Está en la página 1de 59

CENTRO TECNOLOGICO DE SOLDADURAS EXSA

1
2
EXSA S.A. - DIVISION SOLDADURAS
Introducción
¾ La globalización y la reducción de costos operativos,
demanda el empleo de materiales con características
especiales.
¾ Los fabricantes de acero desarrollan productos
acordes a las nuevas requerimientos de los usuarios.
¾ Materiales que tienen como finalidad incrementar la
vida útil de las piezas.
¾ Es importante entonces conocer la gama de Materiales
Especiales que hay en el mercado para establecer el
correcto procedimiento de soldadura a aplicar.

3
EXSA S.A. - DIVISION SOLDADURAS
Criterios de Selección
de los
Materiales Especiales

4
EXSA S.A. – DIVISION SOLDADURAS
Propiedades
Límite de Tenacidad
Fluencia

Resistencia Corrosión
a la
Tracción Materiales Especiales

Temperatura Elongación

Dureza

5
EXSA S.A. - DIVISION SOLDADURAS
Agentes de Desgaste
Impacto Fricción

Abrasión
Corrosión
Materiales
Especiales
Temperatura
Cavitación
Erosión

6
EXSA S.A. - DIVISION SOLDADURAS
Tipos de materiales
Ferrosos
• Aceros al carbono
– ( St-52, A 633, A355)
• Aceros de baja aleación
– (HSLA, A 514, T1, HB 400)
• Aceros de alta aleación
– (Ac. Inoxidables, Ac. Mn)
• Aceros fundidos
– (FeFdo. Blanco, Fe Fdo. Nodular)
7
EXSA S.A. - DIVISION SOLDADURAS
Tipos de materiales
No-Ferrosos
• Aluminio y aleaciones
– (AA 5652, AA5086)
• Niquel y aleaciones
– (Monel 400, Inconel 600, Hastelloy X)
• Cobre y aleaciones
– (Bronces, Cupro aluminios, Cupro niquel con Al y Mg)
• Titanio y aleaciones
– (Aleaciones a, aleaciones b, Ti 5 Al-2,5 Sn)
• Cobalto y aleaciones
– (Stellyte)
8
EXSA S.A. - DIVISION SOLDADURAS
¿Cómo establecemos
Una Secuencia de
Soldadura?

9
EXSA S.A. - DIVISION SOLDADURAS
Pasos a seguir
IDENTIFICACION
DEL METAL BASE

SELECCIÓN DEL
METAL
4 2 PROCESO DE
TECNICA DE BASE
SOLDADURA
SOLDADURA

SELECCIÓN DEL
MATERIAL DE APORTE

10
1. Identificación del Metal Base
™ Composición Química
(análisis químico)
™ Características
Mecánicas (ensayos
mecánicos)
™ Tratamiento Térmico
(metalografía)
™ Curvas de Revenido
™ Dimensiones y Formas
™ Grado de
embridamiento
11
EXSA S.A. - DIVISION SOLDADURAS
2. Procesos de Soldadura soldadura por arco con alambre y protección gaseosa ... GMAW
-arco pulsante .............................................. GMAW-P
soldadura porhidrógeno atómico .................... AHW -arco en corto circuito ................................. GMAW-S
soldadura por arco con electrodo desnudo ... BMAW soldadura por arco con electrodo de tungsteno
soldadura por arco con electrodo de grafito .. CAW SOLDADURA y protección gaseosa........................................................ GTAW
-gas ............................. CAW-G POR ARCO -arco pulsante .............................................. GTAW-S
-protegido ............................. CAW-S (AW) soldadura por plasma ....................................................... PAW
-doble ............................. CAW-T soldadura por arco con electrodo revestido ...................... SMAW
soldadura por electrogas .............................. EGW soldadura de espárrago ..................................................... SW
soldadura por arco con electrodo tubular ..... FCAW SOLDADURA
soldadura por arco sumergido ........................................... SAW
EN ESTADO BRAZING
-series .......................................................... SAW-S
SOLIDO (B)
(SSW)
brazing por bloques ...................................... BB
soldadura por coextrusión ........... CEW brazing por difusión ...................................... CAB
sodadura en frio ............................ CW brazing por inmersión ................................... DB
soldadura por difusión .................. DFW brazing exotérmico ....................................... EXB
soldadura por explosión ................ EXW brazing por flujo ............................................ FLB
soldadura por forja ........................ FOW brazing en horno ........................................... FB
soldadura por fricción ................... FRW OTROS
PROCESOS brazing por inducción .................................... IB
soldadura por presión en caliente.. HPW SOLDERING PROCESOS
DE brazing por infrarrojo ..................................... IRB
soldadura por rolado ..................... RW (S) DE
SOLDADURA brazing por resistencia .................................. RB
soldadura por ultrasonido .............. USW SOLDADURA
brazing por soplete ........................................ TB
brazing por arco con electrodo de grafito ...... TCAB

soldering por inmersión ............ DS


soldering en horno .................... FS soldadura por haz de electrones ............ EBW
soldering por inducción ............. IS -alto vacío ......................... EBW-HV
soldering por infrarrojo ............. IRS -vacío medio ..................... EBW-MV
SOLDADURA -sin vacío ........................... EBW-NV
solding por soldador de cobre .. INS POR SOLDADURA
soldering por resistencia .......... RS soldadura por electroescoria .................. ESW
RESISTENCIA POR OXIGAS
soldering por soplete ................ TS PROCESOS soldadura por flujo .................................. FLB
(SW) (OFW)
soldering por ultrasonido .......... USS AFINES soldadura por inducción ......................... IW
soldering por ola ....................... WS soldadura por láser ................................. LBW
soldadura por percusión .......................... PEW
soldadura aluminotérmica ....................... TW
soldadura por chisporroteo ................... FS
soldadura por proyección ..................... PW
soldadura de costura por resistencia .. RSEW
-alta frecuencia ............... RSEW-HF
-inducción ....................... RSEW-I
soldadura por resistencia por punto ..... RSW soldadura aeroacetilénico ....................... AAW
soldadura por recalcado ...................... UW SPRAYING soldadura oxiacetilénica ......................... OAW
-alta frecuencia ............... UW-HF TERMICO soldadura por oxihidrógeno ..................... OHW
-inducción ....................... USEW-I (THSP) soldadura por presión con gas .............. PGW
CORTE
TERMICO
(TC)

spraying por arco ................ .ASP


corte por arc air .............................................. CAC-C
spraying por llama ............... FLSP corte por arco con electrodo de carbono ........ CAC
spraying por plasma ............ PSP corte por arco con arco alambre
y protección gaseosa ..................................... GMAC
corte por arco con electrodo de tungsteno y
protección gaseosa ......................................... GTAC
corte con fundente ............... FOC corte por plasma .............................................. PAC
CORTE POR corte por arco con electrodo revestido ............ SMAC
corte con polvo metálico ...... POC CORTE POR
OXIGENO
corte por oxigas ................... OFC ARCO (AC)
(OC)
-corte oxiacetilénico ............ OFC-A
-corte oxídrico ................... . OFC-H
-oxicorte con gas natural .... OFC-N
OTROS
-oxicorte con gas propano .. OFC-P corte por haz de electrones ................. EBC
PROCESOS
DE CORTE corte por láser ...................................... LBC
12
EXSA S.A. – DIVISION SOLDADURAS -aire ................................ LBC-A
-evaporativo ................... LBC-EV
-gas inerte ...................... LBC-IG
-oxígeno .......................... LBC-O
2. Procesos de Soldadura
SOLDADURA
POR FUSION

ARCO ELECTRICO OXIGAS

SMAW
SAW
(ARCO GTAW GMAW
FCAW (ARCO
ELECTRICO (TIG) (MIG/MAG)
SUMERGIDO)
MANUAL)

ELECTRODO VARILLA ALAMBRE MACIZO ALAMBRE TUBULAR

13
EXSA S.A. – DIVISION SOLDADURAS
3. Material de Aporte

14
3. Material de Aporte
Criterio de Selección:
¾ Similar al metal base
9 Composición Química
9 AISI 316-L = ER 316L
9 Características Mecánicas
9 HB 400, Acero T1 = E 71T-1M (compresión)
9 ASTM A633 Gr E = E 81T-1 Ni2 (tracción)
¾ Diferente al metal base
9 Contrarrestar problemas metalúrgicos del metal base
9 Acero T1 & Ac. Mn = E 309L-16 / E 309LT1-1/4
¾ Condiciones de operaciones
9 Contrarrestar problemas de desgaste
9 Abrasión de alto esfuerzo-compresion = EXSATUB MnCr-O

15
EXSA S.A. - DIVISION SOLDADURAS
............ Material de Aporte
™Tipo de Consumible:
¾ Electrodo Revestido
¾ Varilla / Fundente para soldadura autógena
¾ Varilla para proceso TIG
¾ Alambre macizo para Proceso MIG/MAG
¾ Alambre / Flujo para Arco Sumergido
¾ Alambre Tubular
¾ Pastas Metálicas
¾ etc.

16
EXSA S.A. - DIVISION SOLDADURAS
¿Tipo de Soldadura?
Soldadura de
Unión :

Soldadura de
Recargue :

17
EXSA S.A. - DIVISION SOLDADURAS
4. Técnica de Soldeo
¾ Secuencia de Soldeo
¾ Entrada de Calor
¾ Temperatura de Precalentamiento
¾ Temperatura de Interpase
¾ Alivio de Tensiones Mecánico
¾ Velocidad de Enfriamiento
¾ Post-calentamiento
¾ Tratamiento Térmico
¾ Supervisión
¾ Inspección Antes, Durante y Después
¾ etc.
18
EXSA S.A. - DIVISION SOLDADURAS
Soldadura de aceros de
media y alta Resistencia
19
SMAW
Electrodos Básicos de Bajo Hidrógeno
PARA ACEROS DE BAJA ALEACION

”Supercito E 7018

”Univers CR E 9016 B3

”Tenacito 80 E 8018 G

”Exsa 8018 C2 E 8018-C2

”Tenacito 110 E11018 G


”Tenacito 65 E 9018 G
20
EXSA S.A. - DIVISION SOLDADURAS
Propiedades mecánicas :
Valores mínimos
Clasificación
Resistencia a la tensión Límite de fluencia
AWS 2 2
(lb/pulg) (lb/pulg)
E6011 CELLOCORD AP 62,000 65 a 80 ksi 50,000 >52 ksi
E6011 PUNTO AZUL 62,000 60 a 65 ksi 50,000 >52 ksi
E6012 OVERCORD M 62,000 65 a 80 ksi 50,000 >52 ksi
E7018 SUPERCITO 70,000 74 a 88 ksi 57,000 >57 ksi
E8018 TENACITO 80 80,000 108 a 128 ksi 67,000 >72 ksi
E11018 TENACITO 110 110,000 119 a 128 ksi 95,000 >111 ksi
E120XX 120,000 107,000

21
EXSA S.A. - DIVISION SOLDADURAS
FCAW
Alambres tubulares
PARA ACEROS DE BAJA ALEACION
”EXSATUB 71 E 71 T1/ 1M

”EXSATUB 70 E 70 T1

”EXSATUB 711 E 71 T11

”EXSATUB 74 E 70 T4

”EXSATUB 81 Ni1 E81 T1 Ni1 H4


”EXSATUB 81 Ni2 E81 T1 Ni2 H4
”EXSATUB 110 E110 T1 K3 H4
22
EXSA S.A. - DIVISION SOLDADURAS
Recubrimientos Duros
23
SMAW
Recubrimientos Duros
Convencionales

” CITODUR 350

” CITODUR 600
” CITODUR 1000
”CITOMANGAN
”TOOLCORD
24
EXSA S.A. - DIVISION SOLDADURAS
CITODUR 600
Resistencia al Impacto + Abrasión
¾ Deposita carburos de cromo
distribuidos uniformemente
permitiendo buena resistencia a la
abrasión con golpe moderado.
¾ Durezas alcanzadas de 52 a 55 HRc –
No maquinable.

25
EXSA S.A. – DIVISION SOLDADURAS
CITODUR 350
Resistencia a la fricción metálica , golpe y abrasión
moderada
¾ Produce superficies tenaces,
maquinables y de dureza intermedia.
¾ Los depósitos se autoendurecen en
frío produciendo durezas de hasta
40HRc.
¾ Pueden aplicarse multipases o como
cojín.

26
EXSA S.A. – DIVISION SOLDADURAS
FCAW
Recubrimientos Duros
Convencionales

”EXSATUB 350-0
”EXSATUB 600-0
”EXSATUB 1000-0
”EXSATUB MnCr-0
”EXSATUB CN-0
27
EXSA S.A. - DIVISION SOLDADURAS
Aceros Inoxidables
28
Aceros Inoxidables

29
EXSA S.A. - DIVISION SOLDADURAS
SMAW
Aceros Inoxidables
Convencionales

”INOX AW E 308L – 16

”INOX BW ELC E 316L - 16

”CITORIEL 801 E 307 – 16

”INOX 309 ELC E 309L - 16

30
EXSA S.A. - DIVISION SOLDADURAS
SMAW Aceros Inoxidables
Especiales

”INOX 29/9 E 312 – 16

”EXSA 106 E 312 – 16

” INOX CW E 310 – 16

”CITOCHROM 134
E 410 NiMo
31
EXSA S.A. - DIVISION SOLDADURAS
PROBLEMÁTICA DE LA SOLDABILIDAD
DEL INOXIDABLE

METALURGICA
• CORROSION
INTERGRANULAR
• FISURACION EN
CALIENTE
• ENDURECIMIENTO
POR FASE SIGMA
FISICA
BAJA CONDUCTIVIDAD
• DEFORMACION
TERMICA Y ELECTRICA
32
Clasificación
AWS INOX 29/9
E 312- 16 Electrodo de Estructura Austeno-Ferrítica

¾ Metal depositado de alta


resistencia a la rotura especial
para soldar aceros de dificil
soldabilidad y aceros disímiles.
¾ Depósitos resistentes al
impacto, calor, corrosión y a la
fricción metálica.
¾ Depósitos maquinables.
¾ Es base de recubrimientos
protectores.
33
EXSA S.A. – DIVISION SOLDADURAS
Clasificación
AWS EXSA 106
E 312-16 Electrodo de Estructura Austeno-Ferrítica

¾ Metal depositado resistente a la


fisuración, corrosión, impacto,
calor, fricción metal-metal, es
muy dúctil y tenaz.
¾ Para la soldadura de unión y
recargue en aceros de mediano
y alto carbono, de baja aleación,
aceros herramienta, bonificados,
al Mn, aceros rápidos, aceros de
cementación y aceros fundidos.
34
EXSA S.A. – DIVISION SOLDADURAS
Aplicaciones
Industriales
35
PIEZA A RECUPERAR:
ASIENTO DE BUJE
DESGASTE:
Fricción, Compresión
MATERIAL BASE:
Acero al C alta tenacidad

Proceso Unión/Reconstrucción Recargue


SUPERCITO SUPERCITO
SMAW TENACITO 80 TENACITO 80

GMAW CARBOFIL PS 6 GC CARBOFIL PS 6 GC

36
37
PIEZA A RECUPERAR:
SPROCKET
DESGASTE:
Fricción, Compresión,Impacto
MATERIAL BASE:
Acero al C baja aleación

Proceso Unión/Reconstrucción Recargue

SMAW SUPERCITO-INOX 309ELC TENACITO 110-CITODUR 350

SMAW INOX 29/9 – EXSA 106 CITODUR 600 - CITOMANGAN

38
39
PIEZA A RECUPERAR:
ZAPATA DE PALA
DESGASTE:
Compresión e Impacto
MATERIAL BASE:
Acero al C baja aleación

Proceso Unión/Reconstrucción Recargue

SMAW SUPERCITO-INOX 309ELC TENACITO 110-CITODUR 350

SMAW INOX 29/9 – EXSA 106 CITODUR 600 - CITOMANGAN

40
PIEZA A RECUPERAR:
CONO CHANCHADORA

DESGASTE:
Severo Impacto, Compresión
MATERIAL BASE:
Acero al C baja aleación, al Mn

Proceso Unión/Reconstrucción Recargue

SMAW TENACITO 80 TENACITO 110-CITODUR 350

SMAW INOX 309ELEC – EXSA 106 CITOMANGAN

41
PIEZA A RECUPERAR:
CUCHARON PALA
DESGASTE:
Abrasión severa,Impacto
MATERIAL BASE:
Acero al C baja aleación,

Proceso Unión/Reconstrucción Recargue


SUPERCITO CITODUR 350
SMAW TENACITO 80 CITODUR 600 O CITODUR 1000

CITODUR 1000
SMAW INOX 309 ELC – EXSA 106
CITOMANGAN
42
PIEZA A RECUPERAR:
BOMBAS DE LODO
DESGASTE:
erosión y golpe moderado.
MATERIAL BASE:
Acero al C baja aleación

Proceso Unión/Reconstrucción Recargue

SMAW SUPERCITO CITODUR 600

SMAW SUPERCITO CITODUR 600 Mn

43
44
EXSA S.A. – DIVISION SOLDADURAS
PIEZA A RECUPERAR:
UÑA DE PALA
DESGASTE:
Abrasión y golpe moderado.
MATERIAL BASE:
Acero al C baja aleación

Proceso Unión/Reconstrucción Recargue

SMAW SUPERCITO CITODUR 600

Se calza la uña con plancha HSLA de espesor de 3/4” para recuperar su forma original.
La forma de la costura del recargue se hace en función a las características del material abrasivo.
45
PIEZA A RECUPERAR:
UÑA DE PALA
DESGASTE:
Abrasión y golpe moderado.
MATERIAL BASE:
Acero al C baja aleación

Proceso Unión/Reconstrucción Recargue

SMAW SUPERCITO CITODUR 600

Abrasión Cortante Abrasión de Baso Esfuerzo Material mixto 46


Material grueso: Rocas Material fino: arena, barro, carboncillo Rocas y finos
PIEZA A RECUPERAR:
CANTONERA
DESGASTE:
Abrasión y golpe moderado.
MATERIAL BASE:
Acero de baja aleación al MnCr

Proceso Unión/Reconstrucción Recargue

SMAW SUPERCITO CITODUR 600 – CITODUR 1000

Calzar la cantonera haciendo uso de planchas HSLA para recuperar su forma original.
El recubrimiento duro se debe de colocar para proteger el cordón de unión frente a la abrasión y
para proteger las zonas de trabajo sometidas a mayor desgaste, esta protección puede ser en forma
47
de almohadillado, mediante cocada y/o botones.
Inicio de aplicación de
Cantonera Calzada con acero HSLA
soldada con SUPERCITO CITODUR 600
desgastada

48
Pieza de Recuperación
APLICACIÓN DE ELECTRODOS
INOXIDABLES EN RECUPERACION DE
PIÑONES

INOX 29/9: BASE


CITORIEL 801: ACABADO

49
RECUPERACION DE
5 DIENTES ROTOS DE
PIÑON

CITORIEL 801

50
APLICACIÓN DEL ELECTRODO
INOX 29/9

51
REPARACION DE BOWL LINER CON ELECTRODO EXSA 106

52
Electrodos de FIERRO FUNDIDO

” Ferrocord U E St

” EXSANIQUEL Fe
E Ni Fe-C1

” CITOFONTE ENi-C1

53
EXSA S.A. - DIVISION SOLDADURAS
Clasificación
AWS CITOFONTE
E Ni-C1 Electrodo de Niquel para fierro fundido

¾ Depósitos de soldadura
maquinables
¾ Soldaduras libres de
porosidades y fisuras
¾ Material de alta ductilidad,
mayor a los fundidos
¾ Para unión o relleno de fierro
fundido gris, nodular o maleable.

54
EXSA S.A. – DIVISION SOLDADURAS
DADOS DE MAZAS DE TRAPICHE:
Ferrocord U

REPARACION DE
PIÑONES
DE HIERRO
FUNDIDO
BOMBAS:
CITOFONTE
55
EXSA S.A. - DIVISION SOLDADURAS
Pieza de Fierro Fundido Recuperada :

56
EXSA S.A. – DIVISION SOLDADURAS
REPARACION DE PIEZA DE FIERRO FUNDIDO
TAPA DE MOLINO

57
REPARACION DE FISURAS DE UN
CILINDRO DE MOLINO

58
EXSA AGRADECE SU
GENTIL ASISTENCIA

59

También podría gustarte