prensa francesa hacia dicha ciencia. LOS
sectores examinados de la prensa eran las publicaciones de cir-
culación masiva sin contenido ideológico explícito (p. ej., Le
Monde, France Soir, Marie CZaire); publicaciones cercanas a la
Iglesia católica (p. ej., L'Aube, La Crok, La France ~atholique); 3'
la prensa militante en el sentido más amplio del partido comu-
nista (p. ej., L'Humanité, Ce Soir, La Pensée, ~ibération).Los tres
grupos de prensa mostraron un enfoque específico para trans-
formar y difundir el conocimiento la difusión,la
propagación y la propaganda.

El primer sector de la prensa trasmitió 10s nuevos conoci-


mientos en un estilo neutral, en el sentido de una mera trasla-
ción de información. Los autores de estos arti~ulosse vieron a sí
mismos de la misma manera que SUS lectores, como recipientes,
y entonces se restringieron a la difusión de las opiniones ComPe-
tentes de los expedos. Sus artículos se limitaron a comparar las
variadas opiniones existentes, y dieron la impresión de que el
psicoanálisis es un sistema de conocimiento en sí mismo. La
presentación era concreta, atractiva, rápida y enfocada al inte-
rés de los lectores. Aun sin que todos los autores estuvieran de
acuerdo con todos los elementos y afirmaciones de la teoría, en
el trabajo cotidiano de edición se intentó incorporar interpreta-
ciones p s i c o d t i c a s , por ejemplo en la revisión y critica de even-
tos culturales.
El proceso de difusión se distingue por las siguientes caracte-
rísticas (Moscovici, 196111976, pp. 330 SS.):

La fuente de información no reconoce ninguna inten-


ción particular en su abordaje del contenido y toma una orien-
tación estable.
Si se publica un consejo psicológico, siempre se relacio-
na con áreas específicas de la conducta y excluye tanto la rela-
ción entre la comunicación y el comportamiento y la relación
entre el comunicador y el interlocutor.
El público lector parece no ser un grupo bien estructurado.
Los contenidos transmitidos están distanciadosy enmarca-
dos de manera no reflexiva. Esto facilita la identificación de la
audiencia.
La distancia hace parecer autónomas e independientes las
diferentes contribuciones más relevantes en la prensa.
un cuando los artículos no hacen un esfuerzo obvio para
forzar a los lectores a nada, la difusión puede ser muy efectiva.

La propagación
La propagación representa una forma más compleja en la que
los medios masivos abordan nuevos temas, se puede encontrar en
periódicos y revistas cercanos a la Iglesia católica. Es un gmpo has-
tante bien estructurado dentro de la sociedad con una óptica del
mundo (Weltamchauung)también bastante estructurada. Defien-
de contenidos de creencias y hoy en día lucha por integrar nuevos
fenómenosy descubrimientoscientíficosdentro de su sistema esta-
blecido. Esto se ejemplifica en su trato del conocimiento psicoana-
lítico, y la transmisión del mismo se subordina a este objetivo.
La propagación se caracteriza por un enfoque selectivo de
conocimiento nuevo. Se censuran las discrepancias con otras
fuentes de autoridad, si éstas entran en conflicto con la imagen
unitaria del sistema cognitivo que sustenta el sistema de creen-
cias. Los elementos que apoyan los elementos individuales tales
como las mediciones educativas, la prioridad de los sentimien-
tos, la espiritualidad y el sirnbolismo se enfatizan, se expanden y
se elaboran de manera selectiva.Al mismo tiempo niega o supri-
me la imagen del mundo predominante del psicoanálisis y la
significación de la libido en este caso particular.
De esta forma, el conocimiento sobre la transmisión del psi-
coanálisis en esta prensa crea la impresión de su propia conti-
nuidad dentro de un mundo lleno de descubrimientos científi-
cos nuevos. Es un esfueno por crear una base de conocimiento
común para todos los católicos y reconciliar sus principios doc-
trinales con las visiones que sostiene el psicoanálisis -evalua-
das de manera selectiva (Moscovici, 196111976, pp. 373 SS.).La
prensa propaga normas de manera selectiva y utiliza las visiones
de la ciencia como una justificación secundaria de sus sistemas
de creencias (cf. capítulo 5). Los siguientes puntos resumen la
propagación (Moscovici, 196111976, p. 374):

El objetivo principal está relativamente restringido y clara-


mente definido.
Se trata de clasificar el nuevo fenómeno social dentro del
contexto preexistente al negar sus elementos incómodos y con-
tradictorios.
El objetivo es proporcionar una concepción e interpretación
dominante, válida para todo el grupo de católicos (en este caso).
El objetivo es no provocar cualquier nueva forma de pensa-
miento y comportamiento (conducta), sino reforzar los existen-
tes y fortalecer las normas con los nuevos significados.

La propaganda

La prensa comunista sigue un estilo coloquial que se deriva


de su objetivo de llegar a la verdad política. Enfatiza el proceso
de conflicto que se deriva de la historia social. En esta termino-
logía, el psicoanálisis es una forma de conocimiento «burgués»,
el cual representa principalmente un sistema ideológico que des-
afortunadamente parece provenir de Estados Unidos. Por lo tan-
to, es necesario en términos ideológicos distanciarse de esta nueva
ciencia. Además, debido a que hace afirmaciones amplias de los
fenómenos sociales, aparece como un sistema rival al marxista
(Moscovici, 196111976,pp. 408 SS.). Desde una perspectiva me-
tateórica, el enfoque propagandista de la prensa del Partido Co-
munista tiende a explicar este nuevo fenómeno como un i d u j o
de la sociedad capitalista de EE.UU., y relativiza los postulados
teóricos como resultado.
Dos funcionesprincipales pueden ser adscritas a la propagan-
da: la función reguladora y organizacional. La propaganda en su
función social-reguladora se esfuerza por producir y consolidarla
identidad del grupo. Lo hace al negar o eliminar las contradiccio-
nes internas y enfatizar la amenaza externa. A través de esta pola-
rización y oposición radical, a un miembro del gmpo se le presen-
ta la opción de desear lo que es bueno y está de acuerdo con los
objetivos del gmpo, o entrar en el territorio enemigo. Por lo tanto,
la propaganda en este caso del psicoanálisis durante los años cin-
cuenta sólo pudo intensificar su rechazo (pp. 441 SS.).
En su función organizacional,la propaganda persigue el pro-
pósito de adaptar de manera permanente,su visión del mundo a
nuevas demandas situacionales, o al revés, de asimilar los fenó-
menos frecuentemente a partir de «cambiar»su interpretación
dentro de esta visión del mundo. En el caso de los arti'culos de
prensa comunista, parecen decididos a transformar el psicoaná-
lisis a través de su concretización como «instrumento de la clase
enemiga»,hacerlo una amenaza perceptible. En el curso de una
campaña de propaganda, se busca crear un blanco que cumpla
con las condiciones del campo social, mientras que simultánea-
mente lo vincule con la línea del partido a través de organización
selectiva de la «información»(pp. 438 SS.).
Entonces, en nuestro contexto, la propaganda aparece como
una forma de expresión del discurso de un grupo, en una situa-
ción plena de conflicto. Parece la elaboración instrumental de
un enemigo, que está en codicto con la ideología propia al evo-
car una acción contraria (pp. 442 SS.):

Entonces la propaganda es de manera simultánea una expre-


sión de la identidad de grupo y un instrumento de manipulación.
Las elaboraciones enfatizan 10s aspectos controvertidosdel
objeto representado, implicando entonces problemas y relacio-
nes sociales.
La propaganda es una organización cognitiva particular de
la comunicación, explica los síntomas de un conflicto y de ma-
nera simultánea propone modelos probados de acción.
La propaganda, fundamentalmente,pretende incitar acción.

Ha habido poca investigación sobre el papel de los medios


masivos de comunicación en las representaciones sociales (cf.
Rouquette, 1996).Evidencia pasajera se recabó acerca de los esti-
los de reportajes de los medios a partir de la investigación acerca
de las representaciones sociales de la biotecnología en Europa
(Wagner y Kronberger, 200 1; Wagner, Kronberger, GaskelI et aL,
2001). Se encontró que la prensa sensacionalista -que se alió con
el movimiento anti-biotecnología- siguió un estilo de propagan-
da al informar sobre la biotecnología,mientras que el estilo perio-
dístico de investigación más bien siguió un estilo que cae en la
categoría de difusión.

Los mecanismos mostrados aquí de los diferentes estilos de


comunicación de la prensa vm'an en la medida en que producen
((mitoscientíficos))del conocimiento cotidiano público. Los ((mi-
tos científicos» no sólo abordan el psicoanálisis, sino también
cosas tales como ideas acerca de la naturaleza de la entropía y la
llamada ((muertedel universo por calor»,las opiniones popula-
res sobre la lateralidad del cerebro, y los puntos de vistas expre-
sados sobre el ADN, la herencia y la evolución, la ingeniería ge-
nética, entre otros. La simplificación periodística y el uso de la
metáfora, los partidismos y otros intereses políticos autorizan
10s elementos incIuidos, omitidos y alterados de una teoría. Esto
resulta en representaciones ampliamente compartidas de una
ciencia transfigurada mitológicamente (Moscovici, 1992a).
Una primera ilustración de cómo los mitos científicos son
promovidos por los reportajes de los medios masivos es el Ua-
mado «efecto Mozartn (Rauscher, Shaw y KY, 1993). Se sugi-
rió que escuchar música clásica desarrolla la inteligencia es-
pacial. El hallazgo, hecho con estudiantes de universidad, atra-
pó el interés de los medios masivos Y se citó de n~anera
reiterativa alrededor del mundo. Durante 10s años que 10s
medios se refirieron a este efecto, se generalizó la idea de que
FIGURA 6.1. El porcentaje de articulas en periódicos asociando el ((efecto
Mozart,, con los estudiantes (como en la publicación original), niños y bebés
(adaptado según Bangerter y Heath, 2004, figura 2)

era efectivo con los niños y con los bebés promoviendo la in-
teligencia en general, y no sólo en el desempeño de una prue-
ba espacial (figura 6.1). Después de todo esto, se convirtió en
un mito científico que inclusive desencadenó recomendacio-
nes serias para que las madres embarazadas y los padres de
familia expusieran a sus bebés y niños a la música clásica (Ban-
gerter y Heath, 2004).
Hemos visto que la difusión, la propagación y la propa-
ganda son tres procesos fundamentales en el discurso social
de los grupos. En nuestro contexto se han analizado las for-
mas en las que la prensa de diferentes grupos sociales opina.
Sin embargo, puede sospecharse con gran certeza que estas
formas también caracterizan grandes porciones de los diálo-
gos que las personas tienen unas con otras y las formas de la
conversación personal. Aquellos individuos a quienes se diri-
gen los diversos tipos de comunicados de prensa y otros me-
dios de comunicación, sin lugar a duda encauzan sus opinio-
nes ~ersonales,así como 10s contenidos que se vuelven mere-
cedores de ser comunicados, siempre en congruencia con los
estilos de comunicación y argumentación de sus medios pre-

Vimos la naturaleza distante de aceptar liberalmente los nue-


vos fenómenos en el contexto de la difusión por los medios de
comunicación que aparecen ideológicamente neutrales; ante ello,
la naturaleza críticamente operacional de la propagación por
parte de una prensa ortodoxa católica, que aun así busca asimi-
lar los nuevos cometidos; finalmente, Ia prensa radical y su pro-
paganda que polariza a los órganos del partido para sostener su
visión política.
La representación social individual de m fenómeno es, por
lo tanto, en ultima instancia, no sólo un «mero»sistema de co-
nocimiento cognitivo, conativo y afectivosobre un objeto social.
También queda circunscrita según la forma de comunicación,
que cumple con los criterios de pertenencia al grupo. Esta forma
de comunicación determina cómo los contenidos del discurso se
transmiten, y si pueden discutirse en un esfuerzo por el consen-
so y el compromiso, o sólo como mera c o ~ o n t a c i ó nLa
. coope-
ración y la confrontación son sólo dos de las muchas formas
posibles de interacción que objetivan una representación social
como una realidad social.
CAP~TULO
7
A C C I ~ N OBJETIVACI~N
, Y REALIDAD SOCIAL

7.1. La acción y la objetivación

7.1.1. Las representaciones sociales como guía para la acción

Las representaciones guían los procesos individuales de


entendimiento e interpretación con respecto al mundo so-
cial y «natural».Sería dificil para nosotros entender el com-
portamiento de los otros si no tuviéramos conocimiento con-
vencional respecto a las acciones que son apropiadas o co-
rrectas en cualesquiera de las situaciones que afrontamos en
la vida cotidiana. Entender e1 comportamiento de otros nos
permite asumir que poseen el mismo conocimiento conven-
cional que nosotros. Sin la similitud de conocimiento, no
existiría la interacción significativa. ~ s t quiere
o decir que
las representaciones sociales tienen que ver con la acción Y
la interacción en una forma que nos hace participantes COm-
petentes en la sociedad y la cultura; de manera muy literal,
actores morales (véase Van Cranach, Kalbermatten, Inder-
mühle y Gugler, 1980).
En este capítulo subrayaremos los aspectos que guím la ac-
ción de las representaciones sociales utilizando ejemplos experi-
mentales y cuasi-experimentales. ~i primer conjunto de ejem-
plos tiene que ver con estudios que se valen de juegos experi-
mentales; el segundo grupo incluye investigaciones redizadas
bajo condiciones más realistas.
Juegos

Los numerosos juegos experimentales han explorado la regu-


lación de la acción como una consecuencia de las ideas sociales.
En un juego de suma cero, similar al dilema del prisionero, Fau-
cheux y Moscovici (1968) manipularon las expectativasde los par-
ticipantes en la prueba en relación con sus oponentes de juego.

Método. Se dispusieron dos alternativas para los participan-


tes en la prueba que les permitían hacer movimientos coope-
rativos o explotadores. Antes del juego, se informó a la mitad
de los participantes que deberían jugar contra un programa
de ordenador al azar, mientras que el segundo grupo de parti-
cipantes supuestamente jugan'an contra la «naturaleza».Los
términos no se explicaron más detalladamente, a efecto de
que los participantes en la prueba dependieran totalmente de
su representación del «azar»o de la «naturaleza».En reali-
dad, los programas en ambos casos fueron los mismos.

Los resultados revelaron una influencia marcada del siste-


ma de representación en los participantes acerca de cómo fue-
ron entendidos la prueba, el juego y los movimientos. Los estu-
diantes que creyeron que estaban jugando contra la ((naturale-
za» activaron la idea de un oponente relativamente predecible
y honesto. Por otra parte, en el grupo de participantes que se
enfrentó «al azar»,sintieron que no pudieron predecir los mo-
vimientos de su oponente para estimar las oportunidades de
ganar en las situaciones de riesgo. En contraste con los partici-
pantes enfrentados a la ((naturaleza)),los participantes «alazar))
entendieron la lógica de la matriz de juego y sus beneficios más
pobremente. Mientras que el grupo de naturaleza pudo maxi-
mizar con éxito sus aciertos y demostrar una conducta explota-
dora, no se dio tan fácilmente en el grupo al azar, a pesar de
que el «oponente»real de juego al que se enfrentaron ambos
fuera el mismo. La expectativa de un oponente relativamente
controlable y re decible - c u y a existencia en realidad se deri-
vaba de una representación a priori que favorecían los indivi-
duos- obviamente hizo posible un juego más predecible, que
en el caso de no poder anticipar los movimientos incontrola-
bles del oponente.
Un estudio de Abric y Kahan (1972) se puede comparar con
el experimento anterior. Si los individuos en un juego de dilema
de prisionero tenían la expectativa de enfrentarse como adversa-
rio a una persona, en este caso específico un compañero de es-
cuela, implementaron jugadas cooperativas con mayor Fecuen-
cia que si su supuesto adversario fuera un ordenador. Una prue-
ba previa había mostrado que la expectativa del juego del
ordenador era más rígida, competitiva, deshonestay menos ami-
gable que un oponente humano. La honestidad y la flexibilidad

Método. A uno de dos grupos se le presentó el experimento


como una tarea de creatividad, mientras que al otro como
un ejercicio de solución de problemas. La tarea real corres-
pondía tanto a una solución de problemas como a una tarea
de creatividad, lo cual se cruzó factorialmente y fue manipu-
lado así antes del inicio de las pruebas. Cuatro participantes
trabajaron en equipo en cada tarea.

El número de respuestas acertadas de los grupos dependía


directamente de la representación inducida experimentalmente
respecto a la tarea formulada. Si la representación y la tarea red
concordaban, entonces los participantes de la prueba eran más
exitosos que bajo las circunstancias discordantes. De la misma
forma, el grado de comunicación del grupo dependía de la con-
cordancia entre las condiciones y las expectativas.
El asunto de la concordancia entre las representaciones chdas
a los participantes y el tipo real de problema presentado también
fue utilizado en una investigación de Haroche y Pecheux (1971):

Método. Participantes de diferentesposiciones socialesy con-


textos educativos (trabajadores y estudiantes) debían resol-
ver una tarea lógica la cual se presentó en diversas f ~ n n a s .
Estas formas variaba al situarse en ámbitos de la vida que
resultaban cercanos o lejanos a la experiencia personal de
los participantes.
Tal como se esperaba, tanto los trabajadores como los estu-
diantes resolvieron la tarea de manera más adecuada cuando el
contexto de la tarea estaba vinculado a su experiencia de vida
real, cuando hacían uso de su conocimiento representacional
ree existente.' Abric y Mardellat (1973-1974) llegaron a hallaz-
gos similares al evaluar la reacción de estudiantes y trabajadores
ante conflictos sociales. El estatus social de los participantes en
la prueba fue igualmente importante para la forma en que &on-
taron la situación y la representación de una tarea, así como
para determinar su comportamiento «Así,los elementos objeti-
vos que constituyen la situación sólo son significativos si se ana-
lizan en términos de su relación con el individuo o grupo que los
procesa y maneja l...] La representación, la transcripción subje-
tiva y personal del objeto por parte del sujeto, es el factor que
guía y motiva el comportamiento))(Abric, 1971, p. 324). De for-
ma similar, las reacciones interactivas de los individuos a los
movimientos de juego de sus compañeros sólo dependen par-
cialmente de su conducta directa. La expectativa o representa-
ción inicial, sobre la cual se entienden y juzgan las reacciones de
un compañero de juego, parecen ser más importantes (Abric y
Kahan, 1972, p. 147).
Las rnicro-dinámicasde acción y su preparación cognitiva tam-
bién ha sido abordada por Valsiner (2003; Valsiner y Capezza,
2002). Por una parte, 1% representaciones sociales posibilitan las
acciones de los individuos -guiando su desenvolvimiento- mien-
tras que, por otra, también restringen su pensamiento y acción.
Se puede decir que esta tensión promueve un proceso gracias al
cual el individuo sobrelleva la realidad, bajo ciertas circunstan-
cias además involucra la modificación de las representaciones en
favor de los proyectos futuros del individuo (Valsiner, 2003). Las
investigaciones acerca de la interrelación entre las expectativas
sobre el futuro a la luz de 1% acciones inminentes del presente
están en progreso y prometen importantesaportaciones dentro de
las mícro-dinámicas de la experiencia cotidiana.
Los estudios que se presentarán a continuación toman 10s
resultados experimentales y 10s llevan a contextos de la vida real

1 . Es una clave importante para el problema de validez en las mediciones


de inteligencia y creatividad que las tareas de las pruebas no se presenten en
el contexto de las vidas comunes en que están insertos 10s sujetos experimen-
tales a los que se presentan las pruebas.
tales como la administración de la salud, la administración del
hogar y la intervención profesional. Nuestra experienciay apren-
dizaje forman el acervo de conocimientos que poseemos a lo lar-
go del curso de nuestras vidas; además, transforman el conoci-
miento existente y hacen posible que adaptemos nuestra con-
ducta al cambio y ante los nuevos descubrimientos. Esto tiene
lugar tanto en los procesos formales de la educación en escuelas
y universidades como en nuestra interacción y contacto cotidia-
no con los medios de comunicación,la familia, los amigos y los

Administración personal de la salud

Farina, Fisher, Getter y Fischer (1978) investigaron el proce-


so de cambio en el comportamiento a partir de los nuevos cono-
cimientos en un contexto de investigación experimental «noin-

Método. La mitad de los estudiantes participantes fueron in-


formados de que los problemas psicológicos debían ser vis-
tos como una enfermedad, de la misma forma que la neu-
monía y la gripe. A la otra mitad se les dijo que los disturbios
psicológicos son consecuencia de la historia personal de
aprendizaje y experiencia.Esta manipulación se aplicó a tres
experimentos bajo condiciones variadas, aunque discretas.
Después, los participantes en la prueba contestaron diferen-
tes cuestionarios que contenían preguntas de la conducta
relacionadas con la naturaleza y causa de las enfermedades
psicológicas.

Se demostró de manera continua que las manipulaciones


fueron exitosas y tuvieron un efecto de controlar la acción. Tan-
to en las preguntas relacionadas con uno mismo como en las
preguntas relacionadas con la terapia y la conducta cotidiana de
terceros, los participantes de la prueba tendieron a incluir su
conocimiento recién adquirido al emitir un juicio.
La consecuencia de ello en el comportamientose vuelve más
clara en el siguiente experimento (Fisher Y Faina1 1979).
Método. Durante un seminario universitario, a dos grupos
de estudiantes se les suministró la información que se des-
cribió antes sobre las causas médico-biológicas y psicoso-
ciales de los problemas psicológicos. Cuatro meses más tar-
de rellenaron un cuestionario sobre su propia conducta re-
lacionada con la salud.

Los estudiantes que habían sido informados acerca de las


causas biológicas de los problemas psicológicos en sus clases, y
que por tanto miraban dichos problemas como enfermedades
físicas, ponderaron sus problemas personales pequeños con
menor periodicidad y frecuentemente pensaron que ellos eran
incapaces de hacer algo sobre sus dificultades. Además, mostra-
ron mayor tendencia al consumo del alcohol o de las drogas a fin
de sobrellevar sus problemas en comparación con los estudian-
tes a quienes se les enseñó a interpretar los problemas psicológi-
cos como una historia de aprendizaje. Se podría decir que am-
bos grupos de alumnos habían adquirido diferentes representa-
ciones sociales sobre las causas internas o externas de las
((turbaciones))psicológicas, y que orientaron su conducta de
acuerdo con dichas representaciones.

Gestión del calor en el hogar

El trabajo doméstico involucra un gran número de activida-


des orientadas técnicamente que requieren un entendimiento
básico de contextos técnicos, físicos y químicos. El conocimien-
to sobre dichos contextos casi siempre se da en forma de teorías
popularizadas muy simplificadas, si no totalmente incorrectas
en términos científicos. Circulan ideas cotidianas contradicto-
rias sobre cómo funcionan 10s aparatos electrodomésticos espe-
cíficos de nuestro hogar saturado de tecnología, lo cual tiene
implicaciones directas sobre cómo interactuamos y qué actitu-
des adoptamos ante dichos aparatos.
Un área técnica tal sería la forma en que empleamos los ca-
lentadores, en particular cuando se trata de equipos automatiza-
dos que controlan el termostato. Generalmente hay dos teorías
sobre la forma como funcionan los termostatos en los sistemas
de calefacción: la teoría del «control»y la teoría de la «válvula»
(Kempton, 1986, 1987). Las características esenciales de la teo-
ría del control corresponden a los lineamientos técnicos reales.
Se toma el termostato como un instrumento de control que con-
siste esencialmente en un sensor, un comparador y un elemento
de control. El aparato electrodoméstico continuamente mide la
temperatura y determina la cantidad de calor que es necesario
emitir. Vista de forma global, esta idea es correcta. Sin embargo,
en muchos casos, se basa en ideas falsas acerca de la radiación,
la pérdida de calor y el aislamiento. Por ejemplo, la mayoría de
los entrevistados están convencidos de que el calor de un cuarto
simplemente «se disuelve en el aire»,que se disipa, y no que se
desvía hacia las paredes exteriores.De acuerdo con esa falsa idea,
la pérdida de calor y la cantidad de calor depende directamente
del volumen del cuarto y no del área de las paredes exteriores
adyacentes. Es cierto que esta idea falsa no influye en la acción
de la calefacción, dado que sus predicciones sobre la pérdida y
cantidad de calor en realidad se correlacionan con las prediccio-
nes de la teona física correcta. La idea que «elcalor se disipa en
el aire del ambiente), tal vez se deriva del dominio culinario, el
cual es más cercano a la experiencia. En la cocina, las comidas
calientes de hecho pierden su calor en el aire que las rodea, que
está más frío, de ahí surge la creencia cotidiana sobre cómo se
calienta un cuarto.
La teona de la válvula también revela los mismos elementos
equivocados sobre la idea de la pérdida de calor, igual que la
teoría del control. De acuerdo con la teoría de la válvula, el ter-
mostato es una válvula a través de la cual el usuario, como una
criatura sensible a la temperatura y a «los instrumentos de me-
dición»,regula el calor. Entonces la temperatura ya no se mide
por el sensor del termostato, sino por las personas. Así, si uno
enciende el botón del control, entonces el calentador produce
más calor y el cuarto se calienta más rápido.
Ambas teorías conllevan consecuenciasdirectasmpectoacómo
emplear los sistemas de calefacción controlados por termostato.
Los partidarios de la teoría del control utilim'an el tanostato de
manera constante, sin -des fluctuacioneshacia 0 abajo)
mientras que los partidarios de la teona de la válvula muestran un
patrón de control errático, dado que cuando regis- frío hmedia-
tamente quieren regresar al nivel de calor donde se sienten cómo-
dos y, por tanto, utilizan el calor a la capacidad d x h a .
7.1. Calentamiento:8 dias de actividad termostática
FIGURA

NOTA: &ba, según la teoría de válvula, y abajo, según la teoría del con-
trol (dibujado esquemáticamente según Kempton, 1987).

Durante una semana, Kempton (1987) investigó la conducta


del control de temperatura en muchas casas norteamericanas
después de haber afirmado sus teorías cotidianas sobre la pérdi-
da de calor y los procesos de calefacción (figura 7.1).
El registro de la conducta de control en dos casas típicas,
inclinándose hacia la teoría del control o la teoría de la válvula,
muestra diferencias típicas. En el primer caso, hay un patrón
de ajuste periódico a las necesidades diurnas o nocturnas con
pocos altibajos, mientras que el otro caso muestra altibajos
erráticos. De acuerdo con esto, también se encontraron dife-
rencias en los tiempos de encendido, intensidad y consumo de
combustible en la calefacción: una indicación del tipo de con-
secuencias que las teorías cotidianas pueden tener en la econo-
mia domé~tica.~

Psicoterapia profesional

En una investigación extensiva, Thommen, Arnmann y Von


Cranach (1988) abordaron los efectos que tienen las representa-
ciones sociales de los métodos de psicoterapia en una muestra

2. Los trabajos de Kempton se citan más como una ilustración de conoci-


miento similar a las teorías cotidianas e individuales,que como un ejemplo
de representaciones sociales,dado que su apariencia no está limitada a una
entidad social especifica.
de psicóIogos, tanto en sus terapias como en la administración
de sus organizaciones.

Método. Se eligieron representantes de dos escuelas de tera-


pia no dirigida y conductual. Primero se identificaron las re-
presentaciones de los dos grupos en relación con su método
terapéutico: posteriormente se observaron y analizaron algu-
nas sesiones de terapia. Además, se confrontó a los terapeutas
con algunos extractos de las sesiones observadas y grabadas.

Ambas escuelas terapéuticas están basadas en una imagen


específica de los seres humanos, de la cual se derivaron sus res-
pectivas teorías y los pasos prácticos terapéuticos, En una ver-
sión simplificada, 10s terapeutas no directivos basan su repre-
sentaci6n en una imagen optimista de la humanidad, según la
cual la persona enferma posee el poder de auto-sanación, mien-
tras que el mundo exterior no posee ninguna influencia relevan-
te para su curación; la mayoría puede derivarse del mundo sub-
jetivo que el individuo experimenta. Los objetivos de la terapia
siguen los pasos detallados a continuación: una relación positiva
entre terapeuta y cliente que conduce a la apertura de uno mis-
mo, lo que lleva a la auto-confrontación y a su vez a la salud
psicológica (Thommen, Ammann y Von Cranach, 1988,p. 1 16).
En contraste y resumiendo, los terapeutas conductuales «ver-
ticales))ven en sus pacientes a personas que están aprendiendo
a relacionarse con la información, que se establecen metas de
manera deliberada y buscan realizarlas de acuerdo con sus pla-
nes. La intervención terapéutica utiliza la conducta del tera-
peuta para producir esos efectos sobre los pacientes según los
cuales es más probable que cumplan sus metas (p. 120).
Como consecuencia de su imagen de la humanidad Y de sus
métodos profesionales,existen claras diferencias entre 10s dos gni-
pos de terapeutas, que pueden demostrarse en su conducta atri-
butiva. Los terapeutas no directivos atribuyen más a las expectati-
vas y necesidades de sus clientes, mientras que los conductuales
se refieren con m& frecuencia al procesamiento cognitivo de in-
formación: metas, acuerdos y conducta no verbal. A. mismo tiem-
po, la mayoría de los terapeutas se refieren al conocimiento con-
venciona]izado de sus p p o s ocupacionales, Y sólo de manera
esporádica a su individual (p. 142). Estos patrones
de atribución están estrechamente vinculados con sus interven-
ciones terapéuticas (véase también Augoustinos, 1990).
Las estrategias y las metas de la terapia se diferencian nota-
blemente entre los dos grupos. Las metas generales de los tera-
peutas conductuales en la planeación de la terapia, su deriva-
ción de las metas de la terapia a partir del conocimiento de sus
clientes, y la estrategia de influencia directiva contrasta con los
terapeutas no directivos, quienes establecen metas concretas de
acuerdo con el contexto, derivan las metas de la terapia de la
teoría y persiguen una estrategia estrictamente no directiva. Así,
los terapeutas conductuales siguen un proceso de tratamiento
continuo y enfocado a metas, mientras que los terapeutas no
directivos siguen un curso de tratamiento discontinuoy reactivo.
Quizá no resulta una sorpresa que este ejemplo de escuelas
terapéuticas variadas revele tan claras diferencias entre las prác-
ticas terapéuticas entre sus seguidores. Por supuesto, las escue-
las y las teorías están hechas a fin de guiar la conducta de los
miembros en el cumplimiento de la teoría. El conocimiento te-
rapéutico como una instrucción para la acción es probablemen-
te mucho más consciente y explícito que el conocimiento coti-
diano operacional de los individuos en general: A diferencia del
terapeuta, para la persona común quizá sea más difícil hacer
explícita la «regla» conductual implicada por una representa-
ción particular. Precisamente esto es lo que hace que el ejemplo
de Thommen, Ammann y Von Cranach (1988) sea una ilustra-
ción comprensible de la forma como las representaciones socia-
les guían la acción. En nuestra opinión, es probable que uno
pueda ser capaz de observar las ideas terapéuticamente relevan-
tes en la vida cotidiana de los psicólogos que dan terapia. Des-
afortunadamente, eso no fue evaluado en la investigación.
Todos los estudios citados muestran que la acción esta sujeta
al control social, el cual se internaliza en la forma de representa-
ciones. Además la representación y la expresión de conductas
asociadas se sancionan por instituciones tales como asociacio-
nes psicoterapéuticas (Genneret, 1990;Martin, 1990).Finalmente,
las implicaciones operacionales de las representaciones se ex-
tienden y alcanzan tanto detalles de la acción como los patrones
de atribución y de pensamiento.
7.1.2. Representaciones sociales como patrones dinámicos
en el discurso y la actividad

En la sección anterior, presentamos una investigación que


ilustra cómo la acción es guiada por las representaciones subya-
centes. Esta forma de pensar acerca de la relación entre la mente
-a través de las creencias, opiniones, conocimiento, intereses y
actitudes,entre otros- y la acción, está profundamente enraiza-
da en nuestro razonamientoprofesional psicológico y cotidiano.
Los libros de texto de psicología dedican capítulos enteros a
modelos que muestran cómo las normas, las actitudes y las in-
tenciones determinan de manera causal la acción y la conducta
(p. ej., Ajzen y Fishbein, 1980,por nombrar sólo una teoría). Los
ejemplos de investigación presentados aquí, particularmente
los experimentos, se construyen sobre una versión muy similar
de este pensamiento cuando observan e interpretan ciertas teo-
rías o acciones como consecuencia de representaciones particu-
lares. Este enfoque causal e ingenuo - c o m o nos gustan'a Ila-
marlo- hacia el vínculo entre la mente y la conducta, ha sido
criticado como inadecuado para caracterizar la unión entre acti-
tud, intención y acción (p. ej., Greve, 2001; Smedslund, 1979;
Wagner, 1994b).Implica un problema serio para la teoría de re-
presentacionessocides que analizaremos y discutiremos con más
detalle en el capítulo 8.
La preocupación acerca de los aspectos epistemológicos de
la unión representación-acción es sólo uno de los problemas. Un
segundo problema tiene que ver con las representaciones y el
discurso definidos como la estructura y la forma que subyace a
la forma de la superficie del diálogo y la acción, tal corno se
menciona en la segunda sección de este capítulo. Discutiremos
este aspecto considerando como punto de partida la figura 7.1.
La investigación de Kempton (1986, 1987) sobre la gestión
de las calefacciones en el hogar muestra que la gentebásicamen-
te se adhiere a una de las teorías sobre el funcionamiento del
termostato, la teoná de la «válvula»o la teoría del «control».De
acuerdo con esto, en su uso de los termostatos, muestran dos
patrones, uno altibajo errático como el que señala la teoría de la
«válvula»o uno más técnicamente correcto y de altibajos con-
trolados según lo señala la teoría de «control».Pero, ¿dónde, en
la figura 7.1, está la acción? De hecho, cualquier USO del termos-
tato, es decir, moverlo hacia abajo o hacia arriba, debe conside-
rarse una acción, porque con certeza se asume que la persona lo
hizo por buenas razones, porque tenía frío o calor e intentó ajus-
tar el termostato para lograr una temperatura más cómoda. Sin
embargo, si quisiéramos inferir cuál es la teoría que sostiene
cualquiera de estas personas, no podríamos hacerlo a partir de
observar sólo uno de los ajustes del termostato, incluso si obser-
vásemos algunas de estas acciones. Para nuestra inferencia, se-
ría necesario tener una serie de observaciones, de preferencia a
lo largo de una semana. Sólo el patrón a lo largo del tiempo,
como se reveló en la figura 7.1, puede darnos una pista de qué
teoría ingenua suscribe cada persona.
¿Quéirnplicaciones tiene esto para nuestra discusión acerca
de la relación entre las representaciones y la acción? Significa
que las acciones verbales y corporales son una expresión de las
representaciones sociales que revelan su significado sólo como
conjunto amplio de actividades a largo plazo. Sólo una vista «dis-
tanciada))de los eventos sociales y sus actividades relacionadas
exhibe una estructura y una forma que un «acercamiento»o una
visita generalizada no exhibirían.
De acuerdo con este entendimiento, las representaciones so-
ciales pueden ser consideradas como unidades dinámicasen char-
las, actividades e interaccionesvolátiles. Las unidades tradiciona-
les de análisis, tales como las creencias y actitudes, se conciben
como entidades mentales rígidas, integradas localmente con lími-
tes claros, cuya definición está basada en las propiedades inhe-
rentes a la unidad misma. Las unidades dinámicas pueden ser
confusasy están basadas en la observación de un patrón estable de
correlación a través de los elementos que componen la unidad; su
definición «es inseparable del contexto de observación:bajo dife-
rentes escenarios quizá se definen varias unidades, cada una re-
fleja un patrón diferente de correlación».Dado esto, «no es rele-
vante definir la unidad a menos que se dé un contexto específico)).
Las unidades dinámicasposeen propiedades emergentes, «lascua-
les no están presentes en el sustrato del cual se formó la unidad)).
En su relación con el ambiente, la «unidad funciona como una
estructura de nivel básico, a la par de otras unidades básicas))y su
interacción con el ambiente refleja «las propiedades del sistem
como un todo y no las propiedades de los componentes individua-
les» (Mandelblit y Zachar, 1998,p. 230, énfasis en el original).
Los constituyentes de las representaciones entendidas como
unidades dinámicas son actores socialesy sus obras en situaciones
particulares. AUí,las representaciones sociales se vuelven reales y
tangibles, son los objetos sociales que constituyen los discursos y la
acción entre los actores y las creencias, en los intereses y motiva-
ciones individuales de quienes negocian el estado de un asunto,
quienes se relacionan a cosas tales como el termostato, sus clientes
en Ia psicoterapia, sus cuerpos y la comida (como en el caso de las
conductas relacionadas con la salud). Los individuos son actores
tácitamente informados, con ideas y creenciassobre las cosas y los
otros, aunque se consideran como un objeto social en conjunto, al
ver toda su gama de actividades,en las que cada individuo denota
sus motivos de interacción con los otros y con las cosas.
La totalidad de las interacciones y el discurso formal e infor-
mal muestran un patrón de correlación entre los actores y el
tiempo. Este patrón deriva su significado -y es inseparable-
del contexto particular situacional dentro del cual se lleva a cabo.
Su significado emergente son aquellos clientes que son sanados
a través de interacciones no directivas con su terapeuta o a tra-
vés de la modificación de su conducta directiva (Thommen,
Ammann y Von Cranach, 1988), o un desorden psicológico visto
como herencia biomédica o como un problema de aprendizaje
(Fisher y Farina, 1979),o los calentadores caseros que son con-
trolados por válvula o regulados por termostato (Kempton, 1987).
Estos «objetos»:clientes, desorden psicológico y calefacciones,
existen en puntos particulares del tiempo, en lugares particula-
res, y son el resultado de un conjunto de interacciones.Emergen
como una unidad dinámica en un patrón visible de conductas
correlacionadasque integran a 10s actores y las situaciones.
Según la teona de las representaciones sociales tal como la
concebimos, las representaciones son patrones Y características
del discurso y de la actividad llevada a cabo por individuos se@
las razones y agendas de éstos. De la misma manera en que 10s
((administradoresde calor» de Kempton (1987) no actuaron Por-
que querían dar cuenta de sus supuestosimpficitosacerca del fun-
cionamiento de los termostatos, sino porque querlan aumentar0
disminuirel calor en sus casas, los actores socialesno actúan afin
de que una representación recaiga e influya en algo, sino Porque
tienen metas concretas. Las teorías ingenuas del termostato fue-
ron me-ente 10s instrumentos epistemol6gicos que ~ermitie-
ron a los «administradoresde calor» adaptar la temperatura a las
necesidades de su casa. En el mismo sentido,las representaciones
socialesson los recursos epistemológicosque penniten a los acto-
res sociales alcanzar sus objetivos a través de los instrumentos
retóricos y las acciones específicas que se insertan en el espacio
circunscrito por el sistema de representaciones de su grupo.

7.1.3. La objetivación y la construcción social

La interacción que existe dentro de un colectivo consensua-


do funcional crea realidades que históricamente no existían an-
tes, y que posiblemente se desaparezcan.Forma realidades tem-
porales o mundos locales, que se convierten en fenómenos histó-
ricos debido a las creencias y al conocimiento compartido, los
cuales se materializan en forma de instituciones, y se vuelven
tangibles para todos los involucrados. Así, justifican de manera
retrospectiva las formas apropiadas subyacentes del pensamien-
to y las expectativas.Aun si la fuente de estos mundos que se han
vuelto materiales fuera de inicio una interacción social inmate-
rial, quizá sus consecuencias se conviertan en algo menos real
que el suelo bajo los pies de los actores. Existen numerosos aná-
lisis teóricos competentes sobre este tema que no pueden tratar-
se aquí, como los trabajos clásicos de Berger y Luckrnann (1979),
Searle (1995) o Shotter (1993).
En el apartado 5.3 describimos un aspecto de la objetivación
de la mente nutrida socialmente, que transforma la esencia de la
representación social en ideas cercanas a la realidad y se con-
vierten en contenidos «perceptibles»para el individuo. Aquí, la
objetivación permanece en el nivel semántico de la vida cotidia-
na, aunque nuestra discusión de la objetivación se refiere al ni-
vel de interacción de los individuos, sobre los cuales se confirma
la «verdad»aparente de las ideas.
En este deseamos distinguir dos procesos que están
muy ligados uno al otro. Por una parte, existe una tendencia de
los protagonistas a validar sus ideas y opiniones a través de la
homogarnia, es decir, prefiriendo comunicarse con personas de
mentalidad semejante y siendo selectivos con la información.
Por otra parte, existe un proceso real para construir la realidad
en la interacción. En la psicología social, los trabajos a nivel del
rnicrocosmos, tal como en el caso de la familia, ofrecen una ilus-
tración de este caso.
En el capítulo 1 discutimos el aspecto básico de la evidencia
en las creencias sociales y de acuerdo con Elster (1983)llegamos
a la conclusión que las creencias -y en este caso también las
representaciones- son racionalesy pueden ser «reafirmadascon
garantías))dentro del grupo (Habemas, 1985,p. 44) debido a su
evidenciay no porque correspondan a un estado del mundo (para
una discusión más detallada sobre este tema, véase Wagner, 1996,
1998). La comunicación homogámica es un mecanismo social
crucial que proporciona la evidencia de esto.

Todos conocemosla forma en que seleccionamosa nuestros com-


pañeros de conversación.Para citar un ejemplo, los debatespolíticos
que vale la pena nombrar (esdecir,las conversacionesque no parten
de la confrontacióny la oposición, en las d e s todos los participan-
tes ya «conocen»desde el principio que no deben atomar muy en
serio» los argumentos de sus oponentes) pueden tener lugar, en la
mayoría de los casos, entre personas que desde el principio wmpar-
ten la misma opinión; los conservadores hablan con los conservado-
res, los socialistas debaten con socialistasy los comunistascon otros
comunistas.Esta homogamia de opiniones, que previene que la opi-
nión propia en realidad se confronte a otros puntos de vista, es un
fenómenoampliamente extendido.Puede observarsewn mayor fuer-
za cuanta más certeza tenga alguien de que sus interlocutores Com-
parten sus opiniones. Si entre compañeros aIcanzan el punto donde
nadie tiene nada nuevo que decir, entoncesal menos uno puede sen-
tirse cómodo de ser partidixio de una determinada opinión.
Por ejemplo, Griffit y Veitch (1974) fueron capaces de de-
mostrar la prevalencia de la homogamia en la comunicación en
un experimento.

Método. Se «encerró»a 13 participantes en un cuarto relati-


vamente pequeño durante 10 días. Antes de empezar el ex-
perimento se ratificó el espectro de opiniones de 10s partici-
pantes de la prueba. En muchas ocasiones durante Y des-
pués del experimento, 10s participantes de la prueba hicieron
algunas pruebas sociométricas.
Los resultados muestran que las conversaciones más he-
cuentes y las relaciones más cercanas se dan entre los partici-
pantes con patrones de opinión relativamente similares. De
acuerdo con Gonzales, Davis, Loney, Lukens y Junghans
(1983),uno puede interpretar dichos hallazgos como una con-
secuencia del efecto de reforzar la autoestima al interactuar
con personas similares, dado que los compañeros de interac-
ción perciben a los otros en una forma empática, lo cual cons-
tituye una estrategia para validar más fácilmente la opinión
propia. Dado que todos sabemos de la comodidad de tener
razón, la empatía hacia un compañero puede surgir y apare-
cer a consecuencia de una interacción.
Cercano a este fenómeno de la homogamia en las conversa-
ciones, está la tendencia hacia la selección de información en
una forma propositiva que refuerce la opinión propia. Este ses-
go hacia el uso de la información selectiva para apoyar la au-
toimagen y los puntos de vista personales (Swann, 1983) se in-
vestigó en una serie de experimentos de Swann y Read (198la;
1981b), quienes mostraron que un enfoque selectivo ante la in-
formación es lo más común.
En cualquier ocasión en que los participantes tuvieron la opor-
tunidad de buscar información,así como cuando tuvieron la op-
ción de mostrar su experiencia en su comportamiento - e s de-
cir, actuar de forma consistente con su autoimagen en oposición
a ser inconsistentes con ésta, confrontada por la experiencia-,
eligieron la información consistente y los comportamientos en
que se consideraban fuertes.

La constmcción de la realidad y la interacción

Proveerse de evidencias en la comunicación homogámica y


la elección de información selectiva es el primer paso para crear
una realidad. El segundo paso es propagar las creencias deriva-
das de las representaciones. En experimentos prácticos, en los
que se manipuló la orientación de los alumnos hacia los desór-
denes psicológicos (en un caso se les orientó hacia las interpreta-
ciones físicas y en el otro en dirección a las interpretaciones
sociales y situacionales),si los participantes condujeron su con-
ducta auto-terapéutica de acuerdo con la manipulación experi-
mental, uno puede asumir con gran certidumbre que sus esfuer-
zos produjeron éxito (Farina, Fisher, Getter y Fischer, 1978; Fis-
her y Farina, 1979). Estos sujetos experimentales fueron capa-
ces de resolver sus ((pequeñosproblemas cotidianos»,y así di-
rectamente confirmaron las representacionessociales inducidas
como correctas.
En el experimento clásico de Snyder y Swann (1978),los par-
ticipantes del experimento que habían sido sistemáticamentemal
informados sobre sus compañeros de juego (los compañeros fue-
ron presentados como competitivos y agresivos en una ocasión,
y como cooperativos y amigables en la otra), fueron realmente
capaces de producir esta realidad anticipada, a través de la ma-
nera en la cual jugaron el juego experimental. En una segunda
ronda del juego, los compañeros de juego ingenuos mostraron
los patrones conductuales falsamente esperados ante otros par-
ticipantes del experimento, también nuevos, desinformados e
ingenuos. Este experimento es una confirmación de un efecto de
las profecías auto-cumplidas (Merton, 1957b). «Las percepcio-
nes socialespueden ejercer efectos poderosos en las interacciones
sociales subsecuentes, de tal manera que se produce la confir-
mación conductual real de aquellas creencias»(Snydery Swann,
1978, p. 157). A pesar de que la información inicial era falsa
(desde el punto de vista del experimentador), no usaron una es-
trategia de revancha, que hubiera sido más apropiada en un
ambiente de laboratorio y que hubiera permitido una pnieba
más fiable de los compañeros desconocidos (~xelrod,1984).En
lugar de esto, eligieron una estrategia de acuerdo c m la falsa
información inicial: ser competitivosen una muestra y coopera-
tivos en la otra.
La interpretación dada por los autores, de que la percep-
ción social había encauzado la conducta de los participantes
en la situación, parece dudosa. En nuestra opinión, esta inves-
tigación no iIustra mucho el efecto de procesar i n f ~ m a c i ó n
(falsa), sino más bien e] efecto de una representación social en
el microcosmos de una situación experimental de juego. Se
puede asumir que ambos compañeros de juego poseían un co-
nocimiento previo acerca de la cooperación Y la competencia
en un juego. También eran conscientes de que estabanjugando
contra cada uno corno díadas en el contexto del laboratorio
(aunque estuvieran espacialmente separados); Y Por tanto se
constituyó un micra-gmpo de apostadores. Entonces, ambos
ya compartían bastante conocimiento de contexto, previo a la
situación experimental. Este conocimiento sólo fue cambiado
asimétricamente para ventaja de un jugador por una manipu-
lación experimental relativamente marginal (el «susurro» de
una expectativa). El hecho que el compañero de juego «inge-
nuo» fuera confrontado a jugadas competitivas o cooperativas,
de acuerdo con la manipulación de su oponente, no le vino de
sorpresa. Por lo mismo, tampoco sorprende que haya manteni-
do la misma estrategia de juego que fue exitosa en la primera
ronda del juego con un nuevo contrincante. Un solo juego en
un escenario inusual no provee al participante «ingenuo»del
experimento de la experiencia suficiente para motivarle a utili-
zar variaciones en su estrategia. Su perseverancia en el uso de
la estrategia de competencia o cooperación elegida inicialmen-
te en la segunda ronda fue una conducta sensible, dado el con-
texto inusual y la representación social involucrada de los jue-
gos y la competencia. Como grupo, los participantes Llevaron al
ámbito de la acción una representación que ya existía antes,
dadas las alternativas limitadas para actuar que tenían a su
disposición. Ellos no crearon una nueva realidad, como los
autores lo quieren ver, sino que recrearon una faceta bien cono-
cida de su vida cotidiana.
Encontramos resultados comparables en otros experimen-
tos (véase Darley y Fazio, 1980; Snyder, 1984). El conocimiento
histórico guía las percepciones de las personas de tal forma que
al parecer las confirman (Snyder y Cantor, 1979; Snyder, Camp-
be11 y Preston, 19821, y los individuos forman y eligen situacio-
nes de manera que confirman y corroboran las hipótesis y los
propósitos detrás de sus acciones. La confirmación de las expec-
tativas es más fuerte cuando la persona en cuestión tiene una
postura ambivalente o no se compromete en una situación espe-
cífica (Major, Cozzorelli, Testa y McFarlin, 1988; Swann y Ely,
1984). Casi todos estos experimentos pueden ser interpretados
de manera similar.

Los procesos macro-sociales de reificación - e s decir, «hacer


una idea realidad tangible»- generalmente no son accesibles
para el análisis psicosocial debido a las limitaciones metodológi-
cas. Sin embargo, en un contexto social, existen «nichosestruc-
turales~:sub-estructurasy sub-entidadesque constituyen rnicro-
cosmos, replican los procesos de discurso, negociación y cons-
trucción de la realidad cotidiana a una escala más pequeña. Es-
tos nichos estructurales no están completamente aislados de su
contexto, están relativamente auto-contenidos, permitiendo el
desarrollo de los procesos de construccióny estabilizacióninhe-
rentes a este subsistema. Las organizaciones, las compañías, las
iglesias o los sindicatos políticos a pequeña escala son ejemplos
de esto. La familia también es una sub-entidad esencial,Los pro-
cesos organizacionales han sido estudiados sociológica y psico-
socialmente,hasta cierto punto pueden ser empleados como un
modelo para estudiar entidades sociales más grandes (p. ej., Ber-
ger y Kellner, 1964; Reiss, 1981).
Berger y Kellner (1964) ven a las familias como estructuras
sociales que definen y validan su mundo en un proceso conti-
nuo de negociación, tal como las sociedades. «La viabilidad y
estabilidad del mundo, como se define socialmente, dependen
de la fortaleza y la continuidad de las relaciones significativas
en que se puede conversar acerca del mundo de manera conti-
nua», es decir: «La realidad del mundo se sostiene a través de
las conversaciones con los otros importantes,, (PP. 4 SS.).La
autarquía relativa en el trabajo de construcción del mundo de
los matrimonios o de las parejas consolidadas es una conse- 4
cuencia de la Revolución Industrial en el mundo occidental, I
,
cuando se creó la familia como una esfera más o menos priva- y
da, lejos del control público. Aun cuando la esfera privada pue-
de incluir muchas relaciones sociales diferentes que comparten 1
ciertos intereses, por ejemplo la amistad, los vecinos, 10s cok- 1
gas, etc., la familia conyugal constituye el foco de atención de
todos los patrones de relación (p. 8). esde de el inicio del matri-
monio cada cónyuge tiene nuevos modos en su experiencia sig-
I
nificativa del mundo en general» (p. 11))de tal forma que des-
pués de este «cambio sustantivo» en el curso de su vida, cada 11,
acción de una pareja necesariamente debe correlacionarse con
las definiciones en su relación con el otro. Este proceso se d i -
bra por la conversación continua.
En el curso de la conversación, con frecuencia 1% contribu-
ciones de la pareja se discuten, los problemas se ((resuelven*Y la
vivencia del mundo constantementese enriquece con nUevoS ele-
mentos. Cuanto más tiempo duren estas ((negociaciones)),se vuel-
ven más reales los contenidos objetivados para la pareja (p. 13).
Esto incluso se aplica a las familias patológicamente ((desorde-
nadas» que no tienen buena comunicación, en las que podemos
observar la existencia continua de la relación mutua, a un nivel
histórico de definición previo al rompimiento de la comunica-
ción. En una forma similar a las elaboraciones del pasado dia-
crónico en las sociedadesorales mencionadas en el apartado 2.2,
las familiastambién evalúan y transforman su ((memoriacolec-
tiva» a fin de integrar en la familia ambas historias de vida (so-
bre esto véase Halbwachs, 1985,pp. 125 SS.). Esto resulta parti-
cularmente conspicuo cuando una pareja corrige a la otra al ha-
cer memoria sobre su pasado. Entonces, el pasado elaborado en
conjunto y el presente construido de igual manera, proyectan un
futuro planeado en común (Berger y Keher, 1964, p. 16). Las
ambivalenciasse clarifican y las posibilidades de opción se redu-
cen. En los casos extremos, series completas de eventos que real-
mente tuvieron lugar (p. ej., las situaciones experimentadas en
conjunto y de manera positiva) se niegan a fin de mantener la
ficción de un matrimonio ((incurablementendestrozado (Harris

Un conjunto de estudios de Reiss (1981) ha investigado la


conducta interactiva, gobernada por esquemas, de familias pa-
tológicas y normales. La tipología de Reiss sobre constructos
compartidos refleja características que también muestran cons-
trucciones macro-sociales tales como las representaciones so-
ciales. Reiss identifica: a ) constructos sensibles al ambiente, que
en principio relegan el origen de los problemas fuera del grupo o
familia de referencia (tales como las representaciones que se en-
contraron en las familias judías que se sentían rodeadas por un
medio amenazante, véase Bar-Tal y Antebi, 1992) o las familias
del sur de Italia (Strodtbeck, 1958)que percibían su futuro como
incontrolable e impredecible; b) constructos que son sensibles a
la distancia interpersonal, dado que -al menos en las familias
del mundo occidental- conceden espacio para que el individuo
haga sus propias contribuciones,y conllevan una autonomía re-
lativa como resultado; y finalmente c ) constructos sensibles al
consenso, que enfatizan y salvaguardan los constructos que com-
parten los miembros familiares y suprimen constructos de la
distancia interpersonal.
Los patrones de interacción que corresponden a estos cons-
1
tnictos pueden ser observados bajo condiciones experimentales
en el laboratorio o en un ambiente terapéutico, así como en un
medio natural. De acuerdo con los ((paradigmassfamiliares pre- 1
determinados, las familias están en disposición de gestionar y 1
confrontar situaciones de crisis y problemas. Con hecuencia, la
interacción cotidiana toma la forma de actos ceremoniales y ri-
tuales que al mismo tiempo juegan un rol central en la conserva-
ción del paradigma familiar. Muchos lectores sabrán de dichos
ejemplos de sus propias vidas, por ejemplo el desayuno del do-
mingo, la hora del té por la tarde o las oportunidades de presu- i
1
mir en las reuniones familiares.
Reiss (198 1, pp. 224 SS.)identifica un núcleo ceremonial que
está emocionalmente cargado, simbólico y episódico, y obliga a 1
todos los miembros de la familia a participar. Este núcleo es l
utilizado para la «monitorización»y la autoevaluación de la vida I
familiar, aunque algunas veces también se emplea para la nega- I

ción y encubrimiento del codicto (Wolin, Bennett y Noonan,


1979).El núcleo está rodeado de medidas reguladoras de la inter-
acción, las cuales circunscriben lo rutinario, lo no-simbólicoy lo
que se puede delegar, constantemente envolviendo lo ordinario
(Kantor y Lehr, 1975).Las rutinas se utilizan para crear la cerca-
nía y la distancia interpersonal dentro de un gnipo, y para esta-
blecer relaciones externas a éste. Las ceremonias y las medidas
reguladoras de interacción estructuran el espacio Y el tiempo,
l~~alizándolos en relación con las posiciones jerárquicas y las
relaciones existentes entre los miembros de la familia (p. 232
SS.).En su forma y función, los pradigmas familiares se com-
prenden como homologías microsociales de las representacio-
nes macrosociales y del conocimiento c u l d (p. ej., Bourdieu,
1976;Turner, 1985).
~ a n t los
o experimentos si se interpretan adecua-
damente cuanto la familia como modelo de 10s procesos sociales
a gran escala, ampliamente la función epistemológica de
las representaciones sociales para confirmar las realidades socia-
les. Bajo condiciones nomales, no se genera una nueva realidad,
sino que una de 1% numerosas realidades posibles se reconfirma.
por lo tanto, en la vasta de interacciones de la vida coti-
diana, la objetivación no es la génesis de una realidad nueva. Las
realidades e instituciones no son creadas como nuevas en la inter-

219
acción. Más bien, los patrones de interacción confirman y pro-
mueven los hechos sociales en el concierto colectivode acciones, y
esto da mayor validez y evidencia a las representaciones y creen-
cias derivadas. Las representaciones son objetivadas cuando son
intrínsecamente evidentes, cuando son veraces en una situación
que es una verdad fiduciaria que no necesita de justificación: «el
finde justificar la evidenciano es que súbitamenteveamos ciertas
proposiciones como verdaderas, sino nuestras acciones que sub-
yacen al juego del lenguaje))(Wittgenstein, 1984, p. 204). Nuestro
actuar es la forma en la que hacemos las cosas y recreamos nues-
tro discurso, construye las cosas en nuestro mundo y de manera
simultánea es la evidencia para su «verdad».

7.1.4. Objetos domesticados

En su interacción concertada, las familias y otros grupos


I
representan los objetos que pueblan sus mundos locales. Es-
tos objetos no existen para un extranjero de la misma forma
como lo hacen para los miembros de un gmpo. La razón es
que el extranjero no comparte los instrumentos representa-
cionales -es decir: la epistemología- que definen su signifi-
cado y dirigen la acción hacia éstos.
Definamos primero lo que entendemospor «objeto».De acuer-
do con el Diccionario Oxford un objeto es ((una...persona o cosa
hacia la cual la acción...es dirigida, sujeto de opara ... cosa dirigi-
da hacia... Cosa acerca de la cual se piensa... cosa externa...))
(Sykes, 1976). Esta definición presupone de manera tácita la
convención social en ((acción)),«ser pensado)),etc., que discuti-
mos en otros espacios.
Por tanto, un objeto social es cualquier entidad material, ima-
ginaria o simbólica que la gente nombra, y a la cual se le atribu-
yen caracten'sticas y valores, lo que permite hablar acerca de
ésta. Una entidad como un libro, por ejemplo, es un objeto si es
llamado «libro»,si las personas lo describen como algo hecho
por hojas de papel (generalmente),con una tapa de cartón y con
texto o figuras en él, y respecto a l que dos personas pueden enta-
blar una conversación, por ejemplo, Man'a dice: «Hoy fui a la
biblioteca a sacar ese libro))y Pedro responde ((Graciaspor re-
cordármelo, necesito ir a la biblioteca también)).
El nombre, los atributos, el uso del nombre en la conversación
y la conducta asociada con el objeto «libro»producen una entidad
como objeto social. Las personas que reconocen una entidad como
un libro lo tomarán, lo dejarán, lo abrirán, lo cerrarán, lo olvida-
r á n o lo leerán, pero no se sentarán sobre él y esperarán que los
conduzca a casa. Un objeto es siempre un objeto para un grupo,
sociedad o cultura. Un mundo domesticado siempre es un mundo
para un grupo específico, mientras que al mismo tiempo es la
razón que le da especificidad a dicho grupo.
En contraste, podemos nombrar cualquier entidad material
que los miembros de un grupo no han nombrado, que no tiene
características atribuibles, y respecto al que las personas no es-
tán en posición de hablar de eso como «algo».«Algo»no es un
objeto social para este grupo, aunque podría ser un objeto nom-
brado entre las personas de otros grupos. Necesitamos el térmi-
no escurridizo «algo»como una señal para todos aquellos even-
tos y cosas que puedan potencialmente afectar a la vida y al bien-
estar de las personas aunque no sean reconocidos como objetos
nombrados en su mundo aún. Esos eventos están dados de ma-
nera fenomenológica,aunque sin nombrar; percibidos, aunque
no descritos en el «mapa»del mundo domesticado (Sugiman,
1997h3Tiene que ver con lo que Searle (1995) nombra como
«hechos en bruto)),y es un recordatorio útil de que existen mu-
chas cosas mas allá de los mundos socialmente construidos.
La separación de los objetos de «algo»nos permite relacio-
nar estos conceptos con las representaciones sociales. «Algo)>Se
convierte en un objeto social cuando se elabora por una c ~ n ~ u n i -
dad (Moscovici, 1963, p. 251) y está dotado de significado, 10
que implica que los miembros de un grupo socid actúan de
manera concertada, corno si el objeto tuviera exacta y precisa-
mente las características que se piensa que posee. En eventos de
construcción social los «algo»se convierten en objetos sociales
dentro del sistema de sentido común del gnip01así como en el
curso de las interacciones de los actores que compartenlarepre-
sentación. Estas interacciones quizá son de tipo verbal 0 C O P O -
ral, o ambas, y son la expresión de, así como inseparables de la

3. Sugiman (1 997),basado en el trabajo del fl6sofoja~onhWa- Hirornat-


su, lleg6 a conclusiones similares en SU perspectiva sobre la dinámica de gnips.
Esto puede verse como un tipo de atriangdaci6n cultural))de ideas te6ricas.
El mundo de
objetos de una Una especie
mamífera todavla
biologla
El mundo de
objetos de las
clenclas

Habitus

e
Algo en el
mundo

FIGURA 7.2. Esquema del mundo de objetos domesticados


según los diferentes grupos

representación. La acción humana demarca los límites entre el


«mundo de los algo,, y el mundo de los objetos domesticados
(figura 7.2). La figura 7.2 ilustra de manera esquemática cómo
los diferentes grupos habitan mundos divergentes.En este senti-
do, aun la ciencia crea su propio mundo, aunque sus métodos
sólo son parcialmente comparablescon los mecanismos del sen-
tido común.
Cuando existe una representación social en un grupo, no
es sólo un evento mental compartido, sino también es esen-
cialmente el patrón de habla y acción en que «seseleccionan y
relacionan personas y objetos de tal manera que se cumplen
las estipulaciones de un grupo» (Moscovici, 1988, p. 230). La
terminología de la psicología agrupa los objetos sociales que
pueblan los mundos locales como «clases naturales,, o «clases
humanas» (Hacking, 1995). Estas clases se agrupan bajo la
descripción de una representación social, la cual dispone de
los criterios de los fenómenos o de la similitud simbólica en-
tre los objetos.
En muchos países, el discurso en torno a las discapacidades
y a las personas con capacidades diferentes ha experimentado
una transformación en las décadas recientes. En Suecia,por ejem-
plo, Gustavsson (1996, 1997)describe diferentes discursos acer-
ca de la discapacidad intelectual en el contexto de un sistema de
bienestar avanzado. El nivel más básico y antiguo se refiere a las
personas discapacitadas intelectualmente como «lentos»,«débi-
les», «discapacitados»y «en desventaja».Este nivel se comple-
menta con el discurso sobre «elderecho a la educación especial,
al trabajo subsidiado)),«elderecho a una vida ordinaria entre los
demás»y «elderecho a la igualdad»,por lo que se ha vuelto más
dominante cuando el sistema de bienestar del Estado introdujo
una política de integración hace 20-30 años. La reconstrucción
social de1 objeto «discapacidad»en torno a la igualdad y la inte-
gración marca un cambio fundamental en el discurso, y en las
formas de interacción que afectan de forma considerable a los
«objetos»de esta representación - e n este caso, las personas dis-
capacitadas. Las personas discapacitadascambian su conducta,
sus pensamientos y sus sentimientos acerca de sí mismos y de
ese modo tienen características diferentes a las anteriores. Di-
chas característicasson construidas socialmente, en un proceso
histórico que muestra claramente la identidad analítica de la re-
presentación y el objeto en la vida social.
La figura7.3 muestra el cambio de la representación del disca-
pacitado en la técnica de la silla de ruedas durante los últimos 100
años. La técnica de las sillas antiguas refleja el pensamiento de 10s
discapacitados como dependientes de los otros. Las sillas con 1%
ruedas grandes delanteras fueron difíciles de manejar por el usua-
rio aun cuando tenían una palanca circular en las ruedas. Ade-
más, las tres ruedas le daban poca estabilidad.Hoy en día, la siUa
está construida de manera diferente,reencarnando la representa-
ción moderna de los discapacitadoscomo personas autodetermi-
nadas e independientes.Las ruedas grandes traseras con la p a l a -
ca facilitan mucho el manejo, lo que les da a los discapacitados
gran movilidad, reduciendo la ayuda externa. Las sillas de n~edas
son objetos sociales que - e n su historia- ilustran bastante bien
el pensamiento colectivo alrededor de la discapacidad. Su fmcio-
nalidad y estilo son el resultado de la representación social e in-
corporan el comportamiento de las personas no dsca~acitadasY
de las discapacitadas en el mundo local, reflejan la dependencia Y
la independencia de éstas, así como el rol que 10s &s*pacitados
pueden ocupar en la vida social.
La constmcción social no siempre es el resultado inesperado
de 10s procesos comunicativos. La constnicci6n intencionada
FIGURA 7.3. (De izquierda a derecha y
de arriba a abajo): Silla de ruedas de
madera (ca.1900) con manecilla en las
ruedas, exhibida en el Peshtigo Fire
Museum, Winconsin, EE.UU. [http:/l
en.wikipedia.org/wiki/Peshtigo-
Fire-Museum]; Margarete Steiff
(Alemania, 1847-1909), víctima de
polio que inventó el oso de peluche
para niños, en su silla de ruedas sin
manecilla en las ruedas delanteras
[http://en.wikipedia.org/wiki/
Margarete-Steiff-GmbH]; silla de
ruedas ligera y moderna con manecilla
[http:l/en.wikipedia.org/wiki/
User:Kesafloyd]

siempre ha sido un medio de hacer política (Mehan, 1996). Las


((políticasde la representación» crean ((trabajadoresinvitados))
,
((trabajadoresajenos)),((extraños)),((extranjeros)),((inmigrantes))
«buscadores de asilo))o formas sutiles de enmarcar lo ((política-
mente correcto))con el objetivo de influir en la construcción de
la vida social de acuerdo con los deseos asumidos del electorado.
De igual manera, la industria está bajo fuerte presión para crear
representaciones favorables de sus productos. Por ejemplo, a la
luz de la gran resistencia a la ingeniena genética en muchos paí-
ses europeos, la industria de la biotecnología cambió su forma
de hablar de los tomates «modificadosgenéticamenten para re-
ferirse a tomates ((mejoradosgenéticamente)).
Un mundo domesticado se crea a partir de las representacio-
nes que son elaboradas y puestas en acción. Debido a que estos
eventos constructivos, es decir, los actos discursivos y corporales
de los participantes sociales,son eventos físicos, un objeto social
alcanza una existencia casi física. Esto es así aun en el caso de
los objetos llamados imaginarios como «Dios»,la «justicia»,la
«belleza»,entre otros, que se vuelven físicos y tangibles en la red
de comportamientos físicos de los actores (compárese la posi-
ción de Verheggen y Baerveldt, 2007).
Consecuentemente, es muy extraño hablar de la representa-
ción de un objeto. La representación social es la estricta raison
d2tre (razón de ser) de los objetos como tal. En otras palabras, la
representación es el objeto que parece representar, y el mundo
de objetos domesticados es el universo «local»de las representa-
ciones (véase Wagner, 1996;para una crítica véase Yamori, 2001).
Hablar coloquialmente sobre la ((representaciónde un objeto»
es, en el mejor de los casos, una formulación conceptualmente
incorrecta. En el peor de los casos resulta un oxímoron.

7.2. Habitus y racionalización colectiva

7.2.1. Campo social y ((habitusn

Las consecuencias de la acción y la intención

La construcción del mundo de una familia y los procesos de


conversación que generalmenteproceden sin una meta-reflexiónno
son conocidos para las parejas (Reiss, 1981, p. 226). Como resulta-
do, estos procesos desarrollan poder constructivo micm Y ma-so-
cid (Berger y Kellner, 1964, pp. 17 SS.). La funcionalihd
social de las acciones sociales existe a pesar, o precisamente, debido
al hecho de que no ha sido planeado. Las consecuenciasreales de la
:I acción social, tales como ]as intervenciones políticas, el esfuerzone-
cesario para mantener la vida familiar, etc., son productos que he-
cuentemente distan de las consecuencias que ori-ente fueron
deseadas (Elster, 1983). Este hecho hace del proceso de c0nsú-u~-
ción social una aventura que promete sorPreSas.
Si las teorías cotidianas tuvieran que Ser verdaderas a fin de
encauzar los efectos deseados en la acción (en un sentido estric-

225
to de la verdad de correspondencia),entonces ni los individuos
de la «teoría de la válvula» ni los de la «teoría del control» en el
ejemplo de Kempton (1987) habrían tenido éxito en sus ajustes
del calor doméstico. También sería muy difícil comprender por
qué la gama de escuelas psicoterapéuticas tienen éxito, ya que
sus teorías contrastantes afirman ser verdaderas. Estos ejem-
plos ilustran la independencia relativa entre los contenidos de
los sistemas racionales, tales como los de las representaciones
sociales, y los efectos que conllevan en la acción individual y la
,
interacción colectiva. Sin embargo, «ex falso quod libet».* Las
representaciones sociales son una precondición necesaria para
el funcionamiento social, aunque también pueden ser la precon-
dición arbitraria para otros propósitos. A pesar de que los obje-
tos imaginados construidos con la ayuda epistémica de las re-
presentaciones son verdaderos en el contexto inmediato de la
comunidad, la función de estos objetos en la existencia social, y
la racionalidad de los fenómenos sociales que resultan de ellos,
no son una consecuencia intencionada. Actuar racionalmente
no es «hacer construcciones sociales))(Wagner, 1996).
Incluir la teoría del habitus de Bourdieu dentro de este con-
texto nos permite ampliar la discusión. Bourdieu (1983, 1984b)
desarrolló una teoría extensiva sobre las muchas facetas de las
prácticas económicas, tomando como punto de partida sus estu-
dios antropológico-culturalesy sociales de la sociedad en Cabi-
lia en el norte de h c a (Bourdieu, 1976) que posteriormente
desarrolló con un estudio a gran escala sobre los determinantes
del consumo cultural (Bourdieu, 1984a). Éste no es el espacio
para discutir los detalles de la teoría, porque no tienen nada que
ver con el concepto de habitus en cuestión. Resúmenes y discu-
siones de la teorfa se encuentran en Bourdieu (particularmente
1987; véase también Bohn, 1991; Eder, 1989).

Para Bourdieu (1980, p. 113), el espacio social es un cons-


tructo diferenciado de muchos campos. Estos campos determi-

* Ex falso quodlibet, del latín, significa «de lo falso (se sigue) cualquier
cosa», en la lógica clásica este principio conocido como «explosión lógica»
implica que todo es demostrable cuando se tiene una contradicción: «a par-
tir de una contradicción, se puede deducir cualquier cosa» [N. de la TI.
nan las posibilidades prácticas de sus protagonistas. Estas posi-
bilidades expresan la sofisticación horizontal del mundo social,
que incluye posiciones y lugares. Dichos campos pueden ser eco-
nómicos, religiosos, políticos y culturales, entre otros. Los espa-
cios sociales se establecen como una red de relaciones (Bour-
dieu, 1985,p. 13)que solamente pueden ser definidas a travks de
las relaciones recíprocas, más que por sus cualidades inmanen-
tes (Bourdieu, 1983, pp. 42 SS.).Estos espacios estructurados
existen en la forma de instituciones gracias a la actividad de sus
protagonistas,quienes confrontan las estructuras objetivadas por
igual, al constituir a la sociedad. Así, la inmensidad total de lo
social incluye «la historia que se ha convertido en cuerpo y en
cosan - e l habitus de los protagonistas y el campo social (Bour-
dieu, 1985,p. 69). La figura 7.4 muestra este contexto de manera
esquemática.

El habitus puede ser entendido como un sistema de disposi-


ciones duraderas y transferibles, es decir, de esquemas de per-
cepción, estima y acción producidos por un determinado medio
social. Al mismo tiempo, el medio define el principio de genera-
ción, de acuerdo con el que las prácticas y representaciones es-
tán estructuradas (Bourdieu, 1988,p. 786). Como una estnictu-

Observador cientlfico
3

7.4. La relación entre habitus, campo social y el observador


FIGURA
(dibujo según Bohn, 1991, p. 25)
ra incorporada de la sociedad, el habitus reproduce las condicio-
nes de su propia génesis a través de la práctica social. Bohn (1991)
establece cuatro características centrales del habitus:

a) La incorporación de lo social, que se da a través de los


procesos de acondicionamiento y aprendizaje social, forma la
«base de la presencia en el mundo social que es el supuesto del
éxito en la acción social, de la misma manera en que la experien-
cia cotidiana del mundo se da por hecho, sin cuestionamientos))
(Bourdieu, 1985, p. 69).
b) Mientras la incorporación caracteriza al protagonista so-
cial como estructurado, por otra parte el habitus se reconoce
como un sistema generativo de esquemas y disposiciones, deter-
minando la percepción, el pensamiento y la acción. Esta faceta
estmcturante - e 1 «modusoperandi»- determina la forma con-
creta de la conducta práctica de las personas hacia su entorno.
La ejecución de la práctica, transmitida a través del esquema del
juicio y la percepción, visto desde fuera parece la obediencia de
normas que no son conocidas por los protagonistas.
c) Por lo tanto, la implicación es un elemento definitorio más
profundo. «Aunquelas acciones prácticas como caminar, hablar,
y percibir formas específicas,sabores y aversiones traídas por el
habitus demuestran características de una conducta instintiva, y
en particular automatismos, no es menos correcto que un mo-
mento de conciencia parcial, incompleta y discontinua esté cons-
tantemente acompañadode acciones y prácticas))(Bourdieu, 1976,
p. 207). Las disposiciones se refieren tanto a como más allá del
nivel individual del significado(Honneth, 1986,p. 57), por lo que
forman un sistema intencional sin intenciones conscientes. Esto,
por sí solo, permite que se dominen las regularidades del mundo y
que se prediga el futuro, sin tener que construir el mundo como
tal conscientemente (Bourdieu, 1988,pp. 183 SS.).
Esto no significauna ceguera total por parte de los protagonis-
tas, ni una conciencia completa anticipada de las acciones prácti-
cas. Existe la reflexión y la conciencia, ya sea en la forma «mínima
de vigilancia que resulta esencial para controlar el curso de auto-
matismo~)), o «en la forma de discursos que tienen que racionali-
zar [...]aquellas acciones y prácticas))(Bourdieu, 1976,p. 207). De
cualquier forma, esa conciencia no debe extenderse hasta el punto
en el que las personas empiezan a cuestionar las reglas de sus prác-
ticas, dado que esto negaría la forma fundamental en que funciona
el habitus como un significado objetivo sin intención subjetiva.
d ) En la reproducción de las condiciones sociales, la estabili-
dad se asegura por la tendencia del habitus hacia la hi~téresis.~
Esta inercia preserva su constancia, que el habitus necesita ase-
gurar para eliminar el cambio a través de su selección de la in-
formación nueva; por ejemplo, rechazando información que
podnan cuestionar el conocimiento acumulado cuando apare-
ce, para evitarlo (Bourdieu, 1987, pp. 113 SS.).

El habitus se protege de las crisis y los cuestionarnientos crí-


ticos por el hecho de que los protagonistas eligen una opción
sistemática entre los lugares, los eventos y las personas con quie-
nes se relacionan. El habitus crea un entorno al cual se adapta
previamente lo mejor posible, por lo que consolida un mundo
relativamente constante de situaciones que son adecuadas para
fortalecer sus disposiciones, ofreciendo a sus productos el mer-
cado que más se adecue a éstas (p. 114).Ello asegura que en una
práctica controlada por el habitus, sólo aquellas cosas que no
rompen los límites de las condiciones de origen y que tampoco
repiten ciegamente los condicionantes oríginales pueden perci-
birse, pensarse y hacerse libremente. Los límites de los esque-
mas son siempre más amplios que las condiciones que 10s crean

7.2.2. «Habitus»,representación y racionalización

Hemos caracterizado el habitus como una personificación


de la estructura social, la cual en su realización como práctica
reproduce el tiempo y recrea las estructuras que la crearon. A fin
de lograrlo, es necesario asegurar una estabilidad intergenera-
cional, y liberarse de bloques importantes de la reflexión cons-
ciente: el habitus es «elcaso normal ilegítimo de lare~roducción
social» (Iser, 1983).

4. En el sentido original histéresis significa «retrasode la magnetizaci6n


de un material ferromagnético,como e1 hierro, detrás de vanaciones
po magnético))(EnciclopediaBntdnica, DVD, 2000).
5. Para una critica de la teoria del habitus,véase C d e (1988)~
M q (1988)+
M. Miller (1989)
¿Quérelación podemos encontrar entre la teona de la repre-
sentación social que nos ocupa, y el enfoque del habitus? Algu-
nos autores equiparan los dos conceptos (p. ej., Doise, 198úa).Al
hacerlo, Doise se refiere sobre todo a la función generativa, y la
posición en el abismo entre lo individual y lo social que está
ligado a ambos conceptos (Doise, 1990).Examinemos si los dos
conceptos son equivalentes en métodos, contenidos e intereses.
Primero, hasta cierto punto, los conceptos difieren a nivel
metodológico. Mientras que el habitus se infiere de los datos que
se obtienen a través de los métodos y encuestas del campo antro-
pológico -al ser una cantidad estructurada de reglas tácitas ta-
les como preferencias, sabores y prácticas conductuales- la in-
vestigación sobre las representaciones sociales de manera am-
plia, aunque no exclusivamente, considera lo que los individuos
hablan y hacen más literalmente. Una representación social en
este sentidono excede el conocimientopotencialmente consciente
de las personas.
Segundo,esto nos lleva a las representaciones sociales a nivel
de contenido, lo que se entiende como las teorías de sentido co-
mún, los modelos evaluativos e indicaciones operacionales de la
acción conscientemente controlable. Como esquemas que gobier-
nan la acción y pueden potencialmente ser nombrados por los
sujetos, subyacen al comportamiento «natural»o racional. Por
otra parte, el habitus se caracteriza precisamente por la falta de
conciencia de las reglas que tienen efectos sobre él. Las razones
que son causa para las acciones potenciales de los sujetos, sim-
plemente no son parte del habitus. Esto significa que las repre-
sentaciones se expresan en el discurso social, en la conversación,
mientras que el habitus tiene lugar en el ritual colectivo y en las
prácticas automatizadas.
Tercero, hay un interés diferente que subyace a la explica-
ción en cada caso. El interés principal de los sociólogos y los
antropólogos está dirigido a las prácticas de las clases sociales,
las sociedades y las culturas. Éstas enfatizan las formas prácti-
cas de la expresión, los rituales y los sistemas simbólicos. Con
más frecuencia explican las prácticas ritualizadas de los colecti-
vos que las acciones colectivas de los individuos. La psicología
social usa imágenes sociales compartidas sobre objetos, en su
sentido más amplio, como punto de partida, y las correlaciona
con las acciones racionalesy las interacciones de individuos iden-
tificables. Es decir, la acción y el pensamiento individual son
entendidos como un reflejo de las condiciones sociales. Cuando
Doise (1986a, p. 91) critica que Bourdieu, al proponer los con-
ceptos de habitus y disposición, no describe los procesos psico-
lógicos que son necesarios para su funcionamiento adecuado en
los individuos, demanda algo que atañe poco a los sociólogos, o
sea, la forma que tienen los psicólogos sociales de explicar las
condiciones macrosociales. Por esta misma razón, la crítica de
Bourdieu a los psicólogos sociales pierde el sentido cuando dice
que las condiciones sociales no pueden ser reducidas a las rela-
ciones entre «sujetos»y sus teorías sobre esas relaciones (Bour-
dieu, 1983,p. 23), y que las condiciones sociales deben analizar-
se más allá de las interacciones interindividuales. La relación
entre los dos enfoques teóricos es menos una equivalencia que
una analogía teórica a diferentes niveles y en áreas separadas del
discurso científico.
La figura7.5 ilustra la relación. El diagrama no despliega rela-
ciones y procesos individuales y sociales, sino las áreas concep-
tuales de cada una de las dos ciencias. Dentro del círculo, encon-
tramos el universo psicosocial en el que las teorías describen cómo
10s individuos se socializan y reconstruyen su mundo social a tra-
vés de la interacción. El círculo externo da cuenta de la relación
conceptual de un proceso análogo a nivel social. Aquí, también,
empezamos con el campo social cuya reproducción se asegura
por formación del habitus y de las prácticas colectivas y rituales
que resultan en una estructura social continua.
Aunque ambos sistemas teóricos abordan procesos compa-
rables, se refieren a diferentes niveles de análisis. LOStérminos
adyacentes quizá constituyan conceptos análogos, debido a sus
variadas historias y premisas teóricas, aunque no son equivalen-
cias que puedan fácilmentereducirse una a la otra.
A diferencia del habitus, la postura de las representaciones
socides como patrones de discurso colectivo se refiere, corno Se
ha demostrado, al universo de conocimiento cotidiano) Por un
lado, y al universo de las acciones e interacciones, Por el otro.
Con la ayuda de la conversación,los actores sociales dan sentido
a su medio, a los objetos, a sus rituales y a 10s Patrones de inter-
acción rutinarios, y a las situaciones exce~ciondesque xamean
conflictos en su vida cotidiana. Así, existe un espacio amplio para
la subjetividad que 10s protagonistas sociales pueden 3' deben
imprimir a sus conductas situadas.
Esoacio ex~licativode la sociología

-~~,-
psicología
social

Gwo Conocimiento cotidian


Identidadsocial Actitudes
Comportamiento
Estructura Accibn nabitus
nteracci6n

I
Cornportamlentoscolectivos
Rituales
Discurso

liiil 7.5. La relación análoga entre conceptos sociológicos


FIGURA
y psicosociales

La topografía de la mentalidad moderna toma muchas for-


mas y es amplia. Difícilmente existe algún área de vida abordada
en el discurso social que no esté sujeta a la «máquinade elabora-
ción» que construye el universo compartido. Los constnictos de
contenido racional están sujetos a las acciones cotidianas como
recursos epistemológicos,y parecen surgir con los productos de
la conducta que los individuos intentan crear. El requisito para
ello es la visión interior, o ese enfoque subjetivo6o «emic»que
considera las actividades de contenido racional de los sujetos
«de manera literal». Desde este punto de vista, estos modelos de
pensamiento, estas formas de sentir y de orientar la acción, pa-
recen ser creativas.

6. Para una discusión sobre orientaciones de investigación objetivas y


subjetivas, véase Bourdieu (1983, cap. 1; 1987,pp. 7-46).
Aun si los análisis teóricos de las representacionessociales m-
jeran a la luz sistemas relativamente abstractos de ideas, estos
esquemas serían accesibles al entendimientosubjetivo a partir del
cuestionarniento. Esto contrasta fuertemente con el sistema de
disposiciones del habitus como ((espontaneidadsin voluntad ni
conciencia))(Bourdieu, 1987, p. 105), del cual la reflexión o su
revelación interrumpiría el curso de las prácticas cotidianas.
En contraste, la perspectiva externa afina el punto de vista
propio sobre las inconsistencias entre la intención y la acción
resultante. Para una orientación de investigación que no toma
en cuenta las palabras de los individuos, sino que mira sus prác-
ticas no debatidas, las representaciones sociales aparecen como
construcciones secundarias, es decir, racionalizaciones colecti-
vas que sólo se conectan con las características estructurales de
la vida social de modo indirecto. Los contenidos del discurso
colectivo -las creencias- son ideologías y errores arraigados,
cuyo error teórico y función social sólo son revelados a través de
una ciencia de las relaciones objetivas (Bourdieu, 1983,p. 24).
Desde este punto de vista, las representaciones sociales pare-
cen ser re-presentaciones,un reflejo de condiciones m6.s dobales.
Esto las convierte en sistemas secundarios de asignar significa-
dos, por lo que interpretan y racionalizan lo que existe en formas
subjetivarnente comprensibles. Por supuesto, no son racionaliza-
ciones individuales e idiosinchicas tales como las estrategias de
reducción de la disonancia descritas en la teoría de la disonancia
cognitiva de Festinger, aun cuando cierta similitud no puede ne-
garse. Mucho de lo que parece ininteligible Y difícil de razonar,
también aparece en la vida macrosocid y en la interacción coti-
diana, de manera que la explicación (caparente))de dichas incon-
sistencias o «disonancias»se convierte en una necesidad Para la
vida social. La «fluidez»para guiar el curso de la vida cotkliana
sólo se puede garantizar si cada individuo siente que 10s límites,
las rupturasy las disonancias de su vida cotidiana Son naturales, Y
tienen un significado a prioi, o al menos pueden Ser e~licados.

7.3. El grupo y el público

En esta sección delineamos algunas consecuencias de la teo-


ría de las representaciones sociales, que son corroboradas con
referencia al texto anterior. Éstas son: que tiene sentido restrin-
gir las representaciones sociales y el discurso regular a los gru-
pos reflexivos; que el discurso y las representaciones son «bie-
nes» públicos; y que las interaccionesconcertadas en grupos re-
quieren representaciones incluyentes, es decir, que también
incluyan alguna versión de la perspectiva de los otros.

7.3.1. El discurso regular, los grupos reflexivosy la esfera pública

Entendemos por «gruporeflexivo))una unidad social que se


define de acuerdo con los criterios de sus miembros. Cuando
los parámetros de una unidad social han sido precisados mera-
mente por el criterio definido por un observador externo, y no
determinan la pertenencia del grupo en la opinión de sus miem-
bros, podemos hablar de un grupo nominal mas no de un gru-
po reflexivo. Por ejemplo, los mexicanos son un grupo nacional
definido por una ciudadanía común, el conocimiento del idio-
ma castellano y otras características culturales, por lo que for-
man un grupo reflexivo. Sus miembros saben que pertenecen a
dicho grupo, y que en algún sentido comparten cierto número
de características comunes. En contraste, un grupo de neuróti-
cos introvertidos representa una unidad nominal, de modo que
las características «introvertido»y «neurótico»están determi-
nadas solamente por un diagnóstico externo. Aun si los indivi-
duos neuróticos introvertidos fueran conscientes de la estruc-
tura de su personalidad y pudieran reconocer a otros con las
mismas formas de conducta, uno no puede decir que forman
un grupo reflexivo. El prerrequisito para la conciencia de gru-
po surge sólo cuando los involucrados se organizan, por ejem-
plo, en un partido político de ~neuróticosintrovertidos)) o un
grupo de autoayuda de ((NeuróticosAnónimos)).
No importa si las personas ajenas al grupo son conscientes
de la existencia del grupo, o si saben que algunos de sus coetá-
neos forman parte de tal grupo. Por ejemplo, los masones for-
man un grupo reflexivo a pesar del secreto que rodea sus ritua-
les. De la misma manera, en muchas culturas, tales como algu-
nas tribus africanas o norteamericanas (Driver, 1975))siempre
han existido sociedades secretas comparables,fraternidades (so-
dalities) que eligen guardar en secreto su organización porrazo-
nes que trascienden la política. Estos grupos sí son reflexivos
porque sus miembros pueden referirse a su afiliación y describir
su identidad social colectivamente - e s t o es, son capaces de ca-
tegorizarse a sí mismos (véase Hogg y McGarty, 1990;J. Turner,
1987). En este sentido, tampoco es importante el número de
miembros que conforma el grupo. En nuestra opinión, las fami-
lias y las comunidades pueden constituir también un grupo re-
flexivo válido, dado que socio-históricamentese han desarrolla-
do de unidades amplias cuya identidad social frecuentementese
definía a través de la familia extendida. Los clanes, los grupos
matrilocales y patrilocales, las familias de cazadores pigmeos
africanos son perfectos ejemplos de esto. Para el propósito de
esta discusión, sólo los grupos reflexivos, sin importar su tama-
ño, representan una unidad social relevante.
Por «discursosocial regular» entendemos el proceso normal
de comunicación en un grupo de donde surgen y se elaboran los
patrones de racionalización consensuada de las prácticas coti-
dianas. El discurso no sería regular si, por ejemplo, fuera im-
puesto por un gmpo externo más poderoso, tal como sucedió
durante el periodo de expansión colonial europea. Los coloniza-
dores generalmente no reconocían las diferencias de las distin-
tas unidades, tribus, castas y grupos étnicos sociales locales, que
se combinaron dentro de «grupos»y fueron gobernados de ma-
nera uniforme como colonias. Por ejemplo, sólo los europeos
pudieron acuñar el término de «indios»(americanos); una eti-
queta homogeneizadora que asombró a aquellos a quienes se
refería (p. ej., véase Talbot, 1981). La comunicación entre los
invasores y aquellos a quienes colonizaron no comesponde en
ningún aspecto al discurso socia] regular. No se enfocó hacia
una visión compartida de la realidad como la que existe en 10s
grupos reflexivos, aun cuando la dirección del discurso estaba
determinada por poderes reconocidos y legítimos. Con esto que-
remos decir que el discurso regular - c o m o un premequisifode
10s patrones de racionalización colectiva Y de las visiones del
mundo- racionalmente sólo puede tener lugar dentro de 1%
unidades sociales reflexivas.
Ya hemos demostrado que el propósito del discurso redar
de un grupo es representar los fundamentos de la ideoloda Y la
justificación sobre la que se basan las acciones comunes.
miembros de una unidad social reflexiva interactúan de acuerdo
con un conjunto de reglas y en coordinación con los objetos «rea-
les e imaginarios»relevantes, a la par que con sus compañeros e
instituciones. Esta coordinación podría estar en riesgo si una
parte sustancial de una unidad social fuera excluida del discurso
- e s decir, se privara del conocimiento y de las herramientas
epistémicas que surgen de él. El proceso de discurso, y en una
sociedad moderna también la participación en el discurso, es
por lo tanto público, y en principio, accesible a todos. Los lími-
tes mínimos de la esfera pública están determinados por el ta-
maño de las unidades sociales cuya cooperación está en discu-
sión. La esfera pública mínima puede consistir en países enteros
o naciones, por ejemplo, que pueden ser considerados futuros
socios de la Unión Europea, como ahora es el caso de Bulgaria,
Rumanía y Turquía. También pueden ser más pequeños, como
por ejemplo la Iglesia católica que debate el asunto de las muje-
res sacerdotes. La influencia de los medios masivos de comuni-
cación implica que una sociedad contemporánea no tiene lírni-
tes máximos para delinear la esfera pública.
La esfera pública como precondición de la representación
social también ayuda a separar los mundos más tradicionales
dedicados a su doxa (Bourdieu, 1980) y a las representaciones
colectivas (Durkheim, 1967) del mundo no-tradicional donde la
esfera pública (Habemas, 1989) es el respaldo para discursos
múltiples. Este punto se ha trabajado ampliamente por Jovche-
lovitch (1995a, 1995b,200 1). La esfera pública, en esta interpre-
tación, es la olla en la que se cocinan el sentido común, el cono-
cimiento cotidiano y las representaciones, resultando en muchos
matices de grupos reflexivos y de sus realidades sociales particu-
lares en una sociedad moderna.

7.3.2. La interacción coordinada requiere de representaciones


holornovfas

La interacción coordinada es un prerrequisito para la vida


regular de un grupo. Los miembros de grupos reflexivos saben
qué tipo de conductas socialmenteaceptadas les exigen la mayo-
ría de las situaciones cotidianas. Es decir, conocen cómo actuar
ante los objetos, las personas y las instituciones representadas, y
también qué clase de conducta deben esperar de sus iguales. Los
co-actores sólo pueden entender y derivar el significado de las
acciones sociales, si éstas siguen el marco de referencia definido
por la representación, es decir, si son acciones coordinadas.' Tam-
bién se requiere este tipo de interacción estructurada a fin de
constituir los objetos socialmente relevantes durante la interac-
ción con otras personas, como se ilustró con el ejemplo de las
sillas de ruedas anteriormente. La interacción errática y selecti-
va no objetiva una representación social.
Aun cuando una representación le permite a un actor indivi-
dual varios cursos de acción, y aun si un individuo le impone sus
preferencias propias, cada alternativa estará en una relación
homóloga con los otros (Bourdieu, 1987; Doise, 1976). La rela-
ción homóloga entre los diferentes cursos de acción establece el
límite para acciones compatibles en relación con un objeto, una
situación o un grupo, sin poner la coordinación en riesgo.
La interacción coordinada de los actores sociales con los ob-
jetos, las personas o las instituciones está garantizada sea por
acciones similares o complementarias de los involucrados, de-
pendiendo de si se enfrentan cada uno como iguales o actúan
desde posiciones jerárquicas distintas. Por ejemplo, la interac-
ción dentro de una jerarquía condiciona los patrones de conduc-
ta complementaria entre el superior y el subordinado. Aunque
diferentes, los patrones de acción de aquéllos involucrados en la
jerarquía se complementan de tal manera que crean, o bien con-
firman, la realidad social de dominio y sumisión. Otro ejemplo
muy común de interacciones complementanas son las interac-
ciones entre los hombres y las mujeres en sociedades no iguali-
tarias. Las acciones coordinadas de ambos sexos -Ya sea du-
rante el cortejo o en el curso de las actividades cotidianas- se
complementan en lo que se fl-a «el baile de los sexosD0 ((la
danza de la vida))(Henley, 1977, p. 124; LaFrance, 1981)-

A nivel individual, una consecuencia inevitable de 10 anterior


es que cada actor no sólo debe ser consciente de sus cursos de

7.Un ejemplo de un análisis conceptual detallado de las acciones socia1-


mente dirigidas puede encontrarse en Schütz Y Luckman (19g4* PP. 95 ss.)l
Shotter (1993) y otros.
acción disponibles,sino también debe al menos tener un conoci-
miento general de los patrones de percepción y juicio, de los
cursos de acción abiertos a los co-actores potenciales, aun cuan-
do el actor nunca tome ese rol. Además de las dimensiones cog-
nitivas, afectivas y simbólicas del objeto representado, las repre-
sentaciones sociales distributivas -que pueden ser determina-
das a nivel individual- deben por lo tanto incluir sus propias
«reglas»relevantes para la acción, así como las reglas que subya-
cen a las acciones de los co-actores potenciales. Nos referirnos a
esta calidad como característica «holomorfa»de la representa-
ción social (Wagner, 1995~).
Una representación es holomorfa si juega un rol constitutivo
en la reconstrucción de los objetos e instituciones socialmente
relevantes, y orienta el comportamiento social de los actores ha- ;
cia los otros de manera que la cooperación coordinada preserva

mo» se refiere a la relación funcional entre la parte y el todo en ,


una sociedad. Para que se pueda establecer una práctica signifi-
cativa para el todo social (el grupo), uno tiene que asumir que
sus partes (los individuos miembros) comparten una represen-

tal, es decir, de todo el grupo. Sin las representaciones holomor-


fas los actores no podrían relacionar significativamente sus ac-
ciones, y tendrían que basarse en el método de ensayo y error y
el experimento errático. Sin embargo, estas acciones experimen-
tales no surgen durante el curso regular de las prácticas sociales;
no se podría reproducir la estructura del todo, de la vida del
grupo, de las instituciones, etc., por el método de ensayo y error.
En este sentido el holomorfismo es una necesidad funcional de
las representaciones compartidas colectivamente; es un prerre-
quisito de su función socio-nonnativa (véase Backmann, 1979).8

8. La tecnología de la fotografía holográfica puede servir para ilustrar la


relación entre un individuo y el todo social descrito como homomorfismo. Si
una impresión convencional se corta en partes, entonces cada pieza - c o m o se
podrá ver- contiene sólo una pequeña parte de la información de toda la foto.
Si, por un lado, uno cortara un holograma, entonces cada una de las piezas
resultantes contiene toda la información y toda la fotografía podría ser repro-
ducida. Mientras que la imagen reproducida será más o menos confusa cuan-
to más pequeña sea la pieza, esto no altera el hecho de que cada pieza trae toda
la información del original (Pribrarn, Nuwer y Baron, 1974). La tecnologia de
la holografia proporciona una ilustración clara de la forma en la que las repre-
sentaciones sociales funcionan como un pasaje entre la parte y el todo.
Sin embargo, el homomorfismo no implica que la representa-
ción esté completa, aunque en el caso de la división lingüística e
intelectual del trabajo, los sujetos sociales mismos conocerán
cómo y dónde se completan los vacíos.
El hecho que el discurso social se lleve a cabo en público es un
premequisito para las representaciones holomorfas. Su aspecto
público garantiza que cada miembro del grupo potencialmente
pueda participar en el proceso social de la negociación y en sus
resultados. Si algunos individuos deciden no participar en este
proceso, o tienen razones socio-estructuralespara no hacerlo (p.
ej., debido a un castigo de prisión u otras sanciones), entonces
esto pueden causar serios problemas para su integración al gru-
po. La incertidumbreque siente un prisionero liberado cuando se
enfrenta con las demandas cotidianas y con otras personas poco
después de su liberación, en parte puede ser explicada por su ex-
clusión de los procesos de negociación de la sociedad. Los perió-
dicos, la televisión y la radio, a la que pudieron tener acceso en
contadas ocasiones durante su encierro, no proporcionan un sus-
tituto suficiente. Si la investigación futuramostrara que el consu-
mo pasivo de los medios de comunicación masivos como medio
de transmitir el discurso consensuado no es suficiente para que
un individuo adquiera las representaciones sociales significativas
para sus acciones,esto sería un indicador de la importancia de 10s
contactos de comunicación y de interacción informales para el
desarrollo de las representaciones holomorfas.
Las investigaciones que examinan los procesos de socializa-
ción relacionados con el empleo o la organización resaltan tam-
bién la importancia de las representaciones holomorfas específi-
cas de un gmpo. La ensefianza de habilidades funcionales es
s610 parte del entrenamiento vocacional. Es al menos tan impor-
tante invertir en el entrenamiento explícito como en el implícito,
lo que brinda conocimiento holomorfo sobre 10s códigos infor-
males, las reglas lingüísticas, las relacionesjerárquicas, 10s cana-
les implícitos de comunicación y los estándares de desempeño
no escritos. Estos procesos pueden observarse a t0do.s 10s nive-
les organizacionales: por ejemplo, en una comp-al dentro de
los departamentos y dentro de cada equipo de trabajo. Los Pro-
cesos les confieren a los nuevos miembros de una institución no
sólo los patrones de conducta esperados, sino también aquellos
patrones que ellos pueden esperar de sus compañeros potencia-
les de interacción (Levine y ~ o r e l a n d199
, 1; Offej 1970)-
Si un investigador es capaz de comunicarse con algunos de
los representantescompetentes de una comunidad reflexiva, con
su ayuda le es posible reproducir los patrones de conducta so- '
cialmente fundamentales y las demandas del grupo. Es por ello
que el aspecto holomorfo de las representaciones sociales y cul-
turales es una de las razones por las que el método de entrevistar
a los informantes -p. ej., en el campo de la antropología cultu-
ral-, si se realiza con propiedad, constituye una fuente de infor-
mación muy valiosa (D'Andrade, 1987).
Si adoptamos la distinción que hace Moscovici (1988, p. 22 1)
entre las representaciones hegemónicas, emancipatorias y polé-
micas -aun cuando las representaciones polémicas surgen en
el conflicto y no son compartidas entre los partidos antagonis-
tas- hasta cierto punto necesitamos promover el conocimiento
de la visión del mundo de los otros. Si dichas representaciones
no fueran holomorfas hasta cierto grado, el debate y el argumen-
to en el discurso antagonista no sena posible (véase Vala, Gar-
cía-Marques, Gouveia-Pereira y Lopes, 1998).
Los argumentos anteriores, que siempre se han referido a la
función de la reproducción de la estructura de las representacio-
nes holomorfas, pueden dar la impresión de que la teoría no deja
espacio para la innovación y el cambio. Aunque esto no debería
ser una de las consecuencias inevitables de la hipótesis. En nues-
tra opinión, cada subgrupo de una sociedad o cultura, indepen-
dientemente de si forma una mayoría o una minoría, en princi-
pio está sujeto a los mismos procesos representacionales. En tanto
que las personas se autodefinan como unidades y como grupos
reflexivos, y de su membresía deriven elementos esenciales de su
identidad, permanecerá la necesidad funcional de las represen-
taciones holomorfas en relación con el grupo y sus objetos e ins-
tituciones relevantes.
La diferencia entre las minorías innovadoras y las mayorías
conservadoras,puede encontrarse a otro nivel. De la misma for-
ma como la minoría pelea por reconocimiento y cambio al per-
suadir y convertir a los otros (externos al grupo), las representa-
ciones que son relevantes para el grupo se van a manifestar de
manera más explícita y ser sujetas a esfuerzos recurrentes de
justificación ideológica. Un grado mayor de conciencia acerca
del sistema representacional corresponde a una mayor autocon-
ciencia objetiva a nivel individual (p. ej., véase Wicklund, 1975)y
puede causar la intolerancia reconocible contra los otros exter-
nos al gnipo y los disidentes, fenómeno que se observa fácilrnen-
te en los grupos minorikuios (véase Abrahams, 1990). Esta into-
lerancia ante cualquier desviación que tiene lugar constantemen-
te, subraya los esfuerzos gastados en preservar la estructura social.
El sistema representacional de las mayorías parecerá ser mucho
más implícito y sublirninal, logrando así la estabilidad y la re-
producción estructural del statu quo.

7.3.3. Las representaciones sociales e idiomovfas

En este contexto,la conducta social es cualquier conducta que


se origina en las condiciones de vida y las condicionesestructura-
les representadas socialmente de un grupo reflexivo, y ocurre de
forma coordinada con otros miembros del p p o . Ésta es una
noción más estrecha del comportamientosocial de la que podría-
mos encontrar en la psicología social. Tradicionalmente, los psi-
cólogos sociales clasifican el comportamiento como social si se
dirige a otras personas o si de alguna manera es iesultado de las
acciones o la influencia de los otros, independientemente de si los
interlocutores entienden la conducta del actor en cuestión. Si
el interlocutorpuede comprender, interpretary categorizar el com-
portamiento de un actor, entonces es muy ~robableque ambos
compartan representaciones holomorfas comparables.Las repre-
sentaciones directivas compartidas de este tipo forman la base
para las acciones que no sorprenderán a otros miembros del P-
po y virtualmente generarán las reacciones apropiadas. Esto es
acorde con el hallazgo de que la conducta ~úblicaen situaciones
estructuradasreflejapoco de la idiosincrasia de una persona (BuSS,
1989). En el caso de reacciones inesperadas, los actores tendrán
que preguntarse si han activado una representación iné~decuada
en una situación determinada. Tales roblem mas generalmente Se
resuelven en la conversación.

Teorías subjetivas e idiomorfismo

Las formas de individuales, o que Son ComPar-


tidas sólo por un pequeño número de personas que no f ~ r m a n
un gmpo en el sentido descrito anteriormente, deben ser enten-
didas como representaciones «idiomorfas».9 Constituyen la con-
traparte de los patrones holomorfos de conocimiento. Idealmente,
las representaciones idiomorfas pueden ser entendidas como
representaciones en el sentido individual. Estas representacio-
nes implican patrones de comportamientoaunque para los otros
parecen idiosincrásicas y desconcertantes a nivel colectivo. Por
tanto, el contenido de una representación idiosincrásica no está
objetivado por la interacción regular. Estas formas privadas de
conocimiento de hecho pueden también formar la base para
entender la conducta social amplia, aunque resultan insignifi-
cantes en lo que respecta a las prácticas de un grupo.
Por supuesto, las personas poseen un amplio conocimien-
to idiomorfo, teorías subjetivas y un repertorio de conductas
idiosincrásicas, así como representaciones holomorfas. Am-
bos aspectos hacen la suma de su experiencia de vida presen-
te. En el caso de un individuo y su fondo de conocimiento
comprensible quizá sea imposible distinguir claramente - e n
un sentido estricto- las representaciones relevantes holomor-
fas e idiomorfas. Más bien, tendría sentido hablar de una tran-
sición continua entre los dos polos.
En nuestra opinión la diferenciación desarrollada anteriormen-
te cumple un rol diagnóstico significativo en el análisis de la con-
ducta social a nivel grupal, especialmentea la luz de los esfuerzos
teóricos actuales en el campo de la psicología social que preten-
den integrar los conceptos de «representacióncognitiva))(p. ej.,
Mandl y Spada, 1988); «las teorías subjetivas))(p. ej., Scheele y
Groeben, 1988), el ((entendimientocotidiano))(p. ej., Funiham,
1988);el «sentidocomún» (p. ej., Giorpi, 1990);los «modeloscul-
turales» (Holland y Quinn, 1987);y las ((representacionessocia-
les)).Por tomar un ejemplo, en su colección de ensayos Entendi-
miento cotidiano de la saludy la e n f e W , mick (199 1)compara
el conocimiento específico respecto a un individuo o una enfer-
medad, así como el conocimiento compartido a nivel colectivo.
Su trabajo muestra claramente cómo el alcance de las explicacio-
nes del conocimiento subjetivo idiomorfo y los sistemas holomor-
fos de conocimiento, tales como «elsentido común»,los modelos
culturales y las representaciones sociales, difieren uno de otro.

9. En mineralogía los minerales «idiomorfos»son aquellos que tienen su


propia forma de cristal.
Las teorías subjetivas son usadas para definir una situación,
explicary justificar subjetivamentelos eventos pasados, y prede-
cir eventos futuros, así como para estabilizar la autoestima (Dann,
1992, p. 161; Flick, 1991,p. 15).Aunque sus contenidos se origi-
nan en parte de la experiencia personal de vida y en parte de los
patrones culturales de conocimiento, su alcance de explicación
-hablando estrictarnente- se refiere a la conducta de los suje-
tos como individuos y no a la conducta de las personas vistas
como miembros de unidades sociales. Por ejemplo, cuando An-
gemeyer (1991) describe los patrones de explicación de los pa-
cientes funcionalmentepsicópatas, y Luchetti (1991) da cuenta
de las estrategias para sobrellevar la enfermedad de los pacien-
tes con VM, entonces todos esos ejemplos se relacionan con la
conducta privada y subjetiva que no requiere de un acuerdo a
nivel colectivo. Las acciones particulares de los involucrados no
dependen de si sus ideas pueden ser validadas por las opiniones
de otras personas, ni de las expectativas que los otros tienen en
éstos, o del grupo reflexivo que comparte sus teorías cotidianas
subjetivas de manera consensuada. Estrictamente hablando, el
alcance de la explicación de las teorías subjetivasno se relaciona
con la conducta social.1°
Invirtiendo el argumento anterior, uno puede mostrar que
lo social - e s t o es decir, las representaciones holomorfas, ha-
blando estrictamente- no explica la conducta individual sub-
jetiva. Su alcance de explicación se refiere a las acciones coor-
dinadas colectivamente como la base para las prácticas coti-
dianas del grupo, brindando una descripción del contenido
racional de las condiciones sociales, y por tanto de las conduc-
tas implicadas.
Por 10 tanto, si las representaciones sociales, 3' hasta cierto
punto las holomorfas, no explican la conducta hdividual
tiva, jentonces este constructo tiene algún potencial de investi-
gaci6n para abordar los asuntos de la psicología social? ¿Oserá
que las caracteristicasde holomorfismo que hemos descrito aquí
están definidas de manera demasiadolimitada?No creemos eso.
El holomorfismo es un atributo derivado de 10s ~remequisitos

10. En estas páginas, el término .explicación» se usa en el sentido de una


explicación «débil»,es decir, una descripción del tipo de comportamiento
racional.
de la teona. En nuestra opinión ello nos permite diferenciar de
manera teórica y metodológica los sistemas privados subjetivos
y sociales del conocimiento y la experiencia real. Si esto, al apli-
carse estrictamente,inevitablementelimita el alcance de explica-
ción de la teoría, entonces ello no es un resultado necesariamen-
te malo. La conducta social de los individuos y los grupos pro-
porcionan pautas importantes del comportamiento humano, y
son un reto de investigación para la psicología social. A fin de
cuentas, al sobre-enfatizar este enfoque teórico quizá se puede
establecer una pauta y un punto de partida para las investigacio-
nes posteriores y el desarrollo teórico.
CAP~TULO
8
ASPECTOS EPISTEMOL~GICOS
DE LA TEOR~ADE LA REPRESENLACIÓN SOCIAL

8.1. La explicación y la descripción en la psicología social

8.1.1. La historicidad y el análisis de las teorías sociopsicológicas

La tarea de la ciencia en general, y de la psicología en par-


ticular, es la producción de conocimiento en un área determina-
da. Bajo «conocimiento»se enmarca, por una parte, «el conoci-
miento de los hechos y la manera en que tienen lugar»,así como
((elconocimiento de las causas y las relaciones funcionales entre
10s hechos)),por otra. ~1 primer aspecto es una descripción que
responde a la pregunta ¿cuál es el caso?; el segundo es una expli-
cación y confirmación que responde a las preguntas ¿por qué es
ése el caso? y jcómo surgió este caso? Ambos son requisitos para
la predicción, que frecuentemente es vista como la tarea esencial
de la actividad académica.
A fin de poder hacer predicciones, primero uno debe asegu-
rarse de tener la capacidad de identificar y clasificar correcta-
mente los fenómenos relevantes u n a tarea descriptiva- Y, en
segundo lugar, poder derivar las consecuencias de estados y he-
chos particulares con base en el conocimiento sobre sus contex-
tos. El requisito para esto es explicar Y formular teorías.
Las explicaciones en psicología social tienen principalmente

1. La explicación causal que representa el caso paradigmáti-


co de una explicación en las ciencias naturales y también es uti-
lizada en la psicología social interpretada objetivamente, Y;
2. la explicación (entendida en una forma generalizada)como
una justificación moral o teleológica de los sujetos en una psico-
logía social interpretada más subjetivamente. El entendimiento
de este concepto, como se ha demostrado, juega un rol central
especialmente en la psicología social de la vida cotidiana (p. ej.,
véase Fincham y Jaspars. 1980).

El esquema deductivo-nomológico

cosas, las leyes generales L se requieren no para referirse a luga-


res. tiempos u objetos individuales particulares. sino como cláu-
sulas que pueden confirmarse inductivamente a través de obser-
vaciones - e s t o es, de manera contingente o sintética y no analíti-
camente. Además de esto, las cláusulas del conjunto A deben ser
verdaderas. Esto resulta en afirmaciones de la forma «si... enton-
ces» (Von Kutschera, 1982, p. 99). Este modelo de explicación,
debido a sus requisitos estrictos, es válido esencialmente para las
ciencias naturales.
Las dos condiciones centrales que se demandan por las
afirmaciones a modo de ley -la condición de universalidad y
sinteticidad o contingencia en el esquema deductivo-nomoló-
gico- no se cumplen o sólo se cumplen de manera parcial en
las teorías psicosociales. En lo que respecta a la universali-
dad, gran parte del objeto de estudio actual de la psicología
no es ahistórica ni culturalmente invariante. El carácter sin-
tético de algunas teorías psicológicas es cuestionado por al-
gunos autores.
Historicidad e iluminación

Las personas cuyo comportamiento es «explicado»en las teo-


rías, tienen acceso a dichas teorías explicativas, transmitidas a tra-
vés de la popularización de los descubrimientos científicos de los
medios masivos de comunicación.De esta manera, las tendencias
prescriptivas de la teorización psicosocial se vuelven generales,
aparentandovalores objetivos. Sólo tenemos que pensar en los ras-
gos relevantes que pueden evaluarse en la psicología de la persona-
lidad tales como «laneurosis»,«elautoritarismo))o «ladependen-
cia»,que no pueden ser vistos de manera imparcial por los investi- 1
gadores o los participantes mismos. Por otra parte, la ciencia
popularizada puede ser usada a finde inducir cambios intenciona-
dos en la conducta de manera consciente, un efecto como .el que
Gergen (1973) llama «efectoiluminador)).Si las personas conocen l
las razones por las que actúan de la forma que lo hacen y no de l
otra, adquieren la libertad de decidir sus actos de manera arbitra-
ria hasta el punto que interviene una determinaciónpsicológica y
no una fisiológica. Foon (1986) fue capaz de mostrar cómo tener
información sobre los antecedentes teóricos de un contexto psico-
lógico arruina los resultados de un experimento.

Método. En un experimento que investigaba el efecto «halo»


al emitirjuicios sobre otras personas, se crearon cuatro con- 1
diciones: un grupo control en el que los participantes del j
experimento sólo veían un video de la persona a ser juzgada;
un grupo con el video y además una descripción verbal de 1
tal persona; un grupo experimental que había sido inforrna-
do sobre el efecto «halo»antes de ofrecerle el video y la des-
cripción; y finalmente un grupo que después de ser inforrna-
do se le distrajo con una tarea irrelevante.
- --

En casi todas las dimensiones de juicio, el P P o de partici-


pantes en la pmeba que habian sido infcn-mados antes de juzgar
a la persona difirieron marcadamente de 10s otros P P o s . Estos
participantes no mostraron el esperado efecto «halo))que se pudo 1
observar en los otros grupos.'

1 Sin embargo, a lo que el experimentador a s u d a , la


tarea de distracción previno el efecto iluminadore
El conocimiento tecnológico-social es eventualmenteemplea-
do para controlar la conducta, tal como en los contextos organi-
zacionales que, además de ser vividos conscientemente por los
involucrados, llevan a reaccionar y esforzase por devolverle a
alguien la libertad en sus patrones de c ~ n d u c t aTodos
. ~ estos efec-
tos cambian en mayor o menor grado la validez de muchas teo-
rías psicológicas a largo plazo, por lo que eventualmentese vuel-
ven puntos de vista que son válidos sólo localmente y en un tiem-
po histórico determinado (véase Habermas, 1968). Analizar
dichos procesos de cambio en la psicología social históricamen-
te orientada, quizá ayude a capturar este aspecto de la conducta
humana (Gergen y Gergen, 1984). Sin embargo, las objeciones
planteadas anteriormente permanecen inmunes ante esto, debi-
do a que las teorías sobre la ((iluminación))también pueden ser
refutadas por la popularización.
La relatividad cultural del inventario de los conceptos que
pertenecen a las teonas psicológicas puede ilustrarse utilizando
uno de los conceptos centrales, que es el de individuo. El indivi-
duo constituye la entidad atómica en la mayona de las teorías
psicológicas. La descripción del sujeto investigado como indivi-
duo o persona también implica -además de alienar al ser hu-
mano de su ambiente como una unidad autónoma de investiga-
ción- ser capaz de identificar las características o rasgos intrín-
secos que son utilizados para predecir la conducta (véase Semin,
1987).Esto es válido tanto para los usos cotidianos como cientí-
ficos de este concepto. Esta tendencia también es conocida como
el error de atribución «fundamental».
Los trabajos de Shweder y Bourne (1984), así como el de J.
Miller (1984),ilustran que existen pocas razones para introducir
este concepto particular de individuo en las teorías científicas.
Por ejemplo, ambas investigaciones muestran que dichos con-
ceptos individualistas no pueden ser completamente reproduci-
dos en el marco colectivo de la cultura hindú. Una persona, en el
entendimiento cotidiano de la India, es más bien alguien cuya

2. De todas las épocas, fue en los años 1989 y 1990 cuando se Uegó a una
importante lección acerca de las consecuenciasde una tecnologia social fal-
samente entendida. Las revoluciones en los países de Europa del este pue-
den ser vistas como ejemplos del efecto ilurninador; fueron testigos de cómo
las teorías entendidas de forma tecnológico-social son históricamente tran-
sitorias - e n este caso el marxismo interpretado así.
conducta no se explica a partir de sus disposiciones sino a partir
de su posición en el sistema y contexto social (véase Semin y
~ u b i n i1992).
, Elias (1977) identifica algo similar en la sociedad
cortesana de la Edad Media: en «elarte [cortesano] de observar
a las personas [...l el individuo siempre es considerado en rela-
ción con cómo interactúa dentro de la sociedad [...]la forma en
que un humano se relaciona con otros, como un individuo en
una situación social» (p. 375).
En la cultura india al menos existe un concepto de persona,
de manera que las investigaciones psicológicas pueden llevarse a
cabo. Sin embargo, existen otras culturas en las que los concep-
tos de ((personalidad))y «carácter»no existen del todo, tal es el
caso de las personas indígenas de Samoa (Shore, 1982). Más
aún, algunos grupos de personas como los baining en Nueva
Guinea rechazan todas las conversacionessobre los aspectospsi-
cológicos (Fajans, 1985).Entonces, de una persona o un indivi-
duo y sus disposiciones sólo es válido hablar dentro de los países
occidentales desarrollados.
La segunda demanda del esquema deductivo-nomológico,la
ley de las afirmaciones no-analíticas,es igualmente problemáti-
ca para la psicologia social. Como se mostrará más adelante,
esto tampoco puede darse como un hecho en muchas de las teo-
rías psicosociaies.

Smedslund (1978a, 19786,1979,1988)~randtstadter(19821,


Holzkarnp (1986) y más recientemente Wagner (1994) Y Greve
(2001) iniciaron una discusión acerca del ~roblemade la analiti-
cidad en las cláusulas teóricas (aquellas que establecen las co-
nexiones empíricas entre las variables El argumento
de los autores es que: a) las afirmacionesde las teorías psicológi-
cas que invocan razones racionales para explicar acciones (Gre-
ve, 2001; Holzkamp, 1986);o b) las teorías que establecenhipó-
tesis para ser verificadas empíricamente Y que S610 describen
relaciones que ya están integradas en el universo del conocimiento
cotidiano (Brandtstadter, 1982; ~medslund,1978a~1978b;Wag-
ner, 1994a), de hecho no pueden probarse emp"icamente. Las
relaciones establecidas entre el pensamiento, la intención y la
creencia, por una parte, y la conducta, por la otra, no pueden
estar sujetas a la experimentación porque es de carácter lógico y
no sintético o contingente. Dichas cláusulas teóricas son o bien
una consecuencia de la definición de los términos, o están arrai-
gadas a priori en el conocimiento cultural y cotidiano.
El ejemplo clásico para ilustrar las conexiones analíticas o
lógicas y sintéticas o contingentes entre afirmaciones se da en la
cláusula: «los solteros son hombres no casados)),ya que consti-
tuye parte de la definición y no de un hecho que pueda verificar-
se empíricamente. La relación causal es diferente si considera-
mos la siguiente afirmación: «lossolteros son rubios)).Esta afir-
mación puede probarse empíricamente sólo si se verifica el color
del pelo de los solteros y se compara con quienes no están solte-
ros. La cláusula constituye una relación sintéticalcontingente.
Hablando correctamente,la crítica de Smedlund toma como
punto de partida la teona de la autoeficacia de Bandura (Bandu-
ra, 1977).Esta teoría puede resumirse de la siguiente forma: «Una
persona tomará una acción determinada si está convencido de
que no existe una razón por la que no deba actuar así en una
situación dada. Es más, la persona se abstendrá de tal acción en
el caso opuesto. La probabilidad de que una persona desempeñe
la acción deseada o se abstenga de ella, depende directamente de
la fortaleza de la convicción de la personan.
Bandura formula su teoría en una forma mucho más técnica
de lo que se ha descrito aquí, incluso expande la definición de
algunas condiciones periféricas que no afectan al argumento.
En el lenguaje cotidiano en el que la teoría se ha enmarcado
aquí, su mensaje no parece nada nuevo. Si uno preguntara al
azar a una persona en la calle las condiciones bajo las cuales
desarrollaríauna acción determinada, entonces la esencia de sus
puntos de vista convergerfan con esta teona. Esta teona precisa-
mente aborda el conocimiento rutinario que está disponible para
las personas. Debido a ello, su estructura lógica es analftica en
relación con el conocimiento de aquellos cuyo comportamiento
pretende ser descrito por la teoría. Si las condiciones periféricas
están dadas, cada persona elaborará exactamente esas conclu-
siones y no otras. La teoría ni siquiera puede ser refutada de
manera empírica si pocas personas reaccionan inesperadamen-
te debido a alguna causa arbitraria (véase Shotter, 1981).
El modelo de actitud, intención y acción de Fishbein y Ajzen
(1975) ha sido criticado por ser demasiado analítico y porque
los resultados siempre confirman las hipótesis, por lo que los
resultados experimentales se dice que conllevan una ((respuesta
sesgada»,es decir, se ha devaluado la teona por el conocimiento
contextual previamente adquirido de los participantes. Budd y
Spencer (1986) compararon las ideas cotidianas sobre las moti-
vaciones de la conducta, utilizando las opiniones básicas que
establece el modelo; identificaron un alto grado de congruencia
entre ambos sistemas de opiniones expresadas. Existe conoci-
miento previo de los participantes del experimento que puede
funcionar como una respuesta sesgada, ya que éstos consciente-
mente buscan establecer mayor consistencia entre la teoría y sus
respuestas a los cuestionarios según los constructos del modelo
(Budd y Spencer, 1986, p. 109).
También hallarnos problemas similares al emplear caracte-
rísticas de la personalidad como explicacionesdel comportamien-
to, dado que se puede mostrar que este constructo es analítico
hasta cierto punto. Las personas están en posición de recons-
truir intuitivamente tanto el significado de los elementos en las
pmebas de personalidad, como su estructura factorial y tam-
bién su propia posición en las escalas (Sernin, 1987).
La investigación sobre la conducta voluntaria y la autoeva-
luación es un indicador más de las relaciones cuasi-lógicas no
contingentes entre las creencias y la acción. En una lista de pala-
bras de un experimento de aprendizaje sobre la validez de las
autoevaluaciones, Eagle (1967) le pidió a un grupo de p d c i -
pantes utilizar una técnica de aprendizaje memorístico y al otro
grupo utilizar una técnica asociativa. La técnica asociativa resul-
tó superior al aprendizaje memorístico para la tarea dada. Des-
pués de esta fase, los participantes explicaron cuA ttécnica ha-
bían usado realmente. El resultado mostró que el desempeño
sólo dependió de lo que 10s participantes habían explicado. Si
explicaban la utilización de la técnica memorística, habímaPren-
dido menos palabras que cuando explicaron la utilización de la
técnica de asociación. Este efecto fue independiente de las iris-
trucciones dadas por el experirnentado~Aparte de la intención
del autor de demostrar que las personas informan ~ ~ ~ ~ - e c t - e n -
te acerca de lo que piensan y hacen, este experimento también
pretendió señalar que en realidad 10s p d c i ~ a n t e hicieron
s 10
que pensaron o creyeron que era mejor hacer. Su creencia de que
]a técnica asociativa era la mejor, les obligó de manera inmediata
a llevarla a cabo. Era lógico que hicieran lo que consideraban
mejor; hacerlo no fue causado contingentemente por su creencia,
sino necesario y racional según su creencia.
La investigación acerca de la conducta voluntaria o la autode-
terminación muestra de manera consistente que lo que las perso-
nas en realidad hacen depende significativamente de lo que creen
y lo que intentan lograr a partir de los objetivos determinadospor
las situaciones dadas. Los experimentos sobre hábitos de comer,
afiliación heterosexual, entre otros, revelaron que el impacto de
los factores de control de la voluntad tiene consecuencias más
significativas que otros efectos que raramente se observan en ex-
perimentos con variables independientes de la situación (Howard
y Conway, 1986).Nuevamente, esto es una fuerte evidencia empí-
rica que indica que las creencias, intenciones y acciones se inte-
gran mutuamente más allá de la simple contingencia.
La resistencia de dichas teorías a ser refutadas por pruebas
empíricas no tiene que ver con el falsacionismo en el sentido de
Popper (1935). Es probable que existan condiciones exactas que
puedan ser formuladas,en las cuales la hipótesis que se deriva de
ellas pueda ser refutada en la forma que demanda Popper. Dicha
refutación en un experimento de acuerdo con la teoría de Bandu-
ra pudiera consistir en participantes experimentales que se nie-
gan a actuar, a pesar de las condiciones favorables. Dado que
dicha condición se puede dar, se cumple con la exigencia de Pop-
per. La resistencia a la refutación se da porque resultaría muy
tonto que los participantes actuaran de una manera diferente a
como se formuló en las teorías. El carácter empírico de dichas
teorías se relaciona con el «[modo] correcto o la conformidad
con las reglas, y no con la verdad fáctica. No validamos explica-
ciones de sentido común de manera experimental, sino sólo de
manera consensuada. Las explicaciones de sentido común tienen
la forma de las irnplicaciones, es decir, establecen la causalidad
entre las cosas. Dada la exactitud de lo que las palabras significan
en un contexto dado, por tanto las proposiciones no pueden ser
falsas, es decir, que son necesariamente [verdaderas] y no contin-
gentemente verdaderas» (Smedslund, 1985, p. 77).
El problema también aparece si los conceptos se refieren a
motivos y necesidades que provienen del uso del lenguaje cotidia-
no (véase Danziger, 1997).Debido a que estos conceptos centrales
de la psicología son utilizados para identificar fuerzas psicoló@-
cas frecuentementecon propósitos retóncos, es decir, se usan como
un instnrmento para justificar la conductapropia (Lymany Scott,
1970), uno queda advertido de no utilizarlos como una «razón»
causal en la psicología objetiva (Harré, 1990, pp. 116 SS.).
A este efecto se le conoce como la auto-devaluación de las
teorías. La auto-devaluación es el reflejo exacto de la tesis y su
impacto que se mencionaron anteriormente. De acuerdo con esto,
las opiniones que afirma la ciencia social se devalúan cuando se
vuelven parte del acervo de conocimientos en una población in-
vestigada. La equivalencia es el reflejo exacto porque los errores
de contingencia en las teorías analíticas provienen de investiga-
ciones del conocimiento general de la población, y del hecho que
el investigador tiene una proximidad con sus participantes y su
contexto cultural.
En otras palabras: los psicólogos sociales, como participan-
tes en su cultura, ya conocen demasiado sobre el pensamiento y
la conducta de los participantes experimentales y fi-ecuentemen-
te se olvidan de este hecho (Fletcher, 1984). Por esto, los psicólo-
gos sociales asumen de manera implícita que los sujetos experi-
mentales conocen menos sobre la conducta cotidiana que ellos
mismos, aun cuando los mismos psicólogos sociales han toma-
do la estructura básica de sus teorías precisamente de ese cam-
po de conocimiento colectivo cotidiano del cual los participan-
tes extraen sus reglas de conducta.
En este momento debe remarcarse que la crítica de la analiti-
cidad por parte de los autores mencionados sólo se mantiene de
modo estricto siempre y cuando uno no sea partidario del argu-
mento de Quine (196 1) acerca del principio de lo indistinguible
(undistingui~habilit~) en las cláusulas analíticas y sintéticas. Sin I
embargo, lo que aquí describimos corno la forma débil de crítica I

permanece intacta porque: se refiere a la esterilidad relativa de


lo psicosocial, y también sociológico, a las teorías y métodos cuya
estructura y conceptualización es una reproducción de lasemán-
tica del sujeto, lo que debe ser objeto de estudio (véase también
Bourdieu, 1983).Si los modelos tomados del lenguaje cotidiano
penetran en la formulación de las teorías psicosociales de una
manera no ponderada, ello resulta en un hfasis de conceptos
relacionales, en la ideologización de las teorías Y en la reifica-
ción objetiva de 10s hechos subjetivos (WaPec 1990; WaPer Y
8.1-2.Las «explicaciones»de la conducta racional

La discusión anterior mostró algunos de los problemas que


pueden resultar de la aplicación estricta del esquema deductivo-
nomológico en las explicaciones causales científico-naturales
dentro de la psicología social. Si un número considerable de teo-
rías psicosociales y sociológicas fallan al cumplir con las deman-
das que hacen las cláusulas nomológicas debido a su relación
reflexiva con su objeto de estudio, o sólo a la validez local de
muchos conceptos, entonces el modelo de explicación causal tam-
bién resulta útil sólo de manera condicional. Las explicaciones
psicosociales que intentan formular leyes que gobiernan el com-
portamiento racional, reglado, o son lógicas en la vida cotidiana,
se insertan en los límites del modelo. En tanto, Hempel(1962, p.
27) reformuló el esquema deductivo-nomológicopara incluir la
conducta racional, aunque resulta de poca ayuda:

Ley General. Toda persona que está racionalmente dispuesta tiene


mayores probabilidades de hacerX en situaciones de naturaleza C.
Premisa 1: el protagonista A estaba en una situación C.
Premisa 2: A estaba racionalmente dispuesto.
Conclusión y explicación: A hizo X.

El problema principal de este modelo es cómo establece lo


que se entiende por conducta racional, y cuál es su forma empí-
rica. Para los teóricos de la decisión, la conducta es racional si el
protagonista maxirniza la deseabilidad esperada de su acción
(Papineau, 1978, en Salmon, 1989, p. 395). Este criterio es el
resultado de comparar y estimar las probabilidades de éxito pre-
sentadas por las alternativas a la acción, con el efecto que el com-
portamiento se vuelve racional si se apega al cálculo, sin impor-
tar si el protagonista en realidad realizó dicho cálculo. Si asumi-
mos que los protagonistas utilizan datos objetivos para hacer su
cálculo, según el modelo, entonces esos datos son de una natura-
leza probabilística y no son una ley general (Salmon, 1989).Ade-
más: «Aun si las creencias de los agentes están basadas en el
prejuicio o la ignorancia, o si sus deseos son peculiares o difíci-
les de comprender, su conducta puede ser racional. Más aún, [...]
para ser racionales en este sentido, los agentes no necesitan asig-
nar probabilidades explícitas a sus creencias ni cuantificar los
valores, tampoco hacer cálculos difíciles o precisos de las expec-
tativas deseables. Es suficiente que los agentes actúen como si
fueran a maxirnizar sus expectativas, dadas sus creencias y de-
seos» (p. 396). Ni una disposición racional ni el cumplimiento
de las reglas se puede usar en un sentido significativo como una
explicación causal. Las personas no son títeres de las reglas de
los sistemas sociales; si lo fueran no las romperían. Las causas
difieren lógicamente de las razones del comportamiento (p. 389;
véase Harré, 1989, 1990).

Explicación moda1

Un modelo más blando añade un mínimo consenso a los


puntos de vista típicos establecidos por la psicología social. Al
igual que con las explicaciones cotidianas, en la psicología so-
cial frecuentemente nos enfrentamos con formas de razonar
que, primero, no utilizan ninguna ley natural que pueda des-
cribirse formalmente ni como teoría elaborada y, segundo, no
pueden justificar ninguna deducción poderosa de las explica-
ciones de las condiciones de contexto además de las afirmacio-
nes de ley (D'Andrade, 1986; Jahoda, 1989, p. 77).
Como alternativa al estricto esquema deductivo-nomológico,
según Von Kutschera (1982, p. 101) existe una forma más blan-
da de «explicación modaln3como un modelo para las teorías
psicosociales. En este modelo, uno entiende un fenómenoq como
una causa dep, precisamente cuando q sucede antes del fenóme-
no p y si lo siguiente es válido:
q Y (9 +S P)
En esta formula, la expresión del ~aréntesises una afirma-
ción «si... entonces» para la que además es ~ex-dadque el com-
plemento de q (p. ej., todo lo que no es 9) que de la misma mane-
ra causa p, sea excluido:
+sP = (q +p) Y NO (NO q +P)
cuando la implicación +, es sintéticdcontingente (Von Kutsche-
ra, 1982, pp. 101 SS.).

3. El adjetivo «modal»en el término ((explicaciónmodal» no tiene nada


que ver con la lógica rnodal, aunque se refiere a la gran frecuencia con la que
observamos esta forma simple de explicación.
Probablementela mayona de las afirmaciones, hipótesis y ex-
plicaciones de la psicología social caen bajo el esquema de expli-
cación modal más que bajo el modelo de ley de las explicaciones
científicas. Este modelo ilustra la lógica de la investigación expe-
rimental en la psicología social, dado que hasta ahora la mayona
de los experimentos sólo muestran que la conducta p aparece
bajo una condición q producida experimentalmente, aunque
no bajo la condición de control NO q.
Más aún, en principio sena posible ablandar la condición de
una implicación estrictamente sintética. Entonces uno no interpre-
taría el término q como una causa, sino la expresión total (q 4,p)
como una descripciónde una relación no sintética. Bajo esta condi-
ción, las afirmaciones analíticas referentes a la vida cotidiana «si-
entonces))podrían subsumirse como un contexto que es de conte-
nido racional o lógico en la vida cotidiana.

La descripción de contenido racional del comportamiento

La forma blanda de las afirmaciones de contexto de conteni-


do racional facilita formular afirmaciones en una psicología so-
cial arraigada local e históricamente. Consecuentemente, dichas
formulaciones teóricas no constituyen explicaciones del compor-
tamiento, sino descripciones de éste. De hecho uno puede for-
mular afirmaciones de contexto de contenido racional de mane-
ra análoga al modelo de las explicaciones disposicionales (véase
Von Kutschera, 1982, p. 105).
Una persona tiene una opinión de contenido racional R pre-
cisamente cuando tiene la convicción de que...

lo que incluye S como una situación y A como una acción que es


vista en S como sensata. El contexto lógico para la vida cotidia-
na está simbolizado por (~+conie~do-raciona~~).
Por lo tanto, una descripción de conducta de contenido ra-
cional sena una afirmación en la forma:
PARA TODOS P (S +conte,dmmciondA):
S +A
donde la expresión en paréntesis es una creencia o representa-
ción R. Esto significa que todas las personas que tienen una opi-
nión de contenido racional R implementarán la acción A cuando
se encuentren en una situación S. Claramente, la implicación de
A por S ya no es sintética. La afirmación tampoco resulta ahistó-
rica, dado que las convicciones de contenido racional R son va-
riables tanto en una perspectiva diacronía como cultural.
De igual forma, comparemos la forma «estricta»de explica-
ción del comportamiento racional de acuerdo con Hempel(1962)
- c o m o se citó anteriormente- con lo que presentamos ahora.
La formulación de Hempel asume la ley general que todas las
personas que están racionalmente dispuestasprobablemente ten-
derán a llevar a cabo la acción X en situaciones de naturaleza C.
Esta ley «general»cumple con nuestra formulación S + A, es
idéntica al indispensable contenido racional R, y por lo tanto
depende de lugares, tiempos y grupos sociales. Es analítica en el
sentido de Smedlund. Por lo tanto, esta ley no puede formar
parte del esquema deductivo-nomológico.
Más aún, en nuestra opinión, la formulación de Hempel es
tautológica, dado que en cualquier cultura o sociedad sujeta a
investigación, el requerimiento para estar «racionalmentedis-
puesto))en el marco del conocimiento racional compartido SO-
cialmente es idéntico a la siguiente &.rmación: «en la situación
C se desarrolla una acción x».~ s t a racionalmente
r dispuesto
precisamente significa desarrollar X en C, dado que es precisa-
mente a esto y no otra cosa a lo que es sensible. Entonces, la «ley
general))puede ser reducida a la afirmación: «cada persona ra-
cional actúa racionalmente)).Por supuesto, el concepto de racio-
nalidad produce una conexión implícita importante entre el pen-
samiento y la acción, de manera que «ser racional)),es decir,
pensar y actuar racionalmente, no constituye ningún nivel de
análisis distinto. Así, aun reformulado,para nosotros es imposi-
ble aplicar el esquema deductivo-nomológicoPara explicar la
conducta social y sensata.
Estrictamente hablando, aquí no abordamos la explicación
de una acción. Más bien, se trata de una «descripción de com-
portamiento)).Sin embargo, por ((descripción)) no nos referimos
a la descripción de un hecho según un observador extm~o.Un
sistema de conocimiento de contenido racional con im~licacio-
nes de acción constituye una auto-descripción de las acciones
del observador por parte de los miembros de una entidad social.
Así el observador puede identificar la correlación entre 10s de-
mentos del conocimiento de contenido racional investigados y
la conducta observada en un grupo, es decir, interpretar el siste-
ma de conocimiento como una descripción del comportamien-
to. Empero, el observador no puede extraer este conocimiento
por las razones lógicas mencionadas al referirnos al comporta-
miento explicado causalrnente, y por tanto, tampoco por prog-
nosis (Duveen, 1994, véase también Davidson, 1980).4
¿Cuáles son las implicaciones de todo esto para la teoría de
las representaciones sociales? Wagner (1994b) ha resumido las
implicaciones de estos problemas epistemológicospara la teoría
de la representaciones con base en los siguientes linearnientos:
las representaciones sociales no son los antecedentes causales
de la acción, de manera que las creencias sobre el control de la
calefacción causen conductas de control de la calefacción en el
hogar, o que las creencias sobre los métodos psicoterapéuticos
determinaran la conducta terapéutica de los psicólogos clínicos,
o que las creencias en la comida adecuada ocasionaran la con-
ducta de los alumnos vinculada con la comida y la salud (véase
ejemplo^).^ La meta-creencia en las entidades psicológicas que
causan determinadas conductas es una creencia de las creencias
cotidianas, de la misma forma que saber que la lluvia moja. La
psicología cotidiana sirve para los propósitos sociales propor-
cionando pautas de acción y responsabilidad sensatas en los gru-
pos. Es un conjunto de figuras retóricas cargadas de significado
social que es mejor investigar como tal (véase Edwards y Potter,
1992; Harré y Gillet, 1994).Por tanto, la psicología cotidiana es
una parte integral de cualquier sistema representacional ya que
posee pautas de acción (Wagner, 1997).
Sería un error considerar los elementos de la psicologia coti-
diana como parte de la teorización cientifica de una psicología
aparentemente ~bjetiva.~ Igual que las otras creencias, opiniones,
conocimientoy representaciones, la psicología cotidiana es juez y
parte de la cultura local y del comportamiento cultui.al, Las creen-

Cranach, 1995; Wagner, 1994b, 1995b).


6. Un punto de vista similar, aunque desde un enfoque diferente, se expre-
sa por la ciencia cognitiva (Horgan y Woodward, 199 1 ; Margolis, 199 1 ) .
cias y las representaciones sociales son una parte integral de la
acción cotidiana, reflejan esta acción en términos cognitivos,sim-
bólicos e icónicos. Al ser parte de la acción social, las representa-
ciones están íntimamente ligadas a prácticas e interacción coordi-
nada. Esto también incluye, en muchas aunque no necesariamen-
te en todas las sociedades, la creencia de la psicológica cotidiana
que «PensarXme hace hacerY»,mientras que en otras sociedades
la formulación «Elfantasma F me hace hacer Y» sena una alterna-
tiva realista. La investigación acerca de los sistemas locales de co-
nocimientoconsidera importante aplicar un enfoque descriptivo y
no separar la acción de las creencias - e s decir, tratar «lascreen-
cias como parte de la acción))(Douglas, 1982a, pp. 200 SS.).
Esto se conecta cercanamente con la noción de racionalización
colectiva que se discutió en el capítulo anterior. La racionaliza-
ción es, por supuesto, una descripción de la acción que involucra
acciones dentro de un contexto de racionalidad localmente válido,
10que les brinda significadoy establece su lugar dentro del sistema
de todas las creencias sociales relevantes. Otros procesos de racio-
nalización comparables también tienen que ver con la psicología
socid y han sido abordados a nivel individual en la teoría de la
disonancia cognitiva (Beauvoisy Jo&, 198 1)y en la teona de «sute
percepción))(p. ej., Nisbett y Wilson, 1977). La cognición puede
ser vista en cada diseño de investigación de manera prospectiva,
en relación con conductas futuras, aunque también de manera re-
trospectiva en relación con la variedad de conductas previas.

1
1
Dicho punto de vista es raramente considerado por el sujeto
actuante, aunque quizá sea más factible tomarlo en cuenta por
parte del observador extemo. Uno ~ u e d inferir
e del hecho que el
observador carece de distancia e~istémicade SU sujetolobjeto,
debido a que en la mayoría de los casos así sucede. Las actitu-
des, las disposiciones de las opiniones, el co-
nocimiento y las representaciones sociales tendrían que apare-
cer como una consecuencia de la conducta previa. El observa-
dor difícilmente hablará m& acerca de la función de generación
de acción de conocimiento, que de una función que justifica la
acción, o más bien, una que describe la acción del conocimiento
humano. En nuestra opinión, tanto por razones e~istemol6gicas
como de investigación, resulta más benéfico ver las representa-
ciones socides, los sistemas de conocimientol 10s valores Y las
normas como descripciones de comportamiento ~ockdmente
relevantes. Entonces son el lado mental de dos procesos parale-
los en el contexto social; el otro lado es la conducta.

8.2. Los niveles de análisis y la macro-reducción

De acuerdo con Allport, la psicología social no debe estar en


discordia con la psicología del individuo, dado que investiga la
conducta individual y su relación con las otras personas (AU-
port, 1924,p. 4)) de modo que define al individuo como el sujeto
de estudio. Sin embargo, pueden encontrarse otros niveles de
análisis psicosocial en la psicología social. Los niveles de análisis
también implican áreas importantes de la experiencia, que res-
tringen el tipo de preguntas que uno puede hacer sobre los fenó-
menos registrados en ellas. Así, primero presentaremos el con-
cepto de «espaciode explicación»y posteriormente continuare-
mos con la consecuencia de las estructuras de explicación y los
niveles de análisis.

8.2.1.El espacio de explicación y el obietivismo

Por una ciencia unificada, entendemos una escuela filosófica


' que estuvo representada por y en torno al círculo de positivismo
de Viena, que finalmente postulaba la reductibilidad de las expli-
caciones establecidas por las llamadas ciencias «blandas»como
la psicología y la sociología a las leyes de la física. Esta tendencia
hacia la física Viicalism) formuló la idea de que las ciencias
duras no eran independientes, poniendo las pseudo-explicacio-
nes al mismo nivel de conceptos dudosos tales como el avitalis-
mo» y el «psiquismo». En contraste con esto, Putnam (1974)
cree que el conocimiento hipotético de todos los parámetros físi-
cos necesarios de ninguna manera constituye una explicación
válida o suficiente de los fenómenos de las unidades más com-
plejas, tales como las entidades sociales o la psique, debido a que
las explicaciones son intran~itivas.~

7. El debate acerca de la tendencia hacia la física (physicalisnz)está aún en


progreso, hasta el punto que no puede presentarse aquí. Un desarroiio intere-
sante en el debate es la teoría de la superveniencia(supmenkme)de Kim (1993).
La intransitividad de las explicaciones

Una explicación intransitiva puede ilustrarse utilizando un


ejemplo mecánico. Existe un tablero con hoyos de diferentes ta-
maños, y en esos hoyos, plumas de diferentes tamaños (un ejem-
plo de juguetes infantiles).Asumamos que cada una de las plumas
se ajusta exactamente en un hoyo específico en el tablero (hecho
«C»).Podemos intentar explicar el hecho C al conocer el lugar y el
vector de momento de todas las parh'cdas elementales que consti-
tuyen el tablero y la pluma, a partir de las que uno puede probar la
impenetrabilidad de los materiales además de los lugares donde
el material sólido del tablero es reemplazado por una sustancia en
un estado diferente, por ejemplo el aire en la forma del hoyo. El
estado no-sólido de algunas de las áreas del tablero finalmente
sería la explicación A para el hecho C, es decir, que la pluma tras-
pasa el tablero en ese lugar preciso y no en otro.
Por otra parte, uno puede explicar que las plumas quepan al
comparar las medidas geométricas macroscópicas según la for-
ma del tablero, sus agujeros y la pluma (explicación «B»).De
hecho las dos explicacionesA y B están interrelacionadas, debi-
do a que la primera -la prueba de solidez- es una precondi-
ción para las mediciones geométricas, mientras que la medición
geométrica eventualmente nos permite inferir que la pluma cabe.
A pesar de esta interconexión de «siA entonces B» y «siB enton-
ces C» y de que ambas son posibles y significativas, la inferencia
transitiva de «siA entonces C» es inadmisible. Putnam (1974, p.
133) argumenta que: «La explicación de una explicación (el pa-
dre de la explicación, por decirlo así), generalmente contiene
información [...] que es irrelevante para lo que queremos expli-
car, además de contener información que sí es pertinente, aun-
que por su forma pueda ser imposible de reconocer. Por esta
razón, el padre de una explicación generalmente no es una expli-
cación)).Los ejemplos más interesantes de intransitividad, en su
opinión, son los sistemas psicológicos y sociales, porque éstos
((puedentener comportamientos para los que sus micro-estmc-
turas resultan casi irrelevantes)).
Por supuesto que las leyes de la física, la química, la biología
y la neurofisiología son requeridas para que los fenómenos so-
ciales y psíquicos puedan existir materialmente. Sin embargo,
éstas no explican sus leyes, dado que estos fenómenos «duros»
tienen lugar en condiciones periféricas según los lúnites de las
ciencias «blandas»(véase Riedl, 1976).8Dichas condiciones pe-
riféricas pueden ser comprendidas conceptualmente dentro de
las disciplinas «duras»en las ciencias:

Las leyes de las disciplinas duras son deducibles de las leyes de las
disciplinasblandas en conjuntocon «lashipótesis auxiliares»,que
son accidentales desde el punto de vista de las disciplinas blan-
das. Muchas de las estructuras de la física son irrelevantes desde
el punto de vista de las disciplinas blandas; solamente ciertas ca-
racterísticas de esta estructura [...], están especificadas por la dis-
ciplina blanda y no por la dura. [...]Las leyes de la sociología y la
psicología humana L..] tienen una base en la organización mate-
rial de las personas y las cosas, aunque también gozan de una
autonomía vis-a-vis las leyes de la física y la química como lo
hemos descrito [Putnarn, 1974, p. 1341.

Los componentes conceptuales de la explicación de un fenó-


meno, la teoría que gobierna la investigación y las hipótesis deri-
vadas de éste, todos deben estar ubicados en el mismo espacio
que los conceptos a fin de proporcionar una respuesta que sea
relevante a cada pregunta. Esto significa que el espacio de expli-
cación posible (Putnam, 1975) está predeterminado por la for-
mulación de la pregunta, el interés que subyace a la pregunta,
así como cuán prolífica es la respuesta. La variabilidad tanto del
interés como de la profundidad de la explicación en la formula-
ción de la pregunta coloca demandas pragmáticas y metodológi-
cas en la investigación (Lugg, 1975). La idea popular de una ex-
plicación completa y acabada, también según Laplace, es el ejem-
plo paradigmático de la imposibilidadde tal explicación (Putnarn,
1975, p. 296).
La autonomía relativa de los espacios de explicación en las
ciencias circunscribe varios niveles de acción humana que deben
satisfacer la demanda de un espacio de explicación homogéneo,
tal como se plantea la pregunta c) que se le hace al psicólogo:
«¿porqué P cometió la acción agresivaA contra O?». Este lugar de

8. Las observacionesde Riedl, que se refieren a los niveles de complejidad


entendidos ontológicamente en apoyo de Hartmann (1964) y en oposición a
la idea de los niveles de análisis, son apropiadas, aunque aqut sólo son rele-
vantes sus argumentos estructurales.
explicación está determinado tanto por la forma en la que se for-
mula la pregunta, como por las implicaciones de quién pregunta.
Ambas expresan la teona implícita que subyace a la pregunta y,
como resultado, el interés de la persona que hace la pregunta.
Por tanto, la respuesta a la pregunta c) puede no consistir en
la descripción de los patrones electrofisiológicos de descarga en
el sistema nervioso central, ni de sus efectos para la persona P.
Dicha respuesta parecería en principio ser aceptable ante la pre-
gunta ¿por qué?, especialmente si la persona que responde es un
doctor o un neurólogo, por ejemplo. Sin embargo, como la pre-
gunta fue hecha a un psicólogo, sena más lógico que en la res-
puesta b) se explorara el significado subjetivo que motivó a la
persona P - e s decir, su intención-, ya sea consciente o, en el
caso de una interpretación psicoanalítica, inconsciente. Mien-
tras que la explicación neurofisiológica es una respuesta a la pre-
gunta sobre las causas materiales y energéticas de la acción, la
explicación psicológica se enfoca en la fuerza detrás del propósi-
to, y por tanto se vincula con el espacio de explicación implicado
por la pregunta. La conceptualizaciónde la respuesta fisiológica
a) proviene del nivel biológico de análisis, en cambio la respues-
ta b) del significado o de la intención, tiene sus raíces en el nivel
de análisis psicológico. Si la neur~~sicoiogía supiera cuáles pro-
cesos biológico-fisiológicos pueden ser vistos como un sustrato
directo de lo psíquico, la respuesta a) ~ o d r í aser viable para ex-
plicar b), y b) podría explicar los hechos de la materia c). No
obstante, dada la intransitividad lógica de las explicaciones, a)
no sena una explicación de c).

Subjetivismo y objetivismo

Si preguntamos ¿por qué P lleva a cabo la acción X? en el


ejemplo de arriba, entonces todavía no hemos agotado 10s espa-
cios de explicación posibles en las ciencias sociales. Las razones
para la acción c) fueron dadas por la intención del bdividuo~en
otras palabras, se atribuyen a los procesos intcxnos en la Peno-
na. un cuando esta justificación puede ser acompañada Por
una explicación d ) que se refiere a las caractensti- esmctura-
les del grupo social cuyo miembro es P. Dicha explicaci6n,cuya
acción se atribuye a p, por ejemplo la ejecución de un ritual) no
se refer+i-ía a 1% razones subjetivas de una Persona Para justifi-
carlo, sino a los atributos intra-individuales del grupo social.
Mientras que b) constituye una explicación intra-individualque
llamaremos «subjetiva»,d) es una explicación social y supra-in-
dividual que llamaremos ((objetiva)).
Ambos modelos de explicación, el subjetivo y el objetivo,
tienen lugar en las ciencias sociales. Dentro de la sociología,
disciplinas tales como la etnometodología y el interaccionis-
mo simbólico producen explicacionessubjetivas, mientras que
la sociología estructuralista y la funcionalista se enfocan hacia
razonamientos objetivos (véase Bourdieu, 1987). Ambas for-
mas pueden encontrarse en la psicología social, aunque es di-
fícil discernir una de otra. Ya nos hemos referido a este pro-
blema en la sección sobre la crítica de la razón analítica. En
contraste con la sociología objetiva y subjetiva, que se definen
explícitamente a nivel metateórico, difícilmente se encuentran ex-
plicaciones metateóricas claras comparables en la psicología
social. El uso de estos u otros tipos de explicación no está liga-
do a distinciones de «escuelas»análogas en esta disciplina. En
vez de esto, frecuentemente encontramos una subjetivación
de los conceptos objetivos, que resultan, por ejemplo, de los
patrones de comportamiento conductuales acordes con las nor-
mas implícitas del habitus cultural, que se interpreta como las
preferencias de comportamiento e intención en el individuo.
La legitimidad real de asumir una intencionalidad consciente
en la conciencia de los roles y las normas frecuentemente no
se toma en cuenta.
Uno puede asumir que esta traducción del vocabulario de
objetivismo a subjetivismo realmente cambia el contenido de los
términos, aun cuando se utilicen las mismas palabras. El térmi-
no «norma»,cuando se utiliza como una expresión de los meca-
nismos de reproducción social de una sociedad, no tiene el mis-
mo contenido que cuando el mismo término se utiliza para des-
cribir la preferencia conductual expresada por el sujeto y sus
razones subjetivas correspondientes (o racionalizaciones). Este
problema de traducción también resulta un problema al ligar
diferentes niveles de análisis, lo cual será discutido más adelante
en este capítulo.
8.2.2. Niveles de análisis

Doise (1980, 198627) ha propuesto un esquema para clasifi-


car conceptos teóricos en estudios psicosociales se- su on-
gen conceptual. Define cuatro niveles de complejidad, que no
desea ver interpretados de manera ontológica, sino como una
consecuencia de los diferentes enfoques conceptuales en una
realidad que de otra forma se estructura continuamente (Doi-
se, 1986b, p. 11).
En el nivel intra-personal, Doise resume teonas que descri-
ben cómo los individuos organizan su percepción, su juicio del
medio social y su conducta en ese entorno. Dichas teonas no
abordan directamente las interacciones de los individuos con su
medio ambiente, sino sólo los mecanismos que los ayudan a ana-
lizar su experiencia (1986b, p. l l). Los conceptos explicativos se
restringen a fenómenos en el aparato mental del individuo, en
un proceso micro-genético. En este tipo de investigación, los es-
tímulos son provistos en una forma relativamente abstracta, por
ejemplo, listas de atributos que no hacen referencia a los supues-
tos sociales en su explicación.
El segundo nivel de análisis atañe al nivel interpersonal y
situacional. En este nivel, 10s estudios mencionados analizan
las dinámicas en las relaciones que existen entre personas en
situaciones particulares, aunque sin considerar las diferentes
posiciones socides que las personas ocupan fuera de tal situa-
ción (1986b, p. 12).
El tercer nivel se refiere a las explicaciones que tOman en
cuenta las diversas posiciones sociales de los individuos, que ya
existen antes de cualquier interacción (P. 13). En sus explicacio-
nes, las teorías y 1% afirmaciones de las relaciones a nivel posi-
cional incluyen 1% relaciones entre 10s roles Y 1% posiciones so-
ciales que existen independientemente de las condiciones tem-
p o d e s de la situación experimental.El cuarto, el nivel de análisis
ideológico, incluye todos los estudios en 10s que se invocan 10s
sistemas ideológicos a fin de explicar las tendencias de atribu-
ción y l o patrones
~ de comportamiento. Esta categofia incluye,
por ejemplo, trabajos de comparación cultural que se refieren a
los valores culturales y sistemas de x ~ ~ n nPara
a s explicar las di-
ferencias en el comportamiento.
Si uno mira los ejemplos típicos de los estudios mencionados
por Doise, entonces, primero, parece que los niveles de análisis en
la gran mayoria de los ejemplos apuntan al origen lógico o a la
fuente conceptual de los conceptos explicativos,es decir, a los he-
chos que explican otros hechos (explanans),mas no al nivel en el
que se evalúa al fenómeno explicativo en la investigación. Segun-
do, el nivel de análisis del fenómeno a explicar (explanandum) no
se considera. A excepción de los estudios de la matriz de juego
citados como ejemplos del nivel interpersonal, todos los explana-
tia y explananda residen metodológicamente dentro del nivel indi-
vidual. Esto sucede en el nivel de análisis interpersonalrespecto a
las diferencias del actor-observador en los experimentos de atri-
bución (Jones y Davis, 1965; Kelley, 1967))donde el explanans, el
sesgo de percepción situacional, es una cognición individual. En
el caso del nivel posicional de análisis donde la adscripción gmpal
de los sujetos modera sus atribuciones (Deschamps, 1983; Hew-
stone y Jaspars, 1982), la pertenencia de grupo es una cognición
individual. Finalmente, en el nivel ideológico de análisis, la hipó-
tesis que enfatiza sólo el mundo (Lerner, 1971)como explanans es
también una representación cognitiva individual.
A fin de localizar el concepto de las representaciones sociales
meta-teóricamente,proponemos un esquema duo-dimensional.
En este esquema, tanto el nivel de explanans como el de expla-
nandum son considerados y ligados el uno al otro en una expli-
cación o una cláusula teórica. Esto distingue tres niveles: uno
intra-personal, uno situacional y uno sociocultural, los cuales,
aunque recuperan los niveles de Doise, son comprendidos explí-
citamente como niveles de evaluación o medición.
El nivel intra-personal pretende incluir todos los conceptos
socio-psicológicos que se refieren a los fenómenos dentro del
mundo subjetivo del entendimiento, sentimiento y deseo en un
individuo. Éstos incluyen percepciones, recuerdos, actitudes,
intenciones, esquemas de pensamiento, intereses, estados de
ánimo, entre otros, lo que puede ser interpretado como repre-
sentaciones individuales de condiciones y hechos (cogniciones)
o como una reacción individual de experiencias pasadas o pre-
sentes (emociones,motivaciones). Estas variables se evalúan in-
dividualmentey se ubican teóricamente en el interior de las per-
sonas. La mayoría de los constructos utilizados en la psicología
social se ubican en esta clase. En términos generales, este nivel
de Doise ( 1 986b).
El nivel situacional incluye variables o conceptos que descri-
ben los hechos transitorios en el medio inmediato, ya sean indivi-
dualmenteperceptibles o también dados por el entorno de las per-
smas. Esto incluye grupos de cualquier tamaño, así como el me-
dio ambiente,siempre y cuando el individuo ya los haya valorado.
El medio ambiente físico es un elemento transitorio en una situa-
ción, en tanto que una situación es influenciada por las activida-
des de otras personas, por ejemplo si los miembros de un grupo
experimentaltoman caminos separadosdespués de concluido éste,
o si el participante tiene la oportunidad de dejar el experimento
en cualquier momento, o si se dan cambios en el medio físico. Lo
que es importante es el carácter pasajero de los hechos en la ruti-
na diaria de una persona, de tal forma que las condiciones situa-
cionales pueden distinguirse de las estructuras como los sistemas
sociales, que tienen una estabilidad en el tiempo.
Un constructo a este nivel, por lo general describe algún atri-
buto de la situación como un todo. Los ejemplos de esto pueden
encontrarse en la psicología social de los juegos y matrices, don-
de una situación se define artificialmente con base en las reglas
del juego y los esquemas predeterminados para ganar. Un pwá-
metro que describe el juego como un todo se localiza en el nivel
de explicación situacional. i al parámetro, por ejemplo, se puede
representar por un juego de suma cero o un juego de suma ma-
yor o menor que cero. En su monografía acerca de P P o s e
individuos, Doise (1978b) introduce parámetros situacionales
cada vez que la meta del juego experimental está dada como la
maxirnización individual o conjunta de ganancia. Otros ejem-
plos de la psicología de gmpo son conceptos como «similitud»,
((homogeneidadde grupo)),«cohesión de gnipo)), entre otros;
que definen una red y la totalidad de relaciones entre 10s indivi-
duos que la componen. Lo que es común a estos concePtoS es
que denotan relaciones que no pueden reducirse a característi-
cas de las personas individuales, sino que resultan de 10s Patro-
nes relacionales. Esto no excluye a una Persona individual del
por ejemplo, ser capaz de dominar una situación 0 de ser exclu-
sivamente responsable de la cohesión observada. Sin embargo,
la variabilidad de la situación no Se refiere a una sola Persona,
sino a la red de relaciones como Un todo.
Sucede lo mismo con el término «dominancia» o «poder».
Aun si un individuo puede ser descrito como alguien dominante
en el lenguaje cotidiano, en realidad esto apunta a una variable
situacional, debido a que la dominancia depende al menos de 1
1

l
dos participantes en una interacción (alguien que domina y al-
guien que es dominado), por lo que se establece una relación
(véase Rollins y Bahr, 1976;Scanzoni y Fox, 1980).La unidad de
C
medida para las variables situacionales es la situación que com-
prende a todos los que están presentes y no sólo a un individuo.
Los casos extremos son grupos como familias y grupos de
1 trabajo establecidos a lo largo del tiempo y que juegan un papel
central en la vida de las personas. Los grupos de trabajo pueden
considerarse parte del nivel situacional interpersonal, aun cuan-
do sean estructuras sociales que sobreviven un período relativa-
mente largo de tiempo. En la familia, sin embargo, el nivel de-
pende del interés concreto de investigación. En tanto que el én-
fasis de los procesos grupales sea micro-genético, las variables
l que describen dichos procesos caen en el nivel de análisis situa-
cional. Si las normas y los procesos culturalmente regulados por
la sociedad tienen un rol que jugar, los constructos relevantes
podrán integrarse al tercer nivel (socio-cultural).Esto puede ser
probablemente aceptado como un caso normal, dado que la fa-
milia en casi todas las culturas tiene un lugar central en la repro-
ducción social y en la aculturación de los recien nacidos, por lo
que tiene un estatus importante en el sistema ideológico de or-
denar la cotidianidad socialmente.
Las variables y los conceptos del nivel socio-culturalrepresen-
tan hechos que para el individuo aparecen como antecedentes
cuasi-materiales que se dan por hecho, es decir, ambientes que
parecen no estar sujetos a la influencia personal. Son sociedadesy
culturas enteras, o sub-entidades tales como las clases sociales y
las subculturas. Igual que con el nivel situacional, los conceptos
sólo pueden ser asignados a este nivel si se refieren a las estmctu-
ras socioculturales como un todo. Esto incluye varias institucio-
nes sociales,fenómenoseconómicos,nomas s o c i d d e s , ideo-
logías, así como también constmctos con los que se identifican
relaciones de poder, la posición y el estatus definidos socio-cultu-
ralmente como parte del orden social. Un rol sería una posición
en un sistema social que establece derechos y obligaciones, y re-
sulta en comportamientospredecibles y deseables (Merton, 1957a,
p. 110). Este ámbito habitualmentese investiga utilizando los ins-
trumentos de la sociología, la economía y la antropologíasocial o
cultural. Como resultado, esta clase de fenómenos no es directa-
mente accesible al análisis psicológico.

8.2.3. Explicaciones, niveles de agregación y reducción

En las explicaciones,tanto expiunans como expiunandum pue-


den provenir de los tres niveles de complejidad o análisis recién
descritos. Esto tiene como resultado el siguiente modelo para
las cláusulas teóricas en la psicología social (tabla 8.1).
En este modelo existen 9 celdas, de las cuales las de la línea
diagonal principal A, B y C constituyen explicaciones homogé-
neas conceptualmente, donde tanto el hecho explicado como el
hecho por explicar se ubican al mismo nivel. La celda A incluye
todas las teorías psicológicas y psicosociales que emplean varia-
bles intra-individuales. Una teoria típica en este caso sería la teo-
ría de integración de la información de Anderson (1974), cuyos
constructos son elementos y procesos cognitivos.
Típicas de la celda B son las teorías que abordan las relaciones
entre constructos situacionales.Por ejemplo,esta celda puede ilus-
trarse con varios estudios sobre cooperacióny competenciacomo
consecuencia de ciertas reglas de juego y esquemas de ganar en
10s juegos experimentales de la psicología psicosocial. En estos
estudios, tanto las variables independientes como las dependien-
tes son términos que se refieren a la situación de juego como un
todo. Para los esquemas de ganar y de eliminación, al igual que

TABLA8.1. Representación esquemática de la relación


entre q&nant&z y qlananda de diferentes
niveles de agregación
Nivel de expianandum
Persona Situación Sociedad
Nivel de expianans:
Persona A D E
Situación G* B F
Sociedad H* 1* C
para los términos «cooperación»y «competencia»,esto es válido
porque son conceptos relacionales. Se refieren a una relación en-
tre muchas personas y no a la conducta de un individuo.
La celda C incluye teorías macro-sociológicas,macro-econó-
micas y antropológicas en las que los conceptos o hechos a un
nivel de análisis ideológico o societal están ligados unos a otros.
Obviamente, esto es el campo de investigación de la sociología,
la economía y en ciertos aspectos de la antropología social, más
que de la psicología social.

La mino-reducción

Las explicaciones o las teorías en las que los conceptos y he-


chos a niveles de explicación más locales tales como el explanans,
están ligados a los hechos de niveles más amplios tales como los
explananda, constituyenlo que aquí podríamos llamar explicacio-
nes rnicro-reductivas.En otras palabras, una explicación reducti-
va es una &ación que explica el todo como una función de sus
partes. Dichas teorías están cubiertas por las celdas D, E y F en la
tabla 8.1. Por ejemplo, Galam y Moscovici (1991) utilizan la he-
rramienta matemática probabilística del estado sólido de la física
a fin de describir el surgimiento del consenso colectivo y la polari-
zación de la suma de las reacciones individuales. Von Cranach
(1992) propone un modelo multinivel, con el apoyo de la interac-
ción entre un nivel social y una conducta individual que puede ser
interpretado como la coordinación constante de conocimiento,
cognición, emoción, acción y aprendizaje.
No deseamos aventurarnos al detalle en el debate acerca del
reduccionismo en la ciencia. La discusión respecto a este tema
ha sido cubierta en otras fuentes (véase, p. ej., Alexander, 1981;
Feyerabend, 1962; Fnedman, 1981;Von Gadenne, 2004; Hayes,
2002; Kim 1993, Munro, 1992; Roth, 1981; Schurz, 1988; Spin-
ner, 1973).En la actualidad parece que la teoría con un enfoque
en la física de Kim (1993) acerca de la superveiiiencia propor-
ciona un modelo particularmente adecuado para hacerle frente
a la reducción.
Sin embargo, para nosotros es importante definir la micro-
reducción como el vínculo entre explanantia y explananda en los
diferentes niveles de análisis, a nivel sincrónico. El explanans
coexiste con el explanandum. Cuando decimos que la interac-
ción particular de un conjunto de elementos explica el fenóme-
no de un sistema total, entonces la unión es «aquíy ahora». En
contraste, algunas teorías evolucionistas o teorías acerca del
desarrollo unen conceptos y fenómenos de los diferentes niveles
de análisis. Éstas postulan de manera explícita un proceso que
está relativamente extendido en el tiempo, de tal manera que el
nivel local del explanans no coexiste con el nivel más amplio del
exphnandum (véase también Roth, 1981; y figura8.1).No sola-
mente se trata de describir los procesos evolutivos, sino de hacer
una descripción concreta de los mecanismos intermedios, lo que
en sí no M n g e Ia condición de la intransitividad de las explica-
ciones (Zilsel, 1976, p. 181).
Un ejemplo de una teoría evolutiva puede tomarse de la biolo-
gía, por ejemplo la «teoría del hiperciclo))de Eigen ( 1 97 1; véase
también Stegmüller, 1987b). Esta teoría explica el origen de molé-
culas biológicas más complejas derivadas de interaccionesfísico-
químicas en un proto-océano que tuvieron lugar durante un pe-
ríodo de tiempo extenso. En las ciencias sociales, dichas explica-
ciones toman la formade teorías históricas o socio-evolutivas,tdes
como las desarrolladas para explicar estructurassociales comple-
jas y civilizaciones (p. ej., Parsons, 1977; Steward, 1955).
Está claro que las teorías del tipo evolutivo ((explican))el sur-
gimiento de esmcturas m& complejas a partir de la interacción
de los elementos simples. Al mismo tiempo, 10s fe~~ómenos ex-
plicados -n contraste con la reduccih- no existen antes de
que los procesos abordados por la teoría hayan sido puestos en
acción. Sin embargo, explican de manera simultánea y en deta-
lle los elementos provisionales (a, b, c, en la figura 8.1)que acom-
pañan la evolución. De esta forma, cierran las brechas explicati-
vas que prevalecen en una explicación micro-reductiva, y por lo
mismo no infringen la condición de intransitividad de las expli-
caciones. Mientras que las teorías reductivas difícilmente pue-
den demostrar su valor en las ciencias sociales, las teorías evolu-
tivas e históricas disfrutan de un estatus central.

8.2.4. La macro-reducción y las representacionessociales

Existe un caso fuera de lo normd cuando los conceptos de


los niveles de análisis más amplios se utilizan para explicar un
fenómeno local, como en las celdas G*, H* e 1*(tabla 8.1). Algu-
nas veces, se conoce a tales explicaciones como «holisticas»
(Alexander, 1981), aunque aquí preferimos el término explica-
ciones ((macro-reductivas)) (Friedrnan, 1981). ¿Cómo es posible
que un concepto sociocultural o situacional asuma poder expli-
cativo en relación con un fenómeno psicológico intra-individual
como en las celdas G* o H*? (Cómo se articula esta relación?

I Cacerolas para cocinar


Usaremos un ejemplo sencillo para ilustrar este problema.
Imaginemos una cacerola en la que se hierve agua. La temperatu-
ra puede medirse con un termómetro, lo cual sena lo más irnpor-
tante para nosotros en el «macro-cosmos»de las cacerolas para
cocinar. En cambio, si miramos el «micra-cosmos» de las molécu-
las de agua, las vemos en un movimiento caótico que aumenta a
medida que sube la temperatura en el macro-nivel de las cacero-
las. En el micro-nivel no podemos proceder con nuestras medi-
ciones de termómetro. En el rnicro-nivel,el movimientobrownia-
no necesita conceptos diferentes a los que se emplean en la des-
cripción y explicación del macro-nivel de la cacerola.Aunque existe
una relación matemática cercana entre la temperatura y la veloci-
dad molecular del movimiento, sería insensato decir que las mo-
léculas se mueven rápidamente según su temperatura, o porque
están en un recipiente para cocinar con cierta temperatura; aun
cuando esto se asuma. En términos antropomorfos,las moléculas
no tienen una disposición de actuar en congruencia con la tempe-
ratura. La dificultad de articular entre lo «macro»y lo amicron es
tanto un problema de medición como de teoría.
Si las moléculas fueran sujetos, entonces tendría sentido ha-
blar de una representación intra-individual de la condición de
temperatura. Los miembros de un grupo social tienen un cono-
cimiento implícito y explícito extenso acerca de las condiciones
de su «cacerolagnipal)).Este conocimiento, que existe implícito
como habitus o explícito como un sistema de racionalización
que da cuenta de las causas de su conducta, constituye la expli-
cación objetiva (habitus) o subjetiva (causas de la conducta) para
el comportamiento a nivel idividual.

La prioridad taxonómica
La importancia de «la condición de la cacerola* (nivel ma-
C~O en)filosofía se formula como la tesis de prioridad taxonómi-
ca (Hmé, 1979, 1980).Esto significa que los estados, los proce-
sos, los productos y las estructuras de los niveles de análisis mi-
cro solamentepueden ser reconocidos y clasificados a nivel más
amplio, aunque no de manera inversa; más aún, un estado parti-
cular de nivel macro debe ser congruente con un estado particu-
lar micro, mientras que tal aserción a la inversa no procede.
Muchos estados de nivel dominante pueden estar formadoscon
y el mismo estado a nivel subordinado. Esto quiere decir
que el mapeo de arriba-abajo es único, mientras que el mapeo de
abajo-arriba es ambiguo.
Esta tesis niega la posibilidad de la micro-reducción, mien-
tras que al mismo tiempo apoya un enfoque macro-reduccionis-
ta en la descripción y explicación de los fenómenos sociales. ~l
comportamiento especifico y el de 10s inclividuos
adquieren su significadocuando se consideran en el Contexto de
las condiciones sociales.
Pensemos que estamos observando a ~sicoteraPeuwhacer
su trabajo, ¿Cómo expücam~sla multitud de actividades que
adoptan, las cuales en ocasiones son similares Y en 0- diver-
gentes? ~1 patrón de conductas individuales constituye e l e * ~ h -
nnndum, La mejor explicación,sin duda, seria identificarlas es-
cuelas y corrientes terapéuticas a las que pertenecen como un
; decir, considerar la taxonoda Y 10s P P o s a nivel
e x p l a n a ~es
X Y z Nivel superior de
agregacibn y
complejidad

Nivel inferior de
agregacibn y
A complejidad
FIGURA8.2 Prioridad taxon6mica: mapeo holomorfo de abajo arriba

macro, aquellas organizaciones sociales que estmcturan el cam-


po de la psicoterapia. Al hacer esto, estamos explicando un fenó-
meno de comportamiento psicológico A al utilizar un hecho so-
cial X bajo el cual tiene lugar (figura 8.2).
Tales hechos pueden ser condiciones situacionales,por ejem-
plo, la estructura y el «estado»de una matriz experimental de
juego, o el contexto cultural y socio-estructural de la población
de la cual se obtuvo la muestra. Por tanto, la «explicación»sub-
secuente tendría la forma «X += A», donde el explanans X y el
explanandum A no están ubicados dentro del mismo nivel de
análisis. En términos estrictos, de esta forma no podríamos
hablar de una explicación sino sólo de una correlación. El fe-
nómeno A se correlaciona con un estado X, que queda fuera del
espacio de explicación intrapsíquica de A. El contexto explica-
tivo es sólo un indicio, pero no se demuestra. A fin de conside-
rar la relación «X+A» como una explicación sólida, es necesa-
rio proyectar los parámetros esenciales de la condición social
X dentro de un estado X*, que se ubica en el nivel de explica-
ción del explanandum.
En nuestro ejemplo, sería necesario proyectar las reglas y
prescripciones que gobiernan la conducta psicoterapéutica de
una escuela o corriente al nivel del terapeuta, en la forma de una
representación de métodos terapéuticos y10 de la identidad pro-
fesional. Sólo una afirmación teórica de la forma «X* +=A » cons-
tituiría una explicación en el sentido estricto. Tal como se discu-
tió anteriormente, omitir el paso intermedio X* viola la intransi-
tividad de la explicación. El paso de X aX* entonces puede tener
un carácter correlacional y X* puede ser un predicado de dispo-
sición. La relación «X*+A» constituye una descripción de con-
tenido racional que anteriormente identificamos como una ex-
plicación de comportamiento no causal.
Las representaciones sociales han sido definidas, por una par-
te, como constructos mentales individuales similares a una teoría,
y por otra parte, como procesos sociales de discurso que están
muy estrechamentevinculados a las relaciones sociales dentro de
las que se forman y se asimilan. Como estructuras mentales indi-
viduales, son por tanto un constructoque: a) satisface la demanda
de prioridad taxonómica, dado que su de£inición y descripción
demanda que el contexto social trans-individual sea tomado en
cuenta. También son un constructo que s610 puede ser compren-
dido considerando el nivel social amplio como punto de partida, y
por ello logra de manera simultánea: b) traducir las condiciones
socio-estructuralesy culturales del medio social en las disposicio-
nes individuales. Si Iogramos entender que las condiciones socia-
les del medio son un atributo de la entidad total - c o m o una plu-
ralidad colectiva (Ha&, 1984)- entonces las representaciones
sociales son el mapeo de estas características colectivas en las dis-
posiciones individuales que se distribuyeny comparten en el grupo.
mismo tiempo, entender las socialescomo
un discurso social constituye un constmcto que: c ) abarca vir-
tualmente los procesos intermedios entre lo individual y 10 SO-
ciocultural. La teoría de discurso o la epidemiologia de las repre-
sentaciones socides tiene que ver con los procesos demevgenles
que median entre los niveles de análisis macro y rnicro. Por tan-
to, las representaciones socides funcionan como un proceso de
transformación entre los niveles i n d s d u d y colectivo (Ma* Y
Royer-Rastoll, 1990). La teoría de las representaciones sociales
es un intento macro-reductivo que busca comprender, a nivel
conceptual y de manera explícita, la articulaciónentre 10 socid Y

8.3.¿Una teoría circular?


Si uno considera la teoría de las representaciones sociales lite-
&ente e investiga implicaciones. se vuelve evidente que 10s
piincipios que la constituyen son interdependienta Hemos de-
mostrado que las sociales emergen durante el
discurso colectivo en unidad social, que comprenden 0 des-
criben las acciones e interacciones de los participantes sociales
con los «objetos»sociales imaginados o reales, que deben ser po-
tencialmente accesibles a todos los miembros de un grupo (con-
senso funcional), que despliegan características holomorfas y, fi-
nalmente, que definen la identidad social de los miembros de un
grupo, quienes por esto son capaces de considerarse una entidad,
es decir, un grupo reflexivo (Potter y Wetherell, 1987,pp. 142 SS.).
La mayoría de estos conceptos, tales como ((representacio-
nes sociales», «grupo reflexivo)) e ((identidad social)),parecen
definirse mutuamente y por lo tanto constituyen un conjunto de
conceptos recursivos o circulares. Debido a su interdependencia
tan cercana, el significado de cualquier concepto dentro de la
teoría no puede establecersede manera independiente de los de-
más, con el efecto de parecerse a los conceptos «T-teóricos))de
Sneed (1979, en Stegmüuer, 1986).
Para Sneed, un término t es un término «T-teórico»(T-theore-
tical) dentro de una teoría T si la lectura de t asume que la teoría
T es válida. Stegmüller ilustra esto utilizando la teoría física de
la palanca cuya prueba empírica asume la existencia de masas y
pesos definidos. No obstante, a fin de poder determinar el peso
durante un acto de peso elemental, las masas tienen que estar en
equilibrio para lo cual se utilizan palancas. El acto de medición,
de hecho, asume la validez del principio de p a l a n ~ a . ~
En nuestro caso, podríamos decir que si la preposición «que
se aplica por t» - d o n d e t puede ser el concepto de un grupo
reflexivo- asume la teoría TI es decir, la teoría de las repre-
sentaciones sociales, para ser valida, entonces estamos ante la
forma teórica t. Por ejemplo, cualquier entidad social podría
ser definida como un grupo con base en sus características
socio-funcionales y estructurales. Sin embargo, a fin de ase-
gurarnos que estamos tratando con un grupo reflexivo, no
podemos dejar de establecer al menos parte del sistema de
representaciones de los miembros, dado que el sistema de re-
presentación tiene mucho que ver con la identidad social y el
sentido de pertenencia grupal. Mientras que la primera obser-
vación no presupone que la teoría de las representaciones so-
ciales sea válida, la segunda observación se apoya en ésta, dado

9. Al menos éste fue el caso en el momento en que se formuló la idea de


palanca.
Un grupo social

de los miembros
representaciones
compartidas
FIGURA 8.3. La estructura teórica blanda T de la teoría
de las representacionessociales

que el sistema de representaciones es en si un resultado de la


pertenencia al grupo. Consecuentemente, las representacio-
nes sociales no pueden afirmarse sin el conocimiento previo
de la pertenencia reflexiva de los individuos, a pesar de que la
pertenencia no podría afirmarse sin al menos un conocimien-
to elemental de las representaciones. LOS términos son teóri-
camente interdependientes (figura 8.3).
Entonces, si la teoría de las representaciones sociales fuera
circular, esto no necesariamente disminuin'a el valor heun'stico
de la teoría en la descripción y de los hechos empíri-
cos. Sin embargo, su circularidad sugiere que sus conceptos con-
tienen significados muy específicos cuya garantía la encontra-
mos ~610dentro de los Emites de la teoría. Tales teorías circula-
res, en las que los términos teóricos se presuponen de manera
mutua, no ocurren sólo en 1% ciencias sociales. ~ambién encon-
tramos estnicturas teóricas comparables en la teoría de la evolu-
ción, en la teoría de la relatividad y en la teoría cuántica. A pesar
de su alta validez y poder de en el campo aplicado,
todavla no se ha encontradouna solución matemáticamenteacep-
tada que combine las t e ~ & de la ciencia física (Hawking, 1988).
Parece que 1% teorías pueden estar conceptualmente ((cerradas)),
y aun tener un valor heuristico y empírico. Sin embargo, esto no
significa que la circ&uidad deba permanecer con nosotros. A
largo plazo, a pesar o precisamente debido a su estructura con-
ceptual circular, la teona de las representaciones sociales se en-
comienda al esfuerzo por conectar las copiosas teorías que sur-
gen en las ciencias sociales.

8.4. Una nota sobre el concepto de individuo

Por lo general, un individuo es reconocido como un compo-


nente elemental de una unidad más amplia que incluye a mu-
chas personas. Esta afirmación banal, sin embargo, implica di-
rectamente que es necesario distinguir entre muchas formas de
ser ((individuo»,porque ello requiere que la unidad más amplia
sea el punto de referencia a partir del cual se defina el concepto
de lo «individual».Si esta unidad amplia juega un rol importan-
te, entonces ya no es irrelevante analizar cuáles unidades están
en el centro del interés de investigación.
Por una parte, entendemos que un individuo puede ser un
representante de la especie Horno sapiens. Este rol basta según
el entendimiento clásico del individuo cuyos procesos mentales
brindan el objeto de la psicología en general. Los procesos men-
cionados son procesos en el sentido estricto y se derivan de la
base biológica común a todas las especies. Como un componen-
te elemental de la población de referencia más general, este con-
cepto es también el más abstracto, dado que durante nuestra
investigación nosotros nunca hemos encontrado a un individuo
representante de la especie, sino siempre a un representante con
una pertenencia social particular. La investigación acerca del
individuo como individuo posibilita comparaciones importan-
tes entre las personas con las identidades culturales más varia-
das. Sólo entonces es posible afirmar que los fenómenos menta-
les pueden ser considerados como constantes en la especie, y ser
procesos psicológicos en el sentido estricto.
Estrictamente hablando, la subjetividad en el sentidode lo «sub
jetivon y lo «privado»,el conocimiento idiosincrásico, sólo puede
ser discutida en relación con los individuos como complementos
conceptualesde la especie humana. La singularidad de un indivi-
duo se deriva de comprender su subjetividad -distinta a la de
todos los demás- que tiene sentido sólo a un nivel muy abstracto.
La similitud de las personas como individuos,se deriva de com-
partir las mismas características en sus procesos psicológicos. El
contenido de estos procesos es arbitrario, completamente perifé-
rico, Y por lo tanto subjetivo, indeterminado y singular.
Las explicaciones de la psicología cultural y de la teona de
las representaciones sociales se refieren a diferentes entendi-
mientos de lo individual. Aquí la población de referencia es
una subunidad de la especie, teóricamente bien definida. La
investigación se enfoca en las funciones mentales de los repre-
sentantes de grupos específicos, cuyos parámetros se definen
según cntenos sociales y culturales. La construcción del indi-
viduo como un representante de una unidad social dada, se
encuentra en un nivel diferente de la jerarquía conceptual, por
ejemplo el constructo de lo individual como individual.
El individuo como representante de la especie, como individuo
subjetivo, puede ser considerado como un individuo que es inde-
pendiente de los otros. Esto no es verdadero para lo que es repre-
sentativo de un grupo. Los miembros de un grupo derivan sus ca-
racterísticas específicas, los contenidos de sus sistemas de conoci-
miento, sus diversas experiencias y emociones, etc., del contexto
que comparten con otros miembros y de la vida estructurada del
grupo. Sus características específicas,y de ahí su subjetividad, sólo
puede tener significado en el contextode la estructura s o c i o c d d

Si la definición del constn.lcto «individuo»está determinada


sobre la base de esta población a la que nos estamos refiriendo,
entonces la distinción también tiene una implicación en la Pre-
gunta: jcómo puedo explicar la conducta de un indhlitiuo en Par-
ticular? Antes de que esta pregunta pueda ser contestada, la PO-
blación de referencia del individuo debe clarificarse en la pre-
gunta, dado que es el único medio para establecer10s~ m e t m s
del espacio explicativo. AI estudiar a una persona, es de vital
importancia si la investigación se enfoca en ella COmo EPresen-
tante de la especie humana total, o por decir algo. indfgena de

En nuesm opinión, la pregwita respecto a si 10s determinan-


tes de la conducta humana pueden ser resueltos Por un
dado es el tema central de gran parte de las discusiones impro-
ductivas entre algunos simpatizantes delo expeiimen-
tal y otros que prefieren frabajar con metodos cuditativos. La
mayoda de esas discusiones se pueden remontar a una
sión de las interpretaciones del concepto ((individuor men-
cionadas. Las discusiones sólo abordan de manera superficial el
método mismo. En realidad, ambos puntos de vista formulan la
pregunta base de su discusión de forma distinta: por una parte,
las características de procesamiento psicológico fundamental en
los indi~iduos;'~ por otro lado, la investigación de un actor espe-
cífico socio-culturalmente desarrollado. Cada método ocupa su
propio lugar correctamente definido en el espacio explicativo.
La importancia que se da a la validez ecológica como un criterio
para los métodos de investigación también depende de esto. La
validez de un método sólo puede determinarse en relación con
cómo se formula la interpretación,es decir)el grado de abstrac-
ción según el entendimiento del concepto «individuo»,y por lo
tanto con su población de referencia.

10. Ésta también es la razón por la que algunos experimentalistas están


tratando desesperadamente de «limpiar»sus materiales de estfmulo de cual-
quier significado.
CAP~TULO
9
MÉTODOSEN INVESTIGACIÓN
DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES

9.1. La definición y el diagnóstico de las representaciones

En un capítulo anterior ohecimos una definición del término


((representaciónsocial))que se convirtió en la base del texto. La
definiciónestableció los parámetros del área, al proponer y soste-
ner la estructura del modelo a través de una integración lógica de
observaciones. Ahora, para concluir este libro intentaremos esta-
blecer una definición que conjunte las afirmaciones principales y
correlaciones de la teoría de acuerdo con la lógica del tema.
Por representación social entendemos un proceso histórico
social de elaboración, comunicación y diseminación de sistemas
de conocimiento. Este proceso es público y se desarrolla en socie-
dades heterodoxas, o sea, en grupos reflexivosque racionalizan de
manera colectiva sus prácticas en vista de las condiciones nuevas
y prevalentes en su vida cotidiana en el contexto de sus sistemas
de conocimiento-es decir, a partir de la interpretaciónsimbólica
de sus prácticas, o por la justificación y valoración explicativa de
éstas. Este sistema de conocimiento comprende reglas prácticas
que de manera simultánea aseguran la cooperación concertada
de las tendencias de la acción y el comportamiento. También
proporciona las henarnientas epistémicas para afrontar de ma-
nera simbólica lo novedoso y el cambio. Las opiniones y los jui-
cios transmitidos dentro de una cdtura, las opiniones populariza-
das y por lo tanto simplificadas de lo científico en lugar de los
sistemas de conocimiento cotidiano, así como las experiencias,
juicios y justificaciones que emanan de eventos políticos pasados
l
1
y de la posición socio-estructural del grupo, sirven todos como
elementos de contenido y justificación. Por una parte, este siste-
ma de conocimiento colectivo es el antecedente social para los
miembros de un grupo individual, a la vez que está sujeto al cam-
bio continuo.
Los miembros de un grupo adquieren estos sistemas de co-
nocimiento epistémico por participar activa o pasivamente en el
proceso público de las representaciones sociales. Estos sistemas
son representaciones distribuidas, que reflejan los pensarnien-
tos, las emociones y las acciones de un individuo con respecto a
la sociedad. Desde un punto de vista meta-teórico, su adquisi-
ción parece ser una macro-reducción que va desde los eventos
individuales a los sociales, dado que los contenidos individuales
se derivan del discurso que proviene del nivel social.
El sistema de conocimiento resultante disponible para los
individuos parece formar una red compleja correspondiente a la
teoría. Tiene una estructura que contiene elementos centrales y
periféricos, además de su forma específica (un esquema figura-
tivo o una metáfora y una función epistémica), que permite la
interpretación de eventos y posibilita las acciones coordinadas
con los compañeros de interacción. Más aún, es holomorfa por-
que dota al individuo no sólo de sus posibles opciones de acción
personal, sino también de aquellos cursos de acción que pueden
esperarse de los otros. Así, este sistema de conocimiento cuya
base colectiva es conocida por todos los actores sociales forma
la base a partir de la cual se establece la identidad social de los
miembros del grupo.
Los actores sociales objetivan o materializan sus representa-
ciones a través de interacciones predeterminadas al orientar sus
acciones sociales de acuerdo con sus sistemas sociales de cono-
cimiento - e s decir, las representaciones vigentes. Las represen-
taciones constituyen el significado y las relaciones de los objetos
reales o imaginarios. La relación entre las representaciones y los
patrones de conducta es más bien una descripción que una co-
nexión causal entre la representación y la acción.
La definición de un término teórico y de un criterio de diag-
nóstico son dos tareas diferentes que nos permiten comprender
los fenómenos que el término describe empíricamente. Estos
criterios también son imperativos para diferenciar otros cons-
tmctos teóricos similares tales como, por ejemplo, las opinio-
nes, las actitudes, las teorías subjetivas,entre otros. En este mo-
mento no cabe una discusión extensa de este punto, aunque nos
gustan's establecer algunos puntos contundentes que se derivan
de la línea de discusión previa.
Una (nueva) representación social estará presente en un gru-
Po cuando el comportamiento y el pensamiento colectivo de to-
dos O la mayoría de los miembros sea marcadamente diferente
de su comportamiento y pensamiento previos (Himmelweit,
1990). Aquí, el énfasis recae en el comportamiento de un gran
número de personas, que pertenecen a un grupo reflexivo con
un Proyecto representacional (Bauer y Gaskell, 1999).No es su-
ficiente que sean sólo algunos individuos quienes modifican sus
opiniones y su conducta. Por ejemplo, en un grupo ficticio si
algunas personas de repente comenzaran a desayunaryogurt con
cereales en vez de huevos con beicon, solamente podríamos alu-
dir al surgimiento de esta nueva representación social después
de que los individuos hayan integrado sus preferencias alimen-
tarias a sus teorías implícitas sobre una dieta saludable y mor-
mal));y hayan comenzado a referirse a sí mismos como un gru-
po, por ejemplo, un grupo con conciencia ecológica o de salud.
En tanto que no se dé este caso, las preferencias alimenticias se
consideran una actitud personal.
En la mayoría de los casos, el trabajo representacional y el
hecho de sobreIlevar colectiva y simbólicamente algo, se desen-
cadena por un conflicto social. ~1discurso instigado por el con-
ficto brinda los datos necesarios para identificar una estructura
representacionalsubyacente. Entonces, resulta una buena regla
empírica identificar los partidos en codicto y las razones de la
disputa en cualquier investigación.
Hay un fenómeno en 10s conflictos sociales que es de suma
importancia para los investigadores de las representaciones.Por
ejemplo, en los casos de debates importantes, frecuentemente
encontramos defensores del statu ~ U yOotros partidarios de la
innovación. Retomemos el ejemplo de 10s críticos Y 10s ((innova-
dores))en relación con la tecnología genética. En este ejemplo de
la biotecnología, los dos grupos difieren notablemente en su aob-
jeto)),10 que se puede observar en las entrevistas. Probablemen-
te, 1% entrevistas con los críticos van a revelar la representación
de 10 que p- ellos es la naturaleza sana Y en equilibrio)en lugar
de denotar una representación de 10 nuevo. En cambio, la repre-
sentación dominante entre los innovadores será mas ~robable-
mente una que incorpora la biotecnología y su utilidad (Castro y
Wagner, 2008; Wagner y Kronberger, 2006). Entonces, el investi-
gador tiene que tomar en cuenta esta diferencia para no confun-
dir la representación del grupo del statu quo con la del grupo a
favor de la innovación.
Las representaciones sociales por lo general se refieren a ob-
jetos o hechos relevantes. Son relevantes sólo si su surgimiento
conlleva un cambio en el comportamiento de los actores o de las
prácticas colectivas del grupo (Sperber y Wilson, 1986).Si, por
ejemplo, el patrón de interacción de un grupo de personas con-
versando cambia cuando entra una persona con discapacidad
intelectual, entonces esta discapacidad es socialmente relevante.
Si los mismos actores encuentran a una persona introvertida y
su patrón de interacción no cambia -aparte de quizá incluir al
introvertido en la conversación-, entonces la «introversión»no
parece ser socialmente relevante en este contexto dado. Por lo
tanto, uno puede hablar de una representación social de la dis-
capacidad intelectual, mientras que la introversión no constitu-
ye un objeto social independiente (más allá de su posible inte-
gración conceptual dentro de un marco dominante de represen-
taciones de fenómenos psicológicos).
A consecuencia de los procesos de representaciones sociales
públicas, y debido a que funcionan como modelos para las inter-
acciones orientadas socialmente,las representaciones sociales son
holomorías. Este adjetivo describe sus características:las interac-
ciones predeterminadas sólo son posibles si los compafíeros que
interactúan socialmente conocen, además de sus propias líneas
de acción alternativas, también las de sus coetáneos. Si las perso-
nas coordinan sus acciones en una situación cuyo si&cado está
representado socialmente,un individuo no se sorprenderá por la
conducta adecuada de otro. En cambio, de actuar de forma ines-
perada, entonces los afectadosse cuestionarán respecto a si están
presuponiendo representaciones divergentes. Es aquí donde los
cursos de acción subjetivos realmente vm'an,
Las representaciones también requieren aspectos holomorfos
para que puedan convertirseen una parte importante de la iden-
tidad social. Si una persona se identifica con un grupo determi-
nado, esa persona será consciente del sistema de justificación y
de la base ideológica de las prácticas del grupo. La auto-imagen
del gmpo entero -su actitud hacia otros grupos, la imagen ideo-
logizada de SU origen histórico y demás- se convierte más o
menos en un acervo del conocimientode los miembros y es algo
relevante para su identidad. Por tanto, las representaciones so-
ciales abarcan la imagen del grupo, también y especialmente
cuando éstas son consideradas distributivamentecomo caracte-
rísticas de lo individual: son holomorfas. Si una persona no es
capaz de determinar qué grupo constituye su fuente de conoci-
miento acerca del comportamiento «correcto»,así como sus
objetos, entonces dicho conocimiento no constituye una identi-
dad social y los cambios en éste -p. ej., a partir de la influencia
Y versión por parte de otros grupos- no afectará a su identi-

Esto nos lleva al tíltirno criterio que se menciona aquí: la nece-


sidad de identificar un grupo reflexivo cuyas prácticas de inter-
acción se validan por las representaciones sociales. No importa si
hay individuos o miembros del grupo que sobresalen por su anti-
patía o disconformidad con respecto a algo en particular. Por ejem-
plo, tomemos la «aversióna las espinacas».A pesar de que es pre-
valente que no gusten las espinacas -y asumimos que esto es
verdadero de nuestra experiencia personal- difícilmente alguien
se preguntaría si es posible decir qué p p o será tipificado por sus
preferencias con respecto a este sabor. Esta aversión a las espina-
cas no está ligada a un grupo reflexivo. En cambio, nuestro siste-
ma de creencias de dieta sí puede estar directamente relacionado
con un grupo nacional y/o cultural (cocina británica, cocina hin-
dú, cocina mexicana, etc.), geográfico (p. ej., cocina europea) o
cuasi-ideológico (cocina vegetariana o macrobiótica).
Los criterios diagnósticos mencionados a q d no pretenden
estar completos. Enfatizan aspectos de la teoría de las represen-
taciones sociales que surgen a nivel teórico. ~daptarlosa méto-
dos empíricos es otra cuestión. ~ l g u n o sde estos criterios son
tomados en cuenta explícitamente durante las investigaciones.
Sin embargo, la mayoría no lo son, están im~ícitos.Quizá esta
lista incompleta promueva una clasificaci6n más clara delos fe-
nómenos que son examinados como representaciones sociales.
Esperamos que esto prevenga a aquellas investigaciones empiri-
cas que corren e] riesgo de examinar ~61010s Patrones de actitu-
des de denominarse y asumir la etiqueta de investigaciones acer-
ca de ((representacionessociales».
9.2. Métodos en investigación

9.2.1. Enfoques de investigación

Existen muchos libros que presentan metodología de la inves-


tigación en psicología social y que son útiles para la investigación
de las representaciones sociales. Algunos de éstos son sobre méto-
dos en general (p. ej., Breakwell, Harnmond y Fife-Schaw, 1995;
Hayes, 2000; Langdridge, 2004); sobre métodos cualitativos en
general (p. ej., M. Bauer y Gaskell, 2000; Denzin y Lincoln, 1994;
Flick, Von Kardoff y Steinke, 2004; Hayes, 1997, Miles y Huber-
man, 1994;Robson, 1993;Strauss, 1987);sobre análisis cualitati-
vo computarizado (p. ej., M. Bauer y Gaskell, 2000; Kelle, 1995;
Weitman y Miles, 1995);además de la larga lista de textos sobre
metodologías cuantitativas donde los métodos multivariadospara
datos categóricos son los más relevantes (p. ej., Greenacre, 1993;
Van de Geer, 1993~) 19936;Weller y Rornney, 1990).También exis-
ten algunas fuentes con énfasis particular en la investigación en
representaciones sociales (Breakwell y Canter, 1993; Doise, Clé-
mence y Lorenzi-Cioldi, 1993). Un libro cuyos puentes entre los
métodos de análisis cualitativos y cuantitativos lo hace muy inte-
resante es El método comparativo de Ragin (1987).
En esta sección, al presentar ejemplos de investigación, en-
contramos útil ordenarlos de acuerdo con el modelo ((Tablero-
ne» (Bauer y Gaskell, 1999;véase la figura 9.1).
Este modelo añade una perspectiva de tiempo al triángulo
persona-grupo-objeto(figura 2.1) y por tanto completa el proce-
so social. Las elipses en la figura 9.1 abrevian los parámetros de
las tres orientaciones de investigación que encontramos en la
investigación empírica en las representaciones sociales: el enfo-
que sobre la relación de las personas con un objeto, que es la
organización y la estructura de las representaciones; el enfoque
sobre el rol de las personas en la comunicación y el discurso
dentro de un grupo en relación con un objeto; y un enfoque com-
prehensivo acerca del desarrollo histórico de un sistema repre-
sentacional. Sin embargo, es importante notar que centrarse en
la primera área no significa que la investigación no pueda consi-
derar los otros aspectos, es decir, los procesos de grupo y la his-
toria. En realidad, este esquema de organización es más bien un
apoyo de orientación que una categorización en sentido estricto.
Más aún, la presentación de ciertos métodos en contextos par-
ticulares no implica que sean exclusivos de tales enfoques. Con
cautela, cada uno de los métodos puede ser aplicado a todas las
áreas de interés en la investigación.
En este punto, pem'tasenos comentar un aspecto que no es
específico de la investigación en las representaciones sociales,
que se ha discutido extensamente en la antropología (p. ej., Augé,
1982; Geertz, 1984, 1988; Spiro, 1990). Este punto trata la au-
sencia conspicua del investigador en el diagrama de la figura
9.1. En todas las investigaciones que tienen que ver con la cultu-
ra y el sentido común, los investigadores son más bien un parti-
cipante que un observador en el campo de investigación, ya que
imprimen en éste su propia cultura y sentido común. Esto los
convierte en extranjeros, no sólo delante de otras culturas, sino
también frente a grupos que no son los suyos, desafiando la in-
terpretación de los resultados cualitativos y cuantitativos. Éste
no es el momento para discutir este asunto de manera extensa,
sino sólo de visibilizar un aspecto que ya ha sido ampliamente
debatido ( h d a , 2003).

9.2.2. Las personas y los objetos: experimentos y entrevistas'

Hasta ahora el enfoque de investigación más frecuentemente


usado en la literatura tiene que ver con las personas y cómo éstas
representan los objetos. Los métodos empleados van desde los
experimentos psicológicos, la asociación de palabras y los cues-
tionarios de encuesta, hasta las entrevistas cualitativas. Después
de una breve discusión de la experimentación, presentaremos
investigación sobre el pensamiento acerca de la democracia en
las sociedades capitalistas emergentes, así como sobre el pensa-
miento de la androginia.

La experimentación

La experimentación presenta un problema específico para la


investigación en las representaciones sociales. Dado que las re-

1. Algunas de las siguientes aportaciones (Duveen, Jovchelovitch, Loren-


zi-Cioldi, Marková, Rose) están basadas en el resumen de trabajo efectuado
por los autores en un esfuerzo colaborativo con un servidor (Wagner).
presentaciones son representaciones de mundos y actores loca-
les, y debido a que la situación experimental, particularmenteen
laboratorios, está cargada de significado social, el investigador
necesariamente se vuelve parte de la interpretación del sujeto
sobre la situación experimental. Este problema no es único de la
investigación en representaciones sociales, aunque dentro del
marco de esta teoría sus consecuencias potenciales son muy
importantes (Farr, 1976, 1984).
En la experimentación, es necesario tener un conocimien-
to detallado de la semántica y el simbolismo relevantes, los
cuales sólo pueden ser descubiertos a través de enfoques ex-
ploratorios. Debido a que se comparten y pertenecen a la rea-
lidad social, las representaciones sociales no están destinadas
a desempeñar el papel de variables dependientes en los dise-
ños experimentales. Es virtualmente inconcebible que pudié-
ramos producir algo que se parezca a una representación a
partir de las manipulaciones a corto plazo, típicas de los expe-
rimentos. El lugar que han ocupado las representaciones so-
ciales en los diseños experimentales es el de variables indepen-
dientes. De esta manera, las representaciones sociales pueden
ser probadas estrictamente para contenidos y caracten'sticas
específicas. Los experimentos en 10s procesos de representa-
ciones sociales revelan su estructura, organización y ComPo-
nentes de acción. Sin embargo, 10s resultados de estos experi-
mentos no son universales, pues siempre están limitados a la
población y al grupo específico al cual pertenecen los sujetos.
A lo largo de los capítulos anteriores se han re sentado varios
estudios detallados como ejemplos.
Algunos experimentos hechos en el enfoque I&I-IJ~- nú-
cleo-periferiatienen un estatus especial. Éstos utilizan listas de
atributos de un objeto supuestamente representado ~ ~ ~ h l m e n t e
y exigen a los sujetosjuzgar si el objeto permanece igual al negar
uno o más de sus atributos (Moliner, 2002). Estas técnicas de
«escenario ambiguo))o de ((cuestionamientode atributos))Per-
miten la separación de los atributos centrales que son cmcides
para atribuirle significado a un objeto. de 10s atributos ~eriferi-
cos que no 10 son. Detallamos algunos de estos
anteriormente.
Los cuestiomrios

Los estudios de encuesta y las entrevistas han sido extensiva-


mente empleados a £in de extraer una descripción de las represen-
taciones entre los individuos. En este tipo de estudio, está claro
que cuando estudiamos a los individuos, de manera simultánea
estamos observando la forma como se relacionan con los otros y
con su grupo. El trabajo de Marková et al. sobre la forma en que se
entiende la democracia duranteel proceso de transición del socia-
lismo al capitalismo constituye un ejemplo relevante.
El interés principal de este proyecto no fue político, econó-
mico e histórico como tal, sino la forma en que estos diferentes
fenómenos fueron representados en las mentes de las personas
ordinarias, y cómo fueron expresados en su lenguaje y en la co-
municación. En vista de estos eventos históricos, se liicieron las
siguientes preguntas: «¿despuésde 40 años de colectivismo tota-
litario, es cierto que las personas en los países postcomunistas
de la Europa central aún suscriben los valores comunes euro-
peos que heredaron?));«¿cuáles el significadode "lo individual"
hoy, en las democracias occidentales y entre las naciones postco-
munistas de Europa central?));«¿quéaspectos son importantes
para el bienestar de los individuos y cómo se relacionan éstos
con las circunstancias políticas y económicas de los individuos?));
«¿cuál es el significado de "democracia" en las naciones con un
sistema democrático tradicional y en aquellas que estuvieron
sujetas a un colectivismo totalitario bajo un régimen de "demo-
cracia popularJ1?»; «¿eraconcebible que para las personas en los
países postcomunistas la "democracia" pudiera vincularse con
imágenes negativas de violencia y coerción de personas particu-
lares y minorías?)).
En todas las sociedades,la propaganda trata de transformar
la ideología en cultura, al hacerla parte del sentido común (Mos-
covici, 1976; Moscovici y Marková, 1998). Cuando se vive inser-
to en un sistema político, social y cultural, las personas adoptan
de manera irreflexiva las ideas y las formas de pensar que implí-
citamente les son impuestas por el sistema. Aun si no están de
acuerdo y se oponen al sistema a nivel consciente, el sistema
crea y define su realidad social y su lenguaje cotidiano. Las re-
presentaciones son expresadas a través del lenguaje, y al mismo
tiempo, el lenguaje es un objeto de las representaciones sociales.
l
iI
Precisamente la interdependencia entre lenguaje y representa- ( 1
cienes socides se exploró en el siguiente estudio. I
El estudio utilizó métodos múltiples (tareas de asociación de
palabras, escalas de valoración, cuestionarios, entrevistas y gru-
pos de discusión) para capturar los diferentes niveles de con- 1 '
ciencia de los encuestados (Marková, 1996; Moodie, Marková y l
1 I
Plichtová, 1995).Las muestras fueron tomadas de 6 países euro-
/
'
l
peos y estaban conformadas por 2.600 participantes de dos ge-
neraciones diferentes en cada país. La generación mayor nació
alrededor de la época de la expansión comunista en Europa cen-
t r d y oriental. La generación más joven nació alrededor del pe-
I

l
ríodo de la invasión soviética de Checoslovaquia en 1968 y cre-
ció durante el llamado período de «normalización».Los datos
de las asociaciones de palabras y las escalas de valoración se
recolectaron en dos ocasiones: en 1994 con un enfoque en los
aspectos individuales y colectivos, y en 1996 con un enfoque en
la democracia y lo individual.
En la tarea de asociación de palabras, a los encuestados se les
1
1 Presentaron términos políticos, ideológicos y económicos tanto
en 1994 como en 1996.Estos términos se referían a
fenómenos políticos y económicos importantes en Europa cen-
tral y occidental. Las escalas de valoración contenían 10s mis-
mos términos que las tareas de asociación de palabras, se solici-
tó a los encuestados ordenar cada término en las escalas según
el grado de importancia que tenía cada ténnino para el indivi-
duo, para la comunidad local, o para la democracia.
Las asociaciones de se efectuaron empleando un
análisis de espacio semántica y un análisis de contenido. El pri-
mer análisis se llevó a cabo a fin de representa la estructura de
1% asociaciones,inicialmenteal calcular matrices semejantesPara
la distribución de la frecuencia de las asociaciones se- cada
i palabra estímulo. Después, dichas matrices fueron sometidas a
un escalamiento multidimensiond, resultando en UnarePresen-
tación gráfica en dos dimensiones (véase Spini, 2002).
Los téminos con distribuciones de asociaciones similares
estaban casi empatados, mientras que 10s términos no relacio-
nados aparecieron más distantes en la gráfica. Así, la gráfica re-
presentó un mapa descriptivo de 10s t é f i o s Y su agmpamien-
to. Se encone6 que en todos 10s casos se formaron las e s t ~ ~ ~ ~ t u -
ras de las representaciones de <<lo individual)).((lacomunidad))Y I

l
I
291
«la democracia» a partir de los términos eje (justicia, libertad,
derechos humanos, autodeterminación). Estos términos apare-
cieron de manera constante en las 6 naciones. En contraste, los
términos periféricos y flexibles parecieron depender de las cir-
cunstancias económicas, ideológicas y políticas de las naciones
involucradas.
El análisis de contenido de las asociaciones de «loindividual)),
«la comunidad» y (da democracia))corroboró la existencia de un
como la asociación más fre-
núcleo central estable, con la ((libertad))
cuente para los tres términos. Sin embargo, mientras que para las
naciones occidentales la «comunidad»fue representada como un
concepto positivo y significativo(aunque con frecuencia como algo
del pasado), en las naciones postcomunistas el concepto de comuni-
dad se destituyó durante los años de dominación comunista y fue
representado como un concepto negativo o insigdicante (Marko-
vá, Moodie y Plichtová, 1998).
Estos estudios mostraron que las representaciones sociales
están estructuradas y contienen algunos componentes estables y
otros relativamente flexibles en niveles con jerarquías diferen-
tes. En los estudios también se estableció que estas estructuras
no son estáticas. Son procesos que se reconstruyen según las
condiciones socioeconómicasen las que ocurren.

Asociación de palabras

Como un ejemplo mas detallado de las asociaciones de pala-


bras presentamos un estudio de la androginia (Lorenzi-Cioldi,
1994). El autor postula tres concepciones de la androginia, se-
gún el énfasis en el contenido o en la estructura de la personali-
dad andrógina. El autor sugiere que estos tres tipos de androgi-
nia han surgido no sólo entre los psicólogos, sino también en las
representaciones de las personas comunes.
En una parte del estudio, 48 participantes respondieron de
manera espontánea a la pregunta: «¿quéle viene en mente cuan-
do piensa en la androginia?)).A través de preguntas de opción
múltiple se invitó a los participantes a especificar en qué perso-
nas pensaban cuando respondían a la pregunta abierta. Las pre-
guntas se planteadas de la siguiente forma: «¿pensóen un hom-
bre, en una mujer, en una persona en general o en cualquier otra
persona?))y «¿pensóen alguien en particular, por ejemplo algún
conocido, una persona famosa o alguien más?».Antes del análi-
sis estadístico, se simplificaron las respuestas, y se homogenei-
zaronlos sinónimos, los singularesy los plurales. Las respuestas
simplificadas comprendieron un total de 700 palabras, el 40 %
de éstas eran distintas. A este procedimiento siguió el análisis de
una matriz, donde se correlacionaron las respuestas individua-
les a las 77 palabras mencionadas por al menos dos participantes.
La matriz de participantes por palabras fue sometida a un
análisis de correspondencias léxicas (Doise, Clémence y Loren-
zi-cioldi, 1993; Lorenzi-Cioldi, 1997).Este método agrupa pala-
bras de acuerdo con su co-ocurrencia. Específicamente, dos pa-
labras permanecen más cercanas si están asociadas en las res-
Puestas de diversos participantes y están localizadas a mayor
distancia de otras palabras con las que se asocian menos.2Las
palabras cercanas son consideradas una clave para los conteni-
dos de las representacionessociales de la androginia.Los atribu-
tos sociales y de otro tipo de los participantes pueden también
proyectarse dentro del espacio de correspondencia de palabras.
Las posiciones de estos atributos relacionados con la agrupa-
ción de palabras dan información respecto al tipo de participan-
tes que produjeron tales conglomerados sobre la androginia.
LOSresultados muestran la oposición de una androginia sim-
bólica y abstracta frente a una m& personalizada y concreta. El
primer polo incluye «nilo masculino ni femenino»,«nihombre ni
mujer» y la palabra ((sinidentidad», cada una de estas palabras
caracterizan a la an&oginia de una manera trascendental. Las
variables pasivas confirman esto: la androginia aiternativa se per-
cibe como una integralidad sublimada. Aquí, la androginiaaPare-
Ce como la única referencia p- las «personas»comunes.
En la segunda dimensión, un ~ o l apunta
o a palabras como
«opuestoarmonioso «integr&dad», ((arquetipo))
)), Y ((totalidad)).
Asociadas con «ideal»,estas al abras descubren una androginia
valorada positivamente. En el otro polo, encontramos palabras
como «mujeresnotorias» , «hombreafeminado))Y ((mujermascu-
linizada)),«homosexual»,«ambiguo»o «confusión)),junto con

2. ~~t~~de interpretar una gráfica de análisis de cofies~ondenciasldebe


consultarse la literatura estadística relevante. No toda la proximidad en las
gráficas, particularmente en un biplot, puede interpretarse en términos de
similitud de significado.
los adjetivos «inquietante»y «misterioso».Este contraste parece
encajar bien con una distinción entre la interioridad y la apa-
riencia del andrógino. Es también una separación de los com-
ponentes más abstractos, más concretos y valorados positiva-
mente, ante los negativos. En un lado concreto, la androginia
está ligada a la vida cotidiana y al discurso de los medios masi-
vos de comunicación,y permanece más bien como una parado-
ja y aun como una unidad desviada.
Hechos interesantes emergen del posicionamiento de las va-
riables pasivas (las personas en cuestión). Las referencias para
un «hombre»parecido a una «persona»general aparecen en el
polo de la interioridad. De manera contraria, la «personafamo-
sa», así como la referencia única a la «mujer»y la designación
simultánea de ambos sexos, aparecen vinculadas a la androginia
concreta. Así, el prototipo del referente para la definición más
abstracta de androginia es «hombre»,considerado de manera
aislada, o ligado a una «persona»general. Cuando la androginia
está en cierta forma grabada en los cuerpos y en las actitudes de
las personas famosas, los referentes se enfocan en la «mujer»o
bien en ambos sexos de manera simultánea.
Un análisis de correspondencia mostró principios estructu-
rales muy diversos en la representación social de la androginia.
En general, demuestra que la androginia no puede establecerse
fácilmente sin una figura concreta de alguien andrógino, carac-
terizado por ser ambiguo y problemático, ya sea un hombre afe-
minado, una mujer masculina, o un homosexual.
Existen muchos otros métodos que se han utilizado para la
descomposición estructural de las asociaciones de palabras y
datos de otros cuestionarios. Todos comienzan al hacer una
matriz del mapeo de palabras o de elementos del cuestionario,
partiendo ya sea de la similitud o, por el contrario, de la distan-
cia. Después las matrices se analizan con técnicas de escalamiento
multidimensional (Purkhardt y Stockdale, 1993; Spini, 2002);
los modelos de redes (Capozza, Falvo, Robusto y Orlando,
2003); los algoritmos gráfico-teóricos (Roussiau, 2002), entre
otros. Los métodos basados en la matriz tipo KeUy tienen una
estructura un tanto diferente, aunque caen en la misma catego-
ría (Fransella, 1984; Green, Muncer, Heffernan y McManus,
2003). Cuál de estos métodos es el mejor para el propósito de
investigación presente es una cuestión engañosa. Algunas veces
1% diferentes técnicas de descomposición estmctural no conver-
gen en soluciones comparables y dejan espacio a decisiones ar-
bitrarias (~ergmann,1999).Independientemente de la decisión
que se tome, se necesitará argumentar bien los términos teóri-
cos Y metodoló@cospara justificar la selección.

9.2.3. Las personas, los grupos y los objetos: la etnografía,


los grtlpos focales, el análisis de texto y los estudios de medios
masivos de comunicación

Cuando se trata de resaltar la interacción de las personas


dentro de los gmpos en la elaboración de un objeto y sus repre-
sentaciones, los métodos más interesantes y útiles son la etno-
grafía, los gmpos focales, las entrevistas y los estudios de los
n~ediosmasivos de comunicación. En su estudio clásico sobre el
psicoanálisis, Moscovici (196 111976) utilizó varios de estos mé-
todos para evaluar la forma, la función y el medio de transmi-
sión de la representación. ~ q u ípresentamos
, una investigación
sobre género que incorpora niños, la esfera pública en Brasil Y la
locura tal como se describe en la televisión.

En una serie de estudios etnográfic~s,Duveen y sus colabo-


radores investigaron el contexto de género en el comportamien-
to de niños a partir del uso de los juguetes en el aula (Duveen,
1997;Duveen y Lloyd, 1993;~ l y Duveen, ~ ~ 1992).d La etnogra-
fía se ha caracterizado por Geertz en términos de la distinción
entre descripciones densas y superficiales (thick and thin des-
criptiorzs, Geertz, 1973). Las descripciones pueden considerarse
más superficialescuanto más se transforman las observaciones
de las regularidades de la vida social hacia un sentido interpreta-
tivo de las intencionalidades de los actores inv~lucradosen una
situación. Tradicionalmente, la etnografía como método se utili-
zó para investigar la organización social de las comunidades,
con las categorías interpretativas del etnógrafo que surgen a e a -
~ édels análisis reflexivo sobre 10s datos recolectados durante el
trabajo de campo. En el caso que se presenta, debido a que los
investigadores entraron en las aulas con el objetivo de
enfocarse en los roles del género como estructurantes de la vida
del aula, este enfoque se describió como etnografía motivada
(Duveen y Lloyd, 1993).
Quizá resulta sorprendente que la etnografía no ha sido utili-
zada tan frecuentemente en el estudio de las representaciones
sociales. En realidad, a pesar de la definición explícita de Mos-
covici sobre las representaciones sociales como «sistemasde va-
lores, ideas y prácticas,) (Moscovici, 1973),el tema de las prácti-
cas se ha desatendido, aunque el estudio de Jodelet (1991) es
una excepción. En el estudio que presentamos, la etnografía fue
la primera opción de método, no sólo porque permite al investi-
gador centrarse en los aspectos estructurales del género en el
aula, sino porque a esa edad las prácticas de los niños es una
fuente aún más rica de sus representaciones que su habla re-
flexiva. Uno aprende más sobre el entendimiento del mundo de
los niños a través de la observación que a través del cuestiona-
miento directo en entrevistas; en este sentido, las observaciones
del juego simulado de los niños es una fuente muy rica de infor-
mación (Duveen, 1997; Furth, 1996;Lloyd y Duveen, 1992).
La etnografía de género en el aula de acogida sirvió para mu-
chos propósitos en toda la investigación. Primero, la descripción
estructural del género como una dimensión organizadora reveló
precisamente cómo la actividad de los niños está visiblemente
regulada por el género. En particular, el género resultó impor-
tante en las asociacionesde los niños respecto a sus compañeros
de clase, y en su uso de la cultura material y del espacio. Sobre la
base de esta descripción etnográfica, se desarrollaron una serie
de observaciones y de entrevistas que permitieron a los investi-
gadores llevar a cabo un estudio longitudinal del desarrollo de
las representaciones del género a través del primer año escolar.
Estos métodos permitieron encontrar las formas en las cuales
las identidades de género que los niños ya traían se adaptaban
de manera gradual a las características específicas del aula como
un contexto para la vida social.
Segundo, los registros etnográficos brindaron la base para
una descripción de las representaciones sociales de género ela-
borada entre estos niños. Esto está basado en una imagen de
oposición bipolar que para el niño se cristaliza como un estado
de entendimiento en el que la forma del conocimiento (su es-
tructura categórica) se fusiona con los contenidos del conoci-
miento (la separación entre lo masculino y lo femenino). Todas
las cosas representadas como masculinas tienden a juntarse y se
separan de las femeninas. Como se notó en la etnografía,la sepa-
ración en estos términos tiene como resultado caracterizar los
patrones de interacción en el aula. Una vez establecida así, la
relación dinámica entre las actividades y su entendimiento es
capaz de sostenerse largos períodos de tiempo. Además de ser
una representación de la diferencia, la imagen del género
como una oposición bipolar también representa una jerarquía,
debido a que la diferenciación de género constituye una relación
de poder. En tanto que la imagen se satura con nociones de jerar-
quía y poder, siempre que la diferencia entre los opuestos bipo-
lares se pueda resolver, la jerarquía se oscurece. Algunas veces,
10s investigadores también observaron cómo este sentido de je-
rarquía produjo momentos de conflicto y resistencia, especial-
mente entre las niñas.
Tercero, el trabajo etnográfico también suscitó problemas
específicos y aspectos relacionados con el análisis del desarro-
llo de las identidades del género. En particular, la exposición
diana de los investigadores a la vida en el aula, resaltó la varia-
bilidad y heterogeneidad entre los niños y entre las niñas en
cómo expresaron sus identidades de género. Por lo general, en
la psicología del desarrollo, se observa un contraste entre las
niñas y los niños hasta el punto que cada categoría parecería
homogénea. Por tanto, esto oscurece cualquier variabilidad
dentro de cada categosa. Regresando a la etnografia, 10s inves-
tigadores construyeron un índice de la identidad de género de
los niños en téminos de la proporción del tiempo que interac-
tuaron en grupos exclusivos de su mismo género. Aunque éste
es un indicador impreciso, debido a que utiliza sólo una medi-
da de observación para describir un fenómeno muy complejo
-incluyendo este índice en el análisis de 10s datos observados
en el estudio longitudinal-, no obstante reveló el grado en el
que la variabilidad entre los niños y las niñas cont*bu~esigni-
ficativamente a 10s patrones de actividad de género en el aula-
En particular, estas variaciones contribuyeron de manera con-
siderable a la organización de las culturas locales de género
que distinguen a un aula de otra.
Grupos focales y la prensa escrita

Otro campo de estudio muy diferente a los niños en el aula,


es la esfera y la vida públicas en Brasil (Jovchelovitch, 1995a,
1995b).Tomando el trabajo de Habermas como punto de parti-
da, el debate sobre la esfera pública en las sociedades contempo-
ráneas se ha enfocado tanto en la forma como en la concretiza-
ción de la vida pública hoy, así como sus consecuencias para el
futuro de las sociedades democráticas (Habermas, 1989).La dis-
cusión vm'a en cada país, en Brasil la constitución de la esfera
pública es y ha sido históricamente a lo largo de un período de
tiempo un aspecto urgente y de suma importancia. La comp-
ción en la vida política, la falta de confianza en la política y los
políticos, la violencia, la criminalidad y el individualismo en la
vida en las calles, fueron sólo algunas de las realidades tradicio-
nalmente asociadas con la esfera pública en Brasil.
Las representaciones acerca de la esfera pública son un fac-
tor clave en la constitución de los espaciospúblicos (Jovchelovitch,
1995b).Las construcciones simbólicas forman los contornos de
la realidad social y personal además de los factores históricos,
sociales y económicos. Si bien es cierto que necesitamos consi-
derar las estructuras históricas y sociales, también es cierto que
estas estructuras son construidas por personas psicosocialmen-
te, que conocen, actúan, invierten sus afectos y le atribuyen sig-
nificado a la realidad en la que viven. En el caso brasileño, una
investigación sobre las representaciones de la vida pública ilus-
tra cómo la comunidad brasileña da sentido y se relaciona con
los aspectos públicos. Este aspecto psicosocial puede contribuir
a una evaluación muy necesaria acerca de las posibilidades y
limitaciones de la esfera pública en muchos países.
La teoría de las representaciones sociales conceptualiza estos
aspectos, primero, al relacionar el conocimiento empírico con los
marcos de referencia culturales,históricos y sociales del contexto
en cuestión. En este sentido,el conocimientoempírico es más que
el conocimientoen las mentes de los individuos. Al contrario, es el
conocimientoproducido por una comunidad de personas en con-
diciones de interacción social y comunicación, que expresa iden-
tidades, intereses, historia y cultura. Segundo, la teoría tiene que
ver con el significado y su interpretación.La dimensión simbólica
de las representaciones sociales es central para entender cómo las
Personas expresan su identidad, desarrollan patrones de compor-
tamiento Y se relacionan con los otros de manera significativa.Y
finalmente,porque las representacionessocialesson en sí mismas
fenómenossimbólicosproducidos en y que constituyen al espacio
público (Jovchelovitch, 1995~). El uso de la teoría en este proyec-
to permitió establecer ligazones conceptuales entre las represen-
taciones sociales y la esfera pública.
El diseño de investigación pareció capturar, a diferentes nive-
les de la vida social, la relación entre los actores socialesparticula-
res Y la esfera pública, así como la forma en que la lógica de estas
relaciones conlleva las representaciones sobre la esfera pública.
Esta esfera actuó en dos dimensiones: el espacio de las calles (que
corresponde a la vida pública «natural»,a los escenarios del día a
día) Y el terreno de la política (que corresponde a la esfera pública
institucionalizada).Los medios masivos de comunicación son un
medio clave de la esfera pública y fueron zi~alizadosen su conte-
nido en relación con las dimensiones anteriores. De ahí que la
traducción empírica del concepto de esfera pública involucra dos
dimensiones -las calles y ]a política- y un mediador -la pren-
sa. Otros tres surgieron de estas dimensiones, vinculados con 10s
actores sociales clave que representan la esfera pública día a día.
Los actores sociales estratégicos de la muestra f ~ e r 0 npolíticos,
ciudadanos «ordinariosde la calle,) y 10s medios masivos de CO-
municación. Los medios masivos de también son
considerados como actores sociales, debido a que son institucio-
nes que producen un efecto en la red de relaciones sociales.Estos
actores sociales no pertenecen exclusivamente a Un espacio 0 a
otro. NO es el caso que los políticos pertenezcan ~610a la arena
política y que los ciudadanos de ]a calle sólo pertenezcan al espa-
cio de las calles.Aunque están asociados predominantementecon
estos espacios, ellos intemctúm yproducen efectoscontinuos,
sobre los otros. LOS medios masivos de comunicaci6njuegan un
papel h d m e n t a l en esta interacción: n d i a n entre los dos e
interactúan con cada uno de ellos al mismo tiempo.
El m g o de técnicas fueron el análisis de conteni-
do de la prensa.3 los grupos focales con diferentes categoiias de

3. Cinco periódicos brasileños de calidad y dos de las revistas semanales


con más impacto. L~~ periódicos: FoU>ade Süo Paulo, Estodo de SÜOPaulo,
Jornal do Brasil, &o Hoya, C&o Bymiliense; y lasrevistas: Veja e Isto B.
informantes legos4 y entrevistas narrativas con miembros del
parlamento en el g o b i e n ~El. ~análisis de la prensa involucró
una selección de todos los artículos relacionados con las calles y
la política durante mayo de 1992. Los grupos focales se centra-
ron en una discusión sobre la situación en la vida en las calles y
en la política. Las entrevistas narrativas con los políticos fueron
guiadas alrededor del proceso de impugnación del presidente
brasileño F. Collor de Mello, quien en diciembre de 1992 se con-

otras formas de entrevistas a profundidad, la entrevista narrati-

humana (Barthes, 1988), y han sido consideradas un método


particularmente útil en el estudio de las representaciones socia-
les (Jovchelovitch, 2002; Jovchelovitch y Bauer, 2000; László,
1997;László y Stainton-Rogers, 2002; Murray, 2002; Rose, 1996).
El análisis de los datos fue cuantitativo y cualitativo. Incluyó
dos pasos generales: la sistematización de los datos y su inter-
pretación. El primer paso se logró construyendo marcos de co-
dificación para cada uno de los conjuntos de datos resultantes.
En el marco de codificación para el análisis de contenido de la
prensa, los artículos fueron tratados como historias y el marco
de referencia de análisis fue un intento por identificar de qué se
trataba la historia -el evento, quiénes fueron los actores princi-
pales, y qué quejas y justificaciones estuvieron presentes en la
historia. La discusión en cada uno de los grupos focales se siste-
matizó a través de un marco de codificación que consideró tres
niveles de contenido: las descripciones sobre la vida en las calles
y en la política; afirmaciones y explicaciones hechas respecto de
las descripciones; y finalmente, las estrategias para sobrellevar,

4. Los profesionales, trabajadores manuales, estudiantes, taxistas, poli-


cias y niños de la calle.
5. Miembros del parlamento brasileño a nivel federal.
1 vincularse con y sentirse desarrollados en relación con las situa-
/
l
' ciones que se discutieron en los grupos. El marco de codificación
para las entrevistas narrativas siguió los principios del análisis
narrativo (Riessman. 1993).se identificaron los temas en las his-
jI torias, las cualidades y metáforas asociadas con los temas, los
actores principales en las historias, las razones y las explicacio-
¡ nes dadas en las historias, así como sus consecuencias y las se-
'
I cuelas de las historias. Una vez que se codificaron todos los da-
! tos, se llevaron a cabo los análisis cualitativos y cuantitativos. La
interpretación cualitativa se basó en la lógica de argumentación
i en los grupos focales y las entrevistas,en las relaciones entre las
diferentes categorías codificadas, y la literatura previa relacio-
nada con el panorama general proveniente de los datos. El aná-
lisis cuantitativo se llevó a cabo utilizando estadísticas descripti-
vas, correlaciones y análisis de correspondencias.El análisis de
correspondencias demostró ser especialmente útil con respecto
a corroborar las interpretaciones cualitativas, así como para de-
finir los matices y las diferencias en los grupos focales.
El análisis de los tres estudios empíricos produjo un campo
representacional similar, caracterizado por nociones de miedo,
amenaza e individualismo en las calles, y corrupción, auto-inte-
res e individualismo en la política. Estas nociones se engarzaron
y explicaron a partir de una representación central: el carácter
brasileño. Fue este carácter, señalado en los datos como dudoso,
arnbivalente, híbrido y de una naturaleza ((contarninadan,el que
justificó la situación de la vida en las calles y en la política. La
objetivación de las calles y la vida política en el carácter brasile-
ño sugiere que la relación confusa y ambivalente entre el Yo Y 10s
otros en Brasil se encuentra en el corazón de las representacio-
nes sociales de la vida pública. Las viejas metáforas de la sangre
corrupta y de un cuerpo enfermo y contaminado son las
anclas de las representacionescontemporáneas acerca delalida
pública. Éstas están prohndamente enraizadas en la cultura
brasileña y en la auto-interpretación,cuya búsqueda de una iden-
tidad definida ha sido constantemente socavada por 10s encuen-
tros con las diferentes y p p O S que han f"dado
la trayectoria cultural del país (Ortiz, 1986; Quijano. 1993).Es-
tos resultados sugieren que la forma en que üabajan las repre-
sentaciones sociales es inseparable de las caractensticas histón-
cas y culturales de la sociedad en la cual se desarrollan; así 'Om0
de los procesos a partir de los cuales una comunidad lucha por
mantener su identidad, un sentido de pertenencia y un lugar en
el mundo.

Análisis de televisión

A pesar del hecho de que la televisión y otros medios de co-


municación electrónicosjuegan un papel crucial en la difusión y
la elaboración de representaciones en las sociedades modernas,
se han realizado pocas investigaciones acerca de los medios ma-
sivos de comunicación, donde se analice otro medio que no sea
la prensa escrita. Una excepción notable es la investigación de
Rose sobre las representaciones acerca de la locura en la televi-
sión (Rose, 1996). El enfoque del autor es la televisión británica
y cómo ésta representa y describe la locura, las enfermedades
mentales y las personas con problemas de salud mental. El tema
de la locura y los medios de comunicación ha generado una lite-
ratura copiosa (Philo, 1996; Rose, Ford, Lindley, Gawith y Gru-
po de Usuarios de KCW, 1998; Signorelli, 1989; Wahl, 1992),
aunque escasamente ha sido abordado desde el marco de la teo-
ría de las representaciones sociales. Estos estudios consistente-
mente concluyen que las personas con enfermedades mentales
son estigmatizadas en los medios de comunicación occidenta-
les, especialmente a partir de su asociación con la violencia.
Los medios masivos de comunicación son sociales en su pro-
ducción (AUen, 1992), sociales en sus textos (J. Fiske, 1987) y
sociales en su consumo (Livingstone, 1991),haciendo de la teo-
n a de las representaciones sociales un enfoque apropiado. Exis-
te una razón mucho más específica para utilizar la teoría de las
representaciones sociales para analizar las representaciones de
la locura en la televisión. Muchos medios de comunicación son
parcialmente visuales, aunque con frecuencia han sido analiza-
dos como si estuvieran conformados sólo por palabras (para ver
ejemplos opuestos, véase de Rosa, 1987; Wearing, 1989).La teo-
n a de las representaciones sociales nos permite mirar el lado
visual de la televisión a través del concepto de objetivación. La
observación que las representaciones contienen la dimensión de
lo visible y concreto, resultó muy útil en el intento de entender la
estructura y función de las representaciones de la locura en la
televisión, en un país occidental.
El marco de codificación se aplicó a un cuerpo de datos que
se sujetó a procedimientos que cambiaron las imágenes en mo-
vimiento y el discurso hablado en una forma propia para el aná-
lisis de contenido. Primero, tenemos los pasos vinculados a la
selección. Al principio se seleccionaron algunos programas de
televisión populares de horario estelar, incluyendo noticiarios y
programas de temas actuales, documentales, telenovelas, series
dramáticas y comedias. A lo largo de un período de 2 meses en
1992, se recolectaron datos de 157 horas de videograbación. Se
utilizó una definición de Wahl para seleccionarlos extractos que
describen la locura, además de su sugerencia para buscar eti-
quetas psiquiátricas, expresiones en argot o indicaciones de ha-
ber un tratamiento psiquiátrico según la presentación de los
medios (Wahl, 1992).
Se afrontó otro problema en la selección del conjunto de da-
tos vinculados con las metáforas. La terminología de enferme-
dad mental se utiliza de manera rutinaria para insultar y agre-
dir, por ejemplo: «eresun loco demente));«¿quiénes este lunáti-
co esquizofrénico?»; «ella está loca por él)).Estos usos de la
terminología de enfermedad mental son importantes para la re-
presentación total de la locura en la televisión. El uso metafórico
de dicha terminología puede estar débil o fuertemente ligado a
otras representaciones de la locura. Aún queda la pregunta de
qué usos metafóricos se han de incluir. Sin embargo, si el len-
guaje es un sistema, entonces los signos que pertenecen a un
contexto llevarán algún peso de su significado inicial, aun cuan-
do aparezcan en un contexto completamente diferente. A prime-
ra vista, la frase popular «está loca por el muchacho)),parece
tener poco que ver con un desorden psiquiátrico. Sin embargo,
el término general «loco»empleado durante siglos, todavía está
ligado a nociones de extremos y excesos, y aun al peligro emo-
cional en su nuevo contexto. Finalmente, tanto los elementos
visuales como los verbales del texto fueron transcritos para que
la transcripción pareciera el guión de una obra: en dos colum-
nas, una describe la parte visual y otra el texto hablado.
La unidad de análisis fue un plano. Cuando la cámara cam-
bió para presentar un nuevo plano, comenzó una nueva unidad
de análisis (Rose, 1996, 1998). La transcripción visual consistió
en una breve descripción de la acción, una nota de quién estaba
en el plano, y una nota del ángulo de la cámara. La transcripción
verbal fue un registro «literal»de la palabra hablada.
análisis. Para la dimensión vi&al se codificó'un número de deta-
lles técnicos, tales como el ángulo de la cámara, si fue un plano
simple o doble (con dos personas en el marco) o un plano gene-
ral. Se llevó a cabo un recuento del número de planos que se
utilizaron con luz sombría y el número de veces que se utilizó la
música y su género. Por supuesto que el material verbal no fue
codificadoindependiente del material visual. El discurso habla-
do es crítico para tomar una decisión sobre qué códigos se asig-
nan a cada unidad. Lo visual y lo verbal se consideró en conjunto
para asignar el código a cada unidad de análisis según el elemen-
to narrativo apropiado, como una subdivisión del elemento na-
rrativo y una categoría de contenido detallada. Se calculó el total
de los diferentes códigos en más de 2.000 unidades de análisis.
Además de la cuantificación, el análisis también consideró las
características estructurales de las historias, a fin de evaluar apro-
piadamente la semántica de la locura en la televisión.
La codificación resultante puede leerse como un mapa. Éste
muestra los puntos de énfasis y resalta también los puntos débi-
les o ausentes en los datos (véase Gervais, Morant y Penn, 1999).
Los números no se interpretan sólo de manera cuantitativa. No
sería adecuado decir que ((existeel doble de peligro que de enfer-
medad» en una escena, aunque una lectura métrica de 1% figu-
ras uegan'a a esta conclusión. Tiene más sentido decir que el pe-
ligro dominó sobre los temas de enfermedad, y la ausencia de

9.1. Tipo de torna y personaje en la telenovela


TABLA
Coronahnahon Sh-eet

Tipo de toma Sra. ~ i s h o p sr. Sugden Otros Total


ECIC 45 8 9 62
MC 42 33 41 116
MA 22 36 16 74
OTROS 22 9 3 34
TOTAL 131 86 69 286

Las tomas de la
NOTA: cámara se describieron y "h"O U"cámara
a nota del
de
eran: EC (m-
cada unidad. Los códigos p- monito- el A n d o de MA (media-
tremadamente cerca), c (cerca), kíC (medianamente e-),
namente am~lio).M (ángulo amplio), rastreo Oa cámara slgui6 la acaón),
ambiente (toma ;otras personas).
temas de éxito y de afrontamiento indican algo relevante respec-
to a cómo se representan los problemas de salud mental en las
noticias. Como algunos expertos en semiótica han demostrado,
lo que está ausente es tan importante como lo presente.
Con el material visual fue posible emplear un método de con-
trastes. Dado que las personas enfermas mentales y las no-enfer-
mas aparecen en la programación, su descripción visual puede
compararse. La tabla 9.1 muestra dicha comparación. Muestra
que el personaje enfermo mental (la señora Bishop) se filmó con
mayor frecuencia de manera individual y en primer plano, com-
parado con los otros personajes principales en la historia, el se-
ñor Sudgen u otros personajes en general. Este hallazgo se repi-
tió en otros géneros, las noticias y el drama. Conlleva el mensaje
de una persona aislada y emocionalmente cuestionada.A los otros
se les filmó en parejas o grupos sociales que por lo general re-
quieren de un ángulo medio o amplio.
Un resultado más importante es que la estructura conlleva
significado. En el material audiovisual presentado, la estruc-
tura ha sido conceptualizada en términos de forma narrativa
(Propp, 1969). La estructura narrativa en la televisión con fre-
cuencia es abierta, por ejemplo en las telenovelas, para man-
tener el suspense. Sin embargo, el análisis de la estructura
narrativa en la representación de las personas designadas como
locas mostró que la falta de acercamiento narrativo era la nor-
ma. El análisis de la estructura narrativa en los programas de
drama muestra que la mayoría de las secuencias no tienen un
final, o bien la armonía social no se restablece.
Estas representaciones de la locura y de las personas consi-
deradas psicológicamente enfermas en los medios conllevan
múltiples significados y se refieren a un concepto inestable. Las
representaciones visuales marcaron a las personas locas como
diferentes, y su semántica es fluida e incierta. Esta estructura de
significado (o la falta de ésta) implica una amenaza semiótica.
Podría decirse que en la imaginación popular la persona loca
habita en el reino de la Otredad. Adicionalmente y en contraste
con los hechos psiquiátricos, se encontró que en las noticias el
70 % de las personas enfermas mentales representadas fueron
asociadas con la violencia. Esto representa un contraste severo
frente al hecho de que el 92 % estimado de las personas con se-
rios problemas de salud mental nunca serán violentas, así como
con el hecho de que la edad, el género y el uso de la droga y el
alcohol son mejores predictores de la violencia que la enferme-
dad mental (Swanson, Holzer, Ganju y Jono, 1990).
Tanto las representaciones visuales como la estructura na-
rrativa han revelado a la persona Ioca como diferente, a través
del examen cuidadoso de los planos y en una narrativa que care-
ce de estructuras inferidas como universales por los analistas
narrativos. Existe evidencia de que estas descripciones afectan a
1% percepciones del público en general haciendo de la otredad
del paciente mental algo doblemente relevante.

Análisis de texto automático

El análisis de los medios, tales como los reportados arriba,


representa una tarea de investigación intensa. Hasta la fecha,no
hay métodos computarizados apropiados para trabajar con imá-
genes, aunque sí hay mdtodos para automatizar el análisis léxico
para ciertas preguntas de investigación. Utilizando el programa
de análisis de texto estadístico ALCESTE, ~ a h l o u(1998) investi-
gó el significado de comer en varios discursos.
Este método está enfocado a indagar el núcleo básico de las
representaciones sociales en el discurso producido por una fuente
informada. Primero, se obtiene una colección de afirmaciones so-
bre un objeto -esto es, oraciones en lenguaje natud. Una colee-
ci61-1puede ser cualquier discurso que se transcriba, por ejemplo
una serie de artículos de los medios, asociaciones li-
bres, discusiones de &nipo, entre otros. La colección completa se
Procesa en ALCESTE, calculando la co-ocurrencia de palabras en
segmentos de texto pdefinidos, y llevandoa cabo un análisis des-
cendiente de conjuntos en la tabla de correspondencias,w n j m m -
do clases de dhnaciones que tienen un contenido 1 6 s s~ a a
Las clases se construyen con el de afirmaciones O
palabrasjuntas que cerca de otras dentm de
to, así como c o n a t a r h a c i o n s y palabras en otros conjuntos
( v h e Kronberger g W y m g 2000; Lahlou, 1996; Reinefi, 1990;
Kaud, 2002). om programa para el análisisde texto automaticOes
PROSPERO (KalampaMs y BusChini,2002). Nótese Femuchos
de estos pm-as sofisticados para el análisis de texto automáti-
co son aplicables sólo a ciertos idiomas, la mayoda de origen
mance y capaces de leer los caracteres ASCII.
Lahlou (1998) consideró a las clases semánticas como el nú-
cleo básico de una representación social,y como el patrón que las
liga como estructura (Beaudouiny Lahlou, 1993).Este método es
una clase de análisis de contenido cuantificado. Al ser computari-
zado, puede -y realmente debe- ser aplicado a conjuntos exten-
sos de texto, que están más allá del campo del análisis manual.

9.2.4. Los grupos y las representaciones en historia

El último tipo de investigación caracterizado en la figura 9.1


toma en consideración los grupos, objetos y la historia de carn-
bio en los sistemas representacionales. Existen sólo contados
estudios con dicho enfoque integrador, del cual presentaremos
un estudio sobre la historia de un mito científico en los medios
masivos de comunicación, y una serie de estudios sobre las re-
presentaciones de una tecnología emergente, la biotecnología en
el cambio del milenio.

Estudios de los medios masivos de comunicación

En su estudio sobre el ((efectoMozart))que ya mencionamos


anteriormente, Bangerter y Heath (2004) llevaron a cabo tres
estudios de los medios de comunicación con la finalidad de mos-
trar cómo se recibió una noticia científica originalmente y des-
pués fue citada en la prensa a lo largo de una década; y cómo la
intensidad de los reportajes se correlaciona con las necesidades
sociales particulares de cada época. Cada estudio se basó en una
búsqueda en línea de artículos que mencionaran el nombre del
efecto o el nombre de autores relacionados con la publicación
original en la revista Nature en 1993.
La versión popularizada del efectoMozart afirma que la música
clásica promueve la inteligenciaen los niños y en los fetos, mientras
que el reporte científico original se refena a estudiantes universita-
rios que mostraron un incremento significativoen sus habilidades
cognitivas espaciales cuando escuchaban música clásica. El efecto
probablemente no hubiera recibido la atención que tuvo si no hu-
biera respondido a la necesidad o deseo social de controlary mani-
pular el nivel de inteligencia en los niños, a la vieja convicción de
que ciertos tipos de música tienen un efecto benéfico, y a la idea de
que la psicología infantil se determina en edades tempranas (Ka-
gan, 1998). Responder a una necesidad social es el prerrequisito
para que surja un mito científico y se haga popular.
En su primer estudio, los autores fueron capaces de mostrar
que el artículo en cuestión publicado en Nature recibió más aten-
ción por parte de los medios masivos de comunicación en Estados
Unidos que cualquier otra publicación científica que se menciona-
ra en los medios durante ese mismo año. Su segundo estudio es
aún más interesante. En ése, muestran que las dos formas más
eficientes de predecir la cobertura de los reportajes en los medios
de comunicación masiva a través del tiempo, tomando a los esta-
dos de EE.UU. como unidades de análisis, fue el nivel de los sala-
rios de los maestros en cada estado, así como el nivel nacional de
puntuaciones en exámenes y el financiamiento de los alumnos:
cuanto más bajas eran esas variables -indicando serios proble-
mas en el sistema educativo estatal- mayor fue el interés en el
efectoMozart en los medios masivos de comunicaciónlocales.Esto
corrobora el supuesto de que el interés en los mitos cientificostie-
ne que ver con el hecho de que prometen una forma barata de
resolver los problemas sociales.Un resultado final incluyó la gene-
ralidad citada del efecto Mozart. A 10 largo del tiempo, la muestra
original de los estudiantesuniversitarios fue reemplazada cada vez
más por niños en general y bebés, en los reportajes de 10s me-
dios masivos de comunicación (véase figura 6.1).

El público, los medios masivos de comunicación Y ¿aspolíticas

Un intento masivo de estudiar - e n t r e otras cosas- el desa-


wollo y la forma de Zas representaciones sociales de la biotecnolo-
gía a lo largo de varios países y a través del tiempo se llevó a
cabo por equipos de investigación en muchos países europeos
(véase Bauer y Gaskell, 2002; Durant, ~ a s k e lyl Bauer, 1998;
Gaskell y Bauer, 2001; Gaskell y Bauer, 2006). Esta serie de
estudios masivos incluyó estadísticas longitudinales referentes
a la frecuencia de los reportajes en la prensa, análisis cualita-
tivos de los medios masivos de comunicación correlacionales
(módulo de medios), encuestas en toda Europa en 1996, 1999,
2002 y 2005, p p o s focales y entrevistas cualitativas (módulo
de percepción pública) y análisis de políticas (módulo de polí-
ticas) en 17 países europeos y no europeos (figura 9.2).
W
C-r
O

U Enlace interpretativo

Enlace organizacional
Paises asociados: Canadá. Japón, Noruega, Polonia,
Suiza, Estados Unidos.

FIGURA9.2.Organización modular de .la percepción pública de los proyectos de biotecnologian


El tamaño de esta investigación no tiene precedentes en el
campo de las representaciones sociales. Existen pocas ocasio-
nes donde 10s investigadores tengan los recursos para llevar a
cabo una investigación tal, la mayoría de las investigaciones
sólo abarca uno o dos de los módulos descritos en la figura 9.2;
da una idea de qué factores son relevantes en las dinámicas
sociales que impactan en las representaciones sociales.
Las representacionestienen una historia, una dinámica que es
hasta cierto punto dependiente de la cultura; involucran los pro-
cesos en los medios masivos de comunicación,y uno de los com-
ponentes de su dinámica es político, particularmente si se involu-
era la tecnología y su regulación legal. Los métodos empleados
abarcaron los grupos focales y las entrevistas con amplios secto-
res del público y grupos de interés específicostales como agricul-
tores, estudiantes, madres de familia, entre otros; los cuestiona-
rios entregados a las muestras representativas en muchos países;
las estadísticas de la opinión dirigida por Ia prensa a lo largo del
tiempo y a través de los países; el análisis cualitativo en profundi-
dad de los reportajes de la prensa; y el análisis semiótica de todas
las clases de f o t o w a s en ]a prensa durante ciertos periodos rela-
cionados con eventos cmciales que tenían que ver con la biotec-
nología (p. ej., la primera publicación sobre Dolly, la oveja dona-
da); entrevistas de expertos con los gmpos interesadosy 10spolíti-
cos; y un estudio longitudinal de eventos políticos relacionados
con la biotecnología.
Los resultados fueron diversosy se han re sentado algunos a
lo largo de este libro. En general, trajeron a la luz 10s Procesos
representacionales centrales en la interacción entre 10s reporta-
jes de los medios masivos de comunicación Y la imaginación
pública (M. Bauer, 2001; M. Bauer, Kohring, i411ansdottir Y Gut-
teling, 200 1;Einsiedel,Mmsdottir, Alium et al., 2002; Gutteling,
Olofsson, Fjaestad et al., 2002; Wagner, ~ r o n b e r g eSeife*,
r~ 2002;
Wagner. Kronberger, Berg y Torgersen, 2006); el rol de la heren-
cia cultural al anclar nuevas representaciones (Nielsen y
2001; Wagner y Kronbergec 2002; Wagner. Kronbergerl Berg
al., 2006);los determinantes de la percepción de riesgo, su repre-
sentación y la ciencia (Gaskell y U u m , 2001; Gaskek
Wagner et a l , 200 1; Gaskeu, Allum, wagneretaL.2004; Sm@sy
Allum, 2004); el rol del discurso politic0 en la fomaci6n de las '
representaciones (~insiedel, 200 1;Torgenen Y Hampe1,200 '1; y
i
la forma y estructura de las representaciones (Kronberger,Dahin-
den, Allansdottir et al., 200 1; Wagner y Kronberger, 200 1; Wag-
ner, Kronberger, Gaskell et al., 2001; Wagner, Kronberger, Allum

El uso del análisis pictórico es un enfoque particularmente


fructífero al centrarse en los grupos, y en la dimensión histórica
y cultural. Mucho del material cultural se transmite a través de
las generaciones en una forma pictórica, y esto representa un
recurso invaluable para comprender las representaciones mo-
dernas, las cuales, como se discutió antes, son primeramente
icónicas y compuestas culturalmente. En una investigación que
se considera un clásico, De Rosa (1987) estudió las representa-
ciones de la locura de los niños y adultos al pedirles que dibuja-
ran a un «loco>). Los dibujos fueron analizados sistemáticamente
y comparados con materiales históricos. Los resultados mostra-
ron diferencias entre los grupos de edad al enfatizar la desvia-
ción o la enfermedad, y muchos dibujos fueron notoriamente
similares a su herencia cultural. Se utilizaron enfoques cultura-
les similares en el estudio de biotecnología citado arriba (Niel-
sen y Berg, 200 1;Wagner y Kronberger, 2002; Wagner, Kronber-
ger, Berg et al., 2006), así como en varios estudios con niños (véase
Montero y Salas Sánchez, 1993).

9.3. El desarrollo de metodologías apropiadas

9.3.1. La presencia, la ausencia y la triangulación

De las secciones anteriores, queda claro que cada enfoque de


investigación tiene ciertos métodos que son mejores que otros para
resolver cada pregunta de investigación. Con frecuencia, se reco-
mienda un enfoque multimétodo. El investigador debe decidir des-
de el comienzo de su trabajo si el enfoquese encuentra en la forma y
estructura de las representaciones en cuestión, en las dinámicas de
grupo y en la elaboración de representaciones compartidas que in-
volucran a los medios masivos de comunicación, o en un proceso
diacrónicoque resalta el cambio en los sistemasrepresentaciondes.
La ausencia

En sus prácticas, los investigadores con facilidad se sienten


atraídos a considerar sus resultados como el «hecho»,aunque
los elementos faltantes quizá juegan un rol igualmente importan-
te. Lo que está ausente algunas veces señala los inconvenientes o
las lagunas en la teoría, el método, los datos y su interpretación
(Gervais, Morant y Penn, 1999). La ausencia que ocurre por el
uso sesgado de un método pueden remediarse a partir de em-
plear métodos múltiples como se muestra en el siguiente ejem-
plo de investigación (Parales Quenza, 1999); aunque por otro
lado la ausencia puede también tener significados importantes
para la interpretación, como se mostró anteriormente en la in-
vestigación de los medios de comunicación y la locura (Rose,
1996). En su investigación sobre las percepciones de la demo-
cracia, Joffe y Farr (1996) interpretanla ausencia de conocimiento
sobre las instituciones democráticas con jóvenes y mujeres bri-
tánicos que revelan un déficit estructural del sistema político y
no un déficit cognitivo entre algunos grupos. Los autores consi-
deran la ausencia de una representaciónbien estructurada como
un síntoma de las condiciones sociopolíticas y los procesos his-
tóricos más amplios. La ausencia conspicua y la ignorancia,por
lo tanto, merecen una nota especial en la actividad conceptual e
interpretativa del investigador (Gervais,Morant y Penn, 1999).

Los métodos múltiples

En su tesis sobre la representación de los hábitos alimenti-


cios saludables en Colombia, Parales Quenza (1999) aplicó un
enfoque multimétodo que incluyó la observación participante
etnográfica, el análisis de contenido de los medios masivos de
comunicación, los grupos focales, y un análisis estnictud en 10
que se refiere al enfoque del núcleo y la periferia. Los resultados
de esta investigación sobre el tema de las comidas saludables
muestran que algunos métodos son superiores a otros al tener
mayor capacidad de revelar los contenidos y dinámicas de las
representaciones. La observación participante, en la cual el au-
tor invitó a algunas personas a un restaurante para observar y
discutir sus opciones de comida, reveló un amplio rango de con-
tradicciones entre ideas, opciones, preferencias y conductas. La
observación de sus opciones contrastadas con las ideas «teóri-
cas» de los invitados destaca que el campo representacional es
mucho más complejo de lo que puede ser revelado a partir de
una sola evaluación al emplear métodos verbales:

La realidad material constantemente está reformando la repre-


sentación. Al actuar como una dinamo, incita el movimiento de
un arreglo estructural a otro. Las normas están en tensión cons-
tante con las prácticas, determinadas hasta cierto punto por las
condiciones materiales. Todos los sujetos entrevistados durante
la observación estuvieron de acuerdo en que los elementos más
importantes para decidir qué comer son los hábitos y las opor-
tunidades [Parales Quenza, 1999, p. 1771.

Por tanto, si se desea enfocar el comportamiento y la acción


en la investigación de las representaciones, se sugiere a los inves-
tigadores que incluyan determinantes situacionales y preferen-
cias habituales además de las normas que generalmente surgen
como resultado de los métodos verbales.
El segundo método, el análisis de grupos focales y el discurso
de los medios masivos de comunicación, resaltan los elementos
normativos y la estratificación social en la representación del
comer, y ligan éstos a la salud, la limpieza y los aspectos médi-
cos. Los discursos informales y formales están situados en un
nivel colectivo y proporcionan las piezas del rompecabezas que
en conjunto ofrecen una visión comprehensiva sobre las formas
en que una sociedad concibe un problema social.
El análisis núcleo-periferia, a fin de cuentas, presenta la es-
tructura de la representación en una forma más formal, permi-
tiendo la diferenciación de las palabras clave que son asociadas
con la representación por los miembros de diferentes grupos
sociales. En términos de contenido, los resultados estructurales
son mucho más pobres y también más normativos que los resul-
tados producidos por otros métodos. Es por ello que dicho mé-
todo no se recomienda al principio de una investigación, sino al
final. Sin embargo, sí ofrece claves respecto a la relación jerár-
quica entre los elementos cognitivos.

Si comparamos los resultados que se obtuvieron de los dife-


rentes métodos, el autor es capaz de mostrar que existen ciertos
elementos comunes en todos los datos (Parales Quenza, 1999).
Esta convergencia es necesaria cuando se utilizan métodos múl-
tiples, particularmente en la investigación de las representacio-
nes sociales, la cual -por su naturaleza- se centra en diversas
dimensiones y en los niveles individual y colectivo de los datos.
Se puede considerar como una forma de triangulación, fortale-
ciendo la validez del resultado encontrado con un método a tra-
vés del uso de otro (Kirk y Miller, 1986). Flick (1992b) le dio una
interpretación más fresca a esta visión al pedir a los investigado-
res que utilicen la triangulación, no sólo como una estrategia de
validación, sino al mismo tiempo para complementar y evaluar
las diferentes versiones de los fenómenos bajo estudio. En esta
perspectiva, la triangulación complementaria toma en cuenta que

deben ser entendido como parte de los contextos sociales, loca-


les e institucionales, así como en los antecedentes históricos de
dichos contextos.

9.3.2. Las metodologías panorámicas y sus limitaciones

El uso de la triangulación,particularmente mpecto a la combi-


nación de enfoques cualitativos y -titativos, permite al investiga-
dor evitar una de las mayores desventajas de los métodos de investi-
gación moderna. En una discusión de los modelos o r g h c i o n a -
les,Hayes (2003)señaló que muchos--si no la mayoría de 10smodelos
adoptados y desarrollados por investigadores o r g W c i o n a l e
están severamente limitados en habilidad para enfrentarsecon el
mundo real de las organizaciones, debido -entre otras cosas- al
uso de «metodologíaspanorámicas».
Las organizaciones son mundos sociales, en 10s cuales tanto
la identificación social como las representaciones sociales son
de importancia primordial (Hayes, 1998a, 1998b).Estos Proce-
sos sociales han surgido durante la vida de una organización Y
son formados principalmente por su historia Y las experiencias
reales de aquellos que trabajan en la organización. Sin embargo.
los modelos organizacionalescon frecuencia se derivan de estu-
dios de cuestionarios a gran escala, aplicados en una sola Oca-
sión, y reflejan la organización en un punto del tiempo fijo- d e
el té-mino «visión La investigación longitudi-
nal dentro de una organización es rara, al igual que el uso de los
métodos cualitativos para la recolección de datos. Esto resulta
en una imagen simplificada y ahistórica de la organización, la
cual a su vez conlleva que se generen modelos simplistas para
ésta (con frecuencia en el uso de tipologías, p. ej. Harrison, 1972;
Pheysey, 1993).
Como ya vimos, mientras este tipo de enfoque para la reco-
lección de datos resalta áreas de interés al tiempo que se realiza,
es insuficiente para permitir al investigador comprender las su-
tilezas que subyacen a esos intereses, o cómo dichos intereses
cambian a lo largo del tiempo. Sin embargo, esto está en el nú-
cleo de la experiencia cotidiana de las personas en el trabajo. El
entendimiento de los eventos actuales está formado por las re-
presentaciones sociales que comparten aquellos que trabajan en
las organizaciones (Hayes, 1998a), y son éstos quienes a su vez
se han desarrollado con la historia de la organización; resultan
de las reestructuraciones cognitivas que surgen durante la inter-
acción entre trabajadores, administradores y otros participan-
tes a lo largo del curso del tiempo (Cinnirella, 1998;Hayes, 2003).
Si esta historia no se toma en cuenta de alguna forma durante el
proceso de investigación, es poco probable que se pueda obtener
un modelo válido de los procesos comunicativos o culturales que
ocurren entre las personas en este contexto particular.

9.3.3. El participante como agente social

Las metodologías panorámicas también limitan el reconoci-


miento de otro factor clave en el desarrollo y transmisión de las
representaciones sociales: el reconocimiento del participante
como un agente social activo en los procesos sociales. Los indivi-
duos, como se ha mostrado, no sólo reciben y reproducen de
manera pasiva las representaciones sociales: las adaptan, ajus-
tan y modifican en consonancia con su entendimiento y expe-
riencia personal, así como con el amplio rango de información
disponible de fuentes externas. En una exploración de la rela-
ción entre las representaciones y la acción, Costalat-Founeau
(1999) encontró que los dos conceptos están estrechamente
vinculados, por lo que resulta imposible priorizarlos o darles una
secuencia. Cada uno interactúa con y reacciona ante el otro. La
imagen que emerge es la de la persona como un actor dentro de
su ambiente, concretando y activando las representaciones so-
ciales a través de sus acciones, las cuales a su vez son guiadas
por las representaciones.
Las implicacionesmetodológicas de percibir a la persona como
un agente dinámico en el proceso social son profundas. Cuestio-
na muchos de los supuestos de la investigación científica formal
-más específicamente, la idea del «sujeto»inerte que simple-
mente responde de manera pasiva a la manipulación experimen-
tal. Esto quizá es un modelo útil en la física, que no da más que
respuestas equivocadas cuando se aplica a los seres humanos rea-
les en situaciones sociales reales, cuyas acciones contribuyen a
las representaciones que se activan en los diversos escenarios.
Mirar al participante experimental como un agente social tam-
bién pone énfasis en la necesidad de explorar aquello que la per-
sona cree que está haciendo al tiempo que está siendo estudiada.
Como resultado, muchos investigadores en representaciones so-
ciales han encontrado beneficios derivados de las metodologías
discursivas. László (1998) argumentó a favor del reconocimien-
to del carácter narrativo del conocimiento social o pensamiento
social, mostrando cómo los relatos narrativos son una caracte-
rística común de los grupos, que expresan representaciones so-
ciales, en tanto que Harré (1999) señaló que lo que se estudia
cuando se «hacepsicología), son prácticas discursivas de varios
tipos, algunas de las cuales existen sólo en interacciones inter-
personales potenciales o reales. Potter y Wetherell(1998)argu-
mentan que la combinación del análisis del discurso y la teoría
de representaciones socides presenta al investigador con una
metodología enriquecida que permite la investigación de la co-
municación y la construcción social, así como de contenido, en
la exploración de la acción socid en el mundo red.
La cercana relación entre ]as representaciones sociales Y la
experiencia social cotidiana demanda un enfoque de análisis que
coloque a la experiencia social en un rol protagónico, más que en
uno secundario. M. Bauer Gaskell(1999)proponen que la uni-
dad base de análisis en tales investigacionesdebe ser el triángulo
de mediación: sujeto 1, objeto, proyecto, y sujeto 2. Est0*argu-
mentan los autores, es ]a unidad social básica que produce,
y recibe las representaciones; lo que a SU vez se expresa en la
conducta habitual, la cognición individual y la comunicación
formal e informal, y por lo tanto puede ser examinada utilizan-
do palabras, imágenes visuales o sonidos no lingüísticos.
Para muchos investigadores que trabajan con las representa-
ciones sociales, es la combinación de los métodos cualitativos y
cuantitativos lo que se ha convertido en el enfoque preferido. La
combinación de dos enfoques permite hacer comparaciones en-
tre grupos (p. ej., Grácio, 1998),facilita la exploración de la epi-
derniología de las representaciones sociales (Farr, 1987; Marko-
vá, Moodie, Farret al., 1998),a la vez que posibilita la interpreta-
ción del contenido más profundo de la representación misma.
También,algunos investigadoreshan encontradobenéfico com-
binar los hallazgos que se han obtenido en diferentes niveles del
análisis teórico con la teoría de las representaciones sociales,como
parte de una interpretación más amplia de resultados. Moscovici
y Hewstone (1983) utilizaron la teoría de la atribución para exa-
minar las variaciones en la teoría de la «sep,aracióndel cerebro»
durante su desarrollo desde una teoría científica limitada hacia
una representación social a gran escala. Hewstone y Agoustinos
(1998) discuten cómo las dos teorías, la teona de atribución y la
teoría de las representaciones sociales, pueden utilizarse en una
forma complementaria a diferentes niveles de análisis; mientras
que la mayor parte del presente texto ha examinado la relación
entre la identificación social y los procesos de las representacio-
nes sociales.Las diversas manifestacionesde las representaciones
sociales ilustran la naturaleza multinivel del proceso de represen-
tación, y sugieren que sin dicho ((entretejimiento-de-teorías)),
muchas de las sutilezas y refinamientos de las representaciones
sociales podrían fácilmente pasar por alto.
En la discusión de la epistemología de las representaciones
sociales, Harré (1999) señala que lo que se atribuye a las perso-
nas, con base en nuestros estudios acerca de sus prácticas, son
las habilidades necesarias para desarrollarlas. Por lo tanto nece-
sitamos tener en cuenta que con frecuencia se requerirá a más
de una persona para realizar una actividad especializada. En
resumen, necesitamos enfrentarnos con la realidad: la práctica
social es una relación cooperativa, no individual; las personas
que participan en ésta son agentes activos que se transforman
mientras participan; y, las investigaciones de las prácticas socia-
les que no toman en cuenta esta relevancia multinivel y las diná-
micas sociales, difícilmente lograrán una impresión verdadera
de lo que sucede. Éste es un mensaje que se olvida con facilidad.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

AB-s~ D.(1990): «HOWdo group members regulate their behaviour?


An integration of social identity and self-awarenesstheories)),en D.
Abrams Y M.A. Hogg (eds.), Social Identity Theory, Nueva York:
Harvester-Wheatsheaf.
ABRIC, J.-C. (1971): ((Experimentalstudy of group creativiw: Task re-
Presentation, group stnicture, and performance», European Jour-
o f Social ~sychoiogy,1,311-326.
- (1982): ((Cognitiveprocesses underlying cooperation: The t h e o r ~of
social representation)), en V.J. Derlega y J. Gnelak (eds.), Coopera-
h , York: Ata-
tion and Helping Behavior: Theona and ~ ~ e a r cNueva

- (1984): ((Atheoretical and experimental approach to the study of


socid representations in a situation of interaction», en R. Farr Y S.
Moscovici (eds.), Social &peresentatiom, Cambridge: Cambndge
University Press.
- (1987): Coopération, compétition et reprbentati~msociales, Fribur-
- (1989): ((L'étudeexpérimentale des repdsentati~nssociales)),en D.
Jodelet (ed.), Les représentatiom sociales, París: Presses Universi-
taires de France.
-(2001~):«A stnictural approach to ~~resentations)),e n K Deaux
Y G.Philog&ne(eds.), Represmtatiom of the Socid &0nford:B1acbd.
- (2001b): Prácticas y representaciones sociales, México: Ediciones
Coyoacán, 33-52.
-Y m,J. (1972): «The of representati~nsand behaMor inex-
perimental garnes»,European J O ~ & of socid ~sycholoí3~129-144.
2l

-Y MARJ-)ELLAT,R. (1973-1974): «fitude experimentale des représenta-


tions dans une situation conflictuelJe: R61e du contexte de la
de la place et de la pratique des sujets dans la fOmation
Bulletin de Psychologie, 27, 146-152.
- y VACHEROT,
G . (1976): ((Méthodologieet étude expérimentale des
représentations sociales: Tache, partenaire et comportement en si-
tuation de jeun, Bulletin de Psychologie, 29, 735-746.
-, FAUCHEUX, C., MOSCOVICI, S. y PLON,M. (1967): ((R61ede l'image du
partenaire sur la coopération en situation de jeu)), Psychologie
Fran~aise,12,267-275.
ACOSTA, T. (2001): «La présence de Serge Moscovici au Mexique)),en
Penser la vie, le social, la nature, París: Éditions de la Maison des
Sciences de l'Hornme.
ADLER, T. (1990): ((Researchersagree data sharing is good, but specifies
elude them», APA-Monitor,julio.
AEBISCHER, V. (1985):Les femmes et le langage. Représentations sociales
d'une différence, París: Presses Universitaires de France.
AGUILAR D., M.A. (2002): ((Identityand daily space in two municipali-
ties in Mexico City)),Environment and Behavior, 34(1), 111- 121.
AJZEN, 1.y RSHBEIN,M. (1980): Understanding Attitudes and Predicting
Social Behaviour, Englewood Clifís, NJ: Prentice-Hali.
ALEXANDER,J.C. (1995): Fin de Sikcle Social Theory,Londres: Verso.
ALEXANDER, P. (198 1): «Thecase of the lonely corpuscle: Reductive ex-
planation and primitive expressions)),en R. Healey (ed.), Reduc-
tion, lime and Reality, Cambridge: Cambridge University Press.
ALLEN,R.C. (1992): Channels of Discourse, Reassembled, Chape1 Hiil:
University of North Carolina.
ALLPORT, F.H. (1924): Social Psychology, Nueva York: Johnson Reprint.
ALLPORT, G.W. (1937): Personality: A Psychological Interpretation, Nue-
va York, Henry Holt and Company.
AMIR, Y. y SHARON, 1. (1988): ((Aresocial psychological laws cross-cul-
turally valid?»,Joumal of Cross-Cultural Psychology, 18, 383-470.
ANDERSON,N.H. (1974): «Inforrnation integration theory: A brief sur-
veyn, en D.H.Krantz, R.C. Atkinson, R.D.Luce y P. Suppes (eds.),
Contemporary Developments in Mathematical Psychology, vol. 2, San
Francisco: Freeman.
ANGERMEYER, M.C. (1991): (("ZuvielStreB!" Vorsteiiungen von Patien-
ten rnit funktionellen Psychosen über die Ursachen ihrer Krankheitn,
en U. Flick (ed.),Alltagswissen über Gesundheit und Krankheit, Hei-
delberg: Asanger.
ANTAKI, C. (1985): ((Ordinaryexplanation in conversation: causal stmc-
tures and their defence)),European Journal of Social Psychology, 15,

- y RELDING,
G . (1981): ((Researchon ordinary explanations~,en C.
Antaki (ed.), The Psychology of Ordinary Explanations of Social Be-
havior, Londres: Academic Press.
APOSTOLIDIS, T. (2001): Penser le rapport au sexuel d l'époque du sida,
Lille: Presses Universitaires du Septentrion.
ARDELT,E., WAGNER, W. y WIESER,P. (1991): «Morality of upperclass
managers and lower class crirninals», ponencia presentada en el
Annual Colíoquiurn of the Intemational ksociation for Research
in Econornic Psychology, Estocolmo, junio.
ARGYLE, M., FURNHAM, A. y G w ,J.A. (1981):SocialSituations, Carn-
bridge: Carnbridge University Press.
-S, P. (1975): Geschichte der Kindheit, Munich: Hanser.

ARRUDA, A. (2001): ((Moscoviciet les représentations sociales au Brésil:


des idées pour lesquelíes se battren, en Penser la vie le social, la
nature, París: Éditions de la Maison des Sciences de 1'Hornme.
-(2003): «Livingis dangerous: research challenges in social represen-
tations)),Culture and Psychology, 9,339-359.
-Y DEALBA,M. (2007):Espacios imaginarios y representacionessocia-
les, Barcelona: Anthropos Editorial.
ASCH,S.E. (1956): «Studieson independence and conformity;a minoriSl
of one against a unanirnous majorityn, ~ ~ c h o l o g i cMonographs,
al

University Press.
-Y HERZLICH, C. (1984): Le sem dU mal. ~nthropologie,histoire, socio-
logie de la maladie, París: des Archives ~ontemporaines.
AUGOUSTINOS, M. (1990): «The rnediating role of represenbtions on
causal attributions in the social world», social Behaviour, 5,49-62.
- (199 1): «Consensual representati0n.s of social structure in diffemnt
age groups»,British Jou-1 of Social ~sychology,30, 193-205.
- e INNES,J.M. (1990): «Towards an integration of social representa-
ti0ns and social schema theory»,~ r i t i s h
~ o u m aof
l Social P s ~ c h ~ ~ ~ -
#, 29,213-231.
-Y PENNY,S.L.(2001a): ((Reconciliation:the genesis of a new social
representation~,Papers on Social ~e~resentations, lo, 4.1-4.18'
[http:/lwww.psr.jku.at/]
- Y WALKER,1. (1995): Social Cognirion: An 1ntegratd znt*duction9

BACKMAN, C.W. (1979): «Sozialenormen», en A. Heid-Evers (ed.)l 'sy-


chologie des 20. Jahrhundem, vol. M"ch: ICindler.
BÁCKSTROM, A., PIRTTILA-BACKMAN, A.M. y TUORILA, H. (2003): «Di-
mensions of novelty: a social representation approach to new
foodsn, Appetite, 40, 299-307.
BANCHS, M.A. (2000): ((Aproximacionesprocesuales y estructurales al
estudio de las representaciones sociales», Papers on Social Repre-
sentations, 9, 3.1-3.15. [http://www.psr.jh.at/l
- (2001): ((Leschernins du hasard: souvenirs et témoignage de l'amivée
de la pensée de Moscovici en Arnérique latine)),en Penser la vie le
soczal, la nature,París: Éditions de la Maison des Sciencesde 1'Homme.
BANDURA, A. (1977): ((Self-eficacy:Towards a unifying theory of beha-
viorai change*, Psychological Review, 84, 191-2 15.
BANGERTER, A. (2000): ((Transformationbetween scientific and social
representations of conception:The method of serial reproduction)),
British Joumal of Social Psychoíogy, 39,521-536.
- y HEATH,C. (2004): «The Mozart effect: Tracking the evolution of a
scientific legend)),British Journal of Social Psychology.
BARKER, R.G. (1968):Ecological Psychology, Stanford: Stanford Univer-
sity Press.
BAR-TAL, D. y ANTEBI, D. (1992): ((Siegementality in Israel. Ongoing
Production on Social Representationss, Papers on Social Represen-
tations, 1, 49-68. [http://www.psr.jh.at/]
BARTHES, R. (1964): Mythen des Alltags, Frankfurt: Suhrkamp.
- (1988): ((Introduction to the stmctural analysis of narratives)), en
The Semiotic Chailenge, Oxford: Blackweil.
BARTLETT, F.C. (1932):Remembering, Cambridge: Cambridge Universi-
ty Press.
BAUER, 1. (1988): ((Tschikweiberhaum's uns g'nennt.. », Frauenleben und
Frauenarbeit un der «Peripherie»:Die Halleiner Zigarrenfabriksarbei-
terinnen 1869 bis 1940,Viena: Europaverlag.
BAUER, M. (1996): The Nawative Interview: Comments on a Technique
for Qualitative Data Collection, vol. 1, Londres: London School of
Economics.
-(2001): ((Ethicalíi-aming in the elite pressn, Notizie di Politeia, 17,51-66.
-y GASKELL, G. (1999): ((Towardsa paradigm for research on social
representations», Joumal for the Theory o f Social Behaviour, 29,
136-186.
-y GASKELL, G. (eds.) (2000): Qualitative Researching with Text, Image
and Sound, Londres: Sage.
- y GASKELL, G. (eds.) (2002): Biotechnology: the Making of a Global
Controversy, Cambridge: Cambridge University Press.
-, KOHRING, , yG~LING
M. A L L A N S D O ~ A. J. ,(2001): «The dra-
matisation of biotechnology in the elite mass media)),en G. Gaskeil
y M. Bauer (eds.), Bioteclznology 1996-2000, the Years of Controver-
sy, Londres: The National Museum of Science and Industry.
BEALS, R.L., HOLTER, H. y BEALS, A.R. (1977): An Introduction to An-
thropology, Nueva York: Macmillan.
BEAUDOUIN, V. y LAHLOU, S. (1993): «L1analyse lexicale: Outil
d'exploration des representations)),Cahier de Recherche CREDOC,
48 (septiembre).
BEAWOIS,J.-L. y JOULE,R. (1981): Soumission et idéologie. Psychoso-
ciologie de la rationalisation,Pan's: Presses Universitaires de France.
BECK,U. (1992): Risk Society: Towardsa Nav Modemity, Londres: Sage.
BEHAR,J. (1988): ((Dimensiónsocial de la pubertad)),en T. Ibáñez Gra-
cia (ed.), Ideologías de la vida cotidiana, Barcelona: Sendai.
BENJAMIN, W. (1974): «Uber den Begriff der Geschichte)),en Gesam-
melte Schriften, vol. 1.2, Frankfurt: Suhrkarnp.
BERELSON, B. (1952):Content Analysis in CommunicationResearch, Illi-
nois: Glencoe Free Press.
BERGER,P. y KELLNER, H. (1964): «Marriage and the construction of
reality)),Diogenes, 46, 1-25.
- y LUCKMANN, T. (1979): The Social Construction of Reality, Har-
mondsworth: Peregrine.
BERGMAN, M.M. (1999): «Would the real social representation please
stand up? Three levels of analysis of social representations of Euro-
pean Amencan and Mexican American identityn, Papers on Social
Representations, 8, 4.1-4.17. [http://www.psr.jku.at/1
BERLYNE, D.E. (1960): Conflict, Arousal and Curiosity, Londres:
McGraw-Hill.
BEVAN, W. (1991): ((Contemporarypsychology: a tour inside the onion)),
American Psychologist, 46,475-483.
, (1987):Arguing and Thinking. A ~hetoricalApproach to SO-
B ~ L I GM.
cial Psychology, Cambridge: Cambridge University Press.
-(1988): «Socialrepresentation, objectification and anchoring: A rhe-
toncal andysis)),Social Behavior, 3, 1-16.
-(1993): ((Studyingthe thinking society: social representations, rheto-
nc, and attitudesn, en G.M. Breakwell y D.V. Canter (eds.), Empiri-
cal Approaches to Social Representations, Oxford: Clarendon Press.
BOESCH, E.E. (1971): Zwischen zwei Wirklichkeiten, Berna: Huber.
-(1991):SymbolicAction i%mlyand ~ulturalpsychology, B e r h Springer.
BOHN,C. (1991):Habitus und Kontmt: ein kritischer Beitrag zur Sozial-
theorie Bourdieus, Opladen: Westdeutscher Vlg.
BOLTANSKI, L. (1971): ((Lesusages sociaw du corps)),Annales: Écono-
mies - Sociétés - Civilisations,26, 205-233.
-Y THI~VENOT, L. (1991):De la justification. Les économies de la gran-
deur, París: Gallimard.
BORN,R. (1983): «Schizo-Semantik: Provokationen zurn Thema Be-
deutungstheorien und ~issenchaftsphilosophieim Mgemeinen*,
Conceptus,4011, 101-116.
BOURDIEU,P. (1976):Entwurfeiner Theorie derPraxis,Frankfurt: Suhrkamp.
- (1980):Le sens pratique, Pan's: Les Éditions de Minuit.
-(1983):Zur Soziologie dev symbolischen Fonnen, Frankfurt: Suhrkamp.
- (1984a): Die feinen Unterschiede. Kritik der gesellschaftlichen Urteils-
krafr, Frankfurt: Suhrkamp.
- (1984b): Questions de sociologie, París: Les Éditions de Minuit.

- (1987): Sozialer Sinn. Kritik der theoretischen Vemunfr, Frankfurt:

Society, 17,773-787.

BOYD,R. (1979): ((Metaphorand theory change», en A. Ortony (ed.),


Metaphor and Thought, Cambridge: Cambridge University Press.
BRAM)TST&TER, J. (1982):((ApnonscheElemente in psychologischen For-
schungsprogramrnen»,Zeitschriftftir Sozialpsychologie, 13,267-277.
BREAKWELL, G.M. y CANTER, D.V.E. (1993): Empirical Approaches to
Social Representatiom, Oxford: Oxford University Press.
-y LYONS, E. (eds.) (1996): Changing European Identities: Social Psy-
chological Analyses of Social Change, Londres: Routledge.
-, HAMMOND, S., SMITHJ.A. y FIFE-SCHAW, C. (1995): Research Me-
thodc in Psychology, Londres: Sage.
BREWER,M. (2001): «Social identities and social representations: A
question of priority?)),en K. Deaux y G. Philogene (eds.), Repre-
sentations of the Social: Bridging Theoretical Traditions, Oxford:

BREWER, W.F. y NAKAMURA, G.V. (1984): «The nature and functions of


schemas»,en R.S. Wyer y T.K. S d (eds.),Handbook ofSocial Cog-
nition, vol. 1, Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum.
Brusr~sc~, L. y MERINO,L. (2008): (~Teorias, modelos y paradigmas en
la investigación científica)),Revista de la Academia Mexicana de Cien-
cias, vol. 59, n." 2, abril- junio,79-88.
BRIL, B. y LEHALLE, H. (1988): Le développement psychologique est-il
universel?, Pan's: Presses Universitaires de France.
BUDD, R. y SPENCER, C. (1986): «Laytheories of behavioral intention: A
source of response bias in the theory of reasoned action», British
Joumal of Social Psychology, 25, 109-117.
BULMAN, R.J. y WORTMAN, C.B. (1977): ((Attributionsof blame and co-
ping in the "real world: Severe accident victims react to their l o t ~ ,
Journal of Personality and Social Psychology, 35,351-363.
BULMER, R. (1967): «Why is the Cassowary not a bird? A problem of
zoological taxonomy among the Karam of the New Guinea High-
landsn, Man, 2, 5-25.
BURTON, A. (1986): (~Programmingcommon sense: Analytic conse-
quences of Heider's naive analysis of action)),Human Relations,
39,725-744.
BuSS, A.H. (1989): ((Personalityas traitsn, American Psychologist, 44,
1.378-1.388.
BYFORD, J. (2002): ~Anchoringand objectifying "neocortical warfare":
Representation of a biological metaphor in Serbian conspiracy lite-
raturen, Papers on Social Representations, 11, 3.1-3.14. [http:/1
www.psr.jku.at/l
CAILLE, A. (1988): ~Esquissed'une critique de l'économie générale de la
pratique)),Cahiers du L.A.S.A, 8-9, 103-214.
CAMPBELL, A. y MUNCER, S. (1994): «Sex differences in aggression: so-
cial representation and social roles», British Joumal of Social Psy-
chology,33,233-245.
CAMPBELL, D.T. y JOVCHELOVITCH, S. (2000): «Health, comrnunity and
development: towards a social psychology of participation)),Jour-
nal of Community and Applied Social Psychology, 10,255-270.
CANTOR, N. y MISCHEL,W. (1979): «Prototypes in person perception)),
en L. Berkowitz (ed.), Advances in Experimental Social Psychology,
vol. 12, Nueva York: Academic Press.
CAPOZZA, D.,FALVO,R., ROBUSTO, E. y ORLANDO, A. (2003): ((Beliefs
about internet: methods of elicitation and measurement)),Papers
on Social Representations, 12, 1.1-1.14. [http:llw.psrjku.atIl
-, ROBUSTO, E., SQUARZA, R. y DE CARLO, N.A. (1995): «La représenta-
tion sociale de l'argent)), Papers on Social Representations, 4, 85-
104. [http://w.psr.jku.at/l
CARDENAS, M. y BLANCO, A. (2004): as representaciones sociales del
movimiento antiglobalización~,Psicología Política, 28,27-54.
- y BLANCO, A. (2006): «Representación e influencia de los nuevos
movimientos sociales (el Movimiento Antiglobalización))),Revista
de Psicología Social, 2 1(2), 153-169.
CARON, J. (1983): ~L'idéede "pensée naturelle": quelques réflexions)),
en Publications de llUniversitéde Rouen, La pensée naturelle, Paris:
Presses Universitaires de France.
CARUGATI, F., EMILIANI,F. y MOLINARI, L. (1990): «Beinga mother is not
enough. Theories and images in the social representations of child-
hoodn, Revue Internationale de ~s~chologie Sociale, 3,289-306.
CASTRO, P. y WAGNER, W. (2008): «Collectivesyrnbolic coping: Societal
change and resistance to innovation)),en B. Wagoner (ed.), Symbo-
lic Pansfomzations: Towards un ~nterdisciplinaryScience of Sym-
bols, Cambridge: Polity Press.
CHAPIMAN, L.J.(1967): «Illusory correlation in observational report)),
Joumal of Verbal Leaming and Verbal Behavior, 6, 151-155.
-y CHAPMAN, J.P. (1967): ((Genesisof popular but erroneous diagnos-
tic observationsn, Joumal of Abnomal Psychology, 72, 193-204.
CHENG,P. y HOLYOAK, K.J. (1985): ((Pragrnaticreasoning schemas)),
Cognitive Psychology, 17,391-416.
-, HOLYOAK, KJ., NISBET~, R.E. y OLIVER,L.M. (1986): ((Pragrnatic
versus syntactic approaches to training deductive reasoning)),Cog-
nitive Psychology, 18,293-328.
CHOMBART DE LAUWE, M . J . (1971): Un monde autre: l'enfance. De ses
représentations & son mytke, París: Payot.
- (1984): ~Changesin the representation of the chiid in the course of
social transmission)),en R. Farr y S. Moscovici (eds.), Social Repre-
sentations. Cambridge: Cambridge University Press.
CHRYSSOCHOOU, X. (2000~):«How superordinate identity is forrned?
The case of the European)),European Psychologist, 5, 269-277.
- (2000b): ((Membershipsin a superordinate level: Rethinking Euro-
pean Union as a multinational society)),Joumal o f Community and
Applied Social Psychology , 10,403-420.
- (2004): Cultural Diversity: Itk Social Psychology, Oxford: Blackwell.
CIALDINI, R.B. (1984): Influence, Nueva York: Quill.
CLNNIRELLA, M. (1998): ((Exploringtemporal aspects of social identity:
The concept of possible social identities)),European Journal of So-
cial Psychology, 28(2), 227-248.
CLÉMENCE, A. (2001): «Socialpositioning and social representations)),
en K. Deaux y G. Phiiogkne (eds.), Representations of the Social,
Malden, MA: Blackwell.
-, DEVOS,T. y DOISE,W. (2001): ((Socialrepresentations of human
nghts violations: Further evidencen, Swiss Joumal of Psychology,
60, 89-98.
CODOL, J.-P. (1972): «Représentations et comportements dans les
groupes restreintsn. Manuscrito inédito, Université de Provence, Aix-
en-Provence.
- (1974): «On the system of representations in a group situation)),
European Joumal of Social Psychology, 4,343-365.
- (1984): «On the system of representations in an artificial social si-
tuationn, en R. Farr y S. Moscovici (eds.), Social Reperesentations,
Cambridge: Cambndge University Press.
COLLAVIN, E. (2007): Food Biotechnologies in Italy: a Social Psychologi-
cal Study, Helsinki: Helsinki University.
COLLINS, A.W. (1979): ((Couldbeliefs be representations in our brains?)),
The Joumal of Philosophy, 76,225-243.
CONDERODI~GUEZ, E.G. (1985): ((Privatizacióndel espacio urbano en el
barrio de Tepito y repercusión psicosocial en la vida colectiva del mis-
mo».Tesis de licenciatura,Universidad Nacional Autónoma de México.
children's social representations of adult rulesn, en G. Duveen y B.
Lloyd (eds.), SocialRepresentationsand the Development offiowled-
ge, Cambridge: Cambridge University Press.
COSMIDES, L. (1989): «Thelogic of social exchange: Has natural selection
shaped how hurnans reasons?Studieswith the Wason selection task»,
Cognition,31, 187-276.
COSTALAT-FOUNEAU, A.M. (1999): ddentity dynamics, action, and con-
text)),Journal for the Theory of Social Behaviour, 29(3), 289-300.
-, PICOT,M.-C., HAUCHARD, D., KLIMEKOVA, M. y FAVER, F. (2002):
((Représentationdu corps et de l'alimentation chez une population
de femmes de plus de 75 a n s ~Papers
, on SocialRepresentations, 11,
4.1-4.20. [http://www.psr.jku.at/]
COUDIN, G. (1994): ((Cornmentairede "The Fdacy of Misplaced Inten-
tionality..." by W. Wagnern, Papers on Social Representations, 3,210-
2 11. [http://www.psr,jku.at/l
COURTIAL, J.P. (1999): ((Analysedynarnique des representations socia-
les des chercheurs: le cas de l'autisme)),Papers on Social Represen-
tations, 8, 3.1-3.22. [http://www.psr.jku.at/J
CRONBACH, L.J. (1975): «Beyond the two disciplines of scientific psy-
chology»,American Psychologist, 30, 116-127.
C U ~ SR., (1989): Meaning and Mental Representation, Cambridge:
MIT Press.
D'ALESSIO,M. (1990): «Social representations of childhood: An impli-
cit theory of development», en G.Duveen y B. Lloyd (eds.), Social
Representations and the Development of Knowledge, Cambridge:
Cambridge University Press.
I D'ANDRADE, R.G. (1986): «Three scientific world views and the cave-
1 ring iaw modeln, en D.W. Fiske y R.A. shweder (eds.), Metatheory
in Social Science, Chicago: Chicago University Press.
- (1987): ((Modalresponses and cultural expertise», American Beha-
vioral Scientist, 3 1, 194-202.
D ~ NH.-D.
, (1992): «Subjectivetheories and their foundation in edu-
cationn, en M. von Cranach, W. Doise y G. Mugny (eds.), Social
Representations and the Social Bases of fiowledge, Lewiston, m
Hogrefe y Huber.
DANZIGER, K.(1997):Naming the Mind. How P S ~ C ~ OFoundits~ O ~ Lan-
guage, Londres: Sage.
DARLEY, J.M. y FAZIO,R.H. (1980): «Expect.ncyconfirmation Proces-
ses arising in the social inter-ction sequencen, American Ps~cholo-
gist, 35, 867-881.
- Y G ~ o s s P.H.
, (1983): «A hypothesis-confirming bias in labeling
effect)),Joumal ofpersonality and social P S ~ C ~ O ~ O441
~V20-33.
,
DARMON, P. (1977): Le mythe de la procréation d l'dge barogue~
J.-J. Pauvert.
DAVIDSON, D. (1980):Essays on Actions and Events, Oxford: Clarendon Press.
DE OLIVEIRA, D.C., DE SA, C.P., FISCHER, F.M., MARTINS, I.S. y TEIXEI-
RA, L.R. (2001): ((Futuroe liberdade: O trabalho e a institui@o es-
colar nas representaqoes sociais de adolescentes)),Estudos de Psi-
cologia, 6(2), 245-258.
-, FISCHER, F.M., AIMARAL,M.A., TEIXEIRA, M.C.T.V. y DE SA, C.P. (2005):
«A positividade e negatividade do trabalho nas representacóes so-
ciais de adolescentes)),Psicologia:Refl-o e Critica, 18(1), 125-133.
-, LEWIN,M.r.C.1. y DE SA, C.P. (2004): «A memória primordial do desco-
brirnento do Brazil: Anáiise dos manuais brasileiros de histórian, Psi-
cologia:Revista da AssociugZo Portuguesa de Psicologia, 17(2),301-319.
DE PAOLIS,P. (1982): ((Marquagesocial et developpement cognitif)),po-
nencia presentada en el Colloquiurn on New Perspectives in the Expe-
rimental Study of the Social Development of Intelligence, Ginebra.
- (1990): ((Prototypesof the psychologist and professionalisation: di-
verging social representations of a developmental process)),en G.
Duveen y B. Lloyd (eds.), Social Representations and the Dwelop-
rnent of fiowledge, Cambridge: Cambridge University Press.
-, DOISE, W. y MUGNY, G. (1987): ((Socialmarkings in cognitive opera-
tions)),en W. Doise y S. Moscovici (eds.), Cuwent Issues in European
Social Psychology, vol. 2, Cambridge: Cambridge University Press.
DE ROSA,A.S. (1987): «The social representation of mental illness in
children and adults)),en W. Doise y S. Moscovici (eds.), Cuwent
Issues in European Social Psychology, vol. 2, Cambridge: Carnbrid-
ge University Press.
- (1996): ((Realitychanges faster than research: national and suprana-
tional identity in social representations of the European Cornrnunity
in the context of changes in international relations)),en G.M. Breakwell
y E. Lyons (eds.), Changing European Identities: Social Psychological
Analyses of Social Change,38 1-402,Oxford: Buttenvorth-Heinemann.
DE SA, C.P. (1998): Construpio do objeto de pesquisa em representac6es
sociais, Río de Janeiro: Ed. Verj.
-, BELLO, R. y JODELET, D. (1997): ((Representacionessociales y prácti-
cas religiosas &O-brasileñas en Río de Janeiro)),en L.D. Hetier y L.
Pargas (eds.), Ferrnentuni: Representaciones sociales, complejidad y
diversidad de las voces de 10 social, 65-74, Mérida, Venezuela: GISAC.
-, DE OLIVEIRA,D.C. y PRADO, L.v.A. (2004): «As memórias colectivas
do descobrimento do Brasil: Imagem comum e juizos diferencia-
dos nas populacóes portuguesa e brasileira)),Psicologia: Revista da
Associa~üoPortuguesa de Psicologia, 17(2),275-291.
DECONCHY, J.-P. (1987): ((Conduitessociales, comparaison sociale et
représentation du patrimoine comportemental commun h
l'homme et h lJanimal»,en J.-L. Beauvois, R.-V. Joule y J.-M. Mon-
teil (eds.), Perspectives cognitives et conduites sociales, vol. 1, Fri-
burgo: DelVal.

328
-(1990): «La représentation sociale de la causalité biologique)),en X.
Seron (ed.), Psychologie et ceweau, París: Presse Universitaires de
France.
DEE-LUCAS, D. y LARKZN,J.H. (1986): «Novices strategies for proces-
sing scientific texts)),Dkcourse Processes, 9, 329-354.
DEGEN, R.(1991): «Derfa11Feud)),Bild der Wtssenschaj?,2, febrero, 42-45.
DENZIN, N.K. y LINCOLN, Y.S. (eds.) (1994): Handbook of Qualitative
Research, Thousand Oaks: Sage.
DÉSAUTELS, J. y LAROCHELLE, M. (1987): (~Connaisance,représentation
et apprentissage. Qu'est-ce quúne connaissance dite scientifique?
Les modeles spontanés d'adolescentss, Pr-ospectives, 23, 163-17 1.
DESCHAMPS, J.-C. (1983): «Social attributionn, en J. Jaspars, F.D. Fin-
cham Y M. Hewstone (eds.), Attribution Theoty and Research, Lon-
dres: Academic Press.
DEUTSCHER, 1. (1984): ((Choosingancestors: Some consequences of the
selection from intellectualtraditions)),en R. Farr y S. Moscovici (eds.),
Social Representations, Cambridge: Cambridge University Press.
DEVEREUX, G. (1973):Angst und Methode in den ~erhaltenswissenschaf-
ten, Munich: Hanser.
DI GIACOMO, J.-P. (1980): «Intergroup al]iances and rejections within a
Protest movement (Analysis of the socid representations)», Euro-
p a n Jounzal of Social Psychology, 10,329-344.
- (1985): Rappresentazioni sociali e movimenti collettivi, Nápoles: Li-
guori Editore.
DW-GUERRERO, R. (1999): Psicologfadel m i c a n o ; descubrimiento de
la etnopsicoíogfa,México: Ed. Trillas.
DOISE,W. (1978b): ~Images,représentations, idéologies et ex~é&en-
tation psy~hosociologique»,Social Science Information, 17,41-69.
- (1980): «Levels of explanation in the European Journd of Socid
Psychology»,European Joumal of Social Psycholog~,10,213-231.
- (19864: «Les représentations sociales: définition d'un concePt))Ien
W. Doise y A. Palmonari (e&.), Laude des représentations sociales,
Neuchfitel: Delachaux & Niestlé.
-(1986b):Level. ofExplanation in social Psycholog~,Cambridge: Cm-
bridge University Press.
-(19874: ((Pratiquesscientifiqueset représentati~nssocials. Que faire
de la psychologie de Piaget?., Cahiers du Centre de Recherche In-
terdkciplinaire de Vaucresson, 3, 89-108.
- (1989): ~Attitudeset reprhentations sociales)),en D. Jodelet (ed.)l
Les reprksentations sociah, parís: presses universitaires de France.
-(1990): «Les représentations sociales»,en R.Ghi&one, C. Bonnet y J.E
W a r d (eds.), %it& de psych&gie cognitive, vol. 3, F'af~: Dunod.
- (1992): «L'ancrage dans les sur les représentations
Bulletin de Psychologie, 45, 189-195.
- (1993): ~Debatingsocial representations)), en G. Breakwell y D.V.
Canter (eds.), Empirical Approaches to Social Representations,
Oxford: Oxford University Press.
-, CLÉMENCE, A. y LORENZI-CIOLDI, E (1993): The Quantitative Analy-
sis of Social Representations, Londres: Harvester-Wheatsheaf.
-, DIONNET, S. y MUGNY, G. (1978): « C o f i t sociocognitif, marquage so-
cial et developpement cognitif)),Cahiers de Psychologie, 21,23 1-243.
-, SPINI,D. y CLÉMENCE, A. (1999): «Human rights studies as social
representations in a cross-national context)),European Journal of
Social Psychology ,29, 1-30.
DOMO, J. (1984): «Identité cdturelle et représentation socile: la cuiture
du n z au Carneroun)).Tesis doctoral, Université de Provence.
DOUGLAS, M. (1966): Purity and Danger. An Analysis ofconcepts of Po-
llution and Taboo, Londres: Routledge and Kegan Paul.
- (1982~):In the Active Voice, Londres: Routledge and Kegan Paul.
-(1986): How Institutions Think, Nueva York SyracuseUniversity Press.
DRIVER,H.E. (1975): Indians of North America, Chicago: University of
Chicago Press.
DROSS,M. (1991): «"Warum bin ich trotz allem gesund geblieben?"
Subjektive Theorien von Gesundheit am Beispiel von psychisch
gesunden Frauen)),en U. Flick (ed.), Alltagswissen Über Gesundheit
und krankheit, Heidelberg: Asanger.
DURANT, J., GASKELL, G. y BAUER, M. (eds.) (1998): Biotechnology in the
Public Sphere: a European Sourcebook, Londres: Museum of Scien-
ce and Industry.
DURKHEIM, E. (1967t1898): ~Individuelleund kollektive Vorstellungen)),
en E. Durkheim, Soziologie und Philosophie, Frankfurt: Suhrkamp.
-(1981t1968):Die elementaren Formen des religiosen Lebens, Frankfurt:
DWEEN, G. (1994): ((Unanalysedresidues. Representations and beha-
viours: a comment on W. Wagnerv, Papers on Social Representa-
tions, 3, 207-209. [http://www.psr.jku.at/]
- (1997): «Psychological development as a social process)), en L.
Smith, P. Tornlinson y J. Dockrell (eds.), Piaget, Vygotsky and Be-
yond, Londres: Routledge.
-(2002): «Constmction,belief, doubt)),Psychologie et Societé, 5,139-155.
- y LLOYD,B. (1986): «The significance of social identities)),British
Journal of Social Psychology, 25,2 19-230.
-y LLOYD, B. (1993): aAn ethnographic approach to social representa-
tions)),en G. Breakwell y D. Canter (eds.), Empirical Approaches to
Social Representations, Oxford: Oxford University Press.
- y SHIELDS,M. (1985): ((Children'sideas about work, wages and so-
cial rankn, Cahiers de Psychologie Cognitif, 5, 41 1-12.
EAGLE,M. (1967): «The effect of learning strategies upon free recaii)),
American Journal of Psychology, 80,42 1-425.
E C ~ B A R ECHABE,
R ~ A A. ( 1 994): «Social representations, social practi-
ces, and causalis. A reply to W. Wagnerp, Papers on Social Repre-
sentations, 3, 195-200. [http://www.psr.jku.at/J
-, GUEDE,E.F. y CASTRO, J.L.G. (1994): «Social representations and
intergroup conflicts: who's smoking here?», European Joumal of
Social Psychology, 24,339-356.
EDER,K. (1989): ((Klassentheoneals Geseuschaftstheorie)),en K. Eder
(ed.), Lebensstil und kulturelle Praxis, Frankfurt: Suhrkamp.
EDWARDS, D. y P o ~ RJ., (1992):Discursive Psychology, Londres: Sage.
EIGEN,M. (1971): ((Selforganizationof matter and the evolution of bio-
logical macromolecules», Naturwissenschaften, 58,465-523.
EINSIEDEL, E. (2001): ((Citizenvoices: Public participation on biotech-
nology)),Notizie di Politeia, 17, 94-104.
-, ALLANSDOITIR, A., ALLUM, N., BAUER, M., BERTHOMIER,A., ~ ~ J o U -
LI, A., DE CHEVEIG&,S., DOWNEY, R., G U ~ W GJ.,,K o W G , M.,
LEONA=,M., ~ Z O L I F., , OLOFSSON, A., PRZTESTALSKI, A., RUSA-
NEN,T., SEIFERT,F., STATHOPOULOU, A. Y WAGNER, W. (2002):
ve new sheep - the clone named dolly», en M. Bauer y G.Gaskeu
íeds.), Biotechnology - the Making of a Global Controversy, Cambnd-
ge: Cambndge Universi~Press.
ELEJABARRIETA, E (1994): «Socialpositioning: a way to link social identit~
and social representations»,social Science Infonnation, 33,241-253.
ELJAS,N. (1977):Uber den Prozefider Zivilisation, F e : S*kamp.
- (1978b): Was ist Soziologie?, Munich: Juventa.
ELSTER, J. (1983):Sour Grapa: Studia in the Subversion ofRationality1
Cambndge: Carnbndge Universi~Press.
EMLER,N., OHANA, J. y MOSCOVICI, S. (1987): dhildren's beliefs about
institutiond roles: A cross-nationd study of representations of the
teacher's role»,British Joumal of ~ducationalPsycholog~,571 26-37.
- Y DICKINSON, J. (1985): «Chil&enk representations of ec0nomic ln-
equalities: The effects of socid class», ~ r i t i s h.Joumal of Develop-
mental Psychology, 3, 191-198.
ENZENSBERGER, H.M. (1972): «fjber die ~eschichteals kollektive
Fiktion)),en Der &uneSommer der ~narchie,Frankfurt: Suhrkamp.
EVANS, J. (1983): «Selective processes in reasoning», en J. Evans (ed.)l
Thinking and Reosoning: psychological ~ ~ p r o a c h e Londres: s.
Routledge and Kegan Paul.
EVANS-FRITCHARD, E.E. (1976): Witchcraft, Oracles, and Ma8c '*Ong
the Azande, Oxford: Clarendon Press.
F*~NA. A.M. (1984): xStili di comportamento rninontko: Alcufi
menti di una rappresentazione Giomale Italiaflodi Psico-
logia, 11, 335-355.
FAJANS. J. (1985): rThe person in social context: The social characterin
Baining " p ~ y c h o l o ~en ~ , White y J. ~ i r k p a h c k(eds.). Per-
" ~G.M.
son, Self and Experience, Berkeley: University of Cdfornia Press.
FARINA, A., RSHER,J.D., G E ~ RH., y FISCHER, E.H.(1978): «Some
consequences of changing people's views regarding the nature of
mental illnessn, Joumal of Abnormal Psychology, 87,272-279.
FARR,R.M. (1984): «Socialrepresentations: Their role in the design and
execution of laboratory experiments~,en R. Farr y S. Moscovici (eds.),
Social Representatiom, Carnbndge: Cambndge University Press.
- (1986): «Las representaciones sociales)),en S. Moscovici (ed.), Psi-
cología social, vol. 2, Barcelona: Paidós.
- (1987): «Social representations: A French tradition of researchn,
Joumal for the Theory of Social Behaviour ,17,343-369.
- (1995): ~Representacdessociais: A teoria e sua história)),en P. Gua-
reschi y S. Jovchelovitch, Textos em representa~oessociais, 2," ed.,
Petrópolis: Voces, 31-59.
FAUCHEUX, C. y MOSCOVICI, S. (1968): «Self-esteem and exploitative
behavior in a game against chance and nature)),Joumal of Persona-
tity and Social Psychology, 8, 83-88.
FELDMAN, C. y TOULMIN, S. (1975): ((Logicand the theory of mind)),
Proceedings of the Nebraska Symposium on Motivation.
FERNANDEZ, J. (1974): «The mission of metaphor in expressive cultu-
re», Current Anthropology, 15, 119-146.
FERNANDEzCHRISTLTEB,P. (2000):La afectividadcolectiva,México: Taum.
FESTINGER, L. (1954): «A theory of social comparison processes)),Hu-
rnan Relations, 40, 427-448.
- (1957): A Theory of Cognitive Dissonance, Stanford, CA: Stanford
University Press.
-y C A R L S MJ.M. ~ , (1959): ((Cognitiveconsequences of forced com-
pliance)),Joumal o f Abnormal and Social Psychology, 58,203-2 10.
FEUERHAHN, N. (1980): ((Lareprésentation de l'enfant et sa manipula-
tion par la publicité)),Bulletin de Psychologie, 33,949-955.
FEYERABEND, P.K.(1962): ((Explanation,reduction, and empiricism» ,
en H. Feigl y G. Maxweli (eds.), Minnesota Studies in the Philosophy
of Science, vol. 3, Mineápolis: University of Minnesota.
FLNCHAM, F.D. y JASPARS, J.M. (1980): (~Attributionof responsability:
From man the scientist to man as lawyer)),en L. Berkowitz (ed.),
Advances in Experimental Social Psychology, vol. 13, Nueva York:
Acadernic Press.
FISHBEIN, M. y AJzEN, 1. (1975):Belief;Attitude, Intention and Behavior,
Reading, MA: Addison-Wesley.
RSHER,J.D. y FARINA, A. (1979):(Konsequencesof beliefs about the natu-
re of mental disorders)),J o u d of A b n o m l Psychology, 88,320-327.
RSKE,J. (1987): Telwision Culture, Londres: Methuen.
FISKE,S.T. (1982): ((Schema-triggeredaffect: Applications to social per-
ception)), en M.S. Clark y S.T. Fiske (eds.), Affect and Cognition,
Hillsdale, NJ: Erlbaum.
-y T A ~ O R , (1984): Social Cognition. Reading, MA: Addison-Wes-
S.E.
ley; Y en Nueva York: McGraw-Hill, 1991.
-m, C. (1982): «Dubiais d'équilibre structurai a la représentation
du grouPe»,en J.-P. Codo1y J.-P. Leyens (eds.), CognitiveAnalysis of
Social Behavior, La Haya: Martinus Nijhoff.
- (1987): ( ( h t i q u e s et représentations sociales», en J.-L. Beauvois,
Joule y J.-M. Monteil (eds.), Perspectiva cognitives et condui-
tes sociak, Cusset: Delval.
- (2001): «Estructura dinámica y transformación de las representa-
ciones sociales»,en J.C. Abric, Prácticas sociales y representaciones,
México: Ediciones Coyoacán, 33-52.
- Y MO-R, P. (1989): (Contribution expérirnent.de la théone du
noyau central d'une représentation», en J.-L.Beauvois, R.-V. Joule
Y J.-M. Monteil (eds.), Perspective cognitives et conduites sociales,
vol. 2, Fnburgo: DelVal.
FLETCHER, G.J.O. (1984): «Psychologyand common sensen, American
Psychologist, 39,203-213.
BIcK, U.(199 1): «Mtagswissen über Gesundheit und Krankheit - ser-
blick und Einleitungn, en U. Flick (ed.), Alltagswissen über Gesund-
hit Klankheit, Heidelberg: Asanger.
- (ed.) (1991): Alltagswissen über &undheit und fiankheit, Heidel-

-, FISCHER,C., NEUBER, A., SCHWARTZ, EW.Y W ~ RU. ,(2003): ((Health


of health)),Jour-
in the context of growing old: social representati~n~
nal of Health Psychology, 8,539-556.
-, VON~ O F FE. y, STEINKE,1. (2004): A Companion to Quali-
tative Research, Londres: Sage.
FLORESPALACIOS, F. (1994): «La representación social de la femini-
dad en profesionales de la salud mental: ~osiblesrepercusiones
en la intervención clfnica»,Revista Mexicana de P s ~ c o ~ o11(2)1
~{~,

- (1997): ((Representaciónsocial de la feminidad y masculinidad en


un grupo de profesionales de la salud mental: discusión en torno a
la categoría de género)),Papeys on social ~epresentations~ 6, 95-lo8.
[http://www.psr.jjku.at/]
- (200 1): Psicología social y g&ero, ~ é x i c o~: c ~ r a w - H a .
-y DE ALBA, M. (2006): «El sida y los jóvenes: Un estudio de represen-
taciones sociales», Salud Mental, 29(3), 51-59.
FOON,A.E. (1986): «Socialpsychology as science or histor~:An expen-
mental approachn, The Jom-nal of social P S ~ C ~ ~ 1 ~ 2O6~431-435.
Y I
FORGAS, J.P. (1983): «What is socid &out socid cognitition?'', Brittr;h
Journal of Social Psychology, 22, 129-144.
-(1985): ((Personprototypes and cultural salience: The role of cogniti-
ve and cultural factors in impression formation)),British Joumal of
Social Psychology, 24,3-17.
-y BOND, M.H. (1985): «Culturaliduences on the perception of interac-
tion episodesn, Personality and Social Psychology Bulletin, 11,75-88.
FOSTER, J. (2001): ((Unificationand differentiation: a study of the social
representations of mental illnessn, Papers on S o c d Representations,
10, 3.1-3.18. [http://www.psr.jku.at/1
FOSTER,J.L.H. (2003): «Representational projects and interacting
f o m s of knowledge», Joumal for the Theory o f Social Behavior,

FOURNIER, M., SCHURMANS, M.-N. y DASEN, P.R. (1994): ((Utilisationde


langues différentes dans I'étude des représentations sociales)),Pa-
pers on Social Representations, 3, 152-165.
FRAISSE,C. y STEWART, 1. (2002): ((Basiccognitive schemes: an applica-
tion conceming the social representation of alternative medicine)),
European Review of Applied Psychology,52,281-292.
FRANSELLA, F. (1984): «Therelationship between KellyS constructs and
Durkheim's representations)),en R. Farr y S. Moscovici (eds.), So-
cial Representations, Cambridge: Cambridge University Press.
FREEMAN, L.C. y ROMNEY, A.K. (1987): ((Words,deeds and social struc-
ture: A preliminar- study of the reliability of informants)),Human
Organization, 46,330-334.
FRTEDMAN, M. (1981): ((Theoreticalexplanation)),en R. Healey (ed.),Re-
duction, Zme, and Reality, Carntg-idge: Cambridge University h s s .
FURNHAM,A. (1986): ((Children'sunderstanding of the economicworld)),
Australian Joumal o f Education, 30, 219-240.
- y TAYLOR, L. (1990): «Lay theories of homosexuality: Etiology, beha-
viours and "curesJ'»,British Joumal ofSocial Psychology, 29, 135-147.
- y WARDLEY, Z. (1990): «Lay theories of psychotherapy 1: Attitudes
toward, and beliefs about psychotherapy and therapists)),Joumal
of Clinical Psychology, 46,878-890.
FURTH, H.G. (1996): Desire for Society, Nueva York: Plenum Press.
Gw, S. y MOSCOVICI, S. (1991): «Towardsa theory of collective pheno-
mena: consensus and attitude changes in groups),,European Joumal
of Social Psychology, 2 1,49-74.
GALEANO, E. (1985): Memoria del fuego, 1. Los nacimientos, Madrid:

GARFINKEL,H. (1967): Studies in Ethnomethodology, Englewood Cliffs,


NJ: Prentice Hall. 'kad. castellana, Estudios en etnometodologia,
Barcelona: Anthropos Editorial, 2006.
GASKELL,G. (2001): ((Attitudes,social representations and beyond)),en
K. Deaux y G. Philogene (eds.),Representations of the Social, Oxford:
-> ~ U MN.C..
, WAGNER,
W.. KRONBERGER,
N., TORGERSEN,
H.,
PEL, J. Y BARDES,J. (2004): «GM foods and the misperception of
m- 1
N ,

risk perception)),Risk Analysis, 24, 185-194.


-I ALLuM, N.C., WAGNER, w.,NIELSEN,T.H., J E L S ~E.,, KOHRING,M. y
BAUER, M. (2001): «Inthe public eye: Representations of biotechno-
logy in ~ u r o ~ een , GaskeU y M. Bauer (eds.), Biotechnology 1996-
) )G.
2000: The Years of Controversy, Londres: The National Museurn of

-y BAUER M. (eds.) (2001):Biotechnology 1996-2000:The years of con-


troversy, Londres: The National Museum of Science and Industry.
-y BAUER,M. (eds.) (2006): Genomics and Society: Legal, Ethical and
Social Dimensions, Londres: Earthscan.
GEERTZ,C. (1973): The Interpretation of Cultures, Nueva York: Basic

- (1983):Dichte Beschreibung. Beitrage zum Erstehen kultureller Sys-


teme, Frankfurt: Suhrkamp.
- (1984): «"From the native's point of view": on the nature of anthro-
pologicd understanding», en R.A. Shweder y R.A. Levine (eds.),
CultureTheory:Essays on Mind, Self and Emotion, cmbridge: C m - ,
bridge University Press, 123-136.
-(1988):Worksand Lives: The Anthropologistas Author, ~ t a n f o r d ~
Stanford University Press.
GEHRING, R.E., TOGLIA,M.P. y KIMBLE,G.A. (1976): «Recognitionme-
mory for words and pictures at short and long retention intervals)),
Memory and Cognition, 4,256-260.
GENNERET, C. (1990): «Pratiques des usagen et stratégies institutione-
Ues: représentations de I'exclusion»,en D. Martin y P.~ 0 ~ e r - R ~
(eds.), Représentations sociales et pratigues guotidiennesl París:
L'Harmattan.
GERGEN, K.J.(1973): «Social psychology as histov)),~ o u m a l opersa-
f
nality and Social Psychology, 26,309-320.

national Congress of Psychology, Sidney.


- ( 1991): ({Emergingch&enges for theory and p~ycholog~'',Theory
and Psychology, 1, 13-36.
-, GLOGER-TIPPELT, G. y BERKOWITZ, P. (1990): h he cultural cOnstruc-
tion of the developing child),, en G.R. Semin Y K-J. Gergen (eds')'
Everyday Understanding, Londres: Sage.
-y GERGEN,
M.M. (eds.) (1984):Historicaí Social Psychology, Hilisda-
le, NJ: Erlbaum.
GERVAIS, M.-C. (1997): «SocialRepresentations of Nature: The Case of
the Braer Oil Spili in Shetland)).Tesis doctoral, Londres: London
School of Economics.
-, MORANT, N. y PENN,G. (1999): «Makingsense of "absence": Towards
a typology of absence in social representations theory and research)),
Journal for the h l y of Social Behaviour, 29,419-444.
GIACOMOZZI, A.i.1. y CAMARGO, B.V. (2004): «Eu confio no meu marido:
Estudo da representa$io social de mulheres com parceiro fixo so-
bre prevencáo da AIDS)),Psicologia: Teotia e Prática, 6(1), 31-44.
GIAMI,A. (1989): «Lareprésentation: h l'articulation du sujet et de l'objet.
Technologies»,Idéologies et Pratiques, 8, 379-387.
- (1991): «De Kinsey au sida: l'évolution de la construction du com-
portement sexuel dans les enqugtes quantitatives)),Sciences Socia-
les et Santé, 9, 23-56.
-, ASSOULY-PIQUET, C. y BERTHIER, E (1988): «La figure fondamentale
du handicap: Représentations et figures fantasmatiques)).Informe
de investigación, Pan's: MIRE-GERAL.
-, HUMBERT-VIVERET, D. (2001): L'ange et la bete: Représen-
C. y LAVAL,
tations de la sexualité des handicupés mentaux par les parents et les
éducateurs, París: Éditions du C T N E M .
GIBSON,J.J. (1979): The Ecological Approach to Visual Perception, Bos-
ton, NLA: Houghton Mifflin.
GIGLING, M., GUIMELLI, C. y PENOCHET, J.-C. (1996): «Les représenta-
tions sociales de la dépression chez des médecins: Entre pratiques
et normesn, Papers on Social Representations, 5, 27-40. [http:/l
www.psr.jku.at/l
GIORGI, A. (1990): «Phenomenology,psychological science, and cornrnon
sensen, en G.R. Sernin y K.J. Gergen (eds.),Everyday Understanding,

GIROTTO, V. (1985b): «Effeti della connotazione sociale del materiale in


compiti di trasformazione spaziale», ponencia presentada en el 2."
Convegno Nazionale SIPS, Urbino.
GONZALES, M.H., DAVIS,J.M., LONEY, G.L., LUKENS, C.K. y JUNGHANS,
C.M. (1983): ((Interactionalapproach to interpersonal attraction)),
Journal of Personality and Social Psychology, 44, 192-197.
GONZALEZ REY,F. (1991):Personalidad, sujeto y psicología social moder-
na, Petrópolis: Editora Vozes.
-(1993):Problemas epistemol6gicosde .?apsicologúz, México: Universidad
Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades.
- (1997): Epistemología cualitativa y subjetividad, Sao Paulo: EDUC.
-(2001): «Lasubjetividad su significaciónpara la ciencia psicologógi-
cal), en O. Furtado y R. Gonzáiez (coords.), Por urna epistemologia
de subjetividade: un debate entre a teoria sócio-histórica e a teoria
das representagoes sociais, s a o Paulo: Ed. Casa do Psicólogo.
GOODENOUGH, W. (1963):Cooperation in Change,NuevaYork: Russel Sage.
GOODWIN, R., KOZLOVA, A., KWLATKOWSKA, A., ANH NGUYEN LUU, L.,
NIZHARADZE, G., REALO,A., KULVET, A. y RAMMER, A. (2003): «So-
cial representations of HIV/AiDS in Central and Eastern Europe»,
Social Science and Medicine, 56, 1.373-1.384.
GRACIO,M.-L. (1998): ~Representagosocial da crianca em educado-
res de infancia e professores do 1. deg. Ciclo do Ensino Basico por-
tugueses / Social representation of children among Portuguese kin-
dergarten and primary school teachersn, Analise Psicologica 16(2),
285-300 (Abstract).
G W , G.A. (1995): «Synaesthesia»,en R. Audi (ed.), The Cambridge
Dictionary of Philosophy, Cambridge: Cambridge University Press.
GREEN,D.W., MUNCER, S.J., HEFFERNAN, T. y MCMANUS, LC. (2003):
((Elicitingand representing the causal understanding of a social
concept: a methodological and statistical comparison of two me-
thods», Papers on Social Representations, 12,2.1-2.23.
GREENACRE, M.J. (1993): Cowespondence Analysis in Practice, Londres:
Academic Press.
GREENWALD, A.G. y PRATKANIS, A.R. (1984): «The self»,en R.S. Wyer Y
T.K. S d (eds.), Handbook of Social cognition, vol. 3, Hillsdale, NJ:
Erlbaum.
GREVE,W. (2001): «Traps and gaps in action explanation: ~heoreticd
problems of a psychology of human action»,~s~chological Reviewj
108,435-451.
GRICE,H.P. (1989): Studies in the Way of Words, Cambridge, m.Har-
vard University Press.
G m , W. y VEITCH,R. (1974): (#reacquintance attitude sidariSr
and attraction revisited: Ten days in a f d o u t shelter)),SociomefVl
37, 163-173.
GRIZE,J.-B., VERGES,P. y SILEM,A. (1988): Les salariés face 0u-x muve-
lles technologies. Vers une approche socio-logique des rep&entations
sociales, París: CNRS.
GRUMAN, J.C. y SLOAN, R.P. (1983): «Disease as justice: perceptions of
the victims of physical flness», Buic App1ied Social ps~chology*
4,49-56.
GUERIN,B. (2001): ((Replacing catharsis and uncertainty redUdion
theories with descriptions of the hjstorical and social context', Re-
v i m of General Psychology , S,44-61.
G U ~ E L LC.I , (1989): «Pratiques nouvelles et transformation sans mP-
ture d'une représentation sociale: la représentati~nde la chasse et
de la nah~re»,en J.-L. Beauvois, R.-V. Joule y J.-M. Monteil (eds.)!
Perspectives cognitives e* conduifes sociales, vol. 2, Cusset: DelVd.
-(1991): ~Contributiondu modele associatif des schemes cognitifs de
base a la validation de la theorie du noyau central des représenta-
tions sociales)).Manuscrito inédito, Université Montpeiiier 111.
- y JACOBI,D. (1990): ((Pratiquesnouvelles et transformation des re-
présentations sociales)),Rwue Intemationale de Psychologie Socia-

tual disabilityn,en J. Tassebro, A. Gustavsson y G. Dyrendahl (eds.),


Intellectual Disabilities in the Nordic Welfare States, Kristiansand:
Hoyskole Forlaget.
-(1997): ((Integration,stigrna and autonomy: Bright and dark sides of
the subculture of integrationn, en A. Gustavsson y E. Zakrzewska-
Manterys (eds.),Social Definitions of Disability, Varsovia: Zak.
G~LING J.,, OLOFSSON, A., FJAESTAD, B., KOHFUNG, M., GOERKE, A.,
BAUER, M., RUSANEN, T., ALLANSDO'ITIR, A., BERTHOMIER, A., DE CHE-
VEIGM,S., FREDERIKSEN, H., GASKELL, G., LEONARZ, M., LIAKOPU-
LOS, M., MORTENSEN, A.T., PRZESTALSKI, A., RUHRMANN, G., RUSA-
NEN, M., SCHANNE, M., SEFERT,F., STATHOPOULOU,A. y WAGNER,
W. (2002): «Media coverage 1973-1996: trends and dynarnics~,en
M. Bauer y G. Gaskeil (eds.),Biotechnology - the Making o f a Global
Controversy, Carnbndge: Cambndge University Press.
GUTIÉRREZ,B.L.N. y FLORES PALACIOS, F. (2004): «La búsqueda de un
mundo diferente. La representacibn social que determina la toma
de decisiones en adolescentes mexicanos usuarios de drogas ilega-
les», Salud Mental, 27(4), 26-34.

- (1985): Theorie des kommunikativen Handelns, vol. 1: Handlungsra-


tionalitdt und gesellschaftliche Rationalisiet-ung, Frankfurt: Suhr-

- (1989): The Structural Transformation o f the PubIic Sphere: An Inqui-


ry into a Category o f Bourgeois Society, Cambridge: Polity Press.
HACKING, 1. (1995): «The looping effects of human kinds)),en D. Sper-
ber y A.J. Premack (eds.),Causal Cogtzition,Oxford: Clarendon Press.
HALBWACHS, M. (198511952):Das Gedachtnis und seine soziabn Bedin-
gungen, Frankfurt: Suhrkamp.
HAMILTON, D.L. y GIFFORD,R.K.(1976): «Illusorycorrelation in inter-
personal perception: A cognitive basis of stereotypic judgments)),
Joumal o f Experimental Social Psychology, 12, 392-407.
HANSEN, R.D. (1985): ((Cognitiveeconomy and commonsense attribu-
tion processing)),en Attribution: Basic Issues and Applications, Nueva
York: Academic Press.
HARBRIDGE, J. y FURNHAM, A. (1991): «Lay theories of rape)),Counse-
lling Psychology Quarterly, 4,3-25.
WOCHE, C. Y PÉCHEUX, M. (1971): «Etudeexpérimentale de I'effet des
représentations sociales sur la résolution dúne épreuve logique A
prbentation variable)),Bulletin du CERP, 20, 115-119.
m,R. (1979): Social Being, Totowa, NJ: Rowrnan & Littlefield.
- (1980): «Making social psychology scientificn, en R. Gilrnour y S.
Duck (eds.), The Dwelopment of Social ~sychology,Londres: Acade-
rnic Press.
-(198la): ((Expressiveaspects of descriptions of others», en C. Antaki
(ed.1, The Psychology of Ordinary Explanations of Social Behavior,
Londres: Academic Press.
-(1981b):((Rituals,rhetoric and social cognitionn, en J.P. Forgas (ed.),
Social Cognition, Londres: Academic Press.
-(1984): «Somereflections on the concept of "social representations"»,
Socid Raseurch, 5 1,927-938.
- (1989): ((Metaphysicsand methodology: some prescriptions for so-
cial psychological research)),European ~ournalofsocial Psycholoa,

-(1990): ((Explanationin psychology»,Anmls of TheoreticalPsycholo-


g ~ 6,105-124.
,
- (1999): «The epistemology of social representati~ns»,en U. Flick et
al. (eds.1, The Psychology of the Social, Nueva York: Cambridge Uni-
versity Press.
- Y GILLE~T,G. (1994): The Discursive Mind, Londres: Sage.
-Y VAN LANGENHOVE,L. (1999): Positioning meoly, Oxford:~lackwell.
W S , L.M. y SADEGHI, A.R. (1987): «Realizhg:How facts are created
in hurnan interaction)),Joumalofsocialand personal ~elationshi~s,
4,481-496.
SON, R. (1972): uUnderstanding your organisationS character)),
Haward Business Rwiav, mayo-junio.
~ T W NN., (1964): Der Aufbau realen Welt,Berlín: DeGWer.
m,H. (1993):The Sexual Metaphol;Nueva Yo& ~arvester~heatsheaf.
HASm, R.(1983): «Socid iriference»,~ n n u aReviewl 0 f ~XVcholog~~
341

51 1-542.
-, PARK, B. Y WEBER,R. (1984): «Socialmemory»,enR.s. W Y ~ ~ Y T.~
SniU
(eds.1, Handbook of Socid Cognihn, vol. 2, ~illsdale,NJ: Erlbaum.
~ W K I N G ,S.W. (1988): A B r r e f ~ koft rime,
~ ~ Nueva Yo&: Ban-.
HAYES, N. (1997): Doing QualirativeAnalysis in ~ ~ y c h o l oHove:
O~
chology Press.
- (19980): xPsycho1ogical p m e s s a h organisationd c l . d m I:
representations and organisationd semioti~sn,Human Systern:
Journal of Systemic Consultation and Management, 9(1)#59-65.
- (1998b): «Psychological processes in organisational cultures :' 'O-
cid identiíication and orga~sationalg r o ~ ~Human ~ * , Systems: rhe
Journal of Systemic Consultation Management, 9(3/4)123 1-237.
-(2000):Doing Psychological Research, Buckingham: Open University
Press.
- (2002): Psychology in Perspective, Basingstoke: Macmillan.
- (2003): ((Descnption,prescription and ideal forms: the nature of
modelling in organisational theory», Human Systems: the Journal
ofsystemic Consultation and Management, 14,27-34.
HEELAS,P. y LOCK,A. (eds.) (1981): Indigenous Psychologies: The An-
thropology of the Self,Londres: Academic Press.
HEIDER,F. (197711958): Psychologie der interpersonalen Beziehungen,
Stuttgart: Klett.
HELLER, A. (1981): Das Alltagsleben. Versuch einer Erklarung der indivi-
duellen Reproduktion, Frankfurt: Suhrkarnp.
HEMPEL, C.G. (1962): «Explanationin science and history)),en R. Colod-
ny (ed.), Frontiers o f Science and Philosophy, Pittsburgh: University
of Pittburgh Press.
- (1977): Aspekte wissenschaftlicherErklamng , Berlín: deGmyter.
HENLEY, N.M. (1977):Body Politics, Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall.
HERZLICH, C. (1973): Health and Illness. A Social Psychological Analy-
sis, Londres: Academic Press.
- (1975): «Diesoziale Vorstellung»,en S. Moscovici (ed.), Forschungs-
gebiete der Sozialpsychologie, vol. 1, Frankfurt: Athenaum.
- y PIERRET,J. (1984): Malades d'hiet; malades d'aujourd'hui, Pan's:
Payot.
HEWSTONE, M. y AUGOUSTINOS, M. (1998) ((Socialattributions and so-
cial representations)),en U. Flick et al. (eds), The psychology of the
social, Nueva York: Carnbridge University Press.
-, JASPARS, J. y W ~ E M. (1982):
, ((Socialrepresentation, social at-
tnbution and social identity: The intergroup images of "public" and
"comprehensive" schoolboys»,European Joumal of Social Psycho-
l o a , 12,241-271.
- y JASPARS,J. (1982): ((Intergrouprelations and attribution proces-
ses»,en H. Tajfel (ed.),Social Identity and Intergroup Relations, C m -
bridge: Cambridge Universis Press.
HIGGINS, E.T., KZNG,G.A. y MAW, G.H.(1982): ((Individualconstmct
accessibility and subjective impressions and recall»,Joumal of Per-
sonality and Social Psychology, 43,35-47.
HIMMELWEIT, H.T. (1990): «Societalpsychology: Implications and sco-
pe», en H.T. Himmelweit y G. Gaskell (eds.), Societal Psychology,
Londres: Sage.
H ~ N T I KJ.K (1961):
A, Knowledge and Belief, Ithaka, NY: Cornell Univer-
sity Press.
HOGG,M.A. y MCGARTY, C. (1990): «Self-categonzationand social iden-
tity»,en D. Abrams y M.A. Hogg (eds.), Social Identity Theory, Nue-
va York: Hamester-Wheatsheaf.
HOLLAND, D. (1987): ~Culturesharing across gender lines: An interac-
tionist corrective to the status-centered modeln, American Behavio-
ral Scientist, 3 1 , 234-249.
-Y QUINN,N. (eds.) (1987): Cultural Models in Language and Thought,
Cambridge: Cambridge University Press.

HOLZKAMP,K. (1986): «Wieweit konnen sozialpsychologischeTheorien


experimentell gepriift werden?)),Zeitschrifi ftlr Sozialpsychologie,

flections on Pierre Bourdieu's sociology of culture)),Theoty, Culture


and Society, 3,55-66.
HORENCZYK, G.y BEKERMAN,2. (1995): «The pervasiveness of the be-
liefs in causality and cognitive consistency: some cornrnents on a
paper by W. Wagnerp, Papers on Social Representations,4,105-108.
[http://www.psr.jku.at/l
HORGAN, T. y WOODWARD, J. (1991): «Folk psychology is here to stay»,
en J.D. Greenwood (ed.), The Future of Folk Psychology - Intentio-
mlityand Cognitive Science, Cambndge: Cambndge University Press.
HOWARD, G.S. y CONWAY, C.G. (1986): «Canthere be an empiricd scien-
ce of volitional action?)),American Psychologkt, 41, 1.214-1.251.
HOWARTH, C.S. (2001): «Towardsa social psychology of community: a
social representations perspective)),Joumal for the Theoty of Social
Behaviour, 3 1,223-238.
HRABA, J., HAGENDOORN, L. y HAGENDOORN, R. (1989): «Theethnic hie-
rarchy in The Netherlands: Social distance and social representa-
tionn, British Joumal o f Social Psychology, 28,57-69.
HYMAN, H.H. (1942): «Thepsychology of status)),Archives o f Psycholo-
gy, 269, Nueva York: Columbia University.
I B ~ zT.G., (1991): «Socialpsychology and the rhetonc of t.th)),h t y
and Psychology, 1, 187-201.
ISER, M. (1983): «Der Habitus als illegitimer ~ o r m a l f d
gesellschaftli-
cher Reproduktion)). Uni~e~~ffentlichte Dissertation (disertación
para consulta), WirtschaftsuniversitatWien.
IVINSON, G.M. (1998): «The childk constniction of the curriculum»,
Papers on Social Reprasentatiom, 7, 21-40. ~htt~://www.psr.jh.at/l
JAHODA, G. (1988b): «Critica1notes and refiections on "social rePre-
sentationsn»,European Jou-2 of social P ~ ~ c ~ o ~18, o D195-209.
',
JAHODA, M. (1989): «Why a non-reductionist social p s ~ c h o l o gis~al-
most t o &fficult
~ to be tackled but too fascinating to be left alone)),
British Joumal of Social ~sychology,28, 7 1-78.
J~OW-BULMAN, R. (1979): «~haracterologicd versus behaviomi self-
blame: Inquiries into depression and rape)),Joumal o f Personalit~
and Social Psychology, 37, 1.789-1.809.
JASPARS,J. (1983): «Theprocess of causal attnbution in common sen-
se»,en M. Hewstone (ed.), Attribution Theory, Oxford: Blackwell.
- y FRASER, C. (1984): ~Attitudesand social representations)), en R.
Farr y S. Moscovici (eds.),SocialRepresentations,Cambridge: Cam-
bridge University Press.
JENNINGS, D.L., AMABILE, T.M. y ROSS,L. (1982): «Informal covariation
assessment: Databased versus theory-based judgments*, en D. Kah-
neman, P. Slovic y A. Tversky (eds.), Judgment under Uncertainty:
Heuristics ami Biases, Nueva York: Carnbridge University Press.
JIMÉNEz-DOMÍNGUEZ, B. y AGUILAR,R.M.L. (2002): «Identity and sus-
tainability in two neighborhoods of Guadalajara, Mexicon, Envi-
ronment and Behavior, 34(1), 97-110.
JODELET, D. (198427): ((Réflexionssur le traitement de la notion de re-
présentation sociale en psychologie sociale)),Communication - In-
fomzation, 6 (2-3), 15-42.
- (1985): «Civilset bredins)).Manuscrito inédito, Pan's: EHESS.
- (1989a): ((Représentationssociales: un domaine en expansion)),en
D. Jodelet (ed.), Les représentations sociales, Pan's: Presses Univer-
sitaires de France.
- (1989b): Folies et représentations sociales, París: Presses Universitai-
res de France.
- (199 1): Madness and Social Representations, Londres: Harvester
Wheatsheaf.
- (1992): «Mémoire de masse: le c6té moral et affectif de l'histoire),,
Bulletin de Psychologie, 45, 239-256.
-, OHANA, J., BESSIS-MONINO, C. y DANNENM~LLER, E. (1982): ~syste-
mes de représentation du corps et groupes sociaw)). Informe de
investigación, Pan's:École des Hautes Études en Sciences Sociales.
- y Moscowc~,S. (1976): «Lareprésentation sociale du corpss. Infor-
me de investigación, París: École des Hautes Études en Sciences
Sociales.
JOFFE,H. (1995): «Socialrepresentations of AIDS: towards encompas-
sing issues of power)),Papers on Social Representations, 4, 29-40.
[http://www.psr.jjku.at/l
- (2003): «Risk: From perception to social representationn, British
Joumal of Social Psychology, 42,55-73.
-y FARR,R. (1996): «Self-proclaimedignorante about public affairsn,
Social Science Information, 35, 69-92.
- y WOF, G. (2002): «Representations of far-flung illnesses: The
case of Ebola in Britain)),Social Science and Medicine, 54,955-969.
JOHNSON, J.E.(1975): ((Stressreduction through sensation information»,
en I.G. Sarason y C.D. Spielberger (eds.), Stress and Anxiety, Washing-
ton: Hemisphere.
JOHNSON, M. (1987): The Body in the Mind, Chicago, IL: Universi~of
Chicago Press.

342
JOHNSON-LAIRD,P.N. (1983): Mental Models, Harvard, MA: Harvard
Universiq Press.
JONES,E.E. y DAViS, KE. (1965): «Fmmacts to dispositions:The attribu-
tion process in person perception)),en L. Berkowitz (ed.), Advances
in Expwimental Social Psychology,vol. 2, Nueva York: Academic Press.
-y GERARD, H.B. (1967):Foundations ofSocial Psychology, Nueva York:

JOST,J.T. (1992): «Social representations and the philosophy of scien-


ce: belief in ontological realism as objectificationn, Ongoing Pro-
duction on Social Representations, 1, 116-124.
JOVCHELOVITCH, S. (1995~):«Vivendoa vida com os outros: Intersubje-
tividade, espaco público e representacoes sociais)),en P. Guareschi
y S. Jovchelovitch (eds.), Tatos em representa~oessociais, Petrópo-
lis: Editora Vozes, 63-85.
-(1995b): ((Socialrepresentations in and of the public sphere: towards
a theoretical articulation)),Journal for the Theory ofSocial Behaviour,

-(2001): «Socialrepresentations, public life and social construction)),


en K. Deaux y G . Philogene (eds.), Representations of the Social,
Oxford: Blackwell.
-(2002): «Socialrepresentations and narratives: Stories of public life
in Brazil)),en J. László y W. Stainton-Rogers(eds.), Narrative Appro-
aches in Social Psychology, Budapest: New Mandate.
-y BAUER, M. (2000): ((Narrativeinterviewing)),en M. Bauer y G. Gas-
kell (eds.), QualitativeResearching with Tent,Image and Sound, Lon-

- y GERVAIS,M.-C. (1999): «Social representations of health and u-


ness: The case of the Chinese community in England)),Jouml of
Community and Applied Social Psychologv, 9,247-260
KAES, R. (1968):Images & la cultuve chez les ouvriea jkncais, París: Cujas.
KAGAN, J. (1998): Three Seductive Ideas, ~ambridge,MA: Harvard Uni-

KAHNEMAN, D. y TVERSKY, A. (1982): «The simdation heuristic)),en D.


Kahneman, P. Slovic y A. Tversky (eds.), ~udgmentunder unce*ain-
ty: Heuristics and Biases, Nueva York: ~ambridgeUnive~it3'Pre~s.
K~~WIMPALWS, N. (2002): «Représentationset m ~ t h e contem~orains)).
s
Psychologie et Societé, 5, 61-86.
-y BUSCHINI,F. (2002): aThe Prospero s o h a r e Program: An altema-
tive tool for &e study of social representations)),Euro~eani Z e ~ i e ~
ofApplied Psychobgy, 52,241-252.
KAMINSKI,G . (ed.) (1986): @dnung und Variabilitat im Alltagsgache-
hen. Gottingen: Hogrefe.
KMTOR, D. Y LEHR,W. (1975): Inside the Family, San Francisco:
Y. (2000): ~RecoveringBartlett's social psychology of c d t u d
dynamics»,European Journal of Social Psychology, 30,383-404.
KEESING, R.M. (1987): ~Models,"folk" and "culturcil": Paradigms regai-
ned)),en D. Holland y N. Quinn (eds.), Cultural Models in Language
and Thought, Cambridge: Cambndge University Press.
KELLE,U. (1995): Computer-Aided Qualitative Data Analysis. Theory,
Methods and Practice, Londres: Sage.
KELLEY,H.H. (1967): ~Attributiontheory in social psychology)),en D.
Levine (ed.), Nebraska Symposium on Motivation, vol. 15, Lincoln:
University of Nebraska Press.
K E M ~ o NW., (1986): «Two theories of home heat control)), Cognitive
Science, 10, 75-90.
- (1987): ~Variationin folk models and consequent behavior)),Ameri-
can Behavioral Scientist, 3 1,203-218.
m,J. (1993): Supewenience and Mind, Cambridge: Cambndge Uni-
versity Press.
KIMMEL,M. (2002): ((Metaphor,irnagery, and culture. Spatialized onto-
logies, mental tools, and multimedia in the makingn. Tesis doctoral
inédita, Departrnent of Philosophy, University of Vienna.
KIRCHLER,E. (1989~):Kaufentscheidungen im privaten Haushal, Got-
tingen: Hogrefe.
- (1991): ~Resignierterstarren oder erfolgreich sein Schicksal schrnie-
den? Determinanten der Wiederbeschaftigung von Arbeitslosen)),
Verofentlichungendes osteweichischen Instituts ftir Arbeitsmarktpoli-
tik, 36, Linz.
J.L. y MILLER,M. (1986): Reliability and Validity in Qualitative
Research, Beverly Hills: Sage.
KLIX, F. (1980):Erwachendes Denken, Berlín: Deutscher Verlag der Wis-
senschaften.
KNUDSEN, S. (2005): ~Communicatingnovel and conventional scienti-
fic metaphors: a study of the development of the metaphor of the
genetic ceden, Public Understanding of Science, 14(4), 373-392.
KORNBLIT, A.L. y PETRACCI, M. (1996): ((Représentations sociales du
harcelement sexuel dans les miliew du travail)),Papers on Social
Representations, 5, 51-66. [http://www.psr.jku.atfJ
KRAusE, M. (2002): ((Socialrepresentationsof psychological problems: con-
tents and transformations)),Social Science Information, 4 1, 603-623.
- (2003): «The transformation of social representations of chronic di-
sease in a self-help group)),Journal ofHealth PsychoIogy, 8,599-615.
KRIPKE, S.A. (1972): «Naming and necessity)),en D. Davidson y G. Har-
man (eds.), Semantics o f Natural Language, Dordrecht: Reidel.
KRONBERGER, N. (1999): ((SchwarzesLoch, geistige Lahmung und Dorn-
roschenschlaf: Ein metaphernanalytischer Beitrag zur Erfassung
von Alltagsvorstellungen von Depression)),Psychotherapie und So-
zialwissenschaft, l , 85-104.
-, DAHINDEN, N., PFENNING,U., GASKELL,
U., ALLANSDO'ITIR, A., SEGER,
G., -M, N., RUSANEN, T., MONTALI,L., WAGNER, W., CHEVEIGNI~,
S., DEW, C. y MORTENSEN, A. (2001): ~"Thetraín departed without
us".Public perceptions of biotechnology in ten European countries»,
Notizie di Politeia, 17,26-36.
-y WAGNER,W. (2000): ((Keywordsin context: Statistical analysis of
text features)),en M. Bauer y G. Gaskell (eds.), Qualitative Resear-
ching with Text, Image and Sound, Londres: Sage.
KRUSE,L. (1986): ((Drehbücherfür Verhaltensschauplatze oder: Scripts
for Settingsn, en G. Karninski (ed.), Ordnung und Vanabilitat im
Alltagsgeschehen, Gottingen: Hogrefe.
- GRAUMANN,C.F. y LANTERMANN, E.-D.(ed.) (1990): Okologische Psy-
chologie, Munich: Psychologie Verlags Union.
-, WEIMER,E. y WAGNER, F. (1988): «Whatmen and women are said to
be: Social representation and languagev, Joumal of Language and
Social Psychology, 7,243-262.
KUHN,T.S. (1970): The Structure of Scientific Revolutions, Chicago:
University of Chicago Press.
- (1979): ~Metaphorin science),, en A. Ortony (ed.), Metaphor and
Thought, Cambndge: Carnbndge University Press.
W C E ,M. (1981): (~Gendergestures: sex, sex-role, and nonverbal
comrnunication», en C. Mayo y N.M. Henley (eds.), Gender and
Nonverbal Behavior, Nueva York: Springer.
LAHLOU, S. (1996): «A method to extract social representations h-om
linguistic corpora)),Japanese Joumal of ~x~erimental Social PsY-
chology,35,278-291.
- (1998): Penser manger: Alimentation et reprhentatiom sociales, Pa-
rís: Presses Universitaires de France.
LAKATOS, 1. (1974): ~Falsifikationund die Methodologie wissenschaftli-
cher Forschungsprogramme», en 1. Lakatos y A. Musgrave (eds.),
Krítik und Erkenntnrsfortschntt,Braunschweig: Vieweg.
LAKOm, G. (1987): Women, Fire and Dangerotls ThingS, Chicago: Uni-
versity of Chicago Press.
- y JOHNSON, M. (1980): Meta~horswe Live by, Chicago: Universi~of

- y JOHNSON,M. (1999): Philosophy in the Flah, Nueva York: Basic


IAL)EE, M., WATSON, M. Y w m ,P. (1982): ((Explanations,attributions I' i
and the social context of unexpected behaviorn, European Jom-nal
of Social Psychology, 12, 17-29.
LANGDWGE, D. (2004): Raearch Methods and Data Analysis in Psycho- 1
logy, Essex: Pearson. ,'
' 8

LAPLANCHE, J. Y PONTALIS, J.B. (1972):Das Vokabularder Psychoanaly- 1


se, Frankfurt:Suhrkamp.
!
1

l
LAszLÓ, J. (1997): ((Narrative organisation of social representations)),
Papers on Socia2 Representations, 6, 155-172. [http://w.ps~jh.at/l
- (1998): ((Szocialisreprezentacio es narrativitas 11: A tarsas tudas
narrativ svervezoedese»(Representacionessociales y narrativas Ik
Una teoría del conocimiento social, húngaro), Pszichologia: Az Mta
Pszichologiai Intezetenek folyoirata, 18, 239-260.
-(2008): The Science of Stories: An Introduction to Narrative Psycholo-
gy, Londres: Routledge.
-y STAINTON ROGERS, W. (eds.) (2002): Narrative Approaches in Social
Psychology, Budapest: New Mandate.
LAUCKEN, U. (1974):Naive Verhaltenstheorie,Stuttgart: Klett.
LE Gom, J. (1989): «Eine mehrdeutige Geschichte)),en U. Raulff (ed.),
Mentalitaten-Geschichte, Berlín: Wagenbach.
- (1990): «Neue Geschichtswissenschafb, en J. Le Goff, R. Chartier y
J. Revel (eds.), Die Rückeroberung des historischen Denkens,
Frankfurt: Fischer.
LEACH, E.R. (1966): Rethinking Anthropology, Londres: Athlone Press.
LEFEBVRE,H. (1977): Kritik des Alltagslebens, KronberglTs: Athenaum.
LEM, S. (1972): Solaris, Munich: DW.
LEÓNZERMEÑO, M. de Jesús (2003): La representación social del trabajo
doméstico. Unproblema en la construcción de la identidad femenina,
Puebla, México: BUAP.
LERNER,M.J. (1971): ((Justice,guilt, and veridical perceptions, Joumal
of Personality and Social Psychology ,20, 127-135.
L~~vI-STRAUSS, C. (1967): Anthropologie Strukturale, Frankfurt: Suhr-
kamp.
- (1968):Das wilde Denken, Frankfurt: Suhrkamp.
- (1972): Das End des Totemismw, Frankfurt: Suhrkamp.
LEVIN-ROZALIS, M. (2000): ((Socidrepresentations as emerging from so-
cial stnicture: the case of the Ethiopian irnrnigrantsto Israel)),Papers
on Social Representations, 9, 1.1-1.22. [http://www.psr.jjku.atl]
LEVINE,J.M. y MORELAND, R.L. (1991): «Culture and socialization in
work groups)),en L.B. Resnick, J.M. Levine y S.D. Teasldale (eds.),
Perspectives on Socially Shured Cognition, Washington, DC: Ameri-
can Psychological Association.
LÉw-BRW, L. (1921): Das Denken der Natuwolker, Viena: Braumüuer.
LEWIS,A. (1990): ((Sharedeconomic beliefs)),en C. Fraser y G. Gaskell
(eds.), The Social Psychological Study o f Widespread Beliefs, Oxford:
Clarendon Press.
LICATA, L. (2003): ((Representingthe future of the European Union:
Consequences on nationd and European identifications)),Papers
on Social Representations, 12, 5.1-5.22. [http://www.psxjjku.at/]
LILLI,W. y REHM, J. (1983): «Theoretische und empirische Untersu-
chungen zum Phhomen der "illusorischen Korrelation". 1. Ablei-

346
tung von Randbedingungen für das Auftreten von Effekten der illu-
sorischen Korrelation aus dem Konzept der Verfügbarkeits-Heu-
ristik», Zeitschrift für Sozialpsychologie, 14, 25 1-261.
- y REHM, J. (1984): ((Theoretischeund empirische Untersuchungen
zum Phhomen der Zusarnmenhangstauschung. 11. Entwicklung
eines Modells zum quantitativen Urteil und Diskussion seiner Im-
plikationen für die soziale Urteilsbildung)),Zeitschrift für Sozialpsy-
chologie, 15, 60-73.
L~BLOM C.E., (1979): «Still muddling, not yet throughn, Public Admi-
nistration h i e w , 39,517-526.
LINDEMAN, M., PYYsWN, 1. y SAARILUOMA, P. (2002): ((Representing
God», Papers on Social Representations, 11, 1.1-1.13. [http:/I
www.psr.jku.at/]
LINGLE, J.H., ALTOM, M.W. y MEDIN,D.L. (1984): «Of cabbages and
kings: Assessing the extendability of natural concept models to so-
cid things», en R.S. Wyer, Jr., y T.K. S d (eds.), Handbook ofsocial
Cognition, vol. 1, Hillsdale, N.J: Lawrence Erlbaum.
Lw, J.H. (1999): «Social representations of history: prelirninary notes
on content and consequences around the Pacific rirn», Intematio-
nal Joumal o f Intercultural Relations, 23,2 15-236.
-, NG, S.H., LOONG, C., GEE, S. y WEATHERALL, A. (2003): «Cultural ste-
and social representations of elders fmm Chinese and E-
pean perspectiva»,Jouma2 of Cross-CulturalGerontoíogy, l S, 149-168.
-, W n s o ~M.S.,
, MCCLURE, J. y HIGGINS,T.R. (1999): «Socialidentiv
and the perception of history: culturai representations of Aotearoal
New Zealand)),European Joumal ofSocialPsycholagy,29,l .O21-1.048.
- y HILTON,D.J. (2005): «How the past weighs on the present: Social
representations of history and their role in identity politics)),Bri-
tish Joumal of Social Psychology, 44(4), 537-556.
LIVINGSTONE, S. (1991): «Audiencereception: the role of the viewer in
reteliing romantic drama»,en J. Curran y M. Gurevitch (eds.),Mass
Media and Society, Londres: Edward Aniold.
LLOYD, B. y DUVEEN, G. (1989): «Thereconstniction of social knowled-
ge in the transition f?om sensorimotor to conceptual activit~:the
gender systemp, en A. Gellatly, D. Rogers y J. lobod da (eds.), Cogni-
tion and Social Worlds, Oxford: Oxford Universiv Press.
-y DUVEEN, G. (1990): «A semiotic analysis of the development of social
representations of gendern, en G.Duveen y B. ~ l o y d(eds.), Social Re-
presentations and the Develo~mentof ~nowledge,Cambridge: C m -

Starting School, Nueva York: ~arvester-~heatsheaf.


LOPES,L.L. (1991): «The rhetoric of irrationality)),f i e o ~a d p s ~ c h o -
LORENZ,K. (1973b): ((Analogyas a source of lmowledge»,Nobel Lectu-
re, 12 de diciembre.
LORENZI-CIOLDI, F. (1988): Individus dominants, groupes dominés. Ima-
ges masculines et feminines, Grenoble: Presses Universitaires de

- (1994): Les androgynes, París: Presses Universitaires de France.


- (1997): Questions de méthodologie en sciences sociales, París: Dela-
chaw and Niestlé.
- y CLI~MENCE,
A. (2004): «Group processes and the construction of
social representations,, en M.B. Brewer y M. Hewstone (eds.), So-
cial Cognition, Oxford: Blackwell.
L U C C H ES.~ ,(1991): ((ZwischenHerausforderung und Bedrohung.

LUGG, A. (1975): «Putnam on reductionism», Cognition, 3,289-293.


LUKES,S. (1973): Individualism, Oxford: Blackweli.
LYMAN, S.M. y Scorr, M.B. (1970): A Sociology of the Absurd, Nueva
York: Appleton-Century-Crofts.
LYOTARD, J.-F. (1986): Das postmodeme Wissen, Viena: Bohlau.
- (1987): Der Widerstreit, Munich: Fink.
MCARTHUR, L.Z. (1972): «The how and what of why: Some determi-
nants and consequences of causal attributions)),Journal of Perso-
nality and Socia2 Psychology, 22, 171-193.
MCGUIRE,W.J. ( 1960): ((Cognitiveconsistency and attitude change»,
Joumal of Abnomzal and Social Psychology, 60,345-353.
NOR, B., COZZARELLI, C., TESTA,M. y MCFARLIN, D.B. (1988): ((Self-
venfication versus expectancy confirmation in social interaction:
The impact of self-focus»,Personality and Social Psychology Bulle-
tin, 14, 346-359.
MANDELBLIT, N. y ZACI-IAR, 0. (1998): «The Notion of Dynamic Unit:
Conceptual Developments in Cognitive Sciencen, Cognitive Scien-
ce, 22, 229-268.
W L , H. y SPADA, H. (1988): Wissenspsychologie, Munich: Psycholo-
gische Verlags union.
MANDLER, G. (1982): «The structure of value: Accounting for taste», en
M.S. Clark y S.T. Fiske (eds.), Affect and Cognition, Hillsdde, NJ:

MANDLER, J.M. (1984): Stories, Scripts, and Scenes: Aspects of Schema


Theory, Hilisdale, NJ: Erlbaum.
M A N N E ~L., y TANUCCI, G. (1993): «The meaning of work for young
people: the role of parents in the transrnission of a social represen-
tation*, en G.M. Breakwell y D.V. Canter (eds.), Empirical Appro-
aches to Socia2 Representations, Oxford: Clarendon Press.
W C H ,J.G. y OLSON,J.P. (1986): «Garbage can models of decision
making in organizationsn, en J.G. March y R. Weissinger-Baylon
(eds.), Ambiguity and Command: Organizational Perspectives on
MiZitary Decision Making, Cambridge: Ballinger.
G.(1980): «Hacia una psicología social comunitaria)),Revista
Latinoamericana de Psicología, vol. 12, n." 1, 171-180.
MARCOLIS, J. (1991): «The autonomy of folk psychology)),en J.D.
Greenwood (ed.), The Future o f Fok Psychology. Zntentionality and
Cognitive Science, Cambridge: Cambridge University Press.
MARKovh, 1. (1996): ~Towardsan epistemology o f social representations)),
Joumal for the h r y ofSocial Behaviour, 26,177-196.
-(2000): «Arnédéeor how to get rid of it: social representations hom
a dialogical perspective)),Culture and Psychology, 6,419-460.
-(2003): Dialogicalityand Social Representations:the Dynamics of Mind,
Cambridge: Cambridge University Press.
-, MOODIE,E., FARR,R., DROZDA-SENKOWSKA, E., EROS,E, PLICHTO-
VA,J., GERVAIS, M.-C., HOFFMANNOVA, J. y MULLEROV~, 0. (1998):
«Social representations of the individual: a post-communist pers-
pective)),European Joumal ofSocial Psychology, 28,797-830.
-, MOODIE,E. y PLICHTOVA, J. (1998): «The Social Representations of
Democracy: Stability and Change in word meanings)),en A.V. Rigas
(ed.), Social Representations and contemporary socialproblems, Ate-
nas: Ellinika Grarnmata, 155-177.
-, MOODIE,E. y PLICHTOV~, J. (2000): ~Democracyas a social re-
presentation)), en M. Chaib y B. Orfali (eds.), Social Representa-
tions and Communicative Processes, Jonkoping: Jonkoping Uni-
versity Press.
-y WILKIE, P. (1987): ~Representations,concepts and social change:
The phenomenon of AIDS»,Joumal for the Theory o f Social Beha-
viour, 17,389-409.
W,G. y MILLER,N. (1987): «Ten years of research on the false-
consensus effect)),Psychological Bulletin, 102, 72-90.
MARTIN,D. (1990): ((Représentations du possible et pratiques de
l'impossible)),en D. Martin y P. Royer-Rastoll(eds.),fi~résentations
sociales et pratiques quotidiennes, París: L'Harmattan.
- y ROYER-RASTOLL, P. (1990): ~Postface:Représentations sociales et
t o u Re-
pratiques quotidiemes», en D. Martin y P. ~ o ~ e r - ~ a s(eds.1,
prhentations sociales et pratiques quotidiennes, París: L'Harmattan.
MART~N- BAR^, 1. (1989): Sistema, grupo y ~oder. ~sicologiasocial
Centroamérica,vol. II, El Salvador: UCA.
- (1990): ~Religionas an instrument of psychological warfarem,Jour-
nal of Social Zssues, 46(3), 93-107.
- (1998): «Imágenes sociales en El Salvador», Revista de Psicologia
General y Aplicada, 51(3), 387-396.
h h ~ yA., (1988): «Lecorps, la maison, le marché et les jeux)),Cahiers du
L.A.S.A., 8-9, 9-102.
MATHEWS, H.F.(1987): «Inmculturalvariation in beliefs about gender in
a Mexican cornmunity)),American Behavioral Scientist, 3 1,219-233.
MATT'HES,J. y SCHUTZE,F. (1981): «Alltagswissen, Interaktion und ge-
sellschaftlicheWirklichkeit)),en Arbeitsgruppe Bielefelder Soziolo-
gen (eds.),Alltagswissen, Interaktion und gesllschfiliche Wirklichkeit,
Opladen: Westdeutscher Verlag.
MAZE,J.R. (1991): ((Representationism,realism and the redundancy of
"mentalese")).Theory and Psychologv, 1, 163-186.
MEHAN, H. (1993): ((Benaththe skin and between the ears: A case study
in the politics of representationn, en S. Chaiklin y J. Lave (eds.),
Understanding Practice. Perspectiva on Activity and Context, Carn-
bridge: Cambridge University Press.
MEIER,K. y KIRCHLER, E. (1998): ((Socialrepresentations of the euro in
Austria)),Journal of Economic Psychology, 19,755-774.
Memorias Cuarta Conferencia Internacional sobre Representaciones So-
ciales, México, 1998.
Memorias Séptima Conferencia Internacional sobre Representaciones
Sociales, México, 2004.
MERTON, R.K. (1957a): «Therole-set: Problems in sociological theory)),
British Journal of Sociology, 8, 110-120.
-(1957b):Social Theoryand Social Structure, Glencoe, kThe Free Press.
MICHAEL, M. (1991): «Some postmodem reflections on social psycho-
logyn, Theory and Psychology, 1,203-221.
MILES,M.B. y HUBERMAN, A.M. (1994):Qualitative Data Analysis, Thou-
sand Oaks: Sage.
MILGRAM, S. (1984): «Citiesas social representations)),en R.M. Farr y
S . Moscovici (eds.), Social Representations, Cambridge: Cambridge
University Press.
MILLER,G.A. (1969): «Psychology as a means of promoting human
welfarev, American Psychologist, 24, 1.063-1.075.
MSLLER, J.G. (1984): ((Cultureand the development of everyday social ex-
planation)),JoudofPersonality ami Social Psychology, 46,961-978.
MILLER,M. (1989): ((Systematischverzerrte Legitimitatsdiskurse. Eini-
ge kritische Uberlegungen zu Bourdieus Habitustheorie)),en K. Eder
(ed.), Massenlage, íebensstil und kulturelle Praxis, Frankfurt: Suhr-
kamp.
MINSKY, M. (1975): «Aframework for representing knowledge)),en P.H.
Winston (ed.), The Psychoiogy o f Computer Vision, Nueva York:
McGraw-Hill.
MIXON,D. (1990): «Getting the science nght is the problem, not the
solution: a matter of priority)),Journal for the Theory of Social Beha-
viour, 20,97-110.

350
u
of view of adolescents),,S-S Joumal of Psychology, 60,231-243.
-y F. (1990): «What is an irnage? The structure of mothers'
images of the child and their influence on conversational stylesn,
en G . Duveen y B. Lloyd (eds.), Social Representations and the Deve-
lopment of ~ n o w l e d ~Cambndge:
e, Cambndge University Press.
-y EMILIANI, E (1993): ((Structuresand functions of social representa-
tions: theones of development, images of child and pupiln, Papers
oiz Social Representations, 2, 95-106. [http://www.ps~jku.atíJ
-, EMLW, F. y CARUGATI, F. (1992): ~Developmentaccording to mo-
thers: a case of social representations~,en M. von Cranach, W. Doi-
se y G. Mugny (eds.), Social Representations and the Social Bases of
Knowledge, Berna: Hogrefe & Huber Publishers.
MOLINER, P. (1992): ((Représentationssociales, schkmes conditionels et ,
schkmes normatifs)),Bulletin de Psychologie, 45,325-329. I
-(1995): «A two-dimensional model of social representationsn,Euro-
pean J o u m l of Social Psychology, 25,27-40.
- (2002): ((Ambiguous-scenarioand atti-ibute challenge techniques:
Social representations of "The Firm" and "The Nurse"», European
Review of Applied Psychology, 52,273-280.
MOLLER,R.C., DE SA, C.P. y DE CASTRO BEZERRA, F.C. (2004): «Repre-
sentaqoes sociais vivas do descobrimento do Brasil: A memóna so-
cial atualizada de brasileiros e portugueses,,, Psicologia: Revista da
Associapio Portuguesa Psicologia, 17(2), 405-417.
MOLONEY, G. y WALKER, 1. (2000): ~Messiahs,pariahs, and donors: The
development of social representations of organ transplants,),Jour-
nal for the Theory of Social Behaviour, 30,203-227.
- y WALKER,1. (2002): ((Talkingabout transplants: Social representa-
tions and the dialectical, dilemmatic nature of organ donation and
transplantation,,, British Joumal of Social Psychology, 41,299-320.
MONTELL, J.M. y MAILHOT, L. (1988): «Eléments &une représentation
sociale de la formation: analyse d'une enquete aupi-es d'une popu-
lation de formateursn, Connexions, 51, 9-26.
MONTERO, M. (1984): «La psicologfa comunitaria: origenes, principios
y fundamentos teóricos,,, &vista Latinoameticana de Psicoloda, vol.
16, n." 3, Caracas.
- y SALASSANCHEZ, M. (1993): «Imagen, representación e ideologia.
El mundo visto desde la periferia»,Revista Latinoamericana de Psi-
cologia, 25(1), 85-103.
MOODIE,E., MARKovA, 1, y ~ C H T O V A , J. (1995): «Lay repmentations of
dem-cy: A study in two ~ ~~ t l l t and
u» ~ Psycholog~,
, 1,423-453.
MORANT, N. (1995): «What is mental fiess? Social representations of
mental &ess», Papers on Social Representatiow 4, 41-52. [http:l/
www.psr.jku.at/l
Moscowc~,S. (196111976): La psychanalyse, son image et son public,
París: Presses Universitaires de France.
- (1963): ~Attitudesand opinions)),Annual Review of Psychology, 14,
23 1-260.
-(1972): «Societyand theory in social psychology)),en J. Israel y H. Tajfel
(eds.), Trze Context of Social Psychology, Londres: Academic Press.
- (1973): «Introduction»,en C. Henlich (ed.), Health and Illness. A
Social Psychological Análisis, Londres: Academic Press.
- (1975): Sociedad contra natura, México: Siglo XXI.
-(1981): «Onsocial representations)),en J.P. Forgas (ed.), Social Cogni-
tion. Perspectiva on Everyday Knowledge, Londres: Academic Press.
- (1982): «The corning era of social representations)),en J.P. Codo1 y J.P.
Leyens (eds.),CognitiveAppmuches to Socia2Behaviour, La Haya: Nijhoff.
-(1984): «Thephenomenon of social representations», en R. Farr y S.
Moscovici (eds.), Social Representations, Cambndge: Cambndge
University Press.
- (1985): Psicología social I y II. Influenciay cambio de actitudes. Indi-
viduos y grupos, Buenos Aires: Ed. Paidós.
- (1987~):((Answersand questions)),Journal for the Theory of Social
Behaviour, 17,513-528.
- (1988): «Notes towards a descnption of social representations)),
European Journal of Social Psychology , 18,211-250.
- (1989~):«Desreprésentations collectives aux représentations socia-
les: Éléments pour une histoire)),en D. Jodelet (ed.), Les représenta-
tions sociales, Pan's: Presses Universitaires de France.
- (1992a): «The psychology of scientific mythsn, en M. von Cranach,
W. Doise y G. Mugny (eds.), Social Representations and the Social
Bases of Knowledge, Lewiston, NY: Hogrefe & Huber.
- (199227): «La nouvelle pensée magiquen, Bulletin de Psychologie, 45,
301-323.
-(2000): «Theconcept of thematan, en S. Moscovici y G . Duveen (eds.),
Social Representations: Explorations in Social Psychology, Cambrid-
ge: Polity Press.
-y HEWSTONE, M. (1983):«Socialrepresentationsandsocial explanations:
From the "naive" to the "amateur" scientistn, en M. Hewstone (ed.),
Attnbution Theoly.Socialand FunctioMalExtmions.Oxford: Blackwell.
-y W o v h ,1. (1998):«Socialrepresentationsin retrospect and prospect:
A dialogue with Serge Moscovici)),Culttlre and Psychology,4,371-410.
MUGNY, G. y CARUGATI, F. (1985): L'intelligence au pluriel. Cusset: DelVal.
- y PBREZ,J.A. (1988): ({Lasrepresentaciones sociales de la inteligen-
cia: de la observación a la experimentación)),en T. Ibáñez Gracia
(ed.), Ideologías de la vida cotidiana, Barcelona: Sendai.
MUNRO, D. (1992): ((Processvs. stmcture and levels of analysis in psy-
chology)),Theory and Psychology, 2, 109-127.
MURRAY, M. (2002): ((Connectingn m t i v e and social representation
theory in heaith research»,Social Science Znfomzation, 41,653-673.
NADLER, A. (1992): «"Siege mentality in Israel": Fact, fiction or what?
Discussion of Bar-Tal and Antebi)),Ongoing Production on Social
Representations: Theads of Discussion, 1,73-79.
N m , D.G.M., DE SA, C.P. y MOLLER,R.C. (2004): «O descobrimento
do Brasil na imprensa diária brasileira: A actualizacao gradativa da
memória social)),Psicologia: Revista da Associa~áoPortuguesa Psi-
cologia, 17(2),349-361.
NAMER,G. (1987): Mémoire et société, París: Méridiens Klincksieck.
NASCIMENTO-SCHULZE, C.M. (1999): «Social representation of the uni-
verse. a study with doctors in hurnan and natural sciencesn, Papers
on Social Representations, 8, 5.1-5.13. [http://www.psr.jku.at/l
-, FONTES GARcIA,Y. y COSTAARRUDA, D. (1995): «Health paradigms,
social representations of health and illness and their central nu-
cleus)), Papers on Social Representations, 4, 187-198. [http:ll
www.psr.jku.atl]
NAU,J.-Y. (1994): «Levio1 de l'ovule» (La violación del óvulo), Le Mon-
de, Pan's, domingo 26 y lunes 27 de junio, 1 y 10 SS.
NEEDHAM, R. (1973): Right and Lef?: Essays on Dual Symbolic Chsifi-
cation, Chicago, IL: University of Chicago Press.
NEWCOMB, T.M. (1943): Personality and Social Change, Nueva York:

NIELSEN,T.H. y BERG,S.F. (2001): «GoetheShomunculus and Shelley's


monster. On the romantic protowes of modern biotechnology»,
Notizie di Politeia, 17, 37-50.
NISBETT, R.E. y BORGIDA, E. (1975): ((Attributionand the psychology
of prediction)), Journal of Personality and Social Psychology, 32,

-y WILSON,T.D. (1977): «Tellingmore than we can know: Verbal re-


ports on mental processesn, Psychological Reviav, 84,231-259.
-, PENG,K., CHOI,1. y NORENZAYAN, A. (2001): «Cultureand systems of
thought: Holistic versus analytic cognition)),Ps~chologicalRevim*
108,291-310.
OBERLECHNER, T., SLUNECKO, T. y KRONBERGER, N. (2004): «S&g the
money tides: Understanding the foreign exchange n~arketthrough
metaphors)),British Journal of Social Psycholo~,43, 133-156.
OFFE, C. (1970): Leistungsprinzip und industrielle Arbeit, Frankfurt:
Europaische Verlagsanstalt.
O'LEAR~, V.E. Y WSEN, R.D. (1984): (&ex as an attributionai fact)),
Nebraska Symposium on Motivation.
O L T R A I \L.C.
~ZA RI, B.V. (2004~):((Representacóessociais de
y CAI\~IARGO,
mulheres profissionais do sexo sobre a ATDS)),Estudos de Psicolo-
gia, 9(2), 3 17-323.
ga: Norwegian School of Economics and Business Administration,

PETRILLO, G. (1996): «Changes in social representations of mental di-


ness: the last twenty-five years on the Italian press», Papers on So-
cial Representations, 5, 99-112. [http://www.psr.jh.at/l
PHEYSEY,D.C. (1993): Organizational Culturas: Types and Transfoma-
tions, Londres: Routledge.
PHILO,G. (1996): Media and Mental Dktress, Londres: Methuen.
PHILOG-, G. (1994): «"AfricanAmencan" as a new social representa-
tion)),Joumal for the Theory of Social Behaviour, 24, 89-109.
- (1999): From Black to Afican American. A New Social Representa-
tion, Westport, CT Greenwood-Praeger.
PIR'ITILA-BACKMAN, A.-M. (2000): «Noteson democracy and the citizens'
h e choice)),en M. Chaib y B. Orfali (eds.), Social Representations
and Communicative Processes,Jonkoping:JonkopingUniversiiyPress.
POESCHL, G. (2001): «Social comparison and differentiation strategies
in social representations of intefigencen, Swiss Joumal o f Psycho-
POLLNER,M. (1974): (("Mundanereasoningn»,Philosophy of the Social
Sciences. 5,411-430.
POPPER,KR. (1935/1976/1994): Logik der Forschung, Tübingen: Mohr

POSNER,M.I. (1969): ~Abstractionand the process of recognition)),en


G.H. Bower y J.T. Spence (eds.), The Psychology of Leameing and
Motivation, vol. III,Nueva York: Academy Press.
- y KEELE,S.W. (1968): «On the genesis of abstract ideas»,Joumal o f
Experimental Psychology, 77,353-363.
-y KEELE,S.W. (1970): ((Retentionof abstract ideas)),JoumalofExpe-
rimental Psychology, 83,304-308.
POSTIMAN, L. (1951): ~Towarda general theory of cognition)),en J.H.
Rohrer y M. Shenff (eds.), Social Psychology at the Crossroads,Nue-
va York: Harper.
POTTER,J. (1996): Representing Reality: Discourse, ~hetoricand Social
Construction, Londres: Sage.
-y L ~ o N1., (1985): «Someproblems underlying the t h e o of ~ social
representations~,Britkh Joumal o f Social Psycholog~,24, 8 1-90.
- y WETHERELL, M. (1987): Discourse and Social Psychology. Beyond
Attitudes and Behaviour, Londres: Sage.
- y WETHERELL, M. (1998) «Social representations, discourse analy-
sis, and racismn, en U. Flick (ed.), The Psychology o f the Social, Nue-
va York: Carnbndge University Press.
PRIBRAM, K.H., NUWER, M. y BARON, R. (1974): «Theholographic hypo-
thesis of memor-y stnicture in brain function and perception)),en
D.H. Krantz, R.D. Luce, R.C. Atkinson y P. Suppes (eds.), Contem-
porary Developments in Mathematical Psychology, vol. 2, San Fran-
cisco: Freeman.
PROPP,V. (1969): The Morphology of the Folktale, Austin: University of
Texas Press.
PURKHARDT, S.C. (1993): Transfomzing Social Representations: a Social
Psychology of Common Sense and Science, Londres: Routledge.
-y STOCKDALE, J.E. (1993): «Multidirnesnionalscaling as a technique
for the exploration and descnption of a social representation)), en
G.M. Breakwell y D.V. Canter (eds.),Empirical Approaches to Social
Representations, Oxford: Clarendon Press.
PUTNAM, H. (1974): ((Reductionismand the nature of psychology)),Cog-
nition, 2, 131-146.
- (1975): «Replyto Luggn, Cognition, 3, 295-298.
- (1988): Representation and Reality, Cambndge: MIT Press.
- (1990): Reulism with a Human Face, Cambndge, MA: Harvard Uni-

Boundaty 2,20,140 -155.


QUINE,W.V. (1961): From a Logical Point of Viau, Cambndge: Harvard
University Press.
QULNN, N. (1982): c~"Comrnitment"in Arnencan marriage: A culhual
analysis)),Amekan Ethnologist, 9, 775-798.
-y HOLLAND, D. (1987): «Culture and cognition)),en D. Holland y N.
Quinn (eds.), Cultural ModeZs in Language and fiought, Cambrid-
ge: Cambridge University Press.
RADLEY,A. (1990): ((Artefacts,memory, and a sense of the past)),en D.
Middleton y D. Edwards (eds.),CollectiveRemembering,Londres: Sage.
RAGIN,C.C. (1987): The Comparative Method: Moving beyond Qualita-
tive and Quantitative Strategies, Berkeley, CA: The University of Ca-
lifornia Press.
RANGEL,M. (1997): «Therepresentations of the students, as a means of
practical knowledge, and the learning of scientific knowledge at
school)), Papers on Social Representations, 6, 51-58. [http:/I
www.psr.jku.at/l
RATY, H. y SNELLMAN, L. (1995): «On the social fabric of intelligencen,
Papers on Social Representations, 4, 177-186. [http://www.psr.jku.at/]
RAULFF, U. (1989): ((Mentalitaten-Geschichte)),en U. Raulff (ed.), Men- 1
talitaten-Geschichte,Berlín: Wagenbach.
RAUSCHER,F.H., SHAW, G.L. y KY,K.N. (1993): «Musicand spatial task
performance)),Nature, 365, 61 1.
READ, S.J. (1983): «Once is enough: Causal reasoning from a single
instancen,Journal o f Personality and Social Psychology, 45,323-334.
REICHER, S. y POTTER, J. (1985): «Psychological theory as intergroup
perspective:Acomparative analysis of "scientific" and 'lay" accounts
of crowd events)),Human Relations, 38, 167-189.
REMRT, M. (1990): «ALCESTE.Une methodologie d'analyse des don-
nées textuelles et une application: AURELIA de Gerard de Nervaln,
Bulletin de Méthodologie Sociologique, 26, 24-54.
REISS, D. (1981): The Familyk ConstructionofReality, Cambridge: Har-
vard University Press.
REMY,J., VOYÉ, L. y SERVAIS,E. (1991): Produire ou reproduire. Une
sociologie de la vie quotidienne, 2 tomos, Bruselas: De Boeck.
RHEINBERGER,H.J. (1997): Tavard a Histoly ofEpistemic Tkings. Syntke-
sizing Proteins in tke Test Tube,Stanford,CA: Stanford University Press.
RICE, G.E. (1980): «On cultural schematan, American Etknologist, 7,

RIEDL,R. (1976): Die Strategie der Genesis, Munich: Piper.


RIESSMAN, C.K. (1993): Nawative Analysis, Londres: Sage.
WSMAN, J. (1983): «The dynamics of social competition in personal
and categorical comparison situationsn, en W. Doise y S. Moscovici
(eds.), Cuwent Issues in European Social Psychology, vol. 1, Carn-
bridge: Cambridge University Press.
Nos, J.n.M., FLORESPALACIOS, F., DE ALBA G O N Z ~ EM.
Z ,y SANDOVAL,
M.M. (2003): «Construcciónde significadosacerca de la salud mental
en población adulta de una comunidad urbana marginal», Salud
Mental, 26(5), 5 1-60.
ROBSON,C. (1993): Real World Researck. A Resource for Social Scien-
tists and Practitioner-Researckers, Oxford: Blackwell.
ROISER,M. (1987): «Commonsense,science and public opinion)),Jour-
nal for tke Tkeory of Social Bekaviour, 17,411-432.
ROLLINS, B.C. y BAHR,S.J. (1976): «A theory of power relationships in
marriage)),Journal of Marriage and tke Family, 38,619-627.
ROMNEY, A.K., BATCHELDER, W.H. y WELLER, S.C. (1987): ({Recentappli-
cations of cultural consensus theoryn, American Behavioral Scien-
tist, 31, 163-177.
-, WELLER, S.C. y BATCHELDER, W.H. (1986): «Cdtureas consensus: A
theory of culture and informant accuracy)),American Antkropolo-
gist, 88, 573-605.
RoscH, E.H. y MERVIS,C.B. (1976): «Family resemblances: studies
in the interna1 structure of categonesn, Cognitive Psychology, 7,

ROSE, D. (1996): ((Representations of madness on british televisionn,


Tesis doctoral inédita, Londres: University of London.
-(1998): ~Television,madness and comrnunity a r e » ,~ournalof Com-
munity and Applied Social Psychology, 8,213-228.
-, EFRAIM,D., GERVAIS,M.-C., JOFFE,H., JOVCHELOVITCH, S. y MO-
RANT, N. (1995): ({Questioningconsensus in social representation
theory», Papers on Social Representations, 4, 150-155. [http:/l
www.psr.jku.atí1
-, FORD,R., LINDLEY,
P., GAWITH, (1998): In
G. y KCW USERS' GROUP
Our Experience: User Foctlsed Monitoring of Mental Health Services,
Londres: The Sainsbury Centre for Mental Health.
Ross, L.D., GREENE,D. y HOUSE, P. (1977): «The"false consensus effect":
An egocentric bias in social perception and attribution processes)),
Joumal of Experimental Social Psychology, 13,279-301.
ROTH,G. (1981): ~Biologicalsystems theory and the problem of reduc-
tionism,,, en G. Roth y H. Schwegler (eds.),Self-OrganizingSystems,
Frankfurt: Carnpus.
ROTHBAUM, F., WEISZ,J.R. y SNYDER, S.S. (1982): ((Changingthe world
and changing the self: A two-process model of perceived control»,
Joumal of Personality and Social Psychology, 42,s-37.
ROUQUETTE, M.-L. (1996): ((Socialrepresentations and mass comrnunica-
tion researchn, Joumal for the Theoty ofSocial Behaviour, 26,22 1-231.
ROUSSIAU, N. (2002): ((Similitudeanalysis: a methodology for studying
the structure of social representations~,European Review ofApplied
Psychology, 52,293-304.
ROZIN,P. y N E ~ O F FC., (1990): «Thelaws of syrnpathetic magic: A psy-
chological analysis of simikity and contagian)), en J.W. Stigler, R.A.
Shwedery G. Herdt (eds.), Cultural Psycho2ogy. Essays on Comparative
Human Development, Cambndge: Cambridge University Press.
RUBIN, J.Z., PROVENZANO, F.J. y LURIA, Z. (1974): «Theeye of the behol-
der: parents' views on the sex of new borns)),American Joumal of
Orthopsychiatry,44,s 12-519.
RUMELHART, D.E. (1980): ((Schemata:The building blocks of cognition*,
en R.J. Spiro, B.C. Bruce y W.F. Brewer (eds.), Thwretical Issues in
Reading Comprehension,Hillsdale, NJ: Erlbaum.
- (1984): «Schemata and the cognitive system)),en R.S. Wyer y Th.K.
S d (eds.), Handbook of Social Cognition, vol. 1, Hillsdale, NJ:
Lawrence Erlbaum.
RUTLAND,A. (1998): «Social representations of Europe arnong 10-16
year old Bntish children)),Papers on Social Representations, 7, 61-
76. [http://www.psr.jku.at/J
SABUCEDO, J.M., D'ADAMO, O. y GARC~A, V. (1997): Fundamentos h p s i -
cologia social, Madrid: Siglo XXI, 183-205.
SAITO,A. (1996): «"BartlettSWay" and social representations: The case
of Zen transmitted across cultures)),The Japanese Joumal of Expe-
rimental Social Psychology, 35,263-277.
SALIMASO, P. y POMBENI, L. (1986): «Leconcept de travailw, en W. Doise
y A. Palmonari (eds.),L'Etude des représentations sociales,Neuchatel:
Delachaux & Niestlé.
SALMON, M.H. (1989): ~Explanationin the social sciencesn, en P. Kitcher
y W.C. Salmon (eds.), Scientific Explanation, Minnesota Studies in
the Philosophy of Science, Mineápolis: University of Minnesota Press.
SCANZOM, J. y FOX,G.L. (1980): &ex roles, family and society: The se-
venties and beyondn,JoumalofMarriageand the Family, 42,743-756.
SCHEELE, B. y GROEBEN, N. (1988): Dialog-Konsensus-Methodenzur
Rekonstruktion subjektiver Theorien, Tubinga: Francke.
SCHIELE,B. (1984): «Note pour une analyse de la notion de coupure
épistémologique»,Communication - Information, 6,43-98.
SCHMIDT, H . (1969): Philosophisches Worterbuch,Stuttgart: Kr6ner.
SCHMITZ, M.F., FIUPONE,P. y EDELW, E.M. (2003): «Socialrepresen-
tations of attention deficit/hyperactivity disorder*, Culture and Psy-
chology, 9,383-406.
SCHNADELBACH, -
H. (ed.) (1984): Rationalitüt philosophische Beih-age,
Frankfurt: Suhrkamp.
SCHWS, M.-N. (1984): «Le fou pollueur),, Revue Européenne des
Sciences Sociales, 22, 187-201.
SCHURZ, G. (ed.) (1988): Erklüren und Verstehen in der Wasenschaft,
Munich: Oldenbourg.
SCHUTZ,A. (198111932): Der sinnhafte Aufbau der sozialen Welt,
Fmnkfwt: Suhrkamp.
-y LUCKMANN, T. (1979): Strukturen der Lebenswelt, vol. 1, Frankfurt:

-y T. (1984): Strukturen der Lebemelt, vol. 2, Frankfurt:


LUCKMANN,

SEARLE,J.R. (1995): The Conshuctionof SocialReality, Londres: Penguin.


SEMIN,G.R. (1986): «The individual, the social, and the social indivi-
dual»,British Joumal of Social Psychology, 25, 177-180.
- (1987): «On the relationship between representation of theories in
psychology and in o r d i n q language», en W. Doise y S. Moscovici
(eds.), Current Issues in European Social Psychology, vol. 2, Cam-
bridge: Cambridge University Press.
- (1989): ~Prototypeset reprksentations sociales)),en D. Jodelet (ed.),
Les représentations sociales, París: Presses Universitaires de France.
-y MANSTEAD,A.S.R. (1983): The Accountability of Conduct, Londres:
Academic Press.
-y RUBINI,M. (1992): ~Examiningthe cultural constitution of the ca-
tegory of personn, en M. von Cranach, W. Doise y G. Mugny (eds.1,
Social Representations and the Social Bases of mowledge, Lewiston,
NY: Hogrefe & Huber.
SEN,R.y WAGNER, W. (2004): ~ H i s t o qas a symbolic resource for Pro-
paganda and mass action: The case of Hindu-Muslim conflict in
India», ponencia presentada en la reunión de gmpo EAESP K o -
llective Remembenng, Ernotions and Shared ~epresentationsof
History: Functions and Dynamicn, Aix-en-Provence,junio.
SHEPARD, R.M. (1967): ((Recognitionmemoq f0r wod%sentences and
picturesn, Journal of Verbal Leaming and VkrbalBehavior, 6, 156-163-
SHERE, M. (1936): The Psychology of Social Nomzs, Nueva York: Har-
per & Row.
-y SHERIF,C.W. (1969): «Interdisciplinarycoordination as a validity
check: Retrospect and prospect)),en M. Sherif y C.W. Sherif (eds.),
InterdisciplinatyRelationships in the Social Sciences, Chicago: Aldine.
SHIFFRZN, D. (1994): Approaches to Discourse, Oxford: Blackwell.
SHORE,B. (1982):Sala'ilua: A Samoan Mystety, Nueva York: Columbia
University Press.
SHOTTER, J. (1978): ((Towardsa psychology of everyday life: a standpo-
int "in action")),en M. Brenner, P. Marsh y M. Brenner (eds.), The
Social Context of Methods, Londres: Croom Helrn.
-(1981): «AreFincharn & Schultz's findings empirical findings?)),Bri-
tish Joumal of Social Psychology, 20, 121-123.
- (1984): Social Accountability and Self-hood,Oxford: Blackwell.
- (1990): Knowing of th Thrid Kind, Utrecht: Isor.
- (1993): Conversational Realities, Londres: Sage.
SHWEDER, R.A. (1977): ((Likenessand likelihood in everyday thought:
Magical thinking in judgrnents about personality*, Cuwent Anthro-
pology, 18,637-658.
-(1980):~Scientificthought and socid cognitionn,en W.A. Collins (ed.),
Development of Cognition, Affectand Social Relations. The Minnesota
Symposium on Chiid Psychology, vol. 13, HiUsdale, NJ: Erlbaum.
-(1986): ((Divergentrationalities»,en D.W. Fiske y R.A. Shweder (eds.),
Metatheoty in Social Science, Chicago: University of Chicago Press.
SIGNORELLI, N. (1989): «The stigma of mental illness on television),,
Joumal of Broadcasting and Electronic Media, 33, 325-331.
SINGER,J.E. (1980): «Social comparison: The process of self-evdua-
tion», en L. Festinger (ed.), Retrospections on Social Psychology,
Nueva York: Oxford University Press.
SINGERY, J. y BENSAID-SINGERY, J. (1983-1984):«Cimpactde l'inf~rrnati~ue
sur les représentations et les comportements des employés: l'example
d'un poste de guichet»,Bulletin de Psychologie, 37,843-860.
SMEDSLUND, J. (1978~):«BanduraStheory of self-efficacy:A set of com-
mon sense theoremsn, Scandinavian Joumal of Psychology, 19, 1-14.
- (1978b): asome psychological theories are not empirical: Reply to
Bandura)),Scandinavian Joumal o f Psychology, 19,101-102.
- (1979): ((Betweenthe analytic and the arbitrary: A case study of psy-
chologicalresearchn,ScandinavianJ o u d of Psychology,20,129-140.
- (1985): «Necessarily true cultural psychologiesn, en K.J. Gergen y
K.E. Davis (eds.), The Social Construction o f the Person, Nueva York:
Spnnger.
- (1988): Psycho-Logic, Berlín: Springer.
SNEED,J.D. (1979): The Logical Stucture of Mathematical Physics, Dor-
drecht.
SNELLMAN,L. y RAETY, H. (1995): ((Conceptionsof intelligence as social
representationsn, European Joumal of Psychology ofEducation, 10,

SNYDER, M. (1981): ((Seekand ye shall h d : Testing hypotheses about


other people)),en E.T. Higgins, C.P. Herman y M.P. Zanna (eds.),So-
cial Cognition:%OntarioSymposium, vol. l , Hiilsdale, NJ: Erlbaurn.
- (1984): «When belief creates reality*, en L. Berkowitz (ed.), Advan-
c a in Experimental Social Psychology, vol. 18, Nueva York: Acade-

-, CAMPBELL, B. y PRESTON,E. (1982): ~Selfmonitoring: the self in


actionn, en J. Suls (ed.), Psychological Perspectiva on the Self;vol. 1 ,
Hillsdale, NJ: Erlbaum.
- y CAMPBELL, B.H.(1980): «Testing hypotheses about other people:
The role of the hypothesisn, Personality and Social Psychology Bu-
lletin, 6,421-426.
- y CANTOR, N. (1979): ((Testinghypotheses about other people: The
use of historical knowledgen, Joumal of Experimental Social Psy-
chology, 15,330-342.
- y SWANN, W.B. (1978): «Behavioral confirmation in social interac-
tion: From social perception to social realityn, Joumal of Experi-
mental Social Psychology, 14, 148-162.
-y WICKLUND, R.A. (1981): ((Attributionalarnbiguityn, en J.H. Harvey
et al. (eds.), Nav Directions in Attribution Research, vol. 3, Hillsdale,
NJ: Lawrence Erlbaurn.
SOKAL, R.R. y SNEATH, P.H.A. (1963): Principies of Numeric Tnronomy,
Cambridge: Carnbridge University Press.
SOLSO,R.L. y MCCARTHY, J.E. (1981):~Prototype formation of fa-
ces: A case of pseudo memoryn, British Journal o f ~ ~ y c h o l o g y ,
72, 499-503.
SPERBER, D. (1982): ~Apparentlyirrational beliefsn, en M. Hollis Y S.
Lukes (eds.), Rationality and Relativism, Oxford: Blackwell.
-(1985): «Anthropologyand p s y c h o l ~Towards ~: an epidemiology of
representations)), Man (N.S.),20, 73-89.
- (1989): «L'étude anthropologique des représentations: problemes et
perspectives)),en D. Jodelet (ed.), Les reprbentations sociala, Pa-
rís: Presses Universitaires de France.
-(1990): «Theepidemiology of beliefs~,en C. Fraser y G. ~ a s k e l(e&.), l
The Social Psy~holo~ical a edl i e f s0xford:
Study of ~ i d a ~ r e ~ , Cla-
rendon Press.
- y WILSON,D. (1986): Relevance: Communication and Cognition,
Oxford: Blackweli.
SPINI,D. (2002): ((MultidimensionalScaling: A technique for the quan-
titative analysis of the common field of social representations)),
European Review ofdpplied Psychology, 52,23 1-240.
-y DOISE,W. (1998): ((Organizingprincipies of involvement in human
rights and their social anchoring in value priorities)),European Jour-
nal of Social Psychology, 28,603-622.
SPINNER,H.E (1973): ((Sciencewithout reduction)),Inquivy, 16, 16-94. ! 11j
SPIRO,M.E. (1990): «On the strange and the familiar in recent anthro-
pological thought~,en J.W. Stigler, R.A. Shweder y G. Herdt (eds.), /i
Cultural Psychology Essays on Comparative Human Development, i
Cambridge: Carnbridge University Press.
SPRONDEL, W.M. (1979): (("Experte"und "Laie": Zur Entwicklung von
Typenbegriffen in der Wissenssoziologie~~, en W.M. Sprondel y R.
i
Grathoff (eds.),Alfied Schiitz unddie Idee des Alltags in den Sozialwis-
senschaften,Stuttgart: Enke.
\
SRIVASTAVA, A.K. y MISRA,G. (1999): «Social representation of intelli-
gence in the indian folk tradition: an analysis of hindi proverbs)), 1
Journal of Indian Psychology, 17,23-38.
STAHELIN,N. (1991): ((Agentdes Geistesn,Der Standard-Album, 19, abril.
STAUB, E. y KELLETT, D.S. (1972): ((Increasingpain tolerante by infor-
mation about aversive stimuli»,Journal o f Personality and Social
Psychology, 21,198-203.
STEELE, C.M. y LIU,T.J. (1983): ((Dissonanceprocesses as self-affirrna-
tionn, Journal o f Personality and Social Psychology, 45, 5-19.
STEGM~LLER, W. (1974): Wissemchafiliche Erklarung und Begriindung,
Berlín: Springer.
- (1986): Theorie und Erfahrung: Die Entwicklung des neuen Struktu-
ralismus seit 1973, Berlín: Springer.
- (1987~):Hauptstromungen der Gegenwartsphilosophie, vol. 2, Stutt-
gart: Kfiner.
- (1987b): Hauptstromungen der Gegenwartsphilosophie, vol. 3, Stutt-
gart: Kr6ner.
STEWARD, J.H. (1955): Theory of Culture Change, Urbana: University of
Illinois Press.
STRAUSS, A.L. (1987): Qualitative Analysis for Social Scientkts, Cam-
bridge: Cambridge University Press.
STRODTBECK, EL. (1958): ((Familyinteraction, values and achievement)),
en D.C. McCleliand, A.L. Baldwin y U. Bronfenbrenner (eds.), Tu-
lent and Society, Princeton: Van Nostrand.
STURGIS, P. y ALLUM, N. (2004): «Science in society: re-evaluating the
deficit model of public attitudes»,Public Understanding of Science,
13,55-74.
SUGLMAN, T. (1997): «A new theoretical perspective of group dynamics)),
en K. Leung et al. (eds.), Progress in Asian Social Psychology ,vol. 1,
Singapur: Wiley.
-, GERGEN, K.,WAGNER, W. Y YAMADA, Y. (eds.) (2008): Meaning in
Action. Construction, Narratives and Representatiom,Tokio: Springer.
SWANN, W.B. (1983): «Self-verification:Bringing social reality into har-
mony with the selfx, en J. Suls y A.G. Greenwald (eds.), Psychologi-
cal Perspectives on the Self; vol. 2, Hillsdale, NJ: Erlbaurn.
-y ELY,R.J. (1984): «Abattle of wills: Self-verificationversus behavio-
r d confirmation)),Joumal of Personality and Social Psychology, 46,
1.287-1.302.
-y m,S.J. (198 la): ~Acquiringself-knowledge:The search for feed-
Journalof Personality and Social Psycholagy,4 1,l.119-
back that fits)),

- y W,S.J. (198 lb): «Self-verificationprocesses: How we sustain


out- self-conceptions»,Joumal of Experimental Social Psychology,

SWANSON, J.W., HOLZER, C.E., GANJU,V.K. y JONO,R.T. (1990): «Violente


and psychiatic disorder in the cornmunity: evidence from the epide-
rniological studiesn,Hospitdand Community Psychiatty, 41,761-770.
S W s , J.B. (1976): The Concise Oxford Dictionaty of Current English,

- (1978): ((Social categorization, social identity and social compari-


son», en H. Tajfel (ed.), Differentiation between Social Groups, Lon-
dres: Academic Press.
- (1981):Human Groups and Social Categories,Cambridge: Cambrid-
ge University Press.
- y FORGAS,J.P. (1981): «Socid categorization: Cognitions, vdues
and groupsn, en J.P. Forgas (ed.), Social Cognition, Londres: Aca-
demic Press.
TALBOT, S. (1981): Roots of Oppression. The American Indian Question,
Nueva York: International Publishers.
TAMBIAH, S.J. (1985): Culture, í'?~ought,and Social Action, ~ambridge:
Harvard University Press.
TAPPER, K. y BOULTON, M. (2000): «Socialrepresentations of physical,
verbal, and indirect aggression in children: sex and age differen-
ces»,Aggressive Behaviour, 26,442-454.
TAYLOR, S.E. y RSKE,S.T. (1975): «Point of view and perceptions of
causalityn,~ o u m aol f ~ e r s o n a land
i ~ social P~y~hology, 32,439-445.
-y FISKE,S.T. (1978): «Sdience, attention and attribution: T ~ of P the
head phenomena~,en L. Berkowitz (ed.), Advances in f i ~ e r i ~ n t a l
Social Psychology, vol. 11, Nueva York: Academic Press.
-y ~ O ~ S OS.C. N (1, 982): w~tal,king the elusive "vividness" effect)),
Psychological Rwiav, 89, 155-181.
TEDESCHI,J.T. y LINDSKOLD, S. (1976): Social Ps~choloa:Interhpen-
dence, Interaction, and Influence, Nueva Y01-k: W d e ~
THOMAS, W.I. y ZNANIECKI, F. (1918-1920): The Polish Peasant in Europe
and America, 5 vols., Boston: Badger.
THOMMEN, B., AMMANN, R. y VON CRANACH, M. (1988):Handlungsorga-
nisation durch soziale Repr¿isentationen. WelchenEinflufl haben the-
rapeutische Schulen auf das Handeln ihrer Mitglieder, Berna: Huber.
THOMPSON, M. (1982): «A three dimensional modeln, en M. ~ o u g l a s
(ed.), Essays in the Sociology of Perception, Londres: Routledge and

cal knowledgen, en H.J. Stam, T.B. Rogers y K.J. Gergen (eds.), The
Analysis of Psychological Theoiy, Cambndge: Hernisphere.
TORGERSEN, H. y HAMPEL, J. (2001): The Gate Resonance Model: The
Interface of Policy, Media and the Public in Technology Conflicts,Vie-
na: Austrian Academy of Sciences.
TURNER, J.C. (1987): Rediscovering the Social Group. A Self-Categoriza-
tion Approach, Oxford: Blackwell.
-y OAKES,P.J. (1986): «Thesignificance of the social identity concept
for social psychology with reference to individualism, interactio-
nism and social infiuence)),British Journal of Social Psychology,

V. (1974): Dramas, Fields, and Metaphors, Ithaca: Comeli Uni-


TURNER,

TVERSKY, A. y KAHNEMAN,D. (1973): ((Availability:A heuristic for jud-


ging frequency and probability~,Cognitive Psychology, 5,207-232.
-y K A H N E m , D. (1982): ((Judgmentsof and by representativeness»,en
D. Kahneman, P. Slovicy A. Tversky (eds.),J u d g m t under Uncertain-
ty: Heuristics and Bzizses, Nueva York: Carnbridge University Press.
=R, S.A. (1978): Trze Said and the Unsaid,Nueva York: Acadernic Press.
VALA, J., GARC~A-MARQUES, L., GOUVEIA-PEREIRA, M. y LOPES,D. (1998):
((Validationof polemicai social representations: introducing the in-
tergroup differentiation of heterogeneity», Social Science Infowa-
tion, 37,469-492.
VALENCIA, J.F., ELETABARRIETA,F., PAEz, D., VILLAREAL, M. y WAGNER, W.
(2003): ((Génération,polémique publique, climat social et mémoire
collective des événements politiques)),Connexions, 80, 151-155.
VALSINER, J. (2003): «Beyond social representations: A theoq of ena-
blement. Papers on Social Representations», 12, 6.1-6.16. [http:l/
www.psr.jku.at/]
VALSINER, J. y CAPEZZA, N. (2002): ((Creatingarenas for action: viedeoga-
mes and violenten, ponencia presentada en el 5th Intl Baltic Psy-
chology Conference, Tartu, Estonia, 23 de agosto.
VANDE GEER,J.P. (1993~):Multivariate Analysis of Categorical Data:
Applications, Londres: Sage.
- (1993b): Multivariate Analysis of Categorical Data: Theory, Londres:
VAN DER PLIGT,J. (1984): ((Attributions,false consensus, and vdence)),
Joumal of Personality and Social Psychology, 46,57-68.
VAN DUK, T.A. (1980): Macrostructures, Hillsdale, NJ: Erlbaum.
- (1997): Discourse as Social Interaction, Londres: Sage.
-y KINTscH, W. (1983):Strategies ofDiscourse Comprehension,Nueva
York: Acadernic Press.
VAN GENNEP, A. (1960): The Rites of Passage, Londres: Routledge and

VAN GINNEKEN,J. (1989): «Die Theorie sozialer Repraentationen als


das Ergebnis einer fünfundachtzig Jahre alten Debatten, Psycholo-
gische Rundschau, 40,85-86.
VANLANGENHOVE, L. y M,R. (1999): «Introducing positioning
theory)),en R. Harré y L. van Langenhove (eds.), Positioning Theory,
Oxford: Blackweil.
VARENNE, H. (1984): «Collectiverepresentation in American anthropo-
logical conversations about culture: Individual and culture)),Cu-
went Anthropology, 25,281-300.
VERGBS,P. (1987): «Asocial and cognitive approach to economic repre-
sentationsn, en W. Doise y S. Moscovici (eds.), Current Zssues in
European Social Psychology, Cambridge: Cambridge University Press.
- (1989): ~Représentationssociales de l'économie: une forme de con-
naissancen, en D. Jodelet (ed.), Les représentations sociales, Pan's:
Presses Universitaires de France.
VERHEGGEN, T. y BAERVELDT, C. (2007): «We don't share! The social
representation approach, enactivism and the ground for an intrins-
cially social psychology,), Culture Psychology, 13(1), 5- 27.
VIAUD,J. (2002): «Multidimensional analysis of textual data using
ALCESTE and the social representation of unemployment)),Eu-
ropean Review ofApplied Psychology, 52,201-212.
VINCENT,G. (1987): ~Secretsde l'histoire et histoire du secretn, en P.
Aries y G. Duby (eds.), Histoire de la vieprivée, tomo 5, París: S e d .
VONCRANACH, M. (1992): «The multi-leve1organisation of knowledge
and action. An integration of complexi~», en M. von ~ r a n a c hW.
,
Doise y G. Mugny (eds.), Social Representations and the social Ba-
ses of Knowledge, Lewiston, NY: Hogrefe & Huber.
- (1995): «Socialrepresentations and individual actionsn, ~owtzalfor
the Theory of Social Behaviour, 25,285-294.
-, DOISE,W. y MUGNY, G.(eds.) (1992): social ~e~resentations and the
Social Bases of Knowledge, Lewiston, Ni': Hogrefe & Huber.
-, JSALBERMATIEN, U., INDERMUHLE, K. Y GUGLER, B. (1980):~ielgwich-
tetes Handeln, Berna: Huber.
VONGADENNE, V. (2004): Philosophie der ~sychologie,Berna: Huber.
1 VONKUTSCHERA, F. (1982): Grundfiagen der Erkenntnistheorie, Berlín:
N de Gniyter.
WAGNER, R. (1981): The Invention of Culture, Chicago: The Universiv
of Chicago Press.
- (1986): Symbols that Stand for Themselves, Chicago: University of
Chicago Press.
WAGNER, W. (1980): «"FuzzySets" als formales Modell kognitiver S&-
turen. Ein Uberblick~,Archiv für Psychologie, 133, 85-115.
- (1990): «Der S~zialps~chologe, sein Objekt und die Distanz: AU-
tagswissen und systemisches Denken)),en E.H. Witte (ed.), Sozial-
psychologie und Systemtheorie, 167-191, Harnburgo: Braunschweig.
- (1994a): «Thefallacy of rnisplaced intentionality in social representa-
tion researchn,Journal for the T ' r y of Social Behaviour, 24,243-266.
- (1994b): «Speaking is acting is representation. Comrnents on the
reply by A. Echebarría)),Papers on Social Representations, 3, 201-
206. [http://www.ps~jku.atfJ
-(1995~):({Représentationssociales en situation: cornrnentaires pro-
pos de politique quotidienne et théorie)),Cahiers Intemationaux de
Psychologie Sociale, 28, 56-66.
- (1995b): «Social Representations, Group Affiiiation and Projection:
Knowing the Limits of Validity)),European Journal of Social Psy-
chology, 25,125-139.
-(1996): 6Queries about social representation and constniction»,Jour-
nal for the Theory of Social Behaviour, 26,95-120.
- (1997): «Localknowledge, social representations and psychological
theory)),en K. Leung, U. Kim, S. Yamaguchi e Y. Kashima (eds.),
Progvess in Asian Social Psychology, vol. 1, Singapur: Wiey.
-(1998): «Socialrepresentationsand beyond. Brute facts, symbolic co-
ping and domesticated worlds»,Culture and Psychology, 4,297-329.
-, DUVEEN, G., THEMEL, M. y VERMA, J. (1999): «Themodernisation of
tradition: Thinking about madness in Patna, India», Culture and
P~ychol~gy, 5,413-446.
-, DUVEEN, G., VERMA, J. y THEMEL,M. (2000): (("1have some faith
and at the sarne time 1don't believe in it". Cognitive polyphasia and
culture changen, Joumal of Community and Applied Social Psycho-
logy, 10,301-314.
-, ELETABARRIETA, F. y LAHNSTEINER, 1. (1995): «Howthe S p e m Domi-
nates the Ovum. Objectification by Metaphor in the Social R e ~ r e -
sentation of Conception)),European ~ o u k a of l Social ~sychot&y,
25,671-688.
-, KRONBERGER, N., BERG,S. y TORGERSEN, H. (2006): «Themonster
in the public imaginationn, en G. Gaskell y M. Bauer (eds.), Geno-
mics and Society: Legal, ethical and social dimensions, Londres:
Earthscan.
-, KRONBERGER, N., GASKELL, G., ALLUM, N., ALLANSDOlTlR, A., CHE-
VEIGNÉ,S., DAHINDEN, U., DIEGO,C., MONTALI, L., MORTENSEN, A.,
PFENNING, U., RUS-, T. y SEGER, N. (2001): «Naturein disorder:
The troubled public of biotechnology», en G. Gaskell y M. Bauer
(e&.), Biotechnology 1996-2000, the Ears of Controversy, Londres:
The National Museum of Science and Industry.
-, KRONBERGER, N., GASKELL, G.,ALLUM, N., DE C H E ~ E I G S.,~DE-
,
GO, C., HEINSSEN,M.,MILIDEN, C., ~DEGAARD, M., OHMAN,S., &-
ZO, B., RUSANEN, T. y STATHOPOULOU, A. (2002): «Pandora's genes:
images of genes and naturen, en M. Bauer y G. Gaskell (eds.), Biotech-
nologv: the Making o f a Global Controversy, Carnbndge: Cambndge
University Press.
-, KRONBERGER, N. y SEIFERT,F. (2002): «Collectivesymbolic coping
with new technology: Knowledge, images and public discome)),
British Joumal o f Social Psychology, 41,323-343.
-, MECHA, A. y DE CARVALHO, M. do R. (2008): «Discomeand repre-
sentations in the constniction of witchcraft)),en T. Sugiman, K.
Gergen, W. Wagner e Y. Yamada (eds.), Meaning in Action. Cons-
truction, Narratives and Representations, Tokio: Springer.
-, VALENCIA, J. y ELUABARRIETA, F. (1996): ~Relevance,discourse
and the "hot" stable core of social representations. A stmctural
analysis of word associations)),British Joumal of Social Psycholo-
g ~ 35,331-352.
,
- y ARDELT,E. (1990): ~Boundedmorality: accounting for immoral
acts in pnvate and business contexts)),ponencia re sentada en el
Annual CoUoquium of the Association for ~ e s e a r c hin Economic
Psychology, Exeter (Inglaterra).
- y ELEJABARRIETA,F. (1992): «El nivel de las teorías en psicología
social)),en D. Páez (ed.), í%oríay método en psicologfa social, Barce-
lona: Anthropos Editorial.
- y KRONBERGER, N. (2001): «Killer Tomatoes! Collective symbolic
coping with biotechnology»,en K.Deaw y G. Philogkne (eds.), Re-
presentations of the Social - Bridging Theoretical i?aditions, Oxford:
Blackwell.
-y KRONBERGER, N. (2002): «Mémoiresdes myúies vecus - Représen-
tations de la technologie génétique)),en S. Laurens y N. Roussiau
(e&.), La mémoire sociale: représentatiom et identité socia2es. Di-
dact, psychologie sociale, Remes: Presses niv ver sita ir es de Remes.
-y KRONBERGER, N. (2006): «Le naturei et l'artificiel dans le nouveau
monde du génie génétique)),en K.Weiss y D. ~ a r c h a n d(eds.),Psy-
chologie sociale de l'environnement, Rennes: Presses Universitaires
de Rennes.
WAHL,O.F. (1992): «Mass media images of mental illness: a review of
the literature)),Joumal ofCommunity ~s~chology, 20,343-352.
WASON,P.C. (1968): ~Reasoningabout a d e ) ) , Quarterly ~ o u m a of l
Experimental Psychology ,20,273-281.
-(1980): «Theverificati011 task and beyond»,en D.R. Olson (ed.), The
Social Foundations of Language and Thought, Nueva York: Norton.
WEARTNG, M. (1989): ~Professionaldiscourse and sensationaljournalism:
media constructions of violent insanity)),Aus~aiianJoumal of Com-
munication, 20,84-98.
WEISS,G. (1973): «A scientific concept of culture., American Anthropo-
logist, 75, 1.376-1.413.
WEITZMAN, E.A. y MILES,M.B. (1995): Computev Programs for Qualita-
tive Data Analysis. A Software Sourcebook, Thousand Oaks: Sage.
WEIZENBAUM, J. (1990): ~Artificalhtelligence as Ideology)),Vortrag un
der Universitat Linz, 26 de noviembre.
WELLER, S.C. (1984): ((Consistencyand consensus among informants:
Disease concepts in a rural Mexican townn, American Anthropolo-
gist, 86,966-975.
- (1987): ashared knowledge, intracultural variation, and knowledge
aggregation»,American Behavioval Scientist, 3 1, 178-193.
-y ROMNEY, A.K. (1990):Metric Scaling. Co~es~ondence Analysis, Lon-

WELLS,G.L. y HARVEY,J.H. (1977): «Dopeople use consensus informa-


tion in making causal attributions?)),Joumal of Personality and So-
cial Psychology, 35,279-293.
WHITE,P. (1984): «A model of the layperson as pragrnatist)),Personality
and Social Psychology Bulletin, 10, 333-348.
WICKLUND, R.A. (1975): ((Objectiveself-awareness)),en L. Berkowitz
(ed.),Advances in experimental socialpsychology,vol. 8, Nueva York:
Academic Press.
WILSON, B.R. (ed.) (1970):Rationality, Oxford: Blackwell.
WINDISCH, U. (1982):Pensée sociale, langage en muge et logiques autres,
Lausana: Cage d'hornrne.
- (1990): Speech and Reasoning in Everyday Life, Cambndge: Cam-
bridge University Press.
WINOGRAD, E. y NEISSER, U. (eds.) (1992):Affect & Accuracy in Recall:
Studies of ~ F h h b u l bMemories,
~ Nueva York: Carnbridge Univer-

chologie, Viena: Urban & Schwarzenberg.


W ~ G E N S T E IL.N(196911945):
, ((PhilosophischeUntersuchungenn, en
Schriften, vol. 1, Frankfurt: Suhrkamp.
- (1984): Uber GewilJheit,F r d r t : Suhrkamp.
WOLIN,S.J., BENNETT,L.A. y NOONAN, D.L. (1979): «Familyntuals and
the recurrente of alcoholism over generationsn, American Joumal
of Psychiatty, 136,589-593.
the heuristics of attributional search)),Joumal of Personali~and So-
cial Psychology, 40,650-663.
WORTMAN,C.B. (1976): «Causalattributions and personal control)),en J.H.
Harvey y R.F. Kidd (eds.), New Directions in Attribution Research, vol.
1, HiUsdale, NJ: Erlbaurn.
WUNDT,W. (1900-1920): VoUcerpsychologie, 10 vols., Leipzig: Kaner.
YAMORI,K. (2001): «Active faults as social representations)),Japanese
Joumal of Experimental Social Psychology, 41,l-15.
YANG, K.-S. (1988): «Will societal modernization eventually elirni-
nate cross-cultural psychological differences?,,, en M.H. Bond
(ed.), The Cross-CulturalChallenge to Social Psychology, N e w b u ~
Park: Sage.
ZADEH,L.A. (1965): «Fuzzyse&»,Znfomtion and Control, 8,338-353.
ZANI,B. (1993): «Socialrepresentations of mental illness:Lay and pro-
fessional perspectives)),en G.M. Breakwell y D.V.Canter (eds.),
Empirical Approaches to the study of Social Representations, Oxford:
Clarendon Press.
ZAVALLONI, M. (1986): «Theaffective-re~resentatíonal circuit as the foun-
dation of identity)),New Ideas in Psychology, 4,333-349.
- (1990): «L'effet de résonance dans la création de i'identité et des re-
présentations sociales)),Revue Intemationale & Psychologie Socia-
le, 3,407-428.
ZEBROWITZ, L.A. (1990):Social Perception, Buckingham: Open Univer-
sity Press.
ZILSEL,E. (1976): Die sozialen Urspriinge &r neuzeitlichen ~issenschaft,
Frankfurt: Suhrkamp.
ZITTOUN,T., DUVEEN,G., GILLESPIE,A., IVINSON,G.M. y PSALTIS,C.
(2003): «The use of symbolic resources in develo~mentdtransi-
tions)), Culture and Psychology, 9, 415-448.
ÍNDICE DE FIGURAS

RGURA 2.1. Trayectoria epistemológica persona-objeto ..............


FIGURA 3.1. Mural en pro de la paz en la ciudad de Fortaleza,
Brasil, 1994 ..................................
............................................
RGURA 4.1. Esquema de una proyección estructural metafórica
y sus vinculaciones ..................................................................
FIGURA 4.2. Psicoanálisis ..............................................................
FIGURA 4.3. Una fotografía, obviamente escenificada,
ilustrando la concepción popular de la biotecnología ...........
FIGURA 4.4. Esquema núcleo-periferia .........................................
FIGURA 4.5. Conjuntos de palabras (clusters) estructuralmente
estables e inestables -vinculadas a la paz y a la guerra
en España y Nicaragua- en diferentes contextos .................
FIGURA 5.1. Afrontamiento simbólico ................................. ........ .
FIGURA 5.2. Campaña publicitaria de agua mineral en Paris
(Vittel), 1993, utilizando una metáfora
de un espermatozoide y un óvulo antropomorfizados ..........
FIGURA 5.3. Diagrama de opinión pública respecto
a las representaciones vinculadas a los óvulos
y espermatozoides en personas conservadoras y liberales ....
FTGURA 6.1. El porcentaje de articulas en periódicos asociando
el «efectoMozart» con los estudiantes
(como en la publicación original), niños y bebés ..................
FIGURA 7.1. Calentamiento: 8 días de actividad termostática .....
FIGURA 7.2. Esquema del mundo de objetos domesticados
según los diferentes grupos ............................... .....................
FIGURA 7.3. Sillas de medas antiguas y modernas .......................
FIGURA 7.4. La relación entre habitus, campo social
.
y el observador ......................................... ..............................
FIGURA 7.5. La relación análoga entre conceptos sociológicos
.
y psicosociales ............................................................ ............
FIGURA 8.1. Explicaciones evolutivas, micro-reductivas
y macro-reductivas .................................................................
FIGURA 8.2. Prioridad taxonómica: mapeo holomorfo
de abajo arriba ........................................................................
FIGURA 8.3. La estructura teórica blanda T de la teona
de las representaciones sociales .............................................
FIGURA 9.1. Tres clases de objetos de investigación: a) dinámica
objeto-persona; b) dinámica persona-objeto-grupo;
c) dinámicas históricas ...........................................................
FIGURA 9.2. Organización modular de «la percepción pública
de los proyectos de biotecnología)).........................................
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 5.1. Relación entre la congruencia del esquema.


el estímulo y el efecto resultante ............................................
Tabla 5.2. Similitud de una serie en clases politéticas .................
Tabla 8.1. Representación esquemática de la relación
entre explanantia y explananda de diferentes niveles
de agregación ..........................................................................
Tabla 9.1. Tipo de toma y personaje en la telenovela
Coronation Street .....................................................................
Agradecimientos ......................................................................... VI1 1
ikdh 1 Prólorro, vor Seree ií4oscovici ........................................................ IX
Psicologías latinas, por Fátima Flores Palacios ............................ m 11
INTRODUCCI~N ........................................................................... 1 l
1
Historia, memoria y psicologia .................................................... 1
l
Formato del libro .......................................................................... 15

CAP~TULO 1. Vida cotidiana, conocimiento y racionalidad .......... 19


1.1. El concepto de lo cotidiano .............................. .............. . . 19
1.1.1. Lo cotidiano como una categoría en la nsicologia social ... 19
1.1.2. Definición de vida cotidiana ................... .. ......... ........ . 23
1.2. Elemento pragmático ......................................... ............... 30
1.3. Orientaciones pragmáticas ............................ ................... 34
1.3.1. Referencia a lo concreto ................................. .............. 34
1.3.2. El poder de la similitud ................................................. 38
1.3.3. La necesidad de explicación ......................................... 41
1.3.4. La racionalidad cotidiana y la sensatez ........................ 45
,
1.4. Contenido racional, irracional y evidencia ............. ............. . 50
1.4.1. Discurso colectivo y contenido racional ............... ........ 50
1.4.2.Laevidencia ..................................... .
........ . . . . . 54

CAP~TULO 2. Introducción a las representaciones sociales .......... 63


2.1. Delimitaciones ...................................................................... 63
2.2. Una definición preiiminar de las representaciones sociales .... 69
2.3. Una antropología de las sociedades modernas ..................... 77

CMTLK.0 3. La topograña de la ment~ilidadmoderna ................. 81 1


3.1. Ciencia popularizada .......................................... ..
............
1
81
3.1.1. El reciclaje de la ciencia ................................................ 81
1
375 1
3.2. Las estructuras sociales y los eventos políticos .................... 91
3.2.1. Las condiciones sociales ........................................ 91
3.2.2. El eco de la experiencia histórica ................................. 94
3.3. Imaginación y conocimiento cultural ................................... 103
3.3.1. Las representaciones y los objetos culturales .............. 103

CAP~TULO 4. Organización y estructura de las representaciones


sociales .................................................................................... 113
4.1. La forma icónica y la organización metafórica .................... 113
4.1.1 . Imágenes y metáforas ................................................... 114
4.1.2. El esquema figurativo de las representaciones sociales .... 122
4.2. Caractensticas estructurales de las representaciones .......... 128
4.2.1 . El núcleo central ........................................................... 128
4.2.2. Auto-referencia, funcionesy jerarquía de elementos .... 131
4.2.3. La función protectora de la periferia ............................ 136

CAP~TULO 5. La dinámica de las representaciones sociales ......... 143


5.1. El sistema y el metasistema ................................................... 143
5.2. La categorización y el anclaje ................................................ 148
5.3. La objetivación y la mente socializada .................................. 158
CAP~TULO 6. Discurso. transmisión y universo compartido .........
6.1. El diálogo. el discurso y la doxa ............................................
6.2. Lo compartido, la ubicación y el consenso funcional ..........
6.2.1. Variabilidad intragrupal ................................................
6.2.2. Las situaciones y el compartir ......................................
6.3. La epidemiología, el cambio cultural y la polifasia cognitim ....
6.3.1. Cambio cultural ...
6.3.2. Las representaciones y la polifasia ...............................
6.4. La transmisión y los medios masivos de comunicación ......

CAP~TULO 7. Acción. objetivación y realidad social ......................


7.1. La acción y la objetivación ....................................................
7.1.1. Las representacionessociales como guía para la acción ....
7.1.2. Representaciones sociales como patrones dinámicos
en el discurso y la actividad ..............................................
7.1.3. La objetivación y la construcción social ......................
7.1.4. Objetos domesticados ...................................................
7.2. Habitus y racionalización colectiva .......................................
7.2.1. Campo social y habitus ................................................
7.2.2. Habitus. representación y racionalización ...................
7.3. El grupo y el público ..............................................................
7.3.1. El discurso regular, los gmpos reflexivos y la esfera
pública ...............................................................................
de representaciones holomorfas .......................................
7.3.3. Las representaciones sociales e idiomorfas .................

CAP~TULO 8. Aspectos epistemológicos de la teoría


de la representación social .....................................................
8.1. La explicación y la descripción en la psicología social .........
8.1.1. La historicidad y el análisis de las teorías
sociopsicológicas ...............................................................
8.1.2. Las «explicaciones»de la conducta racional ...............
8.2. Los niveles de análisis y la macro-reducción ........................
8.2.1. El espacio de explicación y el objetivismo ...................
8.2.2. Niveles de análisis .........................................................
8.2.3. Explicaciones, niveles de agregación y reducción .......
8.2.4. La macro-reducción y las representaciones sociales .....
8.3. ¿Una teoría circular? ..............................................................
8.4. Una nota sobre el concepto de individuo ..............................

9. Métodos en investigación de las representaciones


CAP~TULO
sociales ....................................................................................
9.1. La definición y el diagnóstico de las representaciones
sociales ....................................................................................
9.2 Métodos en investigación .......................................................
9.2.1. Enfoques de investigación ............................................
9.2.2. Las personas y los objetos: experimentos
y entrevistas .......................................................................
9.2.3. Las personas. los grupos y los objetos: la etnografía.
los grupos focales, el análisis de texto y los estudios
de medios masivos de comunicación ...............................
9.2.4. Los grupos y las representaciones en historia .............
9.3. El desarrollo de metodologías apropiadas ............................
9.3.1. La presencia. la ausencia y la triangulación ................
9.3.2. Las metodologías panorámicas y sus limitaciones ......
9.3.3. El participante como agente social ..............................

Referencias bibliográficas ............................................................


fndice de figuras ........................................................................
fndice de tablas .............................................................................
Últimos títulos aparecidos

M.' del Carmen GIMÉNEZ SEGURA


Judaísmo, psicoanálisis y sexualidad femenina
Eduardo MARTÍ SALA
Psicología evolutiva. El pensamiento y la conversación en el transcurrir de la vida diana
Teorías y ámbitos de investigación difieren de la forma en que se piensa y discurre en contextos más
formales, aunque esta diferencia no siempre se toma en cuenta
D. PAEZ, J. VALENCIA, J.F. MORALES, en la psicología social. Por tanto, se requiere de otro enfoque que
B. SARABIA y N. URSUA (Coords.) tome a las mujeres y los hombres de la cotidianidad como actores
Teoría y método en psicología social principales y competentes, en lugar de sólo aludir a sus deficiencias
Zntrod. Tomás Zbáñez cognitivas. Este libro versa sobre la teoría de las re resentaciones l

Luis CENCILLO
P
sociales que nos propone una solución al articular os procesos
Sexo, comunicación y símbolo psicológicos colectivos e individuales.
El texto inicia con un análisis general del pensamiento cotidiano
Alfredo FIERRO en la psicología, discutiendo luego las investigaciones de
Para una ciencia del sujeto. los sistemas sociopolíticos, culturales y de ciencia popularizada
Investigación de la persona(1idad) respecto al sentido común. La teoría se presenta a partir de
Adriana SILVESTRI y Guillermo BLANCK los trabajos clásicos y contemporáneos de la construcción social
Bajtín y Vigotski: la organización semiótica del mundo, desde el nivel individual de las representaciones
de la conciencia como metáforas, las imágenes y las estructuras cognitivas,
Pref: Micbael Cole hasta fenómenos colectivos tales como el diálogo, el discurso
y los significados compartidos. El capítulo final del libro aborda
Maritza MONTERO (Coord.) los desarrollos epistemológicos y metodológicos del campo.
Construcción y crítica de la psicología social Es la primera obra en castellano que abarca e integra la teoría
Pról. Tomás Zbáñez de las representaciones sociales de Serge Moscovici.
Pablo FERNANDEZ CHRISTLIEB
La psicología colectiva un fin de siglo más tarde. WOLFGANG WAGNER.Doctor en Psicología Social, es profesor de
Su disciplina. Su conocimiento. Su realidad Psicología Social y Economía en la Universidad de Linz. H a sido
profesor visitante en el Reino Unido, Francia, España y América
César SAN JUAN GUILLÉN (Coord.) Latina. Es fundador de Papers on Social Representations y autor
Intervención psicosocial. Elementos de múltiples obras publicadas en diversos idiomas.
de ~rogramacióny evaluación socialmente eficaces
NICKYHAYES.Doctora en Psicología Social. Su campo de
J.L. SLIMOBICH y otros (Coords.) investigación se enfoca a las representaciones sociales y la identidad
Lacan: la marca del leer social en el contexto cotidiano y empresarial. Es reconocida autora
Leonardo IGLESIAS de varias obras a nivel internacional.
Psicología de la voluntad de poder FATIMAFLORESPALACIOS. Doctora en Psicología Social.
Investigadora en el área de representaciones sociales, género
Pablo FERNANDEZ CHRISTLIEB y salud, es autora de diversas publicaciones reconocidas en
La sociedad mental el ámbito internacional, entre elias Psicologia social y género (2001).
Rodolfo SUAREZ MOLNAR
Explicación histórica y tiempo social
Angela ARRUDA y Martha DE ALBA (Coords.)
Espacios imaginarios y representaciones sociales.
Aportes desde Latinoamérica
Leonardo IGLESIAS
La religión bajo sospecha
Wolfgang WAGNER y Nicky HAYES
Fátima FLORES PALACIOS (Ed.)
El discurso de lo cotidiano y el sentido común.
La teoría de las representaciones sociales

También podría gustarte