Está en la página 1de 3

PRECURSORES:

Llamamos Precursores de la Independencia a los intelectuales del siglo XVIII y


comienzos del XIX que plantearon ideas para acabar con las injusticias que sufrían los
peruanos en el Virreinato. Algunos fueron reformistas y otros separatistas.

LOS "PRECURSORES REFORMISTAS" plantearon cambios para mejorar el gobierno


colonial español y contribuyeron a formar identidad de patria peruana. Ejemplos: José
Baquíjano y Carrillo, Toribio Rodríguez de Mendoza e Hipólito Unanue
LOS "PRECURSORES SEPARATISTAS" consideraban que era urgente luchar contra
la dominación española para construir un nuevo Perú independiente. Ejemplos: Juan
Pablo Vizcardo y Guzmán y José de la Riva Agüero.

JOSÉ BAQUÍJANO Y CARRILLO: En 1781, leyó


su discurso Elogio a Jauregui, donde protestó por la sanguinaria represión a los
seguidores de Túpac Amaru II y advirtió que vendrían nuevas rebeliones si no se
mejoraba el gobierno. En la década de 1790, fue miembro de la Sociedad Amantes del
País que publicó la revista Mercurio Peruano.

TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA: Fue profesor y rector del


Convictorio de San Carlos, en el cual promovió las ideas ilustradas y el pensamiento
crítico durante 30 años, hasta que fue obligado a renunciar en 1816. También fue
miembro de la Sociedad Amantes del País.
HIPÓLITO UNANUE: Fue Miembro de la Sociedad Amantes del País y el
director y director redactor de la revista Mercurio Peruano, Qué sembró La Identidad
de la Patria Peruana Entre el los criollos.

JUAN PABLO VIZCARDO Y GUZMÁN:En 1792, escribio la Carta a los


Españoles Americanos, obra where denuncia las Injusticias de la dominacion española
y PROPONE la unión de los peruanos (españoles, mestizos e Indígenas) Luchar párr
Por La Independencia.

JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN: Siendo estudiante


y Después profesor del Convictorio de San Carlos de La promovió las ideas liberales
Republicanas.

También podría gustarte