Está en la página 1de 2

Escuela Américo Vespucio

Lenguaje y Comunicación
Profesora: Beatriz González Cuminao

Evaluación de Comprensión Lectora 1° año B


Para que no me olvides

Nombre: _______________________________________________________________________________
Puntaje total: 23 puntos

Objetivo de aprendizaje:
 Escribir con letra clara separando las palabras con un espacio para que puedan ser leídas con
facilidad.
 Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que sean familiares: extrayendo
información explícita e implícita; respondiendo preguntas simples, oralmente o por escrito, sobre
los textos.

I. Lee las siguientes preguntas y marca la alternativa correcta (6ptos)

1. El protagonista del cuento se llama: 2. El familiar del protagonista es la:


a. Luis
b. Nahuel a. Mamá
c. Bernardo b. Tía
c. Abuela

3. La personaje iba constantemente a 4. El nombre de la protagonista es:


revisar el:
a. Esperanza
a. Buzón b. Carmen
b. Comedor c. María
c. Libro

5. El personaje iba a visitar a su familiar 6. La protagonista preparaba:


los días:
a. Cazuela
a. Jueves b. Porotos
b. Sábado c. Torta
c. Miércoles

II. Coloca una V si la afirmación es verdadera o F si es falsa (7 ptos)

1. _____ Esperanza recuerda todo lo que le dicen

2. _____ Esperanza espera noticias de Luis

3. _____ Esperanza recordó el cumpleaños de Nahuel

4. _____ Nahuel se siente contento cuando su abuela olvida de hacer el pastel

5. _____ Uno de los síntomas de Esperanza era que se olvidaba de vestirse y pasaba todo el
día en bata.
6. _____ Esperanza olvidaba comer

7. _____ La señora Mariela cuidaba a Esperanza


III. Escribe el número correspondiente a cada concepto (3 ptos)

1. Nahuel _____ Es la abuela.

2. Margarita _____ Es el nieto.

3. Esperanza _____ Cuidaba a la abuela

IV. Contesta las siguientes preguntas (4 ptos)

1. ¿Qué le sucedió finalmente a Esperanza?

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

2. ¿Qué pasó al final del cuento?

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________

V. Dibuja lo que más te llamó la atención del cuento (3 ptos)

También podría gustarte