Está en la página 1de 1

La petroquimica

Que es: La Industria Petroquímica utiliza el petróleo y el gas natural como materias primas para la
obtención de productos químicos, que se clasifican en cinco grandes grupos: plásticos, fibras sintéticas,
cauchos sintéticos, detergentes y abonos nitrogenados. Se encuentra en artículos tan simples pero
indispensables como un cepillo de dientes y en otros menos cercanos y más sofisticados como una nave
espacial.

Importancia: Gracias a la petroquímica podemos tener una serie de productos esenciales que, de otra
manera sería imposible de conseguir y que, sin embargo lo vemos como algo normal en nuestra
sociedad. Ejemplo de ello, como todo el mundo puede saber, es el gasoil, la gasolina o el queroseno.
Pero también hay otros productos que sin la industria petroquímica no existirían, como por ejemplo el
metano, el butano, el propano u otros productos como, por ejemplo, el plástico o el asfalto e incluso las
fibras sintéticas.

Muchos países dependen de la industria petroquímica como principal fuente de ingreso, Venezuela por
ejemplo, basa su economía casi por completo en petróleo y gas natural, porque su posición geográfica
privilegiada le permite la explotación de una de las reservas más proliferas del planeta. Otros rubros
como los producidos por el sector agrícola son responsables de menos del 10% de la entrada monetaria
del país.

La petroquimica en venezuela: A simple vista y sin darnos cuenta poseemos en nuestro país una gran
riqueza, que engloba al petróleo y al gas natural, los cuales encontramos el subsuelo venezolano, estos
constituyen la base de la economía, ya que son procesados por la industria petroquímica (PEQUIVEN),
de los cuales se obtiene la mayor parte de los recursos económicos.

Una industria venezolana es Petroquímica de Venezuela S.A. (Pequiven) es una compañía estatal
dedicada a la producción y venta de productos petroquímicos como fertilizantes, productos químicos
industriales, oleofinas y resinas plásticas. Es dueña de los complejos petroquímicos Morón, Ana María
Campos y José Antonio Anzoátegui en los estados de Carabobo, Zulia y Anzoátegui, y tiene tres
unidades comerciales (productos industriales, oleofinas y plásticos, y fertilizantes) y varias filiales.
Pequiven fue fundada en 1977 al asumir las operaciones del Instituto Venezolano de Petroquímica,
creado en 1955. La empresa, filial independiente de la petrolera estatal PDVSA y adscrita al Ministerio
de Petróleo y Minería, tiene sus oficinas centrales en Valencia en Carabobo.

También podría gustarte