Está en la página 1de 3

UNIDAD VII: TRASTORNO RELACIONADOS CON SUSTANCIAS Y CONTROL DE IMPULSOS

7.1Tranquilizantes.

Trastorno por causa de alcohol Aunque el alcohol es un tranquilizante, en apariencia, tiene un


efecto inicial estimulante. Casi siempre produce una sensación de bienestar, disminuye las
inhibiciones y nos hace más extrovertidos. El alcohol afecta a muchas partes del cuerpo. Una vez
ingerido pasa por el esófago y de allá al estómago. Las consecuencias a largo plazo son severas a
menudo. La abstención del consumo crónico suele influir temblor en las manos y, en unas cuantas
horas, anuncias y vómitos, ansiedad, alucinaciones, pasajeras, agitación, insomnio y en su grado
más extremo delirio por abstinencia, problema que puede ocasionar alucinaciones aterradoras y
temblores del cuerpo.

Trastorno por el uso de sedantes, hipnóticos y ansiolíticos. En grupo general de tranquilizante


abarca también sedante (calmante), hipnóticos (sustancias que provocan sueños y ansiolíticos.
Dentro d estas categorías caen los barbitúricos y la benzodiacepina. Las benzodiacepinas se han
usado para calmar la ansiedad. Los barbitúricos en pequeñas dosis relajan los músculos, pudiendo
reducir además una ligera sensación de bienestar.

7.2 Opiáceos, alucinógenos.

Los alucinógenos son drogas que causan alucinaciones, es decir, alteraciones profundas en la
percepción de la realidad del usuario. Bajo la influencia de los alucinógenos, las personas ven
imágenes, oyen sonidos y sienten sensaciones que parecen reales pero que no existen. Algunos
alucinógenos también producen oscilaciones emocionales rápidas e intensas.

Los alucinógenos producen sus efectos interrumpiendo la interacción de las células nerviosas y el
neurotransmisor serotonina. Distribuido por el cerebro y la médula espinal, el sistema de
serotonina está involucrado en el control de los sistemas de conducta, percepción y regulación,
incluyendo el estado de ánimo, el hambre, la temperatura corporal, el comportamiento sexual,
el control muscular y la percepción sensorial.

Los opiáceos son conocidos desde hace mucho tiempo como sustancias naturales, que se
encuentran en el zumo de las semillas de la adormidera o papaver somniferum. El zumo seco y
fermentado se denomina opio y contiene una mezcla de alcaloides opiáceos.
El tomar opiáceos de forma recreacional puede crear necesidad de rehabilitación para eliminar
las adicciones a los analgésicos.

Cuando una persona ha sufrido una lesión terrible o tiene una discapacidad permanente y grave,
el dolor puede hacer que la vida sea agonizante

7.3 Causas de los trastornos relacionados con sustancias.

Los trastornos relacionados con sustancias incluyen los trastornos relacionados con la ingestión
de una droga de abuso (incluyendo el alcohol), los efectos secundarios de un medicamento y la
exposición a tóxicos.

Las sustancias tratadas en esta sección se agrupan en 11 clases:

 alcohol
 alucinógenos
 anfetamina o simpaticomiméticos de acción similar
 cafeína
 cannabis
 cocaína
 fenciclidina (PCP) o arilciclohexilaminas de acción similar
 inhalantes
 nicotina
 opioides
 sedantes, hipnóticos y ansiolíticos.
Aunque estas 11 clases se citan en orden alfabético, algunas clases comparten propiedades: el
alcohol comparte propiedades con los sedantes, hipnóticos y ansiolíticos; la cocaína comparte
propiedades con las anfetaminas y simpaticomiméticos de acción similar.

El trastorno de consumo de drogas ocurre cuando el consumo de alcohol u otra sustancia (droga)
de una persona lleva a que se presenten problemas de salud o en el trabajo, escuela o casa.

b- Debajo de cada sub tema desarrollado debes agregar una interpretación del tema, explico decirlo
con sus palabras.

Los efectos del consumo prolongado de opiáceos son, por ejemplo, alteraciones a largo plazo en
determinados receptores cerebrales y alteraciones en el aprendizaje y la respuesta al estrés.
Los opiáceos son uno de los cuatro tipos principales de sustancias psicoactivas, junto con los
depresores, estimulantes y alucinógenos.

Existen diferentes criterios para clasificar a las drogas. Se las puede agrupar según los efectos que
producen, la procedencia, la intensidad de la adicción que provocan, el tipo de dependencia,
según la potencialidad farmacológica, si son legales o ilegales, suaves o duras, y muchas otras.

Se necesita un analgésico fuerte para aliviar el dolor y permitir a estas personas que pasen a
través de cada día con una adecuada calidad de vida. Y así, la industria farmacéutica ha
desarrollado drogas (fármacos) fuertes para tratar este tipo de problema.

Los síntomas suelen estar relacionados con las dosis del medicamento y normalmente
desaparecen al disminuir éstas o al suspender el medicamento.

También podría gustarte