Está en la página 1de 4

Técnica de inseminación artificial.

La técnica más común para la inseminación artificial en hembras bovinas es la inseminación


recto-vaginal, que consiste en depositar el semen en el cuerno uterino (Kasimanickam. 2015).

Descongelación de pajillas y carga del aplicador. (Dejarnette M et al Nebel R)

1. Saque la canastilla de su posición y


levántelo hasta que la parte superior de
los bastones estén de a dos a tres
pulgadas de la boca del termo, evite
levantar las pajillas sobre la línea de
congelamiento (Figura 1).
2. Ubique el bastón deseado. Si son
nuevas doblar l alamina de identificación
en un ángulo de 45°(Figura 2) Figura 1. Linea de congelamiento del termo
(Dejarnette M et al)
3. Use las pinzas para sacar una pajilla. Si
se tarda más de 10 segundos para
sacar una pajilla, vuelva a sumergir la
canastilla y déjela por un minuto o 30
segundos antes de volver a levantarlo
(Figura 3).
4. Una vez fuera del termo, sumerja la
pajilla en el termo con agua para
descongelar, este debe de estar a una
Figura 2 Dobral la lamina de identificacion a 45
temperatura de 35 a 37°C (Figura 4). °(Dejarnette M et al)
dejar la pajilla por 30 segundos
sumergida en el agua. Es indispensable
que no hallan variaciones de
temperatura para no afectar la viabilidad
del espermatozoide.
5. Retire el embolo del aplicador a unas
seis pulgadas para que se pueda
insertar la pajilla . Figura 3 Uso de pinzas para extraer la pajilla
°(Dejarnette M et al)
6. Saque la pajilla del agua de
descongelamiento y seque bien con una
toalla o papel(Figura 5) Coloque la pajilla
con el extremo con tapón de algodón en
el aplicador.
7. Limpie la tijera o guillotina con toalla o
papel y corte la pajilla a una pulgada por
debajo del sellado. El corte debe ser a 90
Figura 4. Pajilla descongelada por 30segundos a
°(Figura 6)
35°C. °(Dejarnette M et al)
8. Deslice la funda de platico sobre la pajilla
y el aplicador. Agarre la funda cerca del
tapón y presione la funda dentro de ella,
luego deslice la funda sobre el aplicador.
Firmemente ensamble la funda (Figura
7).
9. Deslice la camisa sanitaria sobre el
aplicador sin romper la punta.
Figura 5. Secado de la pajilla con una toalla
(Dejarnette M et al)

Figura 6. Corte la pajilla a 90°, una pulgada antes Figura 7 Deslizado de funda sobre el aplicador
del sellado. (Dejarnette M et al) (Dejarnette M et al)
Los pasos para una adecuada inseminación son (Roa, 2005; Kasimanickam R 2015)

1. Lave la vulva del bovino con agua y seque con una toalla o papel.
2. Introduzca el aplicador por la vulva con la punta ligeramente inclinada hacia arriba (un
ángulo de 45º aproximadamente) hasta que tope con el techo de la vagina, una vez que
esto pase, enderécela y continúe su camino hacia el cérvix.
Figura 6. Corte de pajilla a 1pulgada del sellado.
(Dejarnette M et al) 3. Introduzca su mano enguantada con un
lubricante en el recto de la vaca y localice el
aplicador llévelo hasta el cérvix, para hacerlo coloque su mano en forma de cono, con
movimientos rotatorios, para que pase su mano suavemente por el piso del recto hasta
sentir una estructura tubular rígida: el cérvix, sujételo y localice su entrada con los
dedos.
4. Coloque la punta del aplicador en la entrada del cérvix, Muévalo para que pase por
todos sus anillos y llegue al cuerpo del útero, Podrá sentir la punta del aplicador a través
de la pared uterina
5. Rompa la camisa sanitaria jalándola sobre usted.
6. Deposite el semen suavemente en el cuerpo del útero, no en los cuernos, debe tardar
al menos 5 segundos en depositarlo y retire el aplicador. Asegúrese de no jalar el
aplicador hacia atrás en lugar de empujar su embolo
7. Una vez depositado el semen retire los instrumentos con el mismo cuidado con el que
entraron y realice un leve masaje en el clítoris.
8. Registre los datos del servicio como la identificación de la vaca, la fecha del servicio, el
toro utilizado o cualquier información pertinente.

Bibliografía

Kasimanickam R.(2015) Artificial Insemination, In M. R. Hopper. 2015. Bovine reproduction. pp


296-302. Iowa, USA. Edit. Blackwell Publishing

Dejarnette M &Nebel R. (Sin Año) Handling of frozen semen straws, Select reproductive
solutions,
http://www.selectsires.com/programs/images/Brochures/pdf/HandlingFrozenSemenStraws.pd
f?version=20180803
Roa N (2005) Método y aplicación de la Inseminación artificial de bovinos En: González-
Stagnaro, C. y Soto, E. (Eds.). Manual de ganadería de doble propósito.. Maracaibo,
Venezuela, Pp.512-515 Ediciones Astro Data.

También podría gustarte