Está en la página 1de 3

 

  TALLER
 

TALLER  UNO  MATERIAL  DE  APOYO  


 
 
1. En   cierta   cadena   de   centros   comerciales   trabajan   150   personas   en   el  
departamento   de   personal,   450   en   el   departamento   de   ventas,   200   en   el   de  
contabilidad   y   100   en   el   de   servicios   al   cliente.   Con   el   objeto   de   realizar   una  
encuesta  laboral,  se  quiere  seleccionar  una  muestra  de  180  trabajadores.  ¿Qué  
número   de   trabajadores   tendríamos   que   seleccionar   en   cada   departamento  
atendiendo  a  un  criterio  de  proporcionalidad?  
 
Respuesta:  30,90,  40,20  
 
2. Suponga   que   se   quiere   estimar   el   número   de   días-­‐hombre   perdidos   debido   a  
accidentes  de  trabajo  en  un  mes  particular.  Además  se  sabe  que  la  mayor  parte  
de   dichos   accidentes   se     presentan   en   los   niveles   operativo,   técnico   y  
administrativo.   ¿Cual   de   los   siguientes     diseños   de   muestreo   es   el   más  
aconsejable?:  
 
Respuesta:  Estratificado,  identificando  como  estrato  los  niveles  de  trabajo.  
 
3. Supongamos  que  en  la  ciudad  “T”  hay  200  barrios.  Si  elegimos  al  azar  dos  de  
estos   barrios,   de   manera   que   la   muestra   esté   compuesta   por   todos   los  
individuos  de  esos  dos  barrios.  Se  trata  de  un  muestreo:  
 
Respuesta:  Por  conglomerados.  
 
4. Se   ha   proyectado   realizar   una   encuesta   sobre   el   consumo   de   leche   en   las  
familias.   El   número   de   familias   de   la   población   es   6000   y   el     tamaño   de   la  
muestra  840,  con  la  siguiente  clasificación  de  profesión  u  oficio:  
 
Profesionales:   100   Comerciantes:  200  
Operarios:   2000   Agricultores:          600  
Servicios  Generales:   1900   Empleados:  1200.  
 
¿Cuántas  familias  de  agricultores  deben  estar  representadas  en  la  muestra?  
 
Respuesta:  84  
 

 
1 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
 

5. Supongamos   que   en   la   ciudad   “T”   hay   200barrios.   Si   elegimos   al   azar   dos   de  


estos   barrios,   de   manera   que   la   muestra   esté   compuesta   por   todos   los  
individuos  de  esos  dos  barrios.  Se  trata  de:  
 
Respuesta:  Muestreo  por  conglomerados.  
 
6. Con   un   nivel   de   confianza   del   95%y   un   error   de   muestreo   de   l3%,   se     quiere  
estimar   el   verdadero   promedio   de   consumo   de   agua   diario   y   la   verdadera  
proporción   de   familias   compuestas   por   más   de   tres   miembros   por   unidad  
familiar,   de   una   ciudad   con10.000   unidades   familiares,   durante   un   periodo  
estacional   seco.   Sí   se   sabe   que   en   el   mismo   periodo   del     año   anterior   en   un  
estudio  realizado  a  través  de  un  muestreo,  el  consumo  promedio  diario  fue  de  
42,5  metros  cúbicos,  con  una  variancia  de  12,5.  El  tamaño  demuestra  necesario  
es:  
 
Respuesta:  965.  
 
7. Se   quiere   obtener   una   muestra   sistemática   que   seleccione   estudiantes   de   un  
programa   que   tiene   800   matriculados.   La   variable   clave   del   estudio   es  
dicotómica  y  se  aduce  que  l a  proporción  es  del  20%,  además,  se  quiere  un  error  
del   4%   y   una   confiabilidad   del   95%.   Si   se   selecciona   una   muestra   sistemática  
¿qué  elementos  conforman  la  muestra?  
 
Respuesta:  2;  5;  8;  11;14;  17;……….  
 
8. Se  realiza  un  estudio  para  estimar  el  porcentaje  de  ciudadanos  del  Bajo  Cauca  
que  están  a  favor  de  que  su  agua  se  trate  con  flúor.  Qué  tan  grande  debe  ser  
una   muestra   si   se   desea   tener   una   confianza   de   al   menos   95%   de   que   la  
estimación  estará   dentro   del   2%  del    porcentaje   real?    
                           Realice  las  consideraciones  necesarias  para  calcular.  
 
Respuesta:  2400habitantes..  
 
9. En   cierto   barrio   se   quiere   hacer   un   estudio   para   conocer   mejor   el   tipo   de  
actividades   de   ocio   que   le   gustan   más   a   sus     habitantes.   Para   ello   van   a   ser  
encuestados   100   individuos   elegidos   al   azar.   Explicar   qué   procedimiento   de  
selección  sería  más  adecuado  utilizar:  muestreo  con  o  sin  reposición.  ¿Por  qué?    
 
Respuesta:  Sin  reemplazamiento  para  que  sea  representativa.  
 
• Como   los   gustos   cambian   con   la   edad   y   se   sabe   que   en   el   barrio   viven   2.500  
niños,   7.000   adultos   y   500ancianos,   posteriormente   se   decide   elegir   la   muestra  

 
[ ESTADÍSTICA INFERENCIAL ] 2  
 

anterior   utilizando   un   muestreo   estratificado.   Determinar   el   tamaño   muestral  


correspondiente  a  cada  estrato.  
               
Respuesta:  25  niños,  70  adultos  y  5  ancianos.  
 
 

 
3 [ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]

También podría gustarte