Está en la página 1de 3

FICHA VOCAL

Fecha:

Datos Personales:
Apellido y Nombre: Edad: Ocupación:

Diagnóstico:

Médico ORL: Fonoaudióloga:

GRADO DE DISFONÍA: EVALUACIÓN PERCEPTIVA VOCAL:


1. Eufonía 1. Ronquera
2. Disfonía leve 2. Aspereza
3. Disfonía moderada 3. Soplo
4. Disfonía severa 4. Astenia
5. Tensión

ASPECTO GLOBAL DEL PACIENTE:

Biotipo: Báscula laringea:


> Normal > Normal
> Hipotónico > Fijación glótica
> Hipertónico > Gijación infraglótica
> Paquidérmico > Fijación supraglótica

Fluidez: Articulación:
> Normal > Normal
> Paupérrima > Cerrada
> Verborrágica > Abierta
> Exagerada

Musculatura Extralaríngea Fonoarticulación:


> Normal > Normal
> Mal uso > Errores en la articulación de
> Hipertonía fonemas
> Hipotonía

REGULACIÓN DEL MOVIMIENTO DURANTE EL HABLA

Gestual: Mandíbula y cuello: Abertura de la boca:


> Excesivo > Tensión (+) (-) > Poca Suficiente
> Apropiado > Apropiado > Excesiva
> Fijo

>>Postura corporal general en la voz hablada:


ASPECTO ANALÍTICO DE LA VOZ HABLADA DEL PACIENTE

MODALIDADES FONATORIAS:

Inicio: Cuerpo: Final:


> Normal > Normal > Normal
> Fuerte > Alargado > Alargado
> Débil > Acortado > Acortado
> Soplado > Trémolo > Trunco
> Quebrado
> Suspiroso
> Blando

EFECTO KAYSER:
>Se produce >No se produce

CUALDADES FONOACÚSTICAS:

Frecuencia: Intensidad: Timbre:


> Normal > Normal > Normal
> Agudizada > Aumentada > Despulido
> Agravada > Disminuída > Fricativo
> Diplofónica > Fluctuante > Nasalizado
> Bitonal > Oscuro
> Engolado
> Estridente

>Tono cómodo: >Tono habitual:

Prueba del cociente /S-Z/: /S-E/:

DURACIÓN DE VOCALES:
A: O: U: E: I:

Resonancia:
> Facial
> Nasal
> Base de cuello
PROPIEDADES FONOLÓGICAS LINGÜÍSTICAS:
Ritmo: Acentuación: Melodía:
> Normal > Limitada > Monótona
> Irregular > Apropiada > Vivaz
> Taquilálico > Exagerada > Llamativa
> Bradiláíco

Velocidad: Pausa del habla:


> Normal > Apropiada
> Lenta > Escasa
> Rápida > Muy frecuente

HABLA ESPONTÁNEA:

Intensidad: Altura:
> Normal > Media
> Alta intensidad > Aguda
> Cuchicheada > Grave

>>OBSERVACIÓN DEL LENGUAJE AUTOMÁTICO Y ESPONTÁNEO:

VOZ CANTADA:
Modalidades Fonatorias:
>Inicio: >Cuerpo: >Filatura:

Clasificación vocal:

Extensión: Vibrato:

Tesitura: Pasaje (sobre qué notas):

Legato: >Se logra >No se logra

Postura general: >Natural >Esforzada (zona) >Relajada

Intensidades: >Normal >Aumentada >Disminuida

APRECIACIÓN PERSONAL DE SU VOZ:

CONCLUSIONES:

SUEGERENCIAS:

***Ficha Vocal utilizada en el Hospital General de agudos Dr. COSME ARGERICH-Fonoaudiología

También podría gustarte