Está en la página 1de 4

ANATOMIA.

MUSCULOS MIEMBRO INFERIOR


 MUSCULOS DEL GLUTEO
 MUSCULOS DEL MUSLO
 MUSCULOS DE LA PIERNA
 MUSCULOS DEL PIE

MUSCULOS DE LA PELVIS: SE DIVIDE EN GRUPO ANTERIOR Y GRUPO POSTERIOR.


DEL GRUPO ANTERIOR HAY UN SOLO MUSCULO: PSOAS ILIACO
DEL GRUPO POSTERIOR SON LOS DEL GLUTEO.

MUSCULOS DEL GLUTEO.


GRUPO POSTERIOR:
3 PLANOS:
PLANO PROFUNDO
PLANO MEDIO
PLANO SUPERFICIAL

Plano profundo:
 GLUTEO MENOR
De Línea media menor a Trocante mayor.
Función: abductor.
 PIRAMIDAL
De Cara anterior del sacro a Trocante mayor.
Función: Rotación externa. Abducción.
 GEMINO SUPERIOR
De Espina ciática a Trocante mayor.
Función: Rotadores externos.
 GEMINO INFERIOR
De Tuberosidad isquiática a Trocante mayor
Función: Rotadores externos.
 OBTURADOR INTERNO
Se inserta en el reborde del agujero obturador, en su cara interna.
De la Rama isquiopubiana a Trocante mayor.
Función: Rotador externo.
 OBTURADOR EXTERNO
Se inserta en el reborde del agujero obturador, en su cara externa.
Del Isquion a Trocante mayor.
No se ve en la cara posterior, es el único, se ve de anterior.
Función: Rotador externo
 CUADRADO CRURAL
De Tuberosidad isquiática a Trocante mayor.
Función: Rotador externo

Plano medio:
 GLUTEO MEDIO
De Fosa iliaca externa a Trocante mayor.
Función: Abductor del muslo.

Plano superficial:
 GLUTEO MAYOR
De Cresta iliaca, Fosa iliaca, Sacro y Coxis a Línea áspera.
Función: extensión y rotador externo
 MUSCULO TENSOR DE LA FASCIA LATA
De la EIAS (espina iliaca antero superior) al Tubérculo de Gerdy.
Función: extensor de la pierna. Abductor y rotador externo del muslo.
MUSCULOS DEL MUSLO
Plano profundo
Plano superficial / Grupo anterior:
Predomina la función ABDUCCION-ABDUCTORES
1 MUSCULO = EL CUADRICEPS.
Tiene 4 PORCIONES/ FASCICULOS:
Tienen distinto origen pero terminan en el mismo lugar.
 CRURAL
Sale de la cara anterior y externa del Fémur
Es el que está más abajo, es el más profundo
 VASTO INTERNO
Por encima del Crural.
Sale del labio interno de la línea áspera
 VASTO EXTERNO
Por encima del Crural.
Sale del labio externo de la línea áspera
 RECTO ANTERIOR
EIAI y Ceja cotiloidea

Todos estos se reúnen en el tendón, descienden y forman el


Tendón cuádriceps que se va a insertar en la Rotula (en la base).

Plano supercial:
 SARTORIO
Forma parte de “PATA DE GANZO”
De EIAS (espina iliaca antero superior) a Tuberosidad interna de la tibia.

Grupo interno:
Predomina la función ADUCTOR- ADUCTORES
 MUSCULOS ADUCTORES MAYOR
Inserción en la extremidad inferior del fémur y parte posterior de uno de los cóndilos.
 MUSCULOS ADUCTORES MENOR
Inserción en la parte superior y posterior del Fémur.
 MUSCULOS ADUCTORES MEDIO
Se ve superficialmente.
En la cara lateral del pubis a Línea áspera del fémur.
 MUSCULO PECTINEO
Se ve superficialmente.
Musculo cortó.
De la Cresta pectínea del pubis a Línea del pectíneo del fémur.
 RECTO INTERNO
Se ve superficialmente.
Forma parte de la “Pata de ganzo”
Va a la tuberosidad interna de la tibia.

Grupo posterior:
FLEXORES.
 SEMIMEMBRANOSO
 SEMITENDINOSO
 BICEP
Porción corta
Porción larga

Los 3 salen de LA TUBEROSIDAD ISQUIATICA


El SEMITENDINOSO va a la Parte interna de la tibia. (Forma parte de la pata de ganzo)
El SEMIMEMBRANOSO tiene inserción en la tibia y en el fémur.
El BICEP la parte corta nace en la LINEA ASPERA y se inserta en la cabeza del peroné.
La parte larga del BICEP nace de la tuberosidad isquiática

MUSCULOS DE LA PIERNA
GRUPO ANTERIOR
De adentro hacia afuera:
 MUSCULO TIBIAL ANTERIOR
Parte de una inserción en el Tubérculo de Gerdy de la Tibia y toda la cara externa del Cuerpo
de la Tibia a La base del metatarsiano (del lado interno)
Función: Extensor del pie. Luego rotación y aducción y rotación interna.
 MUSCULO EXTENSORPROPIO DEL DEDO GRUESO
Inserción en el tercio inferior de la cara interna del Peroné a La tercera falange
Función: Extensor-Extensión
 MUSCULO PERONEO ANTERIOR
Inconstante, puede o no estar
Del Tercio inferior del Peroné a el 5to metatarsiano.
Función: Extensión del pie
 MUSCULO EXTENSOR COMUN DE LOS DEDOS
Inserción en la Tibia y otra en la Cabeza del peroné A un Tendón
Este tendón luego se divide en 4 tendones: va a los últimos 4 dedos.
Función: extensor

GRUPO EXTERNO
 MUSCULOS PERONEOS
o PERONEO LATERAL LARGO
Desde la Cabeza del peroné A 1º metatarsiano
Función: extensión, abducción, rotación externa
o PERONEO LATERAL CORTO
Desde la Cara lateral externa del cuerpo del peroné A 5º metatarsiano
Función: abducción, rotación externa.

GRUPO POSTERIOR
Plano profundo:
 POPLITEOS
De cóndilo externo a Cara posterior de la Tibia.
 MUSCULO FLEXOR LARGO COMUN DE LOS DEDOS
De la Tibia, cara posterior. Se % por ser “COMUN” en 4 tendones. Y va la 3º Falange de los
últimos 4 dedos
Función: Flexión
 TIBIAL POSTERIOR
Inserción en la Tibia y en el Peroné
Desciende y se inserta en El tubérculo del escafoides
Función: Aductor
 FLEXOR LARGO PROPIO DEL PULGAR
Del Peroné a 2º Falange del 1º dedo.
Función: Flexión.

GRUPO SUPERFICIAL
 GEMELOS
Parte del musculo llamado Bíceps sural que está formado por 3 partes
-MUSCULO SOLEO: Inserción en la Cabeza del peroné
-GEMELO INTERNO: Nace del lado interno del Cóndilo del Fémur
-GEMELO EXTERNO: Nace del lado externo del Cóndilo del Fémur.
Estas 3 porciones se reúnen y forman el TENDON DE AQUILES
Tiene una inserción en la cara posterior, parte superior, del Calcáneo
 PLANTAR DELGADO
Del Cóndilo externo del Fémur al Calcáneo

MUSCULOS DEL PIE


REGION DORSAL
 MUSCULO PEDIO (MUSCULO EXTENSOR CORTO DE LOS DEDOS)

REGION PLANTAR
ZONA O CELDA MEDIA (F-A-L-i)
-Flexor corto plantar
-Accesorio del flexor común
-Lumbricales
-Interóseos
 ZONA O CELDA INTERNA (A-F-L.-E-S)
-Accesorio flexor corto del dedo Grueso
-Flexor corto plantar
-Separador del Dedo Grueso
-Corresponde al Dedo grueso.
 ZONA O CELDA EXTERNA (S-O-F)
-Separador del 5º dedo.
-Oponente del 5º dedo.
-Flexor corto del 5º dedo.

También podría gustarte