Está en la página 1de 3

Continente de Oceanía

Aspecto social

Oceanía es un continente insular de la Tierra, dividida por 5 grandes conjuntos: Australia, Nueva
Zelanda, Micronesia, Polinesia y Melanesia, distribuidas por el Océano Pacífico. También es un
continente que posee grande cantidad de mar.

 Su superficie abarca aproximadamente 9 millones de Kilómetros cuadrados.


 Algunas de las Islas son propiedad de países como EEUU, Chile, Francia, Reino Unido.
 Población Total aproximada de 37.314.854 habitantes.
 Con excepción de la Antártica, el continente es el de menor poblamiento en el mundo El
país más poblado del continente oceánico era Australia con 22,9 millones de habitantes (el
61% de la población total de Oceanía) y el menos poblado era Nauru con 10 000 habitantes.

Aspecto Económico

Oceanía tiene una economía predominantemente agrícola. El clima es ideal cultivos tropicales. El
principal producto de las islas es la copra, médula del coco, también la caña de azúcar, el café, la
vainilla, los cereales.

La ganadería ha prosperado en Australia y Nueva Zelanda. El primero de estos países posee el mayor
stock mundial de ganado o vino y es el mayor exportador de lana.

La pesca se ha desarrollado con preferencia en las islas Coralinas, donde constituye la base de la
alimentación;

además de pescado, se obtienen moluscos, cangrejos y tortugas.

Los minerales que extraen son el oro, plata, plomo, hierro etc.

Aspecto Cultural
Oceanía es un conglomerado de diferentes culturas realmente fascinantes, lo que lo hace un
continente repleto de diversidad. En sus territorios se mezclan las raíces de las antiguas culturas
locales con las incorporadas desde el imperio británico. Las culturas originarias de Oceanía se
conforman por los grupos nativos de aborígenes de Australia, la Polinesia, Melanesia y Micronesia.
Dentro de estos grupos nativos existe un gran número de divisiones tribales y de diferentes etnias,
cada una con su lengua, lo cual implica también una extensa variedad de costumbres y tradiciones
culturales.

Aspecto Político
De toda Oceanía, tan sólo las antiguas colonias británicas de Australia y Nueva Zelanda poseen
gobiernos democráticos occidentales, si bien Samoa, Vanuatu y Tonga también exhiben repúblicas
estables.
No así el resto de los países, que presentan una marcada irregularidad política y tensiones
frecuentes entre los estados dependientes y sus tutores más poderosos de Europa o la misma
Oceanía.

Aspecto de su Moneda

En Oceanía existen 11 monedas oficiales diferentes.

El dólar australiano y el dólar estadounidense son las dos monedas más comunes, utilizadas en 7 de
los 14 países del continente:

 Dólar australiano: Moneda oficial en Australia, Kiribati y Nauru.


 Dólar estadounidense: Moneda oficial en Islas Marshall, Micronesia, Palaos y Tuvalu.

A continuación, se presenta una lista con la moneda oficial de todos los países de Oceanía.

MONEDAS OFICIALES DE CADA UNO DE LOS PAÍSES DE OCEANÍA


 Australia: Dólar australiano.
 Fiyi: Dólar fiyiano.
 Islas Marshall: Dólar estadounidense.
 Islas Salomón: Dólar de las Islas Salomón.
 Kiribati: Dólar de Kiribati y dólar australiano.
 Micronesia: Dólar estadounidense.
 Nauru: Dólar australiano.
 Nueva Zelanda: Dólar neozelandés.
 Palaos: Dólar estadounidense.
 Papúa Nueva Guinea: Kina.
 Samoa: Tala.
 Tonga: Dólar tongano.
 Tuvalu: Dólar tuvaluano y dólar estadounidense.
 Vanuatu: Vatu.

Países que lo conforman

El continente de Oceanía abarca el conjunto territorial de catorce países distintos, que son:
Australia, Nueva Zelanda, los Estados Federados de Micronesia, Fiyi, Kiribati, Nauru, las Islas
Marshall, Palaos, Papúa Nueva Guinea, Samoa, las Islas Salomón, Tonga, Tuvalu y Vanuatu.

Además, posee 17 dependencias no autónomas, pertenecientes a otras naciones como Chile, Reino
Unido, Australia o Estados Unidos. Estas son: Guam, Hawái, Isla de Navidad, Isla de Pascua, Isla
Norfolk, Islas Cocos, Islas Cook, Islas del Mar del Coral, Islas Marianas del Norte, Islas Pitcairn, Islas
Ultramarinas Menores de los Estados Unidos, la Polinesia Francesa, Samoa Americana, Wallis y
Fortuna, Niue, Nueva Caledonia y Tokelau.

Cabe aclarar que en el modelo continental anglosajón este continente se denomina únicamente
Australia (diferenciándolo del país de igual nombre), y no suele incluirse en él a las islas del Pacífico.

También podría gustarte