Está en la página 1de 5

Revisión de artículo.

Fernando A. Pérez Zetina


13 de Marzo 2018

Rus, Jan and Diane L. Rus. 2012. The Taller Tzotzil of Chiapas, Mexico: A native Language pu-
blishing project, 1985-2002. In Decolonizing Native Histories. Edited by Florencia E. Mallón.
Pp: 144-174. Durham: Duke University Press.

Jan Rus y Diane L. Rus, son profesores investigadores de la Universidad de Ciencias y Artes en
Chiapas (UNICACH). El centro de sus trabajos se ha realizado en torno a los miembros de las
comunidades maya ubicadas en el estado de Chiapas. Principalmente, han realizado labor de
campo, atendiendo a las dinámicas económicas, migración, oralidad, trabajo de mujeres, y edu-
cación bilingüe en los grupos indígenas.
El artículo “The Taller Tzotzil of Chiapas, Mexico: A Native Language Publishing Pro-
ject, 1985–2002” presenta de manera cronológica la labor realizada por los investigadores para la
creación y difusión de libros escritos en Tzotzil, que recogieran los testimonios y vivencias de las
comunidades mayas en Chiapas. El proyecto, denominado como “el taller tzotzil” surgió inspira-
do en la concientización de Paulo Freiré “el trabajo humanizante no podrá ser otro que el trabajo
de la desmitificación. Por esto mismo, la concientización es la mirada más crítica posible de la
realidad, y que la desvela para conocerla y conocer los mitos que engañan y que ayudan a man-
tener la realidad de la estructura dominante”. En los casi 20 años actividades por el taller, se pu-
blicaron 30 libros en tzotzil, algunos de los cuales llegaron a ser traducidos a las principales len-
guas.
El propósito del artículo es presentar las interrogantes y rutas que se iban presentando en
la realización del taller. En este sentido, los preguntas que se responde en el texto van de ¿cómo
se elegían los temas?, ¿cómo se escribían y editaban los textos?, ¿cómo se distribuían las publi-
caciones? También, en la labor reflexiva de los autores del documento, se pretendía responder de
qué manera la presencia de éstos—investigadores no índigenas— influían en la dinámica del ta-
ller. Además, esta actividad editorial, llevó a la emergencia de temas que al principio no eran el
objeto de estudio tales como el testimonio, el mundo indígena, y la oralidad. Realidades experi-
mentadas de primera mano por los autores del documento.
El artículo, como comenté párrafos atrás, está redactado de manera cronológica y se en-
cuentra dividido a partir de periodos claves en la vida del taller. Son 6 las divisiones principales,
que dan cuenta de esto, y que serán comentadas más adelante: 1. Chiapas a mediados de la déca-
da de los ochenta: consideraciones iniciales. 2. 1 1985–1986: Transformando el habla en papel.
3. 1987-1988: Políticas y publicaciones. 4. 1988-1990: colaboraciones comunitarias. 5.
1991-1994: transiciones. 6. Después de 1994: el zapatismo. En este sentido, las divisiones pre-
sentan las publicaciones que se fueron realizando durante esos años.
Chiapas a mediados de la década de los ochenta: consideraciones iniciales. En 1985 lle-
garon al taller, Jan Rus y Diane L. Rus. Para ese momento ya habían realizado trabajo de campo
en la década de 1970, lo que les permitió comparar las realidades de las comunidades indígenas.
En este caso encontraron: Abandono de la selva Lacandona, migración a la ciudad, introducción
de mujeres en la agricultura y venta de bienes a la industria turística. El taller fue fundado por
Andrés Arbury, y para mediados de los 80´s ya se habían producido dos libros, en 1982 K’alal
ich’ay mosoal/Cuando dejamos de ser aplastados y en 1985 Ja’ k’u x’elan ta jpojbatik ta ilbaji-
nel yu’un jkaxlanetik/ Cómo escapamos del control de los ladinos. El primero trataba de los tes-
timonios de la revolución y las décadas posteriores. Y el segundo, versaba sobre la exitosa lucha
de su comunidad a finales de la década de los cincuenta para derrocar la costumbre estatal de
imponer secretarios municipales no indígenas que supervisaran los ayuntamientos
indígenas” (21).
1985–1986: Transformando el habla en papel. En este segundo periodo, y a través de la
participación directa de los autores del artículo, aparece el texto en tzotzil Abtel ta Pinka en
1986. El cual trata sobre los testimonios de los trabajadores de café en el municipio de Chamula.
Los textos comprenden el periodo de 1930 a 1980. Los temas fueran eran sobre: plantadores de
café, contratistas, unión de trabajadores de café, la vida en la plantación, ser esposa de un traba-
jador, y más. Este periodo muestra las interrogantes que los coordinadores se plantearon al ini-
ciar con las publicaciones. Sobre las Voces: No se pensaba hacer etnografía, sino más bien seguir
una linea narrativa y contar con una variedad de personalidades: hombres y mujeres, ancianos y
jóvenes, sobretodo individuos de más de una comunidad. Las primeras publicaciones iniciaron
siendo monolingües (tzotzil) para después dar paso a versiones bilingües. Las introducciones se-
rían mínimas para dar parte al contenido, los testimonios de los mayas. La ortografía sería la de
la convención del INEA. Acerca del dialecto utilizado, no habría edición por parte de los coordi-
nadores y se permitiría que los escritores por sí mismo eligieran el dialecto que ellos quisieran
utilizar. Se manejarían fotografías para ilustrar los libros y como registro histórico. Por último, la
autoría de los textos y traducciones, aparecían en la parte final del libro.
1987-1988: Políticas y publicaciones. El texto Abtel ta pinka, trajo dos reacciones princi-
pales, una fue identificación por parte de los indígenas al estilo “esa es mi historia”. Y la otra una
especia de “lástima” por los ladinos y las personas que no hablaban tzotzil, ya que no iban a leer
la verdad de los tsotsiles. El siguiente trabajo, que se enfocaría en los miembros del ejido Los
Chorros, muestra parte de los problemas que se dieron entre comunidades indígenas por la crisis
de 1982. La cual provocó que grupos considerables abandonaran su comunidad para asentarse en
las inmediaciones de San Cristobal de las Casas. Esto llevó a respuestas xenófobas por parte de
los mismos indígenas. También, en este periodo se muestra cómo el taller empezó a ser identifi-
cado con la teología de la liberación y los grupos protestantes, por parte de fundamentalistas de
Chamula.
1988-1990: colaboraciones comunitarias. En 1988, se empezó a entender de manera más
completa las estrategias de adaptación de las comunidades tsotsiles. Después de la crisis de 1982,
los tsotsiles pasaron a organizaciones regionales independientes. Proyectos de historias de vida
dentro del taller fueron parte de los nuevos proyectos que aparecieron. Especialmente el Maruch
Gomes Monte y su papel en la construcción de una cooperativa artesanal local e independiente.
El texto llamado Tajlok’ta chobtik ta k’u’il/Bordando milpas dio cuenta del trabajo no remunera-
do, las dificultades que tenían las mujeres indígenas al trabajar con organizaciones externas y los
problemas para el viaje a los mercados. Bordando Milpas, fue una historia que llamó la atención
del FONART. Llegando a ser reeditado en Francia, España e Italia. En este periodo algunas nor-
mas empezaron a cambiar, como es el caso sobre la autoría con la publicación del nombre de los
autores en las portadas internas. Principalmente por la indiscreción de los periodistas, y algunos
grupos europeos que reproducían de manera total los textos sin atribuir al taller o a las autores. A
partir de la popularidad de algunos textos, la cooperativa artesanal de las mujeres empezó a reci-
bir algunos préstamos del gobierno.
1991-1994: transiciones. Las políticas neoliberales de Carlos Salinas de Gortari trajeron
consecuencias negativas a los campesinos y trabajadores rurales. Los indigenas que se dedicaban
a la recolección del café, fueron sumidos a la pobreza. Para esto, las comunidades indígenas re-
currieron a préstamos del gobierno, lo que obligó a algunos de sus miembros a realizar actos pro-
selitistas. Con la cooperativa artesanal, el impacto también fue destructivo. Después de 1988, la
participación de los coordinadores del taller fue esporádica. Y aunque se lograron publicar algu-
nas obras como Jlok’ta chobtik, Kipaltik y Slo’il cha’vo’ kumpareil/Cuento de los dos compa-
dres. La labor de los coordinadores se destinó para apoyar y acompañar en las transiciones que
las comunidades pasaban.
Después de 1994: el zapatismo. El levantamiento del 1994, era algo natural ante la explo-
tación y humillación sistemática a las organizaciones indígenas. La revuelta tuvo un impacto pro-
fundo en el taller. Principalmente, por la represión a la población indígena. El ambiente en la se-
gunda parte de la década de 1990 era polarizado. La actividad del taller, se enfocó en recopilar
casos de violación contra los derechos humanos de los indígenas. Aún así aparecieron dos textos
del taller Tzotzil. El primero Los primeros meses de los zapatistas que eran narraciones en tsotsil
sobre la rebelión del 94. El segundo Conversaciones ininterrumpidas, presenta viñetas de la vida
indígena.
A las reflexiones a la que llegaron los autores del documento son que en 1970 y 1980 fue
la época de consolidación de una narrativa histórica crítica y analítica que trascendió las fronte-
ras de Chiapas. La escritura en lengua materna y el nacimiento de medios de comunicación con-
trolados por indígenas fueron algunos de los productos de esta efervescencia. Si se encontró un
público, fue gracias al contexto tan cambiante.
Como observaciones finales al documento, considero que la redacción cronológica y a
manera de itinerario permite ubicar la diversidad de las comunidades indígenas en Chiapas. Aun-
que el propósito inicial del taller, era dotar de la palabra escrita a los tsotsiles esto permitió que
se hablara de más temas que eran importantes en la coyuntura histórica. Considero también, que
faltaría teorizar más sobre el asunto de la oralidad/escritura en las comunidades. Un aporte signi-
ficativo para esto estos objetos es del sujeto latinoamericano realizada por Antonio Cornejo Po-
lar, especialmente con su propuesta heterogeneidad.

Bibliografía

1. Cornejo Polar, Antonio Escribir en el aire: ensayos sobre la heterogeneidad sociocultural en


las literaturas andinas. Lima: Celacp, 2003.
2. Freire, Paulo. El mensaje de Paulo Freire. Textos seleccionados por el INODEP. Madrid: Ed.
Marsiega, 1973.

También podría gustarte