Está en la página 1de 5

Economía I

Materia: Economía
Maestro: Lic. Marco Pavón Ruíz
Carrera: Licenciatura en Derecho
Ciclo Escolar: Enero – Abril 2019
Número de Tarea: 1
Lugar y fecha: Ciudad Juárez, Chihuahua. A 20 de Marzo de 2019

Licenciatura en Derecho Primer Tetrámestre


Economía I

Unidad I: La Economía y su relación con la Contaduría, la Administración y la


2
Informática
1) Define los hechos económicos:
Son los que se relación con actividades que los hombres desarrollan, no
aisladamente, sino como miembros de grupos humanos los cual nos autoriza a
calificarlos de sociales… que los mismos hombres despliegan en sus esfuerzos para
procurarse medios de satisfacción que no pueden allegarse de manera gratuita;….
Se trata de hechos cuantificables, medibles y reducibles a números
2) Define alguna definición de producción:
La producción implica la transformación de ciertos objetos por medio del trabajo,
y el resultado son productos o bienes que pueden consumirse.

3) Señala los elementos que intervienen en la producción


Materias primas más trabajo igual a bienes o productos
4) ¿Qué es consumo?
El consumo es la utilización individual de los bienes producidos, aunque también
se puede hablar de consumo de servicios
5) Define los actos económicos
Los actos económicos son actos conscientes del hombre para satisfacer sus
necesidades
6) Enuncia el “problema económico”
Es cuando el hombre es consciente de sus múltiples necesidades, entonces
surge el problema económico; es decir, ¿qué producir?, ¿Cómo producir? Y
¿Cuánto producir?
7) Señala los factores productivos
Tierra, trabajo, capital y organización
8) Enuncia la definición objetiva y subjetiva de economía
Definición objetiva o marxista.- Frederick Engels señala que: “La economía
política es la ciencia que estudia las leyes que rigen la producción, la distribución,
la circulación y el consumo de los bienes materiales que satisfacen necesidades
humanas.”
Definición subjetiva o marginalista.- Lionel Robbins afirma que: “La economía es
la ciencia que se encarga del estudio de la satisfacción de las necesidades

Licenciatura en Derecho Primer Tetrámestre


Economía I

humanas mediante bienes que siendo escasos tienen usos alternativos entre los
3
cual hay que optar.”
9) Enumera algunas características de la ciencia
I. El conocimiento científica parte de los hechos y siempre regresa a ellos.
II. La ciencia trasciende los hechos (llega a producir nuevos hechos).
III. La ciencia es analítica.
IV. Especializada.
10) Argumenta si la economía es o no ciencia
En términos generales sí, pero surgen diversos problemas en la economía
debido a que ciertos sucesos no son replicables como las otras ciencias
11) Señala las características de la corriente económica subjetiva
Principio de identidad, principio de no contradicción y principio del tercero
excluido.
12) Señala las características de la corriente económica objetiva
Lo importante no es el sujeto, el sistema económico es cambiante, evoluciona y
se desarrolló por la propia actuación de los hombres
13) Compara críticamente ambas corrientes
En la corriente económica subjetiva se hace hincapié en lo que vendría siendo
el socialismo el cual busca una igualdad entre los individuos y la corriente
económica objetiva esta mas dirigida al capitalismo donde depende más del
individuo los bienes que pueda generar.
14) ¿Qué es la teoría económica?
Es el conjunto de principios o enunciados generales integrados en un cuerpo
doctrinario sistematizado que pretenden explicar la realidad económica.
15) ¿Cuál es la diferencia entre concepto y categoría económica?
El concepto es un factor que no cambia y que la sociedad lo ha generado y
lo generara por el resto de su historia como el trabajo y la producción.
Mientras que la categoría económica es un factor que se dio en un periodo
determinado por lo tanto tiene un carácter menos general.

16) Enuncia la definición de leyes económicas


Las leyes económicas tratan de descubrir las relaciones causales de los hechos
y fenómenos.
17) Enumera las características de las leyes económicas
a) Consistencia lógica interna y externa
b) Pertinencia o relevancia

Licenciatura en Derecho Primer Tetrámestre


Economía I

c) Predicción de fenómenos económicos


4
18) Señala qué es macroeconómica y microeconomía
Macroeconomía.-se relaciona con la economía en su conjunto, a la economía
del país, de la ciudad, o incluso a la economía mundial. Trata de descubrir las
características generales de la economía para establecer sus leyes económicas.
Microeconomía.- es el estudio de la unidad económica, de la unidad productiva
propiamente dicha y del comportamiento del consumidor individual.
19) Enumera algunas ramas en que puede dividirse la economía
Economía agrícola, economía industrial, economía nacional, economía
internacional, economía laboral y economía social, etc.
20) ¿Son lo mismo economía política y política económica? ¿Por qué?
No, porque economía política es la ciencia que estudia las leyes económicas; pero
hemos dicho que no solo interesa el conocimiento de las leyes, sino actuar sobre
ellas para modificarlas en beneficio de la sociedad. Quien se encarga de ello es la
política económica, la cual trata de regular los hechos y fenómenos económicos.
21) Señala algunas razones por las que la economía es importante
Las personas deben conocer los fundamentos de la economía debido a que
siempre estamos expuestos a información que tiene alguna relación con la
economía.
22) Enumera algunas relaciones entre economía y contaduría.
a) Los hechos económicos, como la devaluación, la inflación, la crisis, etc..,
afectan a cualquier individuo u organización.
b) Los estados financieros se ven afectados por los fenómenos económicos
c) El contador maneja recursos económicos como trabajo, capital, etcétera.

23) Enumera algunas relaciones entre economía y administración.


a) Los administradores se encargan básicamente de maximizar los resultados
de una organización, lo que de hecho constituye el principio económico
fundamental.
b) Los administradores manejan los procesos económicos fundamentales, por
lo que deben conocer su funcionamiento general.
c) Los administradores manejan uno de los recursos económicos básico que es
el trabajo.

24) Enumera algunas relaciones entre economía e informática.


a) La información se considera un insumo de las organizaciones sociales, y el
encargado de procesarla es un profesionista de la informática.

Licenciatura en Derecho Primer Tetrámestre


Economía I

b) Con base en la información económico-financiera pueden tomarse mejores


5
decisiones en las organizaciones sociales

25) Menciona algunas razones de la importancia de la economía para


contadores, administradores y licenciados en informática
 Permite el flujo de información rápido y ordenado
 Planear, organizar, ejecutar, controlar y dirigir las actividades
económicas para maximizar la productividad
 Registra y cuantifica monetariamente todos los actos económicos de
las unidades económicas de manera sistemática.
26) Explica los elementos y el funcionamiento del sistema económico.
El sistema económico prácticamente tiene tres elementos:
Las necesidades es la sensación de carencia, la cuales se dividen en dos:
necesidades del individuo y necesidades de la sociedad.
Bienes es todo aquello que satisface directa o indirectamente una necesidad
Servicios.- un servicio es el cual puede estar relacionado con la distribución de
productos.

Licenciatura en Derecho Primer Tetrámestre

También podría gustarte