Está en la página 1de 411

EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS

ÍÍN
NDDIIC
CEE

INTRODUCCIÓN...............................................................................................8

INICIO DE SESIÓN...........................................................................................9

MENÚ PRINCIPAL ........................................................................................... 11


MENÚ DE MANTENIMIENTO .......................................................................... 11
MENÚ DE UTILERÍAS .................................................................................. 11
MENÚ DE TARJETAS ................................................................................... 11
MENÚ DE PRESUPUESTOS ............................................................................ 11
MENÚ DE PRESUPUESTO KONTROL ................................................................. 12
MENÚ DE ESTIMACIONES ............................................................................ 12
MENÚ DE CONSUMO REAL ........................................................................... 12
MENÚ DE AVANCE DE OBRA ......................................................................... 12
MENÚ DE AYUDA ...................................................................................... 12
MENÚ DE VENTANA ................................................................................... 12
MENÚ DE CONFIGURA ................................................................................ 13
SALIR ................................................................................................... 13
BARRA DE HERRAMIENTAS ............................................................................. 14

MENÚ DE MANTENIMIENTO ............................................................................. 17


A B C A INSUMOS POR OBRA ....................................................................... 18
A B C A BÁSICOS ..................................................................................... 19
A B C A TABULADORES .............................................................................. 21
A B C A PRECIOS DE INSUMOS ..................................................................... 23
A B C A INSUMOS UNIVERSALES ................................................................... 26
A B C A TIPOS DE INSUMO .......................................................................... 28
A B C A GRUPOS DE INSUMO ....................................................................... 29
A B C A TIPOS DE OBRAS ........................................................................... 31
A B C A OBRAS ....................................................................................... 32
A B C A FRENTES ..................................................................................... 38
A B C A PARTIDAS .................................................................................... 39
COPIAR ENTRE COMPAÑÍAS .......................................................................... 40
CONFIGURACIÓN PÓLIZA DE ESTIMACIONES ...................................................... 42
CRITERIOS DE FORMACION DE BASICOS PARA PAQUETES ....................................... 42

MENÚ DE UTILERÍAS ...................................................................................... 43


FACTOR SALARIO REAL .............................................................................. 45
NAVEGACIÓN EN LA FÓRMULA .............................................................. 47
ACTUALIZAR PRECIOS ....................................................................... 49
VALUACIÓN ................................................................................... 49
REPORTE FACTOR SALARIO REAL ................................................................... 50

Versión 9.1.3 1 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS

CONSULTA FACTOR SALARIO REAL ................................................................. 51


ANÁLISIS DE COSTO HORARIO...................................................................... 52
NAVEGACIÓN EN LA FÓRMULA .............................................................. 54
ACTUALIZAR PRECIOS ....................................................................... 56
VALUACIÓN ................................................................................... 56
IMPORTACIÓN.......................................................................................... 57
NEODATA2000 .............................................................................. 57
NEODATA 2001,NEODATA 2001,OPUS, OPUS AEC .................................. 61
GENERACIÓN AUTOMÁTICA DE PRESUPUESTO DE KONTROL .................................... 62
DESGENERACIÓN PRESUPUESTO DE KONTROL.................................................... 63
DEPURACIÓN INSUMOS .............................................................................. 64
MENÚ DE TARJETAS ....................................................................................... 65
FORMACIÓN ESPECIAL DE TARJETAS ............................................................... 66
VALUACIÓN DE TARJETAS ............................................................................ 78
EMISIÓN DE TARJETAS ............................................................................... 79
EMISIÓN ESPECIAL POR OBRA ...................................................................... 81
EMISIÓN BÁSICOS OBRA ............................................................................ 83
EMISIÓN TARJETAS OBRA ........................................................................... 85
EMISIÓN TARJETAS SIN FSR ........................................................................ 87
REEMPLAZOS DE TARJETAS .......................................................................... 88
DEPURACIÓN DE TARJETAS .......................................................................... 89
FORMACION DE PAQUETES ........................................................................... 90

MENÚ DE PRESUPUESTOS............................................................................... 91
OBRAS .................................................................................................. 92
A B C A OBRA ACTUAL ...................................................................... 93
SELECCIONAR OBRA ......................................................................... 94
FORMACIÓN DE PRESUPUESTO BASE ............................................................... 95
EMISIÓN PRESUPUESTO .............................................................................. 99
GENERACIÓN DE EXPLOSIÓN ...................................................................... 101
CONSULTA INSUMOS EN PRESUPUESTO ......................................................... 102
CONSULTA EXPLOSIÓN DE INSUMOS ............................................................. 103
EMISIÓN EXPLOSIÓN ............................................................................... 104
REPORTE DE ANÁLISIS MATRICIAL ............................................................... 106
REPORTE DE MANO DE OBRA Y SUBCONTRATOS ............................................... 108
FORMACIÓN DE PRESUPUESTOS INDIRECTOS ................................................... 110
EMISIÓN PRESUPUESTO INDIRECTOS ............................................................ 111
GENERACIÓN EXPLOSIÓN INDIRECTOS .......................................................... 113
CONSULTA EXPLOSIÓN INDIRECTOS ............................................................. 114
BLOQUEAR / DESBLOQUEAR PRESUPUESTO BASE.............................................. 115
MENÚ DE PRESUPUESTO KONTROL ................................................................ 117
REGISTRO PRESUPUESTO BASE ........................................................................... 118
ABC PRECIOS KONTROL ........................................................................... 120

Versión 9.1.3 2 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS

REGISTRO PRESUPUESTO KONTRQOL .......................................................... 121


ORDEN DE CAMBIO ................................................................................. 123
AUTORIZACIÓN MASIVA ORDENES DE CAMBIO ................................................. 126
EMISIÓN DE ORDEN DE CAMBIO .................................................................. 127
ORDEN DE CAMBIO DE KONTROL ................................................................. 129
GENERACIÓN PRESUPUESTO DE KONTROL ...................................................... 132
CONSULTA COMPARATIVO PPTO BASE VS PPTO KONTROL ................................... 133
CONSULTA EXPLOSIÓN KONTROL ................................................................. 134
EMISIÓN PRESUPUESTO KONTROL................................................................ 136
EMISIÓN TARJETAS KONTROL ..................................................................... 138
EMISIÓN EXPLOSIÓN KONTROL ................................................................... 140
REPORTE DE AVANCE PRESUPUESTO VS REAL PROMEDIO. ................................... 143
TRANSFERENCIA DE EXPLOSIÓN KONTROL ...................................................... 144
GENERACIÓN PRESUPUESTO DE KONTROL POR CENTRO DE COSTOS. ...................... 145
TRANSFERENCIA DE EXPLOSIÓN KONTROL POR CC............................................ 146

CHEQUERAS…………………………………………………….………………………………………………………..…147
ABC DE KITS………………………………………………………..…………………………………………..147
FORMACION DE KITS……………...…………………………..………………………………………….149
ASIGNACION DE KITS A RESIDENTES…………………………..……………………………….150
GENERACION E IMPRESIÓN DE CHEQUERAS…………………..………………………….…151
MENÚ DE ESTIMACIONES ............................................................................. 153
CLIENTES ............................................................................................. 153
REGISTRO DE PRESUPUESTO A CLIENTES .............................................. 154
DATOS GENERALES ESTIMACIÓN A CLIENTES ......................................... 155
REGISTRO AMORTIZACIÓN A CLIENTES ................................................. 157
CAMBIOS PRECIOS INSUMOS A CLIENTES .............................................. 159
AVANCE POR LOTE ......................................................................... 160
AVANCE MASIVO DE LOTES ............................................................... 163
AVANCE POR LOTE PARTIDA .............................................................. 167
AVANCE POR VOLUMEN .................................................................... 170
AVANCE VOLUMEN ACUMULADO ......................................................... 173
ACTUALIZACIÓN ESTIMACIONES ......................................................... 174
CONSULTA DE ESTIMACIÓN DE AVANCE ................................................ 175
CONSULTA DE ESTIMACIÓN A CLIENTES ................................................ 176
EMISIÓN ESTIMACIÓN OBRA ............................................................. 177
MATRIZ DE ESTIMACIÓN A CLIENTES ................................................... 178
EMISIÓN INSUMOS TEÓRICOS ........................................................... 180
CONTRATISTAS ...................................................................................... 182
DATOS GENERALES DE CONTRATISTAS ................................................. 182
A,B,C DE CONTRATISTAS........................................................ 183
CATÁLOGO DE DEVOLUCIONES .................................................. 185
CATÁLOGO DE AMORTIZ./ GRATIF/PENALIZ .................................. 186
CATÁLOGO UNIVERSAL DE AMORTIZACIONES................................. 187
CATÁLOGO DE PRÉSTAMOS A CONTRATISTAS ................................ 188
REGISTRO DE CONVENIOS A CONTRATISTAS................................. 189

Versión 9.1.3 3 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS

ABC DE CONTRATOS DE CONTRATISTAS ...................................... 190


CONFIGURACIÓN DE EMISIÓN DEL CONTRATO ................................ 196
ASIGNACIÓN DE PRECIOS ........................................................ 198
REGISTRO DE AMORTIZACIONES ................................................ 199
EMISIÓN DE CONTRATO .......................................................20201
REGISTRO DE PENALIZACIONES Y GRATIFICACIONES........................ 202
REGISTRO DE DEVOLUCIONES .................................................. 204
REGISTRO DE PRÉSTAMOS ....................................................... 205
ESTIMACIÓN POR LOTE .................................................................... 206
REGISTRO DE LOTES.............................................................. 207
PROCESOS ......................................................................... 208
DATOS GENERALES DE LA ESTIMACIÓN ............................... 209
CAPTURA AVANCE POR LOTE ........................................... 211
CAPTURA AVANCE POR LOTE MASIVO ................................. 215
CAPTURA AVANCE POR CONVENIO ..................................... 216
ACTUALIZACIÓN DE ESTIMACIÓN ...................................... 217
GENERACIÓN ORDEN COMPRA ......................................... 218
BORRA ÓRDENES DE COMPRA .......................................... 220
GENERACION DE POLIZA DE ESTIMACINES............................ 220
BORRA POLIZA DE ESTIMACIONES ..................................... 220
CONSULTAS ........................................................................ 223
CONSULTA CONCENTRADO DE CONTRATISTAS GENERAL........... 224
CONSULTA CONCENTRADO CONTRATISTAS DETALLADO………………225
CONSULTA ESTIMACIÓN POR ESTIMACIÓN ........................... 226
CONSULTA ESTIMACIÓN POR CONTRATISTA.......................... 227
CONSULTA DE AMORTIZACIÓN POR CONTRATISTA .................. 228
CONSULTA ANALÍTICO DE AMORTIZACIÓN ........................... 229
CONSULTA DE SALDO DE AMORTIZACIÓN ............................ 230
CONSULTA ACUMULADO DE AMORTIZACIONES ...................... 231
DETALLE CONSULTA ESTIMACIÓN POR CONTRATISTA .............. 232
DETALLE CONSULTA AMORTIZACIÓN POR CONTRATISTA ........... 233
REPORTES .......................................................................... 234
ESTIMACIÓN DE CONTRATISTA ......................................... 235
MATRIZ DE KONTROL DE CONTRATISTAS ............................. 238
MATRIZ DE KONTROL DE CONTRATISTA (BLOQUE DE LOTE) ...... 240
ANALÍTICO ESTIMACIÓN VS CONTRATISTA ........................... 242
CONDENSADO AMORTIZACIÓN VS CONTRATISTA.................... 244
ANALÍTICO AMORTIZACIÓN VS CONTRATISTA ....................... 245
ANALÍTICO AMORTIZACIÓN VS. ESTIMACIÓN ........................ 246
DETALLE DE CANTIDADES PENDIENTES ESTIMAR................... 247
DETALLE DE SALDOS POR ESTIMAR ................................. 249
REPORTE DE SALDOS DE AMORTIZACIÓN POR CONTRATISTAS .... 250
MATRIZ DE PRODUCCIÓN ............................................... 251
RESUMEN MATRIZ DE PRODUCCIÓN ................................... 253
REPORTE PAGO A CONTRATISTAS ..................................... 254
REPORTE RESUMEN POR CONTRATISTA ............................... 255

Versión 9.1.3 4 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS

REPORTE GLOBAL DE ESTIMACIÓN POR CONTRATISTA ............. 256


REPORTE DE ESTIMACIÓN POR ESTIMACIÓN ......................... 257
REPORTE DE ESTIMACIÓN POR CONTRATISTA ....................... 258
REPORTE DE ESTIMACIÓN CON PRESTAMOS.......................... 259
REPORTE DE ESTIMACIÓN CONCEPTO ................................. 260
REPORTE DE RESUMEN DE ESTIMACIÓN .............................. 261
REPORTE DE ESTADO DE CUENTA DE CONTRATISTAS .............. 262
REPORTE ANALÍTICO DE AMORTIZACIÓN ............................. 263
REPORTE DE SALDO DE AMORTIZACIÓN .............................. 264
REPORTE DE ACUMULADO DE AMORTIZACIONES .................... 265
ESTIMACIÓN POR VOLUMEN .............................................................. 266
PROCESOS ......................................................................... 266
DATOS GENERALES DE LA ESTIMACIÓN ............................... 267
CAPTURA DE AVANCE POR VOLUMEN .................................. 267
CAPTURA DE AVANCE POR CONTRATO ................................ 271
ACTUALIZACIÓN DE ESTIMACIÓN ...................................... 272
GENERACIÓN DE ORDEN COMPRA ..................................... 273
BORRA ORDENES COMPRA .............................................. 274

CONSULTAS ........................................................................ 275


CONSULTA CONCENTRADO DE CONVENIOS GENERAL............... 276
CONSULTA CONCENTRADO DE CONVENIOS DETALLADO............ 277
CONSULTA ESTIMACIÓN POR ESTIMACIÓN ........................... 278
CONSULTA ESTIMACIÓN POR CONTRATISTA.......................... 279
CONSULTA AMORTIZACIÓN POR CONTRATISTA ...................... 280
DETALLE CONSULTA ESTIMACIÓN POR CONTRATISTA .............. 281
DETALLE CONSULTA AMORTIZACIÓN POR CONTRATISTA ........... 282
CONSULTA ANALÍTICO DE AMORTIZACIÓN ........................... 283
CONSULTA DE SALDOS DE AMORTIZACIÓN ........................... 284
CONSULTA DE ACUMULADOS DE AMORTIZACIÓN .................... 285
REPORTES .......................................................................... 286
ESTIMACIÓN DE CONTRATISTA ......................................... 287
ANALÍTICO ESTIMACIÓN VS. CONTRATISTA .......................... 288
CONDENSADO AMORTIZACIÓN VS CONTRATISTA.................... 289
ANALITICO AMORTIZACION VS CONTRATISTA………………290
ANALÍTICO AMORTIZACIÓN VS. ESTIMACIÓN ........................ 291
REPORTE DETALLE DE CANTIDADES PENDIENTES ESTIMAR ........ 292
REPORTE DETALLE DE SALDOS POR ESTIMAR ........................ 294
REPORTE DE SALDOS DE AMORTIZACIÓN POR CONTRATISTA ..... 295
MATRIZ DE PRODUCCIÓN ............................................... 296
REPORTE PAGO A CONTRATISTAS ..................................... 298
REPORTE RESUMEN POR CONTRATISTA ............................... 299
REPORTE ANALÍTICO DE AMORTIZACIÓN ............................. 300
REPORTE DE SALDOS DE AMORTIZACIÓN............................. 301
REPORTE DE ACUMULADO DE AMORTIZACIÓN ....................... 302
REPORTE DE ESTIMACIÓN POR ESTIMACIÓN ......................... 303

Versión 9.1.3 5 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS

REPORTE DE ESTIMACIÓN POR CONTRATISTA ....................... 304


REPORTE DE ESTIMACIÓN CON PRESTAMOS.......................... 305
REGISTRO DE SECTORES ......................................................... 306
ABC DE RESIDENTES ..................................................... 305
ABC DE RESIDENTES DE OBRA .......................................... 305
REGISTRO DE SECTORES ................................................ 305
REGISTRO DE LOTES POR SECTOR ...................................... 305
EXPLOSION POR SECTOR ................................................ 305
CONSULTA DE EXPLOSION POR SECTOR ............................... 305
CONSULTA DE EXPLOSION POR SECTOR POR TIPO DE INSUMO DE
KONTROL .................................................................. 305
CONSULTA DE EXPLOSION DE INSUMO DE KONTROL POR SECTOR . 305
REPORTE DE EXPLOSION POR SECTOR ................................. 305
TRASFERENCIAS DE EXPLOSIONES POR SECTOR ..................... 305
CAPTURA DE AVANCE POR SECTOR ..................................... 305
ACTUALIZACION .......................................................... 305
MATRIZ DE AVANCE CONTRATISTA ..................................... 305
AVANCE DE PRESUPUESTO DE KONTROL POR SECTOR ............... 305
AVANCE DE TARJETAS DE KONTROL POR SECTOR .................... 305

MENÚ DE CONSUMO REAL ............................................................................ 326


EMISIÓN CONSUMO REAL .......................................................................... 327
ANÁLISIS COMPARATIVO DE INSUMOS ........................................................... 329
VARIACIÓN DE CONSUMO REAL ................................................................... 331
ACTUALIZACIÓN ESTIMACIÓN ..................................................................... 333
CONSUMO POR PROYECTO ......................................................................... 334
ASIGNACIÓN DE PROYECTOS ............................................................. 335
ASIGNACIÓN OBRA CENTRO COSTO .................................................... 336
GENERACIÓN DE EXPLOSIÓN POR PROYECTO .......................................... 337
REPORTE DE EXPLOSIÓN POR PROYECTO ............................................... 339
AVANCE BASE CONTRATISTAS .................................................................... 341
AVANCES OBRA EN BASE A CONTRATISTAS ............................................ 342
REPORTE COMPARATIVO AVANCE OBRA ................................................ 343
AVANCE BASE ÁREA CUENTA ...................................................................... 345
ACTUALIZACIÓN AVANCE POR ÁREA CUENTA .......................................... 346
CONSULTA AVANCE ÁREA CUENTA ...................................................... 347
MENÚ DE AVANCE DE OBRA .......................................................................... 348
A,B,C A PERÍODOS ................................................................................. 349
A,B,C A PROGRAMA DE OBRA .................................................................... 350
A,B,C A PROGRAMACIÓN UNITARIA POR LOTE ................................................. 354
A,B,C A PROGRAMACIÓN POR LOTE ............................................................. 358
A,B,C A CAPTURA DE AVANCE REAL ............................................................. 361
EXPLOSIÓN MATERIALES PERÍODOS ............................................................. 364
CONSULTAS .......................................................................................... 365

Versión 9.1.3 6 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS

CONSULTA PROGRAMACIÓN POR PERÍODO ............................................. 366


CONSULTA PROGRAMACIÓN POR TIPO .................................................. 367
CONSULTA PROGRAMACIÓN POR GRUPO ............................................... 368
CONSULTA PROGRAMACIÓN POR INSUMO .............................................. 369
CONSULTA PROGRAMACIÓN POR TARJETA .............................................. 370
CONSULTA FLUJO DE EFECTIVO .......................................................... 371
CONSULTA MATRICIAL DE EXPLOSIÓN DE INSUMOS POR TIPO DE INSUMOS ...... 372
CONSULTA COMPARATIVO DE CANTIDADES REALES VS. PROGRAMA AJUSTADO . 373
MATRICIAL DE EXPLOSIÓN DE INSUMOS POR PERÍODO .............................. 374
REPORTES ............................................................................................ 375
REPORTE PERÍODO ......................................................................... 376
REPORTE PROGRAMACIÓN ................................................................ 377
REPORTE EXPLOSIÓN POR PERÍODO ..................................................... 378
REPORTE FLUJO DE EFECTIVO ............................................................ 380
REPORTE CONSOLIDADO DE AVANCE REAL ............................................ 381
GENERACIÓN DE REQUISICIONES SUGERIDAS ................................................. 382
GENERACIÓN DE PROGRAMA ...................................................................... 383
RELACIÓN DE LOTES VIVIENDA-PRECIOS UNITARIOS ......................................... 384
MENÚ DE AYUDA.......................................................................................... 385

MENÚ DE VENTANA ...................................................................................... 386

MENÚ DE CONFIGURA .................................................................................. 387


IMPRESORA .......................................................................................... 388
USUARIOS ............................................................................................ 389
NIVELES SEGURIDAD ............................................................................... 392
RELACIÓN PROG/NIVEL ............................................................................ 393
CAMBIO DE USUARIO ............................................................................... 395
RECODIFICACIÓN DE OBRA ........................................................................ 396
PARÁMETROS COMPAÑÍA ........................................................................... 397
SEGURIDAD POR PROCESO ........................................................................ 398
TERMINOLOGÍA ........................................................................................... 399

Versión 9.1.3 7 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS

S
SIISSTTEEM
MAAD
DEEP
PRRE
ECCIIO
OSSU
UNNIIT
TAAR
RIIO
OSS

INTRODUCCIÓN

El módulo de Precios Unitarios se diseñó para proporcionar herramientas


computacionales con las cuales se evitará el efectuar manualmente el trabajo tedioso
y repetitivo que le ocasiona la elaboración y control de los presupuestos y el avance
de obras.

Este sistema se encuentra enlazado con los Sistemas de Compras, Inventarios y


Proveedores de EnKontrol. Con esta comunicación se evitarán dobles y hasta triples
capturas, ya que al momento de capturar los presupuestos base y los presupuestos
de Kontrol se llega a un perfecto control de los insumos repartidos en las
diferentes obras que se estén llevando a cabo, Inventarios comparte él catálogo de
Insumos para que las obras hagan uso de el y las órdenes de compra sean
generadas de manera automática, el modulo de Precios Unitarios nos permite
comparar el presupuesto de base versus presupuesto de Kontrol para tener un
mayor control de las obras y así permitir al usuario tomar decisiones de manera
inmediata.

Es conveniente que el Sistema de Precios Unitarios sea solamente utilizado por


personal relacionado y autorizado del área de Precios Unitarios.

Con este sistema el usuario manejará con oportunidad las requisiciones y órdenes de
Compras, pago a Proveedores (Destajistas) llevando así un control de insumos por
obra que sé este realizando.

Versión 9.1.3 8 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS

INICIO DE SESIÓN

Para iniciar la sesión en el módulo debemos dar doble clic en el acceso directo que
corresponde al sistema de Precios Unitarios:

Inmediatamente aparecerá la pantalla de acceso del sistema en la cual nos solicitará


los datos principales para identificarnos y abrir las bases de datos.

Estos datos son:

1. Empresa: El sistema es multicompañía, debemos introducir el número de


empresa que deseamos acceder para que sea abierta la base de datos
correspondiente.

2. Usuario: Representa el número con el cual el administrador registró al


usuario que desea ingresar al sistema.

3. Password: Esta es la clave de acceso configurada por el administrador del


sistema que nos identifica como usuario. Esta clave que es confidencial y
personal.

Versión 9.1.3 9 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS

Al teclearlos correctamente será desplegada la pantalla principal que contiene el


menú principal y aparece el listado de obras como se muestra a continuación.

Las obras estarán agrupadas por el clasificador definido. Cada clasificador agrupará
uno o más centros de costo, los cuales a su vez contendrá todas las obras
pertenecientes a él. Para empezar a trabajar con este modulo se debe seleccionar
una obra o bien, en su defecto, generar una nueva obra (ver A B C a Obras).

Para la selección de la obra, basta que busquemos en el árbol de proyectos hasta


localizar la obra. Para acceder a ella, pulsaremos doble clic, o en su caso un clic y
posteriormente el botón aceptar.

Otro método para seleccionar la obra será colocar el número de la obra en el


recuadro superior y pulsar la tecla Enter.

Versión 9.1.3 10 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS

MENÚ PRINCIPAL

Describiremos brevemente las opciones del menú principal:

Menú de Mantenimiento

A través de este menú definimos las tablas de inicio del sistema y le damos
mantenimiento a los catálogos que nos facilitan la operación diaria. Tablas como
obras, frentes, partidas y catálogos de insumos, tipos de insumos, tabuladores, y
precios de insumos son indispensables para iniciar la operación del sistema.

Menú de Utilerías

A través de este menú definimos el Factor Salarios Real que es una herramienta
que nos permite determinar el jornal del costo real de la mano de obra, para
generar las tarjetas con el costo real de la mano de obra.
Además, nos permite realizar las importaciones desde NeoData y Opus

Menú de Tarjetas

Este menú nos permite la definir las Tarjetas que serán utilizadas en las obras y
estas se pueden definir de manera universal o local según se hayan parametrizado
en las obras; la valuación de los precios de los insumos para las tarjetas se
determina en la opción de Valuación del mismo menú, el sistema permite emitir
Reportes de las tarjetas generadas y estos pueden ser emitidos en general o por
obra en particular.
También viene incluida una opción para depurar tarjetas que no se están usando en
ninguna parte del presupuesto

Menú de Presupuestos

Este menú nos permite definir los presupuestos base para una obra específica, por
medio de la determinación de los frentes y partidas que lo contendrán. Cabe aclarar
que el presupuesto base es el que será presentado al cliente y puede ser visto
con gastos indirectos o sin ellos.

Versión 9.1.3 11 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS

Menú de Presupuesto Kontrol


Este menú se encarga de registrar los presupuestos, del Presupuesto Base al
ESR

Presupuesto Kontrol.
Como ya mencionamos el Presupuesto Base es el que será presentado al cliente
con el presupuesto de la obra; y el Presupuesto Kontrol que será el
encargado de generar la explosión de los insumos necesarios para la realización de
dicha obra indicándole si las partidas de la obra serán Subcontratadas, Destajos o
en su defecto Actividad Propia.

Menú de Estimaciones

Módulo diseñado para llevar a cabo el avance de obra. Durante este proceso se
determinarán las cantidades que se pagarán tanto a destajistas como a contratistas
así como los cobros que se cargarán a los clientes durante la vida de la obra

Menú de Consumo Real

En este módulo se pueden observar comparativos entre lo cobrado al los clientes


(Estimaciones a clientes) y los recursos consumidos por la obra (materiales,
destajos, subcontratos, etc.), considerando diferentes alternativas para la
determinación de consumos como son: compras, entradas de almacén, salidas de
almacén global, salidas de almacén por área-cuenta, etc.

Menú de Avance de Obra

Menú diseñado para permitirnos programar el avance de obra, comparar lo


programado contra lo real y enviar a compras las requisiciones necesarias para la
adquisición de lo programado durante dicho proceso

Menú de Ayuda

Menú en el encontraremos información acerca del producto

Menú de Ventana

Nos facilita la configuración en nuestra pantalla de las diferentes ventanas


desplegadas simultáneamente durante nuestra operación diaria, de tal manera que
podamos administrarlas y visualizarlas de la manera más adecuada.

Versión 9.1.3 12 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS

Menú de Configura

Este menú nos facilita seleccionar y administrar las características de las impresoras
tanto locales como de red, que tengamos disponibles en el sistema. Y nos permite
definir niveles de acceso al sistema y las opciones de menú a que se tiene derecho
según lo establecido en las funciones operativas.
También nos facilita la administración de los usuarios, password o contraseñas para
asegurar nuestra información y los procesos que son de suma importancia.

Salir

Esta opción no es un menú, es la decisión del usuario para cerrar la aplicación y salir
totalmente del sistema.

Versión 9.1.3 13 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS

BARRA DE HERRAMIENTAS

Los iconos de la barra de herramientas nos permiten realizar las siguientes


actividades:

Configura la Impresora: Seleccionar y configurar las impresoras tanto


locales como de red para utilizarse como dispositivos de salida según convenga en
cada momento del proceso diario. Al presionar este botón se despliega el cuadro de
diálogo:

Debemos seleccionar la impresora que deseamos y presionar el botón OK. Si


necesitamos ajustar la definición de la impresora oprimimos el botón Setup y
entramos al menú correspondiente. Si no deseamos hacer cambios oprimimos el
botón Cancel.

Salir: Al oprimir este botón el sistema asume que deseamos Salir del
Sistema, pero nos envía la ventana de confirmación:

Si en verdad desea terminar su sesión de trabajo con esta aplicación presione el


botón Aceptar, en caso contrario presione el botón Cancelar.

Versión 9.1.3 14 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS

Otros iconos que se despliegan en la barra de herramientas durante las sesiones de


trabajo en las ventanas de captura son: ESR revisar esos iconos

Este botón es para Procesar o cargar la información en las ventanas que


así se requiera, como por ejemplo reportes

Envía a Imprimir el reporte o catálogo seleccionado mostrándonos una


vista preliminar

Agrega un renglón en blanco que nos permite la introducción de datos


para dar de alta un registro en la base de datos.

Graba la información de la ventana activa en la base de datos. Esto es,


procede a dar de alta el registro para su uso posterior

Cancela la información introducida hasta la última grabación en la base de


datos. Regresando a la posición inicial de captura en el cuadro de diálogo

Borra el renglón de la base de datos. Se debe tener cuidado con el uso de


este botón ya que puede perder información importante. Cuando el registro
en cuestión tiene asociadas otras transacciones en la base de datos, el
sistema NO nos permite borrarlo para mantener la consistencia

Busca información en la base de datos mostrándonos los catálogos,


facilitando así la selección de las claves o códigos correctos en los campos
de captura de los cuadros de diálogo. La pantalla mostrada varía de
acuerdo al catálogo en cuestión

Define un orden de la información mostrada en un reporte de tal manera


que nos facilite la revisión

Actualiza la ventana de información para mostrar cualquier cambio en la


base de datos, permitiendo así observar de inmediato los efectos de las
modificaciones realizadas

Salir o cerrar la última ventana abierta. Este botón nos facilita


regresarnos a la ventana inmediata anterior abierta, cerrando
correctamente la ventana actual. En la ejecución de reportes mientras
nos muestra la vista preliminar, este botón nos facilita desplazarnos a la
página anterior para revisar su contenido antes de enviarlo a imprimir. Se
encuentra a la derecha del botón de Siguiente Página

En la ejecución de reportes este botón nos facilita desplazarnos a la


Siguiente Página para revisar su contenido antes de enviarlo a imprimir

Este botón nos permite Aumentar el tamaño (Zoom In) de la vista

Versión 9.1.3 15 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS

preliminar para revisar su contenido antes de enviarlo a imprimir ESR


cambiar icono de aumentar

Este botón nos permite Disminuir el tamaño (Zoom Out) de la vista


preliminar para revisar su contenido y formato antes de enviarlo a imprimir

Este botón nos permite Exportar información de la base de datos activa,


generando un archivo en formato Excel, en una ubicación definida por el
usuario

Cabe destacar que cada vez que se selecciona una opción dentro de cualquiera de
los menús, aparece una serie de iconos debajo de la barra de menús y al mismo
tiempo un menú adicional en la parte superior izquierda de la ventana denominado
Edición, las opciones desplegadas bajo este último menú, corresponden a cada uno
de los iconos presentados, de esta manera el usuario cuenta con dos opciones para
realizar una misma operación.

Versión 9.1.3 16 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

MENÚ DE MANTENIMIENTO

Este menú está diseñado para dar de alta todos los datos referentes a las obras,
tales como: Básicos, Insumos por Obra, Tabuladores, Precios de Insumos, Obras,
Frentes y Partidas que se utilizarán en cada una de las obras para los presupuestos.

Versión 9.1.3 17 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

A B C a Insumos por Obra

Al seleccionar la opción de Insumos por Obra, se despliega una ventana donde


aparecerá en las pestañas de la parte inferior de la ventana las opciones de Datos
Generales que nos presentan los datos generales del insumo, como es grupo y
tipo al que pertenecen y Universal de Insumos en este último se muestra el
catálogo general de insumos para que tengamos la opción de arrastrar los insumos
que necesitemos en nuestra obra.

La manera de trabajar sería seleccionar los insumos y arrastrarlos con el Mouse en


la parte superior y depositarlos para la obra actual, dependerá de la manera de
parametrizar la obra para que los insumos sean vistos de manera local por cada
obra o bien de manera general para todas las obras futuras. Esta opción es poco
utilizada ya que se puede ir actualizando de manera automática al momento de
generar las tarjetas para cada obra, dado que las tarjetas contienen insumos.

Desde el campo ‘Descripción del Insumo’ se puede cambiar la descripción del


insumo, de tal manera que se crea una máscara de insumo por obra que solo
aplica para la obra actual. Con esto, la descripción del insumo podrá ser distinta a la
que trae el insumo universal.

Versión 9.1.3 18 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

A B C a Básicos

Para trabajar en esta pantalla es indispensable que ya estén registradas las tarjetas
para que, al momento de asignarle el nombre del insumo de tipo 8 como Básico
quede definida la tarjeta como insumo tipo 8, es decir, como un básico que podrá
estar contenido dentro de otra tarjeta. (ver

Versión 9.1.3 19 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

Formación Especial de Tarjetas)

Al seleccionar la opción Básicos, el sistema da la posibilidad de registrar los básicos


(los básicos son tarjetas conformadas por uno o un grupo de insumos que a su vez
formarán parte de una tarjeta); La ventaja de utilizar tarjetas de básicos es que nos
permite hacer cambios de manera general para todas las obras que lo estén
utilizando este básico, los cambios pueden ser valuación de precios de la tarjeta
eliminar insumos del básico etc.

En esta pantalla de Datos Generales se etiquetan con el nombre de básico a una


tarjeta ya existente para que posteriormente sea utilizada como tal para que forme
parte de otra tarjeta, es importante recordar que se debe guardar una relación
estrecha entre el numero de la tarjeta y el insumo como se muestra en el
ejemplo.

En la pestaña de Universal de Básicos nos muestra los básicos que estén


parametrizados en la obra para ser vistos en el catálogo universal de Básicos,
definido en la configuración de la obra. Más adelante explicaremos la manera de
definir tarjetas.

Basados en la figura anterior, el procedimiento para dar de alta un nuevo Básico es


el siguiente:

1. En el menú Edición se selecciona la opción Agregar. La misma operación puede


realizarse con el icono agregar, ubicado sobre la barra de herramientas.

Versión 9.1.3 20 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

2. El sistema coloca el cursor en el campo correspondiente a Insumo, aquí


colocaremos el número de insumo básico que estamos registrando

3. En el campo de tarjeta seleccionamos registraremos el número de la tarjetas


que será asociada al insumo básico. Para lo anterior, podremos escribir el
número de tarjeta o utilizar el icono de buscar, colocado sobre la barra de
herramientas.

4. En el menú Edición se selecciona la opción Grabar, misma operación que puede


realizarse mediante el icono guardar, colocado sobre la barra de herramientas

5. El nuevo Básico ha quedado registrado. Siguiendo el mismo procedimiento se


pueden registrar tantos Básico como sean necesarios.

6. Si después de grabar un Básico éste quiere ser modificarlo, solo hay que
colocarse sobre el campo a cambiar, realizar el cambio y guardar los cambios

Versión 9.1.3 21 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

A B C a Tabuladores

Al seleccionar la opción A B C a Tabuladores, el sistema da la posibilidad de crear


todos los tabuladores posibles donde se localizan los tabuladores actuales o los del
mes pasado o el de una obra en específico con los cuales las obras se valúan
constantemente.

En este caso los campos que solicita el sistema son: Tabulador un número que
identifique dicho tabulador, la Descripción breve del tabulador, o en su caso un
identificador como puede ser la fecha o el período de valuación.

En esta pantalla podemos definir los tabuladores que queramos por ello el sistema
muestra una casilla de verificación donde le indicaremos que tabulador será el
actual y este campo se llama Tabulador Actual . Al seleccionar esta casilla
aparecerá el siguiente mensaje de confirmación:

Versión 9.1.3 22 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

Otro dato importante de esta pantalla es la moneda en la cual será valuado


nuestra obra.

El procedimiento para registrar nuevos tabuladores es de manera similar al caso


anterior:

1. Se selecciona la opción Agregar, ya sea por medio del menú o del icono
descrito.
2. El sistema coloca el cursor en el campo correspondiente a Tabulador, donde se
tecleará teclee el código del tabulador deseado (3 caracteres numéricos como
máximo).
3. El nombre del tabulador se coloca en el campo de Descripción.
4. Y de la lista desplegable de Moneda se selecciona la moneda la cual se asociará
con dicho tabulador.
5. Se selecciona la opción Grabar descrita anteriormente.
6. El nuevo tabulador ha quedado registrado, siguiendo el mismo procedimiento,
se pueden registrar tantos tabuladores como sean necesarios.

Versión 9.1.3 23 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

A B C a Pecios de Insumos

Seleccionando la opción Precios de Insumos del menú Mantenimiento se


desplegará la ventana siguiente:

En esta pantalla se presentan los insumos que se utilizarán en la obra, como


podemos observar en la pantalla se encuentra dividida por una gran lista de
insumos ubicada en la parte superior , donde nos muestra el número del Insumo
su descripción, la unidad de medida y también aparecen dos columnas al final de
color azul esto quiere decir que aun no tiene precio los insumos.

Se pueden capturar en esta pantalla los precios de los insumos o bien se pueden ir
capturando los precios en la medida que se realicen las tarjetas y de esta forma se
actualizará mi catálogo de precios de insumos. En la parte inferior de la pantalla
aparecen más datos de los insumos como se registraron originalmente en el
catálogo de insumos.

El procedimiento para registrar precios es colocarse de manera directa en la


columna de Precio del insumo que deseamos valuar y registramos el valor de ese
insumo; para que tenga un precio y quede valuado en la tarjeta.

Versión 9.1.3 24 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

Se selecciona la opción Grabar y los nuevos precios de los insumos han quedado
registrados.

El sistema también nos permite copiar tabuladores entre distintas obras esto con
tan solo presionar el botón que aparece en la extrema derecha de la pantalla
Copiar Insumos del Tabulador y nos muestra la siguiente pantalla

Esta opción nos permite copiar tabuladores de precio hacia la obra actual, desde
alguna otra obra.

Entre los datos a solicitar son los Datos del origen de la obra de donde se van a
copiar los precios; por lo que le indicamos al sistema desde donde realizará la
copia de precios obra y tabulador; y por default nos proporciona los datos de la
obra actual. Datos Destino es a donde se van a copiar obra actual.

También se pueden definir los Rangos de Reemplazo , el cual me permite indicar si


deseo afectar solo cierto rango de insumos basándome en los criterios de Tipo,
Grupo o rango de insumos.

Versión 9.1.3 25 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

La casilla Reemplazar Precios Existentes sirve para indicar si queremos que se


reemplace los precios existentes por los nuevos.

Otros parámetros que permite configurar son un porcentaje de incremento o


decremento una vez que se realizó la copia del tabulador

Una vez definidos todos los parámetros necesarios, se oprime el botón de Generar
Proceso para realizar la copia.

El sistema también nos permite copiar listas de precios por Región esto con
presionar el botón que aparece en la extrema derecha de la pantalla Traer Precios
de la Región.

Versión 9.1.3 26 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

A B C a Insumos Universales

Una vez definidos los tipos y grupos de insumos, se registran todos los insumos que
la empresa utilizará, definiéndolos dentro del tipo y grupo que le corresponde, al
seleccionar la opción Insumos se despliega la siguiente ventana:
ESR cambiar ventana

El procedimiento para dar de alta insumos es el siguiente:

1. Seleccionar la opción Agregar.


2. En el campo Insumo se ingresa la clave que identificará al insumo, la cual está
compuesta por siete dígitos, el primero para asignar un tipo de insumo, los
siguientes dos para asignar un grupo de insumo, los siguientes dos para asignar
un subgrupo y los últimos dos para asignar un número consecutivo dentro del
subgrupo, a continuación se presenta un ejemplo:

Tipo - Grupo o Familia - Subgrupo - Consecutivo


x - xx - xx - xx
1 Materiales - Aceros y Materiales - Precocido - Importación

1. En el campo Descripción escribir el nombre o concepto del insumo.


2. En el campo Unidad se define la unidad de medida para ese insumo.
3. En el campo tolerancia, se define la cantidad de tolerancia que puede aceptar
el insumo en particular

Versión 9.1.3 27 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

4. Estatus General, Se selecciona la condición actual de éste insumo el cual


puede ser
a. Vigente.- Insumo activo
b. Cancelado.- Insumo inactivo
c. Habilitado con password.- Solo se podrá utilizar mediante un password
de autorización
5. Producto terminado, Indica si es un producto terminado o no
6. Materia Prima, Indica si es materia prima o no
7. Se factura, Indica si se va a facturar o no el insumo
8. Siguiere numero económico, Indica si suguiere el numero economico.
9. Validar lista de precios en base a, Se puede cambiar el estatus de no
autorizado de la lista de precios, mediante un check box y un password:
a. Utilizar lista de precios
b. Autorizado
10. Descripción Adicional, Información adicional del insumo
11. Días para entrega, Indica los dias que se tarda la entrega del insumo.
12. Se selecciona la opción Grabar y de ser necesario se repite el procedimiento.

Versión 9.1.3 28 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

A B C a Tipos de Insumo

La primera opción que debe ejecutarse dentro de este menú es la de Tipos de


Insumo, se refiere a una clasificación general que considera todos los insumos que
pueden ocuparse. Al seleccionar la opción se despliega la ventana

El procedimiento para dar de alta tipos de insumo es:

1. Seleccionar la opción Agregar.


2. El campo Tipo de Insumo se refiere al número (un dígito) que identificará al
tipo de insumo
3. En el campo Descripción escribir el nombre Tipo del insumo.
4. En el campo Clasificación seleccionar el clasificador.
5. Se selecciona la opción Grabar y de ser necesario se repite el procedimiento.

En el campo Descripción se escribe el nombre del tipo de insumo. Sólo existen


nueve tipos de insumo y el sistema tiene ya definidos cinco de ellos, que son:

Tipo - Grupo o Familia


X - xx
1 - Materiales
2 - Mano de Obra
3 - Herramienta y Equipo
4 - Subcontratos
5 -
6 -
7 -
8 - Básicos

Los cuatro restantes son definidos por la propia empresa.

Versión 9.1.3 29 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

A B C a Grupos de Insumo

Un grupo de insumo está contenido dentro de un tipo de insumo particular, es decir,


es una clasificación menos general de los insumos, por ejemplo dentro del tipo de
insumo 1 denominado Materiales, se puede encontrar un grupo de insumo
denominado Cementantes, Agregados, etc.; dentro de cada tipo de insumo pueden
haber hasta 99 grupos de insumo diferentes.

El procedimiento para dar de alta grupos de insumo es el siguiente:

1. Seleccionar la opción Agregar.


2. Del menú desplegable Tipo Insumo seleccionar a que tipo de insumo
pertenece el grupo de insumo a registrar.
3. En el campo Grupo de Insumo introducir el número (máximo dos dígitos) con
el que se identificará al grupo de insumo.
4. En el campo Descripción, escribir el nombre o concepto del grupo de insumo.
5. Tipo Kontrol Esta opción indica donde será utilizado el insumo, si dentro del
presupuesto base o dentro del Presupuesto de Kontrol
6. Inventariado, En esta opción se le indica si los movimientos que tenga los
insumos se tomarán en cuenta dentro del inventario o dentro de los
movimientos no inventariables
7. Ppto Obra, Si los insumos se van a usar en presupuestos de centro de costo de
obras.
8. Ppto Administrativo, Si los insumos se van a usar en presupuestos de centros
de costo de Administración.
9. Valida Presupuesto, si el grupo de insumo se va a validar v.s. presupuesto.
10. Tipo Básico, Si el grupo se va a permitir que contenga insumos básicos o solo
insumos normales.

Versión 9.1.3 30 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

11. Valida Presupuesto Importe, Si los insumos que se encuentran dentro del
presupuesto van a considerar los topes con respecto al Importe del Centro de
Costos
12. Valida Presupuesto Cantidad, Si los insumos que se encuentran dentro del
presupuesto van a considerar los topes con respecto a la Cantidad del Centro de
Costos
13. Valida Presupuesto Precio, Si los insumos que se encuentran dentro del
presupuesto van a considerar los topes con respecto al Precio del Centro de
Costos
14. Transfiere Póliza, Si los insumos del grupo van a transferir póliza a
contabilidad
15. Lista de precios, s.i el grupo de insumo va a trabajar con los precios de
compras PU.
16. Seleccionar la opción Grabar y de ser necesario registrar más grupos de
insumo, se repite el procedimiento.

Versión 9.1.3 31 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

A B C a Tipos de Obras

Esta ventana es utilizada para definir el tipo de obra con la que se está trabajando.
La información de esta ventana podrá ser utilizada en la ventana de ABC a obras. Su
función es solamente informativa

El procedimiento para dar de alta un Tipo de Obra es el siguiente:

1. Seleccionar la opción Agregar.


2. Capturar el identificador del Tipo de Obra, el cuál deberá ser un carácter
3. Capturar la Descripción
4. Seleccionar la opción Grabar y de ser necesario registrar más grupos de
insumo, se repite el procedimiento.

Versión 9.1.3 32 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

A B C a Obras

En la pantalla de obras el sistema nos permite modificar ciertos parámetros de las


obras que ya estén registradas o registrar una nueva obra.

Para registrar una nueva obra seguiremos los siguientes pasos:

En el menú Edición se selecciona la opción Agregar, misma operación que puede


realizarse con el icono agregar, ubicado en la barra de herramientas.

La información a capturar se divide en la siguiente forma:

Versión 9.1.3 33 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

Datos Generales

La información solicitada en esta pantalla son datos generales de la obra

Obra Dato alfanumérico de 3 caracteres para identificar a la


obra
Inicio Fecha informativa de cuando se iniciará la obra
Fin Fecha informativa de cuando se terminará la obra
Nombre Nombre que se la asignará a la obra
Contrato Referencia al número de contrato de la obra
Ubicación Dato informativo de dónde estará ubicada la obra
Dirección Dirección física de la obra
Tipo de obra Indica el tipo de obra, pudiendo ser: Industrial, Vivienda y
Civil
Tipo de Avance Determina la forma de pago a los destajistas (ver Avance
por Lote o Avance por Volumen)
Estatus Indican el estatus que tiene la obra, y pueden ser los
siguientes:
- En Presupuesto: Indica que se está armando la obra
- Activa: Indica que la obra ya está armada y se está
trabajando con ella
- Cerrada: La obra ya se terminó, en este estatus ya
no aparece en el listado de obras
- Bloqueada: La obra está inhabilitada
temporalmente, en este estatus ya no aparece en el
listado de obras
- No Ganada: Estatus informativo
Valuación Indicador que muestra si ya se corrió la valuación de
Actualizada tarjetas, en caso de que ocurra algún cambio en las
tarjetas, este indicador se apagará
Truncar Indirectos Indicador que activa el truncar los montos de indirectos a
dos decimales en los reportes de tarjetas

Versión 9.1.3 34 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

Otros Datos

La pantalla de otros datos presenta datos del Contratista, del Responsable de la


obra así como el Factor Salario Real que es el factor a descontar del pago de la
Mano de obra a los Destajistas, esto se verá reflejado en el Presupuesto
Kontrol y como en todos los módulos de EnKontrol las obras son manejadas por
Centro de Costos para controlar los costos.

Dato informativo del nombre del contratista


Contratista de la obra
Responsable Dato informativo del responsable de la obra
FSR (Factor Salario Factor a descontar del pago de la Mano de
Real:) Obra a los destajistas, el cual se verá
reflejado en el Presupuesto de Control (ver
Menú de Presupuesto Kontrol) y se compone
de 3 datos
1.- Puede ser Global, Calculado, Capturado.
2.- Valor del Factor Salario Real
3.- Insumo para explosionar el monto
calculado del Factor Salario Real
CC (Centro de Costos) Centro de Costos en el cual se controlará la
obra
Obra Universal No. de obra que será considerada como
universal para efectos de manejo de tarjetas
Lotes x Partida No. de lotes que serán desplegado por
pantalla en el proceso de captura de
estimaciones tanto a contratistas como a
clientes
Cia Vivienda El numero de compañía en vivienda

Fracc. Vivienda Numero de fraccionamiento en vivienda

Versión 9.1.3 35 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

Indirectos

La pantalla de Indirectos fue creada para especificar los gastos en los que incurre
generalmente una obra y así determinar el costo real y el precio al público.

Aquí podemos definir los Gastos o Costos Indirectos, la Utilidad, el I.V.A, es decir,
todos aquellos gastos que son generados por la obra y se pueden aplicar tanto a
nivel tarjeta como a nivel Obra, al igual que podemos aplicar los costos a nivel
Costo Directo, Acumulativo que es sobre la base del indirecto anterior; o por
Tipo de Insumo

Configuración

La pantalla de configuración nos presenta varios apartados como validaciones en


tarjetas para que te permita trabajar con insumos con cantidad mayor a cero al
igual que te permite trabajar con insumos con precios mayores a ceros. También
nos permite determinar si se actualizan los catálogos de insumos de manera general
así como las tarjetas básicas.

Solo permitir insumos con En formación de tarjetas la cantidad de


cantidad > 0 los insumos debe ser mayor a cero
Solo permitir precio de insumos > En formación de tarjetas el precio de los
0 insumos debe ser mayor a cero

Versión 9.1.3 36 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

Permitir Tarjetas Vacías Permite grabar tarjetas sin insumos


Solo permitir Tarjetas con Dentro de la formación de presupuesto
cantidad > 0 no permite cantidades en cero
Actualizar Tarjetas Si está seleccionado, debe de mandar
las tarjetas al universal
Utilizar la Lista de Precios Al transferir los Presupuestos se
tomarán los precios de los Insumos de
esta lista, en lugar de los del
Presupuesto
Valuación Bloqueada No permite volver a valuar mientras
esté activada esta opción
Mostrar Indirectos Obra Si se desea que dentro de la formación
de presupuesto se muestren o no los
indirectos a nivel de obra.
Inicializar a Cero Indica si al efectuar la transferencia de
insumos a compras, la explosión de
materiales contenida en el módulo de
compras será inicializada o se acumulará
Obra Universal Aquella obra que se haya definido como
universal de tarjetas deberá tener
seleccionada esta opción para que las
otras obras la puedan acceder
Avance de Obra Ppto. Kontrol.- Indica que el avance de
obra será tomado de lo establecido en el
presupuesto de kontrol
Estimaciones Clientes Indica que el avance de obra será
tomado de lo establecido en el avance
de clientes
Títulos Manzana, Lote, Interior Lo que se registre en estos campos, es
como se imprimirán los encabezados en
reporte de las matrices
Títulos Abrev. Manzana, Lote, Lo que se registre en estos campos, es
Interior como se imprimirán los encabezados en
reporte de las matrices (en los títulos
abreviados)

Versión 9.1.3 37 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

Indirectos tarjeta

Nos permite establecer porcentajes de indirectos a determinadas tarjetas de la obra

Pcto Indirecto Representa el porcentaje de indirecto


que contendrá la tarjeta
Sin Indirectos Permite indicar al sistema que la tarjeta
no llevará indirectos

Versión 9.1.3 38 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

A B C a Frentes

Un Frente es el segundo nivel en la estructura de obras (3 posiciones numéricas), es


utilizado para dividir una obra en entidades importantes (Ver terminología)

En la opción de A B C a Frentes el sistema permite definir los diferentes frentes


de la Obra.

El procedimiento para registrar Frentes es el siguiente:

Se selecciona la opción Agregar.


1. En el campo denominado Frente se captura el identificador de ese frente; el
campo es numérico de 3 dígitos.
2. Descripción la descripción de ese frente el campo es alfanumérico de 50
caracteres
3. Factor el factor es el número de prototipos a realizar. Es un campo numérico
de 3 dígitos y es utilizado para realizar la operación dentro del presupuesto.
4. Descripción la descripción de ese factor. El campo es alfanumérico de 20
caracteres
5. Unidades Es un campo informativo que indica la cantidades de interiores en la
cual se dividirá el Frente para su venta.

Estos Frentes serán parte importante cuando se arme el Presupuesto Base (ver

Formación de Presupuesto).

Versión 9.1.3 39 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

A B C a Partidas

La Partida es el tercer nivel de la estructura de obras (3 posiciones numéricas), es


utilizado para dividir los frentes de las obras en etapas que se seguirán. Ejemplo:
Preliminares, Excavación, Cimentación, etc. (Ver terminología)

La opción del A B C a Partidas nos permite definir todas y cada una de las
partida que formarán parte de los frentes de la obra

Es deseable y recomendable guardar un orden o que se encuentren estandarizadas


para todas las obras que se trabajen

1. En el menú Edición se selecciona la opción Agregar. La misma operación puede


realizarse con el icono agregar, ubicado sobre la barra de herramientas.

2. El sistema coloca el cursor en el campo correspondiente a Partida, aquí se debe


teclear el código de la partida que es un campo numérico de 3 dígitos

3. En el siguiente campo es la Descripción de la partida es un campo


alfanumérico de 50 caracteres y generalmente se captura el nombre de la
partida

4. Se selecciona la opción Grabar y de ser necesario se repite el procedimiento.

Versión 9.1.3 40 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

Copiar entre compañías

La opción de copiar entre compañías nos permite realizar copias entre diferentes
compañías, desde obras completas precios, tarjetas, insumos, etc; esto se efectuará
al seleccionar la opción Copiar entre Compañías.

En esta pantalla el sistema nos indica los parámetros para realizar la copia

La copia a donde se transmitirá la información es la obra actual. Los únicos datos


que debemos colocar son los datos de la obra origen y marcar las casillas de
verificación de lo que se desee grabar, pueden ser presupuestos, tarjetas, precios de
insumos etc. y se debe de ejecutar el proceso de copia.

La copia es escalonada, es decir, si se selecciona la copia a nivel tarjetas,


automáticamente copiará los precios, insumos, grupos y tipos.

Una vez establecido la información de copiado, basta que pulsemos el botón


“Generar proceso”. En ese instante, la información será copiada a la obra actual. Es
importante establecer que la obra que será la receptora de la información, debe ser
una obra nueva, por lo que no deberá contener ninguna definición ya que si la obra
ya ha sido utilizada de cualquier forma, lo primero que revisa es que no haya
tabuladores registrados y en caso de haberlos, presenta el siguiente mensaje:

Versión 9.1.3 41 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

Si la copia de información concluye satisfactoriamente, no colocará ningún mensaje


de advertencia, sin embargo, el botón “Generar proceso” cambiará a “Proceso
Terminado”.

Versión 9.1.3 42 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

Configuración póliza de estimaciones

La opción de configuración póliza de estimaciones nos permite realizar la


configuración de modelos de póliza para la provisión de las estimaciones, esto se
efectuará al seleccionar la opción Configuración póliza de estimaciones.

El procedimiento para dar de alta la Configuración póliza de estimaciones es el


siguiente:

1. Del menú desplegable Clasificador seleccionar al que se le va a generar la


configuración.
2. Activo, indica si el modelo de póliza esta activo o no.
3. TP, indica el tipo de póliza que se genera.
4. Una Cta Contable para Abonos, indica si solo se genera una cuenta para los
abonos.
5. Cta. Destajo, En este campo se le indica la cuenta que se usa si se trata de un
Destajo.
6. Cta. Subcontrato, En este campo se le indica la cuenta que se usa si se trata
de un Subcontrato.
7. Seleccionar la opción Generar y nos genera el modelo de póliza.
8. Seleccionar el botón Grabar y de ser necesario registrar más.

Versión 9.1.3 43 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
MANTENIMIENTO

Criterios de Formación de Básicos para Paquetes

La opción de Criterios de Formación de Básicos de Paquetes nos permite realizar la


configuración del Grupo de Insumo y se indicarán los Criterios de Formación de
Insumos Básicos; lo que se capture en esta pantalla ordenará en la generación
automática de básicos.

El procedimiento para dar de alta los Criterios de Formación de Básicos de


Paquetes es el siguiente:

1. Utiliza Comodín si esta campo está marcado entonces se utiliza el comodín ‘?’
en el campo del digito 2 y si no está marcado es porque el campo del digito 2
será capturado.
Tarjeta
2. Digito 1, se le captura el valor que debe tener el digito 1.
3. Digito 2, se le captura el valor que debe tener el digito 2.
Básico
4. Tipo, se le captura en qué tipo de insumo se configura los criterios.
5. Grupo, se le captura en qué Grupo de insumo se configura los criterios.
6. Seleccionar el botón Grabar.

Versión 9.1.3 44 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
UTILERIAS

MENÚ DE UTILERÍAS

En este menú se encuentran varias herramientas, tales como cálculo de FSR e


importaciones de otros sistemas.

Versión 9.1.3 45 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
UTILERIAS

Factor Salario Real

En este módulo se van a registrar los conceptos para la obtención del cálculo del
Factor Salario Real que afectarán los Precios Unitarios en el Tipo de Insumo Mano de
Obra.

La pantalla está dividida en dos secciones, listado de insumos y definición de la


fórmula.

Listado de
Insumos

Definición de
la Formula

La primer sección es la del listado de insumos, en la cual se muestran solo los


insumos de tipo 2 (Mano de Obra)

Versión 9.1.3 46 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
UTILERIAS

Se observan los siguientes campos:

FSR Este campo sirve para seleccionar el insumo al cual


le queremos aplicar el FSR
Actualizar precios Este campo sirve para seleccionar a los insumos
que queremos se actualicen en precios de acuerdo
al nuevo precio calculado en base a la fórmula de
FSR. Cabe aclarar que este indicador se habilitará
siempre y cuando el insumo tenga su indicador FSR
prendido, de otra forma, permanecerá inhabilitado
Insumo Número del insumo de mano de obra
Descripción Descripción del insumo
Unidad Unidad de medida del insumo

Los pasos a seguir para el cálculo del Factor Salario Real son los siguientes:

1. En la sección del listado de insumos, se selecciona el insumo al cual vamos a


calcularle el FSR usando el indicador en el campo FSR. Al momento de prender
el indicador se precarga la plantilla de la fórmula.

En caso de que el insumo ya tenga asignado un FSR, entonces, preguntará si


desea quitar dicha asignación.

2. Al tener ya seleccionado un insumo, en la sección inferior aparece la fórmula


que se encuentra definida para el cálculo

Versión 9.1.3 47 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
UTILERIAS

Navegación en la fórmula

Para poder navegar sobre los componentes de la fórmula y poder cambiar los valores
se hace mediante los diferentes niveles.
Habrá tantos niveles dependiendo de la fórmula.

Cada nivel se compone de los siguientes campos

Descripción Es la descripción del nivel


Usar ref Indicador que determina si el campo
‘valor 1’ o ‘Valor 2’ va a hacer referencia
a otro operando de la fórmula.
0 = El usuario puede especificar el valor
1 = El valor es el resultado de otra
operación
Valor 1 y Son los operandos de la fórmula en este
Valor 2 nivel. Pueden ser valores numéricos
dados por el usuario, o, resultados de
una operación en otro nivel
Operación Indica la operación aritmética que se va a
aplicar, suma (+), resta (-), división (/),
multiplicación (*)
Importe Muestra el resultado de la operación
especificada en este nivel. Este resultado
se muestra después de valuar la fórmula
(ver Valuación)

Para acceder al siguiente nivel, se puede hacer de dos formas:

1.- Doble clic sobre alguno de los operandos (valor1 o valor2):

Al dar doble clic sobre cualquiera de los operandos aparece la ventana de los
componentes de los operandos.

Versión 9.1.3 48 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
UTILERIAS

2.- Doble clic sobre el renglón:

Al dar doble clic sobre cualquier parte del renglón, y, mientras no haya un indicador
de referencia seleccionado aparece el siguiente nivel.

Versión 9.1.3 49 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
UTILERIAS

Por ejemplo, en la imagen anterior, al dar doble clic sobre el concepto “IMPORTE DE
CUOTAS IMSS” aparece la ventana de los componentes del concepto, lo cual indica
que el valor del concepto va a ser igual a la SUMATORIA de los valores de cada uno.

Actualizar precios

Con este botón se actualizan los precios de los insumos seleccionados con el
indicador de actualizar precios.

Al momento de presionarlo aparece una confirmación de si desea continuar

Si se acepta continuar con la actualización, se procederá a ejecutar el proceso, la


cual consiste en obtener el importe calculado por la valuación del FSR para cada
insumo y actualizar este importe como el nuevo precio en la tabla
‘su_precios_insumo’, todo esto para la obra actual.
En dado caso que el insumo no esté dado de alta para la obra actual (no exista en
‘su_insumos_obra’), lo que se hará es que se agregará un registro en
‘su_insumos_obra’, y, posteriormente en la tabla ‘su_precios_insumo’ con el importe
calculado por la valuación del FSR.

Valuación

Con este botón se procede a calcular el importe del FSR para c/u de los insumos
seleccionados con el indicador FSR.
Al terminar la valuación con éxito aparecerá el siguiente mensaje:

Versión 9.1.3 50 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
UTILERIAS

Reporte Factor Salario Real

Este reporte muestra todos los conceptos involucrados en la fórmula del cálculo del
Factor Salario Real por Insumos.

Este reporte no tiene parámetros.

Versión 9.1.3 51 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
UTILERIAS

Consulta Factor Salario Real

Pantalla que muestra la consulta de todos los insumos desglosados por concepto de
fórmula.

Versión 9.1.3 52 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
UTILERIAS

Análisis de Costo Horario

En este módulo se van a registrar y mantener actualizados los costos por horario de
la maquinaria a utilizar en cada obra.

La pantalla está dividida en dos secciones, listado de insumos y definición de la


fórmula.

Listado
de
Insumos

Definición
de la
Formula

La primer sección es la del listado de insumos, en la cual se muestran solo los


insumos de tipo 3 (Herramienta y Equipo)

Versión 9.1.3 53 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
UTILERIAS

Se observan los siguientes campos:

Costo horario Este campo sirve para seleccionar el


insumo al cual le queremos aplicar el
Costo Horario
¿Actualizar Este campo sirve para seleccionar a los
precios? insumos que queremos se actualicen en
precios de acuerdo al nuevo precio
calculado en base a la fórmula de Costo
Horario. Cabe aclarar que este indicador
se habilitará siempre y cuando el insumo
tenga su indicador Costo Horario
prendido, de otra forma, permanecerá
inhabilitado
Insumo Número del insumo de maquinaria
Descripción Descripción del insumo
Unidad Unidad de medida del insumo

Los pasos a seguir para el cálculo del Factor Salario Real son los siguientes:

1. En la sección del listado de insumos, se selecciona el insumo al cual vamos a


calcularle el FSR usando el indicador en el campo FSR. Al momento de prender
el indicador se precarga la plantilla de la fórmula.

En caso de que el insumo ya tenga asignado un Costo Horario calculado,


entonces, preguntará si desea quitar dicha asignación.

Al tener ya seleccionado un insumo, en la sección inferior aparece la fórmula que se


encuentra definida para el cálculo

Versión 9.1.3 54 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
UTILERIAS

Navegación en la fórmula

Para poder navegar sobre los componentes de la fórmula y poder cambiar los valores
se hace mediante los diferentes niveles.
Habrá tantos niveles dependiendo de la fórmula.

Cada nivel se compone de los siguientes campos

Descripción Es la descripción del nivel


Usar ref Indicador que determina si el campo
‘valor 1’ o ‘Valor 2’ va a hacer referencia
a otro operando de la fórmula.
0 = El usuario puede especificar el valor
1 = El valor es el resultado de otra
operación
Valor 1 y Son los operandos de la fórmula en este
Valor 2 nivel. Pueden ser valores numéricos
dados por el usuario, o, resultados de
una operación en otro nivel
Operación Indica la operación aritmética que se va a
aplicar, suma (+), resta (-), división (/),
multiplicación (*)
Importe Muestra el resultado de la operación
especificada en este nivel. Este resultado
se muestra después de valuar la fórmula
(ver Valuación)

Para acceder al siguiente nivel, se puede hacer de dos formas:

1.- Doble clic sobre alguno de los operandos (valor1 o valor2):

Al dar doble clic sobre cualquiera de los operandos aparece la ventana de los
componentes de los operandos.

Versión 9.1.3 55 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
UTILERIAS

2.- Doble clic sobre el renglón:

Al dar doble clic sobre cualquier parte del renglón, y, mientras no haya un
indicador de referencia seleccionado aparece el siguiente nivel.

Por ejemplo, en la imagen anterior, al dar doble clic sobre el concepto “SALARIOS” aparece la
ventana de los componentes del concepto, lo cual indica que el valor del concepto va a ser
igual a la SUMATORIA de los valores de cada uno.

Versión 9.1.3 56 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
UTILERIAS

Actualizar precios

Con este botón se actualizan los precios de los insumos seleccionados con el
indicador de actualizar precios.
Al momento de presionarlo aparece una confirmación de si desea continuar

Si se acepta continuar con la actualización, se procederá a ejecutar el proceso, la


cual consiste en obtener el importe calculado por la valuación del CH para cada
insumo y actualizar este importe como el nuevo precio en la tabla
‘su_precios_insumo’, todo esto para la obra actual.
En dado caso que el insumo no esté dado de alta para la obra actual (no exista en
‘su_insumos_obra’), lo que se hará es que se agregará un registro en
‘su_insumos_obra’, y, posteriormente en la tabla ‘su_precios_insumo’ con el importe
calculado por la valuación del CH

Valuación

Con este botón se procede a calcular el importe del Costo Horario para c/u de los
insumos seleccionados con el indicador Costo Horario.
Al terminar la valuación con éxito aparecerá el siguiente mensaje:

Versión 9.1.3 57 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
UTILERIAS

Importación

NeoData2000

Dentro de este menú se encuentran todas las utilerías que permiten realizar las
importaciones desde bases de datos de Neodata 2000, Neodata 2001, Neodata 2006
y OPUS.

Como son procesos similares, se hará la explicación para uno de ellos, siendo similar
para los demás.
Nota: Para poder hacer uso de esta opción, es necesario haber definido un ODBC de tipo Microsoft Access que se
llame ‘Neodata’ en el caso de Neodata 2000, Neodata 2001 o Neodata 2006; y uno que se llame ‘Opus’ en el caso
de Opus.

Sistema Importa Referencia al sistema de cuál se está


importando
Fecha Fecha de importación
Status Estatus del proceso de importación
Importación No. Número consecutivo del proceso de
importación
Tabulador para Lista de Tabulador actual al momento de la
Precios importación

Versión 9.1.3 58 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
UTILERIAS

Referencia Texto de referencia de la importación


Importando Catálogo Indicador que muestra en que momento
se está realizando la importación de
catálogos
Importando Matrices Indicador que muestra en que momento
se está realizando la importación de
matrices
Importando Partidas Indicador que muestra en que momento
se está realizando la importación de
Partidas
Importando Presupuesto Indicador que muestra en que momento
se está realizando la importación del
Presupuesto

Solo para cuando la importación es de OPUS, se habilita la sección ‘Ruta de


Archivos’.

La cual nos permitirá definir en que carpeta se encuentran los archivos de OPUS que
serán importados (Origen) al Sistema, y, además, definir la carpeta de donde se van
a generar los archivos procesados en formato de Enkontrol para realizar la
importación (Destino)

Versión 9.1.3 59 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
UTILERIAS

1.- Se ejecuta el proceso de carga inicial presionando el botón ‘Ejecutar Carga’


Al momento de ir procesando la información, se van mostrando la cantidad de
registros leídos, los escritos, los errores encontrados y el tiempo que se llevó a cabo.

2.- Una vez hecha la carga inicial, se cierra la ventana y aparece la ventana para la carga en
mi obra actual de los insumos, tarjetas, básicos y presupuestos.

En esta parte se puede realizar una recodificación de los insumos, las tarjetas y las
partidas del presupuesto. La recodificación me va a permitir cambiarle el código de
Neodata por uno más apropiado a mi obra.

Para hacer la recodificación, basta con darle doble clic sobre el registro apropiado de
Insumos, Tarjetas o Presupuestos.

Versión 9.1.3 60 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
UTILERIAS

3.- Al dar doble clic, aparece una pantalla como esta. En este caso es para la recodificación
de Insumos.

En el campo ‘Enkontrol Insumo’ se va a definir el código que le queremos asignar.

Versión 9.1.3 61 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
UTILERIAS

NeoData2001

Importación Ver NeoData2000

NeoData2006

Importación Ver NeoData2000

Opus2000

Importación Ver NeoData2000

Opus AEC

Importación Ver NeoData2000

Versión 9.1.3 62 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
UTILERIAS

Generación Automática de Presupuesto de Kontrol

Utiliza los insumos de Kontrol que se le coloquen dentro de la tarjeta para generar el
presupuesto de Kontrol.

Al momento de seleccionar esta opción se valida si ya se encuentra registrado un


Presupuesto de Kontrol, en caso de que ya exista, aparece una ventana pidiendo
autorización para volver a registrar el presupuesto de Kontrol.

En caso contrario, aparece directamente la siguiente ventana.

Para llevar a cabo este proceso, simplemente presione el botón de ‘Generar Proceso’

Versión 9.1.3 63 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
UTILERIAS

Des generación Presupuesto de Kontrol

Este proceso, como su nombre lo indica, nos va a servir para realizar la des
asignación del presupuesto de Kontrol de Partidas que no se encuentren estimadas.

Para llevar a cabo este proceso, simplemente presione el botón de ‘Generar Proceso’

Versión 9.1.3 64 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
UTILERIAS

Depuración Insumos

En esta pantalla, se permiten depurar los insumos que no se encuentran en uso.

Al seleccionar esta opción aparece la siguiente ventana.

Lo primero que hay que hacer es proporcionar los Insumos Inicial e Insumos
Final.

Hecho lo anterior, se procede a Validar el rango de insumos, este proceso lo que


hace es verificar cada insumo del rango si se usa o no; los no utilizados los marca
con el indicador Depurar.

Para llevar a cabo este proceso, simplemente presione el botón de Generar


Proceso

Versión 9.1.3 65 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

MENÚ DE TARJETAS

En este menú los usuarios podrán definir las tarjetas que son básicas para poder
definir los presupuestos.

Versión 9.1.3 66 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

Formación Especial de Tarjetas

REGISTRO

Una tarjeta representa una actividad específica a desarrollar en el presupuesto. Para


acceder a la ventana de mantenimiento a tarjetas lo haremos mediante la siguiente
opción de menú:

Al acceder a la ventana, se observará lo siguiente:

Encabezado

Cuerpo

La ventana de la formación de tarjetas está dividida en 2 secciones: Encabezado y


cuerpo.

Encabezado

Esta sección contendrá la información básica de la tarjeta. La información de esta


sección es:

• Número de tarjeta.
El número de tarjeta representa un número único que identifica la actividad. El
número de tarjeta está dividido en:

Versión 9.1.3 67 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

XX – XX - XXX
Consecutivo

Grupo

Familia

El objetivo de agrupar los números de tarjetas en familias, grupos y


consecutivos, es permitir llevar a cabo la administración adecuada de las
tarjetas. La numeración asignada a las tarjetas es libre y depende de la forma
en que desea ser administrada.

• Descripción.
Representa el nombre de la actividad que se llevará a cabo.

• Unidad de medida.
Representa la unidad de medida en la cual será manejada la tarjeta (M2, M3,
TONS, etc).

Cuerpo

Contendrá los insumos que serán utilizados para desarrollar una unidad de la tarjeta.

Versión 9.1.3 68 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

En el área de insumos podemos incluir 3 clases de insumos:

• Insumos generales.
Son aquellos a los que el precios son fijados en forma directa al momento de
registrar el insumo en la tarjeta.

• Insumos de porcentaje.
Son aquellos que el precio es calculado tomando como base el importe de
cierto tipo de insumos de la tarjeta. Un insumo que sea de porcentaje,
coloreará su precio en color amarillo.

• Insumos básicos.
Son aquellos que el precio lo toma de otra tarjeta a la que llamaremos básica.
Un básico representa una actividad dentro de otra. Por ejemplo, dentro de una
tarjeta “Levantamiento de muros”, pudiéramos encontrar un insumo llamado
“Mortero”. Donde “Mortero”, realmente es una tarjeta incluida como insumo
en la actividad “Levantamiento de Muros”.

Requisitos para el registro de las diferentes clases de insumos en las tarjetas:

• Insumos generales:

o Que el insumo esté registrado.

o Que el grupo del insumo sea establecido como Tipo de Kontrol


“Normal”.

• Insumos de porcentajes:

o Que el insumo esté registrado.

o Que la unidad de medida del insumo registrado inicie con un %, seguido


por un número del 1 al 9 (que representa el tipo de insumo sobre el que
calculará el precio), ya que al colocarse en la tarjeta un insumo con
unidad “%”, buscará sobre los insumos registrados en la tarjeta,
aquellos que correspondan al tipo que indica el insumo de “%”, además
buscara solo aquellos cuyo grupo y consecutivo sean menor que el
número del insumo utilizado como porcentaje. Ejemplo: si el insumo
utilizado como porcentaje es 3010001, y tiene como unidad de medida
“%2”, buscará los insumos que tipo 2. Una vez localizado los insumos,
sumará sus importes, a fin de establecer el precio del insumo de
porcentaje.

Versión 9.1.3 69 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

• Insumos Básicos:

o Que el insumo no esté registrado en el ABC a insumos universales.

o Que el Tipo-Grupo del insumo tenga definido el campo Tipo Básico como
“Básico”.

o Debe existir la tarjeta que será considerada básica, construida con las
definiciones establecidas en este capítulo.

o Que el insumo esté registrado en el ABC de Básicos.

Tarjeta Básica:

Versión 9.1.3 70 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

Grupo de insumos:

Relación Insumo Básico – Tarjeta:

Incorporación del básico en la tarjeta:

Versión 9.1.3 71 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

Como se observa en el ejemplo anterior, se registró la tarjeta 12-30-009, la cual


será considerada como tarjeta básica. Posteriormente, se estableció el tipo de
insumo 2, grupo 99, como tipo básico “Básico”. Una vez efectuado lo anterior, se
efectuó la relación insumo básico tarjeta, relacionando el insumo 2-99-0001 a la
tarjeta 12-30-009, para posteriormente incluir el insumo 2-99-0001 a la tarjeta 01-
01-001.

Para acceder a la ventana de relación tarjetas – insumos básicos, se seleccionará la


siguiente opción de menú:

Consideraciones adicionales sobre la formación de tarjetas.

Dentro la ventana de formación de tarjetas, se pueden encontrar algunas opciones


que permiten hacer más sencilla la tarea de construcción de tarjetas. Estas opciones
son:

Versión 9.1.3 72 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

Duplicidad de tarjetas.

Esta opción nos permite obtener una copia fiel de una tarjeta y guardarla con otro
número de tarjeta.

Observaciones:

• Debemos tener en pantalla la tarjeta a copiar.


• Al duplicarla, el sistema solicitará el nuevo número de tarjeta a almacenar.
• Una vez duplicada, dicha tarjeta se visualizará en pantalla y podrá ser
modificada en caso de ser necesario, sin embargo, si la queremos conservar,
debemos almacenarla
• Cabe aclarar que el objetivo de la duplicidad es facilitar la creación de nuevas
tarjetas a partir de otra.

Obtención de tarjetas desde la obra universal.

Por defecto, cada obra registrada, contiene solo las tarjetas que se hayan registrado
en esa obra, por consecuencia, ¿Qué pasa si tenemos tarjetas en otras obras que
necesitamos en la obra actual?. Para solventar esta situación, contamos con la
opción de obra universal.

Obra Universal requiere que sea registrada una obra exclusivamente para el
almacenamiento de todas las tarjetas que utiliza la compañía, a fin de que cualquier
tarjeta que se requiera, pueda ser obtenida de ahí.

Versión 9.1.3 73 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

Para utilizar el concepto de Obra Universal requerimos registrar una obra a la que
llamaremos “Obra Universal”, la cual se sugiere sea la obra 999.

La configuración que se establezca a la obra universal depende del administrador del


sistema, sin embargo, deben llenarse los campos indicados en el apartado, registro
de obras.

Una vez que la obra universal es registrada, antes de guardarla, debemos configurar
un campo adicional. En la pestaña “Configuración”, el campo en cuestión es: Obra
Universal, el que debe estar marcado, para indicarle al sistema que la obra en
cuestión es la obra universal.

Por otro lado, cada obra que desee utilizar las tarjetas contenidas en la obra
universal, deberá agregar a su configuración lo siguiente: en la pestaña de otros
datos, en el campo obra universal, se deberá contener el número de la obra que
definimos como universal.

Versión 9.1.3 74 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

Otro aspecto a considerar es el siguiente: ¿Deseamos que una tarjeta contenida en


el universal sea susceptible de ser modificada si es manipulada desde otra obra?. En
caso que lo deseemos, tendríamos que ubicarnos en la pestaña de configuración de
la obra no universal y marcar la opción “Actualizar Tarjetas”.

Versión 9.1.3 75 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

En el encabezado de la tarjeta existen dos casillas, uno de ellos es Básicos


Asignados, el cual sirve para indicar si queremos ver en que códigos de básicos
está asignada la tarjeta.

La otra casilla es la de Insumos Kontrol , la cual me sirve para indicar a que


insumos tipo 2 (Mano de Obra) y/o tipo 4 (Subcontratos) voy a asociar el pago de
esta tarjeta. Al marcar esta casilla aparece la captura de insumos, para indicar a cual
voy a asociarlo.

Desde el detalle de la tarjeta se puede cambiar la descripción del insumo, de tal


manera que se crea una máscara de insumo por obra que solo aplica para la obra
actual. Con esto, la descripción del insumo podrá ser distinta a la que trae el insumo
universal.

Versión 9.1.3 76 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

Esta máscara también se puede definir desde la opción de ABC de Insumos Obra
(Ver

Versión 9.1.3 77 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

A B C a Insumos por Obra)

Obtención de tarjetas mediante la opción “Traer Desde”.

Otra alternativa para registrar tarjetas en las obras, es utilizando la opción “Traer
Desde”. “Traer Desde”, permite localizar tarjeras contenidas en cualquier obra dentro
de la compañía e incorporarla en la obra actual.

Opción Traer desde

Al pulsar el botón “Traer Desde”, aparece una ventana de búsqueda la que permite
integrar insumos, tarjetas, básicos, etc. Así mismo, esta ventana de búsqueda
permite seleccionar la obra donde se localizará lo que será traído. Las opciones son:
la obra actual, una obra en particular o la obra universal. En caso que se seleccione
una obra en particular, se activará una casilla para que se indique el número de la
obra que será considerada como la fuente de información. Una vez identificado el
número de la obra, se pulsará el botón “Traer”, a fin que la información sea
desplegada.

Una vez que se cuente con la información, solo basta que se seleccione lo que se
desea traer (tarjetas, insumos, etc.). En caso de tarjetas completas, basta con
ubicar la tarjeta a traer, colocar el apuntador del ratón sobre la tarjeta, pulsar el
botón izquierdo del ratón y arrastrar la información hacia el área de encabezado de
la tarjeta. En caso que sea un insumo, básico, etc., se seguirá el mismo
procedimiento, sin embargo, el contenido deberá ser arrastrado hacia el área de
detalle de la tarjeta.

Versión 9.1.3 78 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

Valuación de Tarjetas

El proceso para la Valuación de las Tarjetas definidas en el presupuesto debe


ejecutarse dentro del menú de Tarjetas, con la opción de Valuación de Tarjetas .

Este proceso debe generarse cada vez que hay cambios en las tarjetas o en sus
insumos, principalmente en los precios y cantidades

La valuación se realizará en base al tabulador actual. (Ver

Versión 9.1.3 79 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

A B C a Tabuladores).

Con tan solo oprimir el botón que se muestra en esta se realizará la valuación de
las tarjetas de dicha obra. Cabe mencionar que este proceso toma su tiempo
dependiendo del número de tarjetas que se tengan que procesar.
Al terminar de procesarse la valuación, aparecerá el reporte de errores o
inconsistencias encontradas durante la ejecución.

Versión 9.1.3 80 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

Emisión de Tarjetas

La opción de Emisión de Tarjetas, se encuentra ubicada en el menú de Tarjetas


y es simplemente un reporte de las tarjetas generadas para la obra, la manera de
emitir estos reportes se presenta en diferentes opciones que el usuario puede
seleccionar dependiendo de la manera en que desee obtener este reporte

Las múltiples opciones de generar este reporte son:

Rango Inicial y Final de Tarjetas


Incluir Elementos Esta opción incluye insumos contenidos
en las tarjetas
Incluir Rendimiento (Solo si se seleccionó Muestra el inverso del monto de Mano de
Incluir Elementos) Obra (1 / M.O.)
Incluir porcentaje sobre costo directo Agrega el porcentaje de participación del
(Solo si se seleccionó Incluir Elementos) elemento sobre el costo directo. Opción
excluyente con la de incluir porcentaje
sobre tipo
Incluir porcentaje sobre tipo (Solo si se Agrega el porcentaje de participación del
seleccionó Incluir Elementos) elemento sobre el tipo. Opción excluyente
con la de incluir porcentaje sobre tipo
Incluir Indirectos Esta opción nos muestra los costos de
indirectos definidos en la configuración

Versión 9.1.3 81 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

de la Obra (Ver A B C a Obras)


Tarjeta por Hoja Esta opción nos permite la impresión de
cada una de las tarjetas por hoja
Incluir importe con letra Indica si queremos que se imprima la
leyenda del total con letra

Una vez definidos los parámetros deseados, se oprime el botón de Inicia Reporte
para ser visualizado en pantalla como una vista previa.

En la vista previa del reporte se habilitan los botones de la izquierda, donde


podemos dar un Zoom para agrandar la vista del reporte, visualizar la página
anterior, la página siguiente, e inclusive mandarlo a imprimir a la impresora que
está determinada por default

Seleccionar la opción Salir y de ser necesario configuramos otra salida de reporte,


repitiendo el procedimiento.

Versión 9.1.3 82 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

Emisión Especial por Obra

Los parámetros para generar este reporte son:

Rango Inicial y Final de Tarjetas


Incluir Elementos Esta opción incluye insumos contenidos
en las tarjetas
Incluir porcentaje sobre costo directo Agrega el porcentaje de participación del
(Solo si se seleccionó Incluir Elementos) elemento sobre el costo directo. Opción
excluyente con la de incluir porcentaje
sobre tipo
Incluir porcentaje sobre tipo (Solo si se Agrega el porcentaje de participación del
seleccionó Incluir Elementos) elemento sobre el tipo. Opción excluyente
con la de incluir porcentaje sobre tipo
Incluir Indirectos Esta opción nos muestra los costos de
indirectos definidos en la configuración
de la Obra (Ver A B C a Obras)
Tarjeta por Hoja Esta opción nos permite la impresión de
cada una de las tarjetas por hoja
Volúmenes Presupuestados Incluye la cantidad que se utiliza la
tarjeta dentro del Presupuesto
Incluir Importe con Letra Indica si queremos que se imprima la
leyenda del total con letra
Tarjetas Duplicadas Muestra la tarjeta tantas veces aparezca
en el Presupuesto, en caso contrario lo
consolida en una sola
Descripción Presupuesto (Solo si Indica si se van a mostrar las máscaras

Versión 9.1.3 83 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

seleccionó Tarjetas Duplicadas) del Presupuesto, en caso contrario


muestra las descripciones de la tarjeta

Una vez definidos los parámetros deseados, se oprime el botón de Inicia Reporte
para ser visualizado en pantalla como una vista previa.

En la vista previa del reporte se habilitan los botones de la izquierda, donde


podemos dar un Zoom para agrandar la vista del reporte, visualizar la página
anterior, la página siguiente, e inclusive mandarlo a imprimir a la impresora que
esta determinada por default

Seleccionar la opción Salir y de ser necesario configuramos otra salida de reporte,


repitiendo el procedimiento.

Versión 9.1.3 84 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

Emisión Básicos Obra

Los parámetros para generar este reporte son:

Incluir Elementos Esta opción incluye insumos contenidos


en las tarjetas
Incluir porcentaje sobre costo directo Agrega el porcentaje de participación del
(Solo si se seleccionó Incluir Elementos) elemento sobre el costo directo. Opción
excluyente con la de incluir porcentaje
sobre tipo
Incluir porcentaje sobre tipo (Solo si se Agrega el porcentaje de participación del
seleccionó Incluir Elementos) elemento sobre el tipo. Opción excluyente
con la de incluir porcentaje sobre tipo
Incluir Indirectos Esta opción nos muestra los costos de
indirectos definidos en la configuración
de la Obra (Ver A B C a Obras)
Tarjeta por Hoja Esta opción nos permite la impresión de
cada una de las tarjetas por hoja
Incluir Importe con Letra Indica si queremos que se imprima la
leyenda del total con letra

Versión 9.1.3 85 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

Una vez definidos los parámetros deseados, se oprime el botón de Inicia Reporte
para ser visualizado en pantalla como una vista previa.

En la vista previa del reporte se habilitan los botones de la izquierda, donde


podemos dar un Zoom para agrandar la vista del reporte, visualizar la página
anterior, la página siguiente, e inclusive mandarlo a imprimir a la impresora que
esta determinada por default

Seleccionar la opción Salir y de ser necesario configuramos otra salida de reporte,


repitiendo el procedimiento.

Versión 9.1.3 86 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

Emisión Tarjetas Obra

Los parámetros para generar este reporte son:

Incluir Elementos Esta opción incluye insumos contenidos


en las tarjetas
Incluir porcentaje sobre costo directo Agrega el porcentaje de participación del
(Solo si se seleccionó Incluir Elementos) elemento sobre el costo directo. Opción
excluyente con la de incluir porcentaje
sobre tipo
Incluir porcentaje sobre tipo (Solo si se Agrega el porcentaje de participación del
seleccionó Incluir Elementos) elemento sobre el tipo. Opción excluyente
con la de incluir porcentaje sobre tipo
Incluir Indirectos Esta opción nos muestra los costos de
indirectos definidos en la configuración
de la Obra (Ver A B C a Obras)
Tarjeta por Hoja Esta opción nos permite la impresión de
cada una de las tarjetas por hoja
Incluir Importe con Letra Indica si queremos que se imprima la
leyenda del total con letra

Versión 9.1.3 87 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

Una vez definidos los parámetros deseados, se oprime el botón de Inicia Reporte
para ser visualizado en pantalla como una vista previa.

En la vista previa del reporte se habilitan los botones de la izquierda, donde


podemos dar un Zoom para agrandar la vista del reporte, visualizar la página
anterior, la página siguiente, e inclusive mandarlo a imprimir a la impresora que
esta determinada por default

Seleccionar la opción Salir y de ser necesario configuramos otra salida de reporte,


repitiendo el procedimiento.

Versión 9.1.3 88 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

Emisión Tarjetas sin FSR

Muestra el listado de tarjetas pero sin el monto del FSR incluido.

Obra, Frente, Partida Es el nivel de consulta


Tarjetas Rango de tarjetas a consultar

La presentación preliminar del reporte es:

Versión 9.1.3 89 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

Reemplazos de Tarjetas

Esta opción sirve para reemplazar completamente una tarjeta de una obra en otra, el
reemplazo se hace haciendo que las tarjetas con el mismo número se igualen.

Para llevar a cabo este proceso, simplemente presione el botón de Generar


Proceso

Versión 9.1.3 90 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

Depuración de Tarjetas

Esta pantalla nos sirve para depurar tarjetas, básicos, precios de insumos e insumos
de obra que no se están usando en la obra actual

Al seleccionar la opción aparece la siguiente pantalla:

Presionamos el botón de Validar Tarjetas para que el sistema nos marque las
tarjetas que nos sugiere depurar debido a que no se están usando, pudiendo
movernos por las demás pestañas de la ventana para puntear lo que deseemos
depurar

Al llevar a cabo esto, simplemente presionaremos el botón de Generar Proceso, a


fin de que se lleve a cabo la depuración

Versión 9.1.3 91 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TARJETAS

Formación de Paquetes

Esta pantalla nos sirve para formar tarjetas de paquetes por partida.
Al seleccionar la opción aparece la siguiente pantalla:

El procedimiento para registrar los paquetes es el siguiente:

1. Frente, Se le captura el numero de Frente.


2. Partida, Se captura el numero de la partida.
Se le teclea al botón Procesar y nos trae las tarjetas que están consideradas en
el frente y partida.
3. Tarjeta, Se le captura el numero de la tarjeta que deseamos generar para armar
el paquete.
4. Unidad, Se le captura la unidad de la tarjeta del paquete.
5. Marcamos las tarjetas que queremos se agreguen en la tarjeta del paquete
6. Al llevar a cabo esto presionaremos el botón de Generar Paquete, a fin de
genere la tarjeta paquete con las tarjetas marcadas para esto.

Versión 9.1.3 92 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

MENÚ DE PRESUPUESTOS

Este menú está diseñado para registrar los presupuestos de cada una de las obras
que se registren en el sistema, así como los Presupuestos Indirectos y sus
respectivas explosiones de insumos; en este mismo menú podremos generar
consultas de los Presupuestos y sus reportes de los Presupuestos

Versión 9.1.3 93 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

Obras
En el menú de Presupuestos se encuentra la opción de Obras que contiene un
submenú con las siguientes opciones
♦ A B C a Obra Actual
♦ Seleccionar Obra

Versión 9.1.3 94 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

A B C a Obra Actual

En la pantalla de A B C a Obra Actual el sistema nos permite entrar a modificar


ciertos parámetros de la obra que estamos trabajando. (Ver A B C a Obras).

Resulta conveniente no cambiar la configuración una vez que se tienen


presupuestos armados, para mantener la integridad del sistema, por ello se
recomienda definir desde el inicio la manera en que operará cada uno de los
módulos.

Versión 9.1.3 95 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

Seleccionar Obra

Para poder acceder a la obra dentro del sistema aparece la siguiente pantalla
donde se pide introducir el número de la obra, y a partir de ese momento, la obra
actual cambia por la seleccionada. En la parte superior de la pantalla nos indica la
obra con la que estamos trabajando.

Versión 9.1.3 96 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

Formación de Presupuesto Base

La pantalla de Formación de Presupuesto Base nos permite registrar los frentes


y partidas de las cuales se conformará nuestro presupuesto, la forma de trabajar del
sistema es agrupar tarjetas dentro de partidas y el conjunto de partidas llegará a
formar un frente y por último la obra se compone de uno o una serie de frentes.

En esta pantalla observamos que se encuentran ya registrados los frentes que


anteriormente se ingresaron al sistema en el menú de Mantenimiento y en la
opción de A B C a Frentes (ver ABC a Frentes)

La estructura que presenta el presupuesto es en forma descendente como se


muestra a continuación:
Nivel 1 Obra
Nivel 2 Frente
Nivel 3 Partida
Nivel 4 Tarjetas

En la Formación de Presupuesto el frente se encuentra en el segundo nivel, por lo


que tenemos que ingresar las partidas a cada uno de los frentes y la manera de
registrarlos es:

1. Necesitamos dar de alta las Partidas, para esto, colocamos el cursor en la


columna del número de renglón correspondiente al Frente que queremos. Hecho
esto, le damos un clic al botón de agregar renglón.

Nota: Para que el sistema interprete que se quiere agregar un nivel dependiente, en este caso las Partidas, hay que
asegurarse que esté el símbolo ‘-‘.

Versión 9.1.3 97 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

Para designar las Partidas que serán parte del Frente seleccionado podemos hacerlo
de dos maneras:
a) Tecleamos directamente el número de Partida. Es importante mencionar
que en caso de que la Partida no exista, se agregará automáticamente al
catálogo de Partidas (ver ABC a partidas) al momento de grabar el
Presupuesto.
b) Presionar la tecla F1 estando en el campo ‘Pda’, lo cual nos traerá el listado
de todas las Partidas existentes en nuestra obra para que seleccionemos
una.

Nota: Cualquier modificación a la descripción de una Partida ya existente afectará directamente al catálogo de
Partidas.

Se repite este procedimiento tantas veces queramos agregar Partidas.

2. El siguiente paso es agregar las Tarjetas a las Partidas, para esto, colocamos el
cursor en la columna del número de renglón correspondiente a la Partida que
queremos. Hecho esto, le damos un clic al botón de agregar renglón

Nota: Para que el sistema interprete que se quiere agregar un nivel dependiente, en este caso las Tarjetas, hay que
asegurarse que esté el símbolo ‘-‘.

Para designar las Tarjetas que serán parte de la Partida seleccionada, podemos
hacerlo de dos maneras:
c) Tecleamos directamente el número de Tarjeta.
d) Presionar la tecla F1 estando en el campo ‘Tarjeta’, lo cual nos traerá el
listado de todas las Tarjetas existentes en nuestra obra para que
seleccionemos una.

Los campos mostrados son:

Consecutivo (Csvo) El sistema te permite insertar una tarjeta


varias veces en el mismo frente por ello la
razón de tener un consecutivo. El
‘consecutivo’ es un campo llave y nos abre un

Versión 9.1.3 98 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

rango de 10 para mayor comodidad si


necesitamos insertar una tarjeta mas podemos
abrir el rango. y en tanto las referencias son
un campo opcional
Referencia (Ref.) Campo informativo
No. de Tarjeta Número identificador de la tarjeta
Descripción Descripción asignada a la tarjeta
Cantidad Cantidad de la tarjeta que se va a asignar a la
partida
Unidad de Medida Es la unidad de medida asignada a la tarjeta
Precio Es el precio que trae calculada la tarjeta según
la última valuación (ver Valuación de Tarjetas)
Importe Cálculo derivado del producto de la cantidad
por el precio

El precio por cada frente se irá conformando con los valores de las partidas que integra y
estas a su vez con cada tarjeta que se ingrese

Se repite este procedimiento tantas veces queramos agregar Tarjetas.

3. Una vez registrada la obra con sus 4 niveles, Se debe guardar el Presupuesto
Base.

En este proceso el sistema nos permite visualizar el presupuesto a costo directo


o inclusive lo podemos visualizar en la pantalla incluyendo los indirectos.

La opción de Incluir Indirectos es una vista de la información que es presentada


en pantalla, para poder visualizar los indirectos.

Previamente se tuvo que definir en la configuración de la obra si deseamos incluir


los indirectos como se necesitaban reflejar, con tan solo seleccionar la casilla de
verificación Incluir Indirectos que se presenta en el extremo superior derecho de la
pantalla de Formación de Presupuestos se verán reflejados.

Versión 9.1.3 99 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

A partir de este momento el presupuesto ha sido registrado y estamos en


condiciones de poder emitir reportes del Presupuesto o generar consultas

La pantalla de Formación de Presupuestos nos presenta en la barra de


herramientas 2 iconos de los cuales se explicará su funcionamiento

Este icono es para capturar una Máscara de captura dentro del


presupuesto, esto nos sirve para subtitular tarjetas dentro del presupuesto

El icono de Agrega Título nos permite insertar un renglón para colocar un


titulo dentro del presupuesto. Solo aplica para las partidas.

En esta pantalla muestra en el campo Máscara el texto que mostrará en los


reportes; también muestra un renglón con un Título

Versión 9.1.3 100 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

Emisión Presupuesto

La emisión del reporte se puede realizar por diferentes vistas desde el consecutivo
de la tarjeta hasta la obra misma, para ello tiene una serie de opciones que son
parametrizables según las necesidades del reporte.

Al igual que podemos definir si lo que deseamos es un resumen del presupuesto,


o el presupuesto en sí con el detalle necesario.

Obra, Frente, Partida, Rangos para filtrar el reporte de acuerdo a estos


Consecutivo Inicial y Final conceptos.
Carátula por Frente Muestra la carátula agrupada por Frentes del
Presupuesto y mostrando las Partidas de cada Frente
Carátula por Obra Muestra la carátula de la Obra desglosado por sus
Frentes
Presupuesto Muestra la emisión de todo el Presupuesto con sus
niveles de Frente, Partida y Tarjetas
Redondear Cero * Muestra las cantidades redondeadas a cero
Incluir Indirectos * Esta opción nos muestra los costos de indirectos
definidos en la configuración de la Obra (Ver A B C a
Obras)
Incluir Porcentajes * Muestra los porcentajes de participación de cada
rubro

Versión 9.1.3 101 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

Importes con Letra * Muestra la leyenda de la cantidad con letra


Salto de página por corte (No Esta opción imprime cada corte en una hoja.
disponible en Carátula por
Obra)
Valor Total de Obra Muestra la leyenda del tipo de obra (Ver A B C a Tipos
de Obras) en el total de la obra
Descripción Presupuesto Si el Presupuesto tiene máscaras, las muestra
(Solo en Presupuesto) *
Leyendas por Hoja (Solo en Indica si las leyendas se van a mostrar en cada hoja o
Presupuesto) * solo en la última
Consecutivo (Solo en Indica si se va a mostrar en la emisión el consecutivo
Presupuesto) * de la tarjeta o no
Firma * Nombre de la persona que aparecerá como firmante
Lugar * Descripción del lugar de emisión
Leyenda * Texto libre que aparecerá como leyenda en la emisión

* Estos valores se graban como defaults para las emisiones subsecuentes

La emisión de reportes al igual que en otros módulos se presenta con la facilidad


de poder exportar el reporte a una hoja de Excel, esto con el icono
correspondiente que se encuentra en la barra de herramientas.

Versión 9.1.3 102 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

Generación de Explosión

Este proceso genera una explosión de Insumos al módulo de Compras, para


comprar sobre presupuesto de cada insumo, por lo que es recomendable que se
ejecute este proceso cada vez que se realice alguna modificación al presupuesto o
cuando alguna tarjeta sea modificada.
La manera de operar este proceso es seleccionar el tabulador con el cual se
generará la explosión de insumos y apretar el botón de Generar Proceso; y de
manera automática actualizará la Explosión de Insumos.

Cuando se termine este proceso aparece una ventanita con un mensaje que el
proceso terminó exitosamente. En ese momento le damos un click en aceptar.

Nota: La explosión de insumos se realiza en base al factor del frente.

Versión 9.1.3 103 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

Consulta insumos en Presupuesto

Consulta que muestra donde participa un Básico dentro de un Presupuesto.

Al seleccionar la opción aparece la siguiente pantalla:

Lo primero que tenemos que hacer es establecer el se buscará un insumo normal o


básico.

Hecho, lo anterior, para que nos muestre la información, tecleamos el Insumo (o lo


seleccionamos de la ayuda con F1) y le damos procesar

Versión 9.1.3 104 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

Consulta Explosión de Insumos

En esta pantalla Consulta de Explosión nos presenta una serie de vistas, la


consulta la podemos realizar por obra, frente o partida en específico; para ello
seleccionas el tipo de consulta que deseamos en el ejemplo que se muestra a
continuación seleccionamos la consulta por un frente en especifico y con el icono
de procesar ejecutamos la consulta

Esta consulta nos presenta en la parte del detalle el tipo de insumo, la


descripción del mismo con su respectivo importe y el porcentaje dentro del
presupuesto global.

Para acceder a los siguientes niveles de consulta, basta con darle doble clic al
renglón que deseamos desglosar.

En el encabezado se encuentra una opción llamada ‘Mano de Obra sin FSR’, la cual
me permite seleccionar si quiero que el monto del Importe de los insumos de Mano
de Obra incluyan o no el Factor de Salario Real calculado de acuerdo a la
configuración hecha en el ABC de Obras (ver Otros Datos)

Versión 9.1.3 105 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

Emisión Explosión

En la Emisión de Explosión de Insumos las facilidades para presentar este reporte


son inmensas ya que el reporte se puede acotar a un rango de frentes y partidas
en especifico, el sistema por default nos presenta el rango inicial y final de
frentes y partidas que estemos manejando para esa obra.

Existe otro apartado de Nivel de Detalle que nos presenta la información de


manera condensada o resumida o bien sí se prefiere de manera desglosada a nivel
de insumos y a partir que rango de insumos

Rango Inicial y Final de Rangos para filtrar el reporte de acuerdo a estos conceptos.
Frentes y Partidas
Obra Condensado Agrupa Frentes y Partidas
Frente Condensado Agrupa Frentes
Partida Condensado Agrupa Partidas
Obra Insumo Desglosado Despliega en que tarjeta se usa cada Insumo
Incluir Resumen Esta opción nos permite visualizar al final de cada
reporte un total de cada tipo de insumo
Solo Resumen Imprime el resumen sin presupuesto
Resumen Hoja Aparte El resumen del Presupuesto lo manda a una hoja nueva
Mayor a menor Ordena los registros por Importe
Porcentaje Acumulado El porcentaje se calcula en base al importe acumulado por
Tipo
Porcentaje El porcentaje se calcula en base al importe del Insumo

Versión 9.1.3 106 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

Al generar el reporte nos muestra una pantalla como la siguiente:

Versión 9.1.3 107 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

Reporte de Análisis Matricial

Este reporte muestra la Explosión de Insumos por Partida de Presupuesto y


columnas por Tipo de Insumos

Tabulador Campo informativo que muestra el Tabulador


actual
Frente Muestra el total de Frentes del Presupuesto
Partida Muestra el total de Partidas del Presupuesto
Descripción larga de Si esta opción es seleccionada, mostrará el
tarjetas nombre completo de la tarjeta
Costo incluye la columna de Costo Directo
Indirectos Incluye la columna de Precio Unitario y
columna de Indirectos a nivel Tarjeta
Total Muestra el total de la explosión del
Presupuesto por Partida
Unitario por Frente Divide el Importe del explosión entre el
factor del Frente
Unitario Divide el Importe del explosión entre la
cantidad del Presupuesto

Versión 9.1.3 108 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

Al generar el reporte nos muestra una pantalla como la siguiente:

Versión 9.1.3 109 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

Reporte de Mano de Obra y Subcontratos

Este reporte muestra el monto de la mano de obra y subcontratos establecidos en el


presupuesto

Frente Muestra el total de Frentes del Presupuesto


Partida Muestra el total de Partidas del
Presupuesto
Detallado Muestra todas las tarjetas de las partidas
seleccionadas
Resumen partida Muestra solo el total por partida
Resumen frente Muestra solo total por frente
Incluir destajos Considera en el reporte insumos tipo 2 de
manos de obra
Incluir subcontratos Considera en el reporte insumos tipo 4 de
subcontrato
Incluir indirectos Agrega el porcentaje de indirectos al
reporte

Versión 9.1.3 110 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

Al generar el reporte nos muestra una pantalla como la siguiente:

Versión 9.1.3 111 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

Formación de Presupuestos Indirectos

El proceso de formación de presupuesto es muy similar al del presupuesto anterior


(ver

Formación de Presupuesto), pero en este caso debemos generar frentes de


indirectos, partidas de indirectos e inclusive tarjetas de indirectos

La pantalla de Formación de Presupuestos Indirectos nos permite registrar las


partidas de las cuales se conformará nuestro presupuesto Indirecto, la forma de
trabajar del sistema es agrupar tarjetas dentro de partidas y el conjunto de
partidas llegará a formar un frente y por último la obra se compone de uno o una
serie de frentes como lo hemos estado realizando

Versión 9.1.3 112 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

Emisión Presupuesto Indirectos

El reporte de Emisión de Presupuestos Indirectos se puede realizar por diferentes


vistas desde el consecutivo de la tarjeta hasta la obra misma, para ello tiene una
serie de opciones que son parametrizables según las necesidades del reporte.
Al igual que podemos definir si lo que deseamos es un resumen del presupuesto,
o el presupuesto en sí con el detalle necesario.

Obra, Frente, Partida, Rangos para filtrar el reporte de acuerdo a estos


Consecutivo Inicial y Final conceptos.
Carátula por Frente Muestra la carátula agrupada por Frentes del
Presupuesto y mostrando las Partidas de cada Frente
Carátula por Obra Muestra la carátula de la Obra desglosado por sus
Frentes
Presupuesto Muestra la emisión de todo el Presupuesto con sus
niveles de Frente, Partida y Tarjetas
Redondear Cero * Muestra las cantidades redondeadas a cero
Incluir Porcentajes * Muestra los porcentajes de participación de cada
rubro
Importes con Letra * Muestra la leyenda de la cantidad con letra
Salto de página por corte (No Esta opción imprime cada corte en una hoja.
disponible en Carátula
porObra)
Valor Total de Obra Muestra la leyenda del tipo de obra (Ver A B C a Tipos
de Obras) en el total de la obra

Versión 9.1.3 113 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

Descripción Presupuesto Si el Presupuesto tiene máscaras las muestra


(Solo en Presupuesto) *
Leyendas por Hoja (Solo en Indica si las leyendas se van a mostrar en cada hoja o
Presupuesto) * solo en la última
Consecutivo (Solo en Indica si se va a mostrar en la emisión el consecutivo
Presupuesto) * de la tarjeta o no
Totales Parciales Incluye el texto “Parcial” en emisiones parciales
Firma * Nombre de la persona que aparecerá como firmante
Lugar * Descripción del lugar de emisión
Leyenda * Texto libre que aparecerá como leyenda en la emisión

* Estos valores se graban como defaults para las emisiones subsecuentes

La emisión de reportes al igual que en otros módulos se presenta con la facilidad


de poder exportar el reporte a una hoja de Excel, esto con el icono
correspondiente que se encuentra en la barra de herramientas.

Versión 9.1.3 114 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

Generación Explosión Indirectos

Este proceso genera una explosión de Indirectos de Insumos asociada al


Presupuesto de la obra, se eliminará la última explosión generada, por lo que es
recomendable que se ejecute este proceso cada vez que se realice alguna
modificación al Presupuesto o cuando alguna de las tarjeta sea modificada.

La manera de operar este proceso es seleccionar el tabulador con el cual se


generará la explosión de insumos y presionar el botón de Generar Proceso; y
de manera automática actualizará la Explosión de Insumos Indirectos

Cuando se termine este proceso el botón de Generar Proceso cambia a Proceso


terminado, esto quiere decir que el proceso terminó exitosamente.

Versión 9.1.3 115 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

Consulta Explosión Indirectos

Esta opción nos permite consultar en pantalla la Explosión de Indirectos por


Frente o Partida según se le indique.
Los parámetros que se encuentran en el encabezado indican el tipo de consulta
que se desea y pueden ser a nivel Obra, Frente o Partida al igual que nos indica
que las tarjetas están valuadas o no tomando el tabulador por default de la
Obra.

En la parte del detalle de la consulta nos indica el monto del tipo de Insumo así
como el porcentaje que representa dentro de ese Frente o Partida

En el encabezado se encuentra una opción llamada ‘Mano de Obra sin FSR’, la cual
me permite seleccionar si quiero que el monto del Importe de los insumos de Mano
de Obra incluyan o no el Factor de Salario Real calculado de acuerdo a la
configuración hecha en el ABC de Obras (ver Otros Datos)

La manera de trabajar con esta consulta es indicándole al sistema que tipo de


consulta deseamos realizar por Obra, Frente o Partida y generamos el proceso con
el icono de procesar

Versión 9.1.3 116 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

Bloquear / Desbloquear Presupuesto Base

Esta opción nos sirve para bloquear que un Presupuesto pueda sufrir cambios por
gente no autorizada. Por tanto, se recomienda que esta ventana solo se active para
gente autorizada o que desee llevar el control de los cambios en el Presupuesto (ver
Relación de Niveles con Programas).

Observamos que en la ventana se encuentra el indicador Ppto registrado,


activando este indicador estamos bloqueando que se pueda modificar el Presupuesto.

Dentro de las ventanas en la que se observará el bloqueo están:

• ABC a Tabuladores
• ABC a Precios de Insumos
• Factor de Salario Real
• Costo Horario
• Formación Especial de Tarjetas
• ABC a Obra actual
• ABC Obras
• Valuación de tarjetas
• Formación del presupuesto base

Estando bloqueado el Presupuesto, aparece el siguiente mensaje cuando se desea


entrar a la ventana de Formación de Presupuesto (ver formación del presupuesto)

Cabe aclarar que cuando se hace el Registro de Presupuesto Base (ver Registro
Presupuesto Base) automáticamente se activa el indicador de Ppto registrado.

Versión 9.1.3 117 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTOS

Si por necesidad se tuviera que entrar a hacer un cambio de raíz dentro del
presupuesto base, o alguna de las opciones listadas anteriormente, lo que tenemos
que hacer para desbloquear el presupuesto es quitarle la marca de y
darle guardar.

Versión 9.1.3 118 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

MENÚ DE PRESUPUESTO KONTROL

Versión 9.1.3 119 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Registro Presupuesto Base

La opción de Registro de Presupuesto Base es un proceso que se debe


ejecutar para poder crear una copia del Presupuesto Base ( teórico) y del
Presupuesto de Indirectos al presupuesto de Kontrol esto es para controlar los
pagos a Destajistas y subcontratos así como los avances de obra

Al momento de entrar a estar opción, si se detecta que ya se ha registrado un


Presupuesto Base anteriormente va a solicitar un password de autorización para
volver a registrar.

Dando el password correcto o si es la primera vez que se está registrando el


Presupuesto Base aparece la ventana para llevar a cabo el registro.

Este proceso se debe ejecutar dándole click en el icono la primera vez que
ejecutemos el presupuesto Kontrol y cada vez que se altere el presupuesto Base;
el sistema hace una validación donde revisa que las tarjetas estén valuadas. Al
terminar de hacer el registro nos presenta la siguiente pantalla:

Versión 9.1.3 120 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Versión 9.1.3 121 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

ABC Precios Kontrol

En este catálogo se puede modificar el precio asignado a los insumos de Kontrol

En el caso de que el insumo seleccionado ya se haya pagado en estimaciones a


contratistas aparecerá inhabilitado.

Versión 9.1.3 122 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Registro Presupuesto Kontrol

La formación del Presupuesto Kontrol es la manera de definir como se realizará


los pagos a los contratistas dentro de la obra.

En la pantalla se presenta el frente y la partida a la que deseamos registrar el


presupuesto Kontrol

1. En los campos de Frente y Partida seleccionamos el Frente y la partida


correspondiente de la cual deseamos registrar el presupuesto de Kontrol

2. Al seleccionar el frente y la partida en la parte de elementos trae consigo las


tarjetas en orden consecutivo, a cada tarjeta de Kontrol contiene la ‘Cantidad’
el ‘Precio Unitario’ y el ‘Importe Tope’ a registrarse de cada una de ellas, el
cual no podrá excederse salvo en algunos casos que se autoricen. El ‘Costo
Asignado’ aparecerá cuando sean asignados los insumos de Kontrol con el
monto a cubrirse por la suma de los insumos.

Las siguientes columnas a continuación se describen:

Versión 9.1.3 123 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

D (Destajos) Indica que trabajaremos esa tarjeta por


destajos y es la sumatoria de la Mano de Obra
dividida entre el FSR Factor Salario Real definido
en los datos generales de la Obra
S (Subcontratos) Esto quiere decir que la tarjeta será
Subcontratada al seleccionarla; inmediatamente
aparecen en la parte inferior todos los insumos de
tipo 4 definidos como de Kontrol
M (Mano de Obra) Esta opción es cuando la actividad no será
entregada ni a Contratistas ni a Destajistas y
la actividad se realiza dentro de la obra con sus
propios recursos
L (Libre) Esta opción permite ingresar cualquier insumo,
reemplazando todos los insumos de la tarjeta.
Solamente estos insumos serán tomados en
cuenta en la explosión
N (No asignada) Esto quiere decir que la actividad aun no ha
sido asignada y está pendiente por ejecutarse
Extra En caso de que la Partida provenga de una Orden
de Cambio (ver Orden de Cambio) de Extras.
A/D Indica si la Partida cuenta con Aditivas o
Deductivas mostrando una ‘S’
Monto M.O. Columna informativa que muestra el monto de la
Mano de Obra de la Tarjeta

3. Una vez que se determina como se manejará cada tarjeta debemos asignar
sus propios insumos de Kontrol generalmente los de mano de obra, destajos y
subcontratos para controlar la obra.

4. La manera de asignar insumos de Kontrol a cada tarjeta es colocarnos en la


tarjeta y agregar registros con el botón ‘Agrega Renglón’ de la barra de
herramientas, y teclear el insumo deseado indicándole las cantidades y costos
los cuales no deberán exceder la tarjeta.
Nota: También se pueden agregar insumos usando la opción ‘Traer desde...’

5. En este momento podemos guardar los registros de Kontrol y pasar a otro


frente que deseemos registrar

Versión 9.1.3 124 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Orden de Cambio

La opción de orden de cambio nos permite realizar modificaciones al Presupuesto


Base, esto es una opción que se debe dar en pocas ocasiones además de que
esta opción requiere de una autorización especial

La forma de trabajar con esta pantalla es la siguiente:

1. El sistema nos indica el numero de Folio es un consecutivo del sistema

2. Debemos indicarle sí la orden de cambio será Cobrable o No Cobrable


seleccionando el botón de dicha opción

3. El siguiente campo Solicita es la persona que solicita dicho cambio, y


podemos acceder a la tabla de empleados para colocar a la persona
indicada.

4. El campo de Autoriza se encuentra velado indicando que este es otro proceso,


al igual que el Status indicando No Autorizada.

5. Fecha de Orden de Cambio es la fecha en que se requiere la orden de


cambio, que puede ser o no la misma de la fecha de registro la orden de
cambio

6. El Importe Total es la sumatoria de las tarjetas definidas en el presupuesto


base

7. El detalle de la orden de cambio se compone de las tarjetas definidas en el


presupuesto base así como los Frentes y las Partidas que se encuentran en
cada tarjeta

Versión 9.1.3 125 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Folio Número de la transacción


Ad (Aditiva) Incrementa el volumen sobre la actividad
presupuestada
De (Deductiva) Reduce el volumen sobre la actividad presupuestada
Ex (Extra) Es una actividad que no se tenía contemplada en el
presupuesto
Frente Número de Frente
Partida Número de Partida
Consecutivo Consecutivo de la actividad dentro de la tarjeta
Tarjeta Número de la tarjeta
Descripción Tarjeta Descripción asociada a la tarjeta
Referencia Columna informativa para comentarios
Cantidad Cantidad que se aplicará en la transacción
Precio Precio del insumo
Importe Cantidad * Importe
Tipo Global: Indica que va a aplicar para todos los lotes
del Presupuesto de Kontrol
8. Una vez que se tienen todos los cambios al presupuesto con Aditivas,
Deductivas y Extras el siguiente paso es guardar la orden de cambio para
dar paso a la Autorización

9. Oprimimos el icono de Autorización y aparece la siguiente


pantalla para indicar quién será la persona que autorizará dichos cambios al

Versión 9.1.3 126 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

presupuesto el cual solicita una contraseña para poder registrar los cambios al
presupuesto.

Versión 9.1.3 127 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Autorización Masiva Órdenes de Cambio

Esta pantalla es para poder autorizar masivamente más de una Orden de Cambio al
mismo tiempo.

Para realizar la autorización masiva se pide el empleado que la autoriza y un


password.

Al momento de proporcionar la información requerida aparece la siguiente pantalla:

La cual va a mostrar todas las Órdenes de Cambio que no han sido autorizadas.
Para seleccionar las Órdenes de Cambio a autorizar las marcamos mediante el
campo ‘¿Autorizar?’ y grabamos.

Versión 9.1.3 128 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Emisión de Orden de Cambio

La pantalla de Emisión de Orden de Cambio presenta los siguientes parámetros

Ordenes de Cambio Rango de Ordenes de Cambio a emitir


Incluir Indirectos Indicador para incluir los Indirectos en el
reporte
Importe con Letra Indicador para mostrar la leyenda con el
importe con letra
Leyenda Permite colocar una leyenda en todas las
hojas del reporte y es presentado al pie
de página

El sistema presenta un rango de órdenes de cambio para ser impresas, por default
el sistema presenta la primera y la última orden de cambio.

Versión 9.1.3 129 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

La siguiente imagen es la vista previa del reporte al igual que todos los reportes
de cualquier modulo de Enkontrol .

Versión 9.1.3 130 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Orden de Cambio de Kontrol

La opción de orden de cambio de kontrol nos permite realizar modificaciones al


Presupuesto Base, esto es una opción que se debe dar en pocas ocasiones
además de que esta opción requiere de una autorización especial. A diferencia de
las órdenes de cambio, esta opción nos permite especificar lotes específicos a los que
serán aplicados dichos cambios.

La forma de trabajar con esta pantalla es la siguiente

1. El sistema nos indica el numero de Folio; es un consecutivo del sistema

2. El campo Solicita es la persona que solicita dicho cambio, y podemos acceder


a la tabla de empleados para colocar a la persona indicada.

3. El campo de Autoriza se encuentra velado indicando que este es otro proceso


al igual que el Status indicando No Autorizada

4. Fecha de Orden de Cambio es la fecha en que se requiere la orden de


cambio, que puede ser o no la misma de la fecha de registro la orden de
cambio

5. Fecha de Orden de Cambio corresponde a la fecha de registro de la orden de


cambio

6. El Importe Total es la sumatoria de las tarjetas definidas en el presupuesto


base

7. El detalle de la orden de cambio se compone de las tarjetas definidas en el


presupuesto base así como los Frentes y las Partidas que se encuentran en
cada tarjeta

Versión 9.1.3 131 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Folio Número de la transacción


Aditiva Incrementa el volumen sobre la actividad
presupuestada
Deductiva Reduce el volumen sobre la actividad presupuestada
Extra Es una actividad que no se tenía contemplada en el
presupuesto
Alcance: Global Indica que la orden de cambio aplicará a toda la obra
Alcance: Específico Indica que la orden de cambio aplicará a una
‘Manzana’, ‘Lote’ e ‘Interior’ de la obra al cual aplicará
Frente Número de Frente
Partida Número de Partida
Sec Consecutivo de la actividad dentro de la tarjeta
Cons Identifica el consecutivo de kontrol
Tarjeta Número de la tarjeta
Descripción Tarjeta Descripción asociada a la tarjeta
Unidad Unidad de medida de la tarjeta
Mza Manzana a la que será aplicada la orden de cambio de
kontrol
Lte Lote al que será aplicada la orden de cambio de
kontrol
Int Interior al que será aplicada la orden de cambio de
kontrol
Tarjeta Indica que la orden de cambio aplicará a las tarjetas
del presupuesto
Insumo Indica que la orden de cambio aplicará a los insumos
del presupuesto
Básico Indica que la orden de cambio aplicará a los básicos
del presupuesto
Tarjeta Insumo Corresponde al número de tarjeta o insumo a utilizar

Versión 9.1.3 132 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

para la orden de cambio


Cantidad Cantidad que se aplicará en la transacción
Precio Precio de la tarjeta, insumo o básico
Importe Cantidad * Importe

8. Una vez que se tienen todos los cambios al presupuesto con Aditivas,
Deductivas o Extras el siguiente paso es guardar la orden de cambio para
dar paso a la Autorización

9. Oprimimos el icono de Autorización y aparece la siguiente pantalla para


indicar quién será la persona que autorizará dichos cambios al presupuesto el
cual solicita una contraseña para poder registrar los cambios al presupuesto.

Versión 9.1.3 133 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Generación Presupuesto de Kontrol

Este proceso sirve para generar la explosión de insumos asociada al presupuesto de


Kontrol de la obra.
Este proceso deberá ejecutarse una vez que el presupuesto de Kontrol sea
modificado, el proceso eliminará la última explosión generada y la actualizará.

La manera de operar este proceso es seleccionar el tabulador con el cual se


generará la explosión de insumos y presionar el botón de Generar Proceso; y
de manera automática actualizará la Explosión de Insumos de Kontrol.

Cuando se termine este proceso el botón de Generar Proceso cambia a Proceso


terminado; esto quiere decir que el proceso terminó exitosamente. En ese
momento cerramos la ventana de este proceso y podemos realizar la consulta en
la opción de Consulta Explosión Kontrol.

Versión 9.1.3 134 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Consulta Comparativo Ppto Base Vs Ppto Kontrol

En esta Consulta se muestran cada una de las tarjetas del presupuesto


comparando el importe de la explosión base contra el total de la explosión de
control; cuenta con totales por cada una de las partidas del presupuesto
base, además de mostrar cómo está asignado en el presupuesto de kontrol.

Versión 9.1.3 135 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Consulta Explosión Kontrol

Esta opción nos permite consultar en pantalla la Explosión de Kontrol por Frente o
Partida según se le indique.
Los parámetros que se encuentran en el encabezado indican el tipo de consulta
que se desea y pueden ser a nivel Obra, Frente o Partida al igual que nos indica
que las tarjetas están valuadas o no tomando el tabulador por default de la
Obra.

En la parte del detalle de la consulta nos indica el monto del tipo de Insumo así
como el porcentaje que representa dentro de ese Frente o Partida.

La manera de trabajar con esta consulta es indicándole al sistema que tipo de


consulta deseamos realizar por Obra, Frente o Partida y generamos el proceso con
el icono de procesar

Además, para acceder a los siguientes niveles de consulta, basta con darle doble clic
al renglón que deseamos desglosar como puede ser consulta por tipo de insumo de
kontrol así como consulta por insumo de kontrol.

Versión 9.1.3 136 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

También se muestran las columnas de aditivas , deductivas y extras en importes


como información extra.

Versión 9.1.3 137 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Emisión Presupuesto Kontrol

El reporte de Emisión de Presupuestos Kontrol se puede realizar por diferentes


rangos de frentes y partidas, el sistema por default presenta el primero y el
último que encuentre configurado en el presupuesto

Una vez que se definió el rango de Frentes y/o Partidas presionamos el botón de
Inicia Reporte

Frente Rango para los Frentes a consultar


Partida Rango para las Partidas a consultar
Solo Presupuesto Kontrol Capturado Filtra todas las Partidas que estén
con la opción ‘N’ en el Presupuesto
de Kontrol. (ver Registro
Presupuesto Kontrol )
Incluir cantidades en Presupuesto Base Agrega una columna con la cantidad
base del presupuesto.

Versión 9.1.3 138 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

La vista previa del reporte puede ser ampliada con los iconos que se encuentran en
la barra de herramientas, posteriormente imprimimos el reporte o lo exportamos
a una hoja de Excel; Este reporte lista el presupuesto de Kontrol de cada actividad.

Versión 9.1.3 139 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Emisión Tarjetas Kontrol

El presente reporte lista las tarjetas de Kontrol indicando el Status asignado a


cada una de ellas por ejemplo: Destajo, Subcontrato, etc.

En este caso los parámetros son indicarle al sistema a partir de que tarjeta se
elaborara el reporte. Por omisión el sistema presenta la primera y la última
registradas en el presupuesto Kontrol

Tarjetas Inicial y Final Rango de tarjetas a emitir


Incluir Elementos Esta opción incluye los insumos
contenidos en las tarjetas
Tarjetas por Hoja (Solo si Incluye Esta opción presenta las tarjetas
Elementos) separadas por hoja
Incluir Porcentajes (Solo si Incluye Indica que porcentaje está asociado al
Elementos) insumo
Porcentaje Costo Directo (Solo si Indica el porcentaje total de la tarjeta
Incluir Porcentajes)

Versión 9.1.3 140 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

A continuación presentamos la vista del reporte:

Versión 9.1.3 141 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Emisión Explosión Kontrol

El reporte de Emisión de Explosión Kontrol se puede realizar por diferentes


rangos de frentes y partidas; el sistema por default presenta el primero y el
último que encuentre configurado en el Presupuesto

Una vez que se definió el rango de Frentes y/o Partidas definimos el Nivel de
Detalle

Frente Rango de Frentes a emitir


Partida Rango de Partidas a emitir
Obra Condensado Presenta de manera resumida la obra
Frente Condensado Presenta de manera resumida el frente
Partida Condensado Presenta de manera resumida la partida
Obra Insumo Desglosado Permite presentar de manera desglosada
la Obra con todos los insumos contenidos
indicando volumen e importe
Incluir Resumen Agrega un resumen por Tipo de Insumo
Solo Resumen Muestra solo el resumen del Tipo de
Insumo
Volumen con dos decimales Muestra la cantidad de los volúmenes con
dos decimales
Mayor a menor Ordenar de mayor a menor
Porcentaje Acumulado Mostrar la columna del Porcentaje
Acumulado
Porcentaje Mostrar la columna del Porcentaje

Versión 9.1.3 142 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Incluir Aditivas, Deductivas Permite mostrar en columnas separadas


y Extras las aditivas y deductivas que haya tenido
el Insumo
Insumo Inicial Numero del insumo inicial
Insumo Final Numero de insumo final

La vista previa del reporte para cuando el check ‘Incluir Aditivas, Deductivas y
Extras’ está activado es la siguiente:

Versión 9.1.3 143 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Cuando el check está apagado es la siguiente:

Versión 9.1.3 144 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Reporte de Avance Presupuesto Vs Real Promedio.

Versión 9.1.3 145 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Transferencia de Explosión Kontrol

Este proceso transfiere los datos de la explosión de Kontrol a la explosión de


materiales del módulo de Compras.
Si los insumos transferidos existen en compras, se actualizan la cantidad y el precio.

La manera de operar este proceso es presionar el botón de Generar Proceso y


de manera automática se actualizará.

Versión 9.1.3 146 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Generación Presupuesto de Kontrol Por Centro de Costos.

Este Proceso realiza las mismas operaciones que la generación de explosión de


kontrol solo que la realiza para todas las obras que se encuentran dentro del centro
de costos.

Versión 9.1.3 147 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Transferencia de Explosión Kontrol por CC

Transfiere todas las Explosiones de Kontrol de las Obras (ver Transferencia de


Explosión Kontrol) que estén dentro del Centro de Costos dado.

De manera adicional estos procesos transfiere las aditivas, deductivas y extras para
el presupuesto.

Centro de Costos Número del Centro de Costos


Importe Materiales Es el total de todos los materiales que se
transfirieron de cada Obra
Importe Total Es el total transferido, incluyendo
materiales y demás insumos

Para iniciar la transferencia, presionamos el botón de Generar Proceso.

Versión 9.1.3 148 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

CHEQUERAS

ABC de Kits

Se deberán dar de alta por obra el nombre o identificación de los Kits;


posteriormente a estos kits se relacionaran materiales de una explosión de insumos
a seleccionar.

KIT Consecutivo que se le asignara al KIT


Descripción Nombre que se la asignara al KIT
Frente Frente al que estará relacionado
Estatus B = bloqueado, quiere decir que ese kit
ya fue generado y ya no se puede realizar
modificación alguna.

C = capturado, el kit ya fue asignado a


un residente pero aún no esta generado

Versión 9.1.3 149 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

por lo tanto se puede reasignar a otro


residente.
Es preciso indicar que cuando en la obra no se tiene creado ningún kit aparecerá el

botón con el cual se podrán traer de obra TODOS los kits que
ésta tenga integrados, lo anterior se hace con la finalidad de no duplicar kits.

Versión 9.1.3 150 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Formación de KITS

En esta opción se visualizará la explosión de insumos del presupuesto base para que
por frente y partida sean seleccionados los insumos que se integrarán al kit; para
seleccionar al insumo e incluirlo en el kit solo es necesario seleccionar al insumo en
la casilla y al termino de la selección darle grabar.

Se tiene la posibilidad de que el despliegue de los insumos sean todos los que tiene
el presupuesto base, solo los que anteriormente hayan sido seleccionados en el kit o
los que no hayan todavía sido seleccionados.

Los insumos indicados como NO DISP son porque ya se pertenecen a otro kit.

Versión 9.1.3 151 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Asignación de KITS a residentes

La asignación de kits a los residentes se llevará a cabo mediante la selección del


Residente y la asignación de kit, esto se realiza arrastrando el kit hacia el lado
derecho de la pantalla, con lo cual se visualiza fácilmente los kits asignados a los
Residentes (Alta por selección y arrastre).

En primera instancia debe seleccionarse el Residente de obra a quien se le asignarán


los Kits (recuadro izquierdo) luego se seleccionan los Kits que se le asignaran
(recuadro central) y se arrastran al recuadro derecho superior.

Una vez hecho el proceso anterior, presionar el botón de grabar para actualizar la
información.

Versión 9.1.3 152 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Generación e impresión de chequeras

Este proceso generará los kits por residente hacia un almacén específico, es
importante mencionar que el proceso NO se puede des-generar únicamente se
permite re-asignar los kits a otro residente.

El proceso consiste en presionar el botón de KITS que esta relacionado a cada


residente; al hacer esto, se presentará una pantalla en la cual se listarán los kits que
tiene relacionado y deberemos de marcar el KIT que corresponda.

Una vez realizada la operación anterior, damos click en el botón de Generar enviándonos el siguiente
mensaje:

Versión 9.1.3 153 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
PRESUPUESTO KONTROL

Una vez que los kits tienen estatus de generado se pueden imprimir.

Ejemplo de impresión de chequeras.

Versión 9.1.3 154 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

MENÚ DE ESTIMACIONES

Clientes

Versión 9.1.3 155 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Registro de Presupuesto a Clientes

En esta opción se registra el Presupuesto Base (ver

Formación de Presupuesto) para que pueda ser avanzado en las Estimaciones a


Clientes.

Para iniciar el proceso de registro se presiona el botón Generar Proceso.

Versión 9.1.3 156 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Datos Generales Estimación a Clientes

Esta opción nos permite registrar las fechas de las estimaciones con las cuales
trabajaremos en la obra, las estimaciones se realizan generalmente de manera
semanal.

Estimación Número de la estimación


Fecha Inicio y Fin Rango de fechas que abarca a la
estimación
Fecha Entrega Fecha informativa de cuándo se entregó
la estimación al cliente
Fecha Autorización Fecha informativa de cuándo se autorizó
la estimación al cliente
Fecha Factura Fecha informativa de cuándo se facturó la
estimación al cliente
Fecha Pago Fecha informativa de cuándo se pagó la
estimación al cliente
Status Columna informativa que indica si la
estimación está actualizada o no
Importe Base Es el total de la estimación base
Importe Extra Es el total de la estimación de las
actividades fuera del Presupuesto
Importe Escalatorias Es el total de las estimaciones con
incremento de precios

Versión 9.1.3 157 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Importe Extra Escalatoria Es el importe de las actividades fuera del


Presupuesto con incremento de precios

La manera de trabajar con esta opción es la siguiente:

Debemos seleccionar el icono de Agregar un registro para llenar los campos que
son solicitados por el sistema.

El sistema de manera automática registra un consecutivo para la Estimación así


como marca un Status de No Actualizado por primera vez que estamos registrando
la estimación, más adelante explicaremos como cambia este estatus

Una vez que tenemos todos los campos registrados con el icono de Guardar de la
barra de herramientas salvamos los cambios realizados a la Estimación.

Versión 9.1.3 158 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Registro Amortización a Clientes

El Registro de Amortizaciones nos permite registrar las condiciones de los


Préstamos y Amortizaciones que serán realizadas a los Clientes ; ya sea un
porcentaje o un monto fijo.

No. Amortización Número de la amortización


Descripción Descripción que se le dará a la
amortización
Pcto (Porcentaje) Porcentaje de la amortización (excluyente
con ‘Cantidad’)
Cantidad Cantidad de la amortización (excluyente
con ‘Porcentaje’)
Límite Monto máximo de esta amortización
Tipo C/D C (Creciente): Si el saldo va a ir
incrementándose hasta llegar a la
cantidad límite
D (Decreciente): El saldo irá
decrementándose hasta llegar a la
cantidad límite
Tipo E/S E (Estimación): El importe se va a
calcular en base al saldo de la estimación
S (Sobreestimación): El importe se va a
calcular en base al saldo que quede
descontando las amortizaciones
anteriores
Est. (Estimación) Número de Estimación a partir de la cual
se va a empezar a aplicar esta
amortización
Base Si va a considerar la estimación base
para amortizar
Es (Escalatoria) Si va a considerar la estimación
escalatoria para amortizar
Ex (Extra) Si va a considerar la estimación extra
para amortizar
Exes (Extra Si va a considerar la estimación de las
Escalatoria) actividades fuera de Presupuesto y con

Versión 9.1.3 159 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Incrementos de precio para amortizar


Tipo Amortización Obra:
Insumo:
Tipo Grupo:
Insumo (si ‘Tipo Código del Insumo con el cual se aplicará
Amortización’ es la amortización
Insumo)
Tipo Insumo (si Clave del tipo de Insumo con el cual se
‘Tipo Amortización’ aplicará la amortización
es Tipo Grupo)
Grupo Insumo (si Clave del grupo de Insumo con el cual se
‘Tipo Amortización’ aplicará la amortización
es Tipo Grupo)

Versión 9.1.3 160 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Cambios Precios Insumos a Clientes

Esta pantalla permite realizar cambios de precios a cualquier Insumo del Presupuesto
Base

Primero, tecleamos el número de estimación, si la estimación tiene estatus de ‘No


Actualizado’ se habilita el botón de Agregar, de lo contrario se inhabilita.

Debemos seleccionar el icono de Agregar un registro para capturar el Insumo al


cual deseamos hacerle el cambio y, posteriormente realizar el cambio de precio.

Versión 9.1.3 161 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Avance por Lote

Si nuestra Obra está configurada como Tipo de Avance de Lotes, aparecerá


habilitada esta opción.

Esta opción es para definir el avance por lotes que va teniendo la Obra.

La pantalla del Avance por Lote está conformada de la siguiente manera:

1.- Sección de parámetros

Obra Nombre de la Obra actual


Frente Número de Frente al cual se desea hacer
el avance. Este Frente deberá tener
asignado Lotes (ver Registro de Lotes)

Versión 9.1.3 162 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Partida Nombre de la Partida a la que pertenece


el Frente dado
Página Muestra el número de página actual y el
total de páginas en las que se dividen
todos los Lotes
Estimación Número de Estimación a la que queremos
avanzar
Status Estatus de la Estimación dada. Para poder
realizar avances es necesario que el
estatus sea ‘No Aprobado’
Observaciones Campo informativo
Fecha Inicio Fecha inicial definida en la Estimación
Fecha Fin Fecha final definida en la Estimación
Monto Monto avanzado en la estimación actual
estimado
Monto Monto avanzado desde la primera, hasta
acumulado la estimación que se está avanzando

2.- Sección de Avance

Partida Número de la Partida de la actividad


Consecutivo Consecutivo que tiene la actividad dentro
del Presupuesto Base
Tarjeta Número de Tarjeta y Descripción
Columnas de Lotes Muestra una columna por cada Lote
registrado (ver Registro de Lotes). En el
encabezado de la columna se muestra la
Manzana, el Lote y el Interior

3.- Sección de Acumulados

Versión 9.1.3 163 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

En esta sección se muestran el totalizado de las actividades avanzadas.

Tarjeta Número y descripción de la actividad


Cantidad Es la cantidad asignada en el Presupuesto
Base para esta actividad (ver

Formación de Presupuesto)
Costo Directo Importe de la tarjeta sin indirectos
Importe Cantidad * Costo Directo
Precio Unitario Es el precio asignado en el Presupuesto
Base para esta actividad (ver

Formación de Presupuesto)
Importe Precio Unitario * Importe

Para realizar el Avance por Lote, lo primero que tenemos que hacer es, en la Sección
de Parámetros especificar el Frente y la Estimación que queremos avanzar; hay que
recordar que el Frente debe de tener Lotes asignados (ver Registro de Lotes)

Al definir estos parámetros, aparecerán en la Sección de Avance todos los Lotes para
este Frente y Estimación.

Versión 9.1.3 164 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Observamos que algunas celdas tienen diferente color de fondo, vamos a explicar
cada uno de estos colores.

Lote que no ha sido avanzado

Lote avanzado dentro de la Estimación


dada en la Sección de Parámetros
Lote avanzado en una Estimación diferente
a la dada en la Sección de Parámetros
Lote avanzado en una Estimación que ya
está con estatus de ‘Aprobado’

Entonces, para realizar el avance del lote, basta con dar un clic sobre la celda de la
actividad y lote deseado, y vemos que la celda cambia su color a verde. Si damos
clic sobre un lote avanzado, la celda cambia a color blanco, indicando que se quitó el
avance.

Al ir avanzando vemos que en la Sección de Acumulado se va actualizando de


acuerdo al total de Lotes avanzados.

Al terminar de realizar los avances deseados, presionar el botón de Grabar.

Versión 9.1.3 165 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Avance Masivo de Lotes

Esta opción es utilizada para definir un conjunto de lotes a los cuales serán
avanzados

La pantalla del Avance por Lote está conformada de la siguiente manera:

1.- Sección de parámetros

Obra Nombre de la Obra actual


Estimación Número de Estimación a la que queremos
avanzar
Fecha Inicio Fecha inicial definida en la Estimación
Fecha Fin Fecha final definida en la Estimación
Status Estatus de la Estimación dada. Para poder
realizar avances es necesario que el
estatus sea ‘No Aprobado’
Observaciones Campo informativo
Asignar la Si esta opción se encuentra habilitada, al
manzana inicial momento de digitar el número de

Versión 9.1.3 166 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

como la final manzana inicial, ese mismo valor lo


colocará como número de manzana final
Asignar el lote Si esta opción se encuentra habilitada, al
final como el momento de digitar el número de lote
inicial inicial, ese mismo valor lo colocará como
número de lote final
Proteger lote Si esta opción se encuentra habilitada, el
final número contenido en el campo “lote final”
no podrá ser modificado
Aplicar Registra el avance masivo
Deshacer Des aplica el avance masivo

2.- Sección de Avance

No Cons Número de control proporcionado por el


sistema
Frente Número de frente del presupuesto sobre
el que se aplicará el avance
Partida Número de partida del presupuesto sobre
la que se aplicará el avance
Secuencia Número de consecutivo del presupuesto
sobre el que aplicará el avance
Tarjeta Valor proporcionado por el sistema,
identifica el número de la tarjeta sobre la
que se efectuará el avance masivo
Descripción Valor proporcionado por el sistema,
identifica el nombre de la tarjeta sobre la
que se efectuará el avance masivo
Unidad Valor proporcionado por el sistema,
identifica la unidad de medida de la
tarjeta sobre la que se efectuará el
avance masivo
Manzana ini Identifica la manzana inicial sobre la que
se llevará a cabo el avance masivo
Lote ini Identifica el lote inicial sobre la que se
llevará a cabo el avance masivo
Interior ini Identifica la interior inicial sobre la que se
llevará a cabo el avance masivo
Manzana fin Identifica la manzana final sobre la que
se llevará a cabo el avance masivo
Lote fin Identifica el lote final sobre la que se

Versión 9.1.3 167 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

llevará a cabo el avance masivo


Interior fin Identifica la interior final sobre la que se
llevará a cabo el avance masivo
Status Valor informativo que indica el estado de
la captura

Versión 9.1.3 168 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Avance por Lote Partida

Esta opción es para definir el avance por Lotes Partida que va teniendo la Obra.

La pantalla del Avance por Lote Partida está conformada de la siguiente manera:

1.- Sección de parámetros

Obra Nombre de la Obra actual


Frente Número de Frente al cual se desea hacer
el avance. Este Frente deberá tener
asignado Lotes (ver Registro de Lotes)
Página Muestra el número de página actual y el
total de páginas en las que se dividen
todos los Lotes
Estimación Número de Estimación a la que queremos
avanzar
Status Estatus de la Estimación dada. Para poder
realizar avances es necesario que el
estatus sea ‘No Aprobado’
Observaciones Campo informativo
Fecha Inicio Fecha inicial definida en la Estimación

Versión 9.1.3 169 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Fecha Fin Fecha final definida en la Estimación

2.- Sección de Avance

Partida Número de la Partida de la actividad


Columnas de Lotes Muestra una columna por cada Lote
registrado (ver Registro de Lotes). En el
encabezado de la columna se muestra la
Manzana, el Lote y el Interior

3.- Sección de Acumulados

En esta sección se muestra el totalizado de las actividades avanzadas.

Partida Número y descripción de la actividad


Cantidad Es la cantidad asignada en el Presupuesto
Base para esta actividad (ver

Formación de Presupuesto)
Costo Directo Importe de la tarjeta sin indirectos
Importe Cantidad * Costo Directo
Precio Unitario Es el precio asignado en el Presupuesto
Base para esta actividad (ver

Versión 9.1.3 170 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Formación de Presupuesto)
Importe Precio Unitario * Importe

Para realizar el Avance por Lote Partida, lo primero que tenemos que hacer es, en la
Sección de Parámetros especificar el Frente y la Estimación que queremos avanzar;
hay que recordar que el Frente debe de tener Lotes asignados (ver Registro de
Lotes)

Al definir estos parámetros, aparecerán en la Sección de Avance todos los Lotes para
las partidas.

Observamos que algunas celdas tienen diferente color de fondo, vamos a explicar
cada uno de estos colores.

Lote que no ha sido avanzado

Lote avanzado dentro de la Estimación


dada en la Sección de Parámetros
Lote avanzado en una Estimación diferente
a la dada en la Sección de Parámetros
Lote avanzado en una Estimación que ya
está con estatus de ‘Aprobado’

Entonces, para realizar el avance del lote, basta con dar un clic sobre la celda de la
actividad y lote deseado, y vemos que la celda cambia su color a verde.
Si damos clic sobre un lote avanzado, la celda cambia a color blanco, indicando que
se quitó el avance.

Al ir avanzando vemos que en la Sección de Acumulado se va actualizando de


acuerdo al total de Lotes Partidas avanzados.

Al terminar de registrar los avances deseados, presionar el botón de Grabar.

Versión 9.1.3 171 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Avance por Volumen

Si nuestra Obra está configurada como Tipo de Avance por Volumen, aparecerá
habilitada esta opción. Esta opción es para definir el avance por volumen que va
teniendo la Obra.

La pantalla está dividida en las siguientes secciones:

1.- Sección de Parámetros

Obra Número y nombre de la Obra actual


Frente Número del Frente a avanzar
Estimación Número de Estimación a la que queremos
avanzar
Del – Al Rango de fechas correspondiente a la
estimación capturada
Monto Monto avanzado en la estimación actual
estimado

Versión 9.1.3 172 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Monto Monto avanzado desde la primera, hasta


acumulado la estimación que se está avanzando

2.- Sección de Avance

Frente Número de Frente


Partida Número de Partida
Secuencia Consecutivo de la actividad
Tarjeta Número de la tarjeta
Cantidad Tope Cantidad dada en el Presupuesto Base
Porcentaje Avance en porcentaje de la actividad
Cantidad Avance en cantidad de la actividad
Cantidad Avance Es el avance en cantidad en la
Estimación actual
Acumulado Es el acumulado hasta la Estimación
actual
Acumulado Porcentaje Es el acumulado en porcentaje hasta la
Estimación actual
Estimado Terminar Es la diferencia entre la ‘Cantidad Tope’ y
el ‘Acumulado’

3.- Sección de Búsqueda Rápida

Esta sección es para acceder rápidamente en la Sección de Avance las Partidas que
estén dentro del Frente dado.

Versión 9.1.3 173 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

En la pantalla debemos seleccionar el Frente al cual registraremos el avance de


obra y le indicamos sobre que Estimacion afectará.

En esta opción se presentan los avances por Frente y Partida como se registraron en
el presupuesto de Kontrol; se debe capturar un Porcentaje o una Cantidad fija
de avance en relación a la Cantidad Tope, en tanto, que la cantidad de avance se
ve reflejada en la última columna Cantidad de Avance.

Una vez registrados los avances de obra por cada Frente y Partida debemos proceder
a guardar los cambios registrados a la Estimación

Versión 9.1.3 174 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Avance Volumen Acumulado

La opcion de Avance por Volumen Acumulado permite capturar el avance por todo
lo realizado hasta el momento y de manera automática el sistema detecta lo
que se avanzó por Estimación, es decir, el sistema realiza un cálculo de lo que se
capturó por última vez y resta lo anterior para desglosar el avance por
Estimación y asi obtener un Avance Real.

La manera de avanzar es muy similar al Avance por Volumen


(ver Avance por Volumen)

Versión 9.1.3 175 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Actualización Estimaciones

Este es un proceso para actualizar o desactualizar las Estimaciones a los clientes.

Las actualizaciones deben de realizarse en orden ascendente y las desactualizaciones


en orden descendente.

Se realiza seleccionando la Estimación que aún no ha sido procesada y se


oprime el botón de Actualizar Estimación; una vez que termina, el campo de
información que indicaba No Procesada cambia a un status de Actualizada y
el texto del botón de Actualizar Estimación ahora cambia a Desactualizar
Estimación

Versión 9.1.3 176 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta de Estimación de Avance

La consulta de Estimación de avance se realiza de manera muy sencilla una vez


actualizadas las estimaciones.

Ingresamos a esta pantalla para consultar las Estimaciones y con tan solo oprimir
el ícono de procesar que se encuentra en la barra de herramientas podremos
realizar la consulta de todas las estimaciones que ya esten actualizadas, incluyendo
las Bases, Extras, Escalatorias y Extraescalatorias.

Estimación Número de Estimación


Fecha Inicio y Fin Fecha Inicial y Final definida al dar de alta la
Estimación (ver Datos Generales Estimación)
Valor Total Estimación Es el valor tope definido para la Estimación
Importe Base Es el total de la estimación base
Importe Extra Es el total de lo estimado de las actividades fuera
del Presupuesto
Importe Escalatoria Es el total de las estimaciones con incremento de
precios
Importe Extra Escalatoria
Importe Extra Escalatoria Es el importe de las actividades fuera del
Presupuesto con incremento de precios

Versión 9.1.3 177 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta de Estimación a Clientes

Esta pantalla presenta los importes de cada Estimación;presenta el Importe Base


o el Importe Real con sus respectivos porcentajes dentro de cada Estimación
para tener el porcentaje de avance.

El Importe Real es la sumatoria de Destajos, Subcontratos, y Salidas del almacén


para obtener así el consumo real definido en la parametrización de la Obra.

En la pantalla debemos seleccionar el ícono de procesar que se encuentra en la


barra de herramientas.

Versión 9.1.3 178 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Emisión Estimación Obra

Este reporte nos permite obtener toda la información relacionada a una estimación
especifica; podemos definir un rango de Frentes, Partidas al igual que podemos
decidir que Estimación deseamos ver en especifico.

Frente Rango de Frentes a emitir


Partida Rango de Partidas a emitir
Base Muestra las cantidades que se encuentran dentro
del Presupuesto Base
Escala Muestra las cantidades de aquellas tarjetas que
hayan tenido incremento/decremento en su
Presupuesto Base
Extra Muestra las cantidades que se encuentran fuera
del Presupuesto Base
Extra Escalatoria Muestra la diferencia entre el Presupuesto Base y
el incremento/decremento en precio
Estimación Número de la Estimación a emitir
Descripción Tarjeta Muestra la descripción de la tarjeta en el reporte
Descripción Presupuesto Muestra la descripción de las máscaras en caso
de tenerlas
Consecutivo Indica si se va a mostrar el consecutivo asociado
a la actividad
Solo Partidas con Avance Muestra solo las Partidas que tienen avance en

Versión 9.1.3 179 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

esta Estimación
Solo Cuadro Resumen Oculta el detalle de la Estimación, mostrando
solo el resumen
Resumen Por Frente Incluye un resumen por cada uno de los Frentes
Resumen Por Partida Incluye un resumen por cada una de las Partidas

La presentación preliminar del reporte es la siguiente:

Versión 9.1.3 180 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Matriz de Estimación a Clientes

El reporte nos presenta como su nombre lo indica una Matriz de Estimación a


Clientes, con sus movimientos realizados; podemos definir un rango de Frentes,
Partidas al igual que podemos decidir que Estimación deseamos ver en
especifico.

Frente Rango de Frentes a consultar


Partida Rango de Partidas a consultar
Estimación Número de Estimación a consultar
Descripción larga Si deseamos la descripción larga

La presentación preliminar del reporte es la siguiente:

Versión 9.1.3 181 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Emisión Insumos Teóricos

Este reporte muestra los Insumos Base comparado contra los Insumos que debieron
haberse consumido en base a los avances a las estimaciones a clientes.

Estimación Número de Estimación que se desea


emitir
Fecha Inicio Fecha Inicial definida al dar de alta la
Estimación (ver Datos Generales
Estimación)
Fecha Fin Fecha Final definida al dar de alta la
Estimación (ver Datos Generales
Estimación)
Incluir todos Cuando se desee incluir todos los
los insumos insumos

Versión 9.1.3 182 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

El previo de la emisión es la siguiente:

Alcance del Contrato


Cantidad Cantidad base del Insumo
Precio Unitario Precio base del Insumo
Importe Cantidad * Precio Unitario
Esta Estimación
Cantidad Cantidad de Insumo dentro de esta
Estimación
Importe Cantidad * Precio en esta Estimación
Acumulado
Cantidad Cantidad acumulada de Insumo hasta
esta Estimación
Importe Cantidad acumulada * Precio en esta
Estimación
Estimado por Terminar
Cantidad Diferencia entre la cantidad del alcance
del contrato y el acumulado
Importe Cantidad por Terminar * Precio en esta
Estimación

Versión 9.1.3 183 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Contratistas

Datos Generales de Contratistas

Versión 9.1.3 184 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

A,B,C de Contratistas

Esta pantalla está ligada al catálogo de Proveedores, puesto que los contratistas
deberán existir primero en el catálogo de Proveedores para poder hacer la
relación en esta pantalla como Contratistas y poder manejarlos como Destajos o
Subcontratos.

La manera de trabajar con esta pantalla es la siguiente:

En la barra de herramientas seleccionamos el icono de Agregar renglón.

Estando en el campo de Contratista seleccionamos el icono de Búsqueda o la


tecla de F1 para llamar al catálogo de Proveedores y seleccionar a nuestro
contratista con un doble clic; a los contratistas que se definan en esta pantalla se
le podrá realizar estimaciones y pagos.

Una vez que ingresamos al contratista la mayoría de los campos de esta pantalla los
trae consigo el contratista puesto que ya estaba definido como proveedor para el
sistema; por ello solamente tendremos que colocar la información necesaria en los
campos siguientes:

Contratista Número y nombre del Contratista


Tipo Convenio Este campo nos permite indicarle al sistema la
manera de trabajar con el contratista es decir,
si el trabajador será por Destajo o por

Versión 9.1.3 185 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Subcontrato; en el caso de que el trabajador


entre en la categoría de ambos se recomienda
manejarlo como Subcontrato. Destajo este
suma todos los importes y volúmenes de los
Destajistas y los coloca en una sola Orden de
Compra; en tanto que el Subcontrato
generara una Orden de Compra individual para
el contratista
Proveedor OC Es el número de Proveedor con el cual se van a
generar las Órdenes de Compra
Representante La persona Física o Moral que representa
Dirección Dirección del Contratista
Ciudad Ciudad del Contratista
Estado Estado del Contratista
RFC Registro Federal de Causantes
Registro IMSS El registro de afiliación al seguro social
IVA Es el importe del Impuesto al Valor Agregado
ISR Es el importe del Impuesto Sobre la Renta
Retención IVA Es el porcentaje que se debe de retener sobre el
valor agregado
Retención ISR Es el porcentaje que se debe de retener sobre el
Impuesto Sobre la Renta

Una vez capturados estos datos procedemos a Guardar los cambios realizados al
contratista; este proceso se repite las veces que sea necesario para definir a todos
los contratistas con los que trabajaremos dentro de cada obra.

Versión 9.1.3 186 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Catálogo de Devoluciones

El catálogo de devoluciones es la pantalla donde se definen todos los conceptos que


se manejarán dentro de la Obra para realizar las devoluciones a los contratistas,
como lo son: El Fondo de Garantía que se le devuelve a cada contratista.

1. La manera de trabajar con esta opción es muy sencilla y como en todos los
catálogos debemos empezar por Insertar un registro para llenar los campos que
son solicitados por el sistema.

2. El número de Devolución lo registra el sistema de manera automática, pero


debemos capturar la Descripción del concepto y asociarlo a un Insumo como
concepto; el insumo deberá existir previamente a este proceso

3. Una vez que tenemos todos los campos registrados, con el icono de Guardar
de la barra de herramientas, salvamos los cambios realizados en el catálogo de
Devoluciones.

Versión 9.1.3 187 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Catálogo de Amortizaciones / Gratificaciones /Penalizaciones

En este catálogo se dan de alta los conceptos de amortizaciones, gratificaciones y


penalizaciones.

Pantalla donde se definen todos los conceptos que se manejarán dentro de la Obra
para realizar las Amortizaciones a los contratistas, como lo son: la Retención del
Fondo de Garantía que se le retiene a cada contratista y que al final de la obra le
será devuelto o si se prefiere se pueden manejar por medio de Amortizaciones.

1. La manera de trabajar con esta opción es muy sencilla y como en todos los
catálogos debemos empezar por Insertar un registro para llenar los campos que
son solicitados por el sistema.

2. El numero de Clave lo registra el sistema de manera automática, pero


debemos capturar la Descripción del concepto y asociarlo a un Insumo como
concepto; el insumo deberá existir previamente a este proceso

Una vez que tenemos todos los campos registrados, con el icono de Guardar de la
barra de herramientas, salvamos los cambios realizados en el catálogo de
Amortización.

Versión 9.1.3 188 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Catálogo Universal de Amortizaciones

Este catálogo sirve para dar de alta las descripciones e Insumo que se van a usar
como default al dar de alta una nueva Amortización

1. La manera de trabajar con esta opción es muy sencilla y como en todos los
catálogos debemos empezar por Insertar un registro para llenar los campos que
son solicitados por el sistema.

2. El numero de Clave lo registra el sistema de manera automática, pero


debemos capturar la Descripción del concepto y asociarlo a un Insumo como
concepto; el insumo deberá existir previamente a este proceso.

Una vez que tenemos todos los campos registrados, con el icono de Guardar de la
barra de herramientas salvamos los cambios realizados en el catálogo Universal de
Amortizaciones.

Versión 9.1.3 189 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Catálogo de Préstamos A Contratistas

Catálogo para definir los tipos de Préstamos que se le pueden dar a un Contratista

1. La manera de trabajar con esta opción es muy sencilla y como en todos los
catálogos debemos empezar por Insertar un registro para llenar los campos que
son solicitados por el sistema.

2. El numero de Clave lo registra el sistema de manera automática, pero


debemos capturar la Descripción del concepto y asociarlo a un Insumo como
concepto; el insumo deberá existir previamente a este proceso

Una vez que tenemos todos los campos registrados, con el icono de Guardar de la
barra de herramientas, salvamos los cambios realizados en el catálogo de
Préstamos.

Versión 9.1.3 190 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Registro de Convenios a Contratistas

En esta opción el sistema nos permite relacionar a los contratistas y asignarles el


número de convenio que se firmó con cada uno de ellos, el sistema necesita
hacer la relación Convenio-Contratista para que se habilite el manejo de cada
contratista dentro del sistema.

1. Debemos seleccionar el icono de Insertar un registro para llenar los campos


que son solicitados por el sistema.

2. Dado que el número de convenio se puede repetir en varios contratistas el


sistema lleva un Consecutivo para el registro del Convenio y relacionarlo
con el Contratista

3. Seleccionamos con el icono de Búsqueda al Contratista el cual deseamos


relacionarlo a un número de Convenio y así poder trabajar con él en la obra.

Le indicamos el Monto máximo que le debemos pagar a ese contratista. Es muy


importante que el contratista no exceda el monto aquí estipulado, porque una
vez que exceda, el sistema no nos permitirá realizar más estimaciones. También
se deben considerar los montos de las Aditivas Autorizadas y todas aquellas
Observaciones que sean pertinentes. Por último, el icono de Guardar para salvar
los cambios, y este proceso se debe repetir para cada contratista que manejemos
dentro de la obra.

Versión 9.1.3 191 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

ABC de Contratos de Contratistas

Esta pantalla se captura las características del contrato de las actividades a


realizar por el contratista, así como las condiciones en que se realiza el contrato
Cuenta con la información en 4 secciones.

Obra / Contratante: En esta sección se captura la información de la compañía


contratante.
Contratista: En esta sección se ingresa la información del contratista
que va a realizar la actividad
Contrato: La información de los contratos, IVA, porcentaje, y fechas y
como se van a generar las órdenes de compra
Detalle del Convenio: Los conceptos que se van a registrar para el contrato, estos
van a ser los conceptos que se puedan avanzar en el
avance por convenio.

Esta opción requiere que ya se tenga registrado un convenio para el contratista,

Obra Contratante

Se ingresa la información referente a la obra y la información de la compañía


contratante.

Contratista El numero de contratista al cual se le va


asignar el contrato.

Versión 9.1.3 192 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Convenio El numero del convenio para el cual se le va


a asignar el contrato, si no existe el
convenio, se dará en automático desde esta
pantalla
Tipo Obra El tipo de Obra que se está contratando.
Fecha Inicio del Fecha de inicio de la vigencia del contrato
Contrato
Fecha Termino del Fecha de termino de la vigencia del contrato
Contrato
Etapa Número de la etapa que se está registrando
para la obra
Compañía Contratante El nombre de la Compañía que realiza el
contrato
Dirección Contratante La dirección de la compañía que realiza el
contrato
Representante Legal El numero del empleado de la compañía
contratante
Ciudad Ciudad en donde se localiza el contratista

Rep. Bitácora Campo Informativo para llenar la bitácora


del Contratante.
Atención Persona con la que vamos a tratar
Teléfono Teléfono del contratista
E-Mail E-Mail del contratista
Fax Fax del contratista

Sección de Contratista

Se ingresa la información referente a la obra y la información de la compañía


contratante.

Versión 9.1.3 193 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

RFC Contratista Código del RFC del contratista


Reg. IMSS Contratista Código del registro en el IMSS
dirección La dirección del Contratista
Ciudad La ciudad en la que se ubica el contratista
Cargo Rep. Bit Bitácora de Notificaciones
Tel 1 Teléfono 1 del contratista
Tel 2 Teléfono 2 del contratista
Tel 3 Teléfono 3 del contratista
Representante Representante del contratista
Rep. Bitácora La bitácora del representante del contratista.
Notificación
Domicilio Domicilio donde se efectúa la notificación
Colonia Colonia en que se efectúa la notificación
Ciudad Ciudad en donde efectuamos la notificación
Teléfono Teléfono donde efectuamos notificación
Fax Fax de donde efectuamos notificación
E-Mail E-Mail de notificación
Atención Nombre de persona que efectúa notificación
Acta Constitutiva
Acta Const. Numero de acta constitutiva
Volumen de Acta Numero de volumen del acta
Fecha de Acta Fecha del acta constitutiva
Num. De Notario Numero de Notario

Versión 9.1.3 194 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Nombre Notario Nombre del Notario


Registro Público de la Propiedad
Fecha Inscripción Fecha en que se efectuó el registro
Ciudad Ciudad en que estaba registrada
Partida Partida en que se encuentra registrado
Folio Folio en que se encuentra registrado
Libro Libro en que se encuentra registrado
Sección Sección en que se encuentra registrado

Sección del Contrato

Contiene la información del contrato así como se van a generar las Órdenes de
Compra.

Importe Contrato El total de los conceptos contratados


Porc. IVA Contrato El porcentaje del IVA del contrato así también se
tomara para la generación de órdenes de compra
Fecha Firma del Fecha en la que se de dio de alta el contrato
Contrato
Monto Aditivas Los conceptos que se ingresen después de haber
autorizado el contrato
Monto Deductivas Las deductivas que se ingresen después de
autorizar el contrato.

Versión 9.1.3 195 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Amortización Anticipos La referencia a la amortización que descontara las


amortizaciones del contrato
Porcentaje Porcentaje que se le va a dar de anticipo.
Testigo 1 Código del empleado que va a servir de testigo
Testigo 2 Código del empleado que va a servir de testigo
Arbitro Código del empleado que servirá de arbitro
Usuario Convenio Usuario informativo del convenio
Separar Ordenes Separa la orden de compra por cada uno de los
Compra convenios que así se indiquen
Externo Nos indica si el testigo numero 2, es externo a la
compañía, o es algún empleado

Detalle de Captura de Convenio Obra por Lote

El detalle del contrato se puede especificar para avance por lotes o para los avances
por volumen. Estos serán los conceptos se podrán avanzar en el avance por
convenio. Hasta el momento que se encuentren autorizados

En esta sección se indican los lotes y las actividades del presupuesto de kontrol que
se están incluyendo dentro del contrato. Se muestran todos los lotes de los frentes,
En caso de que no se encuentre autorizado se incluirá todo dentro del importe, en
caso de que ya esté autorizado se incluirá dentro de las aditivas y no se incluirá en la
sección de deductivas.

Frente El frente para el cual se van a capturar los lotes del


convenio.
Pagina En caso de que el frente cuente con más de 25 lotes se
separaran en páginas para su presentación.
Estimación La estimación de contratistas para la cual se van a

Versión 9.1.3 196 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

grabar los cambios de precios.


Partida, secuencia , Es la referencia al insumo de kontrol que se haya
consecutivo, insumo capturado
Precio del Insumo Es el precio que se capturó en el presupuesto de kontrol
Precio Contratista Es el Precio al que se pactará al contratista

En el detalle se mostraran todos los lotes que se encuentren asignados, al dar clic
para cada uno de los lotes, en caso de que ya estén asignados se eliminaran si el
convenio no está autorizado, en caso de que ya esté autorizado se debe incluirán
como deductivas, si ya está autorizado el convenio y se agregan mas conceptos se
incluirán como aditivas. Si un lote ya se encuentra asignado y se quiere eliminar no
se mostrara.

Versión 9.1.3 197 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Detalle de Captura de Convenio Obra por Volumen.

En este convenio no se asigna por lote, se asigna solo la cantidad de la actividad,


y se filtra por frente y partida. Las cantidades que se asignan en cantidad
Contratista Actual es la cantidad base. En caso de que ya se encuentre autorizado
el convenio no se podrá modificar.

Versión 9.1.3 198 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Configuración de Emisión del Contrato

Adicionalmente se agregaron las Emisiones de Contratos a Word. En esta pantalla se


dan de alta los marcadores y se le indica de donde se va a obtener la información.
Los marcadores deben existir dentro del documento de Word indicado, para que se
permitan emitir los contratos.

Docto El numero consecutivo del documento


Descripción Descripción Para el reporte
dirección del Archivo Ubicación del archivo de Word a imprimir
Copias Cantidad de copias que se van a imprimir
No Numero del campo o marcador dentro del reporte
de Word
Orden El numero del marcador dentro del documento de
Word
Referencia Nombre que tiene el marcador dentro del
documento de Word.
Tipo Tipo de información que incluirá en el marcador
C-Campo - Toma un valor de la una tabla
A-Argumento- pregunta el valor al momento de
correr el reporte
Q-Subquery – Se puede incluir un subselect para
sacar un valor del reporte
I-Informativo – Incluir un titulo dentro del reporte
D-Desc Letra – Convertir un numero en letras
Valor-tabla Para los convenios la tabla es la 500 en caso de que
se incluya el tipo campo
Valor-campo El campo de la tabla que se quiera que se saque el
reporte
Valor Incluir el subselect del reporte
Filtro En caso de que se quiera filtrar la información se
incluyen los valores dentro de este campo.

Versión 9.1.3 199 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Asignación de Precios

Esta opción nos permite, como su nombre lo indica, asignar los precios de los
insumos presupuestados.

1. Una vez que accesamos a la opción de Asignación de Precios debemos


registrar a que Contratista le asignaremos precios de insumos y a partir de
que estimación se tomará ese precio, para ello le indicamos el número de la
Estimación. La estimación trae consigo el rango de fechas a partir de la
cual se aplicará.

2. El siguiente paso es Insertar un renglón para definir los insumos a los


cuales se les asignaremos el precio, en la primer columna debemos
seleccionar el Insumo al cual le definiremos el precio a partir de la
estimación indicada, esto lo realizamos con el icono de Búsqueda o con la
función F1

3. En el campo de Precio le indicamos el Precio con el cual será pagado ese


Insumo y será aplicable a partir de la estimación indicada, el campo de
Fecha es la de registro que toma de manera automática del sistema
operativo.

4. En caso de que el Precio asignado sobrepase el Precio Base, se pedirá un


password de autorización para llevar a cabo la operación.

5. Una vez que tenemos todos los campos registrados con el icono de
Guardar de la barra de herramientas salvamos los cambios realizados al
catálogo de devoluciones.

Versión 9.1.3 200 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Registro de Amortizaciones

Esta opción nos permite registrar las condiciones de las Amortizaciones y


Retenciones que serán realizadas a los Contratistas en cada convenio; ya sea un
porcentaje o un monto fijo.

Contratista El contratista al que se le aplica


Convenio El numero de convenio al que se le aplica
Clave Número de registro asignado de manera
automática
# (Número) Clave de la amortización
Amortización Descripción de la amortización
Anticipo Sí Es un anticipo
No No es un anticipo
% Porcentaje que se irá amortizando
Cantidad Cantidad que se irá amortizando
Límite Cantidad tope de la amortización
C/D (Creciente / Decreciente) C (Creciente): Si el saldo va a ir
incrementándose hasta llegar a la
cantidad límite
D (Decreciente): Si el saldo va a ir
decrementándose hasta llegar a la
cantidad límite
E/S Estimación/Sobreestimación E (Estimación): El importe se va a
calcular en base al saldo de la estimación
S (Sobreestimación): El importe se va a
calcular en base al saldo que quede
descontando las amortizaciones
anteriores

Versión 9.1.3 201 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Estimación Indica a partir de qué número de


estimación se va a aplicar el concepto
Retención Compras En la columna Retención Compras se especifica
el número de Retención que esta configurado
en el ABC Retenciones del modulo de Compras

1. El primer paso es seleccionar al Contratista y Convenio al cual le


realizaremos una amortización e insertar un registro nuevo con el icono de
Agregar.

2. El registro contiene la Clave de la partida que deseamos realizar, este es un


número consecutivo que da el sistema. En tanto que el Número de la
Amortización lo debemos tomar del Catálogo de Amortizaciones (ver Catálogo
de Amortiz) antes definido con el icono de Búsqueda y lo selecionamos con
doble clic.

3. El siguiente campo indica si se trata de un Anticipo o no y las opciones a


seleccionar son dos Sí o No y las dos columnas siguientes son para indicar el
Porcentaje del Anticipo o la Cantidad aunque en ambos casos debemos fijar
un límite para Retenerle o Amortizarle.

4. Las últimas columnas indican lo siguiente:


C/D: Creciente por ejemplo el fondo de garantía siempre será Creciente por
que partimos de un saldo cero y Decreciente funciona de la manera inversa,
partimos de una cantidad y se va amortizando poco a poco hasta quedar en
ceros.
E/S: La Estimación, es la que se realizó basándose en el presupuesto base y
sé ira amortizando, en tanto que la SobreEstimación incluye también a todas
las aditivas extra que serán cobrables
Estimación: indica a partir de qué número de estimación se va a aplicar el
concepto.
Retención Compras: indica el numero de retención que está configurado en el
ABC de Retenciones del Modulo de Compras.

5. Una vez que tenemos todos los campos registrados con el icono de Guardar de
la barra de herramientas salvamos los cambios realizados al registro de
Amortizaciones.

Versión 9.1.3 202 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Emisión de Contrato

En esta ventana se corren los reportes para cada uno de los contratos y los reportes
definidos en el ABC de contratos; del lado izquierdo se muestran todos los contratos
registrados, del derecho se muestran todos los documentos existentes, se selecciona
un contrato de los existentes y se selecciona el reporte que se quiere enviar , se
selecciona el botón de imprimir y manda a impresión el documento que se haya
seleccionado.

Versión 9.1.3 203 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Registro de Gratificaciones y Deducciones

Cuenta con el mismo funcionamiento que el registro de amortizaciones solo que los
conceptos que se dan aquí no se descuentan u otorgan en todas las estimaciones si
no que se otorgan una vez y son conceptos atípicos del presupuesto.

Esta opción nos permite registrar las condiciones de las Gratificaciones y


Deducciones que serán realizadas a los Contratistas; ya sea un porcentaje o un
monto fijo.

Contratista El contratista al que se le aplica


Convenio El numero de convenio al que se le aplica
Clave Número de registro asignado de manera
automática
# (Número) Clave de la Gratificaciones o Deducciones
Amortización Descripción de la Gratificaciones o
Deducciones
Gratificaciones y Deducciones Gratificaciones, es un pago
Deducciones, es un descuento
% Porcentaje que se aplicara
Cantidad Cantidad que se aplicara
Límite Cantidad tope que se aplicara
Estimación Indica a partir de qué número de
estimación se va a aplicar el concepto

5. El primer paso es seleccionar al Contratista y Convenio al cual le


realizaremos una Gratificaciones y Deducciones, insertar un registro nuevo con
el icono de Agregar.

Versión 9.1.3 204 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

6. El registro contiene la Clave de la partida que deseamos realizar, este es un


número consecutivo que da el sistema. En tanto que el Número de la
Gratificaciones o Deducciones lo debemos tomar del Catálogo de
Amortizaciones (ver Catálogo de Amortiz) antes definido con el icono de
Búsqueda y lo selecionamos con doble clic.

7. El siguiente campo indica el nombre de la Gratificaciones o Deducciones.

8. El siguiente campo indica si se trata de una Gratificaciones o Deducciones.

9. Y las opciones a seleccionar son las dos columnas siguientes son para indicar el
Porcentaje o la Cantidad aunque en ambos casos debemos fijar un límite para
pagarle o descontale.

10.Estimación: indica a partir de qué número de estimación se va a aplicar el


concepto.

Una vez que tenemos todos los campos registrados con el icono de Guardar de la
barra de herramientas salvamos los cambios realizados al registro.

Versión 9.1.3 205 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Registro de Devoluciones

Esta pantalla nos permite registrar las condiciones de las Devoluciones a los
Contratistas.

1. El primer paso es seleccionar al Contratista y Convenio al cual le


realizaremos la Devolución e insertar un registro nuevo con el icono de
Agregar

2. El registro contiene la Clave de la partida que desaemos realizar, este es un


número consecutivo que da el sistema. En tanto que el Número de la
Devolución lo debemos tomar del Cátalogo de Devoluciones (ver Catálogo de
Devoluciones) antes definido, con el icono de Búsqueda y lo seleccionamos
con doble clic.

3. Al igual que debemos de seleccionar la Amortización a la que deseamos


aplicar la devolución, con el icono de Búsqueda y lo selecionamos con
doble clic del Catálogo de Amortizaciones aplicadas al contratista convenio.

4. Le indicamos la Fecha de registro de la devolución, el Monto a ser devuelto,


en que estimaciones debe aplicarse.

5. Una vez que tenemos todos los campos registrados con el icono de Guardar de
la barra de herramientas salvamos los cambios realizados al registro de
Devoluciones.

Versión 9.1.3 206 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Registro de Préstamos

Esta pantalla nos permite registrar las condiciones de los Prestamos a los
Contratistas.

1. El primer paso es seleccionar al Contratista y el Convenio al cual le


realizaremos el Préstamo e insertar un registro nuevo con el icono de Agregar

2. El registro contiene el No. de Préstamo , este es un número consecutivo que


da el sistema. En tanto que el Número del Préstamo lo debemos tomar del
Cátalogo de Préstamos (ver Catálogo de Préstamos) antes definido, con el icono
de Búsqueda y lo seleccionamos con doble clic o bien, lo tecleamos, nos
despliega el nombre del concepto.

3. Le indicamos a partir de qué Estimación se va a empezar el Préstamo, además


le indicamos la Fecha de registro del Préstamo así como el Monto a ser
prestado.

4. Capturamos la cantidad de Pagos en los cuales se van a saldar el Préstamo

5. En el campo Abono se capturan los abonos dados para el Préstamo

6. Una vez que tenemos todos los campos registrados con el icono de Guardar de
la barra de herramientas salvamos los cambios realizados al registro de
Devoluciones.

Versión 9.1.3 207 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Estimación por Lote

Versión 9.1.3 208 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Registro de Lotes

La pantalla de registro de Lotes nos permite capturar los lotes de los cuales vamos a estimar los
avances periódicamente (ver Avance por Lote).

En la pantalla debemos Agregar un registro para ingresar los datos de la Manzana, Lote,
Interior y Frente, hay que recordar que los Frentes los definimos en el menú de
mantenimiento (ver ABC a Frentes) y los mandamos llamar con la función F1 o Binoculares de
la barra de herramientas

Una vez que registramos todos los frentes a los cuales les realizaremos estimaciones periódicas,
procedemos a Guardar la información.

Versión 9.1.3 209 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

PROCESOS

Versión 9.1.3 210 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Datos Generales de la Estimación

Esta opción nos permite registrar las fechas de las estimaciones con las cuales
trabajaremos en la Obra, las estimaciones se realizan generalmente de manera
semanal.

# Estimación Número consecutivo de Estimación


Fecha Inicio y Final Rango de fechas de la Estimación. La
Fecha inicial es un día después de la
fecha final de la Estimación anterior.
Estatus Estado de la Estimación
Descripción Descripción breve
Observaciones Campo informativo
Capturó Clave del usuario que hizo la captura
Autorizó Clave del usuario que autorizó

Revisó Clave del usuario que hizo la revisión

La manera de trabajar con esta opción es la siguiente:

Versión 9.1.3 211 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Debemos seleccionar el icono de Agregar un registro para llenar los campos que
son solicitados por el sistema.

El sistema de manera automática registra un consecutivo para la Estimación así


como marca un Status de ‘No Actualizado’ por primera vez que estamos
registrando la estimación, más adelante explicaremos como cambia este Status

Definimos el rango de Fechas para la estimación estas se dan de manera semanal


generalmente y colocamos una Descripción breve, aunque si fuese necesario
colocar una descripción más amplia también contamos con el campo de
Observaciones

Al final tenemos dos campos más que son la persona que Capturo la estimación y
la persona que Reviso dicha estimación estos se toman del catalogo de
empleados.

El campo de Autorización se registra una vez que se haya realizado la


Actualización de la Estimación (ver Actualización Estimaciones), para efectuar la
Actualización es necesario que la persona encargada de esto tenga los permisos
suficientes para ello, puesto que el sistema solicita una contraseña para este
proceso. Para efectuar la Autorización, se utilizará el icono que aparece en esta
pantalla y se registra la contraseña de la persona que esta autorizando

Una vez que tenemos todos los campos registrados con el icono de Guardar de la
barra de herramientas salvamos los cambios realizados a la Estimación.

Versión 9.1.3 212 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Captura Avance por Lote

Si nuestra Obra está configurada como Tipo de Avance de Lote, aparecerá habilitada
esta opción.

Esta opción es para definir el avance por lotes que va teniendo la Obra.

La pantalla del Avance por Lote está conformada de la siguiente manera:

1.- Sección de parámetros

Obra Nombre de la Obra actual


Frente Número de Frente al cual se desea hacer
el avance. Este Frente deberá tener
asignado Lotes (ver Registro de Lotes)
Partida Nombre de la Partida a la que pertenece
el Frente dado
Página Muestra el número de página actual y el
total de páginas en las que se dividen

Versión 9.1.3 213 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

todos los Lotes


Estimación Número de Estimación a la que queremos
avanzar
Status Estatus de la Estimación dada. Para poder
realizar avances es necesario que el
estatus sea ‘No Aprobado’
Observaciones Campo informativo
Fecha Inicio Fecha inicial definida en la Estimación
Fecha Fin Fecha final definida en la Estimación

2.- Sección de Avance

Partida Número de la Partida de la actividad


Consecutivo Consecutivo que tiene la actividad dentro
del Presupuesto Base
Insumo Número de Insumo y su descripción
Columnas de Lotes Muestra una columna por cada Lote
registrado (ver Registro de Lotes). En el
encabezado de la columna se muestra la
Manzana, el Lote y el Interior

3.- Sección de Contratistas

En esta sección se selecciona el Contratista y el Convenio al cual se le va a capturar


el avance

Versión 9.1.3 214 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

4.- Sección de Acumulados

En esta sección se muestran los insumos y totales que se han avanzado.

Convenio Número y nombre del convenio


Máximo Importe total del Convenio (ver R)
Insumo Número y descripción del insumo
Cantidad Es la cantidad asignada en el Presupuesto
Base para esta actividad (ver

Formación de Presupuesto)
Precio Precio a pagar al contratista
Monto Cantidad * Precio

Para realizar el Avance por Lote, lo primero que tenemos que hacer es, en la Sección
de Parámetros especificar el Frente y la Estimación que queremos avanzar; hay que
recordar que el Frente debe de tener Lotes asignados (ver Registro de Lotes)

Al definir estos parámetros, aparecerán en la Sección de Avance todos los Lotes para
este Frente y Estimación.

Observamos que algunas celdas tienen diferente color de fondo, vamos a explicar
cada uno de estos colores:

Versión 9.1.3 215 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Lote que no ha sido avanzado

Lote avanzado dentro de la Estimación


dada en la Sección de Parámetros
Lote avanzado en una Estimación diferente
a la dada en la Sección de Parámetros
Lote avanzado en una Estimación que ya
está con estatus de ‘Aprobado’

Entonces, para realizar el avance del lote, basta con dar doble clic sobre la celda del
insumo y lote deseado, y vemos que la celda cambia su color a verde. Si damos
doble clic sobre un lote avanzado, la celda cambia a color blanco, indicando que se
quitó el avance.

Al ir avanzando vemos que en la Sección de Acumulado se va actualizando de


acuerdo al total de Lotes avanzados.

Al terminar de realizar los avances deseados, presionar el botón de Grabar.

Versión 9.1.3 216 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Captura Avance por Lote Masivo

Permite capturar avances de rangos de lotes por contratista. Para que esta opción
aplique los avances el Insumo debe existir solamente una vez en el Presupuesto de
Kontrol.

Esta ventana cuenta con los siguientes parámetros en el encabezado:

Estimación Número de Estimación a la que


queremos avanzar
Asignar la Manzana Final como Lo que se capture como inicial lo
la Inicial asignará como final
Asignar el Lote Final como Lo que se capture como inicial lo
Inicial asignará como final
Proteger Lote Final No permite capturar el lote final
Bloquear Convenio Inhabilita el convenio para no
tener que capturar en caso de
que se tenga uno

Versión 9.1.3 217 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Captura Avance por Convenio

En este tipo de captura solo se permite generar avances a contratistas de los


conceptos que se encuentren dentro de los Contratos

En esta pantalla se capturan los avances de los contratistas; cuenta con las
validaciones de la captura de avance por Volumen y se le agrego la validación del
tope por contrato.

Campo Descripción
Frente Puede tomar todos los frente que s encuentren
dentro de la obra.
Contratista Los contratistas que tengan convenio
Convenio Los convenios que existan para el contratista.
Monto Convenio El importe del contrato
Monto Estimado El importe de lo que se ha estimado del contrato
en la estimación Actual
Monto Acumulado El monto de los conceptos que se llevan
acumulados para las estimaciones anteriores
Pagina La pagina de los lotes que se desean ver.
Estimación Número de Estimación a la que queremos avanzar
Pda, sec , Cons , Insumo El insumo de kontrol que está asignado en el ppto
Kontrol de kontrol.
Cantidad La cantidad asignada en el insumo de kontrol
Unidad La unidad del insumo de kontrol
Precio Contratista El precio al que se le va a pagar la actividad al
contratista.
Lote1 a 25 En esta sección se pagan los lotes con clic.

Versión 9.1.3 218 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Actualización de Estimación

Este proceso nos permite actualizar los datos capturados en la pantalla de Captura
de Avance y funciona en ambos casos tanto para el Avance en Volumen como
para el Avance en Lote.
El proceso Actualiza y Des actualiza las Estimaciones de los Contratistas y al igual
que otros procesos la Actualización se debe realizar en orden Ascendente y las
Desactualizaciones en orden Descendente

Para trabajar con este proceso basta con tan solo seleccionar el número de
Estimación que deseamos actualizar y oprimir el botón de Actualizar la
Estimación

Una vez que terminó el proceso de Actualización el texto del botón cambia por
Des actualiza Estimación y el Status cambia a Actualizada.

Versión 9.1.3 219 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Generación Orden Compra

La opción nos permite generar las Órdenes de Compra de los Contratistas de manera
automática en él modulo de Compras; basta con llenar los campos solicitados por el
sistema.

Estimación Número de Estimación a partir de la cual se van


a generar las Órdenes de Compra.
Nota: la Estimación debe estar actualizada y
autorizada.
Contratistas a procesar Rango de Contratistas a procesar
Solicitó Campo informativo del empleado que solicitó

Versión 9.1.3 220 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Autorizó Campo informativo del empleado que autorizó


VoBo Campo informativo del empleado que dio el visto
bueno
Comprador Campo informativo del empleado que hizo la
compra
Fecha de Generación de Actual : Fecha de hoy
Órdenes de Compra
Estimación : Fecha dada en la estimación

Otra : Permite poner cualquier fecha


Moneda Clave de la moneda
Tipo Cambio Tipo de cambio actual de la moneda
Órdenes de Compra Auto Recepcionable
Auto Recepcionables
Almacén
Empleado

El primer campo que nos solicita el sistema es la Estimación de la cual generará


la orden de Compra, además tendremos que definir el rango de Contratistas a
procesar para generar la orden de compra de cada uno de ellos.

Otros campos que solicita el sistema son las opciones de las Ordenes por ejemplo,
quién Solicitó, quién Autorizó, quién dará el VoBo y, lo más importante, quién es
el Comprador; así como también le debemos indicar al sistema que Tipo de
Cambio se utilizará. Se identifica si las Órdenes de Compra son o no Auto
Recepcionable, identificamos el numero de Empleado que efectuó la generación
de Órdenes de Compra y el Almacén al cual corresponde

En la generación de órdenes de Compra se van a considerar las condiciones


especificadas en el contrato del contratista (IVA, Retenciones, etc).

Después de llenar los campos solicitados por el sistema oprimimos el Botón de


Generar Proceso, una vez que termine el proceso envía el siguiente mensaje y
podemos consultar las Órdenes de Compra generadas en el módulo de Compras.

Versión 9.1.3 221 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Borra Órdenes de Compra

Esta pantalla sirve para borrar las Órdenes de Compra de una Estimación

Estimación Número de Estimación


Proveedor Número del Proveedor
Representante Nombre del Representante
Importe Es el importe de la Estimación
C.C. Es el Centro de Costos con el que se
generó la Orden de Compra
Orden de Compra Número generado de la Orden de Compra

Una vez que se captura el numero de estimación requerida, se presiona el botón de


Procesar Borrado y con esto se eliminan las órdenes de compra que se habían
originado.

Versión 9.1.3 222 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Generación de póliza de Estimaciones

Esta pantalla sirve para generar la póliza de provisión de un rango de Estimaciones,


grabándose la obra en la póliza.

La póliza de estimación se configura para que antes de ejecutar la orden de


compra automática por concepto de estimación, se provisione el pago a
contratistas de la estimación.

Estimación Inicial y final de número de Estimación


Fecha Póliza Fecha de la póliza a generar
Se seleccionan las líneas que se quieren
considerar para la provisión

Al terminar de realizar la captura, presionar el botón de Grabar y genera la póliza de


la provisión de estimaciones.

Versión 9.1.3 223 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Eliminación de póliza de Estimaciones

Como la mayoría de los procesos se cuenta con la de Eliminación de Pólizas de


Estimaciones. Esta permite la eliminación de la póliza de provisión de la estimación
en el Sistema Integral de Contabilidad.

Estimación Número de Estimación Inicial y final


Activar parámetros de rangos de póliza
Póliza Numero de póliza inicial y final
Tipo de póliza Tipo de póliza inicial y final
Periodo Periodo de pólizas inicial y final

Al terminar de realizar la captura, presionar el botón de Grabar y nos borra la poliza


de las estimaciones.

Versión 9.1.3 224 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

CONSULTAS

Versión 9.1.3 225 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta Concentrado de Contratistas General

Esta opción nos permite consultar los montos calculados para cada unos de los
contratistas en una estimación dada, así como si se han generado las órdenes de
compra para dicho contratista.

Obra Número y nombre de la Obra actual


Estimación Número y nombre de la Estimación
Rango Fechas Fecha inicial y final de la Estimación
Detalle
No. en O.C. Número de Contratista con que se generó
la Orden de Compra
CC Centro de Costos al que se le generó la
Orden de Compra
O.C. Número de la Orden de Compra
Total Bruto Suma de todos los conceptos del
Presupuesto
Anticipos Monto de todos los Anticipos dados
Devoluciones Monto de todos las Devoluciones de
Fondo de Garantía dados
Total Amortizado Total de retenciones hechas al Contratista
por concepto de Anticipos y Deducciones
Total Neto Total por el que va a salir la Orden de
Compra

Versión 9.1.3 226 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta Concentrado de Contratistas Detallado

Esta opción nos permite consultar los conceptos estimados a un contratista para una
estimación dada.

Obra Número y nombre de la Obra actual


Estimación Número y nombre de la Estimación
Rango Fechas Fecha inicial y final de la Estimación
Contratista Número y nombre del Contratista
Representante Nombre del Representante
Tipo - Destajista
- Subcontratista
CC – Orden Compra Centro de Costos al cual se le generó
la Orden de Compra
Insumo Número del Insumo
Descripción Descripción del Insumo
Cantidad Cantidad de Insumo estimado
Unidad Unidad del Insumo
Precio Unitario Es el precio de Kontrol
Importe Cantidad * Precio Unitario

Versión 9.1.3 227 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta Estimación por Estimación

Esta opción nos permite consultar las Estimaciones realizadas a todos los
Contratistas, dentro de esa Estimación; los datos que podemos apreciar aquí son
Total Bruto, Anticipos, Devoluciones, Total Amortizado, Total Neto así como
lo retenido por Fondos de Garantía

Obra Número y nombre de Obra actual


Estimación Número y nombre de la Estimación
Rango Fechas Rango de fechas de la Estimación
No. Contratista Número y nombre del Contratista
No. Convenio Número y nombre del Convenio
Total Bruto Suma de todos los conceptos del
Presupuesto
Anticipos Monto de todos los Anticipos dados
Devoluciones Monto de todos las Devoluciones de
Fondo de Garantía dados
Total Amortizado Total de retenciones hechas al Contratista
por concepto de Anticipos y Deducciones

Para trabajar con esta pantalla solamente tenemos que indicarle que Estimación
necesitamos Consultar y Procesarla con el icono de Procesar que se encuentra en
la barra de Herramientas.

Nota: Las Consultas nos pueden llevar al detalle del movimiento con tan solo seleccionarlo y con doble clic nos
lleva al movimiento como fue capturado.

Versión 9.1.3 228 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta Estimación por Contratista

Esta opción realizará la consulta por un Contratista en específico, a diferencia de la


anterior que se realizaba por Estimación. Esta opción solamente traerá la consulta
del contratista que le indiquemos, mostrando todos sus movimientos realizados
hasta el momento.

Los datos que podemos apreciar son: El número de la Estimación con sus rangos
de Fechas y la Orden de Compra generada a dicha Estimación, así como los
Importes por cada concepto, Importe de Estimación, Anticipos, Devoluciones,
Total Amortizado, Total Neto y lo retenido por Fondo de Garantía.

Para trabajar con esta pantalla solamente tenemos que indicarle que Estimación
necesitamos Consultar y Procesarla con el icono de Procesar que se encuentra en
la barra de Herramientas.

Nota: Las Consultas nos pueden llevar al detalle del movimiento con tan solo seleccionarlo y con doble clic nos
lleva al movimiento como fue capturado (ver Detalle Consulta por Contratista)

Este reporte se obtiene de varias maneras, una de ellas es de forma directa en la


opción que se encuentra en el menú de Estimación por Volumen o Estimación por
Lote, según sea la obra y otra forma de llegar al detalle de las consultas es con doble
clic del registro que necesitamos ver en la Consulta de Estimación por Contratista
(Ver Consulta Estimación por Contratista)

Se presenta el detalle de la estimación, es decir, cuanto avanzó el contratista y su


importe del avance

Versión 9.1.3 229 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta de Amortización por Contratista

Esta consulta muestra el detalle de las Amortizaciones para un Contratista en el


Convenio dado.

Para trabajar con esta pantalla solamente tenemos que indicarle que Estimación
necesitamos Consultar y Procesarla con el icono de Procesar que se encuentra en
la barra de Herramientas.

Nota: Las Consultas nos pueden llevar al detalle del movimiento con tan solo seleccionarlo y con doble clic nos
lleva al movimiento como fue capturado (ver Detalle Consulta Amortización por Contratista).

Versión 9.1.3 230 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta Analítico de Amortización

Consulta que muestra el detalle de todos los movimientos de Anticipos y


Deducciones que se le han hecho al Contratista.

Contratista Rango de Contratistas a consultar


Estimación Rango de Estimaciones a consultar
Convenio Número y nombre del Convenio
Amortización Número, descripción y tipo de
Amortización
Movimientos de Estimación - Número de Estimación
- Fecha de la Estimación
- Monto si se dio Anticipo
- Monto si se dio una Deducción de
Anticipo
- Si se hizo una Deducción
cualquiera
Saldo Los Anticipos menos las Deducciones

Versión 9.1.3 231 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta de Saldo de Amortización

Esta consulta es un resumen de la consulta anterior (ver Consulta Analítico de


Amortización). Solamente se muestra los saldos sin mostrar todos los movimientos.

Contratista Rango de Contratistas a consultar


Estimación Rango de Estimaciones a consultar
Convenio Número y nombre del Convenio
Amortización Número, descripción y tipo de
Amortización
Saldo Los Anticipos menos las Deducciones

Versión 9.1.3 232 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta Acumulado de Amortizaciones

Consulta que muestra el gran total por Contratista de Anticipos y Deducciones que se
le han hecho al Contratista, todo esto en base al Analítico de la Amortización (ver
Consulta Analítico de Amortización)

Contratista Rango de Contratistas a consultar


Estimación Rango de Estimaciones a consultar
Total Saldo global del Contratista

Versión 9.1.3 233 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Detalle Consulta Estimación por Contratista

Este reporte se obtiene de varias maneras, una de ellas es de forma directa en la opción que
se encuentra en el menú de Estimación por Volumen o Estimación por Lote, según sea la
Obra y otra forma de llegar al detalle de las Consultas es con un doble clic del registro
que necesitamos ver en la opción Consulta de Estimación por Contratista (ver Consulta
Estimación de Contratista).

Se presenta el detalle de la Estimación es decir, cuánto avanzó el contratista y su


importe del avance.

Obra Numero de Obra


Contratista Rango de Contratistas a consultar
Convenio Numero de Convenio del Contratista
Empleado
Estimación Rango de Estimaciones a consultar
Status Status de la estimación
Total Saldo global de la estimación

Versión 9.1.3 234 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Detalle Consulta Amortización por Contratista

Este reporte se obtiene de varias maneras, una de ellas es de manera directa en la opción que se
encuentra en el menú de Estimación por Volumen o Estimación por Lote, según sea la Obra y
otra forma de llegar al detalle de las consultas es con un doble clic del registro que
necesitamos ver en la opción Consulta de Amortización por Contratista (ver

Versión 9.1.3 235 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta de Amortización por Contratista).

Se presenta el detalle de la Amortización es decir, el monto de la Amortización y sus Anticipos


todo esto por Contratista.

Versión 9.1.3 236 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

REPORTES

Versión 9.1.3 237 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Estimación de Contratista

La opción de Estimación de Contratista nos presenta un reporte de todas las


estimaciones realizadas a los contratistas, que bien los podemos delimitar a un rango
de Contratistas en específico; este reporte es por Estimación.

Rango de Contratistas Contratistas a emitir


No. Estimación Estimación a emitir
Incluir Acumulados Incluye los acumulados de Amortización
Datos Generales Habilita la captura de los siguientes
campos.
Resumen Hoja Aparte Los totales los separa en una hoja
independiente
Ver Resumen de Estimación Muestra los totales con la información
referente al contrato
Residente (Solo si el campo Campo informativo para nombre del
‘Datos Generales’ está Residente
activado)
Gerente (Solo si el campo Campo informativo para nombre del
‘Datos Generales’ está Gerente
activado)
Administrador (Solo si el Campo informativo para nombre del
campo ‘Datos Generales’ Administrador
está activado)
Director (Solo si el campo Campo informativo para nombre del
‘Datos Generales’ está Director
activado)

Versión 9.1.3 238 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Una vez definidos los parámetros deseados, se oprime el botón de Inicia Reporte
para ser visualizado en pantalla como una vista previa.

Al seleccionar la opción de ‘Ver Resumen de Estimación’ mostrará un reporte como el


siguiente:

Versión 9.1.3 239 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Versión 9.1.3 240 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Matriz de Kontrol de Contratistas

El siguiente es un reporte que nos presenta una Matriz de Contratistas con sus
movimientos realizados donde podemos definir un rango de Frentes, Partidas,
Consecutivo, Manzanas, Lotes; al igual que podemos decidir si lo deseamos ver
por Estimación o por Contratista en específico.

Frente Rango de Frentes a emitir


Partida Rango de Partidas a emitir
Consecutivo Rango de Consecutivos a emitir
Manzana Rango de Manzanas a emitir
Lote Rango de Lote a emitir
Estimación Número de Estimación a emitir
Sector En caso de que se quiera ver un Sector específico
Incluir Folio Incluye el consecutivo del Presupuesto de Kontrol.
Incluyendo Cambios de Incluye el cambio de precio al contratista que se
Precios haya pagado.
Descripción Completa Coloca las descripciones completas sin importar el
número de renglones necesarios
Contratista El número del contratista al que se le pago el lote
Estimación El número de la estimación en que se pagó el lote

Versión 9.1.3 241 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Vista previa de la Matriz de Kontrol de Contratistas:

Versión 9.1.3 242 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Matriz de Kontrol de Contratista (Bloque de Lote)

El siguiente es un reporte que nos presenta una Matriz de Contratistas con sus
movimientos realizados donde podemos definir un rango de Frentes, Partidas,
Consecutivo, Manzanas, Lotes; al igual que podemos decidir si lo deseamos ver
por Estimación o por Contratista en específico. Además, nos permite poder definir
el Bloque de Lotes que se quieren ver.

Frente Rango de Frentes a emitir


Partida Rango de Partidas a emitir
Consecutivo Rango de Consecutivos a emitir
Manzana Rango de Manzanas a emitir
Lote Rango de Lote a emitir
Estimación Número de Estimación a emitir
Incluyendo Cambios de Precios Incluye el cambio de precio al contratista
que se haya pagado.
Incluir Importes Coloca los importes al final de las
columnas del presupuesto
Todos los Bloques de Lotes Muestra todos los lotes
Corte por Manzana Agrupa por Manzana
Corte por Lote Agrupa por Lotes
Mostrar Actividades Todas: Muestras todas
Solo con Avance: Muestra solo las
actividades que tienen avance
Contratista Coloca dentro de la matriz el número del
contratista
Estimación Coloca dentro de la matiz el numero de la
estimación
Contratista Estimación Coloca dentro de la matriz el código del

Versión 9.1.3 243 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

contratista estimación
Bloque de Lotes (Solo si ‘Todos Permite definir el número de bloque de
los Bloques de Lotes’ está lotes
desactivado

La presentación preliminar del reporte es la siguiente:

Versión 9.1.3 244 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Analítico Estimación vs Contratista

Muestra el detalle de todos los conceptos estimados en la estimación de contratistas,


solo aparecen los conceptos de estimación no aparecen las amortizaciones ni las
deducciones.

Rango de Define el rango de Contratistas a


Contratistas procesar
Rango de Define el rango de Estimaciones a
Estimaciones procesar
Rango de Define el rango de Insumos a
Insumos procesar
Corte por Realiza un corte por Contratista en
Contratista la impresión

Versión 9.1.3 245 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

La vista preliminar sería de la siguiente forma:

Versión 9.1.3 246 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Condensado Amortización vs Contratista

Muestra un resumen por tipo de amortización. Muestra las primeras 3


amortizaciones. La última columna muestra la sumatoria para todas las
amortizaciones.

Contratista Inicial y Final Rango de Contratistas inicial y final


Estimación Inicial y Final Rango de Estimaciones inicial y final
Salto de Hoja por Define que se haga un corte de hoja
Contratista por contratista diferente
Salto Renglones Muestra solo los renglones que
Movimiento tuvieron movimientos

Al procesar el reporte se mostrará un preliminar como el siguiente:

Versión 9.1.3 247 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Analítico Amortización vs Contratista

En este reporte observamos un análisis de las amortizaciones realizadas a cada


contratista.

Este reporte se puede obtener por separado para cada contratista, solamente
seleccionando la casilla de verificación; oprimimos el botón de Inicia Reporte para
visualizar la vista previa.

Contratista Rango de Contratistas a emitir


Amortización Rango de Amortización a emitir
Salto de Hoja por Contratista Impresión de Contratista por hoja
Sólo Renglones Movimiento Muestra solo los renglones que tuvieron
movimientos

La impresión preliminar es la siguiente:

Versión 9.1.3 248 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Analítico Amortización vs. Estimación

En este reporte observamos un análisis de las Amortizaciones realizadas por cada


Estimación indicando al contratista.

El reporte nos solicita los campos de Estimación y Contratista inicial y final este
reporte se puede obtener por separado para cada contratista, solamente
seleccionando la casilla de verificación; oprimimos el botón de Inicia Reporte para
visualizar la vista previa.

La vista previa sería la siguiente:

Versión 9.1.3 249 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Detalle de Cantidades Pendientes Estimar

El siguiente es un reporte que nos presenta el detalle de las cantidades pendientes


por estimar, donde podemos definir un rango de Frentes, Partidas; al igual que
podemos decidir si deseamos que se incluyan los destajos y/o los subcontratos.
También nos solicitará el número de la estimación deseada.

Frente Rango de Frentes a emitir


Partida Rango de Partidas a emitir
Incluir destajo En caso de que se quiera incluir los destajos
Incluir Subcontratos En caso de que se quiera incluir Subcontratos
Estimación Número de Estimación a emitir

Vista previa del reporte Detalle de Cantidades Pendientes por Estimar:

Versión 9.1.3 250 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Versión 9.1.3 251 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Detalle de Saldos por Estimar

El siguiente es un reporte que nos presenta el detalle de los Saldos Pendientes por
estimar, donde podemos definir un rango de Frentes, Partidas; al igual que
podemos decidir si deseamos que se incluyan los destajos y/o los subcontratos.

También nos solicitará el número de la estimación deseada.

Frente Rango de Frentes a emitir


Partida Rango de Partidas a emitir
Incluir destajo En caso de que se quiera incluir los destajos
Incluir Subcontratos En caso de que se quiera incluir Subcontratos
Estimación Número de Estimación a emitir

Vista previa del reporte Detalle de Cantidades Pendientes por Estimar:

Versión 9.1.3 252 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte de Saldos de Amortización por Contratistas

En este reporte observamos los Importes de las Estimaciones, Montos de las


Amortizaciones y Total de Devoluciones.

El reporte nos solicita los campos de Contratista y Amortización inicial y final,


este reporte se puede obtener por separado para cada contratista, solamente
seleccionando la casilla de verificación.

Oprimimos el botón de Inicia Reporte para visualizar la vista previa

Versión 9.1.3 253 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Matriz de Producción

El reporte que nos presenta como su nombre lo indica una Matriz de Contratistas
con sus movimientos realizados donde podemos definir un rango de Frentes,
Partidas, Consecutivo, Manzanas, Lotes; al igual que podemos decidir que
Estimación deseamos ver en especifico.

Frente Rango de Frentes a consultar


Partida Rango de Partidas a consultar
Consecutivo Rango de Consecutivos a consultar
Manzana Rango de Manzana a consultar
Lote Rango de Lotes a consultar
Estimación Número de Estimación a consultar
Incluir Folio Incluye el consecutivo del Presupuesto de
Kontrol.
Incluyendo Cambios de Precios Incluye el cambio de precio al contratista
que se haya pagado.
% Respecto al Presupuesto Si está activo toma las actividades
avanzadas a precio de Kontrol y la divide
entre el Presupuesto de Kontrol, en caso
contrario, toma el precio pagado
Importe Si la deseamos por importe de la Matriz,
no se podrá acceder a las opciones de
obra ni contratista
Por estimación Te pregunta el sistema si la deseas por

Versión 9.1.3 254 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Obra o por Contratista


Fecha Si deseas incluir la fecha
La presentación preliminar del reporte es la siguiente:

Versión 9.1.3 255 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Resumen Matriz de Producción

Este reporte es el resumen del reporte anterior, para un rango de Frentes, Partida y
Consecutivos (ver
Matriz de Producción).

La vista previa es la siguiente:

Versión 9.1.3 256 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte Pago a Contratistas

Impresión de recibo para los Contratistas.

Los parámetros son los siguientes:

Obra Obra a la cual se está conectado


Estimación Número de Estimación a procesar
Rango de Frentes Rango inicial y final de Frentes a procesar

El reporte procesado genera un preliminar como el siguiente:

Versión 9.1.3 257 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte Resumen por Contratista

Muestra un resumen de todos los movimientos del Contratista sin importar el


Convenio.

Obra Obra seleccionada


Estimación Número de la Estimación a procesar
Rango Fechas Rango de Fechas de la Estimación
Rango de Frentes Frente inicial y final a procesar
Solo Totales Mostrar o no solo los totalizados
Ordenar por Nombre Ordenar alfabéticamente por nombre

La presentación preliminar es la siguiente:

Versión 9.1.3 258 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte Global de Estimación por Contratista

Muestra los totalizados por cada uno de los conceptos de la Estimación filtrada por
rangos de contratistas.

Obra Rango de Obras inicial y final


Contratista Rango de Contratistas a emitir
Fechas Rango de Fechas inicial y final a procesar
Salto de Hoja por Contratista Impresión de Contratista por hoja

Al procesar se genera el siguiente reporte:

Versión 9.1.3 259 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte de Estimación por Estimación

Muestra de una estimación dada, los contratistas en los que en ella se estimaron, los
montos estimados así como los prestamos y deducciones que se aplicaron.

Estimación Es el numero de estimación de la que


queremos sacar la información.

Versión 9.1.3 260 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte de Estimación por Contratista

Muestra de las estimaciones los periodos a los que pertenecen, asi como los montos
estimados así como los conceptos por prestamos y descuentos que se aplicaron.

Rango Contratista Inicial Rango Inicial de Contratistas a emitir


Rango Contratista Final Rango Final de Contratista

Versión 9.1.3 261 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte de Estimación con Préstamos

Muestra los totalizados por cada uno de los conceptos. Aquí se incluyen los
préstamos que se hayan otorgado en la estimación. La información es filtrada por
rangos de contratistas.

Rango Contratista Inicial Rango Inicial de Contratistas a emitir


Rango Contratista Final Rango Final de Contratista

Al procesar se genera el siguiente reporte:

Versión 9.1.3 262 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte de Estimación Concepto

Muestra los porcentajes de avance por cada uno de los lotes cuando se avanza
parcialmente por lote.

Al especificar la Estimación y Frente a procesar se muestra un reporte como el


siguiente:

Versión 9.1.3 263 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte de Resumen de Estimación

Muestra el resumen de la estimación del contratista, agregando una Obra Adicional


en la cual se están pagando los conceptos extraordinarios.

Los parámetros con los que cuenta este reporte son los siguientes:

Obras Adicionales Obra en la cual se cargarán los


conceptos extraordinarios
Contratista Inicial y Final Rango de Contratistas
Estimación Número de Estimación a procesar
Incluir Am Incluir amortizaciones Si se quieren que se incluyan las
Amortizaciones

Versión 9.1.3 264 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte de Estado de Cuenta de Contratistas

Muestra un resumen acumulado para los Contratistas a una Estimación dada cuando
se manejan Obra adicionales

Obra Adicionales Obra en la cual se cargarán los


conceptos extraordinarios
Estimación Número de Estimación
Otros Descuentos Concepto de amortización a incluir
Pagos por Trabajos Adicionales Concepto de amortización a incluir
Descuentos por Trabajos Concepto de amortización a incluir
Adicionales

El estado de cuenta se presenta de esta manera:

Versión 9.1.3 265 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte Analítico de Amortización

Impresión de la Consulta Analítico de Amortización.

Contratista Inicial y Final Rango Inicial y Final de Contratistas a


emitir
Estimación Inicial y Final Rango Inicial y Final de estimaciones a
consultar

Versión 9.1.3 266 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte de Saldo de Amortización

Contratista Inicial y Final Rango Inicial y Final de Contratistas a


emitir
Estimación Inicial y Final Rango Inicial y Final de estimaciones a
consultar

Impresión de la Consulta de Saldo de Amortización

Versión 9.1.3 267 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte de Acumulado de Amortizaciones

Contratista Inicial y Final Rango Inicial y Final de Contratistas a


emitir
Estimación Inicial y Final Rango Inicial y Final de estimaciones a
consultar

Impresión de la Consulta Acumulado de Amortizacion

Versión 9.1.3 268 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

ESTIMACIÓN POR VOLUMEN

PROCESOS

Versión 9.1.3 269 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Datos Generales de la Estimación

Esta pantalla es la misma que la opción correspondiente en el menú de Estimación


por Lote (ver Datos Generales Estimación)

Versión 9.1.3 270 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Captura de Avance por Volumen

Si nuestra Obra está configurada como Tipo de Avance por Volumen, aparecerá
habilitada esta opción.

Esta opción es para definir el avance por volumen que va teniendo la Obra.

La pantalla está dividida en las siguientes secciones:

1.- Sección de Parámetros

Versión 9.1.3 271 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Obra Número y nombre de la Obra actual


Contratista Número de Contratista
Convenio Número de Convenio asociado al
Contratista
Aditiva Autorizada Es el monto de aditivas autorizadas si la
tiene
Estimación Número de Estimación a la que queremos
avanzar
Status Es el estatus que tiene la Estimación dada
Fecha Inicio Fecha inicial de la Estimación
Fecha Fin Fecha final de la Estimación

2.- Sección de Avance

Frente Número de Frente


Partida Número de Partida
Secuencia Consecutivo de la actividad
Insumo Número y descripción del Insumo
Unidad Unidad de medida del Insumo
Avance Es la cantidad del avance para esta
Estimación
Avance Actual Es el total avanzado para este Insumo en
todas las Estimaciones
Precio Es el precio asociado al Insumo
Pendiente x Estimar Es la cantidad que está pendiente por
avanzar
Importe Precio * Avance
% Act Porcentaje de avance en esta Estimación
% Total Porcentaje de avance hasta esta
Estimación
Cantidad Máxima Es la cantidad tope de este Insumo
Cantidad Acumulada Cantidad acumulada hasta esta
Estimación

3.- Sección de Búsqueda Rápida

Versión 9.1.3 272 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Esta sección es para acceder rápidamente en la Sección de Avance las Partidas que
estén dentro del Frente dado.

En la pantalla debemos seleccionar el Contratista y Convenio al cual


registraremos el avance de obra y le indicamos sobre que Estimacion afectará.

En esta opción se presentan los avances por Frente y Partida como se registraron en
el presupuesto de Kontrol; se debe capturar una Cantidad fija de avance en
relación a la Cantidad Máxima, en tanto, que la cantidad de avance se ve reflejada
en la última columna Avance Actual.

Una vez registrados los avances de obra por cada Frente, Partida e Insumo debemos
proceder a guardar los cambios registrados a la Estimación

Versión 9.1.3 273 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Captura de Avance por Contrato

En este tipo de captura solo se permite generar avances a contratistas de los


conceptos que se encuentren dentro de los Contratos.

En esta pantalla se capturan los avances de los contratistas cuenta con las
validaciones de la captura de avance por Volumen se le agrego la validación del tope
por contrato.

Frente Puede tomar todos los frente que s encuentren dentro


de la obra.
Contratista Los contratistas que tengan convenio
Convenio Los convenios que excitan para el contratista.
Monto Convenio El importe del contrato
Monto Estimado El importe de lo que se ha estimado del contrato en la
estimación Actual
Monto Acumulado El monto de los conceptos que se llevan acumulados
para las estimaciones anteriores
Pagina La pagina de los lotes que se desean ver.
Pda, sec , Cons , El insumo de kontrol que esta asignado en el ppto de
Insumo Kontrol kontrol.
Cantidad Avance La cantidad del avance del contratista en esta
estimación
Pendiente estimar La cantidad que esta pendiente por estimar
Acumulado Anterior Lo que se ha estimado hasta la estimación anterior.

En este avance se muestran todas las actividades y se habilitan para su estimación


solo aquellos que se encuentren con convenio.

Versión 9.1.3 274 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Actualización de Estimación

Esta pantalla es la misma que la opción correspondiente en el menú de Estimación


por Lote (verActualización de Estimación)

Versión 9.1.3 275 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Generación de Orden Compra

Esta pantalla es la misma que la opción correspondiente en el menú de Estimación


por Lote (ver Generación Orden Compra)

Versión 9.1.3 276 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Borra Ordenes Compra

Esta pantalla es la misma que la opción correspondiente en el menú de Estimación


por Lote (ver Borra Órdenes de Compra)

Versión 9.1.3 277 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

CONSULTAS

Versión 9.1.3 278 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta Concentrado de Contratistas General

Esta pantalla es la misma que la opción correspondiente en el menú de Estimación


por Lote (ver Consultas

Versión 9.1.3 279 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Versión 9.1.3 280 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta Concentrado de Contratistas General)

Versión 9.1.3 281 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta Concentrado de Contratistas Detallado

Esta pantalla es la misma que la opción correspondiente en el menú de Estimación


por Lote (ver

Versión 9.1.3 282 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta Concentrado de Contratistas Detallado)

Consulta Estimación por Estimación

Versión 9.1.3 283 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Esta pantalla es la misma que la opción correspondiente en el menú de Estimación


por Lote (ver

Versión 9.1.3 284 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta Estimación por Estimación)

Versión 9.1.3 285 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta Estimación por Contratista

Esta pantalla es la misma que la opción correspondiente en el menú de Estimación


por Lote (ver

Versión 9.1.3 286 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta Estimación por Contratista)

Versión 9.1.3 287 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta Amortización por Contratista

Esta pantalla es la misma que la opción correspondiente en el menú de Estimación


por Lote (ver

Versión 9.1.3 288 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta de Amortización por Contratista)

Versión 9.1.3 289 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Detalle Consulta Estimación por Contratista

Esta pantalla es la misma que la opción correspondiente en el menú de Estimación


por Lote (ver Detalle Consulta Estimación por Contratista)

Versión 9.1.3 290 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Detalle Consulta Amortización por Contratista

Esta pantalla es la misma que la opción correspondiente en el menú de Estimación


por Lote (ver Detalle Consulta Amortización por Contratista)

Versión 9.1.3 291 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta Analítico de Amortización

Esta pantalla es la misma que la opción correspondiente en el menú de Estimación


por Lote (ver Consulta Analítico de Amortización)

Versión 9.1.3 292 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta de Saldos de Amortización

Esta pantalla es la misma que la opción correspondiente en el menú de Estimación


por Lote (ver Consulta de Saldo de Amortización)

Versión 9.1.3 293 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta de Acumulados de Amortización

Esta pantalla es la misma que la opción correspondiente en el menú de Estimación


por Lote (ver Consulta Acumulado de Amortizacion).

Versión 9.1.3 294 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

REPORTES

Versión 9.1.3 295 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Estimación de Contratista

Esta pantalla es la misma que la opción correspondiente en el menú de Estimación


por Lote (ver Estimación de Contratista)

Versión 9.1.3 296 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Analítico Estimación vs. Contratista

En este reporte observamos un análisis de las Estimaciones realizadas a cada


contratista.

Rango de Contratistas Rango de Contratistas a consultar


Rango de Estimaciones Rango de Estimaciones a consultar
Rango de Insumos Rango de Insumos a consultar
Corte por Contratista Si deseamos efectuar el corte

La presentación preliminar del reporte es la siguiente:

Versión 9.1.3 297 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Condensado Amortización vs Contratista

Muestra un resumen por tipo de amortización. Muestra las primeras 3


amortizaciones, la Última columna muestra la sumatoria para todas las
amortizaciones.

Contratista Inicial y Final Rango de Contratistas inicial y final


Estimación Inicial y Final Rango de Estimaciones inicial y final
Salto de Hoja por Define que se haga un corte de hoja
Contratista por contratista diferente
Salto Renglones Muestra solo los renglones que
Movimiento tuvieron movimientos

Al procesar el reporte se mostrará un preliminar como el siguiente:

Versión 9.1.3 298 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Analítico Amortización vs Contratista

En este reporte observamos un análisis de las amortizaciones realizadas a cada


contratista.

Este reporte se puede obtener por separado para cada contratista, solamente
seleccionando la casilla de verificación; oprimimos el botón de Inicia Reporte para
visualizar la vista previa.

Contratista Rango de Contratistas a emitir


Amortización Rango de Amortización a emitir
Salto de Hoja por Contratista Impresión de Contratista por hoja
Sólo Renglones Movimiento Muestra solo los renglones que tuvieron
movimientos

La impresión preliminar es la siguiente:

Versión 9.1.3 299 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Analítico Amortización vs. Estimación

En este reporte observamos un análisis de las Amortizaciones realizadas por cada


Estimación indicando al contratista.

El reporte nos solicita los campos de Estimación y Contratista inicial y final este
reporte se puede obtener por separado para cada contratista, solamente
seleccionando la casilla de verificación; oprimimos el botón de Inicia Reporte para
visualizar la vista previa.

Estimación Rango de Estimación a emitir


Contratista Rango de Contratistas a emitir
Nueva hoja por Estimación Impresión de Estimación por hoja

La vista previa sería la siguiente:

Versión 9.1.3 300 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte Detalle de Cantidades Pendientes Estimar

El siguiente es un reporte que nos presenta el detalle de las cantidades pendientes


por estimar, donde podemos definir un rango de Frentes, Partidas; al igual que
podemos decidir si deseamos que se incluyan los destajos y/o los subcontratos.
También nos solicitara el número de la estimación deseada.

Frente Rango de Frentes a emitir


Partida Rango de Partidas a emitir
Incluir destajo En caso de que se quiera incluir los destajos
Incluir Subcontratos En caso de que se quiera incluir Subcontratos
Estimación Número de Estimación a emitir

Versión 9.1.3 301 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Vista previa del reporte Detalle de Cantidades Pendientes por Estimar:

Versión 9.1.3 302 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte Detalle de Saldos por Estimar

El siguiente es un reporte que nos presenta el detalle de los Saldos Pendientes por
estimar, donde podemos definir un rango de Frentes, Partidas; al igual que
podemos decidir si deseamos que se incluyan los destajos y/o los subcontratos.
También nos solicitara el número de la estimación deseada.

Frente Rango de Frentes a emitir


Partida Rango de Partidas a emitir
Incluir destajo En caso de que se quiera incluir los destajos
Incluir Subcontratos En caso de que se quiera incluir Subcontratos
Estimación Número de Estimación a emitir

Vista previa del reporte es:

Versión 9.1.3 303 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte de Saldos de Amortización por Contratista

Esta pantalla es la misma que la opción correspondiente en el menú de Estimación


por Lote (ver Reporte de Saldos de Amortización)

Versión 9.1.3 304 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Matriz de Producción

El reporte que nos presenta como su nombre lo indica una Matriz de Contratistas
con sus movimientos realizados donde podemos definir un rango de Frentes,
Partidas, Consecutivo; al igual que podemos decidir que Estimación deseamos
ver en especifico.

Frente Rango de Frentes a consultar


Partida Rango de Partidas a consultar
Consecutivo Rango de Consecutivos a consultar
Estimación Número de Estimación a consultar
Incluir Folio Incluye el consecutivo del Presupuesto de
Kontrol.
Importe Si se le da por importe, no accede por
estimación
Por Estimación Si se da por Estimación, el sistema
pregunta si la deseas por obra o por
contratista
Obra Según se desee
Contratista Según lo deseado
Incluyendo Cambios de Precios Incluye el cambio de precio al contratista
que se haya pagado
% Respecto al Presupuesto Si está activo toma las actividades
avanzadas a precio de Kontrol y la divide
entre el Presupuesto de Kontrol, en caso
contrario, toma el precio pagado
Fecha

Versión 9.1.3 305 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

La presentación preliminar del reporte es la siguiente:

Versión 9.1.3 306 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte Pago a Contratistas

Esta pantalla es la misma que la opción correspondiente en el menú de Estimación


por Lote (ver Reporte Pago a Contratistas)

Versión 9.1.3 307 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte Resumen por Contratista

Esta pantalla es la misma que la opción correspondiente en el menú de Estimación


por Lote (ver Reporte Resumen por Contratista )

Versión 9.1.3 308 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte Analítico de Amortización

Esta pantalla es la misma que la opción correspondiente en el menú de Estimación


por Lote (ver Reporte Analítico de Amortización )

Versión 9.1.3 309 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte de Saldos de Amortización

Esta pantalla es la misma que la opción correspondiente en el menú de Estimación


por Lote (ver Reporte de Saldos de Amortizaciones)

Versión 9.1.3 310 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte de Acumulado de Amortización

Esta pantalla es la misma que la opción correspondiente en el menú de Estimación


por Lote (ver Reporte de Acumulado de Amortizaciones)

Versión 9.1.3 311 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte de Estimación por Estimación

Esta pantalla es la misma que la opción correspondiente en el menú de Estimación


por Lote (ver Reporte de Estimación por Estimación )

Versión 9.1.3 312 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte de Estimación por Contratista

Esta pantalla es la misma que la opción correspondiente en el menú de Estimación


por Lote (ver

Versión 9.1.3 313 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte de Estimación por Contratista )

Versión 9.1.3 314 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte de Estimación con Préstamos

Muestra los totalizados por cada uno de los conceptos. Aquí se incluyen los
préstamos que se hayan efectuado. La Estimación será filtrada por rangos de
contratistas.

Rango Contratista Inicial Rango Inicial de Contratistas a emitir


Rango Contratista Final Rango Final de Contratista

El reporte procesado genera un preliminar como el siguiente:

Versión 9.1.3 315 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

REGISTRO DE SECTORES

Versión 9.1.3 316 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

ABC de Residentes

En este catálogo se integrarán cada uno de los residentes a quienes se les asignarán
lotes y procesos dentro de los módulos, este catálogo aplica para toda la compañía y
posteriormente se llevara a cabo la selección de residentes por obra.

Para formar este catalogo lo hacemos agregando un registro y capturando la


siguiente información:

Residente Se captura el código con el que se


controlará el residente
Nombre Se captura el nombre del residente

Una vez que terminamos la captura presionamos el botón de grabar para actualizar
la información.

Versión 9.1.3 317 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

ABC de Residentes de obra

Los Residentes de obra serán aquellos que intervengan en las procesos de:
chequeras, registro de sectores, salidas de almacén, entre otros.

Para actualizar esta información del catálogo general de Residentes se llevará a cabo
la selección y alta de los residentes que operaran en la obra actual y posteriormente
grabar la información.

Versión 9.1.3 318 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Registro Sectores

El control de avance de los Residentes de obra por sector se establece en este


catálogo, en donde, es de importancia que se registre el Centro de costo, el Id del
residente y la cantidad de lotes que se le asociarán al residente.

Centro de Costos SE da por default en base al registrado en


el ABC de datos generales de la obra
seleccionada
Sector Código de control del sector
Descripción Nombre del sector
Residente Código del residente asignado el sector
Cantidad de Lotes Cantidad de lotes que contendrá el sector
( solo obras de vivienda)

Una vez que terminamos la captura presionamos el botón de grabar para actualizar
la información.

Versión 9.1.3 319 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Registro de Lotes por Sector

La integración de lotes a sector es una rápida selección, basta con seleccionar en


primer lugar el sector y posteriormente el frente, con lo cual aparecerán los lotes
(ubicaciones: frente, manzana, lote, interior) y bastara con seleccionar el lote y se
deslizará automáticamente hacia la derecha, por último se deberá grabar para
confirmar la asignación del lote al sector.

Versión 9.1.3 320 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Explosión por Sector

Es un proceso automático que permite generar la explosión de insumos por sector,


con lo cual se puede controlar de mejor manera las explosiones de insumo.

Para correr este proceso lo único que tenemos que hacer es presionar el botón de
Generar Proceso

Versión 9.1.3 321 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta de Explosiones por Sector

Esta consulta nos permite obtener en base a un sector seleccionado, toda la


información relacionada al presupuesto asignado por tipo de insumos.

Nos muestra el valor del presupuesto así como el valor acumulado de aditivas,
deductivas y extras.

Así también, dando doble click en alguno de los tipos de insumo, nos lleva a
consultas a nivel grupo de insumo, insumo en especifico, tarjeta.

Versión 9.1.3 322 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta de Explosión por Sector por Tipo de Insumo de Kontrol

Esta consulta nos permite obtener en base a un sector seleccionado, toda la


información relacionada al presupuesto asignado por tipo de insumos.

Para llegar a esta consulta, debemos primero de generar la consulta de explosión por
sector. Una vez que tenemos la consulta, damos doble click en cualquiera de los
registros que necesitemos y con esto se nos presenta la pantalla de consulta de
explosión por tipo de insumo. Le damos procesar y obtenemos la información
relacionada.

Versión 9.1.3 323 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Consulta de Explosión de Insumo de Kontrol por Sector

Esta consulta nos permite obtener en base a un sector seleccionado, toda la


información relacionada al presupuesto asignado a nivel insumos.

Para llegar a esta consulta, debemos primero de generar la consulta de explosión por
sector. Una vez que tenemos la consulta, damos doble click en cualquiera de los
registros que necesitemos y con esto se nos presenta la pantalla de consulta de
explosión por tipo de insumo. Ahí mismo, le damos doble click en cualquier a de los
registros de grupos de insumo. Le damos procesar y obtenemos la información
relacionada.

Versión 9.1.3 324 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Reporte de Explosión por Sector

Por medio de esta opción, podemos generar el reporte que nos lista toda la explosión
de insumos de un sector seleccionado a partir de un rango de frentes y partidas.

Podemos así mismo procesar el reporte condensado a nivel obra-frente o partida, o


si se requiere de un rango especifico de insumos.

Versión 9.1.3 325 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Versión 9.1.3 326 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Trasferencia de Explosiones por Sector

Este proceso transfiere los datos de la explosión de Kontrol a la explosión de


materiales del módulo de Compras, esto de acuerdo los sectores definidos.

Si los insumos transferidos existen en compras, se actualizan la cantidad y el precio.

Versión 9.1.3 327 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Captura de Avance por Sector

Esta opción es para definir el avance por lotes que va teniendo la Obra, de acuerdo a
un sector determinado.

La pantalla del Avance por Lote está conformada de la siguiente manera:

1.- Sección de parámetros

Obra Nombre de la Obra actual


Frente Número de Frente al cual se desea hacer
el avance. Este Frente deberá tener

Versión 9.1.3 328 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

asignado Lotes (ver Registro de Lotes)


Partida Nombre de la Partida a la que pertenece
el Frente dado
Página Muestra el número de página actual y el
total de páginas en las que se dividen
todos los Lotes
Sector Sector del que queremos avanzar
Estimación Número de Estimación a la que queremos
avanzar
Status Estatus de la Estimación dada. Para poder
realizar avances es necesario que el
estatus sea ‘No Aprobado’
Observaciones Campo informativo
Fecha Inicio Fecha inicial definida en la Estimación
Fecha Fin Fecha final definida en la Estimación

2.- Sección de Avance

Partida Número de la Partida de la actividad


Consecutivo Consecutivo que tiene la actividad dentro
del Presupuesto Base
Insumo Codigo de Insumo y Descripción
Columnas de Lotes Muestra una columna por cada Lote
registrado (ver Registro de Lotes). En el
encabezado de la columna se muestra la
Manzana, el Lote y el Interior

3.- Sección de Acumulados

En esta sección se muestran el totalizado de las actividades avanzadas por


contratista - convenio.

Versión 9.1.3 329 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Contratistas Número ynombre de los contratistas


Es la cantidad asignada en el Presupuesto
Base para esta actividad (ver

Formación de Presupuesto)
Convenio Numero de convenio dado al contratista
Máximo Es el valor de convenio asignado al
contratista
Insumo Es el insumo estimado en esta estimación
Cantidad Es el numero de lotes estimados de este
insumo en la estimación

Para realizar el Avance por Lote, lo primero que tenemos que hacer es, en la Sección
de Parámetros especificar el Frente y la Estimación que queremos avanzar así como
el sector; hay que recordar que el sector debe de tener Lotes asignados (ver
Registro de Lotes por Sector)

Al definir estos parámetros, aparecerán en la Sección de Avance todos los Lotes para
este Frente y Estimación y Sector.

Entonces, para realizar el avance del lote, basta con dar doble click sobre la celda
de la actividad y lote deseado, y vemos que la celda cambia su color a verde. Si
damos clic sobre un lote avanzado, la celda cambia a color blanco, indicando que se
quitó el avance.
Al ir avanzando vemos que en la Sección de Acumulado se va actualizando de
acuerdo al total de Lotes avanzados.

Al terminar de realizar los avances deseados, presionar el botón de Grabar.

Versión 9.1.3 330 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Actualización

Versión 9.1.3 331 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Matriz de Avance Contratista

El reporte que nos presenta como su nombre lo indica una Matriz de Contratistas
con sus movimientos realizados donde podemos definir un rango de Frentes,
Partidas, Consecutivo, Manzanas, Lotes; al igual que podemos decidir que
Estimación y sector deseamos ver en especifico.

Frente Rango de Frentes a consultar


Partida Rango de Partidas a consultar
Consecutivo Rango de Consecutivos a consultar
Manzana Rango de Manzana a consultar
Lote Rango de Lotes a consultar
Estimación Número de Estimación a consultar
Incluir Folio Incluye el consecutivo del Presupuesto de
Kontrol.
Incluyendo Cambios de Precios Incluye el cambio de precio al contratista
que se haya pagado.
Descripción Completa Despliega la descripción completa de la
tarjeta
Por estimación Te pregunta el sistema si la deseas por
Estimación o por Contratista

Versión 9.1.3 332 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

La siguiente es una presentación preliminar del reporte:

Versión 9.1.3 333 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Avance de Presupuesto de Kontrol por Sector

Esta consulta nos permite revisar de acuerdo a un sector determinado, cual es el


avance que presenta una actividad de acuerdo al presupuesto de Kontrol
correspondiente.

Sección de parámetros:

Sector Es el sector del cual necesitamos generar la información


Frente Frente del cual necesitamos generar la información
Partida Partida de la cual necesitamos generar la información
Factor Es el numero de lotes que tiene relacionados el sector
Estimación Estimación de la cual necesitamos generar la información

Para generar la consulta solo necesitamos darle click en el icono de procesar y listo.

Versión 9.1.3 334 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
ESTIMACIONES

Avance de Tarjetas de Kontrol por Sector

Esta consulta nos permite revisar de acuerdo a un sector determinado, cual es el


avance que presenta una actividad hasta una estimación dada.

Sección de parámetros:

Sector Es el sector del cual necesitamos generar la información


Frente Frente del cual necesitamos generar la información
Partida Partida de la cual necesitamos generar la información
Factor Es el numero de lotes que tiene relacionados el sector
Estimación Estimación de la cual necesitamos generar la información

Para generar la consulta solo necesitamos darle click en el icono de procesar y listo.

Versión 9.1.3 335 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONSUMO REAL

MENÚ DE CONSUMO REAL

Versión 9.1.3 336 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONSUMO REAL

Emisión Consumo Real

En este reporte se muestran los movimientos que van a ser considerados para
obtener la parte real de los reportes de Análisis comparativos de Insumos y de
Variación de Consumo Real.

Rango de Insumos En este filtro permite ver los movimientos que serán
considerados para el real filtrando por un rango de insumos
Número de El numero de estimación de contratistas que se desea ver
Estimación toma las fechas de estimación para filtrar los movimientos

Versión 9.1.3 337 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONSUMO REAL

El reporte que se muestra es el siguiente

Insumo El código del Insumo que se va a incluir


Descripción La descripción del Insumo
Fecha Fecha del movimiento
Tipo de Movimiento Clave del tipo de movimiento de
(TM) Inventarios
Cantidad Cantidad registrada para el movimiento
de Inventarios
Precio Unitario El Precio al que se pagó el movimiento
Importe El Importe pagado por el movimiento

Este reporte hace totalizados por tipos de insumos y total general.

Versión 9.1.3 338 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONSUMO REAL

Análisis Comparativo de Insumos

En este reporte se incluye Presupuesto Base y los insumos que se debieron utilizar
en las Estimaciones de Clientes y los consumos que se tuvieron para ese rengo de
fechas de la estimación. Este reporte muestra información después de correr el
proceso de actualización (ver Actualización Estimaciones).

A continuación se muestra la captura de parámetros:

Insumo Inicial y Final Filtran el rango de Insumos a mostrar en


el reporte
Estimación Número de Estimación a Clientes el cual
filtrará la información

El reporte que se muestra es el siguiente

Versión 9.1.3 339 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONSUMO REAL

Insumo El Insumo que se desea comprar


Descripción La descripción del Insumo que se desea
comprar
Unidad Unidad del Insumo que se está
comprando
Presupuesto Base La cantidad y precio al que se había
incluido en el Presupuesto original
Esta Estimación Cantidad del Insumo que se utilizó en
base al avance a Clientes
Acumulado Cantidad utilizada incluyendo las
cantidades acumuladas hasta antes de las
estimaciones de la estimación
proporcionada
Consumo Real La cantidad consumida mediante
movimientos de salida
Variación Es la diferencia entre la cantidad
acumulada de lo que se debió haber
gastado y el consumo real tanto en
cantidad como en importe
Estimado por Terminar Es la diferencia del volumen del
presupuesto base menos el volumen
acumulado

Versión 9.1.3 340 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONSUMO REAL

Variación de Consumo Real

Insumo Inicial y Final Filtran el rango de Insumos a mostrar en


el reporte
Estimación Número de Estimación a Clientes el cual
filtrará la información

Versión 9.1.3 341 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONSUMO REAL

El formato del reporte es el siguiente:

Insumo Insumo que se desea comprar


Control La explosión de Kontrol que se desea comprar
Acumulado Las cantidades avanzadas y estimadas hasta la estimación
dada tanto en cantidad e importe
Variación La diferencia entre el presupuesto de kontrol y la cantidad
acumulada tanto en cantidad como en importe

Versión 9.1.3 342 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONSUMO REAL

Actualización Estimación

En esta actualización de estimación llena la información para los reportes de


“Emisión de Consumo Real”, “Análisis Comparativo de Insumos” (ver Análisis
Comparativo de Insumos) y “Variación de Consumos Real” (ver

Versión 9.1.3 343 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONSUMO REAL

Variación de Consumo Real)

Estimación Es el número de la estimación de clientes


para la cual se desea obtener información
Del, Al Fecha inicial y final del rango

Versión 9.1.3 344 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONSUMO REAL

Consumo Por Proyecto

Versión 9.1.3 345 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONSUMO REAL

Asignación de Proyectos

En este catálogo se registran los proyectos para los cuales se quieren obtener los
comparativos.

Un proyecto es una agrupación de obras y de centros de costos para los cuales se


van a obtener los comparativos

Un proyecto puede tener varias obras asignadas así como varios centros de costos.
En esta ventana solo se van a dar de alta los proyectos

Versión 9.1.3 346 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONSUMO REAL

Asignación Obra Centro Costo

En este catálogo se asignan las obras y los centros de costos que van a participar en
el proyecto

De la parte de Obras, tomará el presupuesto base, presupuesto de kontrol,


estimaciones a clientes y estimaciones a contratistas. De los centros de costo,
tomará las entradas y salidas

Se agregarán tantos renglones como sean necesarios para cada una de las obras que
se deseen incluir en el reporte o cada uno de los centros de costos según sea el
caso.

Estos Datos serán tomados para el proceso de generación para los diferentes totales
del reporte.

Versión 9.1.3 347 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONSUMO REAL

Generación de Explosión Por Proyecto

En esta pantalla genera la información para el reporte de consumos por proyectos.


A continuación se muestra la pantalla

Proyecto Número de Proyecto a generar


Obra Se consulta la relación cargada anteriormente
CC Se consulta la relación cargada anteriormente
Presupuesto Base Si se marca esta opción en el reporte se incluirá el
presupuesto base de cada una de las obras que se hayan
incluido dentro del proyecto
Presupuesto Kontrol Si se marca esta opción en el reporte se incluirán los
insumos del Presupuesto de Kontrol de cada una de las
obras generadas
Aditivas Cobrables Muestra las explosiones de todas las aditivas cobrables que
se han dado dentro del Presupuesto
Aditivas No Cobrables Muestra las explosiones de todas las aditivas no cobrables
que se hayan registrados en la relación de centros de costos
Avance a Contratistas Muestra los avances de los contratistas de las obras que se
hayan incluido en la relación de proyectos

Versión 9.1.3 348 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONSUMO REAL

Avance a Clientes Muestra los avances de los clientes que se hayan registrados
en la relación de proyectos para incluirlos en el reporte
Cantidad Comprada Muestra la cantidad comprada de cada uno de los insumos
Entradas Almacén Incluye todas las entradas al almacén, que son los
movimientos del almacén del 1 al 5
Salidas Almacén Incluye todas las salidas al almacén, que son los
movimientos del almacén del 51 al 55
Movimientos No Incluye todos los movimientos de los Insumos no
Inventariables Inventariables (ver A B C a Grupos de Insumo)

Para generar la información, solo necesitar presionar el botón de Generar Proceso.

Versión 9.1.3 349 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONSUMO REAL

Reporte de Explosión por Proyecto

Proyecto Número del Proyecto


Tipo Inicial y Final Rango de los Tipos de Insumos
Grupo Inicial y Final Rango de los Grupos de Insumos
Insumo Inicial y Final Rango para los Insumos

Versión 9.1.3 350 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONSUMO REAL

A continuación se muestran las columnas que muestra el reporte. Estas columnas


incluyen totales por tipo de insumo.

Cantidad Base Explosión base de los presupuestos


asignados al proyecto
Cantidad Kontrol La explosión de kontrol para las obras
asignadas al proyecto
Cantidad Aditiva Cobrable Incluye las explosiones de las aditivas
cobrables que se hayan registrados
Cantidad Aditiva No Cobrable Las explosiones de los insumos de las
aditivas no cobrables que se dieron de
alta
Cantidad Estimaciones Clientes Las cantidades de las explosiones de
estimaciones a clientes
Cantidad Estimaciones Contratistas Las cantidades de los de los insumos de
las estimaciones a contratistas pagados
Cantidad Entradas Almacén La cantidad comprada de cada uno de los
insumos cuya orden de compra ya se
encuentre impresa
Cantidad Salidas Almacén Todos los movimientos de salida de los
insumos que se hayan realizado para los
centros de costos seleccionados

Versión 9.1.3 351 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONSUMO REAL

Avance Base Contratistas

Versión 9.1.3 352 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONSUMO REAL

Avances Obra en Base a Contratistas

Para obtener el Reporte Comparativo (ver

Versión 9.1.3 353 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONSUMO REAL

Reporte Comparativo Avance Obra) primero hay que correr este proceso en el cual
se le indican que parámetros se desean para el reporte.

Estimación Inicial y Final El rango de estimaciones para los cuales se desea


generar el Presupuesto de Kontrol, y qué
estimaciones se considerarán para tomar los
lotes terminados
Fechas para Consumos Rango de fechas para las cuales se desean
obtener tanto los consumos de compras o
inventarios
Obtener Consumos Reales De dónde se quieren que se tomen los consumos,
si de compras o de entradas o de salidas de
almacén.
Actualizando Avances de No se usa
Obra
Generando Explosión No se usa
Generando Consumos No se usa
Reales

Versión 9.1.3 354 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONSUMO REAL

Reporte Comparativo Avance Obra

Este reporte toma los avances a clientes, obtiene un estimado de los lotes
terminados y obtiene una explosión de Kontrol para estos insumos. La explosión
obtenida puede ser comparada contra las compras, entradas de almacén o salidas
de almacén según lo seleccione el usuario

Versión 9.1.3 355 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONSUMO REAL

Toma los parámetros proporcionados en la pantalla anterior

Muestra los insumos que aparecería en la Explosión de Kontrol.

La columna de Presupuesto de Kontrol muestra la explosión de Kontrol para los lotes


calculados en base a las estimaciones de contratistas. La columna de presupuesto
real puede ser obtenida de compras, entradas de almacén o salidas de almacén,
según se solicite. La diferencia, es entre el Presupuesto de Kontrol y la variación.

Versión 9.1.3 356 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONSUMO REAL

Avance Base Área Cuenta

Versión 9.1.3 357 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONSUMO REAL

Actualización Avance por Área Cuenta

Proceso para obtener los consumos de una Obra en base a las áreas-cuentas que
tenga asignadas

Obra Obra actual


CC Centro de Costos asociado a la Obra Actual
Fecha Generación Fecha en que se ejecuta el proceso
Obtener Datos Inventario Rango de fechas para obtener los
movimientos del inventario
Entradas / Salidas Almacén Obtener los consumos en base a las entradas
o salidas de almacén
Áreas Cuenta Asignadas En la sección izquierda aparece el listado de
la relación de área-cuenta para esta obra, y
del lado derecho, aparecen la lista
seleccionada de las área-cuenta

Versión 9.1.3 358 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONSUMO REAL

Consulta Avance Área Cuenta

En esta consulta se va a comparar el Presupuesto en base a las estimaciones, contra


los consumos de salidas de almacén, pero se agrupan por Obra donde a una obra se
le asignan ciertos centros de costos para que no considere el total del centro de
costos solo.

Versión 9.1.3 359 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

MENÚ DE AVANCE DE OBRA

Versión 9.1.3 360 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

A,B,C a Períodos

Dentro de esta opción se registran los rangos de fechas en las cuales se va a


programar la obra. Puede ser cualquier rango de fechas. Estos Períodos son por
Centro de Costo y se verán en todas las obras que se encuentren dentro del Centro
de Costos.

Clave Número de la clave del período en el cual


se incluirá en el programa de Obra.
Del Fecha de Inicio del Período en el cual se
programará la obra.
Al Fecha de Término del Período en el cual
se programara la obra.
Descripción Nombre que se le dará al Período.
Estatus En que estatus se encuentra el Período si
ya genero requisiciones.
Requisición Numero de Requisición que se generó
para el programa que se va a considerar.

Versión 9.1.3 361 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

A,B,C a Programa de Obra

Dentro de este catálogo se captura las cantidades a realizar de cada una de las
tarjetas por frente y partida, en base a este programa se realizará una explosión
para cada una de estas cantidades.

Para poder utilizar este programa se requerirá que ya se cuente con un presupuesto
base ya registrado y que ya se hayan dado de alta los períodos (ver A,B,C a
Períodos).

Vemos que la pantalla está formada por dos secciones:

1.- Sección de parámetros

CC Centro de Costos de la Obra actual


Frente Número de Frente que se desea programar
Partida Número de Partida que se desea programar
Ver con máscara Permite poner una máscara a las celdas de tal
manera que no se vea la cantidad

Por porcentaje Muestra las cantidades en el porcentaje que


representan del total de la actividad
Precio unitario Muestra el precio sin indirectos
Ver ppto real Muestra un renglón extra por Actividad con el
avance real que existe en este Período. Las
celdas se mostrarán en color amarillo
Ver importes Muestra el importe de cada Período, que

Versión 9.1.3 362 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

resulta del producto de la cantidad por el costo


de la tarjeta
Control de páginas Este control sirve para indicar que página
queremos ver, además, muestra el total de
páginas resultantes. Una página está formada
por hasta siete períodos
Controles de Este control sirve para navegar entre las
navegación páginas.
Página inicial
Página anterior
Página siguiente
Página final
Botón de distribución Este botón permite distribuir equitativamente
equitativa entre todas las celdas seleccionadas el total de
la tarjeta

2.- Sección de Captura

En esta sección es donde se realiza la captura del programa de Obra.

La sección de captura está dividida en dos paneles, el de la izquierda está fijo, es


decir, va a mostrar siempre las primeras 5 columnas, y, el de la derecha es variable,
porque serán una columna por cada Período definido.

Versión 9.1.3 363 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Las columnas que se muestran son las siguientes:

Centro de Es el Centro de Costos en el cual se encuentra


Costos asignada la Obra , este punto es informativo
pero una vez capturado el CC de la Obra ya no
se puede modificar
Frente Frente del cual se quiere ver el Presupuesto a
programar
Partida Partida de la cual se quiere ver el Presupuesto a
programar
Consec Consecutivo del Presupuesto que se desea
programar
Tarjeta Tarjeta del Presupuesto que se desea
programar
Cantidad Cantidad del Presupuesto , esta cantidad será la
cantidad máxima que se incluirá para
programar
Unidad Unidad de la tarjeta que se esta programando
Período o Los períodos que se hayan capturado dentro del
Períodos catálogo de períodos cada uno de los cuales se
incluirá como columna (ver A,B,C a Períodos).

Para realizar la programación de Obra:

1.- Para realizar la carga de Períodos, hay que definir en la sección de parámetros el
Frente y la Partida; hecho lo anterior, presionamos el botón Procesar para cargar la
información.

2.- Vemos que se cargan tantas columnas como Períodos están definidos en el
catálogo de Períodos (ver A,B,C a Períodos).

Se captura por cada celda la Programación que deseamos para esa actividad en ese
Período. La suma de las cantidades de los diferentes Períodos por actividad, van a
estar supeditadas al campo ‘Cantidad’, que es el tope definido en el Presupuesto
Base (ver

Formación de Presupuesto).

Esta captura puede ser en cantidad o en porcentajes, dependiendo del indicador ‘Por
Porcentaje’ en la sección de parámetros.

Versión 9.1.3 364 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

3.-Otra forma de asignar la programación por Período es usar la Distribución


Automática. La distribución automática se puede hacer por dos maneras:

a) Una forma es seleccionar las celdas usando la tecla CTRL y haciendo clic;
vemos que la celda se marca con una flecha en azul.
Ya teniendo las celdas seleccionadas, presionamos el botón de distribución que se
encuentra en la sección de parámetros.

b) Otra manera es arrastrando el apuntador de tal manera de ir cubriendo las


celdas que queremos distribuir y soltando en la última celda.

El arrastre debe de empezar posicionando el apuntador en el centro de la celda


inicial, y terminar en el centro de la celda final. Observemos que al momento de
estar arrastrando el apuntador, este cambia a una cruz.

Una vez hecha la distribución, vemos que la cantidad tope de la actividad se


divide equitativamente entre las celdas seleccionadas.

4.-Una vez capturado la programación deseada, se deberán guardar los movimientos


con el botón guardar, ubicado en la barra de herramientas

Versión 9.1.3 365 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

A,B,C a Programación Unitaria por Lote

Dentro de este catálogo se van a registrar la programación de un solo lote, cuenta


con la misma funcionalidad que el catálogo de programa de Obra (ver A,B,C a
Programa de Obra) , solo que en la cantidad en lugar de mostrar la cantidad por el
factor del frente muestra solo la cantidad del Presupuesto.

Para poder utilizar este programa se requerirá que ya se cuente con un presupuesto
base ya registrado y que ya se hayan dado de alta los períodos (ver A,B,C a
Períodos).

Vemos que la pantalla está formada por dos secciones:

1.- Sección de parámetros

CC Centro de Costos de la Obra actual


Frente Número de Frente que se desea programar
Partida Número de Partida que se desea programar
Ver con máscara Permite poner una máscara a las celdas de tal
manera que no se vea la cantidad

Por porcentaje Inhabilitado


Precio unitario Muestra el precio sin indirectos
Ver importes Muestra el importe de cada Período, que
resulta del producto de la cantidad por el costo
de la tarjeta

Versión 9.1.3 366 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Control de páginas Este control sirve para indicar que página


queremos ver, además, muestra el total de
páginas resultantes. Una página está formada
por hasta siete períodos
Controles de Este control sirve para navegar entre las
navegación páginas.
Página inicial
Página anterior
Página siguiente
Página final
Botón de distribución Este botón permite distribuir equitativamente
equitativa entre todas las celdas seleccionadas el total de
la tarjeta

2.- Sección de Captura

En esta sección es donde se realiza la captura del programa de Obra unitario. La


sección de captura está dividida en dos paneles, el de la izquierda está fijo, es decir,
va a mostrar siempre las primeras 5 columnas, y, el de la derecha es variable,
porque serán una columna por cada Período definido.

Las columnas que se muestran son las siguientes:

Centro de Es el Centro de Costos en el cual se encuentra


Costos asignada la Obra , este punto es informativo
pero una vez capturado el CC de la Obra ya no
se puede modificar
Frente Frente del cual se quiere ver el Presupuesto a
programar
Partida Partida de la cual se quiere ver el Presupuesto a
programar
Consec Consecutivo del Presupuesto que se desea
programar
Tarjeta Tarjeta del Presupuesto que se desea
programar

Versión 9.1.3 367 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Cantidad Cantidad del Presupuesto , esta cantidad será la


cantidad máxima que se incluirá para
programar
Unidad Unidad de la tarjeta que se esta programando
Período o Los períodos que se hayan capturado dentro del
Períodos catálogo de períodos cada uno de los cuales se
incluirá como columna (ver A,B,C a Períodos).

Para realizar la programación de Obra unitaria:

1.- Para realizar la carga de Períodos, hay que definir en la sección de parámetros el
Frente y la Partida; hecho lo anterior, presionamos el botón Procesar para cargar la
información.

2.- Vemos que se cargan tantas columnas como Períodos están definidos en el
catálogo de Períodos (ver A,B,C a Períodos).

Se captura por cada celda la Programación unitaria que deseamos para esa actividad
en ese Período. La suma de las cantidades de los diferentes Períodos por actividad,
van a estar supeditadas al campo ‘Cantidad’, que es el tope sin el factor definido en
el Presupuesto Base (ver

Formación de Presupuesto).

Esta captura puede ser en cantidad o en porcentajes, dependiendo del indicador ‘Por
Porcentaje’ en la sección de parámetros.

3.-Otra forma de asignar la programación unitaria por Período es usar la


Distribución Automática.

La distribución automática se puede hacer por dos maneras:

c) Una forma es seleccionar las celdas usando la tecla CTRL y haciendo clic;
vemos que la celda se marca con una flecha en azul.
Ya teniendo las celdas seleccionadas, presionamos el botón de distribución que
se encuentra en la sección de parámetros.

d) Otra manera es arrastrando el apuntador de tal manera de ir cubriendo las


celdas que queremos distribuir y soltando en la última celda.

Versión 9.1.3 368 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

El arrastre debe de empezar posicionando el apuntador en el centro de la celda


inicial, y terminar en el centro de la celda final. Observemos que al momento de
estar arrastrando el apuntador, este cambia a una cruz.

Una vez hecha la distribución, vemos que la cantidad tope de la actividad se


divide equitativamente entre las celdas seleccionadas.

Versión 9.1.3 369 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

A,B,C a Programación por Lote

Dentro de este catálogo se capturan las cantidades a realizar de cada una de las
tarjetas por frente y partida, en base a este programa se realizará una explosión
para cada una de estas cantidades.

Cuenta con la misma funcionalidad que el catálogo de programa de Obra (ver A,B,C
a Programa de Obra).

Para poder utilizar este programa se requerirá que ya se cuente con un presupuesto
base ya registrado y que ya se hayan dado de alta los períodos (ver A,B,C a
Períodos).

Vemos que la pantalla está formada por dos secciones:

1.- Sección de parámetros

CC Centro de Costos de la Obra actual


Frente Número de Frente que se desea programar
Partida Número de Partida que se desea programar
Ver con máscara Permite poner una máscara a las celdas de tal
manera que no se vea la cantidad

Por porcentaje Inhabilitado


Precio unitario Muestra el precio sin indirectos
Ver importes Muestra el importe de cada Período, que

Versión 9.1.3 370 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

resulta del producto de la cantidad por el costo


de la tarjeta
Control de páginas Este control sirve para indicar que página
queremos ver, además, muestra el total de
páginas resultantes. Una página está formada
por hasta siete períodos
Controles de Este control sirve para navegar entre las
navegación páginas.
Página inicial
Página anterior
Página siguiente
Página final

2.- Sección de Captura

En esta sección es donde se realiza la captura del programa de Obra. La sección de


captura está dividida en dos paneles, el de la izquierda está fijo, es decir, va a
mostrar siempre las primeras 5 columnas, y, el de la derecha es variable, porque
serán una columna por cada Período definido.

Las columnas que se muestran son las siguientes:

Centro de Es el Centro de Costos en el cual se encuentra


Costos asignada la Obra , este punto es informativo
pero una vez capturado el CC de la Obra ya no
se puede modificar
Frente Frente del cual se quiere ver el Presupuesto a
programar
Partida Partida de la cual se quiere ver el Presupuesto a
programar
Consec Consecutivo del Presupuesto que se desea
programar
Tarjeta Tarjeta del Presupuesto que se desea
programar
Cantidad Cantidad del Presupuesto , esta cantidad será la

Versión 9.1.3 371 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

cantidad máxima que se incluirá para


programar
Unidad Unidad de la tarjeta que se esta programando
Período o Los períodos que se hayan capturado dentro del
Períodos catálogo de períodos cada uno de los cuales se
incluirá como columna (ver A,B,C a Períodos).

Para realizar la programación de Obra:

1.- Para realizar la carga de Períodos, hay que definir en la sección de parámetros el
Frente y la Partida; hecho lo anterior, presionamos el botón Procesar, para cargar la
información.

2.- Vemos que se cargan tantas columnas como Períodos están definidos en el
catálogo de Períodos (ver A,B,C a Períodos).

Se captura por cada celda la Programación que deseamos para esa actividad en ese
Período. La suma de las cantidades de los diferentes Períodos por actividad, van a
estar supeditados al campo ‘Cantidad’, que es el tope definido en el Presupuesto
Base (ver

Formación de Presupuesto).

Esta captura puede ser en cantidad o en porcentajes, dependiendo del indicador ‘Por
Porcentaje’ en la sección de parámetros.

3.-Una vez capturado la programación deseada, se deberán guardar los movimientos


con el botón guardar

Versión 9.1.3 372 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

A,B,C a Captura de Avance Real

Este catálogo tiene la misma funcionalidad que el Programa de Obra (ver A,B,C a
Programa de Obra), solo que en esta pantalla se capturan los avances reales del
presupuesto por lo que no son topados contra el presupuesto , esta información es
utilizada para las comparativas de avances reales contra lo presupuestado.

Para poder utilizar este programa se requerirá que ya se cuente con un presupuesto
base ya registrado y que ya se hayan dado de alta los períodos (ver A,B,C a
Períodos).

Vemos que la pantalla está formada por dos secciones:

1.- Sección de parámetros

CC Centro de Costos de la Obra actual


Frente Número de Frente que se desea programar
Partida Número de Partida que se desea programar
Ver con máscara Permite poner una máscara a las celdas de tal
manera que no se vea la cantidad

Por porcentaje Muestra las cantidades en el porcentaje que


representan del total de la actividad
Precio unitario Muestra el precio sin indirectos
Ver importes Muestra el importe de cada Período, que
resulta del producto de la cantidad por el costo
de la tarjeta

Versión 9.1.3 373 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Control de páginas Este control sirve para indicar que página


queremos ver, además, muestra el total de
páginas resultantes. Una página está formada
por hasta siete períodos
Controles de Este control sirve para navegar entre las
navegación páginas.
Página inicial
Página anterior
Página siguiente
Página final

2.- Sección de Captura

En esta sección es donde se realiza la captura el Avance Real. La sección de captura


está dividida en dos paneles, el de la izquierda está fijo, es decir, va a mostrar
siempre las primeras 5 columnas, y, el de la derecha es variable, porque serán una
columna por cada Período definido.

Las columnas que se muestran son las siguientes:

Centro de Es el Centro de Costos en el cual se encuentra


Costos asignada la Obra , este punto es informativo
pero una vez capturado el CC de la Obra ya no
se puede modificar
Frente Frente del cual se quiere ver el Presupuesto a
programar
Partida Partida de la cual se quiere ver el Presupuesto a
programar
Consec Consecutivo del Presupuesto que se desea
programar
Tarjeta Tarjeta del Presupuesto que se desea
programar
Cantidad Cantidad del Presupuesto
Unidad Unidad de la tarjeta que se esta programando
Período o Los períodos que se hayan capturado dentro del
Períodos catálogo de períodos cada uno de los cuales se
incluirá como columna (ver A,B,C a Períodos).

Versión 9.1.3 374 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Para realizar la captura de Avance Real:

1.- Para realizar la carga de Períodos, hay que definir en la sección de parámetros el
Frente y la Partida; hecho lo anterior, presionamos el botón Procesar, para cargar la
información.

2.- Vemos que se cargan tantas columnas como Períodos están definidos en el
catálogo de Períodos (ver A,B,C a Períodos).

Se captura por cada celda el avance real que deseamos para esa actividad en ese
Período.

Esta captura puede ser en cantidad o en porcentajes, dependiendo del indicador ‘Por
Porcentaje’ en la sección de parámetros.

3.-Una vez capturado el avance real deseado, se deberán guardar los movimientos
con el botón guardar

Versión 9.1.3 375 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Explosión Materiales Períodos

En este proceso se generan para cada una de las cantidades del presupuesto las dos
explosiones del Programa de Obra , la explosión base y la explosión de Kontrol,
además de esto puede generar la explosión del programa real.

Para ejecutar el proceso, presionamos el botón Generar Proceso.

Versión 9.1.3 376 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Consultas

Versión 9.1.3 377 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Consulta Programación por Período

Esta consulta muestra la explosión en importe por cada uno de los Períodos del
Presupuesto, puede mostrar la explosión base y la explosión de Kontrol.

Obra Realiza la consulta a nivel de la Obra actual


Frente Realiza la consulta a nivel de un Frente
Partida Realiza la consulta a nivel de una Partida
Base Consulta la Explosión Base
Base ajustada Consulta la Explosión Base Ajustada
Kontrol Consulta la Explosión de Kontrol
Kontrol ajustada Consulta la Explosión de Kontrol ajustada

Para acceder a los siguientes niveles de consulta, basta con darle doble clic al
renglón que deseamos desglosar.

Versión 9.1.3 378 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Consulta Programación por Tipo

Esta consulta muestra las explosiones de un Período por un tipo de insumo. Se


pueden consultar la explosión base y la explosión de Kontrol.

Obra Realiza la consulta a nivel de la Obra actual


Frente Realiza la consulta a nivel de un Frente
Partida Realiza la consulta a nivel de una Partida
Base Consulta la Explosión Base
Base ajustada Consulta la Explosión Base Ajustada
Kontrol Consulta la Explosión de Kontrol
Kontrol ajustada Consulta la Explosión de Kontrol ajustada

Para acceder a los siguientes niveles de consulta, basta con darle doble clic al
renglón que deseamos desglosar.

Versión 9.1.3 379 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Consulta Programación por Grupo

Se manda llamar de la explosión por tipo de insumos para cada uno de los Períodos,
se pueden consultas las explosiones base y la de Kontrol

Obra Realiza la consulta a nivel de la Obra actual


Frente Realiza la consulta a nivel de un Frente
Partida Realiza la consulta a nivel de una Partida
Base Consulta la Explosión Base
Base ajustada Consulta la Explosión Base Ajustada
Kontrol Consulta la Explosión de Kontrol
Kontrol ajustada Consulta la Explosión de Kontrol ajustada

Para acceder a los siguientes niveles de consulta, basta con darle doble clic al
renglón que deseamos desglosar.

Versión 9.1.3 380 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Consulta Programación por Insumo

En esta consulta se muestra un insumo donde participa el insumo tomando en


cuenta la explosión de un Período dado. En esta consulta se pueden ver los cuatro
tipos de explosiones del programa de obra.

Obra Realiza la consulta a nivel de la Obra actual


Frente Realiza la consulta a nivel de un Frente
Partida Realiza la consulta a nivel de una Partida
Base Consulta la Explosión Base
Base ajustada Consulta la Explosión Base Ajustada
Kontrol Consulta la Explosión de Kontrol
Kontrol ajustada Consulta la Explosión de Kontrol ajustada

Para acceder a los siguientes niveles de consulta, basta con darle doble clic al
renglón que deseamos desglosar.

Versión 9.1.3 381 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Consulta Programación por Tarjeta

Muestra la explosión de un Período para un Insumo determinado, indicando en que


Frente, Partida y Consecutivo se encuentran dentro del Presupuesto para saber
donde se están utilizando.

En esta consulta se pueden ver los cuatro tipos de explosiones del programa de Obra

Obra Realiza la consulta a nivel de la Obra actual


Frente Realiza la consulta a nivel de un Frente
Partida Realiza la consulta a nivel de una Partida
Insumo Número del Insumo que deseamos localizar
Base Consulta la Explosión Base
Base ajustada Consulta la Explosión Base Ajustada
Kontrol Consulta la Explosión de Kontrol
Kontrol ajustada Consulta la Explosión de Kontrol ajustada

Para acceder a los siguientes niveles de consulta, basta con darle doble clic al
renglón que deseamos desglosar.

Versión 9.1.3 382 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Consulta Flujo de Efectivo

En esta consulta se comparan los ingresos tomando en cuenta la cantidad base


programada y como egresos el porcentaje de la cantidad de Insumos de Kontrol que
se requerirían para esa cantidad.

Rango de Períodos Permite definir el rango de Períodos que


deseamos consultar
Rango de Frentes Permite definir el rango de Frentes que
deseamos consultar
Solo Registros con Permite mostrar solo los registros que
Movimientos tengan movimiento

Versión 9.1.3 383 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Consulta Matricial de Explosión de Insumos por Tipo de Insumos

En esta consulta se permiten ver en renglones los Períodos y una columna con cada
uno de los Tipos de Insumos, mostrándolos tanto en cantidad como en importe,
permitiendo filtrar la información por Frente y Partida.

Rango de Frentes Permite definir el rango de Frentes a


consultar
Rango de Partidas Permite definir el rango de Partidas a
consultar
Base Consulta la Explosión Base
Base ajustada Consulta la Explosión Base Ajustada
Kontrol Consulta la Explosión de Kontrol
Kontrol ajustada Consulta la Explosión de Kontrol ajustada

Versión 9.1.3 384 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Consulta Comparativo de Cantidades Reales vs. Programa Ajustado

Compara la cantidades capturadas en el Programa Base contra las cantidades del


Programa ajustado.

En un renglón se muestra la cantidad base y en otro la cantidad ajustada, en las


columnas coloca las cantidades de cada uno de los Períodos.

En esta consulta se pueden ver los cuatro tipos de explosiones del programa de obra

Versión 9.1.3 385 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Matricial de Explosión de Insumos por Período

Muestra en renglones los insumos que participan en el Presupuesto Base o de


Kontrol y en columnas las cantidades requeridas por el Insumo por cada uno de los
Períodos

Rango de Frentes Permite definir el rango de Frentes a


consultar
Rango de Partidas Permite definir el rango de Partidas a
consultar
Base Consulta la Explosión Base
Base ajustada Consulta la Explosión Base Ajustada
Kontrol Consulta la Explosión de Kontrol
Kontrol ajustada Consulta la Explosión de Kontrol ajustada

Versión 9.1.3 386 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Reportes

Versión 9.1.3 387 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Reporte Período

Este reporte muestra la explosión en importe por cada uno de los Períodos del
Presupuesto, puede mostrar la explosión base y la explosión de Kontrol.

Este reporte no tiene parámetros.

Versión 9.1.3 388 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Reporte Programación

Este reporte muestra la Programación de Avance de Obra (Ver A,B,C a Programa de


Obra)

Versión 9.1.3 389 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Reporte Explosión por Período

En este proceso se generan para cada una de las cantidades del presupuesto las dos
explosiones del Programa de Obra , la explosión base y la explosión de Kontrol ,
además de esto puede generar la explosión del programa real.

Rango de Frentes Rango inicial y final de Frentes


Rango de Partidas Rango inicial y final de Partidas
Rango de Períodos Rango inicial y final de Períodos
Base Consulta la Explosión Base
Kontrol Consulta la Explosión de Kontrol
Base ajustada Consulta la Explosión Base Ajustada
Kontrol ajustada Consulta la Explosión de Kontrol ajustada

Versión 9.1.3 390 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Versión 9.1.3 391 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Reporte Flujo de Efectivo

En este reporte se comparan los ingresos tomando en cuenta la cantidad base


programada y como egresos el porcentaje de la cantidad de Insumos de Kontrol que
se requerirían para esa cantidad.

Rango de Frentes Rango inicial y final de Frentes


Rango de Períodos Rango inicial y final de Períodos

Versión 9.1.3 392 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Reporte Consolidado de Avance Real

En este reporte se muestran los datos del Presupuesto Base, el Avance Físico
Acumulado hasta el Período seleccionado y el Avance por Ejecutar.

Rango de Frentes Rango de Frentes a procesar


Período Número de Período a procesar

Versión 9.1.3 393 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Generación de Requisiciones Sugeridas

Proceso para generar las requisiciones de insumos en base a las explosiones de


Kontrol de cada uno de los Período registrados en el Programa de Obra. Cabe aclarar
que al ejecutar el proceso se reemplazarán las requisiciones generadas
anteriormente.

Este proceso se podrá generar en base al Programa de Obra Base o al Programa de


Avance Real.

Al terminar de ejecutar el proceso aparece el siguiente mensaje:

Versión 9.1.3 394 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Generación de Programa

Proceso para generar el Programa de Obra tomando en cuenta el programa unitario


de lote y la cantidad de lotes a iniciar lo que genera el programa de Obra para cada
uno de los períodos.

Al ejecutar este proceso eliminará cualquier programación hecha con anterioridad.

Versión 9.1.3 395 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AVANCE DE OBRA

Relación de Lotes Vivienda-Precios Unitarios

Proceso para relacionar los lotes de vivienda con los de precios unitarios.

Para la relación de lotes, bastará arrastrar cada uno de los renglones de la ventana
de la izquierda hacia cada uno de los reglones de la ventana de la derecha, a fin de
hacer la relación uno a uno

Versión 9.1.3 396 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
AYUDA

MENÚ DE AYUDA

El menú que se presenta es el siguiente:

Al entrar en la opción se presenta la información de los Derechos Reservados e


información de la versión, tal como se muestra en la ilustración:

Versión 9.1.3 397 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
VENTANA

MENÚ DE VENTANA

Nos facilita la configuración en nuestra pantalla de las diferentes ventanas


desplegadas simultáneamente durante nuestra operación diaria, de tal manera que
podamos administrarlas y visualizarlas de la manera más adecuada.

Versión 9.1.3 398 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONFIGURA

MENÚ DE CONFIGURA

Dentro de este menú el sistema permite definir las características de acceso que
tendrán los usuarios a los diferentes procesos del módulo. Al dar un clic en el título
del menú se despliegan las opciones que permitirán introducir la información, las
cuales se presentan a continuación:

Versión 9.1.3 399 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONFIGURA

Impresora

En la opción Impresora, el usuario tiene la posibilidad de definir las características


propias de la impresora que utilizará para realizar la impresión de documentos
dentro del sistema. Esta es la única opción a la que el usuario podrá tener libre
acceso dentro de este menú.

Versión 9.1.3 400 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONFIGURA

Usuarios

Dentro de esta opción se asigna al usuario su nivel de acceso al sistema definido


anteriormente, así como su clave de acceso al mismo. Al seleccionar la opción se
despliega la ventana siguiente:

La información a capturar se divide en la siguiente forma:


Generales:
1. Seleccionar la opción Agregar.
2. En el campo Usuario se asigna un número al usuario formado por cuatro
dígitos como máximo.
3. En el campo Nombre se escribe el nombre del usuario.
4. En el campo Password se asigna la clave de acceso del usuario, misma que
puede ser numérica o alfanumérica. Cabe mencionar que al iniciar la ejecución
del sistema, éste solicitará al usuario su password, el cual está compuesto por
el número asignado al usuario, seguido por el password asignado en este
campo. Si el número de usuario es de un solo dígito deben llenarse con ceros
los primeros dígitos.
5. Del menú desplegable Nivel (ver Nivel de Seguridad ) se selecciona el nivel al
cual será asignado el usuario para su acceso al sistema.

Versión 9.1.3 401 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONFIGURA

6. Del menú desplegable Nivel por Id CC (ver Niveles por Identificador de CC )


se selecciona el nivel al cual será asignado el usuario para su acceso a la
información.
7. Del menú desplegable Vigencia se selecciona 30, 60 90 el cual será la vigencia
del password.
8. Del menú desplegable Estatus se selecciona ‘Activo’ o ‘Baja’ el Usuario
9. Del menú desplegable Puesto se selecciona el puesto del empleado.
10. Del menú desplegable Empleado se selecciona el numero de empleado que
tenga registrado.
11. Email se captura su correo electrónico.
Se Graba la información y de ser necesario se repite el proceso. Niveles
Seguridad
Compras Electrónicas:

1. Seleccionar la ventana de Compras Electrónicas.


2. En el campo Monto Mínimo se captura el monto mínimo permitido para la
autorización.
3. En el campo Monto Máximo se captura el monto máximo permitido para la
autorización.
4. Del lado izquierdo se despliegan todos los centros de costo y para dar
permisos se arrastran al lado derecho, se marca palomea el parámetro de
elaboración, visto bueno o autorización en los centros de costo se
5. Si desea asignar un permiso en todos los centros de costo: Marcar el
check box del permiso correspondiente Elab. VoBo. Aut.
6. Se Graba la información.

Versión 9.1.3 402 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONFIGURA

Autorizaciones:

1. Seleccionar la ventana de Autorizaciones.


2. Se agrega una línea y se selecciona ‘Comprobación de Gastos’ o
‘Requisiciones’ que se le va a permitir al usuario autorizar.
3. Se selecciona el numero del proveedor.
4. Se Graba la información.

Versión 9.1.3 403 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONFIGURA

Niveles Seguridad

Dentro de esta opción se realiza una ordenación de los usuarios, definiendo su nivel
de acceso al sistema, el cual permitirá identificar el tipo de procesos que puede
ejecutar un usuario dentro de ese nivel. Al seleccionar la opción se despliega la
siguiente ventana:

El proceso para definir niveles es el siguiente:

1. Seleccionar la opción Agregar.


2. En el campo Nivel escribir el número (máximo dos dígitos) que identificará al
nivel.
3. En el campo Descripción registrar el nombre o concepto que hará referencia al
nivel, este campo acepta como máximo 20 caracteres.
4. Se graba la información y de ser necesario se repite el proceso.

Versión 9.1.3 404 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONFIGURA

Relación de Niveles con Programas

Esta opción permite asignar los programas específicos que puede ejecutar un usuario
dentro de un nivel de seguridad determinado. Al seleccionar la opción Relación de
Programas-Nivel del menú Configura se despliega la ventana siguiente:

Esta ventana se divide en 2 opciones

1. Nivel: Como su nombre lo dice es el Nivel de Acceso al sistema

2. Árbol con menú completo del módulo de Precios Unitarios:


Programas o ventanas a las que dicho nivel NO TIENE ACCESO. El
Usuario tiene accesos solo a las ventanas marcadas con un check
box.

El proceso para relacionar niveles con programas es el siguiente:

• Seleccionar con el mouse el nivel,

Versión 9.1.3 405 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONFIGURA

• Si desea Seleccionar Todo: Marcar check box en


Inventarios . Al marcar un grupo se da acceso a todas las
ventanas contenidas en esa rama. Si desea eliminar una opción bastará
con marcar nuevamente el checkbox para deshabilitar el acceso.

• En el menú estarán visibles solo las opciones marcadas.

• Se selecciona la opción Grabar. Si es necesario asignar varios programas a


un mismo nivel debe repetirse el proceso.

Versión 9.1.3 406 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONFIGURA

Cambio de Usuario

Esta opción permite obtener los privilegios un usuario diferente al actual, y solo en la
ventana en la cual se manda llamar esta opción.
Para realizar esta operación debemos teclear el password del nuevo usuario en el
campo correspondiente dentro de la opción Cambiar de Usuario del menú
Configura.

Versión 9.1.3 407 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONFIGURA

Recodificación de Obra

En esta opción es una utilería que sirve para cambar el código de una obra por un
nuevo código, no es una opción para un usuario normal esta opción solo debe de
estar asignada al administrador del sistema

Obra Es la obra de origen a la cual se le desea


cambiar el código
Obra Nueva El nuevo código de la obra que se le
desea poner a la obra

Versión 9.1.3 408 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONFIGURA

Parámetros Compañía

En este catálogo se definen varios parámetros de configuración importantes a nivel


compañía. Solo pueden ser modificados por el administrador del sistema.

Para cambiar estos valores se requiere la asesoría de parte de enkontrol ya que


modifican el funcionamiento del sistema.

Nota: Cualquier cambio sobre este catálogo podrá afectar el funcionamiento del Sistema, por tanto, deberá proceder
con precaución y con asesoría de Enkontrol.

Versión 9.1.3 409 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
CONFIGURA

Seguridad por Proceso

Existen algunos procesos que requieren de una clave de acceso para poder
ejecutarse, esta opción permite modificar dichas claves para mantener la seguridad
del sistema. Para ello se debe seleccionar la opción Password en Procesos dentro
del menú Configura, en la ventana que se despliega se selecciona el proceso al que
se quiere modificar la clave, en el campo Password se introduce la nueva clave
(máximo cuatro caracteres), se graba la información y de ser necesario se repite el
proceso.

Versión 9.1.3 410 de 399 SEPTIEMBRE-2012


EnKOnTROL MODULO DE PRECIOS UNITARIOS
TERMINOLOGIA

TERMINOLOGÍA

En esta sección se definirán un listado de los términos más importantes y usados en


Precios Unitarios.

Término Definición
A|nticipos Importe que se le entrega antes al destajista o subcontratista como adelanto
de los trabajos que va a realizar.
Avance de Son las estimaciones que se le han cobrado a un cliente en base al avance
clientes de la obra
Avance de Son las estimaciones que se les han pagado a los destajistas y
contratistas subcontratistas tomado en cuenta sus trabajos.
Convenio Trato que se realiza con un contratista o destajista por el monto de las
actividades que va a realizar dentro de la obra
Deducciones Descuentos que se le realizan al contratista por diferentes conceptos.
Destajista Es el personal que labora en la empresa del cual, la empresa se hace cargo
de los impuestos y sobrecostos.
Destajo Tarjeta que será realizada por gente perteneciente a la empresa.
Explosión de Son todos los insumos reales que se requieren para realizar las tarjetas del
Insumos presupuesto
Explosión de Todos los insumos que se van a requerir una vez que se ha indicado como se
Kontrol van a pagar los destajos y los subcontratos.
Fondo de Garantía Importe que se le retiene a un destajista o contratista para que en caso de
que haya que realizar reparaciones a sus trabajos se tome este fondo para
pagarle al que realice las composturas.
Frente Agrupación del presupuesto , generalmente representa un tipo de casa en
avance por lotes
Insumo Cualquier consumible o activo que sea requerido dentro de la empresa.
Insumo Base Insumo que se utiliza en la formación de Presupuesto Base , tal cual como se
cotizó y proviene de la Explosión Base
Insumo de Insumo con el cual se va a pagar la mano de obra o subcontrato dentro del
Kontrol sistema.
Lote Ubicación donde se realizarán los trabajos.
Mano de Obra Importe de la tarjeta el cual se destinará a pagos de personal.
Manzana Agrupación de lotes.
Obra Definición de todas las actividades a realizar dentro de un proyecto. Está
compuesta por frentes.
Partida Agrupación del presupuesto. Se encuentran dentro de las partidas y
contienen tarjetas.
Precio de Kontrol Precio con el que se pagará el insumo a los destajistas.
Sector Agrupación de lotes para asignarlos a un residente.
Subcontratista Persona con la cual se tiene un convenio
Subcontrato Tarjeta que será realizada por gente externa a la empresa
Megapartida Es la agrupación de varias partidas

Versión 9.1.3 411 de 399 SEPTIEMBRE-2012

También podría gustarte