Está en la página 1de 2

No.

de documento
DIRECCIÓN GENERAL DELIMITACIÓN DE PXR-PC-07-2012
ÁREAS DE RIESGO
PROCEDIMIENTO CRÍTICO (Barricadas) Rev. 0
Fecha de emisión: Noviembre de 2012 Hoja 33 de 38

Anexo 4. Cuestionario de Entendimiento del Documento Normativo

DATOS DEL EVALUADOR: DATOS DEL EVALUADO:


NOMBRE: NOMBRE:
NÚMERO DE FICHA: NÚMERO DE FICHA:
DEPARTAMENTO DE ADSCRIPCIÓN: DEPARTAMENTO DE ADSCRIPCIÓN:
CARGO: CARGO:

FIRMA: FIRMA:

FECHA DE EVALUACIÓN:

Marque la respuesta que considere correcta. CALIFICACIÓN:

1. ¿Cuál es el objetivo del Procedimiento “Delimitación de áreas de riesgo (Barricadas)”?


( ) Capacitar a los trabajadores para usar barreras e identificar los diferentes tipos.
( ) Establecer los requisitos (dimensiones, color, etc.) para instalar las barricadas de
seguridad.
(x) Establecer los requisitos mínimos que deben ser cumplidos para asegurar que la
Delimitación de Áreas de Riesgo (barricadas), prevenga la ocurrencia de incidentes y
accidentes y salve vidas.

2. ¿Cuáles son los tres riesgos potenciales que dan lugar a la colocación de barricadas.
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

3. ¿Quién define el área de riesgo y el tipo de barricada a utilizar?


_______________________________________________________________________

Marca con una “x” la respuesta correcta a cada pregunta:

4. ¿Quién debe instalar la barricada y comunicar su instalación?


( ) Gerente y Superintendente
( ) Grupo de Trabajo / Técnico
(x) Ejecutor del Trabajo, el Responsable del Trabajo y el Responsable del Área

5. ¿A quién corresponde inspeccionar que la barrera de seguridad haya sido colocada en el


área de riesgo?
( ) Ejecutor del Trabajo y su línea de mando
No. de documento
DIRECCIÓN GENERAL DELIMITACIÓN DE PXR-PC-07-2012
ÁREAS DE RIESGO
PROCEDIMIENTO CRÍTICO (Barricadas) Rev. 0
Fecha de emisión: Noviembre de 2012 Hoja 34 de 38

( ) Grupo de Trabajo / Técnico


( ) Ejecutor del Trabajo, Responsable del Trabajo y Responsable del Área
( ) Observador

6. Extensión del área que debe delimitarse en caso de presentarse un riesgo potencial:
( ) 2 veces el área afectada.
( ) 1.5 veces el área afectada o lo establecido en el AST.
( ) Sólo el área visiblemente afectada.

7. Colores utilizados para delimitar un área restringida a todo el personal (señal prohibitiva,
paro), exceptuando al personal que cuente con el permiso de trabajo y porte el equipo de
protección personal adecuado.
( ) Cinta de seguridad rojo y color contraste blanco
( ) Cinta de seguridad amarilla y color contraste negro
( ) Cinta de seguridad amarillo y color contraste magenta.

8. ¿En qué momento se debe retirar la barricada que delimita el área de riesgo?
♦ Cuando aún persista la condición insegura
♦ Cuando una autoridad indique su retiro
♦ Cuando el riesgo potencial haya sido eliminado
♦ Cuando el Ejecutor del trabajo se haya retirado del área

9. ¿Qué tipo de barricada puede ser utilizada para la delimitar un área donde se identifica un
riesgo potencial?

( ) Rígidas de plástico ( ) Cable de nylon o ( ) Cadenas de plástico (x) Todas las


metálicas manila ½” o metal ¼” diámetro anteriores
Cinta plástica diámetro mínimo mínimo.
Conos indicadores
50 cm (mayores)

10. Es una condición primordial para autorizar el inicio de los trabajos críticos.
( ) Colocar los topes
(x) Colocar las barricadas
( ) Colocar los camiones y equipos como barricadas.

También podría gustarte